5 Ejemplos de Variables Cuantitativas Continuas

5 ejemplos de variables cuantitativas continuas serían: · El peso de una persona (0-200 kg) · El tiempo que demora un vi

Views 133 Downloads 6 File size 720KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

5 ejemplos de variables cuantitativas continuas serían: · El peso de una persona (0-200 kg) · El tiempo que demora un viaje (0 horas – 36 horas) · La distancia de una carretera (0 kilómetros – 4000 kilómetros) · El precio de los artículos del supermercado (0 pesos – 4000 pesos) · La velocidad de un avión (0 Km/h – 900 km/h) Ejemplos de variables estadísticas cuantitativas continuas - Velocidad de un vehículo: puede ser 20; 54,2; 100 ; … km/h - Temperaturas registradas en un observatorio cada hora. - Peso en kg de los recién nacidos en un día en España.

Algunos ejemplos de variables discretas: 

El número de hijos de una familia.



La cantidad de dedos que tienes en la mano.



El número de faltas en un partido de fútbol.



El número de árboles que hay en un parque.



El número de canales de televisión que tienes en casa.    

Ejemplos de variables estadísticas cuantitativas discretas - Número de hermanos: pueden ser 1, 2, 3 …, pero nunca podrá ser 3,45. - Número de empleados de una fábrica. - Número de goles marcados por un equipo de futbol en la liga.



indicar en cada uno de los siguientes casos si se trata de una variable discreta o continua.  Cantidad promedio de laptops que vende ebay por día. 

Temperatura registrada en una ciudad todos los días.



Vida media de un auto.



Ingreso diario de una tienda.



Estatura de una persona.



Cantidad de personas que usan celulares samsung.

Solución: continua, continua, continua, discreta, continua, discreta.

ariable cualitativas nominales Las variables cualitativas nominales son aquellas que carecer de o no admiten un criterio de orden y no cuentan con un valor numérico asignado. Un ejemplo de este tipo de variables puede ser el estado civil (casado, soltero, divorciado, viudo).

Variable cualitativas ordinales A las variables cualitativas ordinales se les conoce como variables semicuantitativas. A pesar de que aluden a atributos o cualidades que carecen de un valor numérico, se les clasifica dentro de una escala de valor. Un ejemplo de este tipo de variables puede ser el resultado de una competencia deportiva (primer, segundo o tercer lugar).

Ejemplos

Terror, un concepto que no puede ser medido

– El miedo

Ésta es una variable cualitativa nominal, ya que no puede ser medida numéricamente. El miedo es una variable que cambia de acuerdo a la persona que la siente y fluctúa dependiendo de la situación en la que se sienta al reaccionar a un suceso o evento determinado.

– El hambre El hambre no puede ser medido numéricamente, por tanto, es considerado como una variable cualitativa ordinal. Esta variable únicamente puede ser percibida por la persona que la siente y se puede clasificar en mucha, poca o nada, según la situación o tiempo específico.

– La belleza Esta variable es un concepto que únicamente puede ser medido por el individuo que la interpreta. La belleza es una cualidad que carece de valor numérico y no puede ser clasificada dentro de un escalafón. Por tanto, es una variable cualitativa nominal.

– Estado civil El estado civil de una persona es una variable cualitativa nominal a la que no puede serle asignada un valor numérico. Es un concepto que no tiene un orden específico establecido.

– La felicidad Esta variable no puede ser medida de forma numérica pues depende del valor que cada persona le asigne. La felicidad es una propiedad que cada individuo siente de manera subjetiva y no existe ninguna herramienta para medir el grado de felicidad que puede llegar a sentir una persona.

– La ignorancia

Esta variable no puede ser medida de forma numérica y se expresa en actitudes y momentos puntuales.

– La utilidad La variable que determina qué tan útil es un objeto es netamente cualitativa. De esta manera, la utilidad es percibida por cada individuo de acuerdo a una situación específica.

– El tipo de medalla Ésta es una variable cualitativa ordinal, ya que existe una clasificación por categorías que asigna un lugar dentro de una competencia. De esta manera las medallas de oro, plata y bronce denotan el lugar ocupado en una competencia sin la necesidad de asignar un valor numérico a los resultados.

– La creatividad Esta variable es cualitativa ya que la creatividad no puede ser medida numéricamente. De igual forma, es un factor que varía de persona a persona dependiendo del momento específico en el que tenga lugar.

– La calificación de un examen Cuando se califica un examen con los términos aprobado, sobresaliente, aceptable o deficiente, se trata de una variable cualitativa ordinal, ya que no se le está asignando un valor numérico al resultado, pero sí se le está dando un lugar dentro de una escala de valor (Mendenhall, Beaver, & Beaver, 2009).

Variable Cualitativa Ordinal: Son aquellas que agrupan a los objetos, individuos, en categorías ordenadas, para establecer relaciones comparativas. 1. Nivel de pobreza ( no pobre, pobre, muy pobre, extremadamente pobre)· 2. Categoría de un docente universitario ( principal, asociado, auxiliar) 3. escolaridad 4. grado de satisfacion 5 intensidad de dolor 6 .grado de enfermedad 7. ocupacion 8. numero de alumno sentados en un salon (primera fila ,seguneda fila ,...ultima fila ) 9 me dida de talla de un niño (alto ,bajo medio) 10 .- proeferencia 11.- grado de actitud

Nominal 5. grupo sanguineo . 6. genero 7. nacionalidad 8.marca de un automovil 9. raza

Variable cualitativa nominal Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Ejemplos:    

El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo. El sexo de u grupo de personas ( masculino – femenino) Los colores de las flores ( rojo, rosado, amarillo) La profesión de un grupo de personas(periodista, profesor, científico)

Tipos de niveles o escalas de medición de la variable Escala Nominal La escala de medida nominal, puede considerarse la escala de nivel más bajo, y consiste en la asignación, puramente arbitraria de números o símbolos a cada una de las diferentes categorías en las cuales podemos dividir el carácter que observamos, sin que puedan establecerse relaciones entre dichas categorías, a no ser el de que cada elemento pueda pertenecer a una y solo una de estas categorías.

Ejemplo: Clasificación de 30 alumnos de un grupo de decimo grado de acuerdo con el sexo. Sexo

Número de alumnos

Masculino 11

Femenino 19

Total

30

En las variables que se miden mediante una escala nominal , la cuantifcacón se realiza mediante conteo de los elemenos de cada clase, es decir determinando la frecuencia de clase.

Escala Ordinal La variable que se mide se puede dvidir en categorías o clases mutuamente excluyentes y exhaustivas que cumplen las siguientes propiedades.    

La iguladad se obtiene entre elementos de una misma categoría o clase. la desigualdad se obtiene entre elementos de clases diferentes. Existe relación de orden entre los elementos de dos clases dferentes. La variable no toma valores numéricos.

Ejemplo: Clasificación de los 30 alumnos de acuerdo con el rendimiento académico.