625 PREGUNTAS.pdf

Descripción completa

Views 111 Downloads 7 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

[email protected]

1-En la personalidad del ser humano influyen: a)Las condiciones innatas y las condiciones aprendidas. b)Solo las condiciones innatas. c)Solo las aprendidas. 2-Cuando un operador telefónico recibe una llamada comunicando una amenaza o información sobre un secuestro, deberá: a)Colgar inmediatamente. b)Manifestar su disconformidad y reprender al interlocutor. c)Obtener la máxima información posible para suministrarla a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 3-La preparación física la orientamos a fomentar en las personas las siguientes características o rasgos físicos. a)Fuerza, resistencia, endurecimiento, agilidad, habilidad y velocidad. b)Para evitar dolores de cabeza. c)Ninguna de las anteriores es correcta. 4-En la comunicación, el mensaje es: a)Lo que se trasmite. b)El medio por el que se trasmite. c)La apariencia del individuo. 5-La expresión facial se expresa a través de: a)La postura corporal. b)Los movimientos oculares, tics, etc. c)La apariencia del individuo. 6-Las infracciones penales dolosas son aquellas que: a)Se han producido de una forma fortuita y no prevista por el sujeto activo de la acción. b)El individuo de una forma consciente y voluntaria comete el hecho delictivo. c)Ninguna de las respuestas a y b son correctas. 7-El que matare a otro concurriendo la circunstancia de alevosía, comete el delito de: a)Homicidio imprudente. b)Homicidio. c)Asesinato. 8-El Habeas CORPUS garantiza:

2

a)El derecho a la intimidad. b)El derecho a la presunción de inocencia.

c)El derecho a la libertad y seguridad. 9-El que sin riesgo propio ni ajeno no interviene para socorrer a una persona que se hallare en peligro de ser victima de un delito contra su vida, incurre en: a)Delito de omisión de socorro. b)Delito de omisión de impedir la comisión de un delito. C)Delito contra los derechos individuales reconocidos en la Constitución. 10-Por que es aconsejable utilizar el alfabeto internacional: a)Para evitar errores. b)Por ser internacional. c)Para que se conozca. 11-Si pretendemos alargar la llamada telefónica ante una amenaza de bomba. Que no debemos hacer: a)Ser autoritario. b)Ser atentos. c)Tranquilizar al que llama. 12-Constituyen agentes extintores de incendios: a)El agua y el polvo químico. b)La espuma y el anhídrido carbónico. c)Las respuestas a y b son correctas. 13-Cuando se produce un accidente del que resulta una persona herida con fractura de columna vertebral deberá actuarse: a)Trasladándole de cualquier modo urgentemente a un centro de salud. b)Manteniéndole inmóvil y solicitando ayuda medica urgente. c)Aplicándole técnicas de reanimación cardiovascular. 14-Un arco detector sirve, para detectar: a)Personas. B)Compuestos químicos. c)Masas metálicas. 15-Los medios técnicos pasivos en la protección contra la intrusión pueden y deben utilizarse para: a)Canalizar y dirigir la intrusión, impedir, restringir o retrasar la intrusión. b)Solo sirve como elemento de decoración. c)Son considerados únicamente como meros delimitadores. 16-Que entendemos por autoprotección:

3

a)La propia seguridad personal a nivel general. b)No divulgar información personal a desconocido. c)La autoprotección del domicilio.

17-La Ley 23/92 de Seguridad Privada articula: a)Las funciones del personal de seguridad privada. b)Las actividades que pueden desarrollar las empresas de seguridad. c)Ambas son correctas. 18-Las centrales de alarma: a)Deben encontrarse fuera del casco urbano. b)Deben estar en el interior del casco urbano. c)Es indistinto su lugar de ubicación. 19-La protección tiene como objeto la defensa de: a)Bienes y personas. b)Impedir el paso. c)Únicamente personas. 20-Un control de acceso sirve para: a)Controlar el paso de vehículos, mercancías y personas. b)Impedir el paso. c)Identificar a las personas que entran. 21-En un sentido amplio comunicación es: a)Llamar por cualquier teléfono.. b)El intercambio de mensajes. c)Tener un emisor y un código. 22-¿Qué es la memoria? a)Recordar lo que hacías en el colegio, solo cuando eras pequeño. b)La facultad de retener lo percibido y recuperar esa información transcurrido un tiempo. c)La facultad de no olvidar lo que quieres, cuando quieres y donde quieres. 23-El análisis de riesgos y vulnerabilidades: a)Permite establecer las medidas de protección especificas. b)Garantiza la total protección de las personas y bienes. c)Es necesario únicamente cuando se instalen medidas de seguridad físicas o electrónicas. 24-La Constitución Española declara que el domicilio es inviolable, ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin: a)El consentimiento del titular o resolución judicial. b)El consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.

4

C)Los supuesto a y b son correctos.

25-El que atentare contra la libertad sexual de otras personas con violencia o intimidación, comete el delito de: a)Abusos sexuales. b)Acoso sexual. c)Agresión sexual. 26-En caso de incendio el abrir las puertas y ventanas dará lugar a: a)Que se retrase la combustión por efecto del aire. b)Que se soporten mejor las altas temperaturas. c)Que se propaguen los humos y se avive la combustión por el aporte de oxigeno. 27-¿Cuál de las circunstancias que se citan no son características del robo? a)El abuso de confianza. b)El escalamiento. c)El uso de llaves falsas. 28-¿Cuál de los tipos penales que se citan no se recoge entre las formas de homicidio? a)El asesinato. b)El homicidio imprudente. c)El aborto. 29-Las denuncias que las empresas de seguridad hagan a las Fuerza y Cuerpos de Seguridad, deberán constar en: a)El libro Catalogo de Medidas de Seguridad. b)El libro Registro de comunicaciones. c)Cualquier documento que diseñe la propia empresa de seguridad. 30-¿Cuál es el derecho de libre elección de residencia y circulación? a)El que tiene cualquier persona para comprarse la vivienda que quiera. b)El que tienen todos los españoles para elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. c)El poder de desplazarse y circular con el coche por donde quiera. 31-La parte orgánica de nuestra constitución es aquella que: a)Determina si el Estado es autoritario o democrático. b)Regula si un Estado es independiente. c)Organiza la división de Poderes del Estado. 32-Para nuestro vigente Código Penal, son punibles: a)El delito consumado y el frustrado.

5

b)El delito intentado y realizado. c)El delito consumado y la tentativa de delito. 33-Son responsables criminalmente de los delitos y las faltas: a)Los autores y los cómplices. b)Los autores de los delitos consumados. c)Ninguna de las anteriores respuestas es la correcta. 34-El delito de lesiones consiste en: a)Fastidiar a otra persona. b)Privar la libertad de otra persona. c)Menoscabar la integridad personal o la salud física o mental de otro. 35-¿Quién debe firmar la hoja de ruta en los transportes de fondos? a)Solo el conductor. B)Los vigilantes de seguridad de transporte. c)El jefe de área de empresa. 36-Comete el delito de falsificación de moneda. a)El que fabrique moneda falsa. b)El que la introduzca en el país. c)Las respuestas a y b son correctas. 37-Conducir un vehículo a motor bajo la influencia de drogas toxicas, estupefacientes, sustancias psicotropicas o bebidas alcohólicas, constituye un delito: a)Contra la seguridad del trafico. b)De imprudencia. c)De omisión. 38-¿Qué autoridades, con carácter general, son competentes para ordenar la incoación del procedimiento sancionador en materia de seguridad privada? a)El Ministro del interior, Secretario de Estado de Seguridad, Subdelegados del Gobierno. b)Ministro del Interior, Secretario de Estado de Seguridad, Director General de la Policía y Subdelegados del Gobierno. c)Las respuestas a y b son incorrectas. 39-¿Cuándo ha de emplearse la defensa? a)Ante delincuentes que pueden tener conocimiento de defensa personal. b)Tan solo en casos necesarios y verdaderamente justificados. c)Cada vez que alguien se acerque a nosotros y os levante la voz. 40-El desalojo de un edificio por peligro de explosión debe hacerse. a)De forma ordenada y procurando evitar pánico. b)Lo mas rápidamente posible aunque no haya orden.

6

c)Procurando llevarse los efectos personales de cada uno. 41-Cuando nos entregan un arma, ¿ qué es lo primero que debemos de hacer? a)Preguntar si esta cargada. b)Comprobar si se encuentra o no cargada. c)Comprobar si esta limpia, si no es así procederá a su limpieza. 42-La eficacia de la defensa personal depende de: a)La anticipación al ataque. b)El control suficiente de la reacción. c)La a y b son ciertas. 43-En caso de un accidente en el que la victima esta envuelta en llamas: a)Emplear una manta o cualquier prenda de ropa para apagarla. b)En caso de utilizar extintores, dirigir el chorro a las partes desnudas del cuerpo. c)Quitarle la ropa quemada. 44-La inseguridad tiene dos componentes: a)Real e inducido. b)Real y verdadero. c)Asignado y conseguido. 45-¿Qué es la deontología profesional? a)La que tienen los dentistas cuando se va a su consulta. b)Cumplir cada persona con entrega y honradez su trabajo. c)El estudio de las profesiones. 46-¿Cuál de las circunstancias que se citan como propias de la legitima defensa no es cierta? a)Agresión ilegitima. b)Falta de provocación suficiente por parte del defensor. c)Necesidad de no sacrificarse. 47-En relación con las facultades de las empresas y el personal de seguridad privada, ¿ cual de las competencias que se citan no es propia? a)Velar por la seguridad de las personas y bienes en el interior de las instalaciones. b)Perseguir y averiguar cualquier infracción de carácter publico o privado de la que tenga conocimiento. c)Detener a cualquier sospechoso.

48-¿Cuál de las respuestas que se citan, en relación con el derecho de huelga, es verdadera? a)La huelga puede suponer la extinción del contrato de trabajo. b)La huelga puede suponer la modificación del contrato de trabajo.

7

c)La huelga puede suponer la suspensión del contrato de trabajo. 49-Cuando un vigilante de seguridad detiene a un delincuente “in fraganti” debe: a)Interrogarle ampliamente. b)Ponerle inmediatamente a disposición de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. c)Iniciar las diligencias y tomarle declaración “in situ” 50-Las empresas de seguridad pueden cometer las siguientes infracciones: a)Gravísimas, graves y levísimas. b)Leves, graves y muy graves. c)Muy graves y leves. 51-La coacción es un delito que consiste en: a)El mero anuncio de un mal futuro concreto y determinado. b)Un atentado contra la libertad. c)Ser, uno mismo, violento en sus manifestaciones. 52-Que alcance eficaz tiene el revolver calibre 38 especial de 4 pulgadas: a)100 metros. b)75 metros c)Entre 25 y 50 metros. 53-Una aplicación informática que contenga datos que pueden ser consultados por diferentes terminales, tiene el carácter de: a)Centralizada. b)Descentralizado. c)Localizada. 54-Las técnicas de primeros auxilios son: a)Las que se llevan a cabo exclusivamente en las unidades de vigilancia intensiva. b)Las que se adoptan en el lugar de los hechos hasta que el enfermo accidentado recibe asistencia especializada. c)Solo puede realizarlas el personal facultativo. 55-La defensa reglamentaria de los vigilantes de seguridad es: a)Totalmente rígida. b)De madera de color negro. c)De goma semirrigida de cuero. 56-Cuando deben hacerse los estiramientos musculares. a)Durante el ejercicio. b)Antes y después del ejercicio. c)No es aconsejable realizar estiramientos.

8

57-¿ Qué se entiende por engrilletamiento? a)Inmovilizar con grilletes. b)Detener con cualquier medio. c)Quitar los grilletes. 58-Es obligatorio consignar las operaciones de carga y descarga en una hoja de rutas. a)Sí, semanalmente. b)Sí, diariamente. c)Ambas respuestas son falsas. 59-En una conversación telefónica de amenaza de bomba lo más importante es saber: a)El lugar de ocultación de los artefactos y su numero. b)Él numero de artefactos colocados y la hora de la explosión. c)La hora y el lugar de la explosión. 60-Los elementos constituyentes de un sistema integral de seguridad son: a)Humanos, técnicos y de organización. b)Activos y pasivos. c)Físicos y electrónicos. 61-La custodia y vigilancia de un edificio lleva implícita: a)La protección del edificio e instalaciones. b)La protección de las personas que se encuentren en su interior. c)La protección no-solo del edifico sino también de las personas que se encuentren en su interior o accedan al mismo. 62-La clasificación de los fuegos mediante las letras A, B, C Y D se basa en: a)La naturaleza del combustible. b)La velocidad de la combustión. c)El grado de peligrosidad. 63-Cuando un vigilante de seguridad detecta la existencia de pruebas o indicios de que se ha cometido un delito: a)Recogerá con sumo cuidado los vestigios y pruebas. b)Buscara la existencia de huellas, pelos o señales, u otros indicios. c)Protegerá la zona del suceso hasta la llegada de la policía. 64-Entre los elementos de seguridad que se incluyen en los billetes de banco para evitar su falsificación. a)La marca al agua. b)el hilo de seguridad. c)La a y la b son correctas.

9

65-Los vigilantes de seguridad en el ejercicio de sus funciones en relación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben: a)Prestarles auxilio y colaboración, únicamente si se lo ordena con carácter previo el Jefe de Seguridad. b)Obligación especial de auxilio a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, de prestarles su colaboración y de seguir sus instrucciones. c)Atender sus requisitos únicamente cuando muestran una orden judicial, pues en caso contrario violaran el secreto profesional. 66-En la detención de un presunto delincuente, el cacheo: a)Solo procede si no puede ser esposado. b)No puede efectuarse ya que ello atentaría contra su libertad. c)Debe efectuarse del modo más rápido, seguro y eficaz. 67-El vigilante que en su edifico detecta un paquete del que sospecha que puede contener un explosivo, debe: a)Recogerlo y depositarlo en el exterior. b)No tocarlo y6 avisar a la policía. c)Abrirlo y verificar su contenido antes de avisar a la policía. 68-¿Qué es el autocontrol? a)El que hacemos cuando vamos conduciendo a un coche. b)La capacidad que tiene un individuo de poderse controlar y actuar adecuadamente en una situación critica. c)El evitar el pánico y sus efectos a las personas que van en los autos. 69-La descripción puede ser: a)Verbal. b)Escrita. c)Las contestaciones a y b son correctas.

70-Según la teoría física de la seguridad: a)Las medidas de seguridad se refieren únicamente a las zonas exteriores alejadas del objeto protegido. b)La distribución de las funciones de seguridad se hace en zonas concéntricas con las idénticas medidas de seguridad. c)El control es más estricto en las zonas más próximas al objeto protegido.

10

71-Si bien es cierto que los vigilantes de seguridad pueden solicitar la identificación de las personas que concurran a las instalaciones objeto de su protección, no obstante, ¿pueden retener la documentación? : a)En ningún caso. b)Si, cuándo lo crean conveniente. c)Sí, siempre. 72-Una entidad bancaria es un establecimiento abierto al publico que esta sometido al riesgo fundamental del ATRACO¿cuál seria la actuación correcta del vigilante durante el ATRACO? : a)Evitar cualquier acción que pueda provocar la violencia de los delincuentes. b)Intentar activar el sistema de seguridad anti-atracos.aunque se lo impidan los atracadores. c)No obedecer en ningún caso las instrucciones de los delincuentes. 73-El servicio de seguridad en vías de uso común pertenecientes a polígonos industriales o urbanizaciones aisladas: a)Puede prestarse por varias empresas de seguridad al mismo tiempo. b)Debe realizarse al menos por tres vigilantes. c)Precisa autorización gubernativa y se prestara por una empresa de seguridad con dos vigilantes al menos. 74-Los indicios que pueden infundir sospechas de la existencia de un artefacto explosivo en el interior de un paquete son: a)Dudas respecto al remitente o país de origen. b)Protuberancias causadas por cables en la envoltura del paquete. c)Las dos respuestas anteriores son correctas. 75-¿Cuándo portaran al mismo tiempo sacas de dinero los dos vigilantes de seguridad? : a)Solo en caso de necesidad. b)Cuando lo disponga el jefe de equipo. c)Nunca. 76-Los vigilantes de seguridad y sus especialidades desempeñaran las siguientes funciones: a)Ejercer la vigilancia y protección de bienes muebles e inmuebles, y evitar la comisión de actos delictivos o infracciones en relación con el objeto de su protección. b)Efectuar controles de identidad en el acceso o interior de inmuebles, pudiendo retener la documentación. c)Poner a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a los delincuentes en relación con el objeto de su protección, pudiendo proceder al interrogatorio de aquellos. 77-En la teoría de seguridad, la mayor o menor facilidad para que se produzcan daños en el espacio protegido o en los bienes, se denomina: a)Seguridad. b)Vulnerabilidad. c)Probabilidad de amenaza.

11

78-Cuando el sistema de seguridad hace desistir al posible agresor de realizar su intento, hablamos de: a)Métodos preventivos de seguridad. b)Misión ofensiva del sistema. c)Función disuasoria del sistema. 79-Todo vestigio o señal que deja un objeto después de haber estado en un lugar determinado se denomina: a)El rastro. b)La huella. c)Las dos afirmaciones son correctas.

80-Según la Constitución Española la soberanía nacional reside en: a)El Rey. b)El presidente del Gobierno. c)El pueblo. 81-Para opta a la habilitación como vigilante de seguridad es condición indispensable: a)Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. b)Carecer de antecedentes penales de cualquier tipo. c)Ya no exigen certificados de antecedentes penales. 82-La comunicación no verbal sé hala integrada por: a)Los medios de expresión escrita. b)Los medios de reproducción de imágenes. c)Gestos, posturas, actitudes y movimientos corporales. 83-El mensaje transmitido en un proceso de comunicación recibe el nombre de: a)Información. b)Contenido. c)Idea. 84-La observación se produce mejor: a)En estado de tensión. b)Si existen prejuicios previos. c)En estado de calma y relajado. 85-Cuando se emplean palabras o frases de significado dudoso o que se prestan a interpretaciones diferentes se introducen en la comunicación: a)Barreras psicológicas. b)Barreras semánticas. c)Barreras protectoras.

12

86-A efectos de habilitación y formación los vigilantes de explosivos: a)Constituyen una parte independiente del personal de seguridad privada. b)Son una especialidad de los vigilantes de seguridad. c)No forman parte de las empresas de seguridad. 87-Los detectores de llamas de un sistema automática de detección de incendios deben situarse: a)Uno cada 500/1000 metros cuadrados. b)Uno cada 50/100 metros cuadrados. c)Uno cada 50/500 metros cuadrados. 88-En la extinción de incendios deben emplearse trajes protectores especiales con equipos de respiración autónoma a partir de los: a)70 grados de temperatura ambiente. b)Los 60 grados. c)Los 50 grados. 89-La detección humana contra incendios implica una rapidez de detección: a)Baja. b)Media. c)Alta. 90-A nivel molecular el fuego se desarrolla mediante una: a)Rotura de núcleos. b)Reacción en cadena. c)Propagación de fisión. 91-Las BIES se instala en: a)Los interiores de edificios. b)En los exteriores. c)En ambos lugares. 92-Un arma de fuego esta desmontada cuando: a)Están separadas las partes que la forman. b)No existe cartucho en la recamara. c)El mecanismo de disparo no esta en posición de disparar. 93-Al efectuar el disparo debe apretarse el disparador: a)Con presión uniforme creciente. b)Con un golpe rápido. c)Con fuerza y decisión. 94-El principio de territorialidad:

13

a)Permite juzgar todos los delitos cometidos en España por cualquier persona. b)Impide aplicar a un extranjero las leyes penales españolas. c)Obliga a expulsar de España a los delincuentes extranjeros. 95-Los detectores puntuales suelen ser: a)Piezoeléctricos. b)Dinamoeléctricos. c)Electromagnéticos. 96-Los detectores de desplazamiento suelen ser a)Magnéticos. b)Neumáticos. c)Hidráulicos. 97-Los detectores de humos actúan mediante: a)La sensibilidad ante el aumento de temperatura producida. b)La sensibilidad ante la presencia del propio humo. c)La capacidad de producir una señal cuando alguien avisa de la presencia de humo. 98-El grado de confianza que otorga un sistema de protección en el cumplimiento de la misión para la que se ha establecido se denomina: a)Competencia del sistema. b)Fiabilidad del sistema. c)Seguridad del sistema. 99-Ante varios heridos de diferente gravedad: a)Debemos ignorar a los heridos leves. b)Atenderemos solamente a los heridos graves que tengan aspecto de poder curarse. c)Empezaremos por los heridos mas graves cuya vida corra peligro inmediato. 100-Las técnicas de reanimación a accidentados deben iniciarse con la máxima urgencia y siempre desde que ocurre la muerte aparente, antes de que: a)Transcurran 4 minutos. b)Transcurran 6 minutos. c)Transcurran 8 minutos. 101-En una hemorragia arterial la sangre sale al exterior: a)Coincidiendo con la diástole del corazón. b)Coincidiendo con la sístole del corazón. c)En ambos movimientos. 102-En las técnicas de primeros auxilios la “posición de recuperación” se corresponde con: a)La de decúbito ventral ladeado.

14

b)Decúbito supino diagonal. c)Decúbito prono ventral. 103-En la ley 23/92 de Seguridad Privada se da carácter legal por primera vez a: a)El guardapesca marítimo. b)Los servicios de protección personal. c)Al personal de transporte de explosivos. 104-En la misma Ley anterior, en relación con las armas de fuego: a)Se prohíbe su uso por los vigilantes de seguridad. b)Se regula su uso por los vigilantes de seguridad. c)Se regula la tenencia de armas en los servicios a prestar por los vigilantes de seguridad. 105-Si la recepción de un mensaje radio ha sido correcta se contestara: a)Correcto. b)Recibido. c)De acuerdo. 106-El conjunto de instrucciones que controlan el funcionamiento de un ordenador es él: a)Lenguaje. b)Programa. c)Sistema. 107-Una de las ventajas del uso de redes locales, en lo que a ordenadores se refiere, es: a)Permitir el uso de distintas aplicaciones por un mismo usuario. b)Transformar un grupo de ordenadores en una pequeña herramienta. c)Aumentar la fiabilidad del sistema. 108-Las ventajas de la comunicación vía fax, son algunas de las siguientes: a)Tiene capacidad para transmitir documentos con carácter legal. b)Maneja pequeñas cantidades de información. c)Se usa como un teléfono complejo a pesar de su complejidad. 109-La batería de un radioteléfono portátil: a)Debe estar desconectada del aparato al ponerla o quitarla del mismo. b)Debe desconectarse solo al quitarla. c)Es indiferente. 110-Se considera trabajador nocturno a aquel que normalmente realiza durante la noche: a)Una parte no inferior a 3 horas de su jornada laboral diaria. b)Una parte no inferior a 1/5 de su jornada laboral anual. c)El espacio de jornada laboral comprendido entre las 24.00 y las 7.00 horas.

15

111-El derecho a la libre sindicalización esta expresamente prohibido al personal perteneciente a: a)Seguridad Privada. b)Cuerpo Nacional de Policía. c)Fuerzas Armadas. 112-Para que la acción humana sea constitutiva de delito ha de ser: a)Siempre voluntaria. b)Con conocimiento de que es delito. c)Puede ser involuntaria, según la gravedad del hecho. 113-La diferencia fundamental entre cómplice y autor por cooperación esta en: a)El grado de intervención en el delito. b)Lo imprescindible o no de su intervención para la realización. c)Que los cómplices actúan después de su realización. 114-El principio de legalidad de la Constitución significa: a)Los ciudadanos se someten al derecho. b)Todos sus artículos deben ser desarrollados por leyes. c)Los ciudadanos y los poderes públicos se someten al derecho. 115-Para que pueda apreciarse la eximente de legitima defensa se debe dar alguna de las siguientes circunstancias: a)Respuesta a una agresión. b)Proporción en el medio empleado para defenderse. c)La inexistencia de provocación por parte de quien se defiende. 116-La dotación humana de los vehículos blindados de transporte de fondos: a)Estará integrada como mínimo por tres vigilantes de seguridad. b)Debe variar con frecuencia para que todos los vigilantes conozcan los distintos servicios. c)Deberá alojarse durante el recorrido en el compartimiento de cabina. 117-El transporte de fondos, valores y otros bienes u objetos valiosos: a)Deberá efectuarse siempre en vehículos blindados. b)podrá ser protegido por el vigilante de seguridad de cualquier empresa de seguridad. c)Se podrá realizar por vía aérea o marítima ajustándose a unas normas y precauciones. 118-La más lenta de las maniobras de escape, en la conducción evasiva de los vehículos de transporte de fondos, es la denominada: a)Vuelta corta. b)En Y. c)California. 119-En la protección de grandes polígonos industriales o urbanizaciones aisladas, la seguridad en sus vías de uso común:

16

a)Podrá prestarse por varias empresas de seguridad, según su extensión. b)Deberá realizarse por dos vigilantes al menos. c)No permitirá realizar identificación de personas. 120-Solo una de las siguientes afirmaciones es correcta, en relación con la investigación y protección ante un presunto artefacto explosivo: a)El primer escalón de la protección esta constituido por los detectores de metales. b)Los detectores de elementos radioactivos se clasifican en contadores y dosímetros. c)Los detectores de explosivos son de total garantía en relación con los resultados negativos que emitan. 121-En relación con las amenazas de colocación de artefactos explosivos, una de las siguientes afirmaciones es falsa: a)Él numera de explosiones acaecidas obliga, en principio, a considerar cada amenaza como real. b)Tanto la explosión como la amenaza, real o no, producen perdidas. c)Un programa de seguridad preventiva no influye en la consideración de la amenaza como real o falsa. 122-Decidida la evacuación de un edifico, ante una amenaza de artefacto explosivo, el personal de seguridad del mismo deberá: a)Desconectar los equipos eléctricos, gas y agua de su zona, que no sean de vital importancia. b)Dirigir a las personas hacia los ascensores y montacargas. c)Ninguna de las anteriores es correcta. 123-Al recibirse un aviso telefónico de colocación de artefacto explosivo: a)Se debe intentar que el comunicante nos informe de la hora aproximada y lugar donde se va a producir la explosión. b)Se debe abreviar la conversación para iniciar rápidamente la búsqueda. c)Durante la conversación con el informador no se le debe mentir para evitar represalias. 124-El que mate a una persona con alevosía y mediante precio comete un delito de: a)Homicidio con agravante. b)Asesinato. c)Asesinato con agravante. 125-Si una embarazad consiente que otra persona produzca su aborto, fuera de los casos permitidos por la Ley: a)solo será castigada la persona que lo produzca. b)serán castigados ambos con penas diferentes. c)serán castigados ambos con las mismas penas. 126-La persona que con animo de lucro toma una cosa mueble ajena, contra la voluntad de su dueño, valorada en 16 euros y ejerciendo violencia contra este: a)Comete un delito de robo.

17

b)Uno de hurto. c)Una falta contra el patrimonio. 127-De acuerdo con el Código Penal español, se considera delito contra la salud publica, respecto a las drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotropicas: a)Su cultivo, elaboración o trafico. b)Promover, favorecer o facilitar su consumo ilegal. c)Las dos afirmaciones anteriores. 128-En el revolver la pieza denominada “levante” tiene como misión: a)Levantar el martillo cuando se dispara en doble acción. b)Abatir el martillo cuando se dispara en doble acción. c)Levantar la biela del disparador para producir el disparo. 129-El disparador del revolver, dispuesto para disparar en simple acción, se encuentra en su posición: a)Mas atrasada. b)Mas adelantada. c)Intermedia. 130-La pieza que hace girar el cilindro de un revolver es: a)La biela del disparador. b)El balón. c)La biela del cilindro. 131-La pieza o piezas que impiden que los cartuchos se salgan de la recamara del revolver y obstaculicen el giro del cilindro, son: a)Los topes del cilindro. b)El bulon. c)Las orejetas. 132-La barra del extractor, en el revolver del 38,se encuentra en: a)Un taladro central del cilindro. b)La parte superior del cilindro. c)En su parte inferior. 133-El cañón de la escopeta del 12,reglamentaria para vigilantes de seguridad en los servicios autorizados, es de anima: a)Rayada a dextrorso. b)Rayada a sinextrorsum. c)Lisa. 134-En un sistema de seguridad los medios técnicos están constituidos por: a)Personal técnico.

18

b)Medios electrónicos. c)Estrategias. 135-Los planes, normas y entregas forman parte de los medios: a)Técnicos. b)Orgánicos. c)Burocráticos. 136-La protección perimetral periférica, próximas inmediata, constituye lo que se llama: a)Seguridad activa. b)Seguridad física. c)Seguridad elemental. 137-En el sistema de seguridad, los medios empleados en él con la misión de difilcutad o retardar la materialización de la amenaza, son los: a)técnicos pasivos b)técnicos activos. c)electrónicos. 138-La finalidad de los medios técnicos activos es: a)Retardar la progresión de la amenaza. b)Detectar el peligro y transmitirlo. c)Impedir físicamente el paso al agresor. 139-La fiabilidad de un sistema de protección viene determinada por los siguientes parámetros, de los que uno no es correcto, señale este: a)Seguridad de reacción. b)Porcentaje de falsa alarma. c)Índice de personal. 140-El conjunto de los medios que tienen como misión alertar local o remotamente de un intento de violación o sabotaje de las medidas físicas de seguridad establecidas se denominan: a)seguridad electrónica. b)seguridad física. c)seguridad total. 141-Los detectores, en función de su uso se dividen en: a)penetración y volumétrico. b)de interior y exterior. c)presión y desplazamiento. 142-Uno de los siguientes no es detector de presión: a)Hidráulicos.

19

b)Neumáticos. c)Mecánicos. 143-La auto alimentación, el sonido modular, el bajo consumo, la potencia ajustada a la reglamentación vigente, etc., son requisitos fundamentales de un: a)Señalizado óptico. b)Señalizado acústico. c)Tele comunicador. 144-La verificación de las alarmas recibidas en una central receptora de alarmas: a)lo exige la reglamentación vigente. b)no lo exige pero es conveniente. c)debe realizarla la policía. 145-Cual es la primera Autoridad Judicial de la nación española: A)El Presidente del Tribunal Constitucional. b)El Presidente del Tribunal Supremo. c)El Rey. 146-La prevención especial de las penas como corrupción que recoge él articulo 25 de la Constitución Española se orienta hacia: a)La disuasión. b)La reeducacion y la reinserción social. c)La intimidación. 147-Cuando la persona que ha resuelto cometer un delito invita a otro a ejecutar, se comete el delito de: a)Proposición. b)Conspiración. c)Inducción. 148- ¿Cuándo existe conspiración para delinquir? a)Cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo. b)Cuando el que ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras personas a cometerlo. c)Cuando se incita de palabra o por escrito, u otro medio de posible eficacia, a la perpetración de cualquier delito. 149- Aquellos que fuerzan o inducen directamente a otros a ejecutar un delito serán responsables criminalmente como: a)Cómplices. b)Cooperadores. c)Autores. 150- Un ladrón consigue llegar hasta la caja fuerte de un banco pero no obtiene ningún botín porque no logra abrirla, a pesar de sus esfuerzos. ¿Qué infracción comete? :

20

a)Un delito consumado. b)Un delito frustrado. c)Un delito en grado de tentativa. 151-¿Qué son delitos privados? a)Los perseguidos de oficio. b)Los perseguirles a instancia de parte. c)Los cometidos sin testigos. 152-¿En donde habrán de cumplirse los arrestos de fin de semana, contemplados en el código penal? a)En el propio domicilio. b)En establecimiento penitenciario más próximo al domicilio del arrestado. c)En establecimientos policiales. 153-Una de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con la limpieza de un arma de fuego. a)Debe emplearse el petróleo para ablandar la suciedad. b)Pueden emplearse polvos de esmeril para la limpieza interior del cañón. c)Se debe utilizar aceite mineral fino y neutro para su acabado y conservación. 154-Son causas de olvido en nuestra memoria: a)Confundir o percibir erróneamente los estímulos del ambiente. b)Reprimir o no utilizar con frecuencia las informaciones. c)Las contestaciones a y b son correctas. 155-Cuando tratamos de memorizar materiales significativos a los que hemos impuesto una organización previa, estamos utilizando una estrategia de: a)Repetición. b)Organización. c)Elaboración. 156-La inseguridad a la que debe enfrentarse el/la vigilante se denomina: a)Objetiva. b)Subjetiva. c)Emocional. 157-Las actitudes que facilitan o provocan la excesiva confianza ante cualquier persona o situación afectan a: a)La precaución solamente. b)Con exclusividad a la prevención. c)A la precaución y prevención. 158-La buena imagen del / la vigilante de seguridad, necesaria para realizar eficazmente sus funciones, se garantizan fundamentalmente con:

21

a)Conocimientos teóricos amplios de sus obligaciones. b)Determinadas actitudes personales a adoptar. c)La a y b son correctas. 159-Las normas de obligado cumplimiento referentes a cada profesión se recopilan en el denominado: a)Código deontológico. b)Código de normas profesionales. c)Código penal. 160-Los canales informales de comunicación cumplen las siguientes funciones: a)Canalizar, validar y traducir. b)Canalizar, invalidar y transmitir. c)Canalizar, validar y trasladar. 161-Las comunicaciones verticales en la empresa se producen entre: a)Un mismo nivel jerárquico y con canales formales. b)Diferentes niveles jerárquicos y canales formales. c)Un mismo nivel jerárquico con canales informales. 162-Las comunicaciones ascendentes en comparación con las descendentes suelen ser: a)Considerablemente mayores en cantidad. b)Sensiblemente iguales en calidad. c)Inferiores tanto en calidad como en cantidad. 163-Cualquier circunstancia que modifique o anule la eficacia de la comunicación, que origine que el emisor no alcance el objetivo propuesto, se denomina: a)Distorsión. b)Barrera. c)La a y la b son correctas. 164-Atendiendo a su mayor o menor eficacia, la principal y mejor medida que podemos adoptar para reducir o disminuir las barreras de la comunicación es: a)Crear un ambiente de confianza y respeto mutuo en nuestras relaciones. b)Elaborar el mensaje lo más perfecto técnicamente posible. c)Potenciar el uso correcto del Feed-back. 165-El consumo y desgaste progresivo de las reservas del organismo en situaciones de estrés es característico de la fase: a)De alarma. b)De resistencia. c)De agotamiento.

22

166-Cuando aparece la incapacidad de reacción, de tomar decisiones y de afrontamiento de la realidad, nos encontramos ante un nivel de miedo: a)Pánico. b)Temor. c)Cualquier miedo. 167-El sentimiento de inseguridad se engloba en el nivel de miedo de: a)Precaución. b)Temor. c)Pánico. 168-El proceso consciente por el cual se capta la realidad mediante los sentidos se denomina: a)Atención. b)Percepción. c)Memoria. 169-Una de las actitudes que potencian la eficacia de la tarea del vigilante de seguridad es: a)Capacidad para dominar a las personas. b)Capacidad para convencer a las personas c)Capacidad para conducir a las personas. 170-Para fomentar la buena imagen y el consiguiente sentimiento de seguridad entre los ciudadanos, el vigilante de seguridad tratara de: a)Conseguir un clima de confianza. b)Controlar sus propias manifestaciones y juicios. c)Alcanzar ambas. 171-Se dice que una persona se comporta éticamente cuando: a)Los resultados de sus acciones son buenos para los demás. b)Obra según los principios de la religión. c)Los demás alaban su trabajo. 172-El hecho de que un vigilante de seguridad lleve o no uniforme durante el servicio, ¿Tiene influencia en la comunicación con los demás? : a)Sí. b)No. c)Depende de la situación. 173-La comunicación que se produce en cada empresa dentro de cada nivel jerárquico, sé denomina: a)Descendente. b)Ascendente. c)Horizontal.

23

174-Es comúnmente aceptado que el miedo puede y debe controlarse. El pánico como grado máximo del miedo, también puede ser controlado: a)Cierto. b)Falso. c)Depende de la persona y la situación. 175-La seguridad en su sentido más amplio es: a)Un conjunto d medidas. b)Una situación emocional. c)Un dispositivo. 176-La seguridad publica y la privada forman parte del servicio a la sociedad pero: a)Ambas actúan con total independencia. b)Se complementan adecuadamente. c)La publica se desentiende de la privada. 177-Los distintos medios que intervienen en un sistema integral de seguridad deben: a)Coordinarse entre sí. b)Actuar con independencia. c)Dependerá de la situación. 178-Para obtener la habilitación correspondiente, el personal de seguridad deberá superar: a)Loa módulos profesionales de formación. b)Las pruebas oportunas que acrediten los conocimientos y la capacidad necesario para el ejercicio de sus funciones. c)Las dos circunstancias. 179-A los porteros, conserjes y ordenanzas, la legislación les: a)Considera personal de seguridad privada. b)Da la posibilidad de serlo. c)Niega expresamente esta condición. 180-La persona que presenta una denuncia: a)Tiene que probar los hechos denunciados. b)No tiene que probarlos. c)Es conveniente que los pruebe. 181-Uno de los siguientes órganos no es competente para admitir una denuncia. a)Juzgado. b)Ministerio fiscal. c)Tribunal constitucional 182-Una querella puede presentarse ante:

24

a)La policía b)Juzgado competente. c)Ministerio fiscal. 183-Antes de cumplir las 72 horas desde que se realizo la detención de una persona, la policía no puede hacer una de las siguientes opciones: a)Ponerla a disposición del juez correspondiente. b)Ponerla en libertad. c)Ingresarla en prisión. 184-Prisión provisional es la que comprende: a)Desde la detención hasta pasar a disposición judicial. b)Desde estar a disposición judicial hasta juicio o libertad. c)Desde inicio de condena hasta cumplir primera parte de esta. 185-La información de sus derechos al detenido debe hacerse: a)En el preciso momento de producirse la detención. b)Ante su abogado. c)En las dependencias policiales. 186-Al autor de una falta: a)No se le puede detener. b)Sí, en determinadas circunstancias. c)Igual que al autor de un delito. 187-La asistencia de abogado al detenido no es perceptiva en una de estas fases: a)Diligencias policiales. b)Diligencias judiciales c)Momento de la detención.

188-El personal de seguridad privada en el ejercicio de sus funciones, en relación con las Fuerzas y Cuerpos de seguridad: a)Tiene la obligación de auxiliarles, prestarles su colaboración y de seguir sus instrucciones. b)Conviene que les auxilien. c)Igual que al autor de un delito. 189 – Al presentar una querella: a)Siempre hay que depositar una fianza. b)Generalmente hay que depositarla. c)No hay que depositar ninguna fianza. 190 – La fianza y el embargo constituyen:

25

a)Medidas cautelares. b)Penas accesorias. c)Penas pecuniarias. 191-Los detectores de incendios forman parte de la: a)Seguridad electrónica. b)Seguridad pasiva. c)Seguridad organizativa. 192-Los detectores de penetración avisan de. a)La apertura de los dispositivos practicables. b)La rotura de los elementos solidarios a los muros. c)Ambas circunstancias. 193-Los detectores volumétricos también se conocen como: a)De capacitancia. b)De movimiento. c)Ambas denominaciones. 194-Las grabaciones realizadas, de las conversaciones mantenidas desde una central de alarma: a)Deben destruirse inmediatamente. b)Es obligatorio conservarlas. c)Conviene mantener un archivo de ellas. 195-Las centrales receptoras de alarmas deberán estar atendidas permanentemente, como mínimo por: a)Dos vigilantes de seguridad. b)Tres vigilantes de seguridad. c)Dos operadores. 196-Uno de los siguientes es un detector de desplazamiento: a)Neumático. b)Magnético. c)Hidráulico. 197-En la poco probable conducción de un detenido, en un vehículo, efectuada por un solo vigilante: a)Se deberá colocar al detenido en el asiento delantero. b)Se le introducirá en el vehículo por la puerta del lado derecho. c)Se le sujetara con los grilletes a una parte fija del mismo. 198-La regla de oro para que una persona detecte que es objeto de vigilancia es: a)Romper la propia rutina.

26

b)Contemplar el paisaje. c)Esta compuesta por las dos anteriores. 199-La custodia y vigilancia de un edificio tiene como misión la protección de: a)El edificio en sí. b)Las personas y bienes que están en su interior. c)Las dos afirmaciones anteriores son correctas. 200-La protección móvil en vehículos: a)Se utiliza principalmente para hacer más cómodo el servicio. b)Se emplea como sistema de reacción rápida. c)Se debe efectuar siempre en recorridos fijos y periódicos. 201-La finalidad de un control de accesos es: a)Identificar y controlar el paso de personas. b)Comprobar la naturaleza de los objetos que portan. c)Ambas circunstancias. 202-El vigilante de seguridad, de servicio en una entidad bancaria, en la que tiene lugar un atraco, debe: a)Tratar de retener el mayor numero de características del atracador. b)Si son varios los atracadores fijarse en todos ellos. c)Obedecer con rapidez sus ordenes. 203-En relación con la protección en polígonos industriales: a)El peligro potencial es alto y sobre todo unificado. b)Las rondas efectuadas por los vigilantes se realizaran obligatoriamente con armas. c)Para poder establecerla no podrá hacerse uso publico de sus calles. 204-El vigilante de seguridad, en relación con el lugar en el que se ha producido un delito, deberá: a)Ordenar rápidamente todos los objetos desordenados. b)Limpiar las manchas que se hayan producido. c)No tocar ni dejar tocar nada del lugar. 205-Las marcas al agua se introducen en los billetes de banco de curso legal, en la fase: a)De preparación de la pasta. b)De acabado. c)De fabricación del papel. 206-La leyenda microempresa en un billete de papel moneda se detecta: a)Con la luz ultravioleta. b)Con rayos infrarrojos. c)Con una lupa normal de aumento.

27

207-Los vehículos blindados de transporte y distribución de fondos: a)Deberán ser semejantes a los de la policía. b)Se emplearan cualquiera que sea el valor de lo transportado. c)En determinadas ocasiones pueden emplearse otros vehículos. 208-La dotación humana de los vehículos blindados de transporte de fondos estará integrada, cómo mínimo, por tres vigilantes: a)De los que alternativamente uno será conductor. b)De los que uno será exclusivamente conducto. c)Y un conductor. 209-El conductor de un vehículo blindado de transporte de fondos deberá: a)Controlar el dispositivo de apertura de puertas. b)Parar el motor durante las operaciones de carga y descarga. c)Aprovechar esas detenciones para revisar el vehículo. 210-Durante el servicio de transporte de fondos, ante una agresión, sé debe tener en cuenta que: a)Nunca debe usarse el propio vehículo blindado como un arma, para repelerla. b)Deberá detenerse el vehículo si tiene reventada alguna rueda. c)Se producen por la amenaza de explosión real o no. 211-En una situación de amenaza de colocación de artefacto explosivo se debe considerar que: a)Solo se producen perdidas por la propia explosión. b)Solo se producen por la amenaza si es real. c)Se producen por la amenaza y la explosión, real o no. 212-Si después de la requisa efectuada por la policía considera esta negativa la amenaza, se debe: a)Continuar la búsqueda para mayor seguridad. b)Continuar con la actividad normal. c)Desalojar él edifico para seguridad total. 213-Durante el desalojo del edificio: a)Debe mantenerse un control de entrada. b)No es necesario porque no se arriesgara nadie. c)No debe efectuarse para no entorpecer la salida. 214-Un artefacto explosivo debe ser tocado por: a)Cualquier persona si es voluntaria. b)Personal especializado de la seguridad del edificio. c)Técnicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 215-El desalojo de un edificio se considerara finalizado cuaNDO:

28

A)Todas Las personas hayan salido. b)Se hayan evaluado los daños. c)Todas las personas se encuentren en las zonas de seguridad. 216-La descarga de la batería de un radioteléfono es: a)Mayor en recepción. b)Mayor en emisión. c)Igual en las dos funciones. 217-El mando de silenciador de ruidos de un radioteléfono de un portátil debe situarse: a)Girándolo a tope para suprimir todos los ruidos. b)Solo hasta la posición inmediata en que se han suprimido. c)Generalmente a mitad de su recorrido. 218-Al efectuar una llamada telefónica, el que la efectúa debe: a)Preguntar primero con quien habla. b)Identificarse primero con el interlocutor. c)No debe identificarse en el servicio. 219-Si un herido presenta dolor en la columna vertebral o en la nuca: a)Debe ser trasladado inmediatamente a un hospital. b)No se le debe mover, salvo por especialistas que utilicen las técnicas adecuadas. c)Debemos comprobar si puede girar la cabeza, por si existiera lesión en la columna. 220-El ritmo de la respiración artificial boca a boca es de: a)12 a 15 insuflaciones por minuto. b)2 a 4 espiraciones por minuto. c)30 a 40 espiraciones por minuto. 221-La respiración boca a boca y el masaje cardiaco deben: a)Realizarse a la vez, coincidiendo en ambos. b)Ser sucesivos: dos masajes por cada tres respiraciones. c)Ser sincrónicos en distinta proporción, según se trate de uno o dos reanimadores. 222-Ante un accidente de trafico, lo primero que se debe hacer es: a)Marchar en busca de la Guardia Civil de Trafico. b)Tomar medidas de seguridad para evitar que el accidentado provoque nuevos accidentes. c)Prestar primeros auxilios a las victimas. 223-Al presentar la denuncia, el denunciante: a)Esta obligado a probar los hechos denunciados. b)Se constituye en parte, en el proceso penal.

29

c)Hace una mera declaración del conocimiento de un hecho. 224-Informar, registrar, demostrar y auto proteger son los objetivos que cumplen: a)La comunicación verbal. b)Los informes escritos. c)Ambos elementos. 225-El Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil son: a)Cuerpos civiles. b)Institutos armados. c)Instituto armado, solo la Guardia Civil. 226-El control de las entidades y servicios de seguridad privada es una misión especifica de: a)Del Cuerpo Nacional de Policía. b)La Guardia Civil. c)Ambos cuerpos según los ámbitos. 227-El consejo de Política de Seguridad tiene por misión garantizar la coordinación de la seguridad publica entre: a)Las Comunidades Autónomas y las Provincias. b)Las Comunidades Autónomas y las Ayuntamientos. c)Las Comunidades Autónomas y el Estado. 228-La Junta Local de Seguridad se constituirá en: a)Todos los Municipios. b)Los Municipios de mas de 1 millón de habitantes. c)En los Municipios que tengan Cuerpo de policía propio. 229-El personal de seguridad privada que sobresalga especialmente en la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrá ser distinguido con: a)Mención honorífica. b)Premio en metálico. c)Concesión de un distintivo. 230-En un servicio de vigilancia y protección de un edificio, prestado por vigilantes de seguridad, estos podrán efectuar controles de identidad: a)En sus inmediaciones. b)Solo en el acceso e interior. c)Según las circunstancias. 231-Los vigilantes de seguridad prestaran siempre con armas de fuego uno de los siguientes servicios de vigilancia y protección en: a)Dependencias de Bancos y Cajas de Ahorro. b)Joyerías y Platerías.

30

c)Establecimientos calificados como peligrosos. 232-Para justificar por si mismo y oficialmente la personalidad, presentar el D.N.I es: a)Imprescindible. b)Necesario. c)Conveniente. 233-Un español residente en el extranjero que se traslade a España: a)Tiene obligación de obtener el D.N.I. b)No tiene ninguna obligación. c)Solo si va a permanecer mas de 6 meses. 234-Ejercer funciones de seguridad privada distintas de aquellas para las que se estuviere habilitado es una falta: a)Muy grave. b)Grave. c)Leve. 235-Facilitar información a terceros, qué se conozca como consecuencia del ejercicio de las funciones de seguridad, es una falta: a)Muy grave. b)Grave. c)Leve. 236-Las sanciones leves prescriben a: a)Los seis meses. b)Los dos años. c)Al año. 237-En un contrato laboral, el periodo de prueba, sí no se ha establecido de otra forma en el convenio colectivo, no podrá exceder en general de: a)4 meses para los técnicos titulados. b)2 meses para el resto de los trabajadores. c)1 mes en las empresas pequeñas. 238-Son sujetos del contrato laboral: a)El trabajador. b)El empresario. c)Ambos. 239-La respuesta al estudio del nivel necesario de seguridad en función de los riesgos existentes es: a)El sistema de seguridad. b)El vigilante de seguridad.

31

c)El plan de autoprotección. 240-El transporte de fondos y efectos valiosos: a)Es una función especifica de los vigilantes de seguridad. b)Esta función esta compartida con la policía. c)Es función de las propias entidades bancarias. 241-Los vigilantes de seguridad prestaran sus servicios: a)Salvo en el transporte de fondos, en el interior de edificios y propiedades. b)En la vía publica. c)Donde le sean demandados, independientemente de su ubicación. 242-El arma reglamentaria del vigilante de seguridad, para aquellos servicios que haya de realizar con armas es: a)La que determine el ministerio del interior. b)La escopeta parabellum. c)La pistola de 9mm. 243-Cuando el vigilante de seguridad no viste de uniforme: a)Carece del carácter de tal. b)Realiza funciones de investigación al servicio de su empresa. c)Adquiere su condición al enseñar su placa. 244-El cacheo de una persona: a)Debe efectuarse solo en comisaría. b)Debe ser rápido pero completo. c)Los vigilantes lo realizaran en presencia de la policía. 245-La necesidad de ir incrementando progresivamente la dosis que se consume de una droga para conseguir los mismos efectos, sé denomina: a)Dependencia física. b)Adicción. c)Tolerancia. 246-Escopetas y carabinas son siempre: a)De cañón estriado. b)Armas de defensa. c)Armas largas. 247-De acuerdo con la constitución española, el conocimiento del castellano es para todos los españoles: a)Un derecho por ser la única lengua oficial en España. b)Un deber por ser la lengua oficial del estado. c)Opcional él conocerla.

32

248-El alza del revolver: a)Es un elemento fijo, soldado al cuerpo del arma. b)Va adosado al cañón mediante los pasadores. c)Puede deslizarse y regularse horizontal y verticalmente. 249-La soberanía nacional reside en: a)El Rey de España. b)El Gobierno de la Nación. c)El pueblo español. 250-El ensañamiento se produce cuando: a)El delincuente causa a propósito males mayores de los que exige el delito cometido. b)El delito se comete sobre personas débiles o indefensas. c)El delito se produce repetidas veces. 251-La forma política del Estado Español es la: a)Monarquía popular. b)Monarquía parlamentaria. c)Democracia orgánica. 252-Cuando se echa para atrás el martillo percutor, con la mano, se pone el arma en posición de: a)Simple acción. b)Doble acción. c)Disparo automático. 253-Según el sistema de disparo las armas de fuego pueden ser: a)De cañón liso o estriado. b)Automáticas y no automáticas. c)Automáticas, semiautomáticas y de repetición. 254-Los conserjes y ordenanzas pueden: a)Estar integrados en empresas de seguridad. b)Ser contratados directamente por los titulares de los inmuebles. c)No los trata el Reglamento de Seguridad Privada. 255-Una de las medidas de autoprotección respecto al domicilio puede ser: a)Esconder llaves de repuesto en el lugar de trabajo. b)Dejar llaves de repuesto a algunos amigos. c)No poner en la puerta o casillero nombre y apellidos. 256-Tras el aviso de colocación de un artefacto explosivo y hasta la llegada de la dotación policial avisada:

33

a)Se puede proceder a la revisión de los lugares de mayor riesgo. b)No se debe hacer nada en este sentido. c)Debe procederse siempre a la evacuación del edificio. 257-El vehículo blindado de transportes de fondo deberá tener: a)Un compartimiento común para conductor y vigilantes. b)Una puerta tipo esclusa entre el compartimiento del conductor y el de vigilante. c)Instalado un sistema de extinción de incendios. 258-Las acreditaciones que deben entregarse a los visitantes de un edificio, en el control de accesos: a)Deben llevar un numero de orden. b)Incorporan la fotografía de la persona que la porte. c)Llevaran escrito en ellas las zonas en las que permite estar. 259-En los servicios prestados por varios vigilantes de seguridad, de acuerdo con el Reglamento de Seguridad y en ausencia del Jefe de Seguridad, si no esta previsto un orden de prelación entre ellos. a)Asumirá la iniciativa el vigilante más antiguo en el establecimiento o inmueble. b)La asumirá él más antiguo en la Empresa de Seguridad. c)La asumirá el de mayor edad. 260-El agua como agente extintor: a)Es considerado él mas adecuado y debe usarse en toda clase de fuegos. b)Depende de la cantidad disponible. c)En general no debe usarse en presencia de tensión eléctrica. 261-Entre las medidas de protección contra incendios que deben conocer los vigilantes de seguridad se encuentra: a)El conocimiento de la situación y uso de los extintores del lugar del servicio. b)No es misión de un vigilante el empleo de extintores. c)Su misión consiste únicamente en dar la alarma en tiempo oportuno. 262-Una de las siguientes afirmaciones relativas a los principios de actuación del personal de Seguridad Privada no es correcta: a)Se atendrá a los principios de integridad y dignidad. b)Protección y trato directo a las personas. c)Actuando con proporcionalidad en la utilización de los medios disponibles. 263-El personal de Seguridad Privada deberá seguir las instrucciones que en el ejercicio de sus competencias les imparten los responsables de las FF y CC de Seguridad. a)Siempre que se refieran a personas y bienes de cuya protección y vigilancia estuvieran cargados. b)Aunque no se refieran a esas personas y bienes. c)Dependerá de que las instrucciones se den de palabra o por escrito. 264-Los vigilantes de seguridad, dentro de la entidad o empresa donde prestan sus servicios:

34

a)Se dedicaran exclusivamente a la función de seguridad propia de su cargo. b)Podrán simultanearla con otras misiones aunque no sean exactamente de seguridad. c)Dependerá de lo que exija el responsable de la entidad o empresa. 265-Los vigilantes de seguridad, en los servicios que hayan de realizar portando arma de fuego: a)Los podrán realizar utilizando cualquier arma, siempre que tengan licencia y guía. b)Podrá utilizarla pero deberá llevar también la reglamentaria. c)Únicamente podrán por el arma reglamentaria aprobada por el Ministerio del Interior. 266-El distintivo reglamentario de los vigilantes de seguridad: a)Consiste en una placa ovalada vertical de fondo blanco.. b)Llevara incorporado en su parte inferior él numero de la tarjeta de identidad profesional. c)Se portara permanentemente en la parte superior derecha del pecho en la prenda más exterior. 267-En relación con la defensa reglamentaria de los vigilantes de seguridad, una de las siguientes afirmaciones no es correcta. a)La portaran absolutamente en todos los servicios. b)No la portaran en los servicios de protección de transporte de fondo y explosivos. c)Podrán autorizarse su sustitución por otras armas defensivas. 268-Los vigilantes de seguridad que presten o puedan prestar servicios con armas: a)Efectuaran en cada ejercicio de tiro obligatorio un mínimo de 50 disparos. b)Los ejercicios de tiro tendrán una periodicidad semestral. c)Podrán asistir a ellos de paisano para facilitar los traslados. 269-En las posibles intervenciones nocturnas realizadas por los vigilantes de seguridad habrá que tener en cuenta: a)La linterna se debe utilizar permanentemente. b)El alumbrado puede utilizarse como dispositivo de alarma. c)No podrá utilizarse ningún otro medio de apoyo. 270-Solo en una de las siguientes circunstancias, un vigilante de seguridad, en un lugar objeto de su protección, deberá detener siempre a: a)Cualquier persona que porte un arma. b)Una persona sorprendida en una instalación industrial. c)Persona vendiendo droga en un local recreativo. 271-En los servicios de transporte de fondos con vehículos blindados se tendrá en cuenta, ente una agresión, que: a)Nunca debe usarse el propio vehículo como arma para repelerla. b)Deberá detenerse el vehículo si tiene reventada alguna rueda.

35

c)El conductor debe tener preparadas posibles soluciones ante cualquier ataque. 272-En la conducción evasiva de los furgones de transporte de fondos, ante ataques a los mismos, generalmente se emplean unas maniobras conocidas principalmente como, vuelta Y, vuelta corta y vuelta californiana: a)La más lenta de ellas es la llamada vuelta Y. b)Es más lenta la denominada californiana. c)En todas ellas hay que utilizar el freno de mano. 273-En las siguientes afirmaciones respecto a la forma de actuar de las vigilantes, señale la que crea incorrecta y si considera todas correctas no señale ninguna: a)Con la iniciativa y resolución que las circunstancias requieran. b)Evitando la inhibición o pasividad en el servicio. c)No pudiendo negarse a prestar aquellos servicios que se ajusten a sus funciones. 274-Uno de los siguientes requisitos para obtener la habilitación como vigilante de seguridad ha sido modificado. Señale cual: a)Carecer de antecedentes penales. b)Tener la nacionalidad española. c)Ser mayor de edad. 275-La documentación profesional de todo el personal de seguridad comprende: la tarjeta de identidad profesional, la cartilla de tiro, y la cartilla profesional. Una de las especialidades siguientes esta exenta de poseer la cartilla de tiro: a)Vigilantes de explosivos. b)Escoltas privados. c)Guardapescas marítimos. 276-Un requisito exigido al personal de seguridad privada para obtener la habilitación correspondiente, es: a)No haber sido sancionado en los últimos 5 años por infracción grave o muy grave en materia de seguridad. b)No haber sido en los 2 últimos años en materia grave y en los 4 últimos en materia muy grave. c)No haber sido nunca en ninguna de ellas. 277-En relación con las armas y cartucheria, el yunque se encuentra en: a)Culote de la vaina de los cartuchos. b)Mecanismo de percusión del revolver. c)Mecanismo de extracción de cualquier arma. 278-La palabra “conexión” deletreada según el alfabeto fonético será: a)caplin-oscar-november-eso-xray-isla-november. b)charly-osas-noticia-eco-xtay-india-osas-noticia. C)charly-oscar-november-eco-xray-india-oscar-novembre. 279-La Constitución Española fue sancionada:

36

a)El 27 de diciembre de 1978. b)El 6 de diciembre de 1978. c)El 21 de enero de 1979. 280-La Constitución Española establece: a)Normas de difícil cumplimiento. b)Derechos y libertades fundamentales. c)Desarrolla una ley civil. 281-Los poderes que establece la Constitución son: a)Legislativo, parlamentario y gubernativo. b)Legislativo, ejecutivo y judicial. c)Los Gobiernos de las Comunidades Autónomas. 282-A la policía y demás colectivos con autoridad: a)Se les prohíbe llevar a cabo conductas de tortura y malos tratos humanos o degradantes. b)Solo se les prohíbe en ocasiones. c)Pueden usar su autoridad en ese sentido. 283-El derecho a la huelga es un derecho: a)Civil. b)Social. c)Político. 284-La distinción entre dolo e imprudencia es: a)La imprudencia es fortuita y el dolo voluntario. b)No se puede dar dolo sin que exista imprudencia. c)El dolo es voluntario e intencional y la imprudencia es voluntaria pero no intencional. 285-Son circunstancias que agravan el delito de estafa: a)Cuando existe animo de lucro b)Cuando hay engaño bastante para producir error en la victima. c)Cuando se realice abusando de las relaciones personales entre victima y defraudador. 286-Pueden ser aplicadas analógicamente: a)Las circunstancias atenuantes de la responsabilidad criminal. b)Las circunstancias agravantes. c)Ninguna de ellas. 287-Se hallan tipificados en el delito: a)Los que, encontrándose un bien perdido, se lo apropien.

37

b)Los que, en perjuicio de otro, se apropiaren de una cosa mueble que hubiese recibido con obligación de devolverla, sin lugar a duda, la culpabilidad del detenido. c)Los que en perjuicio de otro, se apropiaren o distrajeren dinero por una cantidad inferior a 30.000 pesetas que hubieren recibido en deposito. 288-Según las leyes establecidas al efecto: a)La detención de una persona no podrá durar mas del tiempo estrictamente necesario para demostrar, sin lugar a duda, la culpabilidad del detenido. b)En casos en que las circunstancias lo determinen, la detención puede durar hasta una semana o 6 días hábiles. c)Toda persona detenida debe ser informada inmediatamente, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. 289-Cuando se efectúe una detención: a)Hay que evitar conversaciones innecesarias. b)Hay que intentar convencer al presunto culpable para que se deje detener. c)Se debe aprovechar la presencia de gente para que ayude a detener al presunto culpable. 290-De los siguientes servicios ¿ cual no esta autorizado por la normativa vigente para las empresas de seguridad? a)La vigilancia y protección de bienes, establecimientos, espectáculos, certámenes y convenciones. b)El interrogatorio e investigación de delitos flagrantes. c)Él deposito, custodia, recuento y clasificación de monedas y billetes. 291-La denuncia: a)Tiene que presentarse solo ante el Juez o el Ministerio Fiscal. b)Constituye un deber jurídico o una facultad cuyo cumplimiento acarrea diversas consecuencias. c)Los funcionarios públicos tienen siempre la obligación de declarar. 292-No es obligatorio prestar el servicio con armas en: a)Control de acceso e inmuebles. b)Vigilancia y protección de establecimientos militares. c)Fabricas, depósitos y transporte de armas. 293-En el contrato laboral: a)Los servicios se prestan voluntariamente. b)Los servicios se prestan por cuenta ajena. c)Las dos son ciertas. 294-La huelga: a)Extingue la relación laboral. b)No interrumpe la relación laboral.

38

c)Ninguna es cierta. 295-El convenio colectivo es un contrato negociado y celebrado por: a)Representantes de trabajadores y empresarios. b)Solo por representantes de los trabajadores. c)Solo por representantes de los empresarios. 296-Los partes de incidencias reflejan: a)Cualquier situación. b)Las situaciones irregulares. c)Las quejas de los vigilantes. 297-El conjunto estructurado de elementos que entran en la composición de la personalidad se llaman: a)Dimensiones. b)Conductas. c)Estilos. 298-La impregnación y control de la conducta son las formas por las que se consigue: a)La integración del grupo. b)La personalidad madura. c)La socialización de los menores en la familia. 299-La capacidad para comprender lo que otra persona piensa y siente es la: a)Autenticidad. b)Empatia. c)Cordialidad. 300-Mantener y restablecer en su caso, el orden y la seguridad ciudadana es función especifica de la: a)Seguridad Privada. b)Seguridad Publica. c)De ambas. 301-El carácter exclusivo de prevención de riesgos, eludiendo todas la actuaciones de respuesta directa, a excepción de aquellas que se produzcan en evicción de un daño propio o de un tercero es una característica de la: a)Seguridad Privada. b)Seguridad Publica. c)De ambas. 302-El proceso de hallar y describir las posibles amenazas que puedan incidir sobre bienes y personas es lo que constituye: a)Él calculo de probabilidades. b)Él calculo de riesgos.

39

c)El análisis de amenazas. 303-Una de las razones legales por la que los vigilantes de seguridad podrán, en casos determinados, detener a una persona, se encuentra en la ley 23/92 de Seguridad Privada cuando señala como una de sus funciones: a)Poner a disposición de la justicia a los delincuentes que hayan detenido como consecuencia de su servicio. b)Poner inmediatamente a disposición de los miembros de las FFCCSS a los delincuentes, en relación con el objeto de su protección. c)Poner a disposición de la justicia a los delincuentes en relación con el objeto de su protección. 304-Será preciso el esposamiento y cacheo de una persona detenida cuando se necesite asegurar: a)La persona del delincuente. b)Los efectos, instrumentos y pruebas de los delitos que pudieran portar sobre sí. c)Ambas circunstancias. 305-En relación con el control de accesos, una de las siguientes afirmaciones es falsa: a)Tiene por finalidad la identificación de personas y el control de objetos. b)Responde a dos aspectos importantes, seguridad e imagen. c)Con carácter general solo se efectúa un único control, el de entrada. 306-Las rondas en polígonos industriales: a)Se harán siempre periódicamente, siguiendo el plan establecido. b)Podrán identificar personas reflejándolo en un parte de servicio que se entregara seguidamente a las FFCCSS. 307-La dotación humana de los vehículos blindados de transporte de fondos: a)Estará integrada como mínimo por tres vigilantes de seguridad. b)Deberá variar con frecuencia su composición. c)Deberá alojarse durante el recorrido en el comportamiento de carga. 308-El transporte de fondos, valores u objetos valiosos: a)Habrá de efectuarse siempre en vehículos blindados. b)Podrá ser protegido por vigilantes de seguridad de cualquier empresa de seguridad. c)Se podrá realizar por vía aérea o marítima ajustándose a unas normas. 309-En las operaciones de entrega y recogida de fondos: a)Los dos vigilantes que las realizan transportan las sacas desde el vehículo a la entidad y viceversa. b)Portaran su arma en la funda en condiciones de ser utilizada ágilmente. c)El conductor del vehículo coopera, pié a tierra, a la protección de las operaciones. 310-Entre la documentación reglamentaria que debe llevarse en relación con los vehículos de transporte de fondos, sé encuentra la hoja de ruta: a)Diaria, qué deberá conservarse durante un año al menos.

40

b)Con la que se constituirá un libro de registro. c)Que deberá ser firmada por el conductor del vehículo. 311-De los grupos siguientes de documentos de identificación, señalar cual es el que tiene, de mas a menos, mayor difilcutad de falsificación. a)DNI moderno, pasaporte, carné de conducir. b)Pasaporte, carné de conducir, DNI moderno. c)Carné de conducir, pasaporte, DNI moderno. 312-En la falsificación de cualquier tipo de documento de identidad, los falsificadores actúan principalmente sobre: a)La firma titular. b)La fecha de nacimiento. c)La fotografía. 313-Los fuegos de clase D corresponden a: a)Fuegos en que el combustible es gas. b)El que corresponde a metales. c)Cualquier material en presencia de tensión eléctrica. 314-La prevención efectiva de incendios se puede conseguir actuando sobre: a)Los cuatro factores necesarios para que se produzca un incendio. b)Uno cualquiera de los cuatro factores necesarios. c)Solo se puede actuar concretamente sobre dos de ellos. 315-La espuma física que puede utilizarse en fuegos de clase E es la: a)Alta expansión. b)Media expansión. c)Baja expansión. 316-En el uso de la manguera de una B.I.E se debe tener en cuenta las siguientes normas, de las que solo una es correcta: a)Desenrollar la manguera con suavidad dejándola caer al suelo. b)El agua a chorro debe emplearse con precaución, para evitar el desplazamiento del incendio. c)Después de utilizada, la manguera debe colocarse al sol para secarla. 317-Entre los distintos tipo de polvo seco utilizando como agente extintor, el denominada es el que se utiliza para: a)Apagar específicamente los fuegos de clase D. b)Apagar todo tipo de fuegos incluidos los de la clase E. c)Apagar específicamente los de la clase e. 318-Los vigilantes en relación con la protección ante artefactos explosivos:

41

a)Deberán tener conocimiento de desactivación de artefactos explosivos por si fuese necesario su utilización. b)Solo deberán saber las medidas que deben tomar ante una amenaza de colocación de artefacto explosivo. c)Ninguna de las dos afirmaciones anteriores es correcta. 319-Una vez recibida la amenaza de colocación de un artefacto explosivo, la actuación del servicio de seguridad del lugar donde se recibe será: a)Comunicaría al responsable de seguridad del mismo. b)Comunicaría a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, si no lo ha hecho aquel o el mismo se lo indica así. c)Las dos anteriores afirmaciones son correctas. 320-Señale de las siguientes afirmaciones la que crea falsa en relación con el desalojo de un edificio cuando sea necesario efectuarlo por amenaza de artefacto explosivo. a)Se debe mantener un control de entrada. b)Se deben utilizar rápidamente ascensores y montacargas. c)Mantener ventanas y puertas abiertas totalmente. 321-Si decimos que una parte del revolver consta de cabeza, cuerpo y cola nos estamos refiriendo al: a)Martillo. b)Cartucho. c)Disparador. 322-La competencia territorial del Cuerpo Nacional de Policía es: a)Todo el territorio nacional para cualquier actividad. b)Comunidades Autónomas. c)Capitales de provincia y términos municipales que el gobierno determine. 323-Una de las siguientes no es competencia común del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil. a)Velar por el cumplimiento de las leyes. b)Expedir el pasaporte. c)Auxiliar y proteger a las personas. 324-El monopolio en materia de seguridad lo tiene: a)El Estado. b)Las Comunidades Autónomas. c)Los Municipios. 325-Solo una de las siguientes es misión especifica de los vigilantes de seguridad: a)Acompañar y proteger a personas determinadas que no sean autoridad publica. b)Vigilar y proteger muebles e inmuebles. c)Efectuar controles de identidad en cualquier lugar que crean conveniente.

42

326-Es obligatorio el D.N.I: A)Para todos los españoles mayores de 21 años y residan en España. b)Para todos los españoles mayores de 16 años con independencia de donde residan. c)Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta. 327-Las sanciones por infracciones relacionadas con el D.N.I son: a)Multa. b)Prisión. c)Inhabilitación especial. 328-En las centrales receptoras de alarmas deben establecerse, para recepción y trasmisión de las señales de alarma recibidas: a)Dos vías permanentes de comunicación. b)Cuando una de ellas falle por cualquier motivo. La otra deberá avisar de esa falta. c)Las dos afirmaciones anteriores son ciertas. 329-En los centros de depósitos de fondos, valores y objetos valiosos deberá existir un servicio permanente de seguridad con: a)Dos vigilantes de seguridad al menos. b)Dos vigilantes como máximo. c)En ningún caso podrá sustituirse los vigilantes por medios técnicos de protección. 330-Dentro de los delitos contra el patrimonio, aquellos que se refieren a los inmuebles se denominan: a)Robo. b)Usurpación. c)Ocupación. 331-No se comete delito contra la seguridad del trafico cuando: a)Se conduce un vehículo bajo la influencia de drogas toxicas. b)Se conduce un vehículo sin poseer carné de conducir. c)Al conducir se produce un grave riesgo para la circulación. 332-El secreto profesional solo es propio: a)Los Cuerpos de Seguridad del Estado. b)LOS Vigilantes De Seguridad. c)Las opciones a y b son ciertas. 333-En las relaciones con los medios de comunicación los vigilantes de seguridad deberán. a)Ignorarles en el desempeño de sus obligaciones. b)Atenderles de manera prioritaria. c)Buscar un equilibrio entre a y b.

43

334-Para que se mantenga un fuego es preciso que: a)Estén presentes los cuatro factores imprescindibles para su existencia. b)Solo es preciso que lo estén los dos primeros. c)Basta con dos cualquiera de ellos. 335-La detección de incendios implica: a)Solo el hecho de descubrirlo. b)Descubrirlo y localizarlo con precisión. c)Descubrirlos, localizarlo y comunicarlo a las personas idóneas. 336-Entre los detectores automáticos, la sensibilidad mas alta la ofrecen los: a)Los de humos. b)Los térmicos. c)Los de toma nuestra. 337-Teniendo en cuenta los cuatro factores necesarios para que se desarrolle un incendio se podrá extinguir actuando sobre: a)Los cuatro simultáneamente. b)Solo sobre uno de ellos indistintamente. c)Combinando la acción sobre dos de ellos. 338-Cuando se produce la muerte de una persona por precio y con abuso de superioridad se trata: a)Asesinato. b)Homicidio con agravante. c)Asesinato con agravante. 339-Cuando se produce la muerte de una persona concurriendo abuso de confianza y reincidencia se trata de: a)Asesinato con agravante. b)Homicidio con agravante. c)Homicidio con dos agravantes. 340-No es un derecho del detenido: a)Prestar declaración en la comisaría más cercana a su domicilio. b)Conocer las causas de su detención. c)Ser asistido por letrado. 341-Si un detenido ejerce violencia física sobre el vigilante, bien en el momento de la detención o bien durante su custodia hasta efectuar se entrega a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: a)El vigilante podrá defenderse legítimamente, informando del hecho a las citadas Fuerzas. b)El vigilante no podrá ejercer ningún tipo de violencia sobre el detenido. c)El vigilante podrá ejercer toda la fuerza que crea conveniente sin obligación de informar a nadie.

44

342-De manera prácticamente absoluta, todo atentado o acción similar va procedido, por parte de los agresores, de: a)Una llamada de teléfono. b)Una labor de información. c)Un aviso por cualquier medio. 343-En un vehículo blindado de transporte de fondos, además de las armas individuales de los vigilantes de su dotación, se llevara: a)La que determine el Ministerio del Interior. b)Un rifle del calibre 12/70. c)No esta determinado el tipo de arma. 344-Generalmente, el tiempo de funcionamiento de un extintor manual en descarga: a)Puede llegar a dos minutos. b)Es algo mayor de un minuto. c)No sobrepasa los 45 segundos. 345-En los vehículos de transporte de fondos, entre las medidas de seguridad después del servicio se encuentra: a)Después del servicio no es necesaria ninguna medida de seguridad. b)La inspección y revisión de los vehículos solo se realiza antes del servicio. c)Su estacionamiento en lugares destinados exclusivamente a ellos. 346-La razón de clasificar los fuegos de metales como clase distinta de los sólidos es: a)Criterios de mercado. b)Las dificultades de su extinción. c)Ambas razones. 347-La indicación de los trabajadores: a)Es una obligación. b)Serra obligatoria solo en empresas de mas de 25 trabajadores. c)Ambas razones. 348-El Real Decreto 1123/2001, de 19 de octubre: a)Modifica parcialmente el reglamento de seguridad privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre. b)Anula totalmente el reglamento de seguridad privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre. c)Modifica el Estatuto de los trabajadores. 349-Las empresas de seguridad habrán de constituir una garantía a disposición de las autoridades con competencias sancionadoras en la materia. a)En la Dirección General de la Guardia Civil. b)En la Delegación de Gobierno.

45

c)En la Caja General de Depósitos. 350-Las empresas, entidades y establecimientos obligados a la adopción de medidas de seguridad disponen de un plazo de: a)Cinco años para las medidas correspondientes a cámaras acorazadas y cámaras de caja de alquiler. b)Tres años para las medidas correspondientes a cámaras acorazadas y cámaras de cajas de alquiler. c)Un año para las medidas correspondientes a cámaras acorazadas y cámaras de cajas de alquiler. 351-Las empresas de seguridad deberán comunicar, a las dependencias correspondientes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las altas y bajas del personal de seguridad privada de que dispongan, dentro del plazo de: a)Tres días siguientes a la fecha en que se produzcan. b)Cinco días siguientes a la fecha en que se produzcan. c)Siete días siguientes a la fecha en que se produzcan. 352-Las empresas de seguridad deberán abrir delegaciones o sucursales en las Ciudades de Ceuta y Melilla o en las provincias en que no radique su sede principal, cuando realicen en dichas ciudades o provincias algunas de las siguientes actividades: a)Deposito, custodia, recuento y clasificación de monedas y billetes, títulos-valores, así como custodia de objeto valiosos, explosivos u objetos peligrosos. b)Servicios de escolta. c)Protección de polígonos industriales y urbanizaciones. 353-Las empresas de seguridad llevaran obligatoriamente los siguientes libros-registro: a)Libro-catalogo de medidas de seguridad, las empresas que estén obligadas a tener sistema de seguridad instalado y libro-registro de comunicaciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. b)Libro-catalogo de medidas de seguridad, las empresas que estén obligados a tener sistema de seguridad instalado. c)Libro-registro de comunicaciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 354-Las empresas de seguridad comunicaran, de forma individualizada por cada servicio, la iniciación del mismo, con indicación del lugar de prestación, la clase de actividad, la persona física o jurídica contratante y su domicilio, así como la duración prevista de la vigencia del contrato: a)Con un mes de antelación. b)Con una antelación mínima de tres días. c)Con una antelación mínima de cinco días. 355-Las empresas que realicen servicios de escolta llevara un libro-registro de escoltas, cuyo formato se ajuste a las normas que se determinen por el Ministerio de Justicia e Interior. a)Verdadero. b)Falso. c)Derogado por R.D. 1123/2001. 356-Únicamente podrán realizar las operaciones de instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad electrónica contra robo e intrusión y contra incendios:

46

a)Las empresas autorizadas. b)Las empresas inscritas como empresas de seguridad dedicadas a la instalación de armas. c)Las empresas inscritas como empresas de seguridad dedicadas a la prevención contra incendios. 357-Una vez realizada la instalación y efectuadas las comprobaciones necesarias, las empresas instaladoras, deberán entregar a la entidad o establecimiento usuario: a)Un certificado en el que conste el resultado positivo de las comprobaciones efectuadas. b)El proyecto contratado con las disposiciones reguladoras de la materia. c)Ambas cosas. 358-Cuando se hagan revisiones de la instalación, en el libro de la empresa de seguridad se anotara el numero de contrato y la fecha de revisión, el técnico de la empresa que la realiza, el nombre, los apellidos o razón social de la empresa cliente, su domicilio, las deficiencias observadas y la fecha de subsanación. a)Verdadero. b)Falso. c)Derogado por R.D 1123/2001 359-Cuando se produzca una alarma, las centrales deberán: a)Proceder de inmediato a su verificación con los medios técnicos y humanos de que dispongan. b)Comunicar seguidamente al servicio policial correspondiente las alarmas reales producidas. c)Ambas cosas. 360-Los servicios de verificación personal de las alarmas y de respuesta a las mismas se realizaran, en todo caso, por medio de: a)Los Jefes de Seguridad. b)Los Vigilantes de Seguridad. c)El Director de Seguridad. 361-Las empresas de explotación de centrales de alarma llevaran: a)Un libro-registro de armas. b)Un archivo mecanizado e informatizado. c)Un informe detallado de falsas alarmas. 362-Los vigilantes de seguridad y guardas particulares del campo, además de los requisitos generales establecidos en el articulo 53, habrán de reunir, para su habilitación: a)No haber cumplido los 40 años de edad. b)No haber cumplido los cincuenta y cinco años de edad. c)No haber cumplido los treinta y cinco años de edad. 363-¿Qué modalidad introduce el R.D 1123/2001 respecto a la formación previa del personal de seguridad privada?

47

a)Los módulos formativos los impartirán los Centros de Formación autorizados por la Secretaria de Estado de Seguridad: b)Los módulos podrán ser impartidos en la modalidad de formación distancia, exceptuando en cualquier caso, las de naturaleza técnico-profesional, instrumental, de contenido técnico-operativo, y las practicas de laboratorio y de tiro. c)Los módulos deberán impartirse necesariamente en la modalidad de presencia. 364-Para los vigilantes de seguridad, los cursos de actualización o especialización tendrán una duración, como mínimo, de: a)30 horas lectivas, al menos dos cursos por año. b)30 horas lectivas, al menos un curso por año. c)20 horas lectivas, al menos un curso de actualización y especialización por año. 365-¿Qué causa de perdida de habilitación exigirá la acreditación de los requisitos a los que se refiere el apartado 3 del articulo 10 de la Ley de Seguridad Privada, así como la superación de las pruebas especificas que para este supuesto se determinen por el Ministerio del Interior? a)La inactividad del personal de seguridad por tiempo superior a dos años. b)La jubilación. c)La inactividad del personal de seguridad por tiempo superior a tres años. 366-No se considerara excluida de la función de seguridad, propia de los vigilantes: a)La realización de actividades suplementarias, no directamente relacionadas con aquella e imprescindible para su efectividad. b)La realización de actividades complementarias, directamente relacionadas con aquella e imprescindible para su efectividad. c)La realización de actividades complementarias, incompatibles con aquella e imprescindible para su efectividad. 367-El servicio de seguridad en vías de uso común pertenecientes a polígonos industriales o urbanización aisladas será prestado: a)Por una sola empresa de seguridad y habra de realizarse, durante el horario nocturno, por medio de dos vigilantes, al menos. b)Por una sola empresa de seguridad y habrá de realizarse, durante el horario nocturno, por medio de tres vigilantes, al menos. c)Por una sola empresa de seguridad y habrá de realizarse, durante el horario nocturno, por medio de un vigilante. 368-¿Quiénes serán responsables de la conservación, mantenimiento y buen funcionamiento de las armas en la seguridad privada? a)Las empresas de Seguridad. b)Los Vigilantes de Seguridad. c)El Jefe de Seguridad. 369-¿Quiénes serán responsables del cuidado y uso correcto de las armas? a)Las empresas de seguridad. b)Los vigilantes de seguridad. c)El jefe de seguridad.

48

370-Los vigilantes de seguridad que presten servicios con armas deberán realizar un ejercicio de tiro obligatorio: a)Al semestre. b)Al trimestre. c)Cada mes. 371-La falta de realización o el resultado negativo de un ejercicio de tiro podrá dar lugar a: a)La suspensión temporal de la correspondiente licencia de armas hasta que el ejercicio se realice con resultado positivo. b)La suspensión definitiva de la licencia. c)La retirada de la licencia de armas por tres meses. 372-Los jefes de seguridad, así como los Directores de Seguridad, canalizaran las comunicaciones a que se refiere él articulo 66 de este Reglamento: a)Hacia las dependencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. b)Hacia las dependencias de las Policías Autónomas. c)Hacia la Subdelegación de Gobierno. 373-Las empresas de seguridad y las entidades con departamento de seguridad comunicaran a la Dirección General de la Policía, las altas y bajas de los jefes de seguridad y de los directores de seguridad, respectivamente: a)Al día siguiente de la fecha en la que se produzcan. b)Dentro del mes siguiente de la fecha en la que se produzcan. c)Dentro de los cinco días siguientes de la fecha en la que se produzcan. 374-La inscripción de detectives dependientes o asociados se acordara previa solicitud del detective titular del despacho de que dependan, adjuntando, en caso de vinculación laboral: a)Documento acreditativo del alta de aquellos en la seguridad social. b)Documento acreditativo de la Dirección General de la Policía. c)Documento acreditativo de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad. 375-Los detectives privados podrán establecer departamentos delegados o sucursales en la misma localidad donde tengan establecido su despacho profesional o en otras distintas, debiendo en todo caso estar dirigido cada uno de ellos: a)Por el titular de la oficina principal. b)Por un detective habilitado con arreglo a lo dispuesto en este Reglamento, distinto del titular de la oficina principal. c)Por un Director de Seguridad. 376-¿Quiénes responderán civilmente de las acciones u omisiones en que, durante la ejecución de sus servicios, incurran los detectives dependientes o asociados que con ellos estén vinculados? a)El Director de Seguridad. b)El titular de la oficina principal. c)Los detectives privados y las sociedades de detectives. 377-Las empresas industriales, comerciales o de servicios, y las entidades publicas y privadas que sin estar obligadas a ello, por no estar comprendidas en los supuestos regulados en él articulo 96

49

del Reglamento de Seguridad Privada, pretendan organizar su departamento de seguridad, deberán disponer de: a)Un vigilante de seguridad. b)Dos vigilantes de seguridad, al menos. c)Un director de seguridad al frente del mismo. 378-Los dispensadores de efectivo habrán de estar construidos con materiales de la resistencia que determine el Ministerio del Interior, debiendo estar conectados a: a)La Dirección General de la Policía. b)La central de alarmas durante el horario de atención al publico. c)Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 379-Cuando se trate de la reforma de un establecimiento u oficina, anteriormente autorizados, que implique la adopción o modificación de medidas de seguridad: a)Bastara la comunicación a las Dependencias policiales competentes, para su comprobación. b)Deberá reiniciar todo el expediente de autorización. c)La respuesta a y b no son validas. 380-Las empresas de seguridad habrán de presentar, en el registro en que se encontraran inscritas, certificado acreditativo de vigencia de la correspondiente póliza que documente el contrato de seguro de responsabilidad civil: a)Al comienzo de la actividad. b)Anualmente. c)Cuando la Autoridad lo reclame. 381-Los actos de inspección, que se contraerán a las medidas, medios y actividades de seguridad privada, podrán desarrollarse indistintamente: a)En la sede social de la empresa, delegaciones, oficinas, locales, despachos, o lugares ajenos a estos, en los que se desarrollen actividades de seguridad privada o relacionada con esta: b)En los inmuebles, espacios o lugares en donde se presten servicios de seguridad privada. c)En los lugares citados en a y b. 382-Según el R.D 1123/2001, poseer armas que no sean las reglamentarias determinadas para el servicio de que se trate se considera como infracción: a)Grave. b)Muy grave. c)Leve. 383-Según el R.D 1123/2001 la negativa a facilitar a los funcionarios competentes los contratos, libros-registro u hojas de ruta reglamentarios, que contengan datos relacionados con los servicios de seguridad privada, se considera como infracción: a)Grave. b)Muy grave. c)Leve.

50

384-La utilización en el ejercicio de funciones de seguridad, de personas que carezcan de la nacionalidad, calificación, acreditación o titulación exigidas, o de cualquier otro de los requisitos necesarios, incluyendo el de la superación de los correspondientes cursos de actualización y especialización con la periodicidad establecida, y la utilización del personal habilitado sin la correspondiente comunicación de alta en las empresas, en la forma establecida se considerara infracción: a)Grave. b)Muy grave. c)Leve. 385-La omisión de los proyectos de instalación, previos a la instalación de medidas de seguridad; de las comprobaciones necesarias, o de la expedición del correspondiente certificado que garantice que las instalaciones de seguridad cumplen las exigencias reglamentarias, se considerara infracción: a)Grave. b)Muy grave. c)Leve. 386-La omisión del deber de adaptar los libros-registros reglamentarios a las normas reguladoras de sus formatos o modelos, de llevarlos regularmente y al día, o de cumplir las normas de funcionamiento del sistema o sistemas de información, comunicación o certificación que se determinen, se considera infracción: a)Grave. b)Muy grave. c)Leve. 387-En los procedimientos por faltas muy graves o graves, antes de formular la propuesta de resolución, el órgano instructor, en su caso, remitirá copia del expediente instruido, e interesara informe a: a)La unidad orgánica central de seguridad privada de la Dirección General de la Policía, que habrá de emitirlo en un plazo de 15 días. b)La delegación del Gobierno, que habrá de emitirlo en un plazo de diez días c)El Director de seguridad correspondiente, que habrá de emitirlo en un plazo de 30 días. 388-La Disposición Adicional Tercera del R.D 1123/2001, establece: a)Las funciones de las policías de las Comunidades Autónomas. b)La reducción de los mínimos de garantía. c)El uso o consumo de productos provenientes de Estados miembros de la Unión Europea. 389-Los plazos de adecuación de medidas de seguridad para las cámaras acorazadas y cámaras de cajas de alquiler quedan establecidos en: a)Cinco años. b)Dos años. c)Tres años. 390-¿De qué trata la Disposición Adicional Tercera de R.D 1123/2001? a)De la comunicación de datos.

51

b)De la adecuación a la normativa Europea. c)De la adecuación de referencias a la actual estructura administrativa. 391-Todas las referencias a la nacionalidad y a la residencia contenidas en el Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, se entenderán hechas, según R.D 1123/2001: a)A la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea. b)A la de los Estados parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y a la residencia en el territorio de dichos Estados. c)Ambas conjuntamente. 392-Todas las referencias contenidas en el reglamento de seguridad privada al ministerio de justicia e interior, a la secretaria de estado de interior, y a los gobiernos civiles, se entenderán hechas: a)Al Ministerio del Interior, a la Secretaria de Estado de Seguridad, y a las Delegaciones de Gobierno. b)Al Ministerio del Interior. c)A las Delegaciones de Gobierno. 393-En nuestro Ordenamiento Jurídico se reconocen como Fuentes de Derecho: a)La Ley. b)Los principios generales del derecho. c)Todos los anteriores. 394-El conjunto de principios y reglas que rige la convivencia humana y la solución de los conflictos se denomina: a)Legislación. b)Justicia. c)Derecho. 395-La Constitución Española de 1978 consta de: a)Parte dogmática y parte orgánica. b)Parte dogmática y parte empírica. c)Parte orgánica y parte empírica. 396-La Constitución Española de 1978 consta de: a)169 artículos. b)169 artículos distribuidos en 11. c)11 títulos. 397-El Senado y el Congreso de los Diputados forman: a)El Gobierno. b)Las Cortes Generales. c)Las Leyes. 398-El derecho se divide en ramas que son.....

52

a)Penal, civil y laboral. b)Sindical, judicial, y pericial. c)Laboral, civil y militar. 399-Los derechos fundamentales, recogidos en la Constitución se pueden dividir: a)Políticos, penales y sociales. b)Sociales, penales y políticos. c)Civiles, políticos y sociales. 400-Dentro de los derechos civiles se encuentra: a)El derecho a la igualdad. b)El derecho de reunión. c)El derecho de trabajo. 401-Uno de los derechos políticos es: a)El derecho a la igualdad. b)El derecho de reunión. c)El derecho al trabajo. 402-Dentro de los derechos sociales se encuentra: a)El derecho a la igualdad. b)El derecho de reunión. c)El derecho al trabajo. 403-El derecho a la vida, reconocido en él articulo 15 de la C.E se une a: a)La legislación. b)La competencia. c)La integridad física de la persona. 404-¿Puede una persona declarada culpable de un delito ser condenada a trabajos forzados? a)Sí. b)No nunca. c)Sí a veces. 405-De acuerdo a la legislación, ¿se puede realizar un cacheo o registrar una zona intima del cuerpo de un sospechoso? a)Sí. b)Solo en caso de peligro extremo. c)No nunca. 406-Según la jurisprudencia “ zonas intimas “ del cuerpo, en lo referente a cacheos y registros son. a)Cavidades vaginales. b)Cavidades anales.

53

c)Cavidades vaginales, anales y aberturas naturales del cuerpo. 407-La cavidad bucal es considerada, por la jurisprudencia, zona intima: a)Sí. b)No. c)Solo en caso de que no haya pruebas. 408-Según él articulo 1904 de la C.E , la misión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es: a)Mantener la ley. b)Proteger el buen ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. c)Proteger bienes y personas. 409-Según él articulo 149 de la C.E el Estado, en lo referente a la seguridad publica: a)No interviene. b)Supervisa. c)Tiene competencia exclusiva. 410-El Derecho Penal se subdivide en: a)Derecho penal objetivo y derecho penal subjetivo. b)Derecho penal procesal y derecho penal judicial. c)Derecho penal policial y derecho penal forense. 411-El conjunto de normas referentes a delitos, penas y otras medidas preventivas es: a)Derecho penal procesal. b)Derecho penal objetivo. c)Derecho penal castigador. 412-A la facultad de imponer penas la denominamos: a)Derecho penal objetivo. b)Derecho penal subjetivo. c)Derecho penal castigador. 413-La fuente del derecho penal es: a)El Estado. b)La policía. c)La ley. 414-Las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley son: a)Delitos. b)Faltas. c)Delitos o faltas.

54

415-La titularidad del derecho penal subjetivo corresponde: a)La policía. b)Los jueces. c)El Estado. 416-El código penal español tiene el rango de: a)Ley. b)Ley orgánica. c)Decreto. 417-Jurídicamente acción es: a)Un delito efectuado por una persona. b)Una falta efectuada por una persona. c)Un acaecimiento previsto en la Ley y dependiente de la voluntad humana. 418-La acción delictiva puede consistir en: a)Acción y omisión. b)Hecho e intención. c)Delito o falta. 419-Los sujetos de la acción pueden ser: a)Agente y pasivo. b)Delincuente y victima. c)Activo y pasivo. 420-La persona o cosa sobre la que recae la acción del delito la denominamos: a)Delincuente. b)Victima. c)Objeto material del delito. 421-¿Qué contempla la tipicidad de un delito? a)Que sea efectuado por un tipo determinado de delincuente. b)Que el delincuente siga un determinado modus opernadi. c)Que sea una norma prevista por la norma objetiva. 422-¿Qué se entiende por antijuricidad? a)Una conducta mala. b)Una conducta no contraria a derecho. c)Una conducta ilícita. 423-¿Qué implica la culpabilidad? a)No hay pena sin dolo o imprudencia.

55

b)No hay pena sin castigo. c)No hay pena sin juicio. 424-Son punibles. a)Solo los delitos dolosos. b)Solo los delitos por imprudencia. c)El delito consumado y la tentativa. 425-La conspiración, proposición y provocación par cometer un delito son actos....... a)Fundamentales. b)Iniciales. c)Preparatorios. 426-La consumación y la tentativa son actos.. a)Pre-delictivos. b)Posteriores. c)De ejecución. 427-Solo se penan las faltas consumadas contra el patrimonio. a)Verdadero. b)Falso. c)Solo en determinados casos. 428-Los delitos graves son actos ilícitos castigados con penas. a)Menos graves. b)Graves. c)Graves o muy graves. 429-Las faltas son actos ilícitos leves con penas. a)Escasas. b)Menos graves y leves. c)Leves. 430-Las penas pueden imponerse con carácter. a)Único. b)Castigador. c)Principal y accesorio. 431-Las penas pueden ser: a)Privativas de libertad. b)Multas. c)Todas las anteriores.

56

432-Cuando el sujeto cree que en su conducta no concurre un elemento del tipo del delito o ignora que concurre en un tipo del delito, incurre en.. a)Negligencia. b)Error. c)Equivocación. 433-¿Quién actúa dolosamente? a)El que sabe lo que hace y quiere hacerlo. b)El que no sabe lo que hace. c)El que sabe lo que hace y no quiere hacerlo. 434-Las acciones u omisiones imprudentes solo se castigaran cuando: a)Sean graves. b)Sean delictivas. c)Expresamente lo disponga la Ley. 435-De entre las circunstancias que eximen la responsabilidad criminal, que se citen a continuación, hay una que no lo es, señálela: a)El sujeto no es imputable. b)Falta de derecho. c)Falta de culpabilidad. 436-La legitima defensa es una causa de: a)Falta de antijuricidad. b)Falta de imputabilidad. c)Falta de culpabilidad. 437-La minoría de edad es una causa de: a)Falta de antijuricidad. b)Falta de imputabilidad. c)Falta de culpabilidad. 438-El error invencible es una causa de. a)Falta de antijuricidad. b)Falta de imputabilidad. c)Falta de culpabilidad. 439-A la respuesta proporcionada a una agresión injusta, la denominamos. a)Causa justa. b)Derecho natural c)Legitima defensa. 440-De entre las respuestas que figuran, hay una que no es un requisito de la legitima defensa.

57

a)Agresión legitima. b)Necesidad racional del medio empleado. c)Falta de provocación. 441-La situación de conflicto entre dos bienes jurídicos en la que la salvación de uno de ellos exige el sacrificio del otro, se denomina. a)Estado de conflicto. b)Estado de peligro. c)Estado de necesidad. 442-Cuando para cumplir un deber, es preciso infringir otro, existe. a)Será absuelto. b)No acudirá a juicio. c)Estará exento de responsabilidad criminal. 443-El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legitimo de un derecho, oficio o cargo. a)Será absuelto. b)No acudirá a juicio. c)Estar exento de responsabilidad criminal. 444-Las circunstancias que modifican la responsabilidad criminal pueden ser: a)Simples, compuesta y mixtas. b)Primarias, secundarias y mixtas. c)Atenuantes, agravantes y mixta de parentesco. 445-La alevosía es una circunstancia. a)Agravante. b)Grave. c)Atenuante. 446-Las fuentes inspiradoras del derecho civil son: a)La ley, la costumbre los principios generales de derecho. b)Las normas, las cámaras y los derechos. c)Los jueces, el parlamento y la policía. 447-Algunos de los principios de Derecho laboral son: a)Condición anómala para el trabajador. b)Condición más beneficiosa para el trabajador. c)Derechos sindicales. 448-Cuando el sujeto realiza todos los actos que deben producir el delito y este se produce se denomina: a)Conceptuación.

58

b)Continuación. c)Consumación. 449-A los que no siendo autores cooperan a la ejecución del hecho, les llamamos: a)Compinches. b)Amigos. c)Cómplices. 450-Cualquier particular puede detener aunque no este obligado a ello. a)Al delincuente in fraganti. b)Al que sepa que cometió un delito. c)Al que huya. 451-El detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial en el plazo de: a)12 horas. b)24 horas. c)72 horas. 452-El detenido tiene derecho a: a)Declarar solo ante la policía. b)Declarar solo en presencia de su abogado. c)Guardar silencio y declarar solo ante el juez. 453-La fecha de la Ley de Seguridad Privada es: a)Ley 25/1992 del 8 de agosto. b)Ley 23/1994 del 10 de diciembre. c)Ley 23/1992 de 30 de julio. 454-Uno de los servicios que las empresas de seguridad podrán desarrollar serna: a)Poner multas, previa autorización. b)Potenciar a las personalidades con armas. c)Protección de personas determinadas, previa autorización. 455-¿Pueden realizar las empresas de seguridad funciones de información e investigación análogas a las de los detectives privados? a)Si. b)En ningún caso. c)Pueden colaborar. 456-Uno de los requisitos generales para la habilitación del personal de seguridad privada es: a)Medir mas de 1,75 m de altura. b)Saber artes marciales.

59

c)Carecer de antecedentes. 457-Una de las funciones de V. S es: a)No dejar pasar a los inmuebles, a gente de mal aspecto. b)Perseguir las delincuentes. c)Ejercer la vigilancia y protección de bienes muebles e inmuebles. 458-Otra de las funciones del V.S es: a)Detener en los bancos a las personas que les causen sospecha. b)Cachear a todas las personas con bultos sospechosos. c)Efectuar la protección del transporte del dinero, valores y objetos valiosos.

459-Una de las funciones del Cuerpo Nacional de Policía es: a)Velar por la conservación del medio ambiente. b)Colaborar y prestar auxilio a los policías de otros países. c)Elaborar los reglamentos de maquinas tragaperras. 460-Una de las funciones de Guardia Civil es: a)Control de armas y explosivos. b)Control de extranjería, refugio, etc. c)Control de entrada y salida del territorio nacional. 461-Las denuncias pueden ser: a)Directas, indirectas o mixtas. b)Incorrectas y correctas. c)Ante el juez, el ministerio fiscal y ante las FF Y CC SS. 462-¿Quién tiene deber de denunciar? a)La policía. b)Los vigilantes. c)Todo ciudadano. 463-Con respecto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los vigilantes tiene carácter de: a)Coordinador. b)Auxiliar. c)Competencia. 464-¿Puede legalmente un vigilante preservar las pruebas o indicios de un delito? a)No nunca. b)Si cuando falte personal. c)Si esta obligado por la ley. 465-¿Puede ejercer un vigilante sin estar habilitado?

60

a)No nunca. b)Si cuando falte personal. c)Si, no es necesaria la habilitación. 466-Un requisito especifico para ser vigilante es: a)Ser hombre. b)Medir mas de 1,80. c)No haber cumplido 55 años de edad. 467-Cuando puede usar un V. S su uniforme: a)Solo en el servicio. b)Solo en los ejercicios de tiro. c)a y b. 468-¿Qué documentos según el ordenamiento jurídico, tiene valor identificatorio? a)El pasaporte y el dni. b)El dni y el carné de conducir. c)Cualquier documento con foto y numero del dni. 469-La vigencia del D.N.I puede ser: a)Normal, permanente y especial. b)Por 5 y 10 años. c)Periódica y permanente. 470-

Quien tiene obligación de poseer el D.N.I: a)Los mayores de 18 años que residan en España. b)Los españoles mayores de 14 años. c)Los españoles de 14 años que residan en España o se trasladen a esta por mas de 6

meses.

471-¿Qué organismos pueden expedir pasaportes? a)La Dirección General de la Policía. b)La Dirección General de la Guardia Civil. c)La Dirección General de la Policía y el Ministerio de Asuntos Exteriores. 472-La actuación sin la debida uniformidad es una falta: a)Grave. b)Leve. c)Muy grave. 473-El ejercicio abusivo de sus funciones en relación con los ciudadanos constituye: a)Falta leve.

61

b)Falta grave. c)Falta muy grave. 474-La prestación de servicios de seguridad sin haber obtenido la habilitación necesaria constituye una falta: a)Falta grave. b)Falta leve. c)Falta muy grave. 475-Los requisitos básicos legales para que un trabajador realice un contrato de trabajo son: a)Edad y nacionalidad. b)Edad y capacidad. c)Capacidad y nacionalidad. 476-¿Por qué medios puede realizarse la selección de trabajadores? a)Los que el trabajador estime convenientes. b)Test psicotécnico. c)Los que el empresario estime convenientes. 477-Algunos derechos de los españoles recogidos en la Constitución son: a)Derecho a la vida, derecho a la huelga. b)Derecho a viajar. Derecho a asistir a espectáculos públicos. c)Libertad para poseer y consumir drogas. 478-¿Quién controla el ejercicio de los derechos fundamentales? a)El Rey. b)El Gobierno. c)El Parlamento. 479-A la voluntad de delinquir la llamamos: a)Imprudencia. b)Dolo. c)Culpa. 480-Cuando el sujeto realiza todos los actos que deben producir el delito y este se produce, se denomina: a)Consumación. b)Continuación. c)Conspiración. 481-¿Qué se requiere para apreciar la alevosía? a)Reflexión fría y madura. b)Reflexión clara y simple.

62

c)Empleo de medios que aseguren la ejecución del delito. 482-Uno de los delitos contra la persona es: a)Aborto y lesiones. b)Apaleamiento y robo. c)Lapidamiento y hurto. 483-Si una persona entrase en una casa que no es la suya, ¿qué delito cometería? a)Robo. b)Allanamiento de morada. c)Intrusión. 484-La posesión o tenencia se sustancias estupefacientes para el propio consumo y no para él trafico: a)Constituye delito leve. b)Constituye delito grave. c)No constituye delito. 485-Llamamos salario: a)Totalidad de los beneficios que obtiene el trabajador por sus servicios. b)A los beneficios que obtiene el trabajador menos la seguridad social. c)Ninguno de los anteriores. 486-Una huelga legal debe reunir las siguientes condiciones: a)Acuerdo de los representantes de los trabajadores. b)Acuerdo de los representantes de los trabajadores y comunicación al empresario. c)Acuerdo de los representantes de los trabajadores, comunicación al empresario y a la autoridad laboral y creación del comité de huelga. 487-Prácticamente, todos los derechos constitucionales hacen referencia a la: a)Reunión y Asociación. b)Autoridad y la Ley. c)Libertad y seguridad. 488-Algunos de los principios del derecho penal son: a)Legalidad, culpabilidad, retribución. b)Lealtad, moralidad y humanidad. c)Parcialidad, sensibilidad, actuación. 489-Las acciones dolosas o culposas penadas por la Ley son: a)Delitos o robos. b)Faltas o delitos. c)Robos o hurtos.

63

490-El sujeto activo del delito será él: a)Protagonista. b)Sujeto clave. c)Autor. 491-Cuando estén exentos de responsabilidad criminal se llaman: a)Exitoso. b)Eximentes. c)Especiales. 492-Las circunstancias que reducen la responsabilidad criminal se llaman: a)Minorantes, b)Atenuantes. c)Reducibles. 493-Una circunstancia agravante puede ser: a)Realizar el hecho por miedo. b)Penalizar el hecho por necesidad. c)Realizar el hecho con alevosía. 494-¿A qué equivale la alevosía? a)A golpe de traición. b)A realizar el hecho sin medida. c)A la consumación de los hechos. 495-¿Qué tipo de circunstancia atenúa la responsabilidad criminal y otras la agravan? a)La circunstancial. b)La mixta. c)La indistinta. 496-La legitima defensa es una causa de: a)Justificación. b)Intromisión. c)Ninguna de las anteriores. 497-Si destruimos o estropeamos cosas ajenas sin la autorización de su dueño se llama: a)Accidente. b)Daño. c)Gracia. 498-Si el valor de lo destruido no pasa de pesetas, dicho caso se llamara: a)Falta.

64

b)Riesgo. c)Ninguna de las anteriores. 499-El que obligue a una persona, mediante el empleo de la violencia, es decir, por la fuerza a que deje de hacer lo que desea, le llamamos: a)Amenazas. b)Coacción. c)Sumisión. 500-Poner obstáculos en la vía publica con peligro para los conductores es: a)Delito contra las personas. b)Delito contra la seguridad del trafico. c)Delito organizado. 501-Las penas por trafico de estupefacientes serán mas graves cuando: a)Se faciliten a mujeres. b)Se faciliten en la vía publica. c)Se introduzcan en centros docentes. 502-¿Cuándo se impondrán en su grado máximo las penas por estos delitos? a)Cuándo el culpable sea jefe o encargado de una organización que tenga como finalidad difundir estos productos. b)Cuando el culpable sea Autoridad. c)Cuando el culpable fuera político. 503-La autoridad o agente de policía judicial tiene obligación de detener: a)A cualquier persona que insulte a otra. b)Al fugado de la cárcel o al que sea conducido a ella. c)Al que intentase adelantar en un cambio de rasante. 504-Los diputados y senadores pueden ser detenidos: a)En caso de flagrante delito. b)No pueden ser detenidos. c)Cuando se les vea en discusiones políticas. 505-Se debe informar si el detenido es menor de edad: a)Su abogado. b)Padres o tutores. c)Todas las anteriores. 506-El detenido tiene derecho a: a)Comida y lecturas. b)No declara contra sí mismo.

65

c)Que le visiten a sus amigos. 507-La querella debe hacerse siempre: a)Oral ante la policía. b)Oral. c)Por escrito. 508-La denuncia solo se limita a: a)Comunicar y acusar a otra persona. b)Acusar y reafirmar el delito. c)Comunicar o informar de un hecho. 509-El testigo puede ser forzado a declarar solo: a)Cuando sus declaraciones fuesen contradictorias. b)Cuando no tenga las ideas claras. c)No puede ser forzado a declarar en un sentido determinado. 510-Otro servicio que las empresas de seguridad podrán desarrollar será: a)Perseguir delincuentes. b)Detener sospechosos. c)Instalación y mantenimiento de aparatos, dispositivos y sistemas de seguridad. 511-Un requisito para la habilitación del personal de Seguridad privada es: a)Ser al menos hispanoamericano. b)Ser tirador de primera. c)No haber sido separado del servicio de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del estado. 512-La actuación del personal de seguridad sin la debida uniformidad será una infracción para la empresa: a)Grave. b)Muy grave. c)Leve. 513-Las sanciones a las empresas por infracciones graves serán: a)Multas de 50.000 pesetas y apercibimiento. b)Multa de hasta 5 millones o suspensión temporal del permiso. c)Multa de 50.00pst o perdida de habilitación. 514-Las sanciones al personal de seguridad privada por infracciones muy graves será: a)multa de hasta 5 millones de pesetas y perdida de habilitación. b)multa de hasta 500.000 pesetas o suspensión temporal del permiso. c)multa de 50.000 pesetas o apercibimiento.

66

515-Una de las autoridades con potestad sancionadora es: a)El Comisario Jefe. b)El Director General de la Policía. c)El Director General de Seguridad Interior. 516-Una de las funciones de las FCSE es: a)Prevenir la comisión de actos delictivos. b)Detener con prontitud al delincuente. c)Disolver manifestaciones. 517-Otra de las funciones de las FCSE es: a)Vigilar las casas de los políticos. b)Retirar vehículos sospechosos. c)Colaborar con los servicios de protección civil en los casos de catástrofes. 518-El Cuerpo Nacional de Policía realiza sus funciones en: a)Capitales de provincias y términos municipales y en núcleos urbanos que el gobierno determine. b)Capitales y pueblos de mas de 50.000 habitantes. c)Capitales de mas de 2.000.000 de habitantes. 519-Una de las funciones del Cuerpo Nacional de Policía es: a)La vigilancia e inspección en materias de juego. b)Actuaciones contra el contrabando. c)La vigilancia de estamentos oficiales. 520-Una de las funciones de la Guardia Civil s: a)El control de las entidades y servicios privados. b)La persecución de los delitos relacionados con la droga. c)Las actuaciones contra el contrabando. 521-Otra de las funciones de la Guardia Civil es: a)Competencias sobre extradición y documentación. b)Competencias sobre extranjera, refugio, etc. c)Competencias sobre armas y explosivos. 522-Algunos de los conflictos colectivos pueden ser: a)Conflictos amplios. b)Conflictos resurgidos. c)Conflictos de trabajo. 523-La resolución del conflicto colectivo puede ser:

67

a)Directamente del Ministerio de trabajo. b)Decisión del comité de huelga. c)Arbitraje cuya propuesta se acepta por ambos lados. 524-A la suspensión del trabajo colectivamente y concentrada por los trabajadores la llamamos: a)Suspensión del trabajo. b)Acuerdos de trabajo. c)Huelga. 525-La huelga es ilegal: a)Cuando sea de solidaridad o apoyo. b)Cuando tenga por objeto alterar lo establecido en laudo arbitral. c)Todas las anteriores. 526-Desatender sin causa justificada las instrucciones de las FCSE: a)Es una falta muy grave. b)No es falta. c)Es falta leve. 527-Se puede prestar servicio con armas en un repetidor de comunicación: a)Si siempre. b)Si cuando haya riesgo de atentado. c)Si cuando se autorice por la D.G.P o el Gobierno Civil. 528-Cuando la convivencia familiar, un cónyuge golpea al otro, estamos ante un delito de: a)Malos tratos. b)Lesiones. c)No es delito. 529-En unos grandes almacenes, una persona se apodera de un objeto valorado en 400 euros, estaríamos ante: a)Falta de hurto. b)Delito de hurto. c)Delito de robo. 530-Estando de servicio en un control de accesos, el trato desconsiderado e incorrecto con él publico, puede estar cualificado como: a)Falta muy grave. b)No es falta. c)Falta leve. 531-Estando de servicio, el trato incorrecto y desconsiderado con él publico, le pudieran imputar una infracción:

68

a)Ninguna. b)Grave. c)Leve. 532-Los contratos laborales pueden ser: a)Ordinario indefinido, obra y servicio, interinidad. b)En practicas, para formación. c)a y b son correctas. 533-El vigilante de seguridad privada podrá: a)Detener. b)Retener. c)Detener en caso flagrante delito. 534-Que falta no esta cualificada como grave, ante una actuación de un vigilante de seguridad. a)El ejercicio abusivo de sus funciones con él publico. b)Agredir a un ciudadano. c)La comisión de una tercera infracción leve en el periodo de un año. 535-Fecha de la Ley de seguridad privada: a)23 de julio de 1995. b)23 de julio de 1992. c)26 de agosto de 1992. 536-El vigilante de seguridad hace funciones para la policía de: a)Ayudante de la autoridad. b)Auxiliar de las FCS. c)Ninguna. 537-Cual de las definiciones crees que se ajusta a delito: a)Acción típica antijurídica y culpable. b)Acción culpable y antijurídica. c)Acción típica, antijurídica, culpable y punible. 538-Quien puede cachear y en que circunstancias. a)FCSE y vigilante de seguridad siempre y en cualquier caso. b)FCSE y vigilante de seguridad cuando se pretendan evitar riesgos, sin limitar los derechos fundamentales. c)FCSE. 539-Cual es la definición correcta de dolo: a)Conducta tipificada como delito o injusto típico. b)Cuando el autor no sabe lo que hace.

69

c)Es una decisión consciente. 540-Fecha del Real Decreto de seguridad privada: a)RD 2364 de 9 diciembre de 1994. b)RD 2364 de 20 diciembre de 1994. c)RD 2364 de 10 diciembre de 1994. 541-La definición correcta de robo será: a)Actuar con fuerza contra las personas. b)Actuar con fuerza contra las cosas o violencia contra las personas. c)Cuando no se produce fuerza ni a las personas ni a las cosas. 542-Un vigilante de seguridad, en que casos o circunstancias puede pedir el D.N.I: a)Siempre. b)Solo en los recintos donde ejerce su control. c)Nunca. 543-Una persona que actué con imprudencia, actuara: a)Voluntad. b)Conocimiento. c)Ninguna es correcta. 544-No ir perfectamente uniformado en el servicio, estaríamos ante una posible falta sancionadora: a)Grave. b)Infracción leve. c)Amonestación. 545-Cual de las siguientes actuaciones no es requisito de legitima defensa: a)Dándose agresión ilegitima. b)Defenderse con arma de fuego. c)Falta de provocación suficiente. 546-En un hecho constitutivo de delito, se define al autor como: a)Cooperador necesario. b)El que realiza el hecho por si solo, conjuntamente o por medio del que se sirve como instrumento. c)El que induce directamente a otro. 547-El asesinato se puede dar: a)Matando. b)Con ensañamiento. c)A traición.

70

548-Es un delito contra el patrimonio: a)Robo. b)a y c son correctas. c)Daños. 549-La imprudencia es una conducta que se denomina: a)Delito. b)Error. c)Es una forma de culpabilidad. 550-Técnicamente como se llama a una persona que mata a un semejante: a)Homicida. b)Asesina. c)Violenta. 551-No tener la correspondiente acreditación y hacer funciones de vigilante de seguridad es una falta: a)Muy grave. b)Grave. c)Leve. 552-Las policías locales pertenecen a: a)Comunidades Autónomas. b)Ayuntamientos. c)Ministerio del interior. 553-Un vigilante de seguridad que es requerido por la policía y no presta colaboración, cometería una falta: a)Leve. b)Muy grave. c)Grave. 554-Una persona que necesita ayuda y le pide auxilio y usted se la deniega, estaría ante: a)Negativa. b)Omisión del deber del socorro. c)Acción por omisión. 555-Cual de los siguientes no es un derecho fundamental: a)Libertad de pensamiento. b)Derecho del cargo. c)Libertad ideológica. 556-Para autorizar la entrada en un registro domiciliario al menos habrá:

71

a)Acuerdo de los FCSE. b)Autorización del Delegado de Gobierno. c)Resolución judicial. 557-Los elementos de culpabilidad son: a)Dolo e imprudencia. b)Delito y falta. c)Ninguno. 558-Un vigilante de seguridad puede interrogar a un delincuente: a)Siempre. b)No puede proceder a su interrogación. c)Con permiso de la policía. 559-Cuando se detiene a una persona que presuntamente a substraído un objeto: a)Se le esposara. b)No se les puede desposeer de su indumentaria para tratar de localizarlo. c)Daremos parte al juzgado. 560-Estará exento de responsabilidad criminal, el que obra en defensa de su persona o derechos propios, siempre que sé de: a)Ante un robo, de forma fortuita mate a un delincuente. b)Ensañamiento con el delincuente. c)Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla. 561-El componente de inseguridad que se percibe por el individuo o la colectividad se denomina: a)Inseguridad ciudadana. b)Inseguridad social. c)Inseguridad inducida. 562-Al mecanismo por el cual reconocemos a una persona, objeto o situación de un modo correcto y claro lo llamamos: a)Atención. b)Identificación. c)Estudio. 563-A la técnica de identificación por medio de las proporciones y medidas del cuerpo humano se llama: a)Antropométrica. b)Proporcional. c)Morfológica.

72

564-Si nos conducimos en todo momento de forma tal que redunde en beneficio nuestro y de la empresa, esto será: a)Conducta ejemplar. b)Respeto a las personas. c)Dedicación. 565-¿Qué puntos de las personalidades debe conocer un vigilante? a)Manera de ser, reacciones emocionales, actitudes cara al publico. b)Estatura, mofologia del individuo, trato con personas. c)Situación económica, partido al que pertenece. 566-Tres aspectos que el vigilante debe tener en cuenta son: a)Intereses económicos, fluidez en el trato, mucho estilo. b)Lealtad a su partido, lealtad a su empresa, elegancia c)Interés en el trabajo, lealtad, tacto. 567-¿Qué aumentara los beneficios y el buen nombre de la empresa? a)La puntualidad. b)La amistad. c)El buen servicio. 568-Su principal misión con él publico será: a)De cortesía y discreción. b)De firmeza y representación. c)De familiaridad y perseverancia. 569-El vigilante no debe mostrar en su voz muestras de: a)Impaciencia, burla, cólera, superioridad o sarcasmo. b)Intencionalidad, burla e inferioridad. c)Parsimonia, apatía, sensación de no importarle nada. 570-A las personas que cometen delitos que están tipificados en el código penal se les llama: a)Delincuentes. b)Terroristas. c)Fugitivos. 571-La persona que es delincuente en un momento determinado se denomina: a)Terminal. b)Ocasional. c)Funcional. 572-De entre los que se citan a continuación hay uno que no es un factor potenciado del pánico: a)Rumor.

73

b)Derrotismo. c)Situación ambiental. 573-Ante una situación de crisis, los individuos reaccionan de dos maneras: a)Inhibición y melancolía. b)Agresividad y melancolía. c)Inhibición y agresividad. 574-¿Qué significa redactar un informe? a)Exponer los hechos que han ocurrido en el día. b)Exponer los hechos que han ocurrido en una semana. c)Exponer de manera detallada y objetiva los hechos que han tenido lugar un cierto periodo de tiempo. 575-Toda manifestación actividad o respuesta observable se llamara: a)Voluntaria. b)Conducta. c)Seriedad. 576-A las personas que hacen del delito su modo de vida se les llama: a)Delincuentes circunstanciales. b)Delincuentes ocasionales. c)Delincuentes habituales. 577-Al delincuente habitual especializado en una faceta delictiva se les llama: a)Habilidoso. b)Experto. c)Profesional. 578-A las personas que en forma de grupos, pandillas, etc., realizan toda clase de hechos delictivos, sin ninguna especialización, les llaman delincuentes: a)Juveniles. b)Inexpertos. c)Inmaduros. 579-A la técnica de identificación por medio de las huellas de las manos y pies se llama: a)Linfática. b)Morfológica. c)Lafoscopia. 580-La observación en un acto en el que interviene: a)Atención, sugestión, técnica. b)Vista, percepción, sugestión.

74

c)Atención, percepción, memoria. 581-La descripción de rasgos y su evaluación es comunicar sobre: a)Personas, objetos, hechos. b)Situaciones, personas, gestos. c)Características datos personales. 582-Para describir personas es necesario recabar información sobre: a)Datos externos y marcas. b)Caracteristicas y datos personales. C)Datos generales, específicos y modificables. 583-Los datos relativos a la descripción de las personas deben responder a las siguientes características: a)Datos generales, técnicos, estables. b)Datos especiales, normales, señales. c)Datos generales, específicos y modificables. 584-En la descripción de un objeto el esquema general será: a)Tipo de objeto, tamaño, material, color, elementos destacables. b)Tipo de objeto, volumen, caras. c)Tipo de objeto, tamaño y volumen. 585-La identificación mediante prueba documental la realizaremos mediante: a)Cartilla de seguridad social, carné de socio cultural o deportivo. b)Pasaporte, dni, carné de conducir. c)Todos los anteriores. 586-Una norma importante en la elaboración de planos es: a)Ser preciso, técnico, amable. b)Ser claro, conciso, exacto. c)Ser rápido, preciso, técnico. 587-La organización de las distintas funciones psicológicas que figuran al individuo las llamamos: a)Estilo. b)Responsabilidad. c)Personalidad. 588-Algunos de los elementos de la comunicación escrita son: a)naturalidad, precisión, sinceridad. b)naturalidad, sosiego, calma. c)naturalidad, precisión, brevedad.

75

589-Las características más importantes de los partes son: a)Veraz, escueto, largo y preciso. b)Veraz, concreto, escueto y claro. c)Veraz, escueto, limpio y concreto. 590-La comunicación escrita tiene como característica esencial: a)La lectura. b)La permanencia. c)La claridad. 591-El documento de carácter interno dirigido a un superior sobre incidencias ocurridas durante el servicio la llamamos: a)Parte. b)Informe. c)Atestado. 592-¿Qué significa redactar un informe? a)Exponer los hechos que han ocurrido en el día. b)Exponer de manera detallada y objetiva los hechos que han tenido lugar en un cierto periodo de tiempo. c)Exponer con brevedad los hechos ocurridos en una semana. 593-Una de las caracteristicas del lenguaje formal es: a)Corrección. b)Trasmisión de información. c)Conocimiento social. 594-Uno de los elementos de la comunicación es: a)Corrección. b)Emisor. c)Conocimiento social. 595-Uno de los factores mas importantes del lenguaje no verbal es: a)Corrección. b)Conocimiento social. c)El contacto personal. 596-Una de las distorsiones de la comunicación es: a)Inhibiciones. b)Desinterés del receptor. c)Todas las anteriores. 597-Una de las caracteristicas del lenguaje formal es:

76

a)Corrección. b)Trasmisión de información. c)Conocimiento social. 598-Una de las figuras marginales asociadas a la venta de estupefacientes es: a)La prostitucion callejera. b)Delincuentes de gante blanco. c)Los espadistas. 599-La comisión de hechos delictivos reintegrados en una zona genera: a)Sensación de inseguridad. b)Incremento de delincuencia. c)Ventas de sistemas de seguridad. 600-Una de las circunstancias que genera la inseguridad inducida es: a)La realidad social. b)La tolerancia. c)El miedo a convertirse en victima. 601-La inseguridad tiene dos componentes: a)Inseguridad real y personal. b)Inseguridad real e inducida. c)Inseguridad colectiva e inducida. 602-Una de las medidas institucionales para reducir la inseguridad puede ser: a)Información a la victima. b)Reforma de la organización jurídica-policial. c)Todas las anteriores. 603-Uno de los principios éticos que debe regir la actitud del V.S. es: a)Detener a muchos delincuentes. b)Ser imparciales. c)Ser agradables. 604-De acuerdo a los efectos que producen las drogas se clasifican: a)Depresores, euforizantes, tranquilizantes. b)Tranquilizantes,estimulantes,alucinogenos. c)Depresores,estimulantes,alucinogenos. 605-Los tironeros suelen ser delincuentes: a)Habituales. b)Ocasionales.

77

c)Profesionales. 606-Una de las manifestaciones características de los delincuentes habituales es: a)El secuestro. b)Los sileros. c)La extorsión. 607-El blanqueo de dinero es una practica característica de la delincuencia: a)Organizada. b)Habitual. c)Profesional. 608-De entre las cualidades morales que debe reunir un V.S. podríamos citar: a)Entusiasmo. b)Inteligencia. c)Compañerismo. 609-El compañerismo es una cualidad: a)General. b)Intelectual. c)Compañerismo. 610-Uno de los aspectos que se requiere para tener autocontrol es: a)Nerviosismo. b)Gritar fuerte. c)Serenidad. 611-Uno de los métodos para alcanzar el autocontrol es: a)Método conversacional. b)Método transaccional. c)Método social. 612-Una de las técnicas a usar en el método impositivo de autocontrol es: a)Distraer. b)Usar el sentido del humor. c)Usar la restricción física. 613-Que nombre recibe una persona que tiene miedo al fuego: a)Claustrofobia. b)Piróforo. c)Fobia. 614-Que factores inciden en la potenciación del miedo de un individuo:

78

a)Rumores. b)Medios de comunicación. c)A y B son correctos. 615-Como debe ser la actitud del V.S. en el servicio: a)Segura y tranquilizante. b)Agresiva. c)Controlada. 616-Como se denomina el miedo al fuego: a)Claustrofobia. b)Piro fobia. c)Agarro fobia. 617-La necesidad que tienen los humanos de evitar posibles daños a personas, bienes o instalaciones, la llamamos: a)Tranquilidad. b)Amabilidad. c)Seguridad. 618-La actividad que se ocupa de la protección de las personas, bienes ante todo tipo de riesgos se denominan: a)Amabilidad. b)Seguridad. c)Cordialidad. 619-Algunas de las cosas que todas las personas quieren proteger son: a)Sus pertenencias. b)Su vida y bienes. c)La condición física. 620-El trabajo del V.S. es algo que surge espontáneo: a)Si. b)No, es muy organizado y sistemático. c)Si, según surge actúa. 621-Las personas que necesitan protección son: a)Cualquiera que debido a su posición pueda ser blanco de amenazas. b)Son los políticos y los banqueros. c)Los artistas. 622-La seguridad privada respecto a la publica tiene caracteres a)Prioritario, básico y fundamental.

79

b)Legal genérico y potestativo. c)Complementario, subordinado auxiliar. 623-Por bienes a proteger se entiende solo cosas materiales: a)Cierto. b)Falso. c)Cosas y personas. 624-Al contrario de actitudes y medios tendentes a evitar o reducir la posibilidad e intensidad de un riesgo respecto a un sujeto lo denominan: a)Protección. b)Seguridad. c)Amortización. 625-Protección es: a)La acción de evitar daños. b)La prevención de incendios. c)La detención del delincuente. 626-Riesgos es: a)La capacidad de enfrentarse al peligro. b)La amenaza o proximidad de un daño. c)La posibilidad de ser herido. 627-Amenazas: a)La cantidad de riesgos. b)La agresión a un bien. c)Cualquier situación o acompañamiento que pueda causar la perdida total o parcial de bienes y personas. 628-Al grado de facilidad con que se podrían producir daños se llaman: a)Vulnerabilidad. b)Previsión. c)Sensibilidad. 629-Evitar un peligro antes de que se manifiesten sus efectos se denomina: a)Prevención. b)Detención. c)Disuasión. 630-Al estudio destinado a calcular el índice de probabilidad de ocurrencia de acontecimientos o situaciones de riesgo con objeto de diseñar o seleccionar medidas especificas de protección se llama: a)Estudio de riesgo.

80

b)Análisis de amenazas. c)Análisis de riesgos. 631-Los elementos que deben reunir un sistema de seguridad son: a)Ofensivos, defensivos y personas. b)Técnicos, organización y humanos. c)Cosas y personales. 632-Hacer desistir a un posible agresor de su intento se llama: a)Reacción. b)Desudación. c)Detención. 633-Un sistema defensivo debe tener las fases siguientes: a)Amparar, detener y ayuda. b)Detectar, detener e identificar. c)Indicar, enseñar y formar. 634-En un recinto a proteger que alberga material eléctrico las amenazas prioritarias serán: a)Fuego. b)Robo. c)Cortocircuito. 635-El documento más importante para un vigilante en la realidad de su trabajo es: a)El plan de seguridad. b)Las ordenes de puesto. c)Los medios a utilizar. 636-Según la teoría esférica de la seguridad exenten áreas o zonas denominadas: a)Exterior, zonas interiores y edificios. b)Perímetros, zonas intermedias y núcleos. c)Zona de riesgo, zona de estudio, zona de reacción. 637-Los estudios mas corrientes del plan o dispositivo de seguridad son: a)Ofensiva y defensiva. b)Encubrimiento abierto y mixto. c)Agresivo, solapado y mixto. 638-Señale cual de las siguientes no es una función de un sistema de seguridad. a)Disuasión. b)Demora. c)Todos lo son.

81

639-La zona protegida debe estar delimitada por barreras: a)Si. b)No. c)A veces. 640-El personal de seguridad lo componen: a)Fuerzas primarias y secundarias. b)Fuerzas del orden y policías. c)Policía Nacional y Guardia Civil.

82

RESPUESTAS CORRECTAS Nº respuesta 1A 2C 3C 4A 5B 6B 7C 8C 9A 10 A 11 A 12 C 13 B 14 C 15 A 16 A 17 C 18 C 19 A 20 A 21 B 22 B 23 A 24 C 25 C 26 C 27 A 28 C 29 B 30 B 31 C 32 C 33 A 34 C 35 B 36 C 37 A 38 B 39 B 40 A 41 B 42 C 43 A 44 A 45 B 46 C 47 C

Nº respuesta 48 C 49 B 50 B 51 B 52 C 53 A 54 B 55 C 56 B 57 A 58 B 59 C 60 A 61 C 62 A 63 C 64 C 65 B 66 C 67 B 68 B 69 C 70 C 71 A 72 A 73 C 74 C 75 C 76 A 77 B 78 C 79 A 80 C 81 B 82 C 83 A 84 C 85 B 86 B 87 A 88 C 89 A 90 B 91 A 92 C 93 A 94 A

Nº respuesta 95 C 96 A 97 B 98 B 99 C 100 A 101 B 102 A 103 B 104 C 105 B 106 B 107 C 108 A 109 A 110 A 111 C 112 A 113 B 114 C 115 B 116 A 117 C 118 B 119 B 120 B 121 C 122 A 123 A 124 C 125 B 126 A 127 C 128 B 129 A 130 C 131 C 132 A 133 C 134 B 135 B 136 B 137 A 138 B 139 C 140 A 141 B

Nº respuesta 142 C 143 B 144 A 145 B 146 B 147 A 148 A 149 C 150 C 151 B 152 C 153 B 154 C 155 A 156 B 157 C 158 C 159 A 160 A 161 B 162 C 163 C 164 A 165 B 166 A 167 B 168 A 169 B 170 C 171 A 172 A 173 C 174 B 175 B 176 B 177 A 178 B 179 C 180 B 181 C 182 B 183 C 184 B 185 A 186 B 187 C 188 A

Nº respuesta 189 B 190 A 191 A 192 C 193 B 194 C 195 C 196 B 197 A 198 C 199 C 200 B 201 C 202 A 203 C 204 C 205 A 206 C 207 C 208 B 209 A 210 C 211 C 212 B 213 A 214 C 215 C 216 B 217 B 218 B 219 B 220 A 221 C 222 B 223 C 224 B 225 B 226 A 227 C 228 C 229 A 230 B 231 C 232 A 233 C 234 B 235 B

Nº respuesta 236 C 237 B 238 C 239 A 240 A 241 A 242 A 243 A 244 B 245 C 246 C 247 B 248 C 249 C 250 A 251 B 252 A 253 C 254 B 255 C 256 A 257 C 258 A 259 A 260 C 261 A 262 B 263 A 264 A 265 C 266 B 267 A 268 B 269 B 270 C 271 C 272 A 273 A 274 B 275 C 276 B 277 A 278 C 279 A 280 B 281 B 282 A 83

Nº respuesta 283 C 284 C 285 B 286 B 287 B 288 C 289 A 290 B 291 B 292 A 293 C 294 C 295 A 296 B 297 A 298 C 299 B 300 B 301 A 302 C 303 B 304 C 305 C 306 B 307 A 308 C 309 B 310 B 311 A 312 C 313 B 314 C 315 A 316 B 317 A 318 C 319 C 320 B 321 C 322 C 323 B 324 A 325 B 326 C 327 A 328 C 329 A

Nº respuesta 330 B 331 B 332 C 333 C 334 A 335 C 336 A 337 B 338 C 339 A 340 A 341 A 342 B 343 A 344 C 345 C 346 B 347 C 348 A 349 C 350 A 351 B 352 A 353 A 354 B 355 C 356 A 357 A 358 C 359 C 360 B 361 A 362 B 363 B 364 C 365 A 366 B 367 A 368 A 369 B 370 A 371 A 372 A 373 C 374 A 375 B 376 C

Nº respuesta 377 C 378 B 379 A 380 B 381 C 382 B 383 B 384 A 385 C 386 C 387 A 388 A 389 A 390 B 391 C 392 A 393 C 394 C 395 A 396 B 397 B 398 B 399 A 400 C 401 A 402 B 403 C 404 B 405 B 406 C 407 C 408 B 409 B 410 C 411 A 412 B 413 B 414 C 415 C 416 B 417 B 418 C 419 A 420 C 421 C 422 C 423 C

Nº respuesta 424 A 425 C 426 B 427 C 428 B 429 C 430 B 431 C 432 C 433 A 434 A 435 C 436 B 437 A 438 B 139 C 440 C 441 A 442 C 443 C 444 C 445 C 446 A 447 A 448 B 449 C 450 C 451 C 452 C 453 C 454 C 455 C 456 C 457 C 458 C 459 C 460 B 461 A 462 C 463 B 464 B 465 A 466 C 467 C 468 C 469 A 470 B

Nº respuesta 471 C 472 C 473 B 474 B 475 C 476 B 477 C 478 A 479 C 480 B 481 A 482 C 483 A 484 B 485 C 486 A 487 C 488 C 489 A 490 B 491 C 492 B 493 B 494 C 495 A 496 B 497 C 498 B 499 C 500 B 501 B 502 C 503 A 504 B 505 A 506 C 507 B 508 C 509 C 510 C 511 C 512 C 513 C 514 B 515 A 516 B 517 A

Nº respuesta 518 C 519 A 520 A 521 C 522 C 523 A 524 C 525 C 526 C 527 A 528 C 529 A 530 C 531 C 532 B 533 C 534 C 535 B 536 B 537 B 538 C 539 B 540 C 541 A 542 B 543 B 544 C 545 B 546 B 547 B 548 B 549 B 550 C 551 A 552 B 553 B 554 B 555 B 556 B 557 C 558 A 559 B 560 A 561 C 562 C 563 B 564 A

84

Nº respuesta 565 A 566 A 567 C 568 C 569 A 570 C 571 A 572 B 573 B 574 C 575 C 576 B 577 C 578 C 579 A 580 C 581 C 582 C 583 C 584 C 585 A 586 C 587 B 588 C 589 A 590 B 591 B 592 A 593 B

Nº respuesta 594 B 595 B 596 C 597 C 598 B 599 A 600 A 601 C 602 B 603 C 604 B 605 C 606 A 607 B 608 A 609 A 610 C 611 C 612 B 613 C 614 B 615 C 616 B 617 B 618 C 619 B 620 B 621 B 622 A

Nº respuesta 623 C 624 B 625 A 626 A 627 B 628 C 629 A 630 B 631 C 632 B 633 C 634 B 635 B 636 B 637 B 638 B 639 C 640 A

85