4 Examen Academia

FISICA I 1. e) En la ecuación homogénea hallar [x] si: h 4K(x  m)3 3t2 1) v  y b) MT d) MT 1. 2 e) MT c) MT

Views 39 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FISICA I 1.

e)

En la ecuación homogénea hallar [x] si: h

4K(x  m)3 3t2

1)

v  y

b) MT

d) MT 1.

2

e) MT

c) MT

1.

a) 40 m d) 21 1.

-2

3

b) 13:00 e) 15:00

1.

a)

105KN

1m

b)

100

2m

c)

95

d)

90

e)

85

(1)

6m

a) 5m d) 20

Un objeto que se mueve a 13 m/s se detiene uniformemente a razón de 2 m/s por cada segundo durante un tiempo de 6 s. Determínese la distancia recorrida en los 6 segundos.

2.

(2)

-

b) 10 e) N.A.

c) 15

Se construye un puente como muestra la figura, si -4

:  = 2.10 . ¿Qué espacio “x” hay que dejar en el extremo derecho para que no haya problemas con la dilatación?. Se sabe que entre verano e invierno la temperatura varía en 50ºC?.

c) 7

transcurrido 6 segundos?

e) 45

que

).

se encontrará del nivel de lanzamiento después de

b) 80

empuje

3

arriba con 40 m/s de rapidez inicial. ¿A qué altura

d) 55

el

Un regla metálica de 100m. de longitud y hecha de aluminio, es calentada y eleva su temperatura en

Un proyectil es lanzado verticalmente hacia

a) 100 m

determine

50ºC. Hallar la variación en su longitud. (AL =2.10

c) 14:00

b) 42 e) 23

9m³.

2 = 1,5g/cm³).

Un automovilista debe llegar a una ciudad distante 480 km a las 19:00 horas, pero con la finalidad de llegar a las 18:00 horas tuvo que ir a 24 km más por hora. ¿A qué hora partió? a) 12:00 h d) 15:00

de

experimenta de parte de los líquidos (1=0,75g/cm³;

= Velocidad a) M

El cuerpo que se muestra en la figura tiene un volumen

Donde: m = Masa; t = Tiempo; h = Altura; V

-1

10KPa; 25KPa

a)

4cm

b)

5

c)

10

d)

15

e)

N.A.

L0 = 5m

x

c) 60 1.

Una barra de metal de longitud 10m experimenta un incremento de 40cm en su longitud, al ser

2.

Un observador situado a 30 m de altura ve pasar

calentada en 10ºC. ¿Cuál es el “” de dicho metal?

un cuerpo hacia arriba y 4 segundos después lo ve a) 10

cuerpo?

d) 4 . 10

10 a) 10 m/s

b) 10

d) 2

1

c)

e) 100

FISICA II Determine la presión en los puntos “A” y “B” 25kPa (g=10m/s²). a)

25KPa; 35KPa

b)

20KPa; 30KPa

c)

20KPa; 32KPa

d)

15KPa; 27KPa

si Pc =

A C agua B

b) 2 . 10 -3

-3

-3

c) 3 . 10

e) N.A. GEOMETRIA

10

10

1)

-3

pasar hacia abajo. ¿Cuál fue la velocidad inicial del

0,5m 0,7m

En una recta se toman los puntos consecutivos A, B, C, D, y E de manera que: AB = BC; CD = 2DE Calcular: AD; si: AB + AE = 6 a) 1

b) 2

d) 4

e) 6

c) 3

1

En la figura mostrada calcular , si: m∢BON = 22º;

es bisectriz del ∢A0X y

d) 100

e) 200

es 2. Del sector circular mostrado. Calcular el área de

bisectriz del ∢A0X.

la figura sombreada.

1

a) 54

b) 56

d) 53

e) 52

c) 55

Calcular x, si:  -  = 18

a) 24

b)63

d) 36

e) 16

c) 81

1. Calcular

F 

1

a) 16

b)17

d) 19

e) 36

c) 18

10 . cos 37 º 2 . sec 45º

a) 1/2

b) 3

d) 3/4

e) 2

c) 1

1. Calcular:

¿Cuántos lados tiene aquel polígono equiángulo, si la suma de las medidas de 7 ángulos internos es 1134? a) 20 d) 35

2

 . sen 30 º 3 . tg 60 º

b)25 e) 40

   . csc 4  4 . sec 2 3 6 4 A sen 3 50 g . cos3 50 g . ctg 37 º . ctg 53º 3 . tg

c) 30

a) -5/8

b) 3/40

d) -1/40

e) -2/3

c) 40

Es un polígono regular ABCDE.... la m∢ACE = 144. ¿Cuántas diagonales medias tiene? a) 100 d) 170

b)150 e) 190

c) 160

1. Si: x–y

¿Cuáles son sustancias? A)Aire, agua, carbono B) Petróleo, aire, ozono

TRIGONOMETRIA

 rad 25

QUIMICA 1.

C) Gasolina, dióxido de carbono D)Cloruro de sodio, agua, grafito E) Agua potable, ozono, diamante

xºy’;calcular:

a) 5 d) -12

b) 7 e) 19

2.

En un proceso de fisión nuclear se utilizó 0,5 kg de Plutonio-239, observándose una

c) -5

liberación de 90 TJ de energía. ¿Qué porcentaje de la masa inicial no se convirtió en energía?

1. Del gráfico mostrado. Hallar el área del sector circular sombreado.

A)92,5

B) 82,5

D)99,8

E) 95,2

3.

C) 5,2

Un anión trivalente posee una carga de 2,88 x 1018 C en la zona extranuclear. Si

a) 302.5

b) 402.4

c) 202.5

su número de masa es 37, determine el

número

de

partículas

subatómicas

IV.

fundamentales que presenta el anión. A)43

B) 53

D)55

E) 60

I. No

C) 48

neutros

A)VFVV

B) VFFV C) FVFF

D)FFVV

E) VFVF

tienen

igual

Dos elementos A y B tienen igual número de

Acerca de los isótopos, indique verdadero o

neutrones, siendo la suma de sus números

falso según corresponda.

atómicos 80 y la diferencia de sus números

todos

los

elementos

tienen

isótopos

de masa es 6. ¿Cuántos electrones tiene el

naturales. II.

ión B2? Presentan

propiedades

físicas

similares. III.

átomos

número de protones y electrones.

1. 4.

Sus

Se

artificialmente.

pueden

generar

isótopos

A)37

B) 39

D)45

E) 47

C) 43