8 REDES DE GAS COPY

CADENA HIDROCARBURIFERA VI. DISTRIBUCIÓN DE GAS POR REDES M.Sc. Ing. Mario Daza B. 1 TABLA DE CONTENIDO 1. CADENA DE

Views 78 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CADENA HIDROCARBURIFERA VI. DISTRIBUCIÓN DE GAS POR REDES

M.Sc. Ing. Mario Daza B.

1

TABLA DE CONTENIDO 1. CADENA DE VALOR DEL GAS NATURAL

2. SISTEMAS ALTERNATIVOS ABASTECIMIENTO DE GN 3. GASODUCTOS VIRTUALES GAS NATURAL COMPRIMIDO - GNC GAS NATURAL LICUADO - GNL 4. GAS NATURAL VEHICULAR - GNV 5. MICRO LNG - MINI LNG

DE

QUÉ ES EL GAS NATURAL Es un recurso energético, de origen natural, fósil, que puede encontrarse tanto en los suelos marinos como continentales. Su origen se remonta a millones de años atrás, con la muerte y descomposición de distintos organismos como animales y plantas, que quedaron sepultados bajo lodo y arena. La presión que la tierra ofreció sobre estos cuerpos y el intenso calor del magma, permutó estos cuerpos en petróleo crudo y gas natural.

Según se encuentre junto al petróleo o no, se habla de asociado o libre.

M.Sc. Ing. Mario Daza B.

gas

3

EL GAS NATURAL

4

EL GAS NATURAL COMO MATERIA PRIMA PRODUCTO DE GNL Etano

USO Materia prima de la petroquímica Combustible industrial y domestico

Propano Materia prima de la petroquímica Gas Licuado de Petróleo (GLP, C3/C4)

n-Butano

Combustible industrial y domestico Materia prima de la petroquímica Aditivo de gasolina para control de presión de vapor Materia prima de la petroquímica

i-Butano

Materia prima para refinería y procesos de alquilación

Gasolina natural (C5 y pesados)

Materia prima para refinería y procesos de reformado

ESQUEMA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE GAS

M.Sc. Ing. Mario Daza B.

6

CARACTERÍSTICAS DEL GAS NATURAL El gas natural es un combustible fósil formado por un conjunto de hidrocarburos que, en condiciones de reservorio, se encuentran en estado gaseoso o en disolución con el petróleo. Se encuentra en la naturaleza como «gas natural asociado» cuando está acompañado de petróleo (condensado) y como «gas natural no asociado» cuando no está acompañado de petróleo. El principal componente del gas natural es el metano, que usualmente constituye el 80% del mismo. Sus otros componentes son el etano, el propano, el butano y otras fracciones más pesadas como el pentano, el hexano y el heptano. La denominación de estos hidrocarburos es:

Metano ( C H4 ) Etano ( C2 H6 ) Propano ( C3 H8 ) Butano (C4 H10 ) Pentano (C5 H12 ) Hexano (C6 H14 ) Heptano (C7 H16 )

Octano (C8 H18) Etileno (C2 H4 ) Propileno (C3 H6 ) Butileno (C4 H8 ) Benceno (C6 H6 ) Tolueno (C7 H8 )

PRINCIPALES COMPONENTES DEL GAS NATURAL

M.Sc. Ing. Mario Daza B.

8

CADENA DE VALOR DEL GAS NATURAL

EXPLORACIÓN

Reconocimient o y estudio de las estructuras rocosas

PRODUCCIÓN

Comprende los campos “onshore” y “offshore”

PROCESAMIENTO

Deshidratación y separación de los componentes líquidos de los gaseosos

TRANSPORTE

Gasoductos de alta presión

DISTRIBUCIÓN

Gasoductos de mediana y baja presión

COMERCIALIZA CIÓN

Centrales eléctricas, clientes residenciales, clientes industriales, estaciones de servicios

DETALLES DE LA CADENA DE VALOR DEL GAS NATURAL EXPLORACIÓN PRODUCCIÓN PROCESAMIENTO

TRANSPORTE

DISTRIBUCIÓN

COMERCIALIZACIÓN

REDES DE PRODUCCIÓN Las redes de producción comprenden: • El sistema de explotación. • Recolección del Gas Natural: las que transportanel gas desde los pozos del yacimiento a las instalaciones de separación de condensados y agua. • Las instalaciones de tratamiento comprenden los procesos de endulzamiento y deshidratación. • El procesamiento de gas, que comprenden los procesos de extracción de líquidos y fraccionamiento

RED DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE GAS Gasoducto en acero negro P = 40 a 110 Bar

Red primaria en acero negro Pmax=40 Bar

Acometida a red primaria

Estación de Despacho Regulador Distrital (baja la presión a 4 Bar)

Tratamiendo de crudo

Viviendas unifamiliares 19 mbar 4 Bar

Puente de regulación industrial

Industria

Red secundaria Tubo de Polietileno P=4 Bar

19 mbar

Válvula zonal

Extracción Válvula zonal

M.Sc. Ing. Mario Daza B.

Vivienda Colectiva y Local comercial

Acometida a red secundaria

4 Bar

12

videoInstalacione s de redes de gas.pptx

1 Bar = aprox. 14,5 psi

13 M.Sc. Ing. Mario Daza B.

M.Sc. Ing. Mario Daza B.

14

INSTALACIÓN INDUSTRIAL

M.Sc. Ing. Mario Daza B.

15

El sector eléctrico requirió el 45,5% de esa oferta disponible, seguido por el de distribución de gas con 38,3% (comercio, industria, servicios y domicilios) y el 16,2% se destinó para el resto de consumidores del M.Sc. Ing. Mario Daza B. 16 energético.

M.Sc. Ing. Mario Daza B.

17

M.Sc. Ing. Mario Daza B.

18

VIDEOconstru ccion redes de gas.pdf

M.Sc. Ing. Mario Daza B.

19

M.Sc. Ing. Mario Daza B.

20