Acciones Para Construir El Conocimiento

AUTOEVALUACION UNIDADES 2 - 3 MANUEL GREGORIO GASPAR DE HOYOS MARGELIS GONZALEZ TUTORA PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS DEL AP

Views 133 Downloads 7 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AUTOEVALUACION UNIDADES 2 - 3

MANUEL GREGORIO GASPAR DE HOYOS

MARGELIS GONZALEZ TUTORA

PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

SINCELEJO SUCRE ABRIL 2014

ACCIONES PARA CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO Antes de iniciar la lectura de la unidad 3, es necesario que usted, parta de los conceptos que posee para después confrontarlos con las ideas que descubra en la lectura, por eso inicie el trabajo expresando por escrito lo que entiendes por:  Discalculia, dificultad para calcular.  Clasificación, forma de seleccionar o agrupar determinadas cosas.  Correspondencia, entregar o recibir ya sea una encomienda o un mensaje.  Reversibilidad, que podemos devolver.  Ordenamiento, dar una orden.  Seriación e inclusión, ordenar o agrupar objetos. Luego proceda a leer la unidad 3 para después confrontarlos con las Ideas que descubra en la lectura, reelabore los conceptos con sus palabras a la luz de la lectura. 2. ¿Cuáles cree usted que pueden ser algunas de las causas de la Discalculia?  Falta de atención desde la niñez  Dificultad desde la niñez en cuanto a las matemáticas 3. Enumere algunos síntomas de niños usted que considera tienen problemas de déficit de atención.  Les habla y no prestan atención  Les da una orden y no la obedecen

TRABAJO EN GRUPO (CIPA) 1. Reunidos en CIPA, compartan los productos del trabajo individual, tratando de unificar criterios en las conceptualizaciones. 2. Establezcan diferencias y semejanzas entre los síntomas de la Discalculia y el Déficit de Atención. Semejanzas Discalculia

Diferencias

Déficit

de Discalculia

atención El

término Con

Discalculia refiere particularmente

término El

tener Discalculia

dificultades en la refiere a lectoescritura

la incapacidad de matemáticas,

y particularmente

presentando

operaciones

proceso cognitivo operaciones

aritméticas.

o más lento.

TDAH

se interferir

puede con

rendimiento

el der

a niño en La escuela

la incapacidad de y la capacidad de

realizar

matemáticas

de

atención

frecuencia El

se suelen

Déficit

un realizar

matemáticas aritméticas.

desarrollar

y

mantener o relaciones sociales Es (con sus pares). El

una discapacidad TDAH

puede

relativamente poco aumentar el riesgo conocida, pero es de que un niño considerada como deje la escuela o una variación de la tenga

problemas

dislexia,

pues de

quien

disciplina.

padece Padecer

TDAH

discalculia por lo también

aumenta

general tiene un el riesgo de tener Cociente

problemas

Intelectual normal, conducir. pero

de Fumar

manifiesta cigarrillos y abusar

problemas con las de drogas. matemáticas, señas

y

direcciones, etc.

3. Mediante 2 razones argumenten ¿por qué a pesar de que muchos niños no tienen problemas de Discalculia, es tan bajo el rendimiento de los niños y jóvenes en el área de Matemáticas?  Porque tal vez en el preescolar y la primaria tuvieron problemas en cuanto a esta materia y nadie les reforzó sus dificultades.  Muchos problemas son el resultado de una mala habilidad lectora, y en esos casos hay que corregir eso primero que todo, ayudándole con la lectura de los problemas matemáticos mientras se nivela en comprensión.

4. Elaboren un plan de apoyo que ustedes aplicarían para contribuir a superar problemas de aprendizaje en niños discalcúlicos y con Déficit de Atención. Dictar charlas, talleres, juegos didácticos con los que los niños y jóvenes puedan mejorar las destrezas en cuanto a la atención. 3.12 AUTOEVALUACION De este texto marca con una X, la respuesta verdadera de la pregunta 1 y 2. 1. El término discalculia se refiere particularmente a la incapacidad de realizar operaciones matemáticas o aritméticas. Es considerada como una variación de la dislexia, pues quien padece discalculia por lo general tiene un Cociente Intelectual normal, pero manifiesta problemas con las matemáticas, señas y direcciones. De lo anterior se puede inferir que: a. el problema se refleja en otras áreas b. el discalcúlico puede ser disléxico c. el C I normal no impide que tenga problemas de cálculo d. presenta dificultades en aprender a contar, calcular, ordenar, clasificar. X 2. Las consecuencias de la afección de las facultades matemáticas se reflejan en otras funciones cognoscitivas como: a. integración b. perspectiva

c. lenguaje, lateralidad, habilidades visopesceptivas, viso constructivas. X d. orientación izquierda derecha 3. Un paciente presenta trastorno específico y exclusivo del cálculo, unido a lesión cerebral. La Discalculia que padece corresponde al tipo: a. primaria x b. secundaria c. disaritmética d. espacial. 4. El TDAH puede interferir con el rendimiento del niño en la escuela y la capacidad de desarrollar y mantener relaciones sociales (con sus pares). El TDAH Puede aumentar el riesgo de que un niño deje la escuela o tenga problemas de disciplina. Padecer TDAH también aumenta el riesgo de tener problemas de conducir, fumar cigarrillos y abusar de drogas. Una alternativa para intervenir a Estos niños es: a. llevar a cabo un tratamiento psicopedagógico b. un tratamiento que integre varios procedimientos e intervenciones x c. un tratamiento psicológico d. un tratamiento farmacológico.

4. De las siguientes estrategias señale la que están dirigidas al ejercicio de las auto instrucciones: a. ordenar historietas b. modelamiento de figuras c. resolver el laberinto x d. descubrir y colorear figuras iguales 5. La falta de atención en niños con TDAH, se manifiesta en dificultad para centrarse o fijarse en una sola tarea de trabajo o estudio. Dificultades al concentrar la atención dirigida y consciente orientada a crear, aprender, organizar o completar una tarea. Específicamente se encuentra afectada la atención en el trabajo y poseen atención automática en actividades de su interés. Una alternativa de apoyo a niños con este problema sería: a. la relajación progresiva - actividades variadas x b. el auto motivación c. tareas que impliquen poco tiempo d. seguir auto instrucciones.