4. CORTANTE BASAL OK

COMPROBACIÓN DE CORTANTE BASAL A. B. Parametros según el tipo de suelo: Casos de cálculo de factor de amplificación s

Views 104 Downloads 4 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMPROBACIÓN DE CORTANTE BASAL A.

B.

Parametros según el tipo de suelo:

Casos de cálculo de factor de amplificación sismica:

Norma E.030

Periodo (T) 0.289 0.134 0.097

Etabs C 2.5 2.5 2.5

Parametros sismicos: 0.35 1.5 1.2 2.5 8 3

Etabs Zona 3 Escencial Suelo blando

Comprobación C/R >= 0.125 Dir. X 0.313 Dir. Y 0.833

Aporticado - regular Albañileria - regular

Coeficiente de Cortante basal: Z.U.C.S/Rx Z.U.C.S/Ry K=

F.

se define:

C = 2.5 C = 2.5 * (Tp/T) C = 2.5 * (Tp*Tl/T2)

Modos del analisis - Periodos:

Z= U= S= C= Rx = Ry = E.

Norma E.030 S3

Modo 1 2 3 D.

MODULO AULAS + LABORATORIO

Del estudio de mecanica de suelos para un suelo tipo Tp = 1.0 Tl = 1.6

T < Tp Tp < T < Tl T > Tl C.

:

= =

0.1969 0.5250

1

Peso de la edificación definido del analisis:

Etabs

Tipo de edificación escencial P=

1.0*CM + 0.5*CV

Norma E.030

COMPROBACIÓN DE CORTANTE BASAL

P=

G.

:

MODULO AULAS + LABORATORIO

427.117 Tn

Cortante basal estatico de la edificación:

Norma E.030

Vx = Z*U*C*S*P/Rx Vx = H.

84.09

Vy = Z*U*C*S*P/Ry tn

Vy =

Cortante basal resultado del analisis: Estructura:

Vx =

Vy =

Direc. XX Direc. YY

Regular Regular

224.24

tn

Etabs Vx dinamico / Vx estatico = Vy dinamico / Vy estatico =

80% 80%

77.79 tn Comprobación XX

:

92.5%

Factor de escala de esfuerzos:

211.77 tn Comprobación YY

:

94.4%

Factor de escala de esfuerzos:

Nota: - Estructura regular tiene que ser mayor al 80% del calculado en la dirección de analisis - Estructura irregular tiene que ser mayor al 90% del calculado en la dirección de analisis

LO AULAS + LABORATORIO

Comprobación C/R >= 0.125 OK OK

LO AULAS + LABORATORIO

Minimo Minimo

de escala de esfuerzos:

1.00

de escala de esfuerzos:

1.00