ACEPTADOR JCM

Sección R. FRANCO AMERICA S.A.. Manual de Mantenimiento Preventivo para Billeteros WBA 1 R. FRANCO AMERICA S. A. P

Views 91 Downloads 2 File size 332KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sección

R. FRANCO AMERICA S.A..

Manual de Mantenimiento Preventivo para Billeteros WBA

1

R. FRANCO AMERICA S. A.

Procedimientos de Mantenimiento Preventivo

R.FRANCO AMERICA S.A.. Calle 13 No. 65A-83 Telefax (571) 290 9006 email: [email protected] Bogotá D.C., Colombia.

Tabla de contenido C A P Í T U L O

1

PARA SACAR BILLETES ATASCADOS

1

Procedimiento en el Aceptador

1

Procedimiento en la Trayectoria de Transporte

1

C A P Í T U L O

1

2

INSPECCIÓN Y LIMPIEZA DE LA TRAYECTORIA DEL BILLETE Procedimiento de Inspección

2

Procedimiento para la Limpieza

2

C A P Í T U L O

3

INSPECCIÓN Y LIMPIEZA DE LAS CORREAS DE ARRASTRE Herramientas Necesarias

3

Información General

3

Procedimiento de Inspección

3

Procedimiento de Limpieza

3

C A P Í T U L O

4

INSPECCIÓN Y LIMPIEZA DE LAS LENTES SENSORAS Herramientas Necesarias

4

Información General

4

Procedimiento de Inspección

4

Procedimiento de Limpieza

5

C A P Í T U L O

5

AUTO-CALIBRACIÓN DE LOS SENSORES ÓPTICOS Cuándo realizar la Calibración

5

Herramientas requeridas

5

Procedimiento

6

C A P Í T U L O

6

AJUSTE DEL RANGO DE LA CABEZA MAGNÉTICA

1

Cuándo configurar el Rango

8

Herramientas requeridas

8

Procedimiento

8

2

PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS BILLETEROS WBA 1. PARA SACAR BILLETES ATASCADOS Este procedimiento trata acerca de cómo sacar los billetes atascados en el aceptador y en la trayectoria de transporte del billete, dentro de la unidad WBA.

1.1. PROCEDIMIENTO EN EL ACEPTADOR : 1. Abra el aceptador, jalando hacia arriba ,el compartimiento que está encima de la ranura de entrada, a la vez que se deslizan hacia adelante las dos trabillas de sujeción colocadas a ambos lados del componente. 2. Remueva el billete atorado. NOTA : Si el billete no puede ser removido mediante el procedimiento anterior, entonces siga al Paso 3. 3. Abra la parte superior de la unidad de transporte, situada en seguida del compartimiento anterior, jalando hacia arriba la palanca de Apertura/Cierre. 4. Ahora remueva el billete trabado.

1.2. PROCEDIMIENTO TRANSPORTE :

EN

LA

TRAYECTORIA

DE

1. Chequee para ver si un billete está atorado cerca de la entrada del Apilador de billetes ( Stacker). 2. Extraiga el Apilador de billetes ( Stacker) bajando la palanca liberadora. 3. Remueva el billete trabado. 4. Inserte de regreso el Apilador de billetes ( Stacker) dentro de su marco.

3

2.

INSPECCIÓN Y LIMPIEZA DE LA TRAYECTORIA DEL BILLETE

La Inspección y la Limpieza, de la trayectoria del billete, son tareas que se deben llevar a cabo durante la Rutina de Mantenimiento Preventivo que se debe seguir en los aceptadores de billetes JCM. El fabricante recomienda que este procedimiento se realice, por lo menos, una vez cada seis meses. Y consta de los siguientes pasos :

2.1. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN : 1. Acceda a la trayectoria del billete abriendo el aceptador y componentes de transporte. 2. Realice una inspección visual chequeando para ver si hay residuos o líquidos derramados en el recorrido del billete. 3. Chequee las correas observando que no estén raídas o cedidas. NOTA : Si es así, REEMPLÁCELAS. 4. Chequee las Lentes Sensoras para ver si tienen suciedad, están opacas o rayadas. 5. Reemplace las Lentes cuando estén Opacas o Rayadas.

2.2. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA : 1. Use un trapo limpio y que no suelte pelusas. 2. Utilice un detergente suave mezclado con agua, tal como el detergente para platos. 3. Asegúrese que el trapo no quede chorreando, sino que apenas esté humedecido. 4. Con el trapo, así impregnado, limpie cuidadosamente el recorrido seguido por el billete hasta el Apilador de billetes ( Stacker) . 5. Repita el paso anterior todas las veces que sea necesario, para despejar de suciedad este trayectoria; finalmente, enjuague en agua limpia el trapo para retirar los restos de jabón que pudieran quedar. 6. Deje abierto el aceptador de billetes, un tiempo prudencial, para que se alcance a secar completamente todo el mecanismo de transporte.

4

3. INSPECCIÓN Y LIMPIEZA DE LAS CORREAS DE ARRASTRE La inspección y limpieza de las correas de arrastre deben realizarse durante la Rutina de Mantenimiento preventivo. El fabricante recomienda que este procedimiento se realice, por lo menos, una vez cada seis meses.

3.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS • Trapo limpio que no suelte pelusas. • Detergente suave mezclado con agua, como el usado para lavar platos.

3.2. INFORMACIÓN GENERAL Estas correas son hechas de productos sintéticos derivados del petróleo. Por tanto, es conveniente el uso de materiales de limpieza apropiados para asegurar una duración prolongada. Se sugiere utilizar los elementos mencionados anteriormente. Igualmente, se recomienda No Usar, bajo ninguna circunstancia los siguientes productos: • Limpia contactos de Tarjetas Electrónicas. • Alcohol. • Cualquier clase de Disolventes. Los disolventes pueden causar resecamiento y posterior ruptura de las correas.

3.3. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN : 1. Chequee las correas observando que no estén raídas o cedidas. 2. Si es así, CÁMBIELAS utilizando los procedimientos listados en la sección correspondiente de este manual.

3.4. PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA : 1. Use un trapo limpio y que no suelte pelusas. 2. Utilice un detergente suave mezclado con agua, tal como el detergente para platos. 3. Limpie las correas presionando ligeramente haciéndolas rotar con la mano, o mediante el Test del Motor de Transferencia (Test-1) para rotación en el sentido directo, como se describe en las páginas 2-3 y 2-4. 4. Antes de cerrar el aceptador asegúrese que las correas estén completamente secas.

5

4. INSPECCIÓN Y LIMPIEZA DE LAS LENTES SENSORAS La inspección y limpieza de las Lentes Sensoras deben realizarse durante la Rutina de Mantenimiento preventivo. El fabricante recomienda que este procedimiento se realice, por lo menos, una vez cada seis meses.

4.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS • Trapo limpio que no suelte pelusas. • Detergente suave mezclado con agua, como el usado para lavar platos.

4.2. INFORMACIÓN GENERAL Estas Lentes Sensoras son transparentes y son hechas de materiales polimerizados. Para limpiarlas, se sugiere utilizar los elementos mencionados anteriormente. Igualmente, se recomienda No Usar, bajo ninguna circunstancia los siguientes productos: • Alcohol. • Cualquier clase de disolventes. Estos químicos pueden opacar las lentes y degradar su habilidad para leer apropiadamente.

4.3. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN : 1. Acceda a las Lentes Sensoras abriendo el aceptador. 2. Examine cuidadosamente las lentes para ver si están: sucias, opacas o rayadas. 3. Reemplace las lentes que estén opacas o rayadas.

4.4. PROCEDIMIENTO PARA LIMPIAR LENTES SUCIAS : 1. Use un trapo limpio y que no suelte pelusas. 2. Utilice un detergente suave mezclado con agua, tal como el detergente para platos. 3. Limpie las Lentes Sensoras suavemente. 4. Antes de cerrar el aceptador asegúrese que las lentes estén completamente secas.

5. AUTO-CALIBRACIÓN DE LOS SENSORES ÓPTICOS:

6

El proceso de calibración coloca un Punto de Referencia de Inicio para todos los sensores ópticos dentro de la unidad aceptadora de billetes. Esta tarea puede ser hecha directamente en la máquina en donde está instalado el billetero o un banco de trabajo.

5.1. CUÁNDO REALIZAR LA CALIBRACIÓN : • Después que algunos de los componentes del aceptador han sido desensamblados para reparación. • Después que una tarjeta de sensores ha sido remplazada. • En cualquier momento en que el aceptador haya degradado sus funciones. • Una vez al año.

5.2. HERRAMIENTAS REQUERIDAS : Como se había mencionado anteriormente, la calibración, se puede realizar directamente en la máquina en que está instalado el billetero o un banco de trabajo. Entonces, las herramientas necesarias dependen del lugar donde se realice el proceso de Auto-calibración. 1. Si se calibra en un Banco de Trabajo se necesita : • El Papel de Calibración Blanco/Negro, Número de Parte 057619. • Unidad de Poder JCM modelo PS15-006, Número de Parte 057117. 2. Si se calibra directamente en la máquina se necesita : • El Papel de Calibración Blanco/Negro, Número de Parte 057619. • Cableado de Prueba, Números de Parte 057116 y 057121.

5.3. PROCEDIMIENTO A SEGUIR: 1. Remueva la Unidad Transportadora de la siguiente manera : • Desasegure esta Unidad accionando la palanca liberadora respectiva, colocada en la parte inferior de la boquilla de entrada de billetes. • Para ello, haga presión hacia abajo, con el dedo pulgar en dicha palanca. • Deslice hacia afuera la Unidad Transportadora. 2. Coloque dicha Unidad sobre su Lado Izquierdo para tener acceso a los DIP-SWITCHES. • Los Números de los Dip-Switches aparecen en la Parte superior. • Colocando los Dip-Switches hacia el número de identificación se pone el Dip-Switch en la posición OFF.

7

3. Coloque los Dip-Switches 8, 7, 6 y 5 en la Posición ON. 4. Coloque los Dip-Switches 4, 3, 2 y 1 en la Posición OFF.

8

7

6

5

4

3

2

1 OFF

ON 5. Conecte la energía a la unidad Transportadora. 6. Escuche el sonido de activación del Motor de esta unidad. • El Motor girará en sentido inverso por cerca de 2 segundos, y luego girará en sentido directo por 0.5 segundos. • El giro del Motor se detiene. 7. Inserte el Papel de Calibración Blanco/Negro, en l a boquilla del aceptador de billetes; teniendo el cuidado de comenzarlo a introducir por la parte Negra. • Note que el Papel de Calibración entra y sale automáticamente muchas veces. • Cuando el movimiento se detiene el proceso se ha completado. 8. Determine que el procedimiento se completó Exitosamente usando las pautas indicadoras del siguiente diagrama.

8

CONDICIÓN DE ERROR

PROCEDIMIENTO O. K.

MIRE EL LED INDICADOR CONECTADO AL CABLEADO DE PRUEBA.

MIRE EL LED INDICADOR CONECTADO AL CABLEADO DE PRUEBA.

SI LA LUZ PARPADEA DE 1 A 11 VECES A INTERVALOS DE 1/2 SEGUNDO, EXISTE UNA CONDICIÓN DE ERROR.

SI LA LUZ PARPADEA CONTÍNUAMENTE A INTERVALOS DE 1/10 DE SEGUNDO, SIN PAUSA ALGUNA, EL PROCEDIMIENTO FUÉ EXITOSO.

CUENTE EL NÚMERO DE DESTELLOS Y RELACIÓNELOS CON LA TABLA DE ABAJO. SI PIERDE LA CUENTA, ESPERA A QUE LA LUZ PARE DE PARPADEAR. DESPUÉS DE UNA PAUSA DE 1-SEGUNDO EL PARPADEO SE REPITE. VAYA A LA TABLA DE ERRORES INDICADOS POR EL NÚMERO DE PARPADEOS.

# DE DESTELLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

TIPO DE ERROR ENCONTRADO DURANTE LA CALIBRACIÓN ERROR DE LA PALANCA DE ENTRADA ERROR DEL SOLENOIDE ERROR EN LOS SENSORES DE ENTRADA UNIDAD DE TRANSPORTE TRABADA ERROR DE GANANCIA ERROR DEL CONVERSOR A/D ERROR DEL SENSOR DE CÓDIGO DE BARRAS ERROR EN LA CABEZA DEL ACEPTADOR ERROR DE CONFIGURACIÓN DE CABEZA MAG. ERROR DE ACTIVACIÓN DE FOTOSENSORES ERROR EN EL NIVEL DE NEGRO

DÓNDE ENCONTRAR PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN PÁGINA 2-20 PÁGINA 2-21 PÁGINA 2-22 PÁGINA 2-23 PÁGINA 2-25 PÁGINA 2-28 PÁGINA 2-29 PÁGINA 2-29 PÁGINA 2-30 PÁGINA 2-30 PÁGINA 2-30

6. AJUSTE DEL RANGO DE LA CABEZA MAGNÉTICA 9

El rango de la cabeza magnética se debe ajustar cuando se instale una placa nueva de sensores, superior o inferior en la cabeza del aceptador de billetes.

6.1. HERRAMIENTAS REQUERIDAS • Fuente de Poder PS15-006, Número de Parte 057117. • Los Dip-Switches de la Unidad Transportadora.

6.2. PROCEDIMIENTO : 1. Colocar los Dip-Switches 1 - 2 - 3 en OFF. 2. Colocar los Dip-Switches 4 - 5 - 6 - 7 - 8 en ON. 3. Conecte el Cableado de Prueba de la Unidad Transportadora. • Observe que el LED del Cableado de Calibración comienza a parpadear a intervalos de ½ segundo. 4. Refiérase a la tabla de abajo para especificar el Rango de Configuración de la Cabeza Magnética. RANGO MAGNÉTICO DE LA CABEZA F G H I J

COLOQUE ESTE DIP-SWITCH EN ON. 4 3 3 3 2

NOTA : El rango identificador está Marcado sobre el centro de la cabeza magnética, el cual está localizado en la Tarjeta Superior de sensores. 5. Coloque el apropiado Dip-Switch en ON; todos los otros deben permanecer en OFF. 6. Presione el botón, del Cableado de Calibración, una vez para almacenar el rango de la cabeza magnética en memoria. 7. Determine que el procedimiento fué exitoso usando las pautas indicadas en el diagrama adjunto.

10

CONDICIÓN DE ERROR

PROCEDIMIENTO O. K.

MIRE EL LED INDICADOR CONECTADO AL CABLEADO DE PRUEBA.

MIRE EL LED INDICADOR CONECTADO AL CABLEADO DE PRUEBA.

SI LA LUZ PARPADEA DE 1 A 11 VECES A INTERVALOS DE 1/2 SEGUNDO, EXISTE UNA CONDICIÓN DE ERROR.

SI LA LUZ PARPADEA CONTÍNUAMENTE A INTERVALOS DE 1/10 DE SEGUNDO, SIN PAUSA ALGUNA, EL PROCEDIMIENTO FUÉ EXITOSO.

CUENTE EL NÚMERO DE DESTELLOS Y RELACIÓNELOS CON LA TABLA DE ABAJO. SI PIERDE LA CUENTA, ESPERA A QUE LA LUZ PARE DE PARPADEAR. DESPUÉS DE UNA PAUSA DE 1-SEGUNDO EL PARPADEO SE REPITE.

CALIBRE LOS SENSORES ÓPTICOS SIGUIENDO EL PROCEDIMIENTO INDICADO ANTERIORMENTE.

VAYA A LA TABLA DE ERRORES INDICADOS POR EL NÚMERO DE PARPADEOS.

# DE DESTELLOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

11

TIPO DE ERROR ENCONTRADO DURANTE LA CALIBRACIÓN ERROR DE LA PALANCA DE ENTRADA ERROR DEL SOLENOIDE ERROR EN LOS SENSORES DE ENTRADA UNIDAD DE TRANSPORTE TRABADA ERROR DE GANANCIA ERROR DEL CONVERSOR A/D ERROR DEL SENSOR DE CÓDIGO DE BARRAS ERROR EN LA CABEZA DEL ACEPTADOR ERROR DE CONFIGURACIÓN DE CABEZA MAG. ERROR DE ACTIVACIÓN DE FOTOSENSORES ERROR EN EL NIVEL DE NEGRO

DÓNDE ENCONTRAR PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN PÁGINA 2-20 PÁGINA 2-21 PÁGINA 2-22 PÁGINA 2-23 PÁGINA 2-25 PÁGINA 2-28 PÁGINA 2-29 PÁGINA 2-29 PÁGINA 2-29 PÁGINA 2-30 PÁGINA 2-31

Sección

2 R. FRANCO AMERICA S. A.

Dirección de I + D

Manual de Servicio para Bileteros WBA 12

R. FRANCO AMERICA

S. A.

Detección y Solución de Problemas

R.FRANCO AMERICA S.A.. Calle 13 No. 65A-83 Telefax (571) 290 9006 email: [email protected] Bogotá D.C., Colombia..

Tabla de contenido C A P Í T U L O

5

Tabla 2 de códigos de retorno para Test 8 y Test 9 C A P Í T U L O

16

1

Detección y Solución de Problemas

1

C A P Í T U L O

Diagrama para Billetes rechazados

1

Códigos de error para el Test 4

Los Tests y Sub-Tests del Billetero

2

Herramientas para realizar los Tests

2

C A P Í T U L O

Descripción de los Tests

3

Error -1 de Calibración. Error en la Palanca de

Proceso para Iniciar un Test

4

Entrada

20

Evaluación de los Resultados de un Test

4

Herramientas necesarias

20

Descripción de los Sub-Tests

5

Procedimiento

20

Cómo Iniciar un Sub-Test en el Aceptador

6

Descripción de los Sub-Tests para los Sensores de la Unidad Transportadora

C A P Í T U L O 9

Cómo Iniciar un Sub-Test de Sensores en la Unidad Transportadora

C A P Í T U L O

10

2

6 18

7

8

Error -2 de Calibración. Error de Solenoide

21

Herramientas necesarias

21

Procedimiento

21

C A P Í T U L O

9

Test 8. Prueba de Recepción de Billetes sin Stacker 11

Error -3 de Calibración. Error de Sensores de

Herramientas necesarias

11

Entrada

22

Proceso para comenzar el Test 8

11

Herramientas necesarias

22

Procedimiento

22

C A P Í T U L O

3

Test 9. Prueba de Recepción de Billetes con

C A P Í T U L O

1 0

Stacker

12

Error -4 de Calibración. Error de Bloqueo en Unidad

Herramientas necesarias

12

Transportadora

23

Proceso para comenzar el Test 9

13

Herramientas necesarias

23

Procedimiento

24

C A P Í T U L O

4

Tabla 1 de códigos de retorno para Test 8 y Test 9

14

C A P Í T U L O

1 1

Error -5 de Calibración. Error de Ganancia

25

Herramientas necesarias

25

Procedimiento

26

C A P Í T U L O

1 2

Error -6 de Calibración. Error del Conversor Análogo / Digital

28

Herramientas necesarias

28

Procedimiento

28

C A P Í T U L O

1 3

Error -7 de Calibración. Error del Sensor de Código de Barras

29

Herramientas necesarias

29

Procedimiento

29

C A P Í T U L O

1 4

Error -8 de Calibración. Error en la cabeza del Aceptador

29

Procedimiento

29

C A P Í T U L O

1 5

Error -9 de Calibración. Error en el Sensor Magnético

30

Herramientas necesarias

30

Procedimiento

30

C A P Í T U L O

1 6

Error -10 de Calibración. Error de Activación en los Sensores de Entrada

30

Procedimiento

30

C A P Í T U L O

1 7

Error -11 de Calibración. Error en el Nivel de Negro 30 Herramientas necesarias

30

Procedimiento

31

1.

DETECCIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL BILLETERO WBA.

1.1. DIAGRAMA DE FLUJO CUANDO LOS BILLETES SON RECHAZADOS

LOS BILLETES ESTÁN SIENDO RECHAZADOS.

HAGA UNA INSPECCIÓN VISUAL DEL BILLETE DEL CLIENTE PAR VER SI TIENE ALGUNO DE LOS SIGUIENTES DEFECTOS: •ROTO •RASGADO •ENGRASADO •SE HA ESCRITO SOBRE ÉL •SE LO HA MARCADO •ESTÁ HÚMEDO

ENCONTRÓ ALGUNO DE ESTOS DEFECTOS



ENSAYE CON OTRO BILLETE

? NO ESTE BILLETE TAMBIÉN ES RECHAZADO

? SÍ EJECUTE EL TEST No. 8

NO

FIN DE PRUEBA

1-4

1.2. LOS TESTS Y SUB-TESTS DEL BILLETERO WBA El aceptador de billetes WBA tiene disponibles 8 Tests para ayudar a la solución de problemas. Estos Tests son listados a continuación con una breve descripción de sus funciones, cuándo iniciarlos y las condiciones potenciales de error que podrían ocurrir.

1.3. HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA REALIZAR LOS TESTS 1. Una Fuente de Poder. Se puede utilizar alguna de estas :

• Unidad de Poder hecha por JCM, Modelo PS15-006, Número de Parte

057117. Esta es útil cuando se realizan las pruebas en el banco de trabajo. • La de la máquina donde se encuentra instalado el billetero, en este caso se necesita el Cableado de Prueba, tal como, el suministrado por JCM cuyo Número de Parte es el 057116 y 057121. 2. El LED indicador del Cableado de Prueba dispuesto en la Unidad de Potencia JCM. Esta luz se usa para indicar las condiciones de error o que la prueba se ha realizado exitosamente. 3. Los Dip-Switches colocados en la Unidad Transportadora de todos los modelos de la WBA. 4. Los Procedimientos de Test listados en este Documento. 5. Las Tablas de Códigos de Error referidos posteriormente. 6. Un pequeño destornillador de pala para ajustar los Dip-Switches.

1.4 . DESCRIPCIÓN DE LOS TESTS

1-5

TEST No.

NOMBRE

FUNCIÓN

CUÁNDO USARLO

1

PRUEBA DEL MOTOR TRANSPORTE ( GIRO DIRECTO ).

DE GIRA EL MOTOR EN SENTIDO CUANDO SE PASA EL TEST 8 DIRECTO. Ó 9 Y NO SE ESCUCHA ACTIVAR EL MOTOR.

2

PRUEBA DEL MOTOR TRANSPORTE ( GIRO INVERSO ).

DE GIRA EL MOTOR EN SENTIDO EN LA MISMA INVERSO. ANTERIOR.

3

4

5

6

7

8

9

10

SITUACIÓN

INDICA LO SIGUIENTE : • MECANISMO DEL PRUEBA DEL MECANISMO DE APILADOR (STACKER) NO CUANDO SE PASA EL TEST 4 ARRASTRE. OPERA CORRECTAMENTE. Ú 8 Y SE OBTIENE UN ERROR. (ESTA CONDICIÓN DE ERROR DESCRIBE • EL MOTOR DEL APILADOR SE (STACKER) NO ESTÁ POSTERIORMENTE). FUNCIONANDO BIEN. PASA CICLOS REPETITIVOS DE LAS ACCIONES DE LOS CUANDO EL WBA TIENE INTERMITENTES COMPONENTES DEL ERRORES PRUEBA COMPLETA DE LA UNIDAD. NO SE PUEDEN ACEPTADOR, UNIDAD DE QUE TRANSPORTE Y APILADOR DETECTAR. (STACKER). CUANDO SE DETECTAN CON LA ACTIVA EL SOLENOIDE PARA PROBLEMAS DEL APILADOR SI ESTÁ PALANCA PRUEBA DE LA POSICIÓN DEL DETERMINAR (STACKER) DURANTE LOS FUNCIONANDO SOLENOIDE. CORRECTAMENTE. TESTS 8 0 9. SE LO HABILITA PARA RUTA DE LOS SUB-TESTS PARA ESPECIFICAR ALGUNO DE CUANDO ES RECOMENDADO 8 SUB-TEST QUE POR PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA DE LOS SENSORES DEL LOS PRUEBAN LOS SENSORES EN DETECCIÓN DE AVERÍAS. ACEPTADOR. EL ACEPTADOR. SE LO HABILITA PARA RUTA DE LOS SUB-TESTS PARA ESPECIFICAR ALGUNO DE CUANDO ES RECOMENDADO 8 SUB-TEST QUE POR PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA DE LOS SENSORES DE LA LOS PRUEBAN LOS SENSORES EN DETECCIÓN DE AVERÍAS. UNIDAD TRANSPORTADORA. LA UNIDAD TRANSPORTADORA. SE HABILITA A LOS WBA PARA CUANDO UNA UNIDAD WBA RECEPCIÓN DE BILLETES SIN RECIBIR BILLETES SIN QUE NO ACEPTA BILLETES. ESTA PASEN AL APILADOR PRUEBA SE PUEDE HACER APILADOR (STACKER). SOSTENIENDO EL (STACKER). ACEPTADOR EN LA MANO. CUANDO UNA UNIDAD WBA RECEPCIÓN DE BILLETES CON SE HABILITA A LOS WBA PARA NO ACEPTA BILLETES Y SE APILADOR (STACKER). RECIBIR BILLETES Y PASEN REMUEVE DE LA MÁQUINA DIRECTAMENTE AL APILADOR PARA PRUEBAS EN EL BANCO DE TRABAJO. (STACKER). LA UNIDAD CUANDO SE DESEA PROBAR PRUEBA DE LA UNIDAD PRUEBA MECANISMO DE Y EL EL TRANSPORTADORA Y APILADOR TRANSPORTADORA MECANISMO DE ARRASTRE TRANSPORTE Y EL APILADOR (STACKER). (STACKER). DEL APILADOR (STACKER)..

1.4.1. PROCESO PARA INICIAR UN TEST 1. Coloque el Dip-Switch 8 en ON, y todos los otros en OFF.

1-6 NOTA : Esto coloca a la Unidad en Modo de Test. 2. De la siguiente lista Seleccione el Test que desea pasar:

NOMBRE DEL TEST TEST-1 MOTOR DE TRANSPORTE (GIRO DIRECTO). TEST-2 MOTOR DE TRANSPORTE (GIRO INVERSO). TEST-3 MECANISMO DE ARRASTRE. TEST-4 CICLO COMPLETO DE LA UNIDAD. TEST-5 POSICIÓN DEL SOLENOIDE. TEST-6 SUB-TESTS DE SENSORES DEL ACEPTADOR. TEST-7 SUB-TESTS DE SENSORES UNIDAD TRANSP. TEST-8 RECEPCIÓN DE BILLETES SIN EL STACKER. TEST-9 RECEPCIÓN DE BILLETES CON EL STACKER. TEST-10 UNIDAD TRANSPORTADORA Y STACKER.

NÚMERO DEL DIP-SWITCH 8 7 6 5 4 3 2 1 ON ON ON ON ON ON ON ON ON

ON ON

ON ON

3. Coloque el respectivo Dip-Switch en ON. 4. Coloque el Dip-Switch 8 en OFF. NOTA : Esto inicia el Test Seleccionado. 5. Detenga el Test colocando el Dip-Switch 8 en ON.

1.4.2. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE UN TEST Cuando se ejecuta uno de los Test de la Unidad WBA, alguno de los tres resultados siguientes son posibles: • Test Exitoso. • Test No exitoso. Código de Error Recibido. • Test No exitoso. Retorna un Código Recibido. El medio utilizado para determinar los resultados de las pruebas, es la Luz Indicadora del Led del Cableado de Prueba. Hay dos Cableados de Prueba hechos por JCM: • Un Cableado de Prueba, el cual es una parte integral de la Unidad de Poder JCM modelo PS15-006, con Número de Parte 057117. • Un Cableado de Prueba Solo, el cual tiene un Número de Parte 057116 y 057121 que puede ser conectado a otras Fuentes de Poder, tal como, la de la máquina donde se encuentra instalado el aceptador WBA. Sin tener en cuenta cuál Cableado de Prueba se utilice, o dónde se realice el proceso de prueba de la Unidad WBA, se debe observar cuidadosamente la luz del LED indicador, sobre el Cableado de Prueba, para determinar el estado de las pruebas. Esto se interpreta de la siguiente manera:

ON ON ON

1-7 • Test Exitoso : La luz indicadora permanecerá apagada. • Test No exitoso. Código de Error Recibido: La luz indicadora parpadeará lentamente y luego hará una Pausa de 1 Segundo. Después de esta pausa, el Patrón de destellos se repite, seguido por otra pausa de 1 Segundo. Este Patrón de Parpadeo - y - Pausa permanecerá repitiéndose contínuamente, hasta cuando se desactive el Test. NOTA : Solamente durante el Test-4 de Prueba del Ciclo Completo de la Unidad, se generará un Código de Error. Este Código indica que la prueba ha detectado un Error de Hardware. Cuando se observe el Patrón de Parpadeo debe hacerse lo siguiente: 1. Contar el Número de Parpadeos. NOTA : Si Ud. Pierde la cuenta, espere hasta que se produzca la pausa de 1 Segundo, y comience a contar cuando el parpadeo se repita. 2. Relacione el número de parpadeos con la columna marcada como No. De Destellos de la Tabla-3 de este documento. 3. Lea toda la información de la Tabla-3 para el número de destellos respectivo. 4. Realice la Acción Correctiva específica detallada en la columna ACCIÓN para un código en particular. • Test No exitoso. Retorna un Código Recibido. La luz indicadora parpadeará Más Rápidamente que, en el caso, de un código de error. Para indicar el Código de Retorno la luz indicadora parpadeará y luego hará una Pausa de 1 Segundo. Después de esta pausa, el Patrón de destellos se repite, seguido por otra pausa de 1 Segundo. Este Patrón de Parpadeo - y - Pausa permanecerá repitiéndose contínuamente, hasta cuando se desactive el Test. NOTA : Solamente durante los Test-8 y Test-9 de Recepción de Billetes sin el Stacker y Recepción de Billetes con el Stacker respectivamente, se generará un Código de Retorno. Este Código indica que la prueba ha detectado una condición en la cual el billete fué regresado. Esto Nunca es realizado en el Proceso Completo de Aceptación y almacenamiento en el Stacker de la Unidad WBA. Cuando observe el Patrón de Parpadeo correspondiente a un Código de Retorno Recibido debe hacerse lo siguiente: 1. Contar el Número de Parpadeos. NOTA : Si Ud. Pierde la cuenta, espere hasta que se produzca la pausa de 1 Segundo, y comience a contar cuando el parpadeo se repita.

1-8 2. Relacione el número de parpadeos con la columna marcada como No. De Destellos de la Tabla-1 o de la Tabla-2 de este documento. 3. Lea toda la información de la Tabla correspondiente para el Código de Retorno en particular. 4. Realice la Acción Correctiva específica detallada en la columna ACCIÓN para el código respectivo.

1.5. DESCRIPCIÓN DE LOS SUB-TESTS Los billeteros WBA tienen incorporados 16 Sub-Tests los cuales son utilizados para probar los Sensores del Aceptador y los de la Unidad Transportadora. La única vez que se necesita pasar un Sub-Test es cuando alguna de las siguientes situaciones ha ocurrido: • Se está pasando el Test-8 o Test-9 para probar la Capacidad de Recepción de una Unidad WBA después de la queja de un cliente. El cliente se queja que la unidad no está recibiendo billetes corrientes Tipo-Calle. • Se ha observado un Código de Retorno mediante el parpadeo de la luz indicadora. • Se ha buscado el Código de Retorno en la Tabla-1 o Tabla-2 y allí se ha recomendado que se pase uno de los 16 Sub-Tests. Los procedimientos para comenzar un Sub-Test en los sensores del Aceptador y en los sensores de la Unidad Transportadora son diferentes. Por eso, se describen los pasos a seguir en cada caso.

1.5.1. PROCESO ACEPTADOR

PARA

INICIAR

UN

SUB-TEST

EN

EL

1. Conecte la Fuente de poder a la Unidad Transportadora. 2. Coloque el Dip-Switch 8 en ON, y los Dip-Switches 1 - 7 en OFF. NOTA : Esto coloca a la Unidad en Modo de Test. 3. Mire atentamente la luz indicadora del cableado de prueba. NOTA : Esta parpadeará rápidamente verificando que la Unidad está en Modo de Test. 4. Coloque el Dip-Switch 6 en ON. NOTA : Esto especifica que se está configurando un Sub-Test de los Sensores del Aceptador. 5. Coloque el Dip-Switch 8 en OFF. NOTA : Ahora, la Unidad está lista para identificar un sensor en particular que se desea probar. 6. Decida qué sensor quiere probar.

1-9 NOTA : Para ello, tenga en cuenta que cada sensor tiene un Dip-Switch asociado. Los números de los Dip-Switches y los sensores asociados se muestran en la siguiente tabla.

NÚMERO DEL DIP-SWITCH WBA-10, 11, 12, 13 WBA-20, 21, 22, 23 NOMBRE DEL SENSOR NOMBRE DEL SENSOR SUBTEST-1 FLEV PLEV SUBTEST-2 -------PT3 SUBTEST-3 PT1 PT4 SUBTEST-4 PT2 PT1 SUBTEST-5 HPL PT3 SUBTEST-6 HPR UHPL, DHPL SUBTEST-7 HPC UHPR, DHPR SUBTEST-8 -------UHPC, DHPC

8

7

6

5

4

3

2

1 ON

ON ON ON ON ON ON ON

ON

7. Indicar el sensor particular que se desea probar colocando el Dip-Switch apropiado en ON. 8. Coloque el Dip-Switch 6 en OFF para comenzar el Sub-Test. 9. Observe si la luz indicadora del Cableado de Prueba se PRENDE o permanece APAGADA. El estado de la luz se interpreta de acuerdo al siguiente diagrama:

ON

1-10

LUZ

APAGADA

PRENDIDA O APAGADA

APAGADA = SENSOR ESTÁ BIEN. 10. PONGA EL DIP-SWITCH 6 A ON PARA PROBAR EL SIGUIENTE SENSOR. 11. PONGA EL DIP-SWITCH DEL SENSOR QUE QUIERE PROBAR EN OFF.

?

12. REPITA LOS PASOS 6 A 11 PARA CADA SENSOR QUE VA A PROBAR.

PRENDIDA

PRENDIDA = SENSOR FALLANDO. 14. USE LA TABLA DE ABAJO PARA IDENTIFICAR LA TARJETA DE UN SENSOR EN PARTICULAR DE ACUERDO AL MODELO WBA.

13. CONTINÚE ESTE PROCESO DE PRUEBA HASTA QUE ENCUENTRE UN SENSOR FALLANDO. ENTONCES .....

WBA-10, 11, 12, 13 LOCALIZACIÓN DE LA PLACA DE SENSORES NOMBRE DEL SENSOR PT1 LE1 PT2 LE2 HPL HPR HPC

PLACA SUPERIOR X

PLACA INFERIOR X

X X X X X

WBA-20, 21, 22, 23 LOCALIZACIÓN DE LA PLACA DE SENSORES NOMBRE DEL SENSOR PT3 PT4 LE4 PT1 LE1 UHPL / DHPL UHPR / DHPR

PLACA SUPERIOR X X

PLACA INFERIOR

X X X X X

1-11

1.5.2. DESCRIPCIÓN DE LOS SUB-TESTS PARA SENSORES DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA Hay disponibles 8 Sub-Tests para probar los sensores en la Unidad Transportadora, éstos se listan a continuación:

No. DEL TEST SUBTEST-9

NOMBRE DEL TEST

POSICIÓN DEL SOLENOIDE

SUBTEST-11

ALIMENTACIÓN DE SALIDA

SUBTEST-13

CUÁNDO USAR

PRUEBA LA ALIMENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN DE ENTRADA ENTRADA DE LOS SENSORES DE LA UNIDAD TTRANSPORTADORA.

SUBTEST-10

SUBTEST-12

FUNCIÓN

STACKER EN SU POSICIÓN

PRESENCIA DEL STACKER

PRUEBA EL SENSOR MONITOREA LA PALANCA SOLENOIDE DE ENTRADA.

QUE DEL

PRUEBA EL ÚLTIMO SENSOR QUE CHEQUEA AL BILLETE ANTES QUE ÉSTE SALGA DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA Y VAYA AL STACKER. PRUEBA LOS SENSORES ÓPTICOS QUE IDENTIFICAN LA POSICIÓN DEL MECANISMO DE ARRASTRE EN EL STACKER

PRUEBA EL SENSOR QUE MONITOREA LA PRESENCIA DEL STACKER.

EJECUTE ESTOS TESTS SOLAMENTE CUANDO LAS TABLAS RESPECTIVAS LO REMITAN AQUÍ.

SUBTEST-14

SUBTEST-15

CODIFICADOR DE LA UNIDAD PRUEBA EL SENSOR QUE TRANSPORTADORA MONITOREA LAS REVOLUCIONES DEL MOTOR DE TRANSPORTE. PRUEBA EL CODIFICADOR DEL STACKER MONTADO EN EL MOTOR CODIFICADOR DEL STACKER DE ESTA UNIDAD PARA DETERMINAR: • •

SUBTEST-16

1.5.3.

CICLO DE PRUEBA DE LA CABEZA DEL ACEPTADOR

SI GIRA BIEN. SI ENVÍA LOS CORRECTAMENTE TARJETA CPU.

PULSOS A LA

CICLO DE PRUEBA PARA DETERMINAR QUE LA CABEZA DEL ACEPTADOR ESTÁ ADHERIDA A LA UNIDAD DE TRANSPORTE.

PROCESO PARA INICIAR UN SUB-TEST DE LOS SENSORES DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA

1-12

1. Conecte la fuente de poder a la Unidad Transportadora. 2. Coloque el Dip-Switch 8 en ON, y los Dip-Switches 1 - 7 en OFF. NOTA : Esto coloca a la Unidad en Modo de Test. 3. Mire atentamente la luz indicadora del cableado de prueba. NOTA : Esta parpadeará a intervalos de 1/10 de segundo verificando que la Unidad está en Modo de Test. 4. Coloque el Dip-Switch 7 en ON. NOTA : Esto especifica que se está configurando un Sub-Test de los Sensores de la Unidad de Transporte. 5. Coloque el Dip-Switch 8 en OFF. NOTA : Ahora, la Unidad está lista para identificar un sensor en particular que se desea probar. 6. Decida qué sensor quiere probar.

ITEM PROBADO SUBTEST-9 SUBTEST-10 SUBTEST-11 SUBTEST-12 SUBTEST-13 SUBTEST-14 SUBTEST-15 SUBTEST-16

NÚMERO DEL DIP-SWITCH 8 7 6 5 4 3 2 1 ON

ALIMENTACIÓN DE ENTRADA

ON

POSICIÓN DEL SOLENOIDE

ON

ALIMENTACIÓN DE SALIDA

ON

STACKER EN SU POSICIÓN

ON

STACKER PRESENTE

ON

CODIFICADOR DE LA UNIDAD TRANSP.

ON

CODIFICADOR DEL STACKER CICLO DE PRUEBA DE CABEZA ACEP.

ON

ON

7. Indique el Sub-Test particular que desea ejecutar colocando el apropiado Dip-Switch en ON. 8. Coloque el Dip-Switch 7 en OFF para comenzar el Sub-Test. 9. Detenga el Sub-Test colocando el Dip-Switch 7 en ON.

2. TEST 8. STACKER

PRUEBA DE RECEPCIÓN DE BILLETES SIN

1-13 Esta prueba debe realizarse cada vez que alguna unidad WBA tenga una alta tasa de Rechazo de billetes de circulación normal.

2.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS 1. Unidad de Transporte con la cabeza aceptadora. 2. Una Fuente de Poder. Se puede utilizar alguna de estas :

• Unidad de Poder hecha por JCM, Modelo PS15-006, Número de Parte

057117. Esta es útil cuando se realizan las pruebas en el banco de trabajo. • La de la máquina donde se encuentra instalado el billetero, en este caso se necesita el Cableado de Prueba, tal como, el suministrado por JCM cuyo Número de Parte es el 057116 y 057121. 3. Un billete de referencia, que de antemano se sabe, es recibido bien por el billetero WBA. 4. Disponer de la Tabla-1 y la Tabla-2 para interpretar y resolver los códigos retornados.

2.2 . PROCESO PARA COMENZAR EL TEST 8 1. Remueva la Unidad de transporte realizando el siguiente procedimiento: • Agarre la palanca liberadora de la Unidad de Transporte, ubicada en la parte inferior de la boquilla del aceptador. • Presione hacia abajo con el dedo pulgar. • Deslice hacia afuera la Unidad de Transporte. 2. Conecte los terminales de AC del cableado de prueba, de la fuente de poder, a la Toma de Servicio de la máquina. 3. Coloque el Dip-Switch 8 en ON. Todos los otros deben estar en OFF. NOTA: Esta disposición indica que se va a comenzar un Test. 4. Enchufe el conector de 12-Pines, del cableado de prueba, a la parte posterior de la Unidad Transportadora. 5. Coloque los Dip-Switches 1 - 2 - 3 en ON. 6. Coloque el Dip-Switch 8 en OFF. NOTA: Para comenzar el Test. 7. Inserte el billete de referencia, que se sabe pasa fácilmente, a través de la unidad hacia la cabeza del aceptador.

1-14

TEST EXITOSO

EL BILLETE ES RECHAZADO

NO

?

8. PONGA TODOS LOS DIP-SWITCH EN OFF. 9. COLOQUE LA UNIDAD DE REGRESO EN LA MÁQUINA. .



CONDICIÓN DE ERROR

8. Mire el parpadeo de la luz indicadora, en el cableado de prueba. 9. Cuente el número de parpadeos y relaciónelos con los números listados en la Tabla-1 y Tabla-2. 10. Efectúe la acción correctiva listada en las tablas referidas.

1-15

3. TEST9. PRUEBA DE RECEPCIÓN DE BILLETES CON STACKER Esta prueba debe realizarse cada vez que una unidad WBA tenga una alta tasa de Rechazo de billetes de circulación normal.

3.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS 1. Unidad de Transporte con la cabeza aceptadora. 2. Una Fuente de Poder. Se puede utilizar alguna de estas :

• Unidad de Poder hecha por JCM, Modelo PS15-006, Número de Parte

057117. Esta es útil cuando se realizan las pruebas en el banco de trabajo. • La de la máquina donde se encuentra instalado el billetero, en este caso se necesita el Cableado de Prueba, tal como, el suministrado por JCM cuyo Número de Parte es el 057116 y 057121. 3. Un billete de referencia, que de antemano se sabe, es recibido bien por el billetero WBA. 4. Disponer de la Tabla-1 y la Tabla-2 para interpretar y resolver los códigos retornados.

3.2. PROCESO PARA COMENZAR EL TEST 9 1. Remueva la Unidad de transporte realizando el siguiente procedimiento: • Agarre la palanca liberadora de la Unidad de Transporte, ubicada en la parte inferior de la boquilla del aceptador. • Presione hacia abajo con el dedo pulgar. • Deslice hacia afuera la Unidad de Transporte. 2. Conecte los terminales de AC del cableado de prueba, de la fuente de poder, a la Toma de Servicio de la máquina. 3. Coloque el Dip-Switch 8 en ON. Todos los otros deben estar en OFF. NOTA: Esta disposición indica que se va a comenzar un Test. 4. Enchufe el conector de 12-Pines, del cableado de prueba, a la parte posterior de la Unidad Transportadora. 5. Coloque los Dip-Switches 1 - 2 - 3 - 4 en ON. 6. Coloque el Dip-Switch 8 en OFF. NOTA: Para comenzar el Test. 7. Inserte el billete de referencia, que se sabe pasa fácilmente, a través de la unidad.

1-16

TEST EXITOSO

EL BILLETE ES RECHAZADO

NO

?

8. PONGA TODOS LOS DIP-SWITCH EN OFF. 9. COLOQUE LA UNIDAD DE REGRESO EN LA MÁQUINA. .



CONDICIÓN DE ERROR

8. Mire el parpadeo de la luz indicadora, en el cableado de prueba. 9. Cuente el número de parpadeos y relaciónelos con los números listados en la Tabla-1 y Tabla-2. 10. Efectúe la acción correctiva listada en las tablas referidas.

1-17

4. TABLA 1 TEST-9

DE CÓDIGOS DE RETORNO PARA TEST-8

Y

Los códigos de retorno son mostrados por el parpadeo de la luz indicadora, en el cableado de prueba, cuando se ejecutan los Tests No. 8 y No. 9. Para determinar qué código de error es, cuente el número de parpadeos y relaciónelos con el número que aparece listado en la tabla de abajo. Si pierde la cuenta, espere hasta que la luz deje de parpadear. Después de la pausa de 1 Segundo, el parpadeo se repite.

TABLA 1 No. DE PARPADEOS

1

DESCRIPCIÓN

POSIBLE CAUSA

APILADOR LLENO. • APILADOR PUEDE a. VACÍE EL CONTENIDO DEL APILADOR DE EL BILLETE HA ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS DE LA ESTAR LLENO. PASADO A TRAVÉS EMPRESA. SI EL PROBLEMA NO SE ELIMINA, DE LA UNIDAD DE CONTINÚE CON EL PASO DE ABAJO. TRANSPORTE, ................................................ ....................................... PERO NO PUEDE • MOTOR REMPLACE LA TARJETA DEL SENSOR NO ESTÁ b. SER ALMACENADO. CODIFICADOR DE LA UNIDAD DE TRANSPORTE. GIRANDO. • SENSOR NO TRABAJA.



2

ACCIÓN

STACKER ATASCADO

UN ASPA DE LA RUEDA DEL CODIFICADOR ESTÁ ROTA.

STACKER PUEDE TRABADO.

ESTAR a. VERIFIQUE QUE LA UNIDAD TRANSPORTADORA ESTÁ BIEN ASEGURADA, COLÓQUELA NUEVAMENTE EN LA MÁQUINA Y PASE EL TEST DEL MECANISMO DE ARRASTRE. SI ESTÁ BIEN CONTINÚE CON EL PASO DE ABAJO. b. REMUEVA EL APILADOR DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA. INSERTE UN APILADOR BUENO Y DESOCUPADO Y MIRE QUE EL MECANISMO DE ARRASTRE SE ACTIVA . SI ESTÁ BIEN VAYA AL SIGUIENTE PASO. c. SELECCIONE EL TEST-7 QUE HABILITA LA UNIDAD PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA Y EJECUTE EL SUB-TEST 13. SI ESTÁ BIEN CONTINÚE CON EL SIGUIENTE PASO. d. PRESIONE EL MECANISMO DE ARRASTRE EN SU LUGAR PARA VER SI AL EMPUJARLO SE ACTIVA. SI NO ES ASÍ, ENCUENTRE LA PARTE ROTA Y REMPLÁCELA.

3

CUBIERTA DE LA • CUBIERTA ABIERTA. HAGA UN LIGERO CHEQUEO PARA VERIFICAR QUE UNIDAD DE LA CUBIERTA ESTÁ EFECTIVAMENTE ABIERTA.. TRANSFERENCIA DE SER ASÍ CIÉRRELA. SI NO REALICE EL PASO ABIERTA. SIGUIENTE. ................................................ ......................................... SELECCIONE EL TEST-7 QUE HABILITA LA UNIDAD • PROBLEMA CON LA PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES PALANCA DEL STACKER. DE LA UNIDAD DE TRANSPORTE Y EJECUTE LOS SUB-TESTS 9 AL 16 PARA EXAMINAR TODOS LOS SENSORES DE LA UNIDAD DE TRANSPORTE.

1-18

4

BLOQUEO EN LA • CABEZA DEL ACEPTADOR.

ALGO BLOQUEANDO SENSORES.

ESTÁ a. ABRA EL ACEPTADOR PARA VER SI HAY ALGO QUE ESTÁ OBSTRUYENDO LOS SENSORES. SI LOS TODO ESTÁ BIEN CONTINÚE CON EL SIGUIENTE PASO. ................................................ .................................... • PROBLEMA EN LOS b. SELECCIONE EL TEST-6 QUE HABILITA LA UNIDAD PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES. SENSORES DEL ACEPTADOR Y EJECUTE LOS SUB-TESTS DEL 1 AL 8 PARA EXAMINAR TODOS LOS SENSORES DE ESTA UNIDAD.

5

PROBLEMA EN LA • CABEZA DEL ACEPTADOR.

CABEZA ACEPTADOR DESPRENDIDA.

DEL a. CHEQUEE PARA VER SI LA CABEZA DEL ACEPTADOR ESTÁ SUELTA, SI NO ES ASÍ, REALICE EL PASO SIGUIENTE.

.......................................

b. VERIFIQUE SI LOS CABLES DEL CONECTOR, DE LA CABEZA DEL ACEPTADOR, ESTÁN ROTOS, DE NO SER ASÍ VAYA AL PASO SIGUIENTE. .................................................................

CABEZA DEL c. ASEGÚRESE QUE LA CABEZA DEL ACEPTADOR CORRESPONDE CON LA MEMORIA FLASH O ACEPTADOR ERRÓNEA. EPROM INSTALADA EN LA UNIDAD TRANSPRTADORA. SI CORRESPONDE CONTINÚE CON EL SIGUIENTE PASO. ....................................... .......................................................................... • SENSORES DE LA CABEZA DEL ACEPTADOR NO HAN d. REALICE EL PROCESO DE AUTOCALIBRACIÓN DE LOS SENSORES CON EL PAPEL BLANCO / SIDO CALIBRADOS. NEGRO. •

6

PROBLEMA CON EL • MOTOR DE • TRANSPORTE.

MOTOR NO GIRA. CODIFICADOR ROTO.

....................................... • EL SENSOR CODIFICADOR NO MONITOREA EL MOVIMIENTO DEL MOTOR.

8

PROBLEMA CON LA SOLENOIDE NO TRABAJA. PALANCA DEL STACKER.

a. PASE LOS TESTS 1 Y 2 DE AVANCE DIRECTO E INVERSO DEL MOTOR DE TRANSPORTE. MIENTRAS EL MOTOR ESTÁ GIRANDO, MIRE EL CODIFICADOR PARA ASEGURARSE QUE NO TIENE DAÑO FÍSICO. ............................................... b. SELECCIONE EL TEST-7 QUE HABILITA LA UNIDAD PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA Y EJECUTE EL SUB-TEST 15.

a. PASE EL TEST-5 DE LA POSICIÓN DEL SOLENOIDE. SI ESTÁ BIEN CONTINÚE CON EL PASO DE ABAJO. b. SELECCIONE EL TEST-7 QUE HABILITA LA UNIDAD PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES DE LA UNIDAD DE TRANSPORTE Y EJECUTE EL SUB-TEST 10.

10

STACKER DETECTADO.

NO EL INDICADOR DE LA a. REALICE UNA INSPECCIÓN FÍSICA DEL STACKER PRESENCIA DEL STACKER PARA VERIFICAR QUE LOS INDICADRES DE PODRÍA ESTAR ROTO. PRESENCIA DEL STACKER NO SE ENCUENTRAN AVERIADOS. SI ESTÁN BIEN EJECUTE EL PASO SIGUIENTE. b. SELECCIONE EL TEST-7 QUE HABILITA LA UNIDAD PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES DE LA UNIDAD DE TRANSPORTE Y EJECUTE L OS SUB-TEST 12 Y 13.

1-19

5. TABLA 2 DE CÓDIGOS DE RETORNO PARA TEST 8 Y TEST 9 Los códigos de retorno son mostrados por el parpadeo de la luz indicadora, colocada en el cableado de prueba. Para determinar qué código de error es, cuente el número de parpadeos y relaciónelos con el número que aparece listado en la tabla de abajo. Si pierde la cuenta, espere hasta que la luz deje de parpadear. Después de la pausa de 1 Segundo, el parpadeo se repite. TABLA 2 No. DE PARPADEOS

1

2

DESCRIPCIÓN

INSERCIÓN TORCIDA

ERROR PATRÓN MAGNÉTICO.

POSIBLE CAUSA

ACCIÓN



WBA-10, 11, 12, 13: ASEGÚRESE SENSORES PT1 O PT2 NO DERECHO. ESTÁN TRABAJANDO.



WBA-20, 21, 22, 23: SENSORES PT3 O PT4 NO ESTÁN TRABAJANDO.

DE

INTRODUCIR

EL

BILLETE

EN ERROR AL DETECTAR EL EJECUTE EL PROCEDIMIENTO DE AUTOPATRÓN MAGNÉTICO DE UN CALIBRACIÓN. SI SE RECIBE UN CÓDIGO DE ERROR BILLETE. DE CONFIGURACIÓN MAGNÉTICA ( CÓDIGO DE ERROR 9 ), • • •

CHEQUEE CON OTROS BILLETES. INSPECCIONE LA CABEZA PARA ENCONTRAR UN POSIBLE DAÑO. AJUSTE EL RANGO DE LA CABEZA MAGNÉTICA.

SI EL PROBLEMA NO ES ELIMINADO CAMBIE LA TARJETA SUPERIOR DE SENSORES.

3

4

5

SENSORES ENTRADA PUENTEADOS.

DE PT1 Y PT2 NO DETECTAN LA ABRA EL ACEPTADOR Y VERIFIQUE QUE NO HAYA PRESENCIA DEL BILLETE. UN OBJETO EXTRAÑO, TAL COMO, UN PEDAZO DE PAPEL QUE ESTÉ CUBRIENDO LOS SENSORES. SI NO HAY NADA QUE SE ENCUENTRE OBSTRUYENDO LOS SENSORES, ENTONCES REALICE EL PROCESO DE AUTO-CALIBRACIÓN.

LA RELACIÓN SENSORES REFLECTIVOS REALICE EL PROCESO DE AUTO-CALIBRACIÓN. SI CLARO/OSCURO PODRÍAN NO ESTAR EL ERROR SUCEDE OTRA VEZ REMPLACE LA ES INFERIOR AL TRABAJANDO. TARJETA SUPERIOR DE SENSORES. VALOR FIJADO. BILLETES DETECTADOS.

NO LOS BILLETES SON TOMADOS • POR EL ACEPTADOR, PERO UNO DE ESTOS SENSORES NO LO DETECTA DENTRO DE UN PERÍODO ESPECÍFICO : • • • •

HPC HPL HPR SENSOR DE ENTRADA

SELECCIONE EL TEST-6 QUE HABILITA AL WBA PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE SENSORES DEL ACEPTADOR Y EJECUTE EL SUB-TEST 7, SI EL SENSOR FALLA CAMBIE LA TARJETA INFERIOR DE SENSORES. SI EL SENSOR ESTÁ BIEN CONTINÚE CON EL SIGUIENTE PASO.



MIENTRAS ESTÁ EN EL TEST-6 EJECUTE EL SUB-TEST 6. SI ESTÁ FALLANDO REMPLACE LA TARJETA INFERIOR DE SENSORES. SI ESTÁ BIEN, CONTINÚE CON EL SIGUIENTE PASO.



MIENTRAS ESTÁ EN EL TEST-6 EJECUTE EL SUB-TEST 5. SI ESTÁ BIEN, CONTINÚE CON EL

1-20 SIGUIENTE PASO. •

7

ERROR EN LOS • FOTO-SENSORES.

8

ERROR DE NIVEL.

9

BILLETE ILEGAL

11

EL BILLLETE PODRÍA TENER UN PATRÓN NO PROGRAMADO EN MEMORIA.

SELECCIONE EL TEST-7 QUE HABILITA LA UNIDAD PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES DE LA UNIDAD DE TRANSPORTE Y EJECUTE EL SUB-TEST 9.

ASEGÚRESE QUE EL SOFTWARE CARGADO ACTUALMENTE EN LA UNIDAD WBA ES CAPAZ DE LEER LA DENOMINACIÓN DEL BILLETE QUE FUÉ RECHAZADO.

LA CORREA ESTÁ a. REMPLACE LA CORREA. INUSUALMENTE SUCIA. ................................................................. ...................................... • FUERON DETECTADOS b. PRUEBE LOS SENSORES HPL Y HPC BILLETES SOBREPUESTOS. •



EL BILLETE NO CAE INSERTE UN BILLETE CON EL QUE LA UNIDAD WBA DENTRO DEL RANGO DE TRABAJA BIEN. SI LO RECIBE CORRECTAMENTE, ES POSIBLE QUE EL BILLETE QUE ESTÁ RECHAZANDO BILLETES ACEPTABLES. ES UNA FALSIFICACIÓN.

PROBLEMA CON LA • SOLENOIDE NO TRABAJA. PALANCA DEL STACKER ...................................... •

a. PASE EL TEST-5 DE LA POSICIÓN DEL SOLENOIDE. SI ESTÁ BIEN CONTINÚE CON EL PASO DE ABAJO. ...................................................................

LOS SENSORES PODRÍAN b. SELECCIONE EL TEST-7 QUE HABILITA LA UNIDAD PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS NO RECONOCER LA SENSORES DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA Y POSICIÓN DE LA PALANCA EJECUTE EL SUB-TEST 10. DEL STACKER.

12

ERROR DE • SINCRONIZACIÓN

LA SINCRONIZACIÓN ESTÁ DEGRADADA ENTRE LOS SENSORES QUE DETECTAN EL PASO DE BILLETES Y SU TRAYECTORIA.

13

ERROR EN LONGITUD BILLETE

INSERTE UN BILLETE CON EL QUE LA UNIDAD TRABAJA BIEN. SI EL BILLETE ES RECHAZADO, EL PROCEDIMIENTO DE AUTOREGISTRO DEL BILLETE REALICE CALIBRACIÓN. SI EL ERROR OCURRE OTRA VEZ, ES DEMASÍADO CORTO. SELECCIONE EL TEST-6 QUE HABILITA LA UNIDAD PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES DEL ACEPTADOR Y EJECUTE LOS SUB-TESTS DEL 1 AL 8 PARA DETERMINAR CUÁL SENSOR ESTÁ FALLANDO.

14

LA • DEL •

INSERTE UN BILLETE CON EL QUE LA UNIDAD WBA TRABAJA BIEN. SI EL BILLETE ES RECHAZADO, SELECCIONE EL TEST-6 QUE HABILITA LA UNIDAD PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES DEL ACEPTADOR Y EJECUTE LOS SUB-TESTS DEL 1 AL 8 PARA EXAMINAR TODOS LOS SENSORES Y DETERMINAR CUÁL ESTÁ FALLANDO.

BILLETE ESTÁ RASGADO.

ERROR EN EL HAY ALGO ERRÓNEO CON INSERTE UN BILLETE CON EL QUE LA UNIDAD WBA PATRÓN DE COLOR LOS PATRONES DEL BILLETE. TRABAJA BIEN. SI EL BILLETE ES RECHAZADO, SELECCIONE EL TEST-6 QUE HABILITA LA UNIDAD PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES DEL ACEPTADOR Y EJECUTE LOS SUB-TESTS DEL 1 AL 8 PARA EXAMINAR TODOS LOS SENSORES Y DETERMINAR CUÁL ESTÁ FALLANDO.

6. CÓDIGOS DE ERROR PARA EL TEST- 4

1-21

Los códigos de error son mostrados por el parpadeo de la luz indicadora, colocada en el cableado de prueba, cuando se pasa el Test - 4. Para determinar qué código de error es, cuente el número de parpadeos y relaciónelos con el número que aparece listado en la tabla de abajo. Si pierde la cuenta, espere hasta que la luz deje de parpadear. Después de la pausa de 1 Segundo, el parpadeo se repite.

TABLA 3 No. DE PARPADEOS

2

DESCRIPCIÓN

POSIBLE CAUSA

PROBLEMA PALANCA STACKER

SOLENOIDE TRABAJA.

CON • DEL

................................... •

3

BLOQUEO EN LA • CABEZA DEL ACEPTADOR

4

NO a. PASE EL TEST-5 DE LA POSICIÓN DEL SOLENOIDE. SI ESTÁ BIEN CONTINÚE CON EL PASO DE ABAJO. ..........................................................................

SENSORES PODRÍAN b. SELECCIONE EL TEST-7 QUE HABILITA AL WBA PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES DE LA NO RECONOCER LA UNIDAD TRANSPORTADORA Y EJECUTE EL SUB-TEST POSICIÓN DE LA 10. PALANCA DEL STACKER. ALGO BLOQUEA SENSORES.

................................... •

ACCIÓN

PROBLEMA CON SENSORES.

LOS a. ABRA EL ACEPTADOR PARA VER SI HAY ALGO QUE ESTÉ OBSTRUYENDO LOS SENSORES. SI TODO ESTÁ BIEN CONTINÚE CON EL SIGUIENTE PASO. ........................................................................... LOS b. SELECCIONE EL TEST-6 QUE HABILITA LA UNIDAD PARA PASAR LOS SUB-TESTS DE LOS SENSORES DEL ACEPTADOR Y EJECUTE LOS SUB-TESTS DEL 1 AL 8 PARA EXAMINAR TODOS LOS SENSORES DE ESTA UNIDAD.

UNIDAD DE • TRAYECTORIA DEL a. ABRA EL ACEPTADOR Y ASEGÚRESE QUE NADA ESTÉ TRANSPORTE OBSTRUYENDO LA TRAYECTORIA DEL BILLETE. SI BILLETE PODRÍA ESTAR DEL STACKER TODO ESTÁ BIEN CONTINÚE CON EL SIGUIENTE PASO. OBSTRUÍDA. BLOQUEADA ....................................................................................... .................................... •

CORREAS PODRÍAN b. INSPECCIONE LAS CORREAS PARA ASEGURARSE QUE NO ESTÉN CEDIDAS Y ESTÉN TRANSPORTANDO ESTAR CEDIDAS EN LA OPORTUNAMENTE EL BILLETE. SI ESTÁN CEDIDAS UNIDAD CÁMBIELAS. SI ESTÁN BIEN CONTINÚE CON EL TRANSPORTADORA. SIGUIENTE PASO. c. TOME UN BILLETE Y TRANSPÓRTELO MANUALMENTE POR EL ACEPTADOR PARA VER DÓNDE ESTÁ EL BLOQUEO. PARA HACER ESTO, REMUEVA LA ALIMENTACIÓN E INSERTE UN BILLETE EN LA UNIDAD ACEPTADORA. PARA TRANSPORTAR EL BILLETE GIRE LA POLEA BLANCA DE MANDO, LA CUAL ES LA No. 230 EN EL PLANO DE DESPIECE.

5

EL STACKER • ESTÁ LLENO

MOTOR NO GIRA.

a. CAMBIE LA TARJETA DEL CODIFICADOR DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA.

1-22 ..................................

....................................................................



b. HAGA UN LIGERO CHEQUEO DE LA PALANCA INDICADORA DE LA PRESENCIA DEL STACKER, UBICADA EN EL ARMAZÓN DONDE SE COLOCA EL STACKER. SI ESTÁ ROTA REMPLÁCELA. ES L A PARTE No. 401 EN EL PLANO DE DESPIECE. SI ESTÁ BIEN CONTINÚE CON EL PASO DE ABAJO.

SENSOR NO TRABAJA.

.....................................

6



UNA DE LAS ASPAS DEL c. CAMBIE LA TARJETA DEL CODIFICADOR DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA. CODIFICADOR ESTÁ ROTA.

PROBLEMA CON • EL MECANISMO DE ARRASTRE

PALANCA INDICADORA a. HAGA UN LIGERO CHEQUEO DE LA PALANCA INDICADORA DE LA PRESENCIA DEL STACKER, PODRÍA ESTAR ROTA. UBICADA EN EL ARMAZÓN DONDE SE COLOCA EL STACKER. SI ESTÁ ROTA REMPLÁCELA. ES L A PARTE No. 401 EN EL PLANO DE DESPIECE. SI ESTÁ BIEN CONTINÚE CON EL PASO DE ABAJO.

..................................

7

....................................................................

....................................................................



POLEA FIJA PODRÍA b. HAGA UN CHEQUEO VISUAL DE LA POLEA FIJA UBICADA EN EL MARCO DONDE SE COLOCA EL TENER DIENTES STACKER. ELLA ESTÁ MARCADA CON EL No. 405 EN ROTOS. EL PLANO DE DESPIECE. SI ESTE ENGRANE HA PERDIDO ALGUNO DE SUS DIENTES, REMPLÁCELO.

PROBLEMA CON • LA CABEZA DEL ACEPTADOR

CABEZA DEL a. CHEQUEE EL ACEPTADOR PARA VER SI LA CABEZA ESTÁ SUELTA. SI NO, PASE AL SIGUIENTE PUNTO. ACEPTADOR SUELTA. b. COMPRUEBE QUE LOS CABLES DEL CONECTOR DE LA CABEZA NO ESTÉN ROTOS. SI NO, VAYA AL SIGUIENTE PASO.

.................................... •

CABEZA ACEPTADOR EQUIVOCADA.

.................................... •

.......................................................................... DEL c. ASEGÚRESE QUE LA MEMORIA COLOCADA EN LA UNIDAD TRANSPORTADORA ES LA QUE CORRESPONDE. DE SER ASÍ, CONTINÚE CON EL PASO DE ABAJO. ...........................................................................

CABEZA DEL d. REALICE EL PROCESO DE AUTO-CALIBRACIÓN. ACEPTADOR NO HA SIDO AJUSTADA.

7. ERROR-1 DE CALIBRACIÓN. ERROR EN LA PALANCA DE ENTRADA

1-23

Este Test se debe pasar cuando se recibe el Código-1 de Error, durante el proceso de calibración.

7.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS • Unidad de Poder PS15-006, Número de Parte 057117. • Dip-Switches de la Unidad Transportadora. • Destornillador pequeño para colocar los Dip-Switches.

7.2. PROCEDIMIENTO 1. Conectar la Unidad Transportadora a la fuente de poder. 2. Coloque el Dip-Switch 8 en ON, y los Dip-Switches 1-7 en OFF. • Esto inicia el modo de Test. 3. Mire la luz indicadora en el cableado de prueba. • Esta parpadeará a intervalos de ½ Segundo para verificar que la unidad está es modo de Test. 4. Ponga el Dip-Switch 6 en ON. • Esto especifica que se está configurando uno de los Sub-Tests de los sensores del Aceptador. 5. Coloque el Dip-Switch 8 en OFF. • La unidad está ahora lista para identificar el sensor que se quiere probar. 6. Ponga el Dip-Switch 1 en ON para probar el sensor FLEV en los modelos 10, 11, 12 y 13 o el sensor PLEV en los modelos 20, 21,22 y 23. 7. Ponga el Dip-Switch 6 en OFF para comenzar la prueba del sensor. 8. Usando sus dedos, balancee las palancas adelante y atrás para ver si la luz indicadora, en el cableado de prueba, se Prende y Apaga. • Si la luz NO se Prende y Apaga, el sensor está fallando. 9. Cambie la tarjeta superior de sensores en el Aceptador.

8. ERROR-2 DE CALIBRACIÓN. ERROR DE SOLENOIDE

1-24 Este procedimiento prueba el sensor de la Palanca Solenoide en la unidad Transportadora. Se utiliza cuando se recibe el Código-2 de Error, durante el proceso de calibración.

8.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS • • • •

Unidad de Poder PS15-006, Número de Parte 057117. Dip-Switches de la Unidad Transportadora. Destornillador pequeño para colocar los Dip-Switches. Cableado de prueba conectado a la Unidad de Poder PS15006, o cableado de prueba cuyos Números de Parte son 057116 y 057121, el cual se conecta directamente a la máquina donde se encuentra instalado el aceptador WBA.

8.2. PROCEDIMIENTO 1. Coloque el Dip-Switch 8 en ON, y los Dip-Switches 1-7 en OFF. • Esto inicia el modo de Test. 2. Mire la luz indicadora en el cableado de prueba. • Esta parpadeará a intervalos de ½ Segundo para verificar que la unidad está es modo de Test. 3. Ponga el Dip-Switch 7 en ON. • Esto especifica que se está configurando uno de los Sub-Tests de los sensores de la Unidad Transportadora. 4. Coloque el Dip-Switch 8 en OFF. • La unidad está ahora lista para identificar el sensor que se quiere probar. 5. Ponga el Dip-Switch 2 en ON para probar el sensor de la Palanca Solenoide. 6. Ponga el Dip-Switch 7 en OFF para comenzar la prueba del sensor. 7. Usando sus dedos, empuje la palanca para ver si la luz indicadora, en el cableado de prueba, se Prende y Apaga. • Si la luz NO se Prende y Apaga, el sensor está fallando. 8. Cambie la tarjeta del sensor de la Palanca Solenoide.

9. ERROR-3 DE CALIBRACIÓN. ERROR EN SENSOR DE ENTRADA

1-25 Este procedimiento comprueba los sensores PT1 y PT2, se debe pasar cuando se recibe el Código-3 de Error, durante el proceso de calibración.

9.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS • • • •

Unidad de Poder PS15-006, Número de Parte 057117. Dip-Switches de la Unidad Transportadora. Destornillador pequeño para colocar los Dip-Switches. Cableado de prueba conectado a la Unidad de Poder PS15006, o cableado de prueba cuyos Números de Parte son 057116 y 057121, el cual se conecta directamente a la máquina donde se encuentra instalado el aceptador WBA.

9.2. PROCEDIMIENTO 1. Conectar la Unidad Transportadora a la fuente de poder. 2. Coloque el Dip-Switch 8 en ON, y los Dip-Switches 1-7 en OFF. • Esto inicia el modo de Test. 3. Mire la luz indicadora en el cableado de prueba. • Esta parpadeará a intervalos de ½ Segundo para verificar que la unidad está es modo de Test. 4. Ponga el Dip-Switch 6 en ON. • Esto especifica que se está configurando uno de los Sub-Tests de los sensores del Aceptador. 5. Coloque el Dip-Switch 8 en OFF. • La unidad está ahora lista para identificar el sensor que se quiere probar. 6. Identifique el sensor particular que se quiere probar. • Cada sensor tiene asociado un Dip-Switch para probarlo. El número del Dip-Switch asociado al respectivo sensor se lista en la tabla siguiente:

DIP-SWITCH No.

NOMBRE DEL SENSOR

3 4

PT1 PT2

7. Ponga el Dip-Switch apropiado en ON para probar el sensor deseado. 8. Coloque el Dip-Switch 6 en OFF para comenzar la prueba del sensor.

1-26 9. Mire la luz indicadora en el cableado de prueba para ver si está Prendida o Apagada.

LUZ

APAGADA

PRENDIDA O APAGADA

? PRENDIDA

PRENDIDA = SENSOR FALLANDO.

APAGADA = SENSOR ESTÁ BIEN. 10. PONGA EL DIP-SWITCH 6 A ON PARA PROBAR EL SIGUIENTE SENSOR. 11. PONGA EL DIP-SWITCH DEL SENSOR QUE QUIERE PROBAR EN OFF. 12. REPITA LOS PASOS 6 A 11 PARA CADA SENSOR QUE VA A PROBAR. 13. CONTINÚE ESTE PROCESO DE PRUEBA HASTA QUE ENCUENTRE UN SENSOR FALLANDO. ENTONCES .....

14. CAMBIE LA TARJETA SUPERIOR DE SENSORES DEL ACEPTADOR.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

10.

ERROR-4 DE CALIBRACIÓN. ERROR DE BLOQUEO EN UNIDAD TRANSPORTADORA.

1-27 Este procedimiento se debe pasar cuando se recibe el Código-4 de Error, durante el proceso de calibración.

10.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS • • • •

Unidad de Poder PS15-006, Número de Parte 057117. Dip-Switches de la Unidad Transportadora. Destornillador pequeño para colocar los Dip-Switches. Cableado de prueba conectado a la Unidad de Poder PS15006, o cableado de prueba cuyos Números de Parte son 057116 y 057121, el cual se conecta directamente a la máquina donde se encuentra instalado el aceptador WBA.

10.2. PROCEDIMIENTO 1. Abra la Unidad de Transporte y verifique que en su interior no se encuentra ningún objeto extraño.

HAY ALGÚN OBJETO



EXTRAÑO

REMÚEVALO Y CALIBRE DE NUEVO.

? FIN DEL PROCEDIMIENTO

NO

2. Chequee el lado Negro del Papel de Calibración para ver si hay algún doblez.

HAY ALGÚN DOBLEZ PRESENTE



REMÚEVALO Y CALIBRE DE NUEVO.

? NO

FIN DEL PROCEDIMIENTO

1-28 3. Doble ligeramente el Papel de Calibración hacia bajo en la punta que es alimentada en el aceptador. 4. Conecte la alimentación a la Unidad de Transporte. 5. Coloque el Dip-Switch 8 en ON, y los Dip-Switches 1-7 en OFF. • Esto inicia el modo de Test. 6. Mire la luz indicadora en el cableado de prueba. • Esta parpadeará a intervalos de ½ Segundo para verificar que la unidad está es modo de Test. 7. Ponga el Dip-Switch 7 en ON. • Esto especifica que se está configurando uno de los Sub-Tests de los sensores del Aceptador. 8. Coloque el Dip-Switch 7en OFF para empezar la prueba del sensor. 9. Manualmente presione hacia abajo el sensor de entrada muy lentamente. 10. Mire la luz indicadora, en el cableado de prueba, para ver si está parpadeando.

ESTÁ LA LUZ INDICADORA PARPADEANDO



EL SENSOR ESTÁ BIEN

? NO

FIN DEL PROCEDIMIENTO

11. Reemplace el sensor de entrada.

11. ERROR-5 DE CALIBRACIÓN. ERROR DE GANANCIA. Este procedimiento se debe pasar cuando se recibe el Código-5 de Error, durante el proceso de calibración. Observe que este error ocurrirá si se coloca el lado Blanco del Papel de Calibración de primero.

11.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS

1-29 • • • •

Unidad de Poder PS15-006, Número de Parte 057117. Dip-Switches de la Unidad Transportadora. Destornillador pequeño para colocar los Dip-Switches. Cableado de prueba conectado a la Unidad de Poder PS15006, o cableado de prueba cuyos Números de Parte son 057116 y 057121, el cual se conecta directamente a la máquina donde se encuentra instalado el aceptador WBA.

11.2. PROCEDIMIENTO 1. Conectar la Unidad Transportadora a la fuente de poder. 2. Coloque el Dip-Switch 8 en ON, y los Dip-Switches 1-7 en OFF. • Esto inicia el modo de Test. 3. Mire la luz indicadora en el cableado de prueba. • Esta parpadeará a intervalos de ½ Segundo para verificar que la unidad está es modo de Test. 4. Ponga el Dip-Switch 6 en ON. • Esto especifica que se está configurando uno de los Sub-Tests de los sensores del Aceptador. 5. Coloque el Dip-Switch 8 en OFF. • La unidad está ahora lista para identificar el sensor que se quiere probar. 6. Identifique el sensor particular que se quiere probar. • Cada sensor tiene asociado un Dip-Switch para probarlo. El número del Dip-Switch asociado al respectivo sensor se lista en la tabla siguiente:

DIP-SWITCH No. 2 3 4 5 6 7

NOMBRE DEL SENSOR PT3 PT1 / LE1 PT4 / LE4 PT2 / LE2 PT1 / LE1 HPL PT3 HPR UHPL / DHPL HPC UHPR / DHPR

MODELO DEL WBA 20, 21, 22, 23 10, 11, 12, 13 20, 21, 22, 23 10, 11, 12, 13 20, 21, 22, 23 10, 11, 12, 13 20, 21, 22, 23 10, 11, 12, 13 20, 21, 22, 23 10, 11, 12, 13 20, 21, 22, 23

1-30 • Note que se puede seleccionar algún sensor a probar, en alguna secuencia. 7. Pruebe el sensor colocando el apropiado Dip-Switch en ON. 8. Coloque el Dip-Switch 6 en OFF para comenzar el Test del sensor. 9. Observe si la luz indicadora del Cableado de Prueba se PRENDE o permanece APAGADA. El estado de la luz se interpreta de acuerdo al siguiente diagrama:

LUZ

APAGADA

PRENDIDA O APAGADA

APAGADA = SENSOR ESTÁ BIEN. 10. PONGA EL DIP-SWITCH 6 A ON PARA PROBAR EL SIGUIENTE SENSOR. 11. PONGA EL DIP-SWITCH DEL SENSOR QUE QUIERE PROBAR EN OFF.

?

12. REPITA LOS PASOS 6 A 11 PARA CADA SENSOR QUE VA A PROBAR.

PRENDIDA

PRENDIDA = SENSOR FALLANDO. 14. USE LA TABLA DE ABAJO PARA IDENTIFICAR LA TARJETA DE UN SENSOR EN PARTICULAR DE ACUERDO AL MODELO WBA.

13. CONTINÚE ESTE PROCESO DE PRUEBA HASTA QUE ENCUENTRE UN SENSOR FALLANDO. ENTONCES .....

WBA-10, 11, 12, 13 LOCALIZACIÓN DE LA PLACA DE SENSORES NOMBRE DEL SENSOR PT1 LE1 PT2 LE2 HPL HPR HPC

PLACA SUPERIOR X

PLACA INFERIOR X

X X X X X

WBA-20, 21, 22, 23 LOCALIZACIÓN DE LA PLACA DE SENSORES NOMBRE DEL SENSOR PT3 PT4 LE4 PT1

PLACA SUPERIOR X X

PLACA INFERIOR

X X

1-31 LE1 UHPL / DHPL UHPR / DHPR

X X X

QUÉ PLACA TIENE

SUPERIOR

EL SENSOR QUE ESTÁ FALLANDO

?

15. CAMBIE LA PLACA SUPERIOR DE SENSORES DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA.

INFERIOR 15. CAMBIE LA PLACA INFERIOR DE SENSORES DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

FIN DEL PROCEDIMIENTO

12.

ERROR-6 DE CALIBRACIÓN. ERROR DEL CONVERSOR ANÁLOGO / DIGITAL.

Este procedimiento se debe pasar cuando se recibe el Código-6 de Error, durante el proceso de calibración.

12.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS • Destornillador de estrella pequeño. • Placa CPU Número de Parte 052770 para placas con memoria Flash o 053480 para placas con memoria Eprom.

1-32

12.2. PROCEDIMIENTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Remueva la Unidad Transportadora del conjunto WBA. Desconecte los 9 conectores de la Placa CPU. Quite los dos tornillos laterales de fijación del soporte de la Tarjeta CPU. Remueva el balancín quitando el tornillo que lo fija por el lado izquierdo. Extraiga el soporte con la Placa CPU. Retire el tornillo de fijación de la Placa CPU al soporte. Instale la Nueva Placa CPU. • Para CPU con memoria EPROM, use la placa de Número 053480. • Para CPU con memoria FLASH, use la placa de Número 052770.

8. Re-ensamble los componentes en la Unidad Transportadora.

13.

ERROR-7 DE CALIBRACIÓN. ERROR DEL SENSOR DE CÓDIGO DE BARRAS.

Este error ocurre cuando se trata de comenzar la calibración y el proceso no se inicializa. Este procedimiento se debe pasar cuando se recibe el Código-7 de Error, durante la calibración.

13.1. PROCEDIMIENTO Remplace la Placa Superior de sensores, utilizando el procedimiento respectivo descrito en el Manual de Mantenimiento.

1-33

14. ERROR-8 DE CALIBRACIÓN. ERROR EN LA CABEZA DEL ACEPTADOR. Este error ocurre cuando una cabeza Aceptadora equivocada es montada en un conjunto WBA, o cuando se ha cargado un Software erróneo, también cuando la cabeza no está bien asegurada en su posición correcta. Este procedimiento se debe pasar cuando se recibe el Código-8 de Error, durante el proceso de calibración.

14.1. PROCEDIMIENTO 1. Acceda a la Cabeza de Aceptador que ha sido montada en el conjunto WBA. 2. Examine la etiqueta colocada sobre la Cabeza del Aceptador, para verificar que el Modelo WBA impreso en la etiqueta coincide con la Unidad WBA instalada en la máquina anfitriona. 3. Remueva la Unidad Aceptadora : • Jalando la palanca liberadora hacia abajo. • Y deslizando hacia afuera la unidad. 4. Inserte la apropiada Unidad Aceptadora, o el correcto Software. 5. Ajuste los sensores realizando el proceso de Auto-calibración.

15. ERROR-9 DE CALIBRACIÓN. ERROR EN EL SENSOR MAGNÉTICO. Este procedimiento se debe pasar cuando se recibe el Código-9 de Error, durante el proceso de calibración.

15.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS. • Unidad de Poder PS15-006, Número de Parte 057117.

15.2. PROCEDIMIENTO. Configure el rango de la Cabeza Magnética utilizando el procedimiento respectivo descrito en el Manual de Mantenimiento de los Billeteros WBA.

1-34

16. ERROR-10 DE CALIBRACIÓN. ERROR DE ACTIVACIÓN EN LOS SENSORESDE ENTRADA. Este procedimiento se debe pasar cuando se recibe el Código-10 de Error, durante el proceso de calibración.

16.1. PROCEDIMIENTO. Remplace la Placa Inferior de sensores, utilizando para ello el procedimiento respectivo descrito en el Manual de Mantenimiento de los Billeteros WBA.

1-35

17. ERROR-11 DE CALIBRACIÓN. ERROR EN EL NIVEL DE NEGRO. Este procedimiento se debe pasar cuando se recibe el Código-11 de Error, durante el proceso de calibración.

17.1. HERRAMIENTAS NECESARIAS • • • •

Unidad de Poder PS15-006, Número de Parte 057117. Dip-Switches de la Unidad Transportadora. Destornillador pequeño para colocar los Dip-Switches. Cableado de prueba conectado a la Unidad de Poder PS15006, o cableado de prueba cuyos Números de Parte son

1-36 057116 y 057121, el cual se conecta directamente a la máquina donde se encuentra instalado el aceptador WBA.

17.2. PROCEDIMIENTO 1. Conectar la Unidad Transportadora a la fuente de poder. 2. Coloque el Dip-Switch 8 en ON, y los Dip-Switches 1-7 en OFF. • Esto inicia el modo de Test. 3. Mire la luz indicadora en el cableado de prueba. • Esta parpadeará a intervalos de ½ Segundo para verificar que la unidad está es modo de Test. 4. Ponga el Dip-Switch 6 en ON. • Esto especifica que se está configurando uno de los Sub-Tests de los sensores del Aceptador. 5. Coloque el Dip-Switch 8 en OFF. • La unidad está ahora lista para identificar el sensor que se quiere probar. 6. Identifique el sensor particular que se quiere probar. • Cada sensor tiene asociado un Dip-Switch para probarlo. El número del Dip-Switch asociado al respectivo sensor se lista en la tabla siguiente: DIP-SWITCH No. 2 3 4 5 6 7

NOMBRE DEL SENSOR PT3 PT1 / LE1 PT4 / LE4 PT2 / LE2 PT1 / LE1 HPL PT3 HPR UHPL / DHPL HPC UHPR / DHPR

MODELO DEL WBA 20, 21, 22, 23 10, 11, 12, 13 20, 21, 22, 23 10, 11, 12, 13 20, 21, 22, 23 10, 11, 12, 13 20, 21, 22, 23 10, 11, 12, 13 20, 21, 22, 23 10, 11, 12, 13 20, 21, 22, 23

• Note que se puede seleccionar algún sensor a probar, en alguna secuencia. 7. Pruebe el sensor colocando el apropiado Dip-Switch en ON. 8. Coloque el Dip-Switch 6 en OFF para comenzar el Test del sensor. 9. Observe si la luz indicadora del Cableado de Prueba se PRENDE o permanece APAGADA. El estado de la luz se interpreta de acuerdo al siguiente diagrama:

1-37

LUZ

APAGADA

PRENDIDA O APAGADA

APAGADA = SENSOR ESTÁ BIEN. 10. PONGA EL DIP-SWITCH 6 A ON PARA PROBAR EL SIGUIENTE SENSOR. 11. PONGA EL DIP-SWITCH DEL SENSOR QUE QUIERE PROBAR EN OFF.

?

12. REPITA LOS PASOS 6 A 11 PARA CADA SENSOR QUE VA A PROBAR.

PRENDIDA

PRENDIDA = SENSOR FALLANDO. 14. USE LA TABLA DE ABAJO PARA IDENTIFICAR LA TARJETA DE UN SENSOR EN PARTICULAR DE ACUERDO AL MODELO WBA.

13. CONTINÚE ESTE PROCESO DE PRUEBA HASTA QUE ENCUENTRE UN SENSOR FALLANDO. ENTONCES .....

WBA-10, 11, 12, 13 LOCALIZACIÓN DE LA PLACA DE SENSORES NOMBRE DEL SENSOR PT1 LE1 PT2 LE2 HPL HPR HPC

PLACA SUPERIOR X

PLACA INFERIOR X

X X X X X

WBA-20, 21, 22, 23 LOCALIZACIÓN DE LA PLACA DE SENSORES NOMBRE DEL SENSOR PT3 PT4 LE4 PT1 LE1 UHPL / DHPL UHPR / DHPR

PLACA SUPERIOR X X

PLACA INFERIOR

X X X X X

1-38

QUÉ PLACA TIENE

SUPERIOR

EL SENSOR QUE ESTÁ FALLANDO

?

15. CAMBIE LA PLACA SUPERIOR DE SENSORES DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA.

INFERIOR 15. CAMBIE LA PLACA INFERIOR DE SENSORES DE LA UNIDAD TRANSPORTADORA.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

FIN DEL PROCEDIMIENTO

.......................................................