6 alumno ME DIVIERTO Y APRENDO

1 Bloque Cuestión de lana „„ Completa la historieta y escribe dentro de los recuadros rojos qué tipo de preguntas son

Views 125 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

Bloque

Cuestión de lana

„„ Completa la historieta y escribe dentro de los recuadros rojos qué tipo de preguntas son y en los recuadros azules, el tipo de respuestas que se da en los diálogos.

Abierta • Cerrada • Opción múltiple

Descripción • Causa-efecto • Explicación

Oye, ¿ya viste a la nueva vecina?

Sí, ya la vi.

¿Y cómo es?

Es una borreguita de lana color arena, ojitos coquetos, usa un cascabel dorado en el cuello y una argolla en la oreja izquierda. Justo lo que me recomendó el veterinario. Veamos...

¿Qué puede querer esa ovejita que no tenga yo?

¿Qué buscará esa ovejita en una pareja? a) galanura b) simpatía c) fuerza d) carisma ¡Yo tengo todo lo que ella quiere! ¿Qué pasaría si ella quiere algo que tú no tienes?

¡Lana! Tú no tienes nada de lana.

¿Por qué me pasa esto a mí?

SEP 11 / Aprendizajes esperados: Identifica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita. Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios. Tema de reflexión: Forma de respuesta requerida en exámenes y cuestionarios (explicaciones, descripciones, relaciones causa-efecto).

Español 6º

15

Bloque

1

¿Cómo mantener la salud? Agua simple potable

Competencias: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

Tema del programa vigente sin apoyo en el libro SEP

Te cuento que... el agua es un elemento vital, importante e indispensable para todos los organismos. En el cuerpo humano, el agua constituye el 70% de su estructura. Las bebidas azucaradas contienen un alto contenido calórico, y en ocasiones tienen mucho que ver con el sobrepeso o la obesidad. Nuestro organismo asimila mucho mejor un vaso de agua que un refresco. Su consumo es muy importante porque la sangre se compone en un 90% de agua, además nos ayuda a deshacernos de las sustancias dañinas para el cuerpo ya que mantiene hidratada nuestra piel, cerebro, ojos, nariz y boca. También nos mantiene frescos cuando hace calor,ya que aísla el frío y nos brinda mayor energía al hacer ejercicio.

„„ Observa las ilustraciones y escribe por qué es conveniente consumir las bebidas indicadas en cada situación.

170 6º Ciencias Naturales

Aprendizaje esperado: Analiza las ventajas de preferir el consumo de agua simple potable en lugar de bebidas azucaradas.

Bloque

1

La prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas Panorama del periodo

Competencias: Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

Te cuento que… los primeros pobladores eran nómadas, palabra proveniente del latín

nomas que significa en constante viaje o desplazamiento. Esto se debía a que tenían que buscar su alimento, por lo que se fueron desplazando primero de un lugar a otro dentro de África y después de un continente a otro, en busca de plantas, frutas, animales y agua.

„„ Coloca en cada evento una P si se desarrolló durante el periodo Paleolítico o una N si fue durante el Neolítico. Consulta la línea de tiempo de las páginas 14 y 15 de tu libro de texto SEP. Aparece el Homo erectus. (

)

Aparecen las primeras ciudades. ( Aparece el lenguaje oral. (

)

)

Usan indumentaria de piel. (

)

Inicia el poblamiento de Siberia y América. ( Empieza la sedentarización. ( Domestican animales. (

)

)

)

Usan lanzas pesadas para caza mayor. (

)

„„ Lee con atención la página 12 de tu libro de texto SEP, reflexiona y completa lo siguiente. fue el lugar de origen del ser humano. Ahí aparecieron los primeros quienes emigraron en busca de a

a Asia y

,

, luego a Oceanía y, por último,

. Estos primeros pobladores eran capaces de fabricar

permitieron cazar animales, primero percusionaron

que les

a las que les daban forma de

armas. A este periodo se le conoce como

. La utilización del fuego fue esencial

para la sobrevivencia del ser humano. Miles de años después, durante el periodo empezaron a utilizar la

como medio de producción de

Además comenzaron a domesticar la

y sembraron las primeras plantas, así inició

. Esto llevó a que los pobladores se establecieran en núcleos de personas

lo que llevó a la aparición de las primeras 254

.

6º Historia

.

SEP 12-15 / Aprendizajes esperados: Identifica la duración del periodo y la secuencia del origen del ser humano, del poblamiento de los continentes y de la sedentarización aplicando términos como siglo, milenio y a.C. Ubica espacialmente el origen del ser humano, el poblamiento de los continentes y los lugares donde se domesticaron las primeras plantas y animales.