ACERO

CARRERA : EDIFICACIONES CURSO : TEMA TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES : EL ACERO DOCENTE : JULCA TANTACURE JUAN JOS

Views 93 Downloads 6 File size 878KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARRERA

: EDIFICACIONES

CURSO

:

TEMA

TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

: EL ACERO

DOCENTE

:

JULCA TANTACURE JUAN JOSE

INTEGRANTES: LLANOS CORONEL LOIDA NOEMI MONJA MENDOZA YORMAN RODRIGUEZ PEREZ HERALD SERQUEN ORELLANA ANGGIE SOTO GONZALES ARNULFO Chiclayo 16 de noviembre del 2016

INFORME N°001 VISITA A OBRA PARA OBTENER LA INFORMACION NECESARIA SOBRE EL ACERO

TIENDA VISITADA….DINO

En este presente informe daremos a conocer acerca de los diámetros y tipos de aceros corrugados utilizados en construcción.

EL ACERO Introducción La historia del acero nos cuenta que ya existen registros de este material desde tiempos remotos en diversas partes del planeta. Sin embargo, no hay dudas de que un fenómeno tan único como la Revolución Industrial contribuyó en gran manera con la producción masiva de acero que luego era destinado a un sinfín de industrias y ramas de la producción. Con los avances industriales, el hombre pudo finalmente en el siglo XIX acceder a la producción en grandes cantidades de este producto gracias al uso de hornos de fundición de gran capacidad y tamaño.

Definición El acero es normalmente conocido como un metal pero en realidad el mismo es una aleación de un metal (el hierro) y un metaloide (el carbono) que puede aparecer en diferentes proporciones pero nunca superiores al dos por ciento del total del peso del producto final.

CLASIFICACION DEL ACERO Para clasificar un Acero debe indicarse, además del porcentaje de Carbono, su resistencia, admitiéndose como Acero los productos ferrosos que alcanzan una resistencia mínima a la tracción de 40 Kg/mm2, llamando Hierro Forjado a los demás. 

Acero al Carbono: Los aceros al carbono forman más del 90% de todos los aceros. Contienen diversas cantidades de carbono y menos del 1,65% de manganeso, el 0,60% de silicio y el 0,60% de cobre. Entre los productos fabricados con aceros al carbono encontramos la mayor parte de las estructuras de construcción de acero.



Acero Aleado: Estos aceros contienen un proporción determinada de vanadio, molibdeno y otros elementos, además de cantidades mayores de manganeso, silicio y cobre que los aceros al carbono normales.



Acero de Baja Aleación Ultrarresistente:

Los aceros de baja aleación son más baratos que los aceros aleados convencionales ya que contienen cantidades menores de los costosos elementos de aleación. Sin embargo, reciben un tratamiento especial que les da una resistencia mucho mayor que la del acero al carbono. En la actualidad se construyen muchos edificios con estructuras de aceros de baja aleación. Las vigas

pueden ser más delgadas sin disminuir su resistencia, logrando un mayor espacio interior en los edificios. También podemos mencionar a continuación los tipos de aceros que se pudo encontrar en la distribuidora DINO, la cual contaban con presentaciones de acero de construcción de diferente diámetro pero con un largo de 9m cada varilla de acero: como por ejemplo.

La primera muestra que podemos apreciar en este tablero es un acero corrugado de 6mm grado 60 cuya longitud de varilla es de 9m de largo. La segunda presentación es acero 8mm , acero corrugado cuya varilla es de 9m lineales, en esta presentación podemos observas también que los diferentes diámetros cuentas con corrugas, estos cumplen una función muy importante en la construcción, porque permiten adherirse al concreto a ellas. Además podemos inferir que el acero en la construcción es conocido como esqueleto de la construcción, este tienes las siguientes propiedades: TENACIDAD:_ Fuerza que impulsa a continuar con empeño y sin desistir en algo que se quiere hacer o conseguir. TRACCION:_ Consiste en someter a una probeta normalizada a un esfuerzo axial de tracción .

MALEABLE:_porque se puede adaptar a la forma que nosotros deseamos trabajarlo.

DUCTIBULIDAD:- s una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse plásticamente de manera sostenible sin romperse, permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material.

ACERO DE CONTRUCCION 1/2”

ACERO DE CORRUGADO N°8mm

RECOMENDACIONES

Para obtener el máximo rendimiento en la producción y el mayor ahorro en costos, es de suma importancia que el consumidor de acero fino escoja el acero más adecuado para cada trabajo. La manufactura de aceros finos ha alcanzado un grado muy elevado y nosotros tenemos siempre en nuestro almacén, una amplia variedad de existencias para poder ofrecer a nuestros clientes la calidad y medida que más se adapten a sus necesidades y en todo momento podemos servirles con los consejos técnicos que necesiten, de forma que puedan obtener el acero más económico y más eficaz para cada herramienta. Para elegir el acero apropiado, es necesario averiguar las características requeridas en la herramienta, tales como: dureza, profundidad de temple, gama de temperatura de temple, susceptibilidad al sobrecalentamiento, tenacidad , resistencia a la abrasión, duración del filo cortante, deformación y estabilidad dimensional al templar, dureza a temperaturas elevadas, maquinabilidad y susceptibilidad a formación de grietas de rectificado. Las recomendaciones dadas deben servir más bien como una guía general y la experiencia del consumidor será la que decida al final, que acero será el más correcto para las condiciones de trabajo que existen en el taller o fábrica. En todo caso, cada selección forzosamente significa un compromiso, ya que casi siempre se necesitarían cualidades muy opuestas como, por ejemplo, máxima dureza y máxima tenacidad, cosa que no es posible conseguir con los aceros convencionales.