ACT 3 Gerencia Produccion

Asignatura. Gerencia de producción Título del trabajo Actividad No. 7 Presenta Anyeli villarruel ID: 609762 Docente O

Views 64 Downloads 7 File size 148KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura. Gerencia de producción

Título del trabajo Actividad No. 7

Presenta Anyeli villarruel ID: 609762

Docente Oscar Mauricio Rojas Peña

Colombia, Santiago de Cali

Septiembre 21 del 2020

Link Línea de tiempo: https://prezi.com/view/r1pbePnCWwYbQNWlTly0/

Introducción

El desarrollo del siguiente trabajo tiene como finalidad, realizar un esquema lógico aplicado a variables internas y externas que determinan la distribución de la compañía Suppla, su ubicación y dimensionamiento. Por lo tanto, se hace necesario un análisis profundo para el desarrollo de los siguientes puntos. ● Definir el concepto de estrategia de operación. ● Reconocer el Alcance global de las operaciones y de las cadenas de suministro. ● Identificar las estrategias de la cadena de suministro. ● Conocer el Modelo de estrategia de las operaciones ● Énfasis sobre los objetivos de las operaciones ● Reconocer el Proceso de desarrollo de las estrategias

Existe una conciencia creciente en el sentido de que las operaciones y la cadena de suministro deben contribuir a la posición competitiva global de una empresa y no meramente ser un lugar para elaborar los productos o servicios de la compañía. Esto puede lograrse aportando una capacidad (o competencia) distintiva a la organización y mejorando en forma continua los productos y procesos del negocio.

Suppla - Soluciones logísticas hechas a su medida

Grupo Suppla: Es un grupo de empresas especializadas en ofrecer logística inteligente, que suman sus conocimientos de la región para brindarle soluciones únicas con estándares mundiales. Es una compañía con más de 73 años de trayectoria y debido a su conocimiento y experiencia ha logrado posicionarse como una de las empresas de logística más importante de Colombia. tiene un modelo de negocio que se basa en la búsqueda de eficiencia en la cadena de suministros, la mejora para la competitividad de servicios a través de la diferenciación y la reducción de los costos por optimización.

La actividad principal de la empresa es prestar el servicio de acondicionamiento secundario y almacenamiento de producto terminado, hasta su entrega a satisfacción a cada cliente.

1. Definir el concepto de estrategia de operación.

La estrategia de operaciones es un patrón consistente de decisiones para el sistema de transformación y para la cadena de suministro asociada que están vinculados con la estrategia del negocio y con otras estrategias funcionales, lo que lleva a una ventaja competitiva para la empresa.

Estrategias de operaciones ● Desarrollar sistemas flexibles de manufactura usando tecnología apropiada para asegurar productos de calidad. ● Su enfoque es prestar un servicio con calidad, en manufactura y logística mediante plataformas de información por medio de sostificados programas y equipos tecnológicos

2. Reconocer el Alcance global de las operaciones y de las cadenas de suministro.

Enfoque: Local La empresa Suppla tiene un alcance local en las operaciones y así mismo en la cadena de suministros, teniendo cuenta que cuentan con plantas de producción en las ciudades principales del país, a su vez la prestación de servicios de consumo masivo a clientes, atendiendo todas las marcas más representativas en el mercado a nivel local y nacional.

3. Estrategias de la cadena de suministros

Producto Innovador: La empresa Suppla S.A, Es innovadora debido a que adquiere para sus procesos máquinas e instrumentos de trabajo de última tecnología y enfocados en el cuidado ergonómico de las personas, siempre están innovando en la parte tecnológica con el fin de mejorar los procesos en el servicio, también en el diseño y la implementación de nuevas

estrategias para el mejoramiento continuo en los procesos, a través del reciclaje se optimizan todos los recursos posibles, cuidando el medio ambiente y permitiendo que puedan realizar inversión en herramientas y maquinaria tecnológica avanzada con el fin de ser cada vez más competitiva y fidelizar a los clientes.

Objetivo: Todos los procesos se basan en la búsqueda de eficiencia en la cadena de suministro a través de la reducción de ineficiencias y aumento de la productividad, con el fin de brindar satisfacción al cliente. Manufactura: La realización de las operaciones a través de máquinas de alta tecnología.

Inventario: Se enfocan las técnicas de almacenamiento para evitar devoluciones del cliente, el stock caducado y la pérdida de imagen del producto, lo primero que está pronto a caducar es lo primera que debe de salir técnica del FEFO.

Proveedores: Se seleccionan de acuerdo a la, calidad, Cantidades mínimas, Rapidez en la entrega, Servicio postventa y garantías.

4. Estrategias de operación Análisis interno y Análisis externo

La estrategia corporativa: Ser la empresa número 1 en el sector industrial de la prestación de servicios de manufactura y logística.

Estrategia de negocios Ofreciendo soluciones hechas a la medida de los clientes, brindando excelente servicio de calidad a bajos costos a través de la innovación y ajustándose a las necesidades de las marcas.

Misión: la misión de las operaciones es entregar el producto terminado a satisfacción del cliente, garantizando un efectivo proceso de calidad de manufactura, optimizando tiempo de entrega y recursos tanto para la empresa como para el cliente, mirar de cerca sus necesidades hasta el punto de crear soluciones únicas con resultados exactos y que generen valor.

Ventaja competitiva: El acondicionamiento secundario (MAQUILA) Nos hemos esforzado en reunir los servicios más especializados para desarrollar soluciones únicas a sus necesidades de acondicionamiento secundario en el sector farmacéutico, cosmético, dispositivos médicos, retail, consumo, telecomunicaciones, textil, aseo y hogar. Ampliación del portafolio de servicios de maquila abarcando diferentes sectores económicos y utilizando las máquinas y herramientas de tecnología avanzada.

Objetivos: Lograr ser la empresa líder en el mercado a través del diseño y seguimiento de los procesos, capacitación del personal, la inversión en tecnología avanzada, la innovación, la implementación y ejecución de estrategias con el fin de obtener ventajas operacionales como calidad en el producto, menores tiempos de ciclo, mayor rotación de la mercancía y menores costos operativos y financieros.

Costo: Optimizar y minimizar los costos administrativos, de producción y todos los que son necesarios para el funcionamiento de la compañía, con el fin de generar un equilibrio de costo beneficio, donde entregamos un producto de excelente calidad a un precio justo para el cliente, generando beneficios no solo para el cliente sino también para la rentabilidad de la empresa.

Calidad: Garantizar los resultados con el cumplimiento de controles operacionales, manteniendo la fidelidad y satisfacción de nuestros clientes, trabajando constantemente para implementar y ofrecer los más altos estándares de calidad del producto como del proceso.

● Fortalecer la cultura de calidad basada en el aprendizaje y transmisión del conocimiento organizacional. ● Atraer, retener y desarrollar a los colaboradores de Suppla S.A., de acuerdo con la estrategia, cultura, valores y políticas de la compañía, impulsando los resultados y las metas corporativas. ● Fomentar la estandarización y mejora de los procesos como una ventaja competitiva sostenible, que promueva la excelencia en el desarrollo de las soluciones logísticas.

● Identificar de manera oportuna los riesgos y oportunidades de la compañía, previniendo la materialización de eventos adversos, potenciando los resultados positivos y aportando a la generación de valor a las partes interesadas.

Flexibilidad: Ampliar aún más la capacidad para ofrecer a los clientes un amplio portafolio de servicios, contando con la maquinaria, las plantas de producción y el personal para ganar nuevos clientes y que nos elijan siempre.

Entrega: A Través de la utilización de todos los recursos y herramientas disponibles, poder entregar a los clientes su producto terminado antes del tiempo pactado, con el fin de generar satisfacción por parte del cliente, esto lo logramos a través del diseño de procesos, la planificación y control de las operaciones.

Decisiones estratégicas: Certificarse en el sistema integral de seguridad en la cadena de abastecimiento. estrategias tácticas son las que más usamos para mantener los cambios en la mejor manera para realizar las cosas

Proceso: hacemos especial énfasis en la innovación y el desarrollo, para ofrecer a los clientes las soluciones logísticas más creativas y a la medida.

Calidad: Ofrecer beneficios y características que nos hacen únicos, por lo cual nos hemos certificado en los procesos de calidad.

Capacidad: Atender de manera específica cada uno de los segmentos de nuestros clientes, ya que nos encontramos en la capacidad de hacerlo.

Inventario: La cadena de suministro se gestiona con miras a entregas rápidas y frecuentes obteniendo ventajas operacionales como menores tiempos de ciclo, mayor rotación de la mercancía y menores costos operativos y financieros.

Referencias Bibliográficas

● Schroeder, R., Meyer, S. y Rungtusanatham, M. (S.f.2011). Administracion de operaciones:Conceptos y casos Contemporaneos.Administracion de operaciones.

● Chase, R. B., Jacobs, F. R. y Aquiliano, N. J. (2009) Administración de operaciones: Producción y cadena de suministros [ Documento PDF].

● Grupo Suppla, Recuperado de:http://www.suppla.com/web/portal/grupo-suppla