2 Informe Conectar Pc-pc Cable Cruzado

2 Informe Conectar Pc-pc Cable CruzadoDescripción completa

Views 138 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMAS DE COMUNICACION Nombres: -Fabricio Borja, -Cristian Ruiz Fecha: 16_06_2015

UNIDAD 2 INFORME #1

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ingeniería Electrónica e Instrumentación INTEGRANTES:

FUNDAMENTOS DE REDES

Fabricio Borja Cristian Ruiz FECHA: Martes 16 de Junio de 2015

TEMA: REALIZAR LA CONEXIÓN LAPTOP-LAPTOP MEDIANTE CABLE CRUZADO (CROSS-OVER) PARA PODER ESTABLECER CONEXIÓN PTP (PUNTO A PUNTO) Y COMPROBAR MEDIANTE UN PING. OBJETIVOS: GENERAL.  COMPROBAR LA CONEXIÓN PTP (PUNTO A PUNTO) EXITOSA MEDIANTE UN PING A LA IP. ESPECÍFICOS.  DETALLAR LOS PASOS PAR CONFIGURAR LA LAPTOP PARA QUE PUEDA CONECTARSE PTP.  PODER DESACTIVAR EL FIREWALL DE WINDOWS DE LA LAPTOP PARA QUE ME PERMITA REALIZAR LA CONEXIÓN PTP.  REALIZAR UN PING LAPTOP_1 HACIA LAPTOP_2 UTILIZANDO LAS IP´S ESCOGIDAS POR CADA MAQUINA. MATERIALES. - Cable cruzado - Dos laptop

SISTEMAS DE COMUNICACION Nombres: -Fabricio Borja, -Cristian Ruiz Fecha: 16_06_2015

MARCO TEÓRICO: RED PUNTO A PUNTO (PTP)(point to point) Es una conexión que está limitada a dos extremos o nodos por ejemplo: Entre dos computadoras o dispositivos móviles, ver Error: Reference source not found.

Figura 1. Topología punto a punto (creada en Packet Tracer)

VENTAJAS Ventajas de las redes punto a punto (PTP): 1. Barata. 2. Fácil de configurar y mantener. 3. Permite compartir datos y recursos. DESVENTAJAS 1. Capacidad limitada. 2. La administración de la red debe hacerse en cada punto. 3. Insegura. 4. Difícil de conectar a plataformas y sistemas operativos distintos. 5. Difícil de realizar respaldos efectivos.

SISTEMAS DE COMUNICACION Nombres: -Fabricio Borja, -Cristian Ruiz Fecha: 16_06_2015 PROCEDIMIENTO: RED PUNTO A PUNTO (PTP)

PASOS: PRIMERO DESACTIVACIÓN FIREWALL DE WINDOWS Realizaremos la desactivación del FIREWALL de Windows ya que esto permitirá que las computadoras se comuniquen ya que es una medida de protección por default que Windows tiene. a) En la laptop_1 entramos a inicio y en el buscador de widows escribimos (FIREWALL DE WINDOWS) Y DAMOS CLICK ver Figura 2.

Figura 2. Inicio de Windows escribimos (FIREWALL DE WINDOWS)

b) Se nos abrir la ventana en la que damos click en (Activar o desactivar firewall de Windows).

SISTEMAS DE COMUNICACION Nombres: -Fabricio Borja, -Cristian Ruiz Fecha: 16_06_2015

Figura 3. VENTANA DEL FIREWALL DE WINDOWS

c) Nos aparcera la ventana ver Figura 4 en la que desactivamos las dos opciones.

Figura 4. Ventana de (Activar o desactivar firewall de Windows).

d) Listo damos (ACEPTAR) y cerramos la ventana, y hemos desactivado el FIREWALL DE WINDOWS. e) Hacemos esto en las dos laptop tanto Laptop_1 como laptop_2.

SEGUNDO COLOCAR LA IP EN CADA LAPTOP a) Tanto en la laptop_1 y laptop_2 ponemos una IP de la misma clase. b) En el inicio de Windows escribimos (Centro de redes y recursos compartidos) y damos click ver Figura 5.

Figura 5. Centro de redes y recursos compartidos

SISTEMAS DE COMUNICACION Nombres: -Fabricio Borja, -Cristian Ruiz Fecha: 16_06_2015 c) Damos click en Cambiar (Configuración del adaptador de red) ver Figura 6 y nos saldrá ver Figura 7.

Figura 6. Configuración del adaptador de red

Figura 7. Adaptador de red de área local

d) En la Figura 7 en el (adaptador de red de área local) damos doble click y e) Nos saldrá una ventana en la cual damos click en (Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4). f) Se nos abrirá una ventana en la que pondremos la dirección IP 192.168.0.1 en la LAPTOP_1 con los mimos pasos anteriores pero en la LAPTOP_2 pondremos la dirección IP 192.168.0.2 y la máscara de subred nos dará por default al dar solo click en el espacio ver Figura 8.

Figura 8. Colocar la dirección IP.

g ) Listo damos( ACEPTAR).

TERCERO CONECTAR LAS DOS LAPTOPS a) Conectamos las dos laptops con el cable cruzado, el conector macho RJ-45 del

SISTEMAS DE COMUNICACION Nombres: -Fabricio Borja, -Cristian Ruiz Fecha: 16_06_2015 cable con el conector hembra RJ-45 ver Figura 9

Figura 9. Conexión de cable cruzado con la laptop.

b) Hacer lo mismo con el otro extremo del cable y conectar a la LAPTOP_2.

CUARTO HACER UN PING PARA SABER SI EXISTE CONEXIÓN ENTRE LAS DOS PC. a) Entramos al CMD de Windows de la LAPTOP_1 y hacemos un pin hacia la IP que colocamos en la LAPTOP_2 ver Figura 10.

Figura 10. CMD haciendo ping desde LAPTOP_1 hacia la LAPTOP_2.

b) Podemos ver en Figura 10 que el ping envía 4 paquetes y recibe 4 y tiene una pérdida del 0% entonces quiere decir que la conexión ha sido exitosa y que las dos laptops ya estan conectadas en una conexión punto a punto.

SISTEMAS DE COMUNICACION Nombres: -Fabricio Borja, -Cristian Ruiz Fecha: 16_06_2015 CONCLUSIONES:





Conclusiones Fabricio Borja Para una conexión punto a punto se necesitan pocos recursos por lo q es barato. Es fácil la configuración en resumen solo se debe desactivar el FIREWALL de cada máquina y poner IP a cada una y por ultimo probar la conexión con un PING. Conclusiones Cristian Ruiz

RECOMENDACIONES: 



Para que sirva la conexión es indispensable desactiva el firewall ya que este es una seguridad de Windows. Tener un cable cruzado que ya haya sido probado con anterioridad.

 WEBGRAFÍA: Bibliografía: http://es.slideshare.net/sebatiiancpda/topologas-de-redes-punto-a-punto http://es.wikipedia.org/wiki/Red_punto_a_punto http://www.deseoaprender.com/TodoRedes/PagCreaRed.htm