21 Blackjack

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR CAMPUS QUETZALTENANGO FACULTAD DE HUMANIDADES CALCULO 3 LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DE MATE

Views 69 Downloads 1 File size 120KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR CAMPUS QUETZALTENANGO FACULTAD DE HUMANIDADES CALCULO 3 LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DE MATEMATICA Y FISICA KELVIN DAREL DE LEÓN LÓPEZ CARNÉ: 2424719

21: Blackjack Ben Campbell, un estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), fue aceptado en la Escuela de Medicina de Harvard. Él es entrevistado como potencial candidato para la prestigiosa Beca Robinson Scholarship, la que cubrirá todos sus gastos en la escuela. A pesar de que dispone de buenos resultados académicos, la competencia por la beca era muy complicada. Consciente de la dificultad de obtenerla, busca algún medio. Durante una clase de matemáticas avanzada, el Profesor Micky Rosa desafía a Ben a que descifre un problema acerca de tres puertas con cambios variables, pero Ben lo resuelve con éxito. Rosa invita a Ben a convertirse en el quinto miembro del Equipo de Blackjack. Ben forma parte de un grupo de dedicados estudiantes, estereotipo de personas abocadas a la labor científica e intelectual. Focalizado en un reciente ascenso en su empleo como vendedor en una tienda local, Ben rechaza la oferta. Tras una nueva proposición en una inesperada visita de la atractiva Jill a la tienda donde él trabaja y ante la necesidad de reunir el dinero requerido para cursar la carrera de medicina en la universidad de Harvard, Ben finalmente acepta unirse al grupo. El equipo utiliza un complejo lenguaje de señas con las manos, "spotters" (ojeadores) y "grandes jugadores" quienes cuentan las cartas y ganan haciendo las apuestas de dinero en varios casinos de Las Vegas. Cole Williams, un experimentado jefe de seguridad con un sólido conocimiento de estrategias y sistemas de conteo de cartas, supervisa al equipo de blackjack, sobre todo a Ben. Ben regresa a MIT, donde encuentra que su dormitorio ha sido saqueado; no solo eso, sino que las ganancias del blackjack que había escondido en el techo también se las robaron. Ben sospecha que Rosa está detrás esto, pero no puede probar nada, por lo que le hace una oferta: recuperar el dinero que había perdido al jugar en las mesas los dos juntos, antes de que el software de reconocimiento facial de los casinos los delate. Ante la ausencia de Fisher y la tentación de obtener una gran suma de dinero Rosa acepta. Así Ben lleva a Rosa y al equipo de encubiertos al Planet Hollywood. Ellos alcanzan a ganar más de $ 650.000 antes de que Williams los atrape. Los miembros del equipo huyen rápidamente con una bolsa con las fichas, luego se separan y huyen a través del casino. Durante la persecución, Ben cambia las bolsas por otra de chocolates con Jill Taylor, y luego con Rosa. Rosa se desliza hacia la limusina, en la que se encuentran los colaboradores de Williams, tras la salida, se da cuenta que las bolsas fueron cambiadas y al mismo tiempo además que el conductor es el gerente del casino. Resulta que Williams ha estado tratando de atrapar a Rosa desde hacía más de una década y había hecho un trato con Ben, prometiendo que éste traería a Rosa para una golpiza que le daría a cambio de poder jugar libremente en las salas del casino y llevarse sus ganancias sin problemas.

ENSAYO

La ética del docente dentro del aula, basado en la película 21 Blackjack

En primer lugar el profesor deber ser una persona abierta, serena y tolerante, que asuma ante sus alumnos el papel de mediador y consejero, que domine las nuevas tecnologías, que sea un buen pedagogo, que tenga capacidad para el trabajo en equipo, que sea capaz de orientar personalmente y profesionalmente a los alumnos, que tenga un alto grado de adaptabilidad a las situaciones conflictivas y cambiantes del aula y del contexto social; y, sobre todo, debe poseer tres cualidades: la ejemplaridad, la autoridad moral y la madurez afectiva. Una misión prioritaria de la escuela debe ser facilitar a los estudiantes la capacidad de reflexión crítica y ayudarles a formar capacidades de pensamiento, que les permitan tomar posiciones ante temas como la naturaleza, la sociedad, la política, la cultura, la religión, su propia vida, el trabajo, etc. En definitiva, una prioridad de la actividad educativa de los docentes en la sociedad actual es facilitarles el desarrollo autónomo de su capacidad de reflexión y de actuación. Podemos decir que enseñar y aprender constituyen procesos que interactúan, pero al mismo tiempo, se refieren a dos procesos paralelos e independientes que presentan características específicas que los distinguen. Tanto la escuela como el docente son consecuencias sociales e influyen decisivamente en la sociedad que estructuraran las generaciones futuras, es por eso por lo que el educador debe tener "ética", tanto profesional como personal. El profesor Micky Rosa como un profesional no debió de utilizar a sus alumnos para realizar trampa en el juego de carta ahí vemos que el profesor no es un hombre ético ni moral solo busca los talentos de sus alumnos para beneficiarse, en la película los alumnos fueron convencidos por el profesor bueno ellos iban a llevarse un porcentaje de lo ganado en el juego, pero la mayor parte se lo llevaría el docente. La ética en la película se ve presentada con el protagonista Ben Campbell un joven que quiere ingresar a la universidad de Harvard a estudiar medicina pero necesita 300,000 dólares para poder ingresar él es un chico muy inteligente, el profesor como un buen profesional ético y moral debió de apoyar al joven por un buen camino y animarlo para conseguir sus sueños pero me di cuenta que era todo lo contrario observa que es un chico prodigio con los números y puede memorizar cualquier cosa le propuso un camino fácil donde él podría ganar mucho dinero y podría influenciar a otras personas para que pueda entrar a la universidad de Harvard a estudiar medicina le ofreció esa oportunidad de estar con él y con los demás jóvenes para formar un grupo para jugar blackjack, Micky Rosa su profesor ya los ha corrompido en hacer trampa y les ha mostrado un camino más fácil de hacer dinero y no en base de esfuerzo y de perseverancia para tener un mejor futuro y sin tener ningún problema con la justicia. En el proceso educativo, el trabajo docente se ve rodeado por un aura de poder que le otorga su misma función, como también por la autoridad que le otorgan su propio saber y su edad. De ahí que el perfil del profesor/a, incide en el alumnado, de manera que los logros se dan en función a este perfil. Generalmente, en procesos de conflicto la posición del profesor es siempre la dominante y hace que en las situaciones concretas, sean estas conflictivas o no, concluya casi siempre con una única interpretación, la del profesor o la profesora. Muchas veces el comportamiento ético del profesorado, se orienta por la siguiente afirmación: "lo prioritario son los deberes y nunca los derechos", "la actividad debe estar guiada por los deberes frente al alumnado, de esta manera esta queda protegido/a si son sus derechos lo que van por delante, aunque ninguno tenga que renunciar al otro aspecto".

Como enseñantes somos permanentes modelos de conducta y actitudes que algunos denominan "extra clase de moral", porque ninguno de nosotros puede mostrar comportamientos neutros, pues en toda acción traducimos valores más allá de las intenciones, tanto en el ámbito escolar como fuera de él. La forma de ser, la forma de actuar, de trabajar, entregan siempre un mensaje todo ello es también formativo para los y las estudiantes. Por lo tanto, es imprescindible la coherencia entre el juicio y la acción, entre lo que se dice y lo que se hace. En el sistema educativo nacional, educar en valores significa, ante todo, crear las condiciones favorables, para generar el clima que permita la vivencia de valores.