2. Neurobiología.pdf

Clase 2: Neurobiología Dr Luis Felipe Acevedo Herrera Objetivos de la clase: • Conocer conceptos básicos de neurobiolo

Views 42 Downloads 2 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Clase 2: Neurobiología Dr Luis Felipe Acevedo Herrera

Objetivos de la clase: • Conocer conceptos básicos de neurobiología • Organización del sistema nervioso. • Células cerebrales: tipos y funciones.

Organización básica del Sistema Nervioso

Sistema nervioso central

Aferentes

Sistema nervioso periférico

Eferentes

VIDEO

Neurobiología básica

Miremos la evolución de los Premios Nobel

Evolución de los Premios Novel Inmunidad

Neurociencias

Genética

Evolución de los Premios Novel Trabajo en Malaria Ronald Ross

1901 1902

1905

Emil Adolf von Behring Robert Koch

Terapia Difteria

Tuberculosis

1906 Camilo Golgi & Santiago Ramón y Cajal

Estructura Sistema Nervioso

Estructura del Sistema Nervioso Santiago Ramón y Cajal

Tipos celulares del Sistema Nervioso Central • Neuronas: • Células centrales del sistema nervioso.

• Células gliales / Neuroglias: • Entregan soporte estructural y aislamiento. • Almacenan energía para estas • Ayudan a recuperar el daño neuronal.

Neurona • Células excitables del sistema nervioso. • Propagan por potenciales de acción / impulsos eléctricos por la superficie neuronal. • Se conectan unas a otras por sinapsis, para formar redes funcionales para el procesamiento y almacenamiento de información.

NEURONA Dendritas Soma /Pericarion

Terminales axónicos

Cono axónico

NEURONA

Neurona

Tipos de neuronas 1. Neuronas multipolares: • Tipo más abundante • Dendritas llegan directo al cuerpo celular, y un solo axón sale del cono axónico.

Tipos de neuronas 2. Neuronas pseudounipolares: • La mayoría en ganglio espinal. • Tienen un axón dendrítico que recibe información de la periferia y envía al otro lado sin pasar por el cuerpo celular.

Tipos de neuronas 3. Neuronas bipolares: • Encuentran principalmente en la retina y epitelio olfatorio. • Tienen una dendrita principal que recibe múltiples señales sinápticas, que pasan por el cuerpo celular de donde se integra la información para pasar por el axón a la próxima neurona.

Tipos de neuronas

Neurona • Células excitables del sistema nervioso. • Propagan por potenciales de acción / impulsos eléctricos por la superficie neuronal. • Se conectan unas a otras por sinapsis, para formar redes funcionales para el procesamiento y almacenamiento de información.

Células gliales • Glia viene del Griego para “glue”= Pegamento. • Antes se pensaba que solo cumplían función de sostén para las neuronas. • Hay alrededor de diez células gliales por cada neurona. (10:1) • Hay varios subtipos. • Influyen en como las neuronas se comunican entre si. • Se comunican entre ellas de manera diferente.

Mayor proporción de célula glial por neurona.

Células Gliales / Neuroglias 1. Oligodendrocito (en SNC) y Células de Schwann (en SNP). • Ayudan a mantener una vaina de mielina alrededor de los axones. • Sustancia que envuelve y protege los axones de ciertas células nerviosas y cuya función principal es la de aumentar la velocidad de transmisión del impulso nervioso.

Células Gliales / Neuroglias 2. Astroglía/Astrocito • Involucrada en la homeostasis de iones (carga) • Funciones nutritivas.

3. Microglía • Células inmunes en el cerebro.

4. Ependimocitos • Células epiteliales que limitan y producen liquido cefalorraquídeo del resto del SN.

5. Polidendrocitos • Definición reciente, pueden generar glías y neuronas.

Fotomicrografía de diferentes componentes del cerebelo de una rata, incluyendo neuronas de Purkinje en verde, neuroglias en rojo (células no neuronales) y núcleos celulares en azul.

•VIDEO

Quiz • Ingresa a la app Kahoot! o a la página kahoot.it.

• Krebs C., Weinberg J. & Akesson E.(2012) Lippincott’s Illustrated Reviews. Neuroscience. • Ejemplos sacados del libro de Sapolsky R. Behave. • Videos (en ingles) Youtube: