62 Congreso agronomico chile

RESUMEN DE TRABAJOS 62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Áridas Iquique,

Views 97 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RESUMEN DE TRABAJOS

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Áridas

Iquique, 26 – 28 de octubre 2011

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

Contenido Biotecnología ................................................................................................................................. 3 Cultivo ......................................................................................................................................... 16 Desarrollo Rural ........................................................................................................................... 68 Economia Agraria ......................................................................................................................... 75 Fitosanidad .................................................................................................................................. 89 Forestal/Praderas ...................................................................................................................... 107 Fruticultura ................................................................................................................................ 114 Ganadería .................................................................................................................................. 193 Horticultura ............................................................................................................................... 195 Medio Ambiente ........................................................................................................................ 219 Ornamentación y Flores ............................................................................................................. 248 TICs Aplicadas ............................................................................................................................ 258

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 2

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

Biotecnología

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 3

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

ESTIMACIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE E.Coli DESDE COMPOST A TÉ DE COMPOST DURANTE EL PROCESO DE ELABORACIÓN Biotecnología-46 Tipo de Presentación: Oral Andrea Alfonso Piragua (Universidad Javeriana); Jimena Angulo Cortés (UTFSM); María Mercedes Martínez (UTFSM) El té de compost es un extracto acuoso elaborado a partir de compost bajo condiciones de aireación, cuyo fin es aumentar poblaciones benéficas del compost para luego ser aplicadas en cultivos agrícolas; algunos de los beneficios que ofrece su uso, son el control de patógenos y la promoción del crecimiento vegetal. No obstante, actualmente en Chile no existe normativa para el control del proceso de producción ni para evaluar la calidad del producto, lo cual constituye un riesgo en su uso a nivel de salud pública y fitosanidad. El objetivo del presente estudio fue determinar la capacidad de transferencia de E. coli desde compost hacia té de compost durante el proceso de elaboración, con el fin de estimar el impacto que tiene la calidad sanitaria del compost sobre la del producto final. Para ello, se realizó la producción de té de compost a escala de laboratorio utilizando dos tratamientos: T1) compost inoculado con E. coli a concentración superior a la permitida por la NCh 2880-2004 para enmiendas orgánicas y T2) compost inoculado con la misma bacteria pero a concentraciones menores al límite establecido en la norma; el control constituyó el uso de compost libre de E. coli. Finalmente se determinó la variación en la concentración de E. coli tras el proceso de producción. Los resultados mostraron que en todos los casos hubo una reducción significativa en la concentración de E. coli (p 500 ppm). A partir del día 56, se registra una composición de CH4 mayor al 60% y una cantidad de CO2 aproximada del 30%. .

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 237

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

ESTABLECIMIENTO DE LA LÍNEA BASE DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS REALIZADO A LAS CUENCAS DEL RÍO LOA, GRANDE Y SAN PEDRO Medioambiente-165 Tipo de Presentación: Oral Bárbara Vega Candia (Inia Calama); Francisco Tapia Flores (Inia-La Platina)

La Región de Antofagasta es una de las zonas más áridas del mundo, con gran escasez de recursos hídricos, sin embargo existe una agricultura ancestral que ha logrado subsistir hasta nuestras fechas, enfrentado numerosos problemas productivos que con el tiempo han ido tornándose en serias limitantes para los agricultores. Es por esto que dentro del proyecto que está desarrollando el Instituto de Investigaciones Agropecuarias dentro de la Región, se llevó a cabo el establecimiento de la línea base de contaminación de las aguas de riego, de esta forma se presentan los resultados que dan cumplimiento a uno de los objetivos del proyecto, el cual es Generar la Línea base de las áreas productoras de hortalizas de la Región de Antofagasta. Dentro de este trabajo se desarrolló lo siguiente: 1.- Determinación de los contaminantes en aguas superficiales. La determinación de ciertos parámetros de calidad de agua, se realizó como una forma de fijar el marco de referencia del grado de afección ambiental en el área de estudio. Con este propósito se consideraron dos campañas de muestreo de aguas, en la temporada de riego 2010 y 2011. Se consideró las aguas superficiales de las cuencas de los tres principales cursos de agua de la Provincia de El Loa, los ríos Grande, Loa y San Pedro. El muestreo tuvo como objetivo determinar el estado del arte de la contaminación hídrica con materiales fecales, niveles de pH, conductividad eléctrica, contenido de boro, arsénico disuelto y residuos de plaguicidas. De acuerdo a la Norma Chilena (NCh) 1333 de agua de riego que establece límites máximos, se evidenciaron problemas de calidad de las aguas superficiales de riego por contaminación de coliformes fecales, arsénico, salinidad y altos contenidos de boro. Es debido a estas razones por las que los agricultores de Calama principalmente solo pueden producir dos cultivos, los cuales se han adaptado a las condiciones entregadas por el agua de riego que ofrece el Río Loa, que al entrar a Calama viene con altos niveles de salinidad, estos son la alfalfa variedad alta sierra y el maíz calameño. En el caso de los cauces San Pedro y Grande los contenidos de boro, arsénico y los niveles de conductivitas son mucho menores que los que presentan las muestras analizadas del Río Loa.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 238

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

OPCIONES DE USO DEL GLICEROL RESIDUAL DE LA PRODUCCIÓN DE BIODIESSEL Medioambiente-177 Tipo de Presentación: Poster Claudia Santibañez V. (Universidad Mayor); Ian Homer B. (Universidad de Chile); María Teresa Varnero M. (Universidad de Chile) [email protected]; [email protected]; [email protected] La producción de biodiesel genera una gran cantidad de subproductos y residuos, entre los que destaca el glicerol residual. A medida que la producción de biodiesel se incremente, se presume que habrá un superávit de glicerol en el mercado mundial, con lo cual, la rentabilidad del biodiesel podría estar determinada en parte por la forma en cómo se utilice este subproducto. A pesar de las múltiples aplicaciones del glicerol en la industria farmacéutica, alimento y cosmética, la refinación del glicerol residual a un producto de alta pureza es un proceso extremadamente costoso, especialmente para productores de biodiesel de pequeña y mediana escala. Las alternativas para la valorización del glicerol residual consideran la combustión, alimentación animal, conversiones termoquímicas y biológicas, entre otras. El glicerol presenta una buena capacidad de combustión, proporcionando 16 MJ por kilogramo de glicerol, el cual puede proporcionar la energía en el proceso de producción de biodiesel u otras aplicaciones. Sin embargo, el uso del glicerol como combustible presenta desafíos relacionados con problemas de seguridad, técnicos y costos, lo que, implica diversas restricciones. Si se considera que el glicerol residual no es una sustancia tóxica, presenta un alto potencial para utilizarse como sustrato en bioprocesos aeróbico (compostaje) y/o anaeróbico (tecnología del biogás). La producción biológica de metano a partir del glicerol residual es una de las que presenta mayores ventajas. Además de la producción de metano, presenta bajos requerimientos de nutrientesy la generación de un digestato estabilizado que mejora las propiedades del suelo. El glicerol residual representa un interesante sustrato para la digestión anaeróbica, debido a que puede ofrecer una alta producción de biogás en reactores de pequeño volumen, generando un gas con una composición de CH4 mayor al 60%, debido a la variedad de microorganismos capaces de utilizar este sustrato como fuente de carbono para el crecimiento bajo condiciones anaeróbicas.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 239

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE UN SURFACTANTE DE RIEGO EN UN SUELO DE TEXTURA FINA. Medioambiente-206 Tipo de Presentación: Poster Cristian Kremer (Universidad de Chile); Rodrigo Candia (Universidad de Chile); Julio Haberland (Universidad de Chile); Yelica Rudolffi (Universidad de Chile) Un factor que determina la reacción del suelo sobre el agua de riego es su hidrofobicidad. Esta interacción entre materiales hidrófobos presentes en el suelo y el agua aplicada, genera una disminución en la eficiencia de aplicación del agua ocasionando pérdidas y problemas en la distribución del agua en el perfil de suelo. Estrategias de riego en suelos de textura fina, comprenden una adecuada programación, ya que la repelencia es inversa al contenido de agua en el suelo. El problema se genera cuando existe una disponibilidad limitada del recurso, que no permita mantener el suelo en una condición “ideal” de contenido de agua provocando un aumento en la hidrofobia. El uso de agentes de mojamiento, parecen ser una alternativa cuando esta condición se presenta. Este ensayo probará la combinación de distintas dosis de un surfactante (5 y 10 L Ha-1) y días de aplicación del coadyuvante (1 y 3 días) sobre un suelo dominado por materiales de texturas finas ubicado en la comuna de Lolol, Provincia de Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. En su evaluación, se regará durante 5 días durante los cuales se aplicarán los distintos tratamientos. Después de 24 horas, se realizarán calicatas para cuantificar la distribución de agua dentro del suelo. Luego se contrastarán los tratamientos utilizando índices los cuales compararán la apertura y el área del bulbo de mojamiento contra la profundidad máxima que alcance este.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 240

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

ANTECEDENTES SOBRE EL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE LA PLANTA NATIVA SALVIA BLANCA (Sphacele salviae) Y FACTIBILIDAD DE CULTIVARLA BAJO CONDICIONES DE RIEGO Medioambiente-221 Tipo de Presentación: Oral Guillermo Délano Icaza (Universidad Santo Tomás); Christe Oberpaur Wil (Universidad Santo Tomás); Tomas Monsalves (Universidad Santo Tomás) Salvia blanca (Sphacele salviae), es una planta arbustiva, endémica de Chile, distribuida en cerros costeros entre las regiones IV y Metropolitana, sin que existan antecedentes de su cultivo industrial en condiciones de riego. Aunque no es considerada en riesgo de extinción, los hábitats donde crece presentan un alto nivel de degradación producto de su colecta indiscriminada, inclusión de sitios para la actividad agrícola, forestal y el sobrepastoreo. Sus principios activos incluyen: flavonoides (carnosol, rosmanol, ácido carnósico y 20 - deoxocarnosol), glucósidos de luteolina y de apigenina; terpenos (pricosalvina o carnosol), una cetona terpénica (tuyona), entre otros. Presenta propiedades que alivian enfermedades digestivas, del sistema nervioso, resfríos, reumatismo y cáncer. Con el fin de disponer de antecedentes para desarrollar trabajos de investigación que permitan su cultivo en condiciones de riego, se ha sistematizado información existente de ensayos (Universidad Santo Tomás, 2003-2011), estudio descriptivo del crecimiento de la planta establecida con riego (2009) y colecta de material silvestre entre las regiones IV-Metropolitana(2011). Salvia blanca en su hábitat natural inicia su crecimiento en otoño con las primeras lluvias, y por restricciones hídricas en verano entra en receso. Es sensible a bajas temperaturas otoñales, entrado en receso en condiciones frías, no soporta heladas. Presenta problemas de propagación, con evidencia de latencia de semillas y porcentajes de germinación, que en condiciones naturales no superan el 3%. Se ha comprobado que con tratamientos de escarificación y temperaturas de 23-25°C esta llega a un 13%. En cuanto a su propagación vegetativa, los mejores resultados se han encontrado cuando se trabaja con estacas herbáceas y con aplicación de AIA (1000ppm) (40%). En condiciones de riego (Región Metropolitana), la planta mantiene su crecimiento durante el verano, con una producción de hojas de 1.400 Kg ha-1 (5 meses).

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 241

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

RELACION ESPACIAL DE REQUERIMIENTOS HIDRICOS POTENCIALES Y PRODUCCION EN REMOLACHA AZUCARERA (Beta vulgaris L) Medioambiente-223 Tipo de Presentación: Poster Hamil Uribe (INIA); Felipe Riquelme (INIA)

La remolacha es un cultivo industrial de alta relevancia para la agricultura en Chile, representa el 5to cultivo en superficie a nivel país. En la temporada 2010-2011 se cultivaron 20234 ha (INE, 2011), con una producción superior a 100 ton ha-1. En la región del Biobío se concentra más del 60% de la superficie cultivada de remolacha y junto con la región del Maule, alcanzan más del 90% de la superficie total nacional. Se realizó una espacialización de evapotranspiración potencial, para las regiones del Maule y Biobío, considerando información cartográfica de la CNR, en la cual se mejoró la distribución de ETP a través de métodos de interpolación y análisis espacial. Se estimó y espacializó la precipitación efectiva sobre una base estadística de 30 años de 31 estaciones agrometeorológicas. Los coeficientes de cultivos (Kc) utilizados en remolacha, de acuerdo a lo recomendado por IANSAGRO, fueron distribuidos espacialmente tomando en consideración las fechas de siembra y duraciones de las etapas fenológicas del cultivo en distintos lugares de las regiones. La superposición de estas capas de información permitió estimar la demanda hídrica potencial de la remolacha en cualquier localización. A través del cruzamiento de información de demanda hídrica potencial, los registros de riego y de producción por hectárea, se han desarrollado mapas de producción asociados a la demanda hídrica. Estos mapas permiten descubrir nuevas zonas con potencial productivo.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 242

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

MANEJO DEL CONTENIDO DE ARSÉNICO EN EL AGUA DE RIEGO A NIVEL PREDIAL EN EL OASIS DE CALAMA Medioambiente-247 Tipo de Presentación: Poster José Delatorre Herrera (Universidad Arturo Prat); Ignacio Delfino (Universidad Arturo Prat); Christopher Low (Universidad Arturo Prat); Matías Sanchez (Universidad Arturo Prat) La contaminación existente en el mundo va en aumento, uno de los metales más contaminantes y presentes en altas concentraciones en agua del río Loa en Calama, es el arsénico, la contaminación de este metal en aguas no tiene solo un origen antropogénico, si no también natural, por las cercanías con zonas volcánicas. El agua de riego en calma presenta contenidos de As que van entre 1,5 a 2,0 mg L-1, lo que genera un grave problema en los alimentos producidos en la agricultura de la zona. De allí que la solución a nivel predial, ha sido generar un filtro que esté instalado en el cabezal de riego. El principio se basó en la filtración de aguas mediante la adsorción de arsénico presente en aguas mediante oxido ferroso (Fe2O3), el cual actúa como agente floculante del metaloide. Los flóculos formados fueron eliminados, por procesos físicos de filtrado removiendo así el arsénico presente en al agua. En etapas de laboratorio se ha logrado bajar las concentraciones de arsénico presente en aguas de una solución de 5 mg L-1 de arsénico, se logró disminuir la concentración a 0,143 mg L-1, siendo la concentración establecida por la norma chilena 0,5ppm de arsénico para aguas de riego. Posteriormente, el sistema se escaló a volúmenes mayores de tratamiento (150 L), el cual contenía una concentración inicial de arsénico de 2 mg L-1, reduciendo la concentración final de arsénico a 0,08 mg L-1 del metaloide, abatiendo el 96% del arsénico presente inicialmente. Finalmente el sistema se montó en estanques de 15.000 L con agua de riego de río Loa. Se concluye que el proceso generado es un sistema de alta eficiencia en la remoción de arsénico presente en aguas de riego, esto añadido a un buen sistema de filtraje del floculo formado, es posible un alto rendimiento en la remediación de aguas contaminadas, además es compatible con altos volúmenes de agua.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 243

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN DE ARSÉNICO SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA QUINUA (Chenopodium quinua WILLD.) Medioambiente-248 Tipo de Presentación: Oral Ignacio Delfino (Universidad Arturo Prat); José Delatorre (Universidad Arturo Prat); Matias Sanchez (Universidad Arturo Prat) La quinua tiene la capacidad de crecer en ambientes con una fuerte salinidad, la cual puede llegar incluso a los 12 dSm-1, altos contenidos de As (hasta 200 mg kg-1 de suelo) y B (sobre 15 mg kg-1 de suelo) tal como se ha visto en los suelos del oasis de Calama. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la aplicación de arsénico sobre el crecimiento de la planta y el contenido de As en diferentes órganos en quinua. Se observó que el efecto de la aplicación de arsénico no influye sobre el crecimiento de las plantas de quinua en cada una de las etapas fenológicas (P>0,05). Tanto el número de hojas como el diámetro del tallo de las plantas de quinua no presentan diferencias significativas (P>0,05) entre los tratamientos a las diferentes aplicaciones de arsénico. La quinua dependiendo de su etapa fenológica es capaz de asimilar el arsénico del suelo, al respecto se observó que las raíces y tallos son los órganos que mayor capacidad tienen para absorber el arsénico, llegando a acumular hasta 17 mg kg-1 de MS en estos órganos durante la etapa de crecimiento vegetativo, que es cuando se observó la mayor concentración de arsénico a nivel tisular. En las etapas posteriores (floración y llenado de grano) disminuye considerablemente a nivel del tallo, donde no hubo diferencias estadísticas (P>0,05). Por otra parte el nivel de asimilación de arsénico a nivel foliar dependiendo de los tratamientos se encuentra en el rango de los 1,2 a 4,3 mg kg-1, siendo los tratamientos iguales entre ellos, por lo que aplicaciones entre 0,5 y 1,5 ppm de As influyen de la misma forma. Durante la etapa de floración se observó que la asimilación de arsénico es muy similar tanto en panojas, tallos y hojas, lo que infiere que se el arsénico en hojas es traslocado a la panoja, y siguiente paso es la traslocación de este arsénico al órgano de consumo o grano, donde se encontraron concentraciones del metaloide en el orden de los 1,3 ppm. Por lo tanto se puede concluir que el arsénico en la planta de quinua es fuertemente asimilado en los estados iniciales de la planta y que éste arsénico es traslocado desde raíces hasta el grano pero en menor medida.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 244

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

DETERMINACIÓN DEL MAÍZ CALAMEÑO COMO ESPECIE FITOACUMULADORA DE ARSÉNICO Medioambiente-249 Tipo de Presentación: Oral Matias Sanchez (Universidad Arturo Prat); José Delatorre (Universidad Arturo Prat); Ignacio Delfino (Universidad Arturo Prat); Paula Espinoza(Universidad Artuto Prat) El maíz calameño en la actualidad se cultiva en suelos con altos contenidos de arsénico, en el rango de los 30 a los 270 mg kg-1 con una conductividad en la solución suelo de 10 dSm-1, demostrando una gran tolerancia a la salinidad. Además soporta periodos inter riego de 25 días. Bajo estas condiciones el maíz tipo calameño tiene la capacidad de crecer y de acumular As en sus tejidos, por lo que el objetivo del estudio fue determinar la capacidad fitoacumuladora de arsénico por esta variedad de maíz. La capacidad de movilidad del arsénico en el suelo es muy baja, debido a que se acumula en la rizósfera como una función directa de la concentración aplicada, así el tratamiento más alto de 1,5 mg L-1 de As acumula un total de 88,5 mg de As kg-1 de suelo al final del ensayo, lo cual ocurrió en 118 días. Por otro lado, este incremento de As va asociado a un aumento de la salinidad en el sustrato a medida que la concentración de arsénico es mayor a 1,5 mg L-1. En estas condiciones el suelo incrementó su C.E en 30%, siendo esta respuesta, otros de los efectos detrimentales que afecta el rendimiento de los cultivos. Los resultados obtenidos demuestran que mientras las plantas de maíz se encuentran en estado vegetativo, no existe una distribución longitudinal marcada en el tallo de los maíces para cada uno de los tercios de las plantas. Sin embargo existe una acumulación de arsénico según el tratamiento aplicado, siendo el tratamiento de riego con 1,5 mg L-1 As el que acumula mayor cantidad, encontrando contenidos tisulares de arsénico de hasta 2,7 mg kg-1 MS, valor alto según la norma internacional. En lo que respecta a la acumulación de As en los tallos durante la etapa de crecimiento vegetativo, se advierte que se incrementa la concentración de As en los tejidos. La distribución del As a lo largo el tallo es homogéneo y con concentraciones menores a los encontrados en raíces y hojas del primer tercio, lo que significaría que en esta etapa los tallos no son los acumuladores. El contenido de arsénico asimilado de las corontas de maíz es proporcional al contenido de metaloide aplicado. Ésta parte de la planta es la última barrera de filtraje y de acumulación antes de que el arsénico sea traslocado hasta los granos.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 245

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

DETERMINACIÓN DEL EFECTO DE APLICACIONES EXÓGENAS DE ARSÉNICO SOBRE LA MORFOLOGÍA Y ACUMULACIÓN EN TEJIDOS DE Medicago sativa VAR. ALTA SIERRA PROVENIENTE DEL OASIS DE CALAMA. Medioambiente-251 Tipo de Presentación: Poster Paula Carreño (Universidad Arturo Prat); José Delatorre (Universidad Arturo Prat); Matías Sánchez (Universidad Arturo Prat); Ignacio Delfino(Universidad Arturo Prat) y Juan Vargas (Universidad Arturo Prat) La alfalfa en el oasis de Calama es uno de los dos únicos cultivos que los agricultores pueden producir, como consecuencia de la alta salinidad y minerales contaminantes (As, B, Li). La variedad que ellos cultivan es Alta Sierra, la cual se ha adaptado a las condiciones del suelo y el agua. Uno de los principales contaminantes en el agua del río Loa es el As el cual puede alcanzar concentraciones de hasta 2 ppm. El objetivo de esta investigación fue determinar como se distribuye el As en los tejidos y como se afecta el crecimiento de la alfalfa frente a la presencia de este elemento en el agua de riego durante los dos primeros cortes en el establecimiento del alfalfar. Uno de los indicadores de corte en alfalfa es la altura, así como el porcentaje de floración, cuando las plantas de alfalfa son sometidas a concentraciones exógenas de arsénico en el primer corte (30 día) no se presentan diferencias significativas (P>0,05). En el segundo corte, se observó que el tratamiento con mayor concentración presenta plantas más pequeñas, por lo que se infiere que concentraciones iguales o superiores a 2,5 ppm de As afectan negativamente el desarrollo de la alfalfa, lo que significa un retraso en el crecimiento de la misma y por consiguiente menor número de cortes al año y menor rendimiento y producción. También significa que el As comienza a acumularse en los tejidos, así cuando la concentración de arsénico aumenta, la biomasa disminuye, esto presumiblemente por una disminución en la disponibilidad energética, ya que el arsénico es antagónico del fósforo, principal componente de la molécula energética de ATP. Mediante la investigación se determinó que la alfalfa tiene una alta capacidad de extracción de arsénico, el cual es acumulado en mayor medida a nivel de radicular, significando un porcentaje de acumulación de hasta un 81%, de éste porcentaje, sólo una pequeña parte es redestinado a la parte aérea y/o comercial, también se puede apreciar que la acumulación del arsénico en el suelo al cabo de dos meses de establecimiento de cultivo no supera las ocho partes por millón, lo que beneficia la acción fitoextractora del arsénico.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 246

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

SIGNIFICANCIAS ECOLÓGICAS DEL PEQUÉN (Athene cunicularia) COMO CONTROLADOR BIOLÓGICO EN ZONAS DE INTERÉS AGROPECUARIO MEDIANTE EL ANÁLISIS DE SUS HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LA PROVINCIA DE IQUIQUE, NORTE DE CHILE Medioambiente-252 Tipo de Presentación: Oral Felipe Carevic Vergara(Universidad Arturo Prat)

En el presente estudio se analiza la dieta del pequén (Athene cunicularia) en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal y Los Verdes, provincia de Iquique, áreas que se caracterizan por las actividades agrícolas y pesqueras, respectivamente. Mediante el análisis de 128 egagrópilas se han determinado un total de 422 presas. También se estudia el grado de selección de sus presas por abundancia en terreno a partir de la comparación de las abundancias de estas en el terreno y en la dieta. La dieta del pequén estuvo compuesta casi en su totalidad por artrópodos, siendo los insectos las presas más abundantes en ambas dietas, seguida de arácnidos y mamíferos. Fueron también los artrópodos la clase de presas más abundante en terreno y el análisis dietario refleja una diferencia significativa entre las abundancias de presas en terreno versus la frecuencia de individuos en las dietas, lo cual sería un indicativo de la selectividad de presas por abundancia. A. cunicularia consume un amplio rango de especies presa, incluyendo invertebrados, arácnidos, reptiles, aves y mamíferos. Estos resultados son congruentes con estudios dietarios realizados en otras latitudes y avala la importancia de esta ave como controlador biológico de especies consideradas poco beneficiosas para los bosques de Tamarugos y sectores con alta intervención antrópica.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 247

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

Ornamentación y Flores

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 248

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD AL ETILENO DE DISTINTAS VARIEDADES DE PEONÍAS. Ornamentacion y Flores-108 Tipo de Presentación: Oral María Gabriela Chahin A (INIA Carillanca); Nathalie Luchsinger F. (INIA Carillanca); Bruno Defilippi B. (INIA La Platina) En INIA Carillanca se implementó un ensayo para evaluar la susceptibilidad a etileno de distintas variedades de peonías. Se evaluaron 25 variedades cosechadas en estado 2. Se consideraron 2 tratamientos, aplicación de etileno (Ethephon 400 µLL-1) y testigo (agua). Para el tratamiento con etileno se aplicaron 4,16 ml del producto comercial en 5 L de agua. Las varas se colocaron en florero con cada tratamiento y sus respectivas repeticiones en una sala con ambiente controlado a 20ºC (±1) y 12 h luz, simulando las condiciones de una casa. Se utilizaron 30 flores (3 repeticiones con 5 flores por repetición, 15 varas por tratamiento). Las flores fueron evaluadas diariamente, según una escala elaborada para este fin, para determinar los parámetros apertura floral y vida en florero. Así mismo, se evaluó la calidad de la vara considerando los daños y enfermedades presentados. En general, para la mayoría de las variedades evaluadas se registró la tendencia de adelantar la apertura floral en las varas sometidas a etileno. Para el parámetro vida útil, sólo se consideraron las flores que presentaron antesis. De acuerdo a esto, se observó que todas las variedades presentaron diferencias significativas entre los tratamientos, donde en todos los casos las varas sometidas al tratamiento con etileno presentaron la menor vida útil (“vase life”). En general, el testigo fluctuó entre los 9 y 18 días, concentrándose principalmente entre los 10 y 12 días. El tratamiento con etileno registró una vida útil entre 4 y 10 días, donde la mayoría fluctuó entre los 6 y 8 días. Los principales daños causados por la aplicación de etileno se registraron en el follaje de las varas, presentando manchas café y deshidratación, llegando incluso a la marchitez. También hubo deshidratación de pétalos. Otra causa de descarte fue la abscisión de pétalos, presente en ambos tratamientos. Se puede concluir que: +Existen diferencias en la sensibilidad al etileno entre las distintas variedades de peonías. +En algunos casos el deterioro se produjo antes de la apertura floral. +Todas las variedades estudiadas adelantaron la antesis con la aplicación de etileno y +El uso de ethephon disminuyó la vida útil de todas las variedades estudiadas

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 249

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL Y PRODUCTIVIDAD DE LA PLANTA DE PEONÍA CV SARAH BERNHARDT, BAJO DOS CONDICIONES DE SUELO EN LA ARAUCANÍA Ornamentacion y Flores-127 Tipo de Presentación: Oral Adolfo Montenegro Barriga (INIA Carillanca); Ma. Gabriela Chahin A. (INIA Carillanca); Nathalie Luchsinger F. (INIA Carillanca) Con el fin de establecer la relación entre el estado nutricional de un cultivo adulto de peonías y su productividad, se hizo una prospección en 2 huertos de La Araucanía, Quino y Vilcún. El primero corresponde a un suelo transicional y el segundo a un Andisol Vilcún. El muestreo se hizo al momento de la cosecha de las flores, determinándose: biomasa (verde y seca) por órgano de la planta (raíces, corona, tallos y hojas), concentración y extracción de nutrientes en los mismos, y la productividad expresada en varas totales y varas comerciales. En el Laboratorio de Suelos de INIA se analizó macro y micronutrientes de los distintos órganos. Los resultados indicaron que hubo una mayor biomasa seca de raíces, tallos y hojas peonías en Quino que en Carillanca y similar biomasa de la corona para ambas localidades. Se debe señalar que en Quino el huerto tenía 8 años y en Vilcún 11. También, se logró determinar una mayor concentración de nitrógeno en raíces, corona, tallos y hojas en Carillanca que en Quino. Hubo una similar concentración de fósforo en los órganos de la peonía a cosecha en ambas localidades. Para potasio, fue mayor la concentración en Quino en raíces, corona y hojas que en Carillanca. Para calcio fue mayor en tallos y hojas en Quino, y fue mayor en corona y raíces en Carillanca. En cuanto a la extracción total de nutrientes fue notoriamente mayor la de potasio y calcio en las plantas de Quino. La extracción total de nitrógeno, fósforo y magnesio, fue ligeramente superior en Quino. Cabe señalar que se determinó un mayor número de varas comerciales por planta en Quino (18) que en Carillanca (13,5). Similar tendencia se determinó para las varas totales, Quino (35,5) y Carillanca (24,8). Los resultados indicarían que la mayor productividad de peonías en la localidad de Quino podría explicarse en parte por una mayor extracción de calcio, potasio, nitrógeno y fósforo de las plantas. Financiamiento gracias a la ejecución del Programa FIA PIT- 2007-0247: Encadenamiento productivo y de gestión asociativa para la internacionalización del cultivo de peonías de la región de La Araucanía, cofinanciando por INIA Carillanca y Vital Berry Marketing

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 250

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

EFECTIVIDAD DE LA APLICACIÓN DE GIBERELINA 4+7 Y BENCILADENINA EN LA CALIDAD POSTCOSECHA DE LILIUM

Ornamentacion y Flores-148 Tipo de Presentación: Oral Berger,Horst (Universidad de Chile); Galletti,Ljubica (Independiente); Fuentes ,Carolina (Exportadora RUTA) La clorosis foliar en postcosecha es el mayor desorden fisiológico en Lilium, que se traduce en una pérdida de la calidad de la vara floral. Siendo el lilium la principal flor de corte nacional, se investigó técnicas de postcosecha que permitan prevenirlo. Luego el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de una aplicación en la solución del florero y aspersión foliar con Giberelinas 4+7 y Benciladenina en Lilium cv “Brunello” y cv “Courier, para evaluar la conservación. Las varas fueron cosechadas cuando el botón floral más grande de cada inflorescencia comenzó a mostrar color, seleccionándose varas homogéneas en el estado de desarrollo y número de botones florales. La aplicación por aspersión fue con una dosis de 30 mg L-1 Perlan®, y la inmersión en cuatro dosis de 0,5, 2,5, 5 y 10 mg L-1 de Perlan®, producto comercial que contiene cantidades equivalentes de GA 4+7 y BA.. Las varas florales una vez tratadas fueron trasladadas a una solución preservante al 3% de sacarosa con pH 3,5 y mantenidas en un medio de 20 °C, 60% HR y expuesta a luz día por un período de 12 horas, hasta el fin de la vida de postcosecha.El diseño experimental fue al azar con 7 repeticiones, se realizó ANDEVA en formea independiente para cada cultivar y pueba deTukey al existir diferencias. Diariamente fueron medidos los parámetros: peso fresco, abscisión de tépalos, consumo de agua, longevidad de la inflorescencia, porcentaje de hojas cloróticas, duración del color verde del follaje y grado de apertura. En general los tratamientos por inmersión fueron eficientes en incrementar la longevidad de la inflorescencia en 3 a 5 días y reducir la ocurrencia del amarillamiento foliar en relación al testigo. Los 2,5 mg L-1 de Perlan® fueron efectivos en el cv “Brunello” en prevenir el desarrollo de la clorosis foliar, y 5 mg L-1 de Perlan® aumentó la longevidad de la inflorescencia y previno el aborto de yemas florales en “Courier”, respecto de una dosis de 30 mg L-1 de Perlan®, aplicada por aspersión.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 251

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

ESTRATEGIAS DE CONTROL DE MALEZAS EN CULTIVO DE PEONÍAS (Paeonia lactiflora ) EN LA ZONA SUR Ornamentacion y Flores-162 Tipo de Presentación: Oral Nelson Espinoza N (INIA Carillanca); Ma. Gabriela Chahin A (INIA Carillanca); Nathalie Luchsinger F. (INIA Carillanca) En INIA - Carillanca, región de La Araucanía, durante las temporadas 2009-2011 se realizaron distintos ensayos cuyo objetivo fue estudiar distintas alternativas de control de malezas en huertos de peonías bajo las situaciones siguientes: receso invernal de las plantas, inicio de la brotación a cosecha de las flores y post-cosecha. Durante el receso invernal se establecieron ensayos utilizando el herbicida glifosato sólo o en mezcla con herbicidas específicos para hoja ancha. Desde el punto de vista de control de malezas, el glifosato y las mezclas exhibieron una alta eficacia en especies gramíneas y hoja ancha. Además, las plantas de peonías de un 1 o más años, toleraron adecuadamente el glifosato así como mezclas de estanque de éste con fluroxypir, 2,4-D amina y 2,4D éster. Por lo tanto, se concluye que el glifosato y las mezclas señaladas son una alternativa válida y segura para utilizarse durante el receso invernal (abril - agosto) de las plantas de peonías. Por otro lado, en el período de brotación a cosecha de flores se encontró que las plantas un año o más toleraron adecuadamente varios herbicidas residuales, tales como diuron, linuron, simazina, pendimetalin y metamitron, aplicados solos o en mezcla a fines del receso invernal. Previo a la aplicación de todos los herbicidas se procedió, en caso de ser necesario, a cubrir con suelo las plantas que presentaban yemas visibles. El efecto de los herbicidas en el cultivo, se midió mediante parámetros productivos y de calidad, como número total de varas, varas comerciales y altura de vara. El control de malezas se midió a través de la biomasa aérea de las distintas especies presentes y mediante notas visuales de control. Además, con el objetivo de generar información de control de malezas con métodos distintos al químico, a partir de la temporada 2010-2011, se inició un trabajo exploratorio utilizando sobre la hilera un mulch orgánico como el aserrín de pino y un mulch sintético como el Covertex en una plantación nueva de peonía. A la fecha, ninguna de las cubiertas ha afectado los parámetros productivos de la peonia. Por otro lado, ambas cubiertas, aunque principalmente el Covertex, han prevenido eficazmente el enmalezamiento del cultivo. Producto de todos estos ensayos se ha generado información que antes no existía en el país, conteniendo un listado de herbicidas pos-emergentes y suelo activos, dosis y épocas óptimas de aplicación, que pueden utilizarse con seguridad para controlar diversas malezas gramíneas y hoja ancha durante el receso invernal y preemergencia de las plantas de peonías. Financiamiento gracias a la ejecución del Programa FIA PIT- 2007-0247: Encadenamiento productivo y de gestión asociativa para la internacionalización del cultivo de peonías de la región de La Araucanía, cofinanciando por INIA Carillanca y Vital Berry Marketing.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 252

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

EVALUACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE GYPSOPHILA (Gypsophila paniculata L.) EN LA PAMPA DEL TAMARUGAL” Ornamentacion y Flores-236 Tipo de Presentación: Poster Isabel Paloma Sepulveda S (Universidad Arturo Prat); Ana Riquelme Torres (Universidad Arturo Prat); Jose Delatorre Herrera (Universidad Arturo Prat) Gypsophila paniculata L. (ilusión de la novia o gisófila). Es una de las especies de mayor prestigio debido a que sus inflorescencias son excelentes complementos de arreglos florales y/o de flores de corte (Larson, 1996, citado por Medrano et al., 2006). Estas plantas se desarrollan bien a pleno sol en los países con climas cálidos, preferiblemente en suelos bien drenados, con adecuada porosidad y algo limosos (Aguilera, 2006). La temperatura es un factor determinante para el crecimiento y el control de floración de esta especie; así temperaturas nocturnas inferiores a 7 ºC favorecen el desarrollo vegetativo. Para obtener una respuesta del 100% en floración, se necesitan temperaturas nocturnas superiores a 11 ºC en régimen de día largo; temperaturas nocturnas inferiores producen una menor floración (López, 2009). Respecto al pH, esta planta exige suelos de reacciones básicas. También prefiere los suelos con alto contenido en calcio, el mismo nombre del género lo indica, Gypsophila, “amiga del yeso” (Palacios, 2009). Se plantea como objetivo evaluar el establecimiento del cultivo de Gypsophila paniculata en la Pampa del Tamarugal. Para este ensayo se utilizaron plántulas Gypsophila paniculata y se realizo en la Estación Experimental Canchones (EEC), dependiente de la Universidad Arturo Prat, ubicada a 90 Km. al sur oeste de Iquique en la Provincia del Tamarugal. Tratamientos: T1: cultivo al aire libre cubierto con malla rachel: T2: cultivo con horas luz suplementaria: Cultivo cubierto con malla rachel. Se suplemento con 4 horas de luz. Para determinar el establecimiento del cultivo se contabilizo el número de plantas vivas al final de la etapa vegetativa para cada tratamiento. Como resultado se obtuvo que al final de la etapa vegetativa en el tratamiento 1 se presento un 80% de plantas vivas mientras que para el tratamiento 2 este fue de 75%. En conclusión Gypsophila paniculata L fue capaz de establecerse bajo las condiciones edafoclimaticas de la pampa del tamarugal y se obtuvo una mejor respuesta por parte del cultivo en el tratamiento con luz artificial, es decir con un fotoperiodo de 16 horas. 62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 253

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 254

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE HORAS FRÍO, EN ACCESIONES ANTIGUAS DE VID (Vitis vinifera L.) ESTABLECIDAS EN LA PAMPA DEL TAMARUGAL” Ornamentacion y Flores-239 Tipo de Presentación: Oral Ingrid Poblete Quezada (Universidad Arturo Prat); Marcelo Lanino Alar (Universidad Arturo Prat); Dany Canales Merino (Universidad Arturo Prat) Con el objetivo de determinar los requerimientos de horas frío (HF) de accesiones antiguas de vid (Vitis vinifera L.), procedentes de distintas localidades de las regiones de Tarapacá y de Arica y Parinacota, se realizó una investigación durante el año 2011, en condiciones de la Pampa del Tamarugal. Se muestrearon estacas basales de vid de las accesiones S1 (Suca), S5 (Suca), H (Huaviña), CN (La Huayca), C (Codpa), y CQ (Cauquenes) como referencia de la zona centro-sur, considerando dos fechas de muestreo, 14 y 29 de abril, para precisar la entrada en endolatencia en la zona. Las estacas fueron colocadas en condiciones controladas de baja temperatura (6ºC±1ºC), para la acumulación de HF, las cuales se sacaron a intervalos de 0-48-96-168-336-576 HF acumuladas. Con cada acumulación de HF las estacas fueron colocadas en condiciones de brotación forzada, con control de temperatura (25°C±1,5ºC) y fotoperíodo (12 h) para estimular la brotación. Se utilizó un diseño completamente al azar para cada fecha de muestreo. Se emplearon tres repeticiones por tratamiento, considerando 10 estacas uninodales como unidad experimental. Se evaluaron variables de brotación total, días a inicio de brotación, días a estabilización de la brotación, brotación a los 21 días de forzado. Los resultados se sometieron a un análisis de varianza (ANDEVA) y las diferencias se separaron mediante la prueba de comparación medias múltiple de Tukey (p≤0,05). Los resultados indicaron que en la primera fecha de muestreo (14 abril), las plantas estaban receptivas al efecto del frío. Las accesiones CN y C presentaron requerimientos de HF que fluctuaron entre 48 y 96 horas. La accesión S5 bajo estas condiciones no tendría requerimientos de HF, las accesiones S1 y H presentan un requerimiento de HF superior a las 500 horas y la accesión CQ presentó un requerimiento intermedio (336 HF). No hubo diferencias en la brotación total entre los tratamientos, sin embargo, la diferencia radica en el lapso en que se estabiliza la brotación

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 255

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

EFECTO DE LA APLICACIÓN DE GIBERELINAS SOBRE EL CRECIMIENTO DE RIZOMAS DE Chloraea crispa L. Ornamentacion y Flores-240 Tipo de Presentación: Poster Juan Vargas (Universidad Arturo Prat); José Delatorre (Universidad Arturo Prat); Ximena Calderón (Universidad Arturo Prat) El principal órgano de reserva de nutrientes en orquídeas Chloraea crispa son las estructuras denominadas rizomas. Estas plantas presentan un largo periodo de juvenilidad (5 años), lo cual representa un problema del punto de vista comercial. Por otro lado el proceso de floración en plantas de orquídeas está manejado por las rutas del FP, vernalización, nutrientes y hormonas, es especial estos últimos juegan un rol fundamental en la expresión de la floración dado por la concentración de sacarosa y las AG que juegan un rol fundamental en la activación de genes de expresión floral. Por esto se postula que la aplicación exógena de giberelinas a rizomas y parte aérea de plantas adultas y juveniles de orquídeas permitirá gatillar el proceso de floración, permitiendo la anticipación del proceso. Por esta razón se plantea como objetivo : Determinar efecto de la aplicación de giberelina sobre el crecimiento y desarrollo de rizomas de plantas adultas y juveniles de Chloraea crispa L.. Para el cumplimiento de este objetivo se determinó la ganancia de peso de los rizomas de las plantas de orquídea, además de la elongación de estas estructuras y la aparición de nuevos rizomas. Las plantas se sometieron a 4 concentraciones de acido giberélico 3 (GA3) en 3 aplicaciones mediante inmersión y asperjado. Los resultados obtenidos tanto en plantas adultas como en juveniles muestran que hubo una disminución del peso, diámetro y numero de los rizomas al quinto mes desde la primera aplicación, mientras que la longitud de los rizomas se incrementó en este mismo periodo de tiempo, siendo las plantas maduras las cuales lograron una mayor longitud de rizomas, en particular las que recibieron 150 y 0 ppm de GA3 las que alcanzaron una mayor longitud (14,0 y 14,33 cm respectivamente). Los resultados preliminares permiten demostrar la aplicación de giberelinas a nivel de rizomas provoca una elongación de estos, además de provocar la disminución de peso, diámetro y número de estructuras, ya que estas hormonas actúan en la hidrólisis de los azúcares de reserva, principal fuente de nutrientes en los estados iniciales del crecimiento de las plantas.

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 256

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

CARACTERIZACIÓN MORFOFISIOLÓGICA DE ORQUÍDEAS JUVENILES DE CLIMA FRÍO (Chloraea crispa Lindh.) BAJO CONDICIONES SEMICONTROLADAS Ornamentacion y Flores-244 Tipo de Presentación: Poster Silvia Espinoza Herrera (Universidad Arturo Prat); José Delatorre Herrera (Universidad Arturo Prat); Ximena Calderón Baltierra (Universidad Arturo Prat); Rossana Leyton (Universidad Arturo Prat) La investigación postula que orquídeas juveniles (Chloraea crispa) expuestas a periodos vegetativos más prolongados a intensidades luminosas y temperatura óptimas, incrementarán su acumulación de reservas lo que podría provocar un anticipo del periodo de madurez. Las plantas se sometieron a dos fotoperiodos 16h luz: 8h oscuridad (FP largo) y 8h luz: 16h oscuridad (FP corto) bajo una intensidad luminosa de 250 µM m-2 s-1. Se cuantificó el contenido de glucosa, fructosa y sacarosa mediante HPLC, además de obtener el contenido de almidón. Se determinó la existencia y duración del receso de orquídeas expuestas a alta radiación y temperaturas estables. Además de establecer la relación entre el contenido de azúcares solubles e insolubles y su relación con los cambios morfológicos. La cantidad de almidón presente bajo FP largo disminuyó desde el inicio del ensayo desde 0,112 gr gr-1 MS a la mitad (0,061 g g-1 MS). En el FP corto el contenido de almidón fue similar durante todo el ensayo en promedio de 0,07g g-1 MS. Fructosa y glucosa se presentaron en menor cantidad que sacarosa. La sacarosa se encuentra en mayor cantidad en las plantas sometidas a fotoperiodo largo (0,1 g g-1 MS). Si bien el almidón en plantas con FP largo disminuye respecto de sus valores iniciales, los datos muestras que las plantas sometidas a este tratamiento producen mayor cantidad que las expuestas a FP corto. Esta disminución probablemente tenga que ver con la formación de azúcares solubles (fructosa, glucosa y sacarosas). El incremento de sacarosas y almidón guarda relación con la inducción floral, y con ello con el adelanto de la madurez. Esta investigación forma parte del Proyecto FONDEF N° D06 I 1079 “Obtención de variedades comerciales de orquídeas chilenas de climas fríos”

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 257

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

TICs Aplicadas

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 258

Universidad Arturo Prat / Sociedad Agronómica de Chile

SOFTWARE AGROMETEOROLÓGICO AGROMET SITOP V.1.0

TICs Aplicadas-20 Tipo de Presentación: Poster Cristian Orrego (CEAZA); Pablo Alvarez (Universidad de La Serena); Jorge Arévalo (Universidad de Valparaíso); Adriana Benavides (Universidad de La Serena); Ana María Córdova (Universidad de Valparaíso); Mauricio Cortes (Universidad de La Serena) ; Héctor Reyes (Universidad de La Serena) Este poster tiene por objetivo, presentar el software agrometeorológico AgroMet SITOP V.1.0, desarrollado por el proyecto “Sistema de monitoreo topometeorológico para una producción con mayor inocuidad, calidad y condición en vid de mesa en el valle alto del Huasco (SITOP-Huasco)”, financiado con fondos Innova de Corfo y ejecutado por la Universidad de La Serena (Departamento de Agronomía), la Universidad de Valparaíso (Departamento de Meteorología) y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA). AgroMet SITOP V.1.0, es un software Web creado especialmente para el uso local de los datos generados por estaciones meteorológicas y dispositivos afines. Tiene por finalidad permitir al usuario manejar y trabajar con sus datos personales en cualquier lugar sin necesidad de conexión a Internet. El problema que resuelve el software es que los datos de las estaciones meteorológicas vienen como un archivo de texto plano, que a través de Excel u otra herramienta se trabajan para obtener la información que está contenida dentro del archivo. Sin embargo, esta solución no es fácil, ni rápida, y en muchos casos ni siquiera suficientemente potente. Así entonces, los objetivos del sistema son permitir: -El ingreso de datos proveniente de los sensores de estaciones meteorológicas. -La visualización por medio de gráficos creados automáticamente con estos datos. -La descarga de datos en un formato trabajable por otras herramientas externas como archivos de datos separados por coma (,). La plataforma del sistema consiste en un servidor Web que es montado en el computador local del usuario (dueño de los datos). Este servidor no necesita de instalación y a su vez es portable, lo que significa que se puede correr por ejemplo desde un pendrive o un sistema de almacenamiento externo sin necesidad de configuraciones para iniciarlo. El sistema puede correr en Windows XP, Vista o 7, y requiere de un computador con 512 MB de RAM, 600 MB disponibles en el disco duro, y tarjeta de red (no es necesaria la conexión a internet, pero si la existencia de un dispositivo de red).

62° Congreso Agronómico de Chile 3° Congreso Internacional de Agricultura en Zonas Aridas

Página 259