7.-Actividades Evaluar Aprendizaje 29 May07

Unidad 1. Costos y Presupuestos ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE UNIDAD UNO Resuelve las siguientes actividades

Views 31 Downloads 0 File size 510KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad 1. Costos y Presupuestos

ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE UNIDAD UNO Resuelve las siguientes actividades para confirmar que los conceptos de la unidad han sido adquiridos correctamente. Actividad 1.22.- Cuantificar el concepto de obra recubrimientos de mortero en muros, utilizando el formato del anexo 2 y el proyecto del anexo 6.

381

Unidad 1. Costos y Presupuestos

382

Unidad 1. Costos y Presupuestos

AUTOEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE UNIDAD UNO CONSTRUCTORA

TECOPESA

UBICACIÓN: CALLE 18 # 420 Kanasin Yuc.

OBRA

CASA HABITACIÓN

NÚMEROS GENERADORES de Recubrimiento de mortero en muros. Unidad – m2

CODIG. 01rec03

CONCEPTO Recubrimientos de mortero en muros

LOCALIZACIÓN EJE TRAMO A 2a5 B’

2a3

B

4a5

C

2a3

C

TIPO

HOJA 1 DE 1

CANTIDAD LOCAL LARGO ANCHO ALTO PIEZAS Rec 10.4 2.40 2 com Closet 0.70 2.40 2

RESULT OBSERVACIONES 49.92 3.36

2.70

2.40

2

12.96

Rec

4.55

2.40

2

21.84

4a5

Baño

2.70

2.40

2

12.96

D

3a4

Sala

2.70

2.40

2

12.96

2

AyC

Rec

3.35

2.40

2

16.08

3

AyC

Rec

2.55

2.40

2

12.24

3

CyD

Sala

2.55

2.40

2

12.24

4

ByD

Est-B

4.20

2.40

2

20.16

4

AyB

Coc

1.15

2.40

2

5.52

5

AyC

Coc-B

3.35

2.40

2

16.08

Subtotal Diferencias de claros de ventanas y puertas Ventanas 1.20 x 0.80

Casa Hab

Ventana de 1.20 x 1.50

196.32

0.80

2.20

5x2

17.60

0.80

1.20

4x2

7.68

Comed

1.50

1.20

1x2

3.60

Ventana 1.50 x 1.80

Sala

1.50

1.80

1x2

5.40

Ventana 0.80 x 0.60

Baño

0.80

0.60

1x2

0.96

PLANO NO. DE FECHA CUANTIFICO: SAMS REVISO:ALPP FECHA 17/02/07

35.24 161.08m2

383

Unidad 1. Costos y Presupuestos

Pasos que se realizaron para la solución de la actividad 1.22.Paso 1.- Se trabajó con los ejes verticales, sacando sus dimensiones longitudinales y multiplicando por la altura del muro que es igual a 2.40. Esta cantidad se multiplica por dos, ya que los muros tienen dos vistas. Este dos se coloca en la columna de número de piezas. Así sucesivamente se trabaja con todos los ejes verticales y con todos los tramos. Paso 2.- Como se realizó en la parte anterior, se trabaja con todos los ejes horizontales y sus tramos. Paso 3.- Consiste en restarle a todos los muros, los claros de todas las puertas señaladas en el plano arquitectónico. Paso 4.- Se realiza la suma algebraica del recubrimiento de todos los muros, menos los claros de todas las puertas y ventanas. Paso 5.- Esta diferencia es el total de las cantidades del concepto de obra, recubrimientos de muros.

384

Unidad 1. Costos y Presupuestos

ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE UNIDAD DOS Con el fin de repasar los conceptos adquiridos en esta unidad y comprobar que se han adquirido los conocimientos necesarios, es conveniente resolver las siguientes actividades. Actividad 2.30.-¿Qué ordenamientos legales inciden en la integración de los precios unitarios?

Actividad 2.31.- Desarrolla un cuadro sinóptico de los cargos que integran un costo directo.

Actividad 2.32.- Desarrolla un cuadro sinóptico de los cargos que integran el costo horario de la maquinaria, expresando así mismo la fórmula correspondiente a cada uno de ellos.

385

Unidad 1. Costos y Presupuestos

AUTOEVALUACIÓN DE ACTIVIDAD APRENDIZAJE UNIDAD DOS

PARA

EVALUAR

EL

A continuación te presento las respuestas de las actividades para evaluar el aprendizaje. Ahora que haz resuelto los ejercicios anteriores, debes recordar que lo más importante es que revises el proceso empleado en la solución del cuestionamiento. Para estar seguro de haber comprendido lo estudiado en la Unidad dos, compara tus procedimientos con los que te doy. Actividad 2.30.- Debiste considerar: Los ordenamientos legales siguientes que fueron analizados en el tema 2.2.1.1 y 2.2.1.2. 

Ley Federal del Trabajo o Art 58 o Art 61 o Art 63 o Art 66 o Art 69 o Art 74 o Art 76 o Art 80 o Art 82 o Art 83 o Art 87 o Art 90



Ley del IMSS o Art 2 o Art 4 o Art 6 o Art 11 o Art 15 o Art 25 o Art 27 o Art 29 o Art 56 o Art 51 o Art 73 o Art 106 o Art 107 o Art 147 o Art 168 o Art. 211



Ley del INFONAVIT

386

Unidad 1. Costos y Presupuestos

Actividad 2.31.- Debiste considera: el tema 2.2 los cargos que integran el costo directo, se dividen para su estudio en los siguientes rubros. Costo de la Mano de Obra Sr Mo  R Costo de los Materiales M  Pm * C

Costo Directo

Costo de la Maquinaria y Equipo HMD Cm  RM Costo de la Herramienta HM  K * Mo Costo del equipo de seguridad Es  K * Mo

Figura 2.33.- Cargos que integran el costo directo para actividad 2.31

Actividad 2.32 Debiste considera: el tema 2.4 y los subtemas 2.4.1, 2.4.2 y 2.4.3 el costo horario de la maquinaria se divide para su estudio en:

Depreciación D  Cargos Fijos

Costo Horario Directo de la Maquinaria Cm 

HMD RM

Va  Vr Ve

Inversión

I

(Va  Vr )i 2 Ha

Seguros

S

(Va  Vr ) s 2 Ha

Mantenimiento Mn = Ko x D Combustibles Co= Gh x Pc Cargos por Consumo

Lubricantes Lb= (Ah + Ga) Pa Llantas

Cargos por Operación

Operación

N

Pn Vn

Po 

Sr Ht

Figura 2.34.- Cargos que integran el costo directo de la maquinaria para actividad 2.32

387

Unidad 1. Costos y Presupuestos

ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE UNIDAD TRES Actividad 3.18.- Con base en los siguientes datos, determina el porcentaje de indirectos de la administración central. El pronóstico de ingresos anuales a costo directo es de $12,000,000.00. 1.- HONORARIOS Y SUELDOS ADMINISTRATIVOS: 2.- DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS: 3.- GASTOS DE OFICINA 4.- CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO 5.- SEGURIDAD E HIGIENE

$ 842,000.00 $ 140,000.00 $ 162,000.00 $ 25,000.00 $ 18,000.00

Figura 3.35.- Datos para el cálculo del costo indirecto de administración de oficina central de la actividad 3.18

Actividad 3.19.- Con base en los siguientes datos, determina el porcentaje de indirectos de la administración de la oficina de campo. El costo directo de la obra es de $2,600,000.00 pesos. 1. HONORARIOS Y SUELDOS ADMINISTRATIVOS 2. DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS 3. GASTOS DE OFICINA 4. CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y CONVIVIOS 5. SEGURIDAD E HIGIENE 6. SERVICIOS 7. FLETES Y ACARREOS 8. TRABAJOS PREVIOS Y AUXILIARES 9. FIANZAS

$ $ $ $ $ $ $ $ $

82,000.00 15,000.00 10,000.00 16,000.00 5,000.00 75,000.00 7,000.00 6,000.00 8,000.00

Figura 3.36.- Datos para el cálculo del costo indirecto de administración de oficina de campo de la actividad 3.19

388

Unidad 1. Costos y Presupuestos

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN UNIDAD TRES A continuación, te presento el procedimiento que debiste realizar para llegar a las respuestas de las actividades para evaluar el aprendizaje. Compáralas con las tuyas e identifica los aciertos y las diferencias que tuviste. En caso necesario repasa nuevamente los contenidos y comenta tus dudas con el profesor. Actividad 3.18- Con base en los siguientes datos, determina el porcentaje de indirectos de la administración central. El pronóstico de ingresos anuales a costo directo es de $12,000,000.00 pesos. 1.- HONORARIOS Y SUELDOS ADMINISTRATIVOS: 2.- DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS: 3.- GASTOS DE OFICINA 4.- CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO 5.- SEGURIDAD E HIGIENE Total

$ 842,000.00 $ 140,000.00 $ 162,000.00 $ 25,000.00 $ 18,000.00 $ 1,187,000.00

Figura 3.37.- Datos para el cálculo del costo indirecto de administración de oficina central con respuesta de la actividad 3.18

Debiste de haber llevado a cabo los siguientes pasos: Paso 1.- Se obtiene la suma de todos los rubros de la oficina central. El importe es de $1,187,000.00 Paso 2.- Monto anual a ejecutar a costo directo $ 12,000,000.00.

Paso 3.- Sustituyendo los datos obtenidos en la fórmula y resolviendo la ecuación tenemos: % de indirectos administración central =

,

Pronóstico de egresos anuales X 100 Pronóstico de ingresos anuales

187,000.00 x100  9.89% 12,000,000.00

Resultado: El factor de indirectos de oficina central o de operación es de 9.89%

389

Unidad 1. Costos y Presupuestos

Actividad 3.19.- Con base en los siguientes datos, determina el porcentaje de indirectos de la administración de la oficina de campo. El costo directo de la obra es de $2,600,000.00 pesos. 1. HONORARIOS Y SUELDOS ADMINISTRATIVOS 2. DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS 3. GASTOS DE OFICINA 4. CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y CONVIVIOS 5. SEGURIDAD E HIGIENE 6. SERVICIOS 7. FLETES Y ACARREOS 8. TRABAJOS PREVIOS Y AUXILIARES 9. FIANZAS Total

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $

82,000.00 15,000.00 10,000.00 16,000.00 5,000.00 75,000.00 7,000.00 6,000.00 8,000.00 224,000.00

Figura 3.38.- Datos para el cálculo del costo indirecto de administración de oficina de campo con respuesta de la actividad 3.19

Debiste de haber llevado a cabo los siguientes pasos: Paso 1.- Se obtiene la suma de todos los rubros de la oficina de campo. El importe de $224,000.00 pesos. Paso 2.- Monto anual a ejecutar a costo directo $ 2,600,000.00 pesos. Paso 3.- Sustituyendo los datos obtenidos en la fórmula y resolviendo la ecuación tenemos: % de indirectos administración = oficina de campo

,

Total de Gastos de Campo X 100 Costo directo de la obra

224,000.00 x100  8.62% 2,600,000.00

Resultado: El factor de indirectos de oficina de campo es de 8.62%

390

Unidad 1. Costos y Presupuestos

FORMATO DE INTEGRACIÓN DE PRESUPUESTO DE COSTO INDIRECTO DE ADMINISTRACIÓN DE OFICINA CENTRAL Obra: Volumen a Costo Directo Gerente Genral Fecha Elaboró 1. HONORARIOS Y SUELDOS ADMINISTRATIVOS Salario

Cant

Unid

Importe/Obra

1 SUPERVISOR DE OBRA 2 BODEGUERO 3 VELADOR SUBTOTAL

$

2. DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS Importe Plan

Cant

Unid

Importe/Obra

A)DEPRECIACIÓN B)MANTENIMIENTO C)RENTAS SUBTOTAL 3. GASTOS DE OFICINA

$ Importe Plan

Cant

Unid

Importe/Obra

SUBTOTAL 4. CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO

$ Importe Plan

Cant

Unid

Importe/Obra

SUBTOTAL 5. SEGURIDAD E HIGIENE

$ Importe Plan

Cant

Unid

Importe/Obra

SUBTOTAL

$

RESUMEN DE GASTOS INDIRECTOS DE OFICINA CENTRAL 1.- HONORARIOS Y SUELDOS ADMINISTRATIVOS: 2.- DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS: 3.- GASTOS DE OFICINA 4.- CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO 5.- SEGURIDAD E HIGIENE Total

391

Unidad 1. Costos y Presupuestos

Obra: Superintendente Elaboró

PRESUPUESTO DE COSTO INDIRECTO DE ADMINISTRACIÓN DE OFICINA DE CAMPO EJEMPLO 3.2 Costo Directo Fecha

OBRA: CONSTRUC. DE 3 VIVIENDAS DE 2 NIVELES 110 M2. Duración de la Obra: 4 meses

CD =

$500,000.00

Vivienda

1. HONORARIOS Y SUELDOS ADMINISTRATIVOS Salario

Cant

Unid

Importe/Obra

1 SUPERVISOR DE OBRA 2 BODEGUERO 3 VELADOR SUBTOTAL

$

2. DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS Importe Plan

Cant

Unid

Importe/Obra

A)DEPRECIACIÓN 1 COMPUTADORA PORTÁTIL 2 ESCRITORIO B)MANTENIMIENTO 1 EQUIPO DE COMPUTO C)RENTAS 1 LETRINA SUBTOTAL

$

3. GASTOS DE OFICINA 1 CALCULADORA 2 MARCADORES (4 PZAS) 3 IMPRESIÓN DE PLANOS 4 COPIAS 5 CONTRATO PROVISIONAL ELECTRICIDAD 6 CONTRATO PROVISIONAL DE AGUA 7 TELEFONÍA CELULAR 1 8 BITÁCORA 9 PAPELERÍA 10 IMPRESIÓN DE FOTOGRAFÍAS 11 CÁMARA DIGITAL SUBTOTAL

Importe Plan

4. CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y CONVIVIOS 1 CURSO DE CAPACITACIÓN 2 CONVIVIO COLADO 3 GRATIFICACIÓN SUBTOTAL

Importe Plan

5. SEGURIDAD E HIGIENE 1 SEGURO DE VIVIENDA 2 SEÑALIZACIÓN SUBTOTAL

Importe Plan

Cant

Unid

Importe/Obra

$ Cant

Unid

Importe/Obra

$ Cant

Unid

Importe/Obra

$

392

Unidad 1. Costos y Presupuestos

6. SERVICIOS 1 ELABORACIÓN DE PROYECTO EJECUTIVO 2 PUBLICIDAD 3 PRUEBAS DE LABORATORIO 4 SUPERVISIÓN EXTERNA (INFONAVIT 3%) 5 COMISIÓN DE VENTA (BIENES RAÍCES) 3% SUBTOTAL

Importe Plan

7. FLETES Y ACARREOS 1 FLETE DE EQUIPO Y HERRAMIENTA SUBTOTAL

Importe Plan

8. TRABAJOS PREVIOS Y AUXILIARES 1 CONSTRUCCIÓN DE BODEGA 2 INSTALACIÓN PROVISIONAL DE TOMA 3 INSTALACIÓN PROVISIONAL DE ELECTRICIDAD SUBTOTAL

Importe Plan

9. FIANZAS 1 ANTICIPO SUBTOTAL

Importe Plan

Cant

Unid

Importe/Obra

$ Cant

Unid

Importe/Obra $

Cant

Unid

Importe/Obra

$ Cant

Unid

Importe/Obra $

RESUMEN DE GASTOS INDIRECTOS DE OFICINA DE CAMPO 1. HONORARIOS Y SUELDOS ADMINISTRATIVOS 2. DEPRECIACIÓN, MANTENIMIENTO Y RENTAS 3. GASTOS DE OFICINA 4. CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y CONVIVIOS 5. SEGURIDAD E HIGIENE 6. SERVICIOS 7. FLETES Y ACARREOS 8. TRABAJOS PREVIOS Y AUXILIARES 9. FIANZAS Total

393

Unidad 1. Costos y Presupuestos

ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE UNIDAD CUATRO Resuelve las siguientes actividades para confirmar que los conceptos de esta unidad han sido adquiridos correctamente. Actividad 4.9.- Realiza un mapa conceptual de la secuencia del cálculo del análisis del precio unitario de un concepto de obra Actividad 4.10.- Elabora los análisis básicos, preliminares o auxiliares que necesitas para la entrega de tu proyecto final de esta asignatura. Actividad 4.11.- Elabora los análisis finales de precios unitarios de cada uno de los conceptos de obra de tu catálogo de conceptos. Actividad 4.12.- Integra tu presupuesto final, con todos los precios unitarios y sus respectivas cantidades de obra de tu catálogo de conceptos.

394

Unidad 1. Costos y Presupuestos

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE Con el fin de que observes si tus cálculos son correctos, analiza las secuencias de solución que debiste seguir. Actividad 4.9.- Tu mapa conceptual debió tener los siguientes puntos:

Costo Directo de la mano de obra

Costo Directo de los materiales con sus básicos o preliminares

Costo Directo de la maquinaria, Herramienta y Equipo

Indirectos de Administración de Oficina de Campo

Indirectos de Administración de oficina central

C. Directos del Concepto de Obra C. Indirectos

Financiamiento C. Adicionales

Utilidad

Precio Unitario (por cada Unidad del Concepto de Obra)

Figura 4.38 Mapa conceptual de la secuencia de cálculo del análisis del precio unitario.

395

Unidad 1. Costos y Presupuestos

Actividad 4.10.- En este caso, no puede haber respuestas exactas, debido a que cada análisis depende de la zona geográfica en la que te encuentres. No obstante, debiste seguir la siguiente secuencia: 1. Integrar tu catálogo de materiales con sus respectivos costos.- Debiste cotizar y encontrar los precios mas económicos puesto en obra y que satisfagan los requerimientos de tus especificaciones. 2. Integrar las cuadrillas la mano de obra que ejecutarán los conceptos de obra.- Aquí debiste calcular tus salarios reales utilizando el factor de salario real. También los rendimientos de la mano de obra al ejecutar los conceptos. 3. Cálculo del costo horario de la maquinaria y equipo.- En esta parte del trabajo, debiste cotizar los precios de maquinaria y equipo que mas convienen al proyecto de edificación, los rendimientos de cada una así como los combustibles y lubricantes que requieren. 4. Una vez obtenidos los datos anteriores, tienes todas las herramientas para determinar tus subproductos básicos, preliminares o auxiliares. Así tendrás un nuevo catálogo, siendo este, el catálogo de preliminares o básicos que te servirá para los análisis de precios unitarios de los conceptos de obra. Actividad 4.11.- De la misma forma que en la actividad 2, no puede haber respuestas exactas, debido a que cada análisis depende de la zona geográfica en la que te encuentres. No obstante, debiste seguir la siguiente secuencia: 1. Llenar el formato de análisis de precios unitarios. Utilizando los formatos propuestos para análisis de precios unitarios, escribe en cada rubro, los materiales, mano de obra y maquinaria necesarios para ejecutar una unidad del concepto de obra que estas analizando. Debes considerar las cantidades de material necesario, el rendimiento de la mano de obra por jornada y el rendimiento de la maquinaria y equipo que se utilizarán para ejecutar una unidad del concepto. Debes tener tantos análisis como conceptos de obra contenidos en tu catálogo de conceptos. 2. Determinar el costo directo final. Debiste determinar el costo directo de cada rubro sumando los importes de cada elemento. Después debiste sumar los importes por rubro para obtener el costo directo final. 3. Determinación del precio unitario. Dependiendo del tipo de proyecto que estas presentando a tu profesor, debiste calcular el precio unitario de dos formas: a. Proyecto de tipo obra privada.- Con el porcentaje de factor de sobrecosto que obtuviste de estudiar la unidad tres, el precio unitario esta dado por: Precio Unitario = (Costo Directo x % de Factor de Sobrecosto) + Costo Directo b. Proyecto de tipo obra pública.- Con los porcentajes de impacto al costo directo final de los rubros costo indirecto, costo por financiamiento, costo

396

Unidad 1. Costos y Presupuestos

por utilidad y cargos adicionales que determinaste estudiando la unidad tres, el precio unitario esta dado por: Precio Unitario P.U. = C.D.F. + I.C.I + I.C.F. + I.U. + I.C.A. Actividad 4.12.- Para integrar tu presupuesto debiste seguir la siguiente secuencia.1. Llenado del formato de presupuesto sección dos. Debiste integrar en la sección dos del formato de presupuesto, los conceptos del catálogo con sus respectivos códigos, cantidades de obra y precio unitario. Esta información debe estar contenida en tu catálogo de conceptos de obra. 2. Determinar el importe por concepto. Debiste multiplicar el precio unitario de cada concepto por su respectiva cantidad de obra. 3. Determinar el importe de cada partida de obra. Debiste sumar todos los importes de cada concepto de obra que integran cada partida para determinar el importe por la ejecución de esa partida. 4. Llenado del formato de presupuesto sección uno. Debiste tomar los nombres de cada partida con su respectivo importe parcial y escribirlos en la sección uno del formato de presupuesto. 5. Cálculo del importe final del proyecto. Debiste sumar los importes de todas las partidas y escribir el resultado en la misma sección uno del formato de presupuesto. Si el proyecto es de vivienda esta exento de I.V.A por lo que has concluido. Si no es vivienda, debes sumar al importe final el porcentaje correspondiente por este impuesto.

397

Unidad 1. Costos y Presupuestos

ACTIVIDADES PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE UNIDAD CINCO Resuelve las siguientes actividades para evaluar que los conceptos de esta unidad, uso de software de costos, han sido adquiridos correctamente. 1. Considerando los siguientes datos de la empresa y del mercado, integre el factor de sobrecosto.

GASTOS ANUALES HONORARIOS Y SUELDOS DE OFICINA CENTRAL

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTAS

GASTOS DE CAMPO HONORARIOS Y SUELDOS DE OFICINA DE CAMPO

TRABAJOS PREVIOS Y AUXILIARES

398

Unidad 1. Costos y Presupuestos

DATOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA Y DEL MERCADO CONCEPTO MONTO DE OBRA ANUAL A EJECUTAR TIIE CAPITAL DE TRABAJO TASA PASIVA DE AHORRO RIESGO EMPRESARIAL ANUALIZADO TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN CARGO ADICIONAL TOTAL ANTICIPO ANTICIPO DE MATERIALES

$ 4,000,000.00 10% $ 1,000,000.00 15% 5% 5% 1% 20% 10%

399

Unidad 1. Costos y Presupuestos

2. La obra tiene el siguiente programa de obra:

400

Unidad 1. Costos y Presupuestos

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN Con el fin de que observes si tus cálculos son correctos revisa las secuencias de solución que debiste seguir para resolver la actividad para evaluar el aprendizaje: a) Siguiendo la misma metodología que las de las actividades de confirmación de conocimientos, se procede a capturar en primera instancia los indirectos, en el módulo Insumos\Indirectos. Como se muestra en la figura.

Posteriormente se describe el indirecto, como se muestra a continuación,

401

Unidad 1. Costos y Presupuestos

b) Una vez que se han capturado todos los indirectos, se procede a capturar los rubros de Indirectos de oficina central y de campo en la opción Análisis\Gastos indirectos.

En esta ventana se captura como se mostró en las actividades de confirmación de conocimientos, los rubros y se introducen los indirectos.

402

Unidad 1. Costos y Presupuestos

c) Posteriormente se captura el Factor de sobrecosto directo en la opción Análisis\ %FSCD.

En esta ventana se capturan los rubros anteriormente capturados (Costo indirecto de oficina de campo, de oficina central, etc.), el financiamiento, la utilidad y los cargos adicionales la cual debió haber quedado de la siguiente manera:

403

Unidad 1. Costos y Presupuestos

d) el programa de obra se debe capturar en la opción Presupuestos\Programas por partidas (en casode requerirse el programa por conceptos sería en dicha opción)

El programa de obra se crea en la figura siguiente, de manera dinámica con el cursor. Al finalizar se selecciona la opción Guardar (ícono de discket)

404