Acc Mortal 1.2, Pallancata- Panel (5)

U.O - PALLANCATA U.O - PALLANCATA ACCIDENTE MORTAL N° 1-2 COLABORADOR : BONIFACIO MAYHUIRI QUISPE WALTER MAMANI CABANA

Views 530 Downloads 58 File size 121KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

U.O - PALLANCATA

U.O - PALLANCATA

ACCIDENTE MORTAL N° 1-2 COLABORADOR : BONIFACIO MAYHUIRI QUISPE WALTER MAMANI CABANA ÁREA : MINA EMPRESA : Cía. Minera ARES S.A.C. LUGAR : Tj 9145 Sofía FECHA : 28 de Mayo 2018 Descripción: Siendo las 11:10 horas aproximadamente, llegan al tajo 9145 los Señores Bonifacio Mayhuiri Quispe, Walter Mamani Cabana, Walter Arrieta y Melquiades Quispe en su condición de electricistas. Coordinan con el perforista Señor Esmerly Salazar para realizar la actividad de energizar el winche de arrastre. Se comunican con el perforista utilizando el intercomunicador que se encontraba ubicado en el tajo, recibiendo la indicación puntual del perforista que no había pase por el camino central y que debían ir todos por el camino extremo que estaba señalizado con "PASE". Los señores Bonifacio Mayhuiri Quispe y Walter Mamani Cabana se dirigen al tajo por el camino extremo (suroeste) CAUSAS portando sus equipos de monitoreo de gas de CO. Ambos trabajadores deciden ingresar por la zona que se encontraba bloqueada (con soga y señalización que prohibía el pase) transgrediendo dicha señalización prohibitiva que señalaba (NO HAY PASE). Toman esa decisión pese que hacia el lado noreste (lado derecho) el CAUSAS BASICAS: acceso estaba libre. En momentos que subían por el camino extremo suroeste, a la altura de la escalera número 14 y 15 sufren la intoxicación por monóxido de carbono ocasionándoles el deceso a ambos colaboradores.

CAUSAS INMEDIATAS ACTO SUB ESTANDAR 2. OMISIÓN DE ADVERTIR: No respetan el bloqueo que se encontraba claramente colocado al ingreso del acceso suroeste (señal con aviso de NO HAY PASE); no advirtieron o reaccionaron a la alarma sonora del equipo de monitoreo de gases, haciendo caso omiso a la misma.

ACCIDENTE MORTAL N°1-2 CAUSAS BASICAS FACTORES PERSONALES: 5.5. INFORMACIÓN MAL ENTENDIDA VERBAL: La comunicación entre el personal de mantenimiento eléctrico y el perforista es poco clara. El perforista indica que el camino que debían tomar era el extremo, pero sin especificar exactamente si debían tomar el camino extremo suroeste o noreste, así mismo el personal de mantenimiento eléctrico tampoco solicitó mayor información que le especifique por cual camino subir a la labor. 5.6. PERCEPCIÓN DEL RIESGO: Los dos colaboradores a pesar de ver el bloqueo físico del camino extremo suroeste, además del agua empozada y de sufrir, muy posiblemente de irritación ocular debido al gas acumulado (ese mismo síntoma sufrieron los rescatistas que transitaron por ese acceso 3 horas después) continuaron transitando por dicho acceso, cuando claramente, el acceso extremo noreste estaba totalmente habilitado para ser utilizado con vía hacia la labor. 6.13. EJEMPLO DE LIDERAZGO INCORRECTO: El supervisor Wilfredo Cueto de mantenimiento eléctrico no revisa el uso del equipo de monitoreo de gases de sus trabajadores a cargo, como de él mismo, antes del inicio de la actividad encomendada. 2.- FACTORES DE TRABAJO 8.8. TOLERAR DESVIACIÓN DE LA POLÍTICA Y PRÁCTICA: El personal de mantenimiento eléctrico no opera correctamente el equipo de monitoreo de gas. Incumpliendo el 4to compromiso de la política de SST (Prevenir y controlar cualquier acción que pudiera afectar la Seguridad y Salud en el trabajo). 9.3. FALTA DE SUPERVISIÓN: Equivocada percepción del llenado del IPERC en la camioneta, no firman los IPERC, no se les inspecciona correctamente sus EPP's.

PROCESO DNV

1. Liderazgo

RESPONSABLE

Continuar con el plan de transformación cultural, iniciado en Enero 2018, tanto para la supervisión RRHH/ Superintendentes como para los trabajadores, con énfasis en el De área. liderazgo.

FECHA PROVISTA

Inmediato

9. Control de riesgos

Programa de reforzamiento “USO de IPERC continuo”

Superintendentes De áreas.

14/06/2018

10. Gestión de activos

Realizar inspecciones diarias de los equipos de protección personal.

Superintendentes. De áreas.

Inmediato

10. NO USAR CORRECTAMENTE EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL: No llevan los autorescatadores que fueron entregados a Bonifacio Mayhuiri Quispe y Walter Mamani Cabana. 15. COMPORTAMIENTO INCORRECTO: No cumplir la quinta (disponer, permitir o trabajar en zonas con valores de monóxido de carbono por encima del límite permisible legal) y la sexta (Otras decisiones que pongan en riesgo alto a las personas sin haber considerado la seguridad) regla de tolerancia cero determinado por la empresa y difundido en la unidad.

ACCIÓN CORRECTIVA / PREVENTIVA

17. NO SEGUIR PROCEDIMIENTOS: No realizan el IPERC continuo en la labor, lo realizan en la camioneta. 18. NO IDENTIFICAR PELIGRO: No identifican el peligro de presencia de gas en el IPERC.

“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”