Act. 9 Quiz 2 - Fundamentos de Economia

Fundamentos de Economía Act.9 Quiz 2 1. El movimiento persistente al alza del nivel general de precios o disminución del

Views 381 Downloads 2 File size 20KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fundamentos de Economía Act.9 Quiz 2 1. El movimiento persistente al alza del nivel general de precios o disminución del poder adquisitivo del dinero lo denominan: Seleccione una respuesta. a. Inflación

Correcto

b. Hiperinflación c. Indicie de precios d. Revaluación 2. Organismo establecido por el Estado como responsable del control de la política monetaria del país, de las condiciones crediticias y de la supervisión del sistema financiero, especialmente de los bancos comerciales y otras instituciones depositarias Seleccione una respuesta. a. Ministerio de hacienda b. Conpes c. Banco Central o Banco de la Republica

Correcto

d. banco de los trabajadores 3. El dinero es de curso forzoso y sirve para adquirir bienes y servicios. Pero, también cumple con funciones como ser medida de valor, ser el patrón de los precios, ser un medio de atesoramiento y acumulación. Otra función del dinero es:

Seleccione una respuesta. a. Un medio de valores. b. Un medio de cambio y circulación

Correcto

c. Un medio de transacciones económicas y sociales. d. Un medio de intercambio comercial.

4. El dinero cumple la función de ser reserva de valor, ya que; Seleccione una respuesta. a. Es un medio de pago regularmente aceptado. b. Tiene un valor superior al metal con que ha sido emitido. c. Sirve como unidad de cuenta d. Es una forma de mantener riqueza Correcto 5. La devaluación del peso frente al dólar (o cualquier otra moneda extranjera) hace que: Seleccione una respuesta. a. Los dólares se encarezcan b. Disminuya el tipo de cambio c. Nuestras mercancías se abaraten en el mercado internacional. Correcto d. Se presente la enfermedad holandesa 6. Según la teoría cuantitativa del dinero, una razón por la que los precios o la inflación puede aumentarse o su velocidad de circulación es: Seleccione una respuesta. a. Disminuciones en el valor nominal del producto. b. Aumentos de la base monetaria o su velocidad de circulación Correcto

c. Disminuciones de la base monetaria. d. Disminuciones en la velocidad de circulación de la base monetaria. 7. Es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía. Otras definiciones la explican como el movimiento persistente al alza del nivel general de precios o disminución del poder adquisitivo del dinero: Seleccione una respuesta. a. Estanflación

b. Índice de precio. c. Inflación Correcto d. Hiperinflación. 8. En una economia al incrementarse significativamente las cifras del PIB o el PNB, no necesariamente se genera un desarrollo economico, salvo que los ingresos provenientes de la realización del producto conlleve una distribución equitativa del ingreso. Cunado ocurre este incremento en el PIB, sin una distribucion economica se esta hablando del concepto: Seleccione una respuesta. a. Estanflación b. Recesión económica c. Crecimiento económico

Correcto

d. Subdesarrollo 9. Según la teoría económica existen motivos por los cuales el dinero se demanda, cuando la cantidad de dinero demandada esta relacionada inversamente con la tasa de interés se habla de demanda por motivos: Seleccione una respuesta. a. Especulación

Correcto

b. proporción c. transacción d. Precaución. 10. La función M1+M2=M3, en donde M3 es conocido en términos económicos como: Seleccione una respuesta. a. Encaje Bancario. b. Base monetaria ampliada c. Multiplicador de la inversión. d. Multiplicador Bancario.

Correcto

11. Como uno de los instrumentos bancarios es el encaje, que es la reserva o porcentaje de dinero que deben dejar los bancos para responder a ocasionales de los clientes y es una parte de los depósitos. De acuerdo a ello, el encaje es determinado por: Seleccione una respuesta. a. Autoridades monetarias.

Correcto

b. La banca c. Presidencia de la república d. Instituciones financieras 12. Dentro del sistema monetario, el dinero o liquidez en poder del público realiza transacciones de manera inmediata y se conoce como: Seleccione una respuesta. a. Medio de pago Correcto b. Base monetaria c. Cuasidinero d. Base monetaria ampliada 13. Para resolver problemas de reconstrucción ,en la conferencia de Brettón Woods, Estados Unidos se creó ,uno de estos tratados económicos: Seleccione una respuesta. a. F.M.I

Correcto

b. LA CEPAL c. ALALAC d. TLC 14. La función principal de los intermediarios financieros como bancos,corporaciones de ahorro y vivienda corporaciones financieras entre otros, es la de captar recursos del público y con ellos otorgar préstamos. Estos intermediarios están obligados a mantener parte de estos recursos como activos de reserva para dar garantía a los clientes

de que pueden retirar su dinero cuando así lo decidan. Los activos de reserva que se mencionan hacen referencia a

Seleccione una respuesta. a. Omas b. Reservas Internacionales c. Multiplicador bancario d. Encaje Bancario

Correcto

15. Corresponde a la Oferta Monetaria o dinero base: Seleccione una respuesta. a. Efectivo en poder del público, cheques, depósitos a la vista y otras cuentas corrientes. Correcto b. Saldos de las cuentas bancarias a los que los depositantes tienen acceso. c. Billetes y monedas en manos del público. d. Fondos de inversión, depósitos de ahorro, CDT´s, activos monetarios