Abreviaturas Utilizadas

ABREVIATURAS UTILIZADAS NAGA: Normas de Auditoría Generalmente Aceptas. PCGA: Principios de Contabilidad Generalmente Ac

Views 125 Downloads 2 File size 206KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ABREVIATURAS UTILIZADAS NAGA: Normas de Auditoría Generalmente Aceptas. PCGA: Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. NEC: Normas Ecuatorianas de Contabilidad. NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera. NIC: Normas Internacionales de Contabilidad. NIA: Normas Internacionales de Auditoría NTCI: Normas Técnicas De Control Interno PT: Papeles de Trabajo. EE.FF: Estados Financieros. CI: Control Interno. APL: Archivo de Planificación. AP: Archivo Permanente. AC: Archivo Corriente. NEA’s: Normas Ecuatorianas de Auditoría PPE: Papeles Presentados por la Empresa

ÍNDICE CONTENIDO PAG Carátula ………………….......................................................................................1 Detalle de abreviaturas utilizadas…………………………………………….2

Índice…………………………………………………………………………….. ……….3 SECCION Dictamen Profesional a los estados financieros………..……………… 4 Estado de Situación financiera ……………………………..…………………6 Estado de Resultados ………….…………………………………….. …………...8 Notas a los Estados Financieros .………………………..…….……………...9 SECCION II Información financiera complementaria…………………..……………..13 Estadísticas sobre los movimientos del efectivo.………………………14 Balance Proforma……………………………………………………..…………… 18 Índices Financieros…………………………………………………. ……………..19 SECCION III Resultados de la Auditoría…………………………………………………… Capítulo I Seguimiento al Cumplimiento de las recomendaciones ……… Capítulo II Rubros examinados …………………………………………….. ANEXOS Detalle de los funcionarios……………………………………………………… Cronograma de implantación de las recomendaciones……………………… SECCION IV Capítulo Auditoria Capítulo entidad

Enfoque II

de

Información

de

la

SECCION V Comentario, Recomendaciones Informe interno

Conclusiones Confidencial

y de

control

SECCION VI Resultados componente

específicos

por

SECCIÓN I DICTAMEN PROFESIONAL DE AUDITORÍA ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS NOTAS ACLARATORIAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Latacunga, 1 de febrero del 2013 INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Sr. FRANCISCO VILLA GERENTE GENERAL DE LA INDUSTRIA ELECTRODOMÉSTICOS CIA LTDA Presente.Hemos auditado los balances generales de la Empresa Comercial “ELECTRODOMÉSTICOS CIA. LTDA”, al 31 de Diciembre del 2005, correspondientes al estado de situación financiera y estado de

resultados, que corresponde al patrimonio de la empresa previamente cumplidos a la fecha establecida, realizando un examen especial al disponible. Estos estados financieros son de responsabilidad de la Administración a cargo de la Srta. Paredes Patricia de la entidad. Consistiendo la nuestra en expresar una opinión sobre los mismos, basados en la revisión practicada en los estados financieros. Obtuve una información necesaria para desarrollar las diferentes actividades programadas, y se efectuó los exámenes de acuerdo con las diferentes normas y leyes establecidas como: las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (NAGAS), aplicados de manera apropiada para el análisis y revisión de los estados financieros y las cuentas antes mencionadas. Tales normas están previamente relacionadas con diferentes métodos de investigación utilizados (entrevista, observación etc.), es así que también se pudo aplicar diferentes normas relacionadas con el trabajo de contabilidad como: PCGA, (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) y NEC (Normas Ecuatorianas de Contabilidad) entre otras que se requería para el buen desarrollo de la auditoria. En nuestra opinión, los estados financieros mencionados y tomados de los libros y adjuntos a este dictamen los saldos de la Empresa Electrodomésticos Cía. Ltda. se muestran razonablemente al 31 de diciembre de 2005 de acuerdo con Normas Internacionales de Contabilidad y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptadas. Referente a las políticas y funciones que manejan la empresaELECTRODOMESTICOS CIA. LTDA se encontró ciertas falencias y anomalías al momento de realizar la auditoria ya que no existen políticas contables que se puedan seguir por parte de los encargados de los cuentas.

EMPRESA “ELECTRODOMESTICOS” CÍA. LTDA. BALANCE GENERAL AUDITADO Al 31 de diciembre de 2005 ACTIVO Corriente Disponible Exigible Realizable

285.974,25 165.692 ,89 37.322,73 82.958,63

PROPIEDAD EQUIPO Vehículo

PLANTA

(-) Dep. vehículos Muebles Oficina (-) Dep. Acum. oficina Equipos Computo

Y

35.044,35 43.000,00

Acum.

-13.800,00

de

2.750,00

Muebles

-550,00

de

6.499,55

(-) Dep. Acum. Equipo Computo Muebles y Enseres (-) Dep. Acum. Muebles enseres ACTIVOS DIFERIDOS Arriendos Prepagados Seguros Prepagados Gastos de Constitución (-)Amort. Acum. Gastos de Const. COSTOS Costos TOTAL ACTIVOS

-3.999,20

PASIVOS CORRIENTES Y CORRIENTES Corto plazo Largo plazo TOTAL PASIVO PATRIMONIO Capital Social Reserva Legal Utilidad Ejercicio 2004 Resultado del Periodo TOTAL PASIVO PATRIMONIO

1.430,00 -286,00 5.058,00 1.800,00 2.058,00 2.000,00 -800,00 142,499.94 142,499.94 468,576.54

NO

195.067,91 29.932,09 225.000,00

Y

$50.000,00 325,13 6.177,37 196.329,92 468,576.54

GERENTE

AUDITOR

ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS EMPRESA ELECTRODOMÉSTICOS CIA. LTDA ESTADO DE RESULTADOS AUDITADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2005 INGRESOS Ventas Devolución en Venta Descuento en ventas TOTAL INGRESOS GASTOS DE ADMINISTRACION Sueldos Administrativos Horas Extras Administrativo Aporte Patronal administro XIII Sueldo Administrativo XIV Sueldo Administrativo Vacaciones Administrativo CONAC Administrativo IECE Administrativo Fondo Reserva Administrativo Servicios Básicos Administrativo Suministros y Materiales Amort. Gasto Constitución Arriendos Administrativo Gto. Dep. Muebles y Enseres Gto. Dep. Equipo Oficina A Gto. Dep. Equipo Comp. Administrativo Gto. Dep. Vehículos Administrativo Gto. Útiles de Aseo Gto Prensa Gto. Donación Administrativa Gto. Limpieza Administración

$ 278,270. 00 -694.00 -11,423.90 $ 266,152. 10

11.040,00 153,90 1.230,96 920,04 639,84 459,96 55,20 55,20 459,96 732,80 77,00 400,00 600,00 100,10 192,50 1.399,86 3.640,00 15,00 38,00 5,00 40,00

Gto. Alimentación Administrativo TOTAL GASTO ADMINISTRACION GASTO DE VENTAS Gto. Sueldo Ventas Gto. Comisión Ventas Gto. Ap. Pat. Ventas Gto. XIII Sueldo Ventas Gto. XIV Sueldo Ventas Gto. Vacaciones Venta Gto. CONAC Ventas Gto. IECE Ventas Gto. Fondo Reserva Ventas Gto. Servicios Básicos Ventas Gto. Dep. Muebles y Enseres Ventas Gto. Dep. Equipo Oficina Ventas Gto. Dep. Equipo Computo Ventas Gto. Dep. Vehículos Ventas Gto. Interés Préstamos Bancarios Resultado del Ejercicio TOTAL GASTO DE VENTA TOTAL GASTOS RESULTADO DEL PERIODO

GERENTE

19,00 22.274,32 9.360,00 10.997,60 1.043,64 780,00 799,80 390,00 46,80 46,80 390,00 1.099,20 42,90 82,50 599,94 1.560,00 13.500,00 204, 45 40.739,18 63.013,50 $ 203.13 8,6

AUDITOR

NOTAS ACLARATORIAS NOTA 1 ANTECEDENTES En la ciudad de Ambato a los 14 días del mes de enero del 2009 se constituye la Empresa Importadora Y Comercializadora ELECTRODOMÉSTICOS CIA LTDA. Cuyo objetivo social es la compraventa de electrodomésticos se encuentra afiliada a la cámara de comercio, ELECTRODOMÉSTICOS se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua , cantón Ambato , parroquia atocha, en la Avenida trajano mera teléfono es 2412-100. El capital social con el cual se constituyó la empresa electrodomésticos es de $50.000 dividido en 5.000 acciones al portador a un valor nominal de $10 c/u pagadas totalmente en efectivo en la fecha de su constitución. El capital social se encuentra conformado de la siguiente manera: Francisco Villa Gerente General, Marco Moyorca Presidente, José Moreno Contador. Electrodomésticos Cia. Ltda. fue designada como contribuyente especial por el SRI mediante resolución N° 230 , el 1 de enero del 2002 su RUC es 1890079518001. Las leyes a las que se rige esta empresa son: Ley de Compañías Ley de Régimen Tributario Interno Código de Trabajo Normas ecuatorianas de contabilidad Las Obligaciones Tributaria a las que se sujeta la entidad son IVA Mensual Retenciones a la fuente Impuesto a la renta Anexo transaccional Organigrama estructural

ESTRUCTURA ORGÁNICA La empresa cuenta con los siguientes niveles en su organización NIVEL DIRECTIVO: Junta General de Accionistas y Presidencia NIVEL EJECUTIVO: Gerente NIVEL OPERATIVO, Departamento Financiero, Adquisiciones, Ventas NIVEL AUXILIAR: Secretaria

NOTA 2 POLÍTICAS DE LA EMPRESA Caja chica: Se establece un fondo de 200, mismo que será utilizado para gastos de poca cuantía de 15 dólares, la persona responsable de este fondo es la Srta. Patricia Paredes NOTA 3 CAJA, BANCOS: La empresa mantiene una caja general de recaudaciones de las ventas estructurada de la siguiente forma:  Billetes  Monedas  Cheques La empresa mantiene dos cuentas corrientes estructuradas de la siguiente manera: Banco del Pichincha

$ 5.000,00

Banco del Pacifico

174313.69

Total

$ 179313,69

NOTA 4 CLIENTES: La cartera con clientes tiene una rotación de 60 días, las provisiones se calcularon de acuerdo al reconocimiento de las contingencias de pérdida, tomando como base para este la cartera vencida. En cuanto a los otros tipos de deudores, dependiendo su origen deben efectuar las revelaciones respectivas. NOTA 5 INVENTARIO: Se contabilizan al costo de adquisición por el sistema del Inventario de cuenta múltiple y su método de valoración promedio. NOTA 6 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO:

Se registran por su costo de adquisición, su depreciación se realiza con base del método línea recta. Los gastos por reparaciones y mantenimiento se cargan a los resultados del ejercicio en la medida en que se incurren. Para aquellos activos que requieren reparación o mantenimiento para incrementar su vida útil, debe ser recalculada su depreciación en la misma proporción. NOTA 7 DIFERIDOS: Están compuestos por gastos pagados por anticipado, en donde se registran arriendos, seguros y mantenimientos amortizados a un año. NOTA 8 OBLIGACIONES PATRONALES (SOCIALES): Este pasivo corresponde a las obligaciones consolidadas que la compañía tiene por concepto de prestaciones legales y extralegales. Se encuentran acumuladas comisiones por siete meses que no se había pagado a los empleados. NOTA 9 Resultado del ejercicio: Luego de aplicar el proceso de auditoria la cuenta cuentas resultados del ejercicio al 31 de diciembre del 2005 cuenta con un saldo de $ 196.329,92 ya que se originaron asientos de ajuste y reclasificaciones que afectaron al resultado del ejercicio.

SECCION II RESULTADO DE LA AUDITORIA CAPÍTULO I SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES.

No se ha hecho ningún seguimiento a la recomendación porque ha existido auditorias posteriores a la nuestra

CAPÍTULO II RUBROS EXAMINADOS RUBROS CUENTA Caja Caja Chica Bancos TOTAL

VALOR 90.376 200 179.313,69 $ 269889,69

PORCENTAJE 33,48% 0.07% 66,43% 100%

no

ANEXOS DETALLE DE LOS FUNCIONARIOS NOMBRE

CARGO

MIRYAN HIDALGO

SUPERVISORA

ROSA CASA

GERENTE

FLOR AYALA

AUDITOR SENIOR

LILIANA SUNTASIG

AUDITOR JUNIOR

CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN DE RECOMENDACIONES RECOMENDACIÓN

1.-Realizar la  distribución de funciones. 2.-Realizar arqueos

RESPONSABLE GERENT CONTADO E R

TIEMPO 1 2SEMAN 3 SEMAN A SEMAN A A 





de caja sorpresivos. 3.-Establecer políticas de control para el manejo de las cuentas. 4.-Se contabilice minuciosamente las  cuentas. 5.-Buscar personas adecuadas para los cargos 6.-Actualizarse con  los reglamentos de contabilidad 7.-Constante comunicación con el contador para verificar los movimientos efectuados 8.-Corroborar información constantemente con el banco









 

 



SECCIÓN IV

CAPÍTULO I ENFOQUE DE AUDITORÍA

ESTRUCTURA LEGAL La empresa ELECTRODOMESTICOS Cía. Ltda. se constituyó mediante escritura pública inscrita en el Registro Mercantil # 230 cuyo número de Registro Único de Contribuyentes es 1890079518001. Según lo establecen los estatutos posee una Junta General de Socios, un Directorio con Presidente, Gerente, un Órgano Administrativo, Operativo dotados cada uno de atribuciones y obligaciones en lo que prevé la correspondiente Ley de Compañías. Los balances anuales de la compañía deben ser sometidos a revisión del Comisario, cuyos informes serán presentados a la Junta General de Socios.

EXTRACTO DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCION DE LA EMPRESA A ENTIDAD: IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA ELECTRODOMESTICOS CIA. LTDA. CAPITAL: $ 50.000= FECHA: 1 de Enero del 2002

NOTARIO: Dr. Juan Meléndez REGISTRO MERCANTIL: # 230 TOMO # 4to. FOLIO 2 NUMERO DE SOCIOS: 5 DOMICILIO Y NACIONALIDAD: Ubicado en la ciudad de Ambato podrá abrir sucursales en cualquier ciudad del país con la debida autorización de la Junta General de Socios. OBJETO: Importación y Comercialización de artículos de línea blanca al por mayor y menor. DURACIÓN: 50 años contados desde la fecha de inscripción en el Registro Mercantil. CAPITAL: El importe del capital equivale a $ 50.000,00 dividido en 5.000 participaciones de $ 10,oo cada una con el siguiente detalle: * MARCO MAYORGA 30% 1500 participaciones de $ 10,00 c/u $ 15.000,00 * ESTEBAN MAYORGA 20% 1000 participaciones de $ 10,00 c/u $ 10.000,00 * LUIS ARIAS 10% 500 participaciones de $ 10,00 c/u $ 5.000,00 * MARCELO JIMENEZ 15% 750 participaciones de $ 10,00 c/u $ 7.500,00 * FRANCISCO VILLA 25% 1250 participaciones de $ 10,00 c/u $ 12.500,00 ORGANIZACIÓN: PRESIDENTE: SR. MARCO MAYORGA GERENTE: SR. FRANCISCO VILLA

SECCIÓN IV

CAPÍTULO I ENFOQUE DE AUDITORÍA

MOTIVOS En reunión con la Junta General de Accionistas se acordó la contratación de una firma auditora, SEPTIMO “A” la misma que ejecute un examen especial a los Estados Financieros. OBJETIVO Determinar la razonabilidad de los Estados Financieros de la Empresa Comercial ELECTRODOMESTICOS S.A durante el período comprendido del 1ro.de Enero al 31 de Diciembre del 2005 ALCANCE SEPTIMO “A" es la firma auditora responsable de realizar un examen especial en el Activo, al grupo del Disponible ENFOQUE Desarrollar un examen especial al disponible mediante la aplicación de técnicas de investigación, procedimientos y observación. COMPONENTES UTILIZADOS DISPONIBLE CUENTA Caja Caja Chica Bancos Moneda Extranjera Recaudaciones Depositar TOTAL

VALOR $ 8.800 250 10.000 6.400 a 12.095 $ 37.545

INDICADORES UTILIZADOS Índice de liquidez Índice de solvencia Índice de rentabilidad Endeudamiento Capital de trabajo

CAPÍTULO II INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD

EMPRESA COMERCIAL ELECTRODOMESTICOS S.A FODA

FORTALEZAS

DEBILIDADES

 Relación laboral de calidad empleador y los trabajadores.

entre

el  Falta de personal, ya que cumplen varias funciones.

 Cuenta con fuentes de financiamiento  Falta de instrumentos para un buen alternativos. desenvolvimiento administrativo.  Los productos son de calidad y a buenos  No cuenta con una infraestructura precios. adecuada.  Pone en práctica los valores humanos con  Falta de capacitación a los el cliente. trabajadores en cada una de sus funciones.  Mantiene una posición económica favorable  No cuenta con una publicidad necesaria para sus productos.

OPORTUNIDADES

 Apertura para nuevos sucursales.  Recibir donaciones para un funcionamiento de la entidad.

AMENAZAS

 Aparición de nuevos competidores. mejor  Costo elevado de la materia prima para la elaboración de los productos.

 Recibir apoyo de una entidad pública o  Creación de privada. (capacitaciones). aranceles.

nuevos

impuestos

 Distribución de nuestros productos a nivel  Crisis económica en el país. nacional.  Inflación.

o

 Conformar alianzas con otras entidades.

ESTRUCTURA ORGÁNICA CARGOS JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS PRESIDENTE GERENTE GENERAL SECRETARIA AUDITORÍA INTERNA DEPARTAMENTO FINANCIERO DIRECCIÓN DE SISTEMAS ADQUISICIONES VENTAS TESORERÍA

OBJETIVO

El objetivo principal de la empresa ELECTRODOMESTICOS CIA LTDA., es la compra venta de electrodomésticos de línea blanca como: lavadoras, refrigeradoras, cocinas y televisores. FINANCIAMIENTO  Venta de sus productos.  Préstamos o créditos bancarios.  Donaciones de los socios.  Aportaciones de los accionistas.  Interés.

FUNCIONARIOS PRINCIPALES NOMBRE

CARGO

CARLOS MARÍN

PRESIDENTE

JUAN PIGUABE

GERENTE

ANTONELA TORO

ADMINISTRADORA

CABALLERO VIGILANTE JUAN CUENTAMAL

SECRETARIA

ARMANDO CUADROS

VENDEDOR

ZOILA VACA

BODEGUERO

MANUEL ALMACENERO

CONSERJE

CONTADOR

SECCIÓN IV COMENTARIO La empresa ELECTRODOMESTICOS S.A es una empresa dedicada a la comercialización de electrodomésticos de línea blanca, motivo por el cual todos los movimientos financieros que se manejen n la misma deben ser cotejados y verificados con permanencia para poder evitar posibles errores en el futuro.

En nuestra auditoria se encontró deficiencias en el control interno ya que la empresa debe establecer políticas de control tanto para las áreas administrativas y financieras CONCLUSIONES No existen políticas establecidas para el manejo de las cuentas del activo disponible Existe una sola persona encargada del manejo de los fondos correspondientes al disponible La persona encargada de los fondos del disponible no realiza correctamente su trabajo El custodio no tiene conocimiento del reglamento pecuniario No existe coordinación entre el contador y el gerente de la entidad. No existe corroboración de información entre el encargado de los fondos la Institución Bancaria con la cual trabaja la entidad RECOMENDACIONES DEL CONTROL INTERNO. Se debe separar y definir las funciones del custodio de las cuentas del disponible Se debe utilizar las cuentas de control respectivos para cada cuenta Contar con los documentos autorizados, legales de acuerdo a lo estipulado en la ley contable. Realizar arqueos sorpresivos de las cuentas de caja general y caja chica Dar a conocer al custodio los principios internos implementados para el manejo de las cuentas del disponible Para el manejo de las cuentas se debe buscar personal adecuado para realizar las labores contables

INFORME CONFIDENCIAL DEL CONTROL INTERNO Latacunga 20 de enero del 2013 Señor Francisco Villa GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA ELECTRODOMESTICOS S.A Presente: La auditoría fue realizada como simple rutina para poder establecer si los saldos presentados por el contador al terminar el periodo comprendido a diciembre 31 de 2005 son confiables y fidedignos y así poder establecer una opinión por parte de los auditores sobre la razonabilidad de los estados financieros. Como parte de nuestra auditoria los estados financieros auditados de la entidad ELECTRODOMESTICOS S.S por el año terminado al 31 de diciembre del año 2005 se realizó la auditoria a petición verbal del gerente general Francisco Villa ya que en la reunión de la junta general de accionistas acordó la contratación de una firma auditora la misma que se adjuntó un examen especial en el activo corriente y el grupo del disponible. También para verificar si el movimiento de las cuentas se está llevando correctamente conforme a las leyes normas contables y políticas establecidas. Nuestro estudio y evaluación de control interno nos permitido determinar la naturaleza y el alcance de los procedimientos de auditoría necesarios para expresar una opinión sobre los estados financieros de la empresa ELECTRODOMESTICOS S.A en la cual se detectaron las debilidades como faltante del efectivo se ha considerado los cheques posfechados como parte del efectivo, documentos que no corresponden a caja chica más registros de la moneda extranjera según el tipo de compra y desarrollada y que es descontrolada la emisión de cheques La empresa ELECTRODOMESTICO S.A se rige a la Ley de Compañías Ley de Régimen Tributario Código de Trabajo, Normas Ecuatorianas de

contabilidad y a su vez la empresa cuenta con una política reglamentaria espitulada por la misma. Sin embargo esta evaluación revelo ciertas condiciones reportables como que pueden afectar a las operaciones de registro, proceso, resumen y los procedimientos para reportar información financiera uniforme con las afirmaciones que la empresa ELECTRODOMESTICOS S.A en los estados financieros Las cuentas examinadas fueron del disponible tales como: CAJA GENERAL en la que se encontró faltante del efectivo porque la persona encargada tiene varias funciones RECOMENDACIONES Gerente asigna una sola función a los empleados CAJA CHICA en el fondo fijo se encontró un faltante de caja chica por motivo de la liquidación de compra que fue caducada y autorizada por el gerente. Recomendación Gerente Dar a conocer al custodio sobre las políticas internas Contador Tener cuidado en la emisión de documentos BANCOS se encontró una descontrolada emisión de cheques por ignorar el estado de cuentas RECOMENDACIÓN GERENTE: verificar la fecha con el estado de cuentas CONTADOR: llevar un control adecuado de la cuenta bancos CUENTAS POR COBRAR: No se realiza un seguimiento a las cuentas por cobar. Recomendaciones GERENTE: Asignas a personas capacitadas para que realicen visitas a los clientes y entregarles estados de cuentas. CONTADOR: Realizar un detalle de las cuentas incobrables. INVENTARIOS: Existe un faltante ya que el bodeguero realizo un mal registro. RECOMENDACIÓN: GERENTE: Realizar conteos físicos para determinas y constatar saldos. BODEGUERO: Verificar y constatar la evidencia física con los kardex.

Firma SEPTIMO “A” ROSA CASA POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA IMPORTADORA Y COMERCIALIZADORA ELECTRODOMESTICOS Cía. Ltda.

1. PEDIDOS SUJETOS A DISPONIBILIDAD. El listado de mercadería que aparece en el almacén, indica los productos que nosotros ofrecemos, al momento de actualizarse semanalmente la disponibilidad puede cambiar de un momento a otro por circunstancias fuera de nuestro alcance como pedidos anteriores. Recomendamos se sugiera al cliente confirmar sus pedidos al 032-412-100. 2. CONDICIONES DE PAGO. Las condiciones de pago son sujetas a aprobación por el departamento de crédito.

 Contado

 Crédito a 8 días  Crédito a 15 días  Crédito a 30 días 3. UNIDAD DE EMPAQUE. Todos los electrodomésticos son empaquetados individualmente o previa instrucción del cliente añadidos según sea el caso. Contamos con pallets y cajas de embarque de madera y cartón para pedidos especiales. 4. MINIMO DE PEDIDO. Mínimo de ventas por pedido en $ 800,00 5. FORMAS DE PAGO.  Depósito a nuestra cuenta bancaria BENEFICIARIO: ELECTRODOMESTICOS Cía. Ltda. BANCO: Pacífico CUENTA: 221754  Pagos directos en la empresa  Transferencias bancarias 6. CONSULTAS DE PEDIDOS O DUDAS. Para cualquier aclaración o duda de sus pedidos comuníquese al 032-412-100 o envíenos un correo electrónico a la siguiente dirección www.ELECTRODOMESTICOS.com. TIEMPOS DE ENTREGA. Los electrodomésticos se entregan al día siguiente de haber hecho su pedido, por lo que se calcula un tiempo de entrega aproximado de 1 día dependiendo de la distancia y el transportista. 7. PRECIOS ESPECIALES. Favor comunicarse al 032-412-100 o enviar un correo electrónico awww.ELECTRODOMESTICOS.com. 8. SOPORTE TECNICO DE ESTE SITIO. www.ELECTRODOMESTICOS.com. 9. QUEJAS. www.ELECTRODOMESTICOS.com.





 

Al momento de realizar una compra en el almacén se deben de tomar en consideración varios puntos importantes: Las fichas técnicas de los productos así como sus fotografías pueden cambiar de un momento a otro, en este caso se le enviara el modelo nuevo de la misma marca que este manejando el fabricante tome por favor este punto en cuenta al momento de realizar la negociación. Acerca de las características y el precio de los productos, dado el caso de que por error humano o del sistema del almacén se agregaran características erróneas o precios incorrectos a los productos señalar que la empresa se reserva el derecho de rembolsar el costo de los productos ordenados. El envío de los productos es por paquetería vía terrestre, por lo que la empresa se compromete enviar el o los productos ordenados en un plazo no mayor de 48 horas. La Empresa utiliza dos compañías de paquetería para realizar los envíos de su mercancía, siendo la principal SERVIENTREGA, por cuestiones de logística regional se utilizan los servicios de otras compañías como FEDEX, ELECTRODOMESTICOS Cía. Ltda. se reserva el derecho de enviar la mercadería por cualquiera de estas dos empresas.

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ORGANIGRAMA FUNCIONAL El Organigrama Funcional tiene como objetivo determinar una estructura organizada para la empresa y fijar los procedimientos referentes a su actividad específica, que permite definir claramente las funciones y responsabilidades de un puesto de trabajo. A continuación se describen entre otras las principales funciones que podría ser parte de las actividades en cada uno de los departamentos que conforman una empresa, con características del ejemplo puesto a consideración:  Gerencia: o Representación legal de la empresa o Planificar, organizar y coordinar actividades de administración, venta, finanzas y control. o Efectuar control de actividades desarrolladas en la empresa.

o o o o o o

Designar y contratar personal Aprobar negociaciones e informes financieros. Legalizar documentos incluyendo cheques emitidos por la empresa Cumple y hace cumplir las disposiciones legales. Suscribir contratos o créditos bancarios. Otras que por ley de corresponden.

 Auditoría Externa: o Examen a los Estados Financieros. o Asesoría a la Gerencia. o Consultoría en toda la organización.  Asesoría Legal: o Trámites judiciales o Consultoría legal o Juicios Laborales  Secretaría: o Atención al público ( personal y telefónica) o Organizar la correspondencia de entrada y salida de la empresa. o Control y manejo de caja chica.  Contabilidad: o Elaborar y emitir los siguientes informes a gerencia: - Estados Financieros - Presupuestos anules - Flujos de caja o Cálculo y liquidación de Impuestos. o Organización contable y sus respectivos archivos. o Planificación financiera o Informar sobre la rentabilidad y marcha del negocio o Conciliar bancos y emitir saldos diarios. o Preparar documentación necesaria para elaboración de roles de pago o Elaborar roles de pago o Control de cierres de caja diario o Elaborar planillas de pago al IESS  Compras: o Cotizar adquisiciones para la empresa y ejecutar las compras si así se requiere o Trámite y liquidación importaciones o Negocia y aprueba compras en el exterior ( Importaciones)

 Ventas: o Generar políticas de ventas en coordinación con la gerencia o Elaborar y ejecutar plan de acción mensual en esta área

o Emitir reportes mensuales de ventas y la gestión operativa de esta área.