2.4.2 Programas Sectoriales

Programas sectoriales de medio ambiente y recursos naturales Publicado en 10 de junio de 2012 Desarrollo social, Economí

Views 83 Downloads 10 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Programas sectoriales de medio ambiente y recursos naturales Publicado en 10 de junio de 2012 Desarrollo social, Economía, Agricultura, Ganadería y Pesca, Turismo, Trabajo y previsión social. Establece el conjunto de objetivos sectoriales, estratégicos y metas mediante los cuales el sector atenderá los objetivos y estrategias que define el Plan Nacional de Desarrollo en materia de Sustentabilidad ambiental. Desarrollo Social Se refiere al desarrollo del Capital Humano y Capital Social en una sociedad. Economía Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales: Producción  Intercambio  Distribución  Consumo de bienes  Servicios Agricultura Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. 

Ganadería y pesca La ganadería es una actividad económica, dedicada a la crianza del conjunto de especies animales para sacar provecho al animal y sus productos derivados, así como la propia explotación del ganado.     

Bovina Porcina Equina caprina ovina

La pesca es el arte de sacar (del agua) y capturar peces y otras especies acuáticas para el consumo humano. Pesca con redes de deriva  Pesca submarina  Pesca al lanzado  Pesca con roca  Pesca a tiro de caña Turismo El conjunto de las acciones que una persona lleva a cabo mientras viaja y pernocta en un sitio diferente al de su residencia habitual, por un periodo consecutivo que resulta inferior a un año. 

Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social Atender en forma estratégica las necesidades del sector laboral en materia de Administración de justicia y Desarrollo Laboral. Misión Lograr la estabilidad y el desarrollo Laboral, que favorezca el bienestar y bien ser de los trabajadores y sus familias, así como el impulso a la competitividad en los centros de trabajo del Estados. Visión Contribuimos con la sociedad a que en el Estado de Guanajuato prevalezca un clima laboral armónico y estable. Salud: a salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de eso. En otras palabras, la idea de salud puede ser explicada como el grado de

eficiencia del metabolismo y las funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social). El estilo de vida, o sea el tipo de hábitos y costumbres que posee una persona, puede ser beneficioso para la salud, pero también puede llegar a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. Por ejemplo, un individuo que mantiene una alimentación equilibrada y que realiza actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de gozar de buena salud. Por el contrario, una persona que come y bebe en exceso, que descansa mal y que fuma, corre serios riesgos de sufrir enfermedades evitables.

La denominación "Previsión Social" hace referencia a todos aquellos sistemas, ya sean públicos o privados, que tengan como finalidad crear un fondo de previsión destinado a la cobertura de las necesidades del individuo en determinadas circunstancias, previamente estipuladas, con el objetivo de garantizar su estabilidad y solvencia económica.