20-2009 Orden General Comisarias

DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL GUATEMALA, C.A. ORDEN GENERAL No.20-2009. DADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA

Views 94 Downloads 2 File size 642KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL GUATEMALA, C.A.

ORDEN GENERAL No.20-2009. DADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS NUEVE DIAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE.

ORGANIZACIÓN Y DESIGNACIÒN DE FUNCIONES DE LAS COMISARÌAS A NIVEL NACIONAL DE LA SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL. EL DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÌA NACIONAL CIVIL CONSIDERANDO Que a la Dirección General de la Policía Nacional Civil, le compete la administración exclusiva de sus recursos humanos y materiales, para el efecto elaborara y aprobara los instrumentos técnicos necesarios de conformidad a lo establecido en el Decreto No. 11-97 del Congreso de la República de Guatemala, “Ley de la Policía Nacional Civil”. CONSIDERANDO Que el Acuerdo Gubernativo 97-2009, de fecha 01 de abril del año 2009, “Reglamento de Organización” refiere para su funcionamiento el despliegue y desarrollo integral de las unidades territoriales de la Subdirección General de Operaciones de la Policía Nacional Civil, por ende le compete la administración exclusiva de sus recursos humanos y materiales, siendo necesario reorganizar y crear las funciones de las Comisarías a nivel república para el debido cumplimiento de los fines del Estado, en materia de Seguridad Pública. CONSIDERANDO Que al organizar y designar las funciones de las Comisarías a nivel nacional se hace imprescindible el fortalecimiento al combate frontal a la delincuencia común y Organizada, así como otros delitos que afronta la Sociedad Guatemalteca y que se deben reducir al mínimo con el propósito de lograr el acercamiento y la credibilidad policial.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 1 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

POR TANTO Con base en lo considerado y con fundamento en los artículos; 2, 3, 7 y 64 del Decreto 11-97 del Congreso de la República “Ley de la Policía Nacional Civil”. ORDENA ORGANIZAR Y DESIGNAR LAS FUNCIONES DE LAS COMISARÌAS DE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL A NIVEL REPÚBLICA. Artículo 1. De la Organización y Designación de Funciones. Se organizan y designan las funciones de las Comisarías de la Policía Nacional Civil, con el objeto de fortalecer su desempeño operativo y administrativo en la gestión de recursos humanos y medios materiales; así como de la labor de acercamiento y servicio a la comunidad. Artículo 2. Objetivo General. Lograr la optimización de los recursos humanos y materiales asignados, para obtener el mayor y mejor desempeño policial en el desarrollo de las actividades operativas y administrativas a nivel nacional, dando participación a la ciudadanía para fortalecer el cumplimiento de la misión institucional de prevenir y combatir el delito a fin de vivir en paz y armonía. Artículo 3. Objetivos Específicos. a.

Cumplir con la misión Institucional de proteger la vida, la integridad física, la seguridad de las personas y sus bienes, el libre ejercicio de los Derechos y libertades, así como prevenir, investigar y combatir el delito, preservando el orden y la seguridad pública.

b.

Velar por el cumplimiento del ordenamiento Jurídico vigente del país, Convenios y tratados internacionales, de los que Guatemala es signataria.

c.

Fortalecer las relaciones con los diferentes sectores sociales de su demarcación, orientando el acercamiento con la comunidad (autoridades locales, administración de justicia, educación, salud, comunicación social, comercio, industria, turismo, transporte, iglesias, asociaciones, gremios, juntas locales de seguridad y sociedad en general).

Artículo 4. Políticas Institucionales. a.

En la toma de decisiones sobre aspectos ó situaciones administrativas, debe tomarse en cuenta la metodología y doctrina actual, en función de gestión de personal, logística y finanzas.

b.

En la toma de decisiones sobre aspectos ó situaciones operativas urgentes, debe prevalecer el análisis de casos y un criterio objetivo de acuerdo a la dimensión del problema; gestionando ante la Jefatura de Distrito correspondiente, el apoyo necesario. De todas las actuaciones policiales, sean administrativas, operativas y de relaciones con la comunidad, mantendrán informado al Jefe de Distrito respectivo.

c.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 2 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

d.

Las incidencias registradas en cada demarcación, deben ser informadas inmediatamente por cualquier medio, a la División de Operaciones Conjuntas; atendiendo aspectos puntuales como: Qué, Quién, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, Con qué, sucedió un hecho ó incidente.

Artículo 5. Mando. Las Comisarías, estarán al mando de un comisario de policía de servicio activo, con capacitación en administración policial, gerencia y manejo de crisis, planificación operativa y estratégica, recopilación, análisis y procesamiento de información, gestión de recursos humanos, logísticos y financieros y experiencia en puestos similares. Artículo 6. Funciones. Son funciones de las Comisarías: a.

Administrar eficientemente los recursos humanos, materiales y financieros asignados, para la gestión de lo relativo a la prevención y erradicación del delito.

b.

Establecer y mantener relaciones de cooperación, colaboración con otras instituciones, autoridades y sectores sociales de su demarcación, dentro del ámbito de competencia Institucional.

c.

Transmitir y velar por el cumplimiento de las órdenes emanadas del Director General, Director General Adjunto y de los Subdirectores Generales en el ámbito de sus respectivas competencias.

d.

Velar por la conformación y funcionamiento de las Juntas Locales de Seguridad en cada una de las Subestaciones policiales.

e.

Planificar y ejecutar planes preventivos de seguridad y erradicación del delito, el mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden y la seguridad pública.

Artículo 7. Estructura Organizativa. Estará integrada de la forma siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Jefatura. Subjefatura. Secretaría. Oficina de Antecedentes Policiales Negociado de Régimen Disciplinario. Sección de Operaciones. 6.1 Oficina de Operaciones y servicios de seguridad pública. 6.2 Oficina Telefónica y Operativa. 6.3 Oficina de Planificación Operativa y Administrativa. 6.4 Oficina de Análisis y Estadística. 6.5 Oficina de Atención Victimológica y de Recepción de Denuncias 6.6 Estaciones. 6.7 Subestaciones. 6.8 Núcleo de Reserva. 6.9 Comando Urbano. 6.10 Comando Elite Motorizado.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 3 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

7.

Sección de Personal. 7.1 Oficina de Personal. 7.2 Oficina de Asistencia al Personal.

8.

Sección de Apoyo y Logística. 8.1 Oficina de Logística y Material Móvil. 8.2 Oficina de Infraestructura. 8.3 Oficina de Armamento Equipo y Transmisiones.

9.

Sección de Unidades Especialistas.

Artículo 8. Jefatura. Tiene dependencia orgánica del Jefe de Distrito y llenará los requisitos establecidos en el artículo 5 de la presente orden General. Funciones: a.

Dirigir, coordinar, evaluar y controlar, las actividades administrativas y operativas de las unidades bajo su mando.

b.

Tomar decisiones directas o mediante los procedimientos de consulta y delegación.

c.

Representar a la Policía Nacional Civil, en su demarcación.

d.

Ordenar inspecciones periódicas a todas las Secciones, Estaciones, Subestaciones y demás unidades subordinadas.

e.

Mantener estrecha comunicación y relaciones de cooperación con las autoridades locales de su demarcación, (civiles y militares, Alcaldes Municipales Gobernadores Departamentales y auxiliares, Jueces, Fiscales, Comandantes de acuartelamientos militares, Presidentes de las juntas locales de seguridad, representantes de organismos nacionales e internacionales, gremios, asociaciones, entre otros) en el ejercicio de sus funciones.

f.

Fomentar la moralidad y demás valores fundamentales, procurar niveles altos de profesionalismo, responsabilidad, probidad y transparencia de sus subordinados en el cumplimiento de sus funciones, para lograr la aceptación, aprobación y participación de la sociedad guatemalteca en acercamiento, prevención y el combate de la delincuencia.

g.

Lograr establecer una comunicación fluida, clara y permanente con todos los mandos superiores y medios, bajo su mando, procurando se torne cada vez más eficiente la administración de los recursos humanos y materiales puestos a su disposición, en beneficio institucional y de la sociedad.

h.

Mantener la disciplina y el orden en todas las unidades de la Comisaría.

i.

Aprobar los documentos relativos a la planificación operativa administrativa elaborados por las dependencias de la Comisaría.

j.

Ejercer la potestad sancionadora atribuida en el Reglamento Disciplinario de la Policía Nacional Civil y otras leyes vigentes.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 4 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

y

k.

Aprobar y ordenar el trámite de los documentos de trascendencia dirigidos a los mandos superiores de la Institución.

l.

Impulsar los mecanismos de retroalimentación y actualización del personal subordinado, en materia de doctrina policial y legal.

m.

Mantener actualizado temas relacionados con su cargo y que contribuyan a mantener altos estándares de eficacia organizacional.

n.

Tramitar con celeridad los expedientes de responsabilidad administrativa.

o.

Trabajar de forma conjunta con sus homólogos de las comisarías adscritas al Distrito, integrando esfuerzos para el logro de metas institucionales comunes.

p.

Velar por el uso responsable de los recursos materiales puestos a su disposición.

q.

Supervisar de forma permanente la labor del personal policial, con la dedicación de transparentar las acciones policiales ante la sociedad.

r.

Ejecutar planes orientados a la prevención y combate del delito tomando en cuenta la diversidad de formas del actuar delincuencial.

s.

Otras designadas por el mando superior dentro del cumplimiento de sus obligaciones policiales.

Artículo 9. Subjefatura. Estará al mando de un Subcomisario de Policía de servicio activo, con el mismo perfil requerido para el Jefe de la Comisaría; es el segundo escalón de mando de una comisaría y en caso de ausencia temporal o permanente del Jefe, asumirá el cargo automáticamente. Funciones: a.

Apoyar y asesorar al Comisario Jefe de Comisaría en el desempeño de sus funciones.

b.

Ejercer el mando de la Comisaría en los casos de ausencia temporal o permanente del Comisario Jefe.

c.

Dirigir, coordinar, planificar, evaluar y supervisar, las actividades de las unidades operativas dependientes de la Comisaría, para la prevención, persecución y combate del delito, adaptando los servicios policiales a las necesidades reales de la comunidad, ejerciendo total respeto a los derechos fundamentales de las personas y la adopción rigurosa en la aplicación del Código de Ética Policial.

d.

Requerir la ejecución de tareas o procedimientos de las unidades operativas dependientes de la comisaría, basadas en los planes operacionales que sean necesarios implementar para el logro de resultados positivos en favor del bienestar social y del funcionamiento institucional.

e.

Evaluar las necesidades y disponibilidades de personal de las Unidades operativas bajo su responsabilidad, en número y capacidad, comunicando a

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 5 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

su superior jerárquico acerca de los resultados de su análisis y las propuestas sugeridas. f.

Inspeccionar trimestralmente el funcionamiento de las Estaciones y Subestaciones, así como el cumplimiento de los planes operativos y administrativos, dirigiendo los bancos de datos propios de la Comisaría, así como de las actividades de investigación y desarrollo.

g.

Mantener estrecha comunicación y relaciones de cooperación con las autoridades locales de su demarcación, (civiles y militares, Gobernadores Departamentales, Alcaldes Municipales y auxiliares, Jueces, Fiscales, Comandantes de acuartelamientos militares, Presidentes de las juntas locales de seguridad, representantes de organismos nacionales e internacionales, gremios, asociaciones, entre otros) en el ejercicio de sus funciones.

h.

Ejercer la potestad sancionadora atribuida en el Reglamento Disciplinario de la Policía Nacional Civil y otras leyes vigentes.

i.

Cooperar en el establecimiento de métodos de medición del desempeño del personal y periódicamente calificarlo.

j.

Mantener la comunicación con todos los jefes de las unidades operativas y administrativas de la comisaría y promover el trabajo en equipo, para alcanzar los objetivos organizacionales propuestos.

k.

Otras designadas por el mando superior dentro del cumplimiento de sus obligaciones policiales.

Artículo 10. Secretaría. Es la unidad auxiliar y de apoyo a la Jefatura y Subjefatura de la Comisaría, estará a cargo de un oficial subalterno de servicio activo, con conocimientos administrativos, operativos e informática. Funciones: a.

Elaborar y coordinar la agenda de audiencias y reuniones del Jefe y Subjefe de Comisaría, compilando la documentación que requiera ser examinada para ser discutida por ellos.

b.

Elaborar, conservar y clasificar, los documentos, antecedentes e informes que puedan ser de utilidad para la redacción de proyectos, de normas u otros escritos de importancia.

c.

Asistir al Jefe y Subjefe, en la ejecución de las tareas administrativas que ellos emprendan.

d.

Recibir, registrar, clasificar y tramitar debidamente, toda la correspondencia procedente de las diferentes dependencias oficiales, instituciones gubernamentales y no gubernamentales y personas individuales.

e.

Elaborar la correspondencia oficial propia de la Secretaría y la que el mando le ordene.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 6 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

f.

Publicar por los medios establecidos, los actos administrativos, resoluciones y demás decisiones que adopte la Jefatura y que tenga que tener conocimiento el personal subordinado.

g.

Impulsar el funcionamiento subordinadas.

h.

Otras que le sean asignadas por el Jefe de Comisaría.

eficiente

de

las

áreas

que

le

están

Artículo 11. Oficina de Antecedentes Policiales. Las Oficinas de emisión de Antecedentes Policiales estarán conformadas con personal necesario nombrado por la Unidad de Planificación Administrativa y Financiera (U.P.A.F) de la Subdirección General de Apoyo y Logística, organizacionalmente dependerán de la Unidad de Planificación Administrativa y Financiera de la Subdirección General de Apoyo y Logística, y funcionalmente de la comisaría donde se encuentren ubicadas. Estará conformada con personal con estudios de nivel medio necesario, de preferencia Peritos Contadores para ocupar el puesto de receptores. Funciones: a.

Atender diligentemente a los solicitantes de antecedentes policiales.

b.

Gestionar la habilitación de libros ante la Contraloría General de Cuentas.

c.

Rendir cuentas de lo percibido en concepto de emisión de antecedentes policiales a la Unidad de Planificación Administrativa y Financiera de la Subdirección General de Apoyo y Logística.

d.

Depositar diariamente los fondos percibidos en concepto de emisión de Antecedentes policiales en Bancos del sistema asignados para el efecto.

e.

Mantener al día los libros de emisión de boletas de antecedentes policiales

Artículo 12. Negociado de Régimen Disciplinario. Estará al mando de un oficial subalterno de Policía de servicio activo, con cursos de capacitación aprobados en materia de Régimen Disciplinario, apoyado por personal policial de la escala básica. Funciones: a.

Asesorar al Comisario Jefe, Subjefe, Jefes de Secciones, Jefes de Estaciones y Subestaciones de la Comisaría, en materia de Régimen Disciplinario.

b.

Revisar todos los procedimientos disciplinarios administrativos emitidos por los mandos de la Comisaría, verificando que se ajusten a la normativa legal vigente, estableciendo contacto directo con los mandos sancionadores.

c.

Tramitar todos los Procedimientos Disciplinarios Administrativos ante las instancias correspondientes.

d.

Formular las propuestas de resolución de los recursos interpuestos por los sujetos a procedimiento, en los plazos previstos y presentárselas al mando que tenga que resolver en cada caso concreto a efecto de que este pueda adoptar esa resolución si lo estima conveniente.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 7 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

e.

Otras asignadas por el mando dentro del cumplimiento de sus obligaciones policiales.

Artículo 13. Sección de Operaciones. Estará subordinada a la Subjefatura de la Comisaría y al mando de un oficial primero de Policía de servicio activo, con capacitación en planificación operativa y administrativa, elaboración y análisis de estadísticas, experiencia en manejo de crisis, operaciones policiales de impacto y demás actividades de seguridad pública. Funciones: a.

Determinar eficazmente las metas y prioridades institucionales en materia de seguridad pública, identificando las acciones a seguir, los responsables de la ejecución, los plazos establecidos y propuestos así como los recursos requeridos para alcanzarlas.

b.

Analizar las bases de datos de la incidencia criminal de la demarcación e identificar y recopilar a través de las unidades operativas y de inteligencia policial, información relativa a las organizaciones criminales que delinquen en la región, para orientar las operaciones policiales, manteniéndolas actualizadas.

c.

Preparar, presentar, ejecutar y evaluar las órdenes de servicios que se deriven del plan general anual institucional, para verificar el cumplimiento de los parámetros y metas establecidas en el mismo.

d.

Planificar y coordinar las operaciones policiales en función de la incidencia criminal registrada, sean estas permanentes, periódicas, eventuales, de impacto o imprevistas.

e.

Fiscalizar las actividades policiales implementadas por las unidades operativas dependientes y evaluar los resultados obtenidos para medir su efectividad.

f.

Estudiar, proponer y gestionar ante las instancias respectivas, el apoyo de personal y medios materiales de las comisarías que conforman el Distrito o de las unidades especialistas en casos de emergencias, calamidad pública, desastres naturales, operaciones de impacto, eventos internacionales o que aglutinen cantidades significativas de personas o cuando sea rebasada la capacidad de respuesta de la plantilla operativa de la Comisaría.

g.

Adquirir y desarrollar permanentemente conocimientos, destrezas y habilidades en materia de seguridad pública, con el fin de innovar las acciones policiales que permitan alcanzar las metas propuestas.

h.

Asumir el rol de orientador y guía de su equipo de trabajo, utilizando la autoridad con arreglo a las normas y promoviendo la efectividad en la consecución de los objetivos trazados.

i.

Inspeccionar trimestralmente el manejo de la documentación oficial de todas las unidades dependientes de esta Sección.

j.

Otras asignadas por el Jefe y Subjefe de la Comisaría.

La Sección de Operaciones se estructura de la forma siguiente ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 8 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

Sección de Operaciones. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Oficina de Operaciones y Servicios de Seguridad . Oficina Telefónica y Operativa. Oficina de Planificación Operativa y Administrativa. Oficina de Análisis y Estadística. Unidad de Atención Victimológica y de Recepción de Denuncias. Estaciones. Subestaciones. Núcleo de Reserva. Comando Urbano. Comando Elite Motorizado.

Artículo 14. Oficina de Operaciones y Servicios de Seguridad. Estará al mando de un oficial subalterno de policía en servicio activo, quien deberá contar con la formación, capacitación, amplios conocimientos y experiencia en el área operativa. Funciones: a.

Apoyar al Jefe de la Sección de Operaciones, en el desempeño de sus funciones.

b.

Coordinar los servicios de las unidades bajo su mando.

c.

Elaborar los documentos de coordinación de apoyo de recursos humanos y logísticos, ante inminente riesgo de alteración al orden y la seguridad pública o cualquier evento que ponga en peligro la vida y la seguridad de las personas y sus bienes.

d.

Elaborar los cuadrantes de servicio para el control de los oficiales subalternos destinados en la Comisaría que realizan el turno de Oficiales de Servicio.

e.

Llevar el control del nombramiento del servicio Oficial de Servicios de 24:00 horas, así como el servicio del Imaginaria de la Comisaría.

f.

Otras que le asigne el Jefe de la Sección de Operaciones en el cumplimiento de sus obligaciones policiales.

Artículo 15. Oficina Telefónica y Operativa. Estará al mando de un Inspector o Subinspector de Policía en servicio activo, con capacitación en Relaciones Humanas, con buena dicción y conocimientos en el uso correcto de la telefonía y del área operativa policial. Funciones: a.

Atender y valorar las necesidades y peticiones de los ciudadanos y de los mismos elementos policiales cuando lo hagan por la vía telefónica, dando respuesta oportuna a sus requerimientos de conformidad con la misión Institucional, haciéndolo con diligencia, cortesía y respeto.

b.

Coordinar los recursos humanos y logísticos para la resolución de problemas y solicitudes de auxilio de los ciudadanos, e informar al oficial de servicios

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 9 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

de aquellos requerimientos que no pueda solucionar por su complejidad o por sobrepasar sus competencias. c.

Registrar todas las llamadas oficiales y personales salientes y entrantes para el control correspondiente, comunicando por escrito a los mandos respectivos, los mensajes recibidos.

d.

Facilitar a las unidades policiales la información relacionada con sus responsabilidades y con el servicio a cargo de esa Unidad, ejecutando sus funciones con base en las normas y criterios aplicables.

e.

Hacer uso responsable y claro de los recursos puestos a disposición, eliminando cualquier discrecionalidad indebida en su utilización y garantizar el acceso a la atención del usuario por esa vía.

f.

Otras designadas por el mando dentro del cumplimiento de sus obligaciones policiales.

Artículo 16. Oficina de Planificación Administrativa y Operativa. Estará al mando de un Oficial Subalterno de Policía de servicio activo, con conocimientos en planificación en las áreas administrativa y operativa, apoyados por personal de la escala básica. Funciones: a.

Realizar el estudio de la demarcación de la Comisaría.

b.

Realizar los planes operacionales y administrativos, programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo, acorde al Sistema de Planificación Estratégica.

c.

Proponer normas, coordinar, evaluar, orientar el cumplimiento de los planes, programas y proyectos de la comisaría.

d.

Proyectar la obtención de los recursos humanos, materiales y financieros en todos los niveles, en estrecha coordinación con las Subdirecciones Generales de Personal y de Apoyo y Logística.

e.

Participar en la elaboración, seguimiento y evaluación del presupuesto de la Comisaría.

f.

Presentar estudios y acciones de desarrollo institucional fortalecimiento de la gestión técnica y administrativa.

g.

Elaborar el Plan Operativo Anual de la Comisaría.

h.

Presentar los informes periódicos o eventuales que se estipulen o requieran. (logros, avances, otros)

i.

Estudiar y someter a aprobación de los mandos de la Comisaría los planes operacionales y las órdenes de servicios a desarrollar por las unidades subordinadas.

j.

Diseñar la metodología, para efectuar las supervisiones y evaluaciones periódicas, de planes, programas a corto, mediano y largo plazo a fin de conocer sus resultados y realizar los ajustes respectivos.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

para

PÁGINA 10 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

el

k.

Efectuar el seguimiento de los indicadores de coyuntura para monitorear la evolución de las variables delincuenciales y corregir sistemáticamente la elaboración de proyecciones.

l.

Diseñar documentos, guías informativas y de estudios del sistema de planificación.

m.

Desarrollar y mantener actualizado el sistema de información de estadísticas operativas y administrativas de la Comisaría.

n.

Estudiar y aplicar mecanismos de control interno para evaluar el cumplimiento de los planes y programas de la Oficina y efectuar los correctivos correspondientes

o.

Elaborar la memoria mensual y anual de labores de la Comisaría.

Artículo 17. Oficina de Análisis y Estadística. Estará al mando de un Oficial Subalterno de Policía en servicio activo, con conocimientos administrativos, operativos y en computación, apoyado por personal de la escala básica para el cumplimiento de su labor policial. Funciones: a.

Formular al Jefe de la Sección de Operaciones las propuestas de recopilación de datos por parte de las unidades de la Comisaría.

b.

Analizar las estadísticas delincuenciales, para la implementación de planes operacionales orientados a la reducción de los índices delictivos.

c.

Mantener actualizadas las bases de datos de la incidencia criminal y de los hechos positivos, realizando el análisis e interpretación de las mismas tomando en cuenta los aspectos, geográficos, sociológicos y delincuenciales.

d.

Mantener el ploteo respectivo de los mapas, para orientar las actividades operativas policiales.

e.

Otras designadas por el mando dentro del cumplimiento de sus obligaciones policiales.

Artículo 18. Unidad de Atención Victimológica y de Recepción de Denuncias. Las Unidades de Atención Victimológica y de Recepción de Denuncias ubicadas en las unidades territoriales a nivel nacional, estarán conformadas con personal necesario nombrado por el servicio de Atención a la Víctima de la Secretaría Técnica de la Subdirección General de Operaciones; organizacionalmente dependerán de la Secretaría Técnica de la Subdirección General de Operaciones y funcionalmente de la Comisaría donde se encuentren ubicadas. Funciones: a.

Dar atención victimológica a las personas que se presenten a la unidad con el objeto de denunciar cualquier hecho delictivo.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 11 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

b.

Elaborar y elevar por el conducto respectivo al Ministerio Público todas las denuncias recibidas a la ciudadana.

c.

Brindar el auxilio a los ciudadanos que lo soliciten por cualquier causa.

d.

Suministrar información a la oficina de seguridad ciudadana para implementar mecanismos de prevención y erradicación de la violencia Intrafamiliar y otros hechos que se den.

e.

Coordinar con la Secretaria Técnica de la Subdirección General de Operaciones todo lo relacionado a los servicios de Atención a la Victima.

f.

Otras designadas por el mando dentro del cumplimiento de sus obligaciones policiales.

Artículo 19. Estaciones. Estarán al mando activo, con conocimientos administrativos y agentes que utilizará, uno como secretario refuerzo. El secretario será el responsable de documentos inherentes a la unidad.

de un Oficial Subalterno de servicio operativos, será apoyado por tres otro como piloto y el otro como la elaboración, registro y archivo de

Existen dos tipos de estaciones: Concentradas y Desconcentradas Concentradas: son las que no cuentan con Subestaciones dependientes. Desconcentradas: Son todas aquellas que cuentan con mas de una Subestación bajo su mando. Funciones: a.

Planificar, organizar, ejecutar y controlar la prevención y combate del delito en su demarcación territorial, de conformidad con las instrucciones del Jefe de la Comisaría de la cual depende; y

b.

Otras que le sean asignadas por el Director General de la Policía Nacional Civil de conformidad con la ley.

Estructura organizativa: 1. 2. 3. 4.

Jefatura. Secretaria. Piloto. Refuerzo.

Jefatura. Estará al mando de un oficial I y/o II de Policía en servicio activo, con conocimientos operativos y administrativos y excelentes relaciones comunitarias, para el buen funcionamiento de la unidad. Funciones: a.

Apoyar al Jefe y Subjefe de Comisaría en situaciones administrativas o por delegación en su sector.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 12 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

b.

Elaborar un programa de trabajo riguroso y ordenado con actividades previamente establecidas que le permitan desarrollar su trabajo con éxito.

c.

Asistir a los jefes de subestación bajo su mando, ante situaciones que por su relevancia requieran de decisiones consensuadas, certeras e inmediatas.

d.

Mantener la comunicación constante con sus superiores inmediatos e implementar sus instrucciones.

e.

Supervisar y controlar la ejecución de los planes operacionales vigentes para la prevención y combate de la delincuencia en su demarcación.

f.

Efectuar la vigilancia del personal de las subestaciones bajo su mando, velando porque el personal trabaje con profesionalismo y dedicación cumpliendo con la misión institucional.

g.

Participar en las reuniones periódicas de las juntas locales de seguridad, organizadas en su demarcación.

h.

Proponer ante sus mandos inmediatos superiores, el incremento de recursos humanos y la obtención de medios materiales, para mejorar la eficacia policial de su demarcación, tomando en cuenta las necesidades de las comunidades en base a la realidad criminal.

i.

Mantener actualizada una base de datos de las autoridades locales y un calendario de las visitas periódicas recíprocas realizadas, informándoles de los logros alcanzados e instarlos a colaborar, participar y apoyar las acciones policiales en bien de la seguridad ciudadana.

j.

Ejercer la potestad sancionadora atribuida en el Reglamento Disciplinario de la Policía Nacional Civil y en los casos que no tenga competencia informar a las instancias respectivas inmediatamente, a fin de mantener la disciplina y compostura del personal bajo su mando.

k.

Verificar en cada Subestación el cumplimiento de la hora de academia ordenada por el mando.

l.

Inculcar en los subordinados el deber de cumplir y servir a los ciudadanos para lograr una aceptación con la ciudadanía.

m.

Mantener el control interno del personal y la supervisión constante para lograr reducir la problemática que se tiene con el personal policial.

n.

Otras funciones que por competencia le correspondan o le sean delegadas.

Secretaria. Estará al mando de un Agente de Policía en servicio activo con conocimientos administrativos y planificación. Funciones: a.

Llevar la agenda del Jefe de Estación.

b.

Elaborar la correspondencia oficial de la Unidad.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 13 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

c.

Mantener actualizada la base de datos de la incidencia criminal del sector asignado.

d.

Mantener actualizado el estudio de la demarcación de responsabilidad.

e.

Elaborar órdenes de servicio operacionales de la Comisaría.

f.

Otras designadas por el mando dentro del cumplimiento de sus obligaciones policiales.

tipo

misión

basadas

en

los

planes

Piloto y Refuerzo. Estos serán agentes de Policía en servicio activo, con conocimientos operativos y de seguridad, excelente manejo de las armas de fuego, expertos en conducción de vehículos y excelentes relaciones comunitarias. Las funciones de estas personas serán delegadas por el Jefe de la Estación. Artículo 20. Subestaciones. Estarán al mando de un Oficial Subalterno, un Inspector o Subinspector de Policía, todos con conocimientos en el área administrativa y operativa. Funciones: a.

Proporcionar seguridad a los habitantes de su demarcación territorial;

b.

Desarrollar estrategias de prevención y patrullajes permanentes, para la lugar contra la delincuencia y amenazas a la seguridad publica en su ámbito de responsabilidad; y

c.

Otras que le sean asignadas por el Director General de la Policía Nacional Civil de conformidad con la ley.

Las Subestaciones tendrán una estructura que se describe de la forma siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Jefatura. Subjefatura. Oficina de Atención a la victima y Recepción de Denuncias. Oficina de Seguridad Ciudadana. Imaginaria. Grupos de Trabajo.

Jefatura. Estará al mando de un Oficial subalterno en situación de servicio activo con conocimientos administrativos y operativos. Funciones: a.

Coordinar los servicios de la Subestación.

b.

Mantener el control y la supervisión del personal policial de su demarcación.

c.

Llevar el control de los servicios de la Subestación.

d.

Supervisar constantemente a las unidades motorizadas, operativas y administrativas bajo su mando y asesorarlas en caso lo requieran en la elaboración de cualquier procedimiento que requiera de su intervención.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 14 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

e.

Ejercer la potestad sancionadora atribuida en el Reglamento Disciplinario de la Policía Nacional Civil y en los casos que no tenga competencia informar a las instancias respectivas inmediatamente, a fin de mantener la disciplina y compostura del personal bajo su mando.

f.

Dar cumplimiento a los planes operacionales, órdenes y servicios que dentro de las atribuciones respectivas, le instruya el Jefe de Estación Jefe o Subjefe de Comisaría.

d.

Conformar las juntas locales de seguridad, en los lugares donde no exista e impulsar las existentes.

e.

Compartir información de los logros policiales alcanzados e invitar a la comunidad a participar en las actividades de prevención y erradicación del delito.

Subjefatura. Estará al mando de un Oficial Subalterno, Inspector o Subinspector de Policía en servicio activo, con conocimientos administrativos y operativos. Funciones: a.

Apoyar al Jefe de la subestación en el cumplimiento de sus funciones.

b.

Supervisar al personal que se encuentra de servicio en la demarcación asignada.

c.

Mantener el control del personal asignado a la subestación.

d.

Velar por el estado, orden, conservación y limpieza de las unidades policiales asignadas.

e.

Velar por la conservación y el mantenimiento de los recursos materiales y logísticos puestos a disposición de la Subestación.

f.

Verificar que los servicios y los relevos del personal sean realizados a la hora establecida.

g.

Otras asignadas por el Jefe de la subestación.

Oficina de Atención a la Victima y Recepción de Denuncias. Será atendida por personal policial de la Escala Básica, en servicio activo designado por el Jefe de la Subestación, capacitado para la atención a los ciudadanos, con conocimientos administrativos y en computación, quienes serán orientados en aspectos puntuales por el Jefe de la Unidad. Funciones: a.

Facilitar a los ciudadanos, la información que soliciten por cualquier medio, en el ámbito de su respectiva competencia.

b.

Recibir las denuncias y tramitarlas a las instancias respectivas.

c.

Mantener estrecha comunicación con la Unidad de Atención Victimológica y de Recepción de Denuncias, a donde deberá gestionar la atención profesional inmediata para las víctimas de delitos específicos.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 15 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

d.

Brindar el auxilio a los ciudadanos que lo soliciten por cualquier causa.

e.

Suministrar información a la oficina de seguridad ciudadana para implementar mecanismos de prevención y erradicación de la violencia Intrafamiliar.

f.

Mantener actualizado el registro de las operaciones administrativas que realice la unidad.

g.

Otras asignadas por el mando en cumplimiento de sus funciones.

Oficina de Seguridad Ciudadana. Estará a cargo de elementos policiales de la escala básica, de servicio activo con conocimientos en el área, quienes serán dirigidos y orientados por el Jefe de la Subestación. Funciones: a.

Dirigir, planificar, organizar coordinar e inspeccionar todas las tareas realizadas por el personal de la Oficina de Atención a la Víctima.

b.

Tomar las denuncias que los ciudadanos les presenten durante el desempeño de sus actividades, en contra de elementos policiales y presentarlas por escrito al jefe de la Subestación para la gestión respectiva.

a.

Realizar un estudio mensual de las denuncias presentadas en la oficina de Atención a la Víctima (Recepción de Denuncias) para determinar las modalidades delictivas nuevas de la demarcación, las que estén causando mayor alarma social y las que están siendo erradicadas.

b.

Coordinar las investigaciones abiertas esclarecimiento de los hechos delictivos.

c.

Analizar continuamente el historial delictivo de los individuos detenidos y compararlo con los antecedentes de la demarcación sobre hechos cometidos con similar modus operandi.

d.

Cumplir con los compromisos adquiridos en la Junta Local de Seguridad, solucionar los problemas planteados e informar sobre las medidas adoptadas.

e.

Tramitar el acta elaborada por la Junta local de Seguridad de la demarcación.

f.

Atender el radio de comunicación de una forma adecuada, transmitiendo las instrucciones pertinentes por esa vía.

en

la

Subestación

para

el

Imaginaria. Será un Agente de Policía de servicio activo, nombrado por la Oficina de Seguridad Ciudadana, con excelentes relaciones humanas e interpersonales; es una de las piezas claves sobre las que se articula el funcionamiento de cada una de las unidades de la Policía Nacional Civil y su imagen pública, constituye el punto de arranque de la mayoría de los servicios que presta su unidad. Si el Imaginaria es eficaz su unidad será eficaz, si reacciona adecuadamente y con prontitud la actuación de la unidad será oportuna y acertada ante los riesgos. ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 16 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

Funciones: a.

Es el responsable de resguardar al personal y las instalaciones de su unidad, estableciendo control sobre el ingreso y egreso del personal, cuando se esté de servicio.

b.

Mantener una posición decorosa en la puerta de ingreso a la unidad policial, teniendo prohibido leer, comer, ver la televisión, escuchar radio o distraerse con el teléfono celular cuando se encuentre de servicio. Para realizar su respectivo tiempo de comida deberá ser relevado por otro elemento policial pues el servicio es esencial y no debe descuidarse.

c.

Brindar atención personal a los ciudadanos que se apersonen a la Unidad en busca de auxilio u otro motivo, constituyéndose en el prototipo para que vean reflejadas las virtudes de la Policía Nacional Civil para lo cual deberá: c. 1

Tener una actitud diligente y activa evitando toda acción o gesto que pueda denotar desidia o ineptitud, tales como: masticar chicle y fumar cigarrillos vistiendo de uniforme, apoyarse contra la pared, tener las manos en los bolsillos o dar respuestas indecisas.

c.2

Informar inmediatamente al ciudadano, si por alguna razón se fuera a demorar en brindarle la atención.

c.3

Adoptar la posición de firme, cuando un mando superior se apersone a la Unidad policial, informándole de las novedades respectivas, comunicándole el destino del Jefe de la Unidad.

c.4

Otras asignadas por el mando dentro del cumplimiento de sus funciones.

Grupos de Trabajo. Estarán conformados por personal policial operativo asignado a la Subestación policial. Funciones: a.

Realizar la labor operativa de la Unidad policial.

b.

Llevar a cabo su actuación apegada al ordenamiento jurídico vigente y exigir el cumplimiento del mismo.

c.

Auxiliar y proteger a las personas que hayan sido victimas de cualquier acción delictiva, o por actos de la naturaleza, asegurando la conservación y custodia de sus bienes.

d.

Orientar a los ciudadanos sobre asuntos que les sean requeridos, sin discriminación alguna por razón de raza, color, sexo, religión, etc.

e.

Las demás que les sean ordenadas por el mando de la unidad, en función de sus actividades operativas.

Artículo 21. Núcleo de Reserva. Estará al mando de un oficial subalterno de policía de servicio activo, con conocimientos en el área administrativa y operativa, para el buen funcionamiento de la unidad. Será una unidad policial de reacción, para apoyo de las unidades operativas de la Comisaría, ante inminente riesgo de ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 17 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

alteración al orden y la seguridad pública o cuando sea necesario implementar operaciones de impacto en áreas específicas. A instancia del Jefe de Distrito, apoyarán a otras unidades operativas del mismo distrito al que pertenecen o de otro distrito. Funciones: a.

Apoyar de forma inmediata a las unidades operativas de la comisaría a la que pertenecen a instancia del Jefe de Comisaría a la que pertenezcan.

b.

Realizar servicios tipo comando en los lugares con mayor incidencia delincuencial.

c.

Preservar o restablecer el orden y la seguridad pública en casos de manifestaciones, conatos en cárceles u otra acción similar que se registre en la demarcación de la Comisaría a la que pertenecen.

d.

Apoyar los diferentes planes operacionales vigentes en el sector de la Comisaría, así como los operativos de impacto que se realicen en cualquier región del país a instancia de la Subdirección General de Operaciones.

e.

Trasladar a reos de alta peligrosidad a instancia de los juzgados, tribunales de justicia o en apoyo a la Dirección General del Sistema Penitenciario.

f.

Llevar registro de todas las acciones operativas policiales en la que participen.

g.

Las demás que le sean ordenadas por el mando de la unidad, en función de sus actividades operativas.

Esta unidad tendrá dependencia funcional y orgánica de la Sección de Operaciones, cumplirán servicios operativos de seguridad y no de custodia de reos en forma rutinaria en cárceles o puestos fijos. Artículo 22. Comando Urbano. Estará al mando de un oficial subalterno de policía de servicio activo, con conocimientos administrativos y operativos. Funciones: a.

Tener una base de datos de la red bancaria y cajeros automáticos de la demarcación bajo su responsabilidad, estableciendo patrullajes constantes para protección de los mismos.

b.

Establecer control y registro de los guardias de seguridad privada que prestan servicio en cada banco, con la doble función de verificar su desempeño como auxiliarlos ante una emergencia por acciones de la delincuencia común y organizada.

c.

Coordinar la seguridad a los vehículos dedicados al Transporte de Valores que circulen en la demarcación.

d.

Prestar apoyo y colaboración inmediata a la ciudadanía ante cualquier circunstancia que ponga en peligro su vida, su integridad física y sus bienes.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 18 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

h.

Llevar registro de todas las acciones operativas policiales en la que participe el personal de esa unidad operativa.

i.

Las demás que les sean ordenadas por el mando de la unidad, en función de sus actividades operativas.

Esta unidad tendrá dependencia funcional y orgánica de la Sección de Operaciones cumplirán servicios operativos de seguridad y no de custodia de reos o puestos fijos. Artículo 23. Comando Elite Motorizado. Estará al mando de un oficial subalterno de policía de servicio activo, con conocimientos administrativos y operativos y que cuente con licencia de conducir motocicleta. Los desplazamientos del personal de esta Unidad, será a bordo de motocicletas, para lo cual se requiere que todos sus miembros sin excepción alguna, cuenten con conocimientos, experiencia, habilidades en el manejo de motocicletas y licencia de conducir motocicleta vigente. Funciones: a.

Administrar eficientemente los recursos humanos y logísticos asignados, destinados para el accionar inmediato en casos en los que se requiere la pronta acción policial.

b.

Proteger la red bancaria y el transporte de valores en la demarcación de responsabilidad.

c.

Implementar de forma eficaz, las estrategias operacionales establecidas para la reacción policial ante la comisión de delitos que afecten la vida, la integridad física de las personas y sus bienes, la libertad y otros de alto impacto social.

d.

Otras que le sean asignadas dentro de sus funciones policiales.

Esta unidad tendrá dependencia funcional y orgánica de la Sección de Operaciones cumplirán servicios operativos de seguridad y no de custodia de reos o puestos fijos. Artículo 24. Sección de Personal. gestión y administración del personal; servicio activo con conocimientos en estudios de educación media. Para el personal necesario de la Escala Básica

Es la unidad de apoyo a la Comisaría en la estará al mando de un oficial I de Policía de gestión y administración de personal, con cumplimiento de sus funciones contará con

Funciones: a.

Tramitar todos los asuntos relativos al personal que se encuentra de servicio en la Comisaría.

b.

Mantener actualizado el estado de fuerza del personal destinado a la comisaría.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 19 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

c.

Llevar al día el registro detallado y documentado en la ficha personal, de la situación administrativa en la que se encuentren. (Servicio Activo, Disponibilidad, Rebajados y Situación Especial)

d.

Elaborar las propuestas de pases y ceses de situación especial del personal de la Comisaría, por cualquiera de las causas que motivan esa situación administrativa.

e.

Hacer las notificaciones correspondientes al Departamento de Administración de Compensaciones Incentivos y Remuneraciones de la Subdirección General de Personal para el corte de salario del personal que pasa a Situación Especial y la reactivación para los que cesan de esa situación.

f.

Realizar las notificaciones de pases y ceses de situación especial, así como la reincorporación de elementos en esa situación administrativa, conforme lo ordene la Subdirección General de Personal.

g.

Tramitar las solicitudes de permisos sin goce de salario del personal de la Comisaría.

h.

Brindar información al personal policial, sobre el trámite para la obtención del beneficio de auxilio póstumo y ayuda por jubilación y los pagos correspondientes.

i.

Trasmitir en tiempo y forma, las convocatorias existentes para optar a los cursos de especialidad, ascensos, becas y cursos al extranjero, entre otros.

j.

Notificar al personal que sea dado de baja de la Institución, haciendo la documentación respectiva conforme está establecido.

k.

Promover la cooperación de establecimientos educativos, universidades y demás instituciones educativas, para optar a becas de estudio a fin de que el personal se capacite en las diferentes áreas.

l.

Mantener actualizada toda la información relativa a los procedimientos en materia de personal, en base a las directrices emitidas por la Subdirección General de Personal.

m.

Transmitir todas las instrucciones e informaciones de interés para el personal policial, emanadas de la Dirección General del ramo.

n.

Impulsar programas preventivos en escuelas públicas, institutos, colegios y otros centros educativos.

o.

Otras funciones que por competencia le concierna o le sean designadas por el Jefe de la Comisaría.

La Sección de personal tendrá la estructura organizativa siguiente: 1. 2.

Oficina de Personal Oficina de Asistencia al personal.

Artículo 25. Oficina de Personal. Estará al mando de personal de la escala básica, en servicio activo, con conocimientos en administración de personal, con ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 20 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

dependencia del jefe de sección, llevará el control de los asuntos administrativos del personal de la División. Funciones: a.

Apoyar al Jefe de la Sección de Personal en el cumplimiento de sus funciones y en su ausencia ejercer el mando de la unidad.

b.

Seleccionar e integrar al personal necesario para las Unidades de la Comisaría

c.

Canalizar, facilitar, resolver registrar y controlar los asuntos administrativos del personal.

d.

Administrar el sistema de kardex del personal.

e.

Supervisar y monitorear los roles de servicio del personal desplegado.

f.

Registrar y mantener un sistema estadístico de cada uno de los asuntos de personal.

g.

Realizar el plan de recursos, habilitar e integrar el plan operativo para el funcionamiento de la Comisaría.

Artículo 26. Oficina de Asistencia al Personal. Estará al mando de personal de la Escala básica, apoyado por agentes de policía de servicio activo, con conocimientos en administración de personal, normativa policial y legislación vigente. Funciones: a.

Promover programas de asistencia y beneficios al personal.

b.

Promover y registrar la hora de Academia a impartir al personal de las unidades dependientes de la Comisaría conforme a los programas y planes emitidos por el Departamento de Promoción y Desarrollo de Personal, Jefatura de Enseñanza de la Subdirección General de Personal.

c.

Hacer las coordinaciones y trámites necesarios para el traslado de los cadáveres y féretros así como las honras fúnebres en caso de fallecimiento de elementos policiales destinados en las unidades dependientes de la comisaría.

d.

Brindar asesoría específica a familiares de elementos policiales fallecidos en actos del servicio para el pago de seguros y demás prestaciones a las que tenga derecho.

e.

Difundir la información relativa a programas sociales que impulsa la Subdirección General de Personal a través del Departamento de Asistencia al Personal, orientados a la dignificación del personal policial y sus familias.

f.

Fomentar la cultura de evaluación del desempeño y de ascenso policial.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 21 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

g.

Coordinar con la Subdirección General de Personal, programas de salud preventiva para el personal de la Comisaría.

h.

Crear y desarrollar programas psicológicos policiales para subsanar los problemas arrastrados a causa de la labor policial y temas para el mejoramiento de la autoestima, motivación y superación, de los malos hábitos del personal.

i.

Otras designadas por el mando dentro del cumplimiento de sus obligaciones policiales.

Artículo 27. Sección de Apoyo y Logística. Es la unidad encargada del apoyo a la Jefatura de la Comisaría en relación a la gestión, administración de los recursos logísticos y financieros. Estará al mando de un oficial subalterno de policía de servicio activo con conocimientos en gestión y manejo de inventarios, presupuestos, controles de mantenimiento y otras actividades inherentes a la sección. Funciones: a.

Elaborar y mantener actualizado el inventario de los bienes muebles e inmuebles asignados a la Comisaría.

b.

Optimizar los recursos materiales asignados a la Comisaría.

c.

Elaborar el plan de recursos materiales para el funcionamiento de las unidades a habilitar territorialmente e integrarlos al plan Operativo de la Comisaría.

d.

Elaborar el plan de revisión del equipo de transmisiones asignado a la comisaría y sus unidades.

e.

Otras asignadas por el mando dentro del cumplimiento de sus obligaciones policiales.

Tendrá la estructura siguiente: 1.

Oficina de Logística y Material Móvil.

2.

Oficina de Infraestructura.

3.

Oficina de Armamento Equipo y Transmisiones.

Artículo 28. Oficina de Logística y Material Móvil. Estará al mando de un oficial subalterno de Policía y apoyado por agentes de policía de servicio activo, con conocimientos administrativos. Será apoyado por el personal necesario de la escala básica de Policía. Funciones: a.

Gestionar todo el mobiliario, indumentaria policial y material fungible, para la Comisaría respectiva.

b.

Mantener actualizado el inventario del material logístico asignado a la Comisaría.

c.

Tramitar los expedientes de responsabilidad administrativa.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 22 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

d.

Proyectar el uso de recursos materiales de forma anual, para la adquisición y suministro de los mismos.

e.

Mantener en óptimas condiciones los vehículos asignados.

f.

Coordinar el mantenimiento, servicio y reparación de los vehículos.

g.

Controlar la distribución y suministro de carburantes de los vehículos.

h.

Otras que por competencia le correspondan o le sean asignadas por el Jefe de la Sección de Finanzas y Logística.

Artículo 29. Oficina de Infraestructura. Estará al mando de un oficial de policía de servicio activo, apoyado por un agente de policía en situación de servicio activo o por una persona de la carrera administrativa policial, con conocimientos en infraestructura. Funciones: a.

Gestionar para que se faciliten adecuadas instalaciones para la Comisaría.

b.

Elaborar el plan anual de mantenimiento, remodelación o habilitación de infraestructura de conformidad a los objetivos de la Comisaría.

c.

Supervisar y gestionar que se mantenga el adecuado funcionamiento y presentación de las instalaciones.

d.

Proponer y aplicar políticas y normas sobre el uso adecuado de las instalaciones.

e.

Administrar el personal de conserjería asignado a la Comisaría.

Artículo 30. Oficina de Armamento Equipo y Transmisiones. Estará al mando de un oficial subalterno y/o Inspector de Policía en situación de servicio activo con conocimientos en arme y desarme, limpieza y mantenimiento de armas, equipo y transmisiones. Funciones: a.

Elaborar los planes de Inspección de armas y demás elementos dependientes del servicio de armamento.

b.

Efectuar las revistas de inspección a todas las unidades de la Comisaría.

c.

Detectar defectos en las armas o equipos así como desgastes prematuros cuyo origen pueda ser un mal uso o un entretenimiento inadecuado.

d.

Proponer al Comisario Jefe la reparación de equipos (armas y otros) de la Comisaría.

e.

Auxiliar técnicamente a todo el personal de la Comisaría en la realización de los ejercicios reglamentarios de tiro contemplados en el programa de instrucción de tiro, para lo cual el inspector deberá asistir siempre a todos los ejercicios.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 23 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

f.

Llevar el control de la adjudicación de armamento y demás equipo tanto al personal como a las unidades de la Comisaría.

g.

Llevar el control de los aparatos de transmisiones asignados a la Comisaría y unidades que la conforman.

Articulo 31. Sección de Unidades Especialistas. Tendrán dependencia directa de la Subdirección General de Operaciones, estarán al mando de un Oficial Subalterno de Policía de servicio activo. Funcionalmente dependerán de la Comisaría donde se encuentren asignadas. Sobre las Divisiones Especializadas de la Subdirección General de Operaciones, estas se implementarán dependiendo de las necesidades del servicio para su funcionamiento en cada Comisaría y sus funciones están plasmadas en su Orden General. Artículo 32. Disposiciones Generales. El Jefe y Subjefe de comisaría, son los responsables de la dirección operativa, coordinación, control y supervisión de todas las unidades policiales que pertenecen a la Comisaría.

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 24 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL

ORDEN GENERAL No. 20-2009 .REF. PÁGINAS

PÁGINA 25 DE 25 ORDEN GENERAL DE LAS COMISARIAS DE LA POLICIA NACIONAL CIVIL