739 Conducta Organizacional

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Conducta Organizacional CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA SÈPTIMO CUATRIMESTRE TS739 OBJETIVO(S)

Views 110 Downloads 3 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Conducta Organizacional CICLO

CLAVE DE LA ASIGNATURA

SÈPTIMO CUATRIMESTRE

TS739

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Analizar los procesos psicológicos de la vida organizacional, las características de los procesos relacionales así como los elementos de la intervención organizacional.

TEMAS Y SUBTEMAS Unidad I: La vida organizacional 1.1 Tipos de organización 1.2 Clima organizacional 1.3 Redes de información Unidad II: Procesos relacionales 2.1 Relaciones interpersonales 2.2 Roles y comunicación 2.3 Liderazgo y poder Unidad III: Procesos de intervención organizacional 3.1 Diagnostico organizacional 3.2 Grupos de entrenamiento (grupos T) 3.3 Manejo de conflictos 3.4 Motivación organizacional. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDIENTES CON DOCENTES -

-

INDEPENDIENTES

Indagar y reflexionar conceptos.

- Elaboración de productos de aprendizaje: Definición de conceptos en pequeños • Mapas conceptuales grupos • Mapas mentales Exposiciones • Esquemas Investigaciones • Diagramas de flujo Lecturas comentadas de textos • Reflexión y comentarios sobre Reflexiones grupales los temas de las unidades. Discusiones grupales, debates y -Búsqueda de bibliografía para mesas redondas fortalecer los contenidos de la antología. Análisis de contenidos -Elaboración de reportes de lecturas. -Elaboración de ensayos.

Página 1 de 3

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - Organizadores previos: información introductoria, resúmenes y esquemas visuales - Exposición por parte del docente - Mapas mentales conjuntamente con los alumnos a partir de las lecturas previas - Preguntas intercaladas

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Evidencia (s) de desempeño Trabajos escritos (resúmenes, ensayos, reportes de lectura, cuadros conceptuales, etc.) Participación individual

Examen escrito

Ámbito (s) de aplicación -El trabajo cumple con los Extra Aula requisitos de estructura requerida. - El trabajo incorpora el manejo pertinente de los contenidos revisados. - Aporta a la discusión en el Aula grupo. - Expone con claridad sus ideas. - En su exposición es capaz de relacionar los saberes teóricos con los hechos de la realidad regional. -El alumno se compromete en las actividades grupales. - Responde correctamente a Aula los ítems e indicadores del examen. - Maneja los contenidos y conceptos del curso. Criterios de desempeño

Porcentaje 30%

30 %

40%

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACION Para la acreditación de esta asignatura necesita como mínimo 85 % de asistencias a las sesiones presenciales, y con el 60 % de los trabajos e indicadores requeridos en clase y extra clase.

Página 2 de 3

BIBLIOGRAFÍA TIPO

TITULO

1

Libro Organización, conducta, estructura y proceso

2

Libro

3

Libro

4 Libro 5

Libro

EDITORI AL

AUTOR

AÑO

Gibson, J. Ivancevich y J, Donnelly.

Mc. Graw Hill Organización, estructura y proceso Hall, Richard. Pretice- 198 Hall 3 Comportamiento en las organizaciones Hodgetts, R. y Atman, Mc. 198 S. Graw1 Hill Teorías en psicología social M. Deutsch, R.M. Paidos 199 Krauss. 2 El proceso grupal. Del psicoanálisis a la Pichon- Riviere , Nueva 199 psicología social Enrique. Visión 0

Página 3 de 3