20111202 Case Study Houses

Clase Teórica HTCA1 Viernes 2 de diciembre de 2011 Case Study Houses CSH 1945-1962 J.R Davidson CSH # 1 Sumner Spau

Views 315 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Clase Teórica HTCA1 Viernes 2 de diciembre de 2011

Case Study Houses CSH 1945-1962

J.R Davidson

CSH # 1

Sumner Spaulding y Jhon Rex

CSH # 2

Wursti, Bernardi y Emmons

CSH # 3

Ralph Rapson

CSH # 4

Whitney R. Smith

CSH # 5

CSH # 12

Richard Neutra

CSH # 6

CSH # 13

Arts & Architecture John Entenza

Thorton M. Abell Charles Eames Kemper Nomland Rodney Walker Craig Ellwood Don Knorr

Buff, Straub y Hensman Pierre Koenig Rapahel Soriano Killingsworth, Brady y Smith Ass. David Thorne Campbell y Wong Assoc. Alfred N. Beadle y Dailey Ass.

CSH # 11

CSH # 15

CSH # 20

CSH # 21

CSH # 7 CSH # 8

CSH # 9

CSH # 10 CSH # 16 CSH # 17

CSH # 18

CSH # 16 CSH # 17

CSH # 18

CSH # 19 CSH # 20

CSH # 27

CSH # 21

CSH # 22

CSH ‘50 CSH # 23 CSH # 26 CSH # 27 CSA 1

CSH # 25

CSH # 26

CSA 2

Mapa de Los Angeles y alrededores co el emplazamiento de las Case Study Houses.

Contexto

La escenificación del bienestar ** 6 de agosto de 1945 Estados Unidos lanza la bomba atómica sobre Hiroshima. Esto supone la escenificación de un holocausto universal, instantáneo e impersonal a la vuelta de la esquina. Ante esta perspectiva EEUU se erige como el país de la democracia , la libertad?, la segregación racial , el capitalismo emprendedor y el optimismo tecnológico. •Los 50 fue una época conformista, agotada por la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, pero con una economía en alza. Durante la guerra EEUU desarrolló una gran infraestructura industrial transformándose en una gran potencia mundial. • Para contrarrestar este desanimo social aparece una gran maquinaria mediática cuyo principal objetivo es dibujar un futuro bienestar basado en el consumo. La aparición del electrodoméstico; lavaplatos, televisores , el coche, supone el primer paso hacia una vida mejor. • Por otro lado el Comité de Actividades Antiamericanas destruye cualquier atisbo de propaganda socialista y/o comunista hasta que en 1954 se hacen evidentes los excesos paranoicos de esta “caza de brujas” que censuró artistas como Charlie Chaplin, Arthur Miller, Orson Welles o Bertolt Brecht. En 1955 Nikita Jruschov desvela la historia de matanzas y represiones bajo el mandato de

Contexto El impulso creativo

Tras la Depresión el sector de la construcción es uno de los grandes afectados. Una gran parte del sector se ocupará durante la guerra en el levantamiento de planimetrías bélicas y el desarrollo de diseños militares. Esta situación fomenta un gran aprendizaje en nuevos materiales; Nuevos plásticos hacían posible la casa traslúcida, la soldadura con arco confería a los uniones del acero una finura que le ganaría al material su admisión dentro de la casa; resinas sintéticas, más fuertes que las naturales, podían impermeabilizar paneles ligeros de construcción; nuevos pegamentos de aviación hacían realidad una nueva gama de laminados

Sección en perspectiva del salón CSH #1. Julius Ralph Davidson

Programa CSH Objetivos

El objetivo era conseguir un buen ambiente habi- table [a good living environment]; matizado por que fueran propuestas económicas, para familias de clase media, y que incorporaran los materia- les y tecnologías emergentes. Se pedía a los arquitectos que experimentaran con la forma y los materiales; pero éstos debían ser seleccionados exclusivamente por sus méritos, evitando su uso para la razón única de que fueran nuevos.

CSH #3. William W. Wurster y Theodore Bernardi Salón Muebles tapizados y mesa auxiliar de Hendrik van Keppel y Taylor Green, fabricado por van Keppel-Green. Mesa de centro de Isamu Noguchi, fabricada por Herman Miller en 1947. Soporte de madera de abedul, cubierta de vidrio. Escritorio de George Nelson, fabricado por Herman Miller. Madera contrachapada y abedul laminado,

Programa CSH Diseño y representación

CSH # 18 Craig Ellwood Perspectiva del área posterior de Jerrold Lomax

Programa CSH Diseño y representación

CSH # 24. A. Quincy Jones y Frederick E. Emmons Sección axonométrica de los principales espacios interiores

Programa CSH Diseño y representación

CSH # 24. A. Quincy Jones y Frederick E. Emmons Perspectiva exterior con paisaje

CSH #8 casa Eames Charles y Ray Eames. 1945-49 Chatauqua Boulevard, Pacific Palisades

Dos edificios contiguos de doble altura con el objetivo de maximizar el aprovechamiento espacial. Todos los elementos son prefabricados; acero, cristal, asbesto y paneles Cemesto. Sistema modular. El edificio toma vida por medio de las texturas y los colores. Expresa la coexistencia del trabajo y el ocio de estos dos diseñadores.

Estudio con escalera que conduce a la

Estudio Silla de charles y Ray Eames, fabricad por Herman Miller. Mesa de comedor “DTW” de Charles y Ray Eames, fabricada por Herman Miller. Mesa de centro de Charles y Ray Eames, fabricad por Herman Miller

Salón Sillón 670 y 671 de Charles y Ray Eames, fabricados por Herman Miller. Mesa de centro de Charles y Ray Eames, hechos de encargo especial para esta vivienda. Área de asientos de Charles y Ray Eames hecha especialmente para esta vivienda. Sofá (en primer

CSH #20 casa Bailey

Richard Neutra. 1947-48. Chautauqua Boulevard, Pacific Palisades Tamaño reducido. Acero, vidrio y madera La familia encargó una vivienda compacta que pudiera ser ampliada posteriormente. Neutra realizó tres ampliaciones posteriores, que habían sido previstas por el arquitecto desde un principio.

Vista exterior desde el oeste

CSH #20 casa Bailey

Salón Sillón de Alvar Aalto, fabricado por Finmar LTD, alrededor de 1931/32. Banco de George Nelson, fabricado por Herman

CSH #20 casa Bass

Buff, Straub y Hensman. 1958. N. Santa Rosa Avenue, Altadena Construida en madera en lugar de acero. Formas curvas en bovedas de cañon, chimenea cilindrica de fabrica de ladrillo y piscina ovalada. Amplios voladizos. Herencia del estilo artesanal tradicional de la zona de Pasadena.

Cocina con vistas al área de estar

Terraza Sillón de jardín de Eero Saarinen, fabricado por Knoll Asociados, Inc. Mesa de jardín de Charles y Ray Eames, fabricado por Herman Miller.

Salón Sillón (rojo) de Eero Saarinen, fabricado por Knoll asociados, Inc. Sillones bajos de Hans Olsen

CSH #22 casa Sthal

Pierre Koenig. 1959-60. Woods Drive, West Holliwood

CSH #22 casa Sthal

Pierre Koenig. 1959-60. Woods Drive, West Hollywood

Julius Shulman

Fotógrafo [New York.1910. Los Ángeles, 2009] Fotografía: - Frank Lloyd Wright - Rudolf Schindler - Richard Neutra - Charles y Ray Eames - J.R. Davidson - Pierre Koenig - John Lautner - Frank Gehry ... Su obra está expuesta en el Getty Center [Los Ángeles]

Julius Shulman

La imagen que construyó la sociedad americana

Dcha: CSH nº 21- Koenig Interior de la vivienda con performance del propio Koenig Izda: Cocina de la CSH nº 20, Casa Bass

Julius Shulman

CSH nº 51- Koenig Izda: Aparcamiento con vistas a la cocina y al estudio Dcha: Cocina y salón

La imagen que construyó la sociedad americana

Julius Shulman

La imagen que construyó la sociedad americana

Trailer Visual Acoustics [2008]: http://www.youtube.com/watch?v=DUQErQtVI04&feature=player_embedded

Con(tra)texto

La música y su influencia en el contexto socio-cultural Cultura de Estados Unidos

Colonos Rurales [Actitud puritana]

Fundadores (revolucionarios) urbanos [liberalismo cultural, siempre influido por la moral judeocristiana]

Varios millones de Antiguos esclavos y sus descendientes [cultura que exalta la sensualidad del cuerpo]

Con(tra)texto La música y su influencia en el contexto socio-cultural

[1860] Primeros elementos desnudos del Blues Expresión de dolor y melancolía, [1870] Acceso al piano de “los señores” de deseo y potencia sexual Aparece el Boogie-Woogie . [1910] Alcanza una presencia pública amplia. “el sexo tiene algo que ver con el [1913] ritmo” Aparece el Jazz Ya tocan músicos negros y blancos [1930] El Swing alcanza notoriedad a nivel mundial [1940] Dizzie Gillespie y Charli Parker introducen el BeBop. La aparición de la improvisación hace que los músicos sean de pronto individuos con capacidad de expresarse a sí mismos.

Con(tra)texto

Hipsters… De la generación Beat a la contracultura juvenil

*Personajes furtivos *Amantes del bop [Charlie Parker] desarrolla en paralelo al *Se existencialismo francés. Ven la vida

Los beat nacen de “la búsqueda de un orgasmo más apocalíptico que el que lo precedió” Norman Mailer

como una hoja de papel en blanco existen esperanzas de cambio *No positivo *Permanecen al margen de la *sociedad *Eran interraciales Búsqueda de la intensidad del ahora Gregory Corso, Jack Kerouac, Allen Ginsberg y William Burroughs. The Beat Generation

Con(tra)texto

Hipsters… De la generación Beat a la contracultura juvenil

Casa Shulman Raphael Soriano 1947-1950