2 Metodo de Guerchett

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO : LOCALIZACION Y DISTRIBU

Views 39 Downloads 1 File size 198KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO

: LOCALIZACION Y DISTRIBUCION DE INSTALACIONES

DOCENTE

: DEL CASTILLO MIRANDA VICTOR MANUEL

TEMA

: ESPACIO FÍSICO PARA MÁQUINAS Y ESTACIONES DE TRABAJO METODO GUERCHET

INTEGRANTES: : ·  Mestanza Deza Yackelin ·         Quispe Romero Olenka ·         Reque Rodriguez Diana ·         Villacorta Saona Luis ·         Villanueva Castillo Deysi TURNO

: MARTES de 4:10 PM-7:50 PM 2018

Ejercicio 1

En una planta procesadora de hierbas aromáticas se requiere determinar el filtrante. Se han tomado datos de las maquinas y el equipo de acarreo reque cuadro:

Maquinas Secadora Molino Tamiz Balanza Mezcladora Envasadora Empaquetadora Faja transportadora Trabajadores

n

N 1 3 2 1 2 10 1 1 2400

1 2 3 1 2 3 2 2

St  N ( Ss  S DATOS:

K=0,65 LARGO

Máquinas Secadora Molino Tamiz Balanza Mezcladora Envasadora Empaquetadora Faja transportadora

ANCHO l

a 2 2 2.5 0.7 1.2 1.9 1.4 11.5

1.5 2 1.2 0.7 1.2 1 1 0.7

aromáticas se requiere determinar el área mas adecuada para el procesamiento del te maquinas y el equipo de acarreo requerido, los cuales se presentan en el siguiente

l 2.00 2.00 2.50 0.70 1.20 1.90 1.40 11.50

a 1.50 2.00 1.20 0.70 1.20 1.00 1.00 0.70

SUPERFICIE TOTAL st = N(Ss+Sg+Se)

h 1.90 1.50 1.60 1.00 1.50 2.00 0.90 0.90

9.9 52.8 44.55 1.617 14.256 103.455 9.24 53.13 288.948

St  N ( Ss  Sg  Se) Superficie Estática (Ss) ss = largo x ancho

Superficie gravitacional (sg) n

3 4 3 0.49 1.44 1.9 1.4 8.05

sg = ss x n 1 3 2 1 2 10 1 1

k 3 12 6 0.49 2.88 19 1.4 8.05

0.65 0.65 0.65 0.65 0.65 0.65 0.65 0.65

CONCLUSION: Para realizar la distribuicion de las máquinas : Secadora ,molino, tamiz, balanza , mez envasadora , empaquetadora , faja transportadora se emplean 288,948 m2, ese sería mas adecuada para el procesamiento del te filtrante.

m2

Superficie de Evolución (Se) se = (Ss + Sg)k 3.9 10.4 5.85 0.637 2.808 13.585 1.82 10.465

tamiz, balanza , mezcladora , 88,948 m2, ese sería el área

EJERCICIO N° 2

2.Una mediana empresa productora de bobinas y bolsas envolturas de sus productos, siendo muy exigentes en e conveniente determinar si el área actual (800 m2) utiliza producción, con esta finalidad se aplicara la técnica de G

Elementos Extrusora (poliet) Extrusora de (polipr) mallas Peletizadora Impresora Selladora Cortadora de rollos Molino Balanza Carro Portarrodillos transportador Mesa de trabajo Trabajadores

SOLUCION :

Elementos

LARGO

Extrusora (poliet) Extrusora (polipr)

3.5

Extrusora de mallas Peletizadora Impresora Selladora Cortadora Cortadora de rollos Molino

3.5

2.2

1.3 6.5 4.2 1.7 1.2 2

Balanza Portarrodillos Carro transportador Mesa de trabajo

0.7 1.5 1.6 1.5

CONCLUSION : Para realizar la distribuicion de las maq ,selladora , cortadora , cortadora de rollos , molino,

de bobinas y bolsas de polietileno y prolipropileno, atienden pedidos de empresas para muy exigentes en el acabado y en la impresión de sus bolsas. La empresa ha considerado tual (800 m2) utilizada es suficiente para el desarrollo eficiente de sus actividades de icara la técnica de Guerchet

n 5 5 1 1 4 8 8 1 1 2 14 3 4 15

N 2 3.5 2 2 2 3 3 3 1 3 2 1 3

ANCHO

Superficie Estática(Ss)

2.2

7.7

6

13.2

2.2

7.7

1.2

1.56

1.2

7.8

1.5

6.3

1.4

2.38

0.9

1.08

2

4

L 3.5 2.2 3.5 1.3 6.5 4.2 1.7 1.2 2 0.7 1.5 1.6 1.5

n

5 0 2 1 4 8 8 1 1

a 2.2 6 2.2 1.2 1.2 1.5 1.4 0.9 2 0.5 1 0.7 0.8

H 4 7.7 5 1.7 3 1.4 1.7 1.5 2.5 1 2 0.6 1.2

PROMEDIO DE H

2.56154

Superficie De Superficie de Gravitación (Sg) Evolución (Se) 38.5

14.8797297297297

0

4.25135135135135

15.4

7.43986486486487

1.56

1.00486486486487

31.2

12.5608108108108

50.4

18.2614864864865

19.04

6.89878378378378

1.08

0.695675675675676

4

2.57657657657658

0.5

0.35

1

1.5

0.7

1.12

0.8

1.2

2 14 3 4

0.7

0.338175675675676

21

7.24662162162162

3.36

1.44288288288288

4.8

1.93243243243243

ribuicion de las maquinas ( Extrusora (poliet);Extrusora (polipr);Extrusora de mallas;Peletizad e rollos , molino, balanza , portarrodillos , Carro Transportador , Mesa de trabajo se emple

de empresas para resa ha considerado s actividades de

Trabajadores

K

K

N

2 3.5 2 2 2 3 3 3 1

h 1.65

h1

2 h2 1.65 2.56154

St  N ( Ss  Sg  Se)

ST 122.159 61.080 61.080 8.250 103.122 224.884 84.956 8.567 10.577

n 15

2

3 2 1 3

4.165 59.493 5.923 23.797

778.053

sora de mallas;Peletizadora;Impresora esa de trabajo se emplearan 778. 053 m2 .

(0.05-3)

0.32207

EJERCICIO N° 3

El propietario de un pequeño taller mecánico requiere trasladarse a un terreno de 150 área mínima necesaria para ubicar sus maquinas. Las maquinas y superficies son las sig

SOLUCION : Maquinas Torno pequeño Torno grande Fresadora Radial Rectificadora

k

n 2 1 1 1 1

N 1 1 2 3 2

Ss 1.2 2.5 2 2 2

2 Superficie Gravitacion

superficie estatica 2.4

7.2

2.5

10

2

8

2

8

2

8

CONCLUSION : Para realizar la distribuicion del torno , torno grande , fresadora , radial se necesita 109.8 m2 como minimo para distribuir el taller mecanico y lo demás se empleara para el movimiento de los empleados.

a un terreno de 150 m2, por lo que solicita la determinación del uperficies son las siguientes (Valor de K=2)

St  N ( Ss  Sg  Se)

ST 10.8 15 24 36 24

109.8

adial se necesita 109.8 movimiento de los

EJERCICIO N° 4

En una panadería – pastelería se requiere determinar el área mas adecuada para la a ubicar son los siguientes: La panadería trabaja en tres turnos, y se han contratado 3 personas para trabajar co se harán manualmente. Los productos elaborados pasaran directamente del horno hará con estantes móviles, que no se consideraran para el estudio.

SOLUCION : maquina y equipo horno batidora amasadora mesa de boleado divisora camara de fermentacion mesa de decorado balanza caminadora

n 1 1 1 2 1 1 2 2 1 trabajadores:

N 1 2 2 2 2 1 1 1 2

L 1.51 0.58 0.74 2.2 0.57 1.5 2.5 0.9 0.65 3

A 1.3 0.63 0.88 0.9 0.8 1.5 1 0.9 0.65 promedio de H

CONCLUSION: El area mas adecuada para la zona de produccion de la pa

ea mas adecuada para la zona de producción. Las características de la maquinaria y los equipos que se van

ersonas para trabajar con las maquinas. Por la baja producción, no se requerirían carritos; los acarreos directamente del horno a la zona de distribución, que es contigua a la de producción. Este transporte se studio.

St  N ( Ss  Sg  Se) H 2.6 1.17 1.41 0.25 1.05 3 0.85 1.3 1.5

Ss 3.926 0.6786 1.0434 0.55 0.5985 4.5 2.125 1.17 0.975 15.5665

Sg 3.926 1.3572 2.0868 1.1 1.197 4.5 2.125 1.17 1.95 19.412

Se 4.44029703 1.15124257 1.77012452 0.93307312 1.0153532 5.08948972 2.40337014 1.32326733 1.65408416

ST 12.292297029703 6.37408514851485 9.80064904798172 5.16614623000762 5.62170639756283 14.0894897182026 6.65337014470678 3.66326732673267 9.15816831683168 72.8191793602437

1.45888889

a de produccion de la panaderia-pasteleria, es de 72.8191 metros cuadrados.

0.565498857578065

K h1: 1.65 0.565498857578065

h1 2 h2 h2: es el valor de K

1.45888889