4.5punto Rocio

PUNTO ROCIO Realice un algoritmo para encontrar el punto de rocío de una mezcla de composición y presión conocida, para

Views 92 Downloads 1 File size 82KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PUNTO ROCIO Realice un algoritmo para encontrar el punto de rocío de una mezcla de composición y presión conocida, para el caso más general, es decir cuando ninguna de las fases puede considerarse ideal.  Algoritmo para encontrar el punto roció Conocido la P R ; z i= y i 1. Asumiendo x i=z i 2. Suponerse T R 3. Calcular PS por Antoine u otro método. PS =f ¿ ) 4. Calcular ∅ s ( ec . antoine )=f ( TR , P S ) 5. Calcular ∅ v =f (P , T R , xi ) 5.1 Primera iteración ∅ v =1 5.2 Si

es

segunda

iteración

o

mas

con ∅ v f ( P , Psat , y i) 6. Calcular γ i=¿ f (P

R

,T , x i )¿

7. Calcular ( FP)i =f (P sat , P , T , V i) y i∗∅ S∗P S∗(FP)i =f ¿) 8. Calcular K i= v ∅ ∗P R 8.1 Primera iteración K i=P sat /P 9. Calcular x i por Roult u otro x i=( y i∗P)/P1 =f (P , y i ) sat

10. ∑ x i=1 si se cumple entonces FIN Si NO se debe NORMALIZAR 11. NORMALIZAR X I =x / ∑ x i 12. Verificar: x In ≠ x ¿ −1 SI pasar al punto 5 Si es NO pasar al punto 2  Algoritmo ideal para la 1° Iteración: i.

Conozco P R ; (z i= y i)

ii.

Suponer T

calculamos

iii.

Calcular Psat

iv.

Calcular K i=P sat /P

v.

Calcular x i=( y i∗P ) /( P1 )=f (P , y i)

vi.

∑ x i=1 si se cumple entonces FIN

sat

Si es NO pasar al punto 5.2; con la misma presión  No se normaliza cuando: 

Si P > P burbuja el sistema contiene una sola fase líquida (no hay ELV)



Si P rocío ≤ P ≤ P burbuja el sistema contiene 2 fases (L y V) en equilibrio termodinámico



Si P < P rocío el sistema contiene una sola fase vapor (no hay ELV)

Como cambiaría su algoritmo:

1. Si la presión del sistema es alta pero las presiones de saturación son menores a 3 Atm. ∅ s =1 Entonces se elimina el punto 3. 2. Si las presiones de saturación son altas pero la presión del sistema es menor a 3 Atm. ∅ v , =1 Entonces desaparece el punto 5. 3. Si la presión del sistema y las presiones de saturación son altas, pero las presiones de saturación son cercanas a la presión del sistema. FP=1 entonces se quita el punto 7. 4. Si la fase líquida se comporta idealmente. γ =1 Entonces el punto 6, 11 y 12 desaparece del algoritmo. 5. Si la fase gas se comporta idealmente pero las presiones de saturación están alejadas de la presión del sistema. ( ∅ ¿ ¿ s y ∅ v , )=1 ¿ Entonces se quitan los puntos 4 y 5 del algoritmo. 6. Si la fase gas se comporta idealmente y las presiones de saturación son cercanas a la presión del sistema. FP=1 y ( ∅ ¿ ¿ s , ∅ v , )=1 ¿ entonces solo se quitan el punto 3, 4 y 7 del algoritmo. 7. Si ambas fases se Comportan idealmente y las presiones de saturación son cercanas a la presión del sistema.

γ =1 ; FP=1 y ( ∅ ¿ ¿ s , ∅ v , )=1 ¿ entonces solo se quitan el punto 3, 4, 6 y 7 del algoritmo. 8. Si ambas fases se comportan idealmente y las presiones de saturación son cercanas a la presión del sistema. γ =1 ; FP=1 y ( ∅ ¿ ¿ s , ∅ v , )=1 ¿ entonces solo se quitan el punto 3, 4, 6 y 7 del algoritmo.  Repita la tarea para una mezcla de composición y temperatura conocidas. Conocido la T R >T b ; z i= y i 1. Calcular P1 por Antoine u otro método. PS =f ¿ ) S

2. Calcular ∅ s ( ec . antoine )=f ( TR , P S ) 3. Suponerse P por P R=f (T ) 4. Calcular ∅ v =f (P , T R , xi ) 4.1Primera iteración ∅ v =1 4.2 Si

es

segunda

iteración

o

mas

con ∅ v f ( P , Psat , y i) 5. Calcular γ i=¿ f ( P

R

,T , xi ) ¿

6. Calcular ( FP )i=f ( P sat , P , T , V i ) 7. Calcular K i=

y i∗∅ S∗P S∗(FP)i =f ¿) v ∅ ∗P R

7.1 Primera iteración K i=P sat /P 8. Calcular x i por Roult u otro x i=

y i∗P =f ( P , y i ) P1 sat

9.

∑ x i=1 Si se cumple entonces FIN Si NO se debe NORMALIZAR

I 10. NORMALIZAR X =

x

∑ xi

11. Verificar: x In ≠ x ¿ −1 SI pasar al punto 5 Si es NO pasar al punto 1

calculamos

 Algoritmo ideal para la 1° Iteración: i.

Conozco T R ;(z i= yi )

ii.

Calcular Psat

iii.

Suponer P

iv.

Calcular K i=

v.

Calcular x i=

vi.

Psat P

( y i∗P ) P1

=f ( P , y i )

sat

∑ x i=1 si se cumple entonces FIN Si es NO pasar al punto 5.2; con la misma presión

 No se normaliza cuando: 

Si P > P burbuja el sistema contiene una sola fase líquida (no hay ELV)



Si P rocío ≤ P ≤ P burbuja el sistema contiene 2 fases (L y V) en equilibrio termodinámico



Si P < P rocío el sistema contiene una sola fase vapor (no hay ELV)