24.02.09 Regimen Liviano

María Cecilia Benavides H. Nutricionista [email protected] Régimen Liviano Definición: Son dietas en donde se modi

Views 258 Downloads 46 File size 131KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

María Cecilia Benavides H. Nutricionista [email protected]

Régimen Liviano Definición: Son dietas en donde se modifica la calidad y/o cantidad de grasas, en las que además debemos eliminar todas aquellas sustancias irritantes, estimulantes y meteorizantes del tracto digestivo.

Se utilizan para:     

Prevenir y/o aliviar la irritación gástrica e intestinal Favorecer la digestión de los alimentos grasos. Facilitar el transito gastrointestinal. Evitar la distensión del tracto digestivo. Probar funcionalidad o tolerancia digestiva

Este tipo de Regimen se indica en enfermedades como: estomatitis, cirugías, esofagitis, reflujo gastroesofágico, gastritis, ulcera gástrica, cáncer, ulcera duodenal, evolución enfermedades infecciosas y post operatorio, Enfermedad Diverticular, colon irritable, colecistopatías, cirrosis, hepatitis, insuficiencia hepática, pancreatitis crónica, infarto cardiaco, insuficiencia cardiaca

Alimentos Grupo alimentos Permitidos Cereales Arroz, Fideos finos, Pan blanco tostado, Galletas: agua, soda, galletas dulces sin crema, grisines. Farináceos: chuño, maicena, nutrina, sémola, harina. Papas. Leguminosas secas pasadas por cedazo y según tolerancia. Frutas

Frutas no meteorizantes cocidas, en jugos o crudas maduras o ralladas, sin pepas: Cerezas, ciruelas, damascos, duraznos, manzana, membrillo, papaya, pera, naranja, uva, jugo de limón, chirimoya fruta desecada.

Verduras

No meteorizantes, cocidas en sopas o puré: Acelga, apio, betarraga, berenjena, espárrago, espinaca, porotos verdes, zanahorias, zapallitos italianos, zapallo, tomate pelado y sin pepa, lechuga.

Prohibidos Fideos gruesos, mote, avena, chuchoca, arroz Integral, harina integral. Pan centeno o integral, amasado, de hoja. Productos de pastelería: tortas, pasteles, galletas con crema, queques, Leguminosas enteras, leguminosas frescas: arvejas, choclo, habas, porotos granados. Meteorizantes: Alcayota, breva, caqui, frambuesa, frutilla, granada, grosella, higo, kiwi, lúcuma, melón, mora, níspero, Pepino, plátano, piña, sandia, tunas, pasas. Meteorizantes: Achicoria, alcachofa, berro, brócoli, cebolla, coliflor, penca, pepino, pimentón, rabanitos, repollo, repollito de bruselas, pickles, champiñones, cochayuyo, luche, ulte.

María Cecilia Benavides H. Nutricionista [email protected]

Grupo alimentos Lácteos

Permitidos Prohibidos Lácteos medios y bajos en grasa: Altos en grasa: leches 18%, 12%, 0 % yogur, quesillo Leche 26% y 31%, quesos maduros queso fresco. y quesos crema.

Carnes

Bajas en grasa: Ave sin cuero (pollo, pavo), pescado, vacuno, Clara de huevo, pescado, mariscos según tolerancia

Altas en grasa: Vacuno, cordero, cerdo, vísceras, embutidos, pescados y mariscos, aves: pato, ganso, gallina. Yema de huevo. Aceites y grasas Aceite Crudo, margarina vegetal Grasas: crema, grasa animal, manteca, mantequilla, margarina, mayonesa, frituras, pate. Alimentos ricos Aceituna, palta, fruta seca: en lípidos almendra,nuez, mani, avellana, castaña, coco Azúcares Azúcar, miel, mermeladas pasadas Helados, chocolates, masas por cedazo, jaleas, jugos y jarabes. dulces altas en grasa, manjar. Bebidas Agua cocida, mineral sin gas Gaseosas, café, chocolate. Infusiones simples: te, hierbas, agua de frutas cocida. Otros Aromatizantes: anis, canela, Condimentos: ajo, ají, comino, hierbas,cascara de limon o pimienta, caldos concentrados y naranja. sopas en polvo, mostaza, ketchup. Condimentos: sal, jugo de limón.

Nombre de guisos que puede preparar según las indicaciones:  Cazuela desgrasada de ave o vacuno, Sopa de arroz, fideos, sémola, avena con zanahoria rallada  Sopas de cremas de verduras  Albóndigas en sopa, Albóndigas con zanahoria rallada, carne molida para acompañar: arroz, tallarines, puré de papas  Carbonada, Charquicán, Estofado sin cebolla  Guisos, budines o flanes de verduras (acelga, espinaca, zapallitos italianos, zanahoria, betarraga, porotos verdes, apio cocido)  Pastel de papas o arroz con zanahoria rallada, carne molida y tomate en lugar de pino o cebolla  Arroz con carne molida, con verduras  Tallarines con zanahoria rallada o crema de acelgas o espinacas o zapallitos italianos rellenos con arroz, y carne molida.  Postres de leche, flanes con leche descremada y frutas cocidas pasadas por cedazo, Fruta cocida, gelatina con fruta. Evalué tolerancia cada vez que incluya alimentos nuevos a su plan alimentario.