21 Blackjack

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad De Ciencias Económicas Administrativas Y Contables Departamento : B

Views 253 Downloads 13 File size 143KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

Facultad De Ciencias Económicas Administrativas Y Contables

Departamento : Banca & Finanzas

Asignatura Análisis cuantitativos I

Tarea de blackjack del MIT: "21 / 21 blackjack"

Periodo 3° del año 2020

Catedrático: Bryan Ramírez

Sección 1802

Parcial III

Alumna Iris Melany Fortín Rodríguez

Número de cuenta:20121007975

Tegucigalpa D.C. 11 de septiembre del 2020

Introducción

El siguiente trabajo tiene por objetivo el análisis de la película Blackjack (21), la cual no es una historia más sobre casinos, al contrario, es un guión bastante interesante con un mensaje moral distinto a lo que ocurre en la vida real, nos cuenta la historia de estudiantes súper destacados “genios” del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets). Pero previo lo que encontraremos en este trabajo es un poco de historia sobre el desarrollo del juego del Blackjack, de cómo fueron sus inicios y como llegaron a los casinos de estados unidos y posteriormente se realiza el análisis de la película. La película se basa en unos estudiantes, de mucha inteligencia, que aprenden a contar los valores de las cartas en el Blackjack (21), y así, asegurarse de ganar las partidas Ben Campbell es un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets que, al no poder pagar la matrícula de medicina para la universidad de Harvard, presenta una carta solicitando la prestigiosa Beca Robinson Scholarship, la que cubre todos los gastos en la universidad. A pesar de que dispone de buenos resultados académicos, a Ben se le hace conocer que la competencia por la beca es muy complicada. Ben se insta a escribir un ensayo que hará de él un "estudiante destacado", en otras palabras, un ensayo que deslumbre al reclutador. Según él encuentra la solución en las cartas, ya que llega ser invitado para formar parte de un grupo de estudiantes seleccionados por el maestro de matemáticas, genio de la estadística Micky Rosa, quien los reúne, les enseña a jugar y los lleva a las vegas cada fin de semana con identidades falsas y con el conocimiento necesario para inclinar las probabilidades de éxito en el black-jack a su favor, donde consiguen enormes cantidades de dinero debido a su técnica. Pero pese a toda esa buena racha llega a perder todo el dinero ganado en dos ocasiones, viendo por perdido su ingreso a Harvard. Pero todas las esperanzas no se habían ido, ya que acababa de vivir una experiencia inolvidable, la cual le haría destacar entre el resto de los estudiantes y finalmente, llevarse la beca. (Lo cual al parecer llega a conseguirlo)

Reseña Histórica

El Blackjack o 21 (Veintiuno), es un juego de origen desconocido, la primera referencia escrita sobre este juego está contenida en la obra picaresca de Miguel de Cervantes, Rinconete y Cortadillo. En ella se presenta a dos fulleros que malviven en Sevilla jugando a la veintiuna. El texto describe que el objetivo del juego es sumar veintiún puntos sin pasarse, y que el as vale uno u once puntos. Puesto que este cuento fue escrito entre 1601 y 1602, se deduce que se jugaba en Castilla a la veintiuna desde principios del siglo XVII o incluso antes. Ya en el siglo XX, en los casinos americanos, el juego adquirió su actual formato en el que se incluyen premios especiales (bonus). El Blackjack no es un juego exclusivamente de azar. En Estados Unidos el juego ha sido estudiado minuciosamente. El pionero fue, allá en los años 60 Edward O. Thorp, un matemático empleado de IBM que simuló en ordenador millones de manos jugadas, llegando a la conclusión de que cada mano particular tiene una forma única de jugarse correctamente. Al conjunto de estas formas únicas de jugar se le denomina estrategia básica, y su aplicación rigurosa permite recortar la ventaja del casino sobre el jugador. Sin esta estrategia básica, el juego en sí posee una ventaja matemática de sobre 5% pero en su correcto uso esta ventaja se reduce a 0.5%. Thorp llegó también a la conclusión de que las cartas altas favorecen al jugador, ya que son la base para obtener una buena jugada al doblar, o para hacer un blackjack que se paga 3 a 2, mientras que las cartas pequeñas favorecen al crupier, ya que le permiten hacer buenas las manos comprometidas (12, 13, 14, 15 o 16). Esto dio lugar al denominado conteo de cartas, técnica que consiste en no perder de vista las cartas jugadas, para establecer si entre las que quedan por jugar hay más cantidad de cartas altas o bajas, y apostar en consecuencia. Ha habido contadores de cartas míticos, que obtuvieron grandes fortunas con esta técnica en los casinos. Ken Uston ha sido considerado por muchos expertos, el mejor contador de la historia. Los contadores de cartas no están bien vistos en los casinos, y si el casino detecta, o simplemente sospecha que un jugador está contando, le invitarán a cambiar de juego, o sencillamente lo expulsarán del casino amparándose en el derecho de admisión. De cualquier forma, los días de los contadores parecen llegar a su fin, ya

que los casinos están instalando máquinas de barajar automáticas, lo cual hace imposible la aplicación de esta técnica.

La película está inspirada en una historia real: MIT Blackjack Team (Equipo de Blackjack del Instituto Tecnológico de Massachusetts) Ben Campbell, es un estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que fue aceptado en la Escuela de Medicina de Harvard. Es entrevistado como uno de los grandes candidatos para la prestigiosa Beca Robinson Scholarship, la que cubrirá todos sus gastos en la Universidad. A pesar de que dispone de buenos resultados académicos, a Ben se le explica que la competencia por la beca es muy complicada ya que existen 76 solicitudes a mencionada beca y que todos los aspirantes son tan brillantes como él, el Profesor Philips le indica que debe escribir un ensayo que tenga una experiencia vital para que lo deslumbre, que haga de Ben un estudiante destacado. Durante una clase de matemáticas avanzadas, el Profesor Micky Rosa desafía a Ben a que descifre un problema acerca de tres puertas con cambios de variable, pero Ben lo resuelve con éxito. Rosa invita a Ben a convertirse en el quinto miembro del Equipo de Blackjack, pero Ben ya formaba parte de un grupo de destacados estudiantes, personas abocadas a la labor científica e intelectual quienes llevan una vida sin experiencia en actividades sociales y sin mucho éxito con las mujeres. Focalizado en un reciente ascenso en su empleo como vendedor en una tienda local y en el trabajo que presentará con sus compañeros para la competencia de ciencias 2.09, Ben rechaza la oferta del profesor. Tras una nueva proposición en una inesperada visita de la atractiva Jill a la tienda donde él trabaja y ante la necesidad de reunir el dinero requerido para cursar la carrera de medicina en la universidad de Harvard, Ben finalmente acepta unirse al grupo. El equipo utiliza un lenguaje de señas con las manos y grandes jugadores quienes cuentan las cartas y ganan haciendo las apuestas de dinero en varios casinos. El equipo viaja a Las Vegas los fines de semana, donde Ben actúa de una manera que impresiona a Rosa, provocando celos en su compañero Fisher (Uno de los grandes jugadores del equipo). Él mientras tanto, comienza a tener una relación más íntima con su compañera Jill. Una noche, Fisher haciéndose al ebrio se sienta en la mesa de Ben. Fisher empieza a hablar acerca del "retraso" en Rain Man. A continuación, provoca una pelea por derramar una copa sobre

la mesa, que acaba en tiros. Rosa echa a patadas a Fisher del equipo y lo envía a casa. Durante todo ese tiempo, Cole Williams, un experimentado jefe de seguridad con un sólido conocimiento de estrategias y sistemas de conteo de cartas, supervisa al equipo de blackjack, sobre todo a Ben. La dedicación al equipo de blackjack, su interés en Jill y sus viajes secretos cada fin de semana a Las Vegas hacen que, al regresar a su instituto, Ben entregue accidentalmente a su grupo de proyecto un microchip incorrecto para la competencia 2.09. Sus compañeros, tras notar un importante cambio de personalidad en Ben y su consecuente desinterés en el proyecto, airadamente lo dejan fuera del equipo. Todo esto provoca un grave conflicto interno en Ben durante el siguiente viaje a Las Vegas. Él termina perdiendo todo el dinero que había ganado esa noche, Lo que enfurece a Rosa regresa a casa, exigiendo a Ben que le reembolse la totalidad de la pérdida acto que les lleva a una discusión, donde Rosa los deja solos. Ben y sus tres compañeros deciden apostar el resto de su dinero, para recuperar lo perdido. Ellos van al casino Riviera, pero Cole Williams que ya andaba estudiando a Ben lo encuentra y le propina una ardua paliza, pero le permite ir a casa con una advertencia. Ben regresa a MIT, donde encuentra que su dormitorio ha sido saqueado; no sólo eso, sino que las ganancias del blackjack que había escondido en el techo también han sido robadas. Ben sospecha que Rosa está detrás esto, pero no puede probar nada, por lo que le hace una oferta: recuperar el dinero que ha perdido jugando en las mesas los dos juntos, antes que el software de reconocimiento facial se integre en todos los casinos y los delate. Ante la ausencia de Fisher y la tentación de obtener una gran suma de dinero Rosa accede a la oferta. Así Ben lleva a Rosa y al equipo de encubiertos al Planet Hollywood. Ellos alcanzan a ganar más de $650.000 antes que Cole Williams los persiga. Los miembros del equipo huyen rápidamente con una bolsa con las fichas, luego se separan y huyen a través del casino. Durante la persecución, Ben cambia las bolsas por otra de chocolates con Jill Taylor, y luego con Rosa. Rosa se sube a la limusina. En ella se da cuenta de que se encuentran los colaboradores de Williams, también de que las bolsas han sido cambiadas. Resulta que Cole Williams ha estado tratando de atrapar a Rosa desde hacía más de una década y había hecho un trato con Ben, prometiendo que éste le traería a Rosa a cambio de poder jugar libremente en las salas del casino y llevarse sus ganancias sin problemas. En la misma salida Cole Williams traiciona el acuerdo con Ben, obligándolo a renunciar a sus fichas a punta de

pistola. Sin embargo, a continuación, Cole Williams fuerza a Rosa a que devuelva el dinero que robó a Ben y se asegura además de que se gradúe con un 10 en MIT. Ben cierra su experiencia de vida con el siguiente resumen: "El último año en el MIT me uní al equipo, adquiriendo una nueva habilidad y gané cientos de miles de dólares contando cartas y me robaron todo finalmente." Por supuesto, el profesor Philips queda deslumbrado, y por lo tanto presumo que gana la Beca Robinson.

Conclusiones Como pudimos observar en la película la estadística la podemos encontrar en la vida cotidiana, ya que las matemáticas las usamos en nuestra actualidad para casi todo, y un claro ejemplo es la película, porque nos damos cuenta de cómo un joven las puede llevar más allá y con ésta rama de la matemática sacar un lucro pero hacia una buena causa, como en el caso de la película ser un estudiante de medicina en Harvard, ya que además de juntar el dinero para sus estudios que luego le fue robado, llega a tener una maravillosa experiencia de vida. Para él fue sencillo entrenarse y sacar variables y a su vez contar porque era un estudiante bastante inteligente (con un CI mayor al promedio) y utilizaba la lógica en vez de dejarse llevar por sus sentimientos. Aprendió que en estadística hay siempre variables y gracias a ella, su aplicabilidad y sus amigos pudo recuperar lo perdido e igual les dio el conocimiento que él había adquirido y ll evado a la práctica