2 Formato 1001 v10

https://actualicese.com/formato-exogena-1001-por-el-ano-gravable-2019-reporte-d l-ano-gravable-2019-reporte-de-pagos-o

Views 35 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

https://actualicese.com/formato-exogena-1001-por-el-ano-gravable-2019-reporte-d

l-ano-gravable-2019-reporte-de-pagos-o-abonos-en-cuenta/

Diego H. Guevara Madrid, CP Fecha de elaboración: marzo 10 de 2020 Fecha de actualización: abril 8 de 2020

Reportes de información exógena tributaria a la Dia

Reportes de pagos o abonos en cuenta y sus retenciones a terceros ─ Formato 1001 versión 10 (Artículo 16 de la Resolución 011004 de octubre de

En las siguientes hojas podrá estudiar cómo preparar el formato 1001 v. 10 en el que se reportan de efectuados a terceros en Colombia o en el exterior, deducibles o no en renta, y los valores de las ret asumidas con los mismos. Tenga en cuenta que entre el 7 y 17 de abril de 2020 pondremos a su disposición las siguientes plantillas exógena por el año gravable 2019. Son 14 guías, incluyendo este archivo. ¡Espérelas!:

Resumen de las categorías de informantes de exógena por el año gravable 2019 y de los formatos que Formato 1001 v. 10: reporte de pagos o abonos en cuenta

Formatos 2276 v. 2 (reporte de datos de los certificados de ingresos y retenciones a empleados) y 228 Formatos 1011 v. 6, 1012 v. 7 y 2275 v. 1: reporte de otros datos en renta e IVA Formatos 1005 v. 7 y 1006 v. 8 del año gravable 2019: reportes de IVA generados y descontables Formato 1003 v. 7: retenciones que le practicaron al informante Formato 1009 v. 7: reporte de cuentas por pagar Formatos 5247 v.1, 5248 v. 1, 5249 v. 1, 5250 v. 1, 5251 v.1 y 5252 v.1: reportes de los mandatarios Formato 1008 v.7: reporte de cuentas por cobrar Formato 1007 v. 9: reportes de ingresos propios Formato 1647 v .2: reporte de ingresos recibidos para terceros Formato 1010 v. 8: reporte de socios, cooperados o comuneros Formato 1004 v. 7: reporte de descuentos al impuesto de renta y régimen simple Formato 5253 v. 1: información de los beneficiarios efectivos

Además, si desea estudiar en profundidad las novedades y qué debe tener en cuenta para preparar el rep

personas jurídicas en el año gravable 2019, tenemos disponible nuestra capacitación virtual, titulada ¿Qué

Ambos productos han sido preparados por nuestro líder en investigación tributaria, Diego Guevara Madri virtual y a múltiples archivos de Excel y Word, descargables y editables, para que ponga en práctica sus c

ego H. Guevara Madrid, CP echa de elaboración: marzo 10 de 2020 echa de actualización: abril 8 de 2020

Reportes de información exógena tributaria a la Dian, año g

Reportes de pagos o abonos en cuenta y sus retenciones a terceros ─ literal e) Formato 1001 versión 10 (Artículo 16 de la Resolución 011004 de octubre de 2018)

n las siguientes hojas podrá estudiar cómo preparar el formato 1001 v. 10 en el que se reportan de forma indiv ectuados a terceros en Colombia o en el exterior, deducibles o no en renta, y los valores de las retenciones a sumidas con los mismos.

enga en cuenta que entre el 7 y 17 de abril de 2020 pondremos a su disposición las siguientes plantillas que sirven d xógena por el año gravable 2019. Son 14 guías, incluyendo este archivo. ¡Espérelas!:

Resumen de las categorías de informantes de exógena por el año gravable 2019 y de los formatos que deben usar Formato 1001 v. 10: reporte de pagos o abonos en cuenta

Formatos 2276 v. 2 (reporte de datos de los certificados de ingresos y retenciones a empleados) y 2280 v. 1 (repor Formatos 1011 v. 6, 1012 v. 7 y 2275 v. 1: reporte de otros datos en renta e IVA Formatos 1005 v. 7 y 1006 v. 8 del año gravable 2019: reportes de IVA generados y descontables Formato 1003 v. 7: retenciones que le practicaron al informante Formato 1009 v. 7: reporte de cuentas por pagar Formatos 5247 v.1, 5248 v. 1, 5249 v. 1, 5250 v. 1, 5251 v.1 y 5252 v.1: reportes de los mandatarios Formato 1008 v.7: reporte de cuentas por cobrar Formato 1007 v. 9: reportes de ingresos propios Formato 1647 v .2: reporte de ingresos recibidos para terceros Formato 1010 v. 8: reporte de socios, cooperados o comuneros Formato 1004 v. 7: reporte de descuentos al impuesto de renta y régimen simple Formato 5253 v. 1: información de los beneficiarios efectivos

demás, si desea estudiar en profundidad las novedades y qué debe tener en cuenta para preparar el reporte de info

ersonas jurídicas en el año gravable 2019, tenemos disponible nuestra capacitación virtual, titulada ¿Qué cambió en

mbos productos han sido preparados por nuestro líder en investigación tributaria, Diego Guevara Madrid, y en cada rtual y a múltiples archivos de Excel y Word, descargables y editables, para que ponga en práctica sus conocimiento

ble 2019

el artículo 631 del ET

da los pagos o abonos en cuenta renta, IVA y timbre practicadas o

ara preparar la información

datos de las mujeres víctimas de violencia que hayan sido contratadas)

exógena del año gravable 2019, le invitamos a adquirir,  por solo $79.900, el seminario virtual + libro digital, titulado

ntación de declaración de renta de personas jurídicas, año gravable 2019?, la cual puedes adquirir por solo $100.75

drá acceso a 8 horas de capacitación ce las simulaciones a que haya lugar.

Diego H. Guevara Madrid, CP Fecha de elaboración: marzo 10 de 2020 Fecha de actualización: abril 8 de 2020

Reportes de información exógena tributaria a la Dia

Reportes de pagos o abonos en cuenta y sus retenciones a terceros ─

Formato 1001 versión 10 (Artículo 16 de la Resolución 011004 de octubre de

Novedades en listado de conceptos a utilizar dentro del formato 1001 versión 10 sobre pagos o ab respectivas retenciones a título de renta o de IVA.

A continuación, se presente un cuadro comparativo con el listado de los 49 conceptos que se utilizaro gravable 2018 y el listado de 53 conceptos que se usarán en el formato 1001 versión 10 para el report para los conceptos que se usaron hasta 2018, pero que no se utilizarán en los reportes de 2019. Hemos nuevos que solo se empiezan a usar en el reporte del año 2019. Y se puso un triple asterisco (***) para a el 2019.

Concepto

5055 5056 5002 (***)

5003(***)

5004(***) 5005 5006 (***) 5007 5008 5010 5011 5012 5013

5014 5015 5066 5058 5060 5016

5020

5027 5023 5067 5024 5025 5026

5028

5029

5030(***)

5031(***)

5032(***)

5033

5034

5035 5019 5043 (*) 5044 5045

5046 5059 5061 5063 5068 (**) 5069 (**) 5070 (**) 5071 (**) 5053 5054 5018 5047 5048 5072 (**) 5064 5065

ego H. Guevara Madrid, CP cha de elaboración: marzo 10 de 2020 cha de actualización: abril 8 de 2020

Reportes de información exógena tributaria a la Dian, año g

Reportes de pagos o abonos en cuenta y sus retenciones a terceros ─ literal e) Formato 1001 versión 10 (Artículo 16 de la Resolución 011004 de octubre de 2018)

ovedades en listado de conceptos a utilizar dentro del formato 1001 versión 10 sobre pagos o abonos en cue spectivas retenciones a título de renta o de IVA.

continuación, se presente un cuadro comparativo con el listado de los 49 conceptos que se utilizaron en el forma avable 2018 y el listado de 53 conceptos que se usarán en el formato 1001 versión 10 para el reporte del año gra ra los conceptos que se usaron hasta 2018, pero que no se utilizarán en los reportes de 2019. Hemos puesto un do evos que solo se empiezan a usar en el reporte del año 2019. Y se puso un triple asterisco (***) para aquellos 7 con 2019.

Descripción

Viáticos: el valor acumulado efectivamente pagado que no constituye ingreso para el trabajador. Gastos de representación: el valor acumulado efectivamente pagado que no constituye ingreso para e trabajador.

Honorarios de renta no laboral: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta ( nota: para el reporte del año 2019 la descripción de este concepto dice: ”Honorarios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta. No debe incluir valores de rentas de trabajo y de pensiones).

Comisiones de renta no laboral: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta ( nota: para el reporte del año 2019 la descripción de este concepto dice: "Comisiones: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta. No debe incluir valores de rentas de trabajo y de pensiones".

Servicios de renta no laboral: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta ( nota: para el reporte de año 2019 la descripción de este concepto dice: "Servicios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta. No debe incluir valores de rentas de trabajo y de pensiones". Arrendamientos: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta.

Intereses y rendimientos financieros: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta ( nota: para e reporte del año 2019 la descripción de este concepto dice: "Intereses y rendimientos financieros: El valo acumulado abonado en cuenta").

Compra de activos movibles: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta. Compra de activos fijos: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta. Los pagos o abonos en cuenta por concepto de aportes parafiscales al Sena, a las cajas de compensación familiar y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”. Los pagos o abonos en cuenta a las empresas promotoras de salud ─EPS─ y los aportes al sistema de riesgos laborales, incluidos los aportes del trabajador.

Los pagos o abonos en cuenta por concepto de aportes obligatorios para pensiones efectuados a los fondos de pensiones, incluidos los aportes del trabajador.

Las donaciones en dinero efectuadas a las entidades señaladas en los artículos 125, 125-4, 126-2 y 158 1 del Estatuto Tributario y la establecida en el artículo 16 de la Ley 814 de 2003, y demás que determine la ley.

Las donaciones en activos diferentes a dinero efectuadas a las entidades señaladas en los artículos 125 125-4, 126-2 y 158-1 del Estatuto Tributario y la establecida en el artículo 16 de la Ley 814 de 2003, y demás que determine la ley. El valor de los impuestos solicitados como deducción. El valor del impuesto al consumo solicitado como deducción. El valor de los aportes, tasas y contribuciones solicitados como deducción. Redención de inversiones en lo que corresponde al reembolso del capital por títulos de capitalización. Los demás costos y deducciones.

Compra de activos fijos sobre los cuales solicitó deducción según el parágrafo del artículo 158-3 de Estatuto Tributario: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta. Este valor no debe incluirse en e concepto 5008 (comentario: este concepto 5020 solo lo pueden seguir utilizando los contribuyentes que hayan alcanzado a incluir el beneficio del artículo 158-3 del ET en sus contratos de estabilidad jurídica tributaria (Ley 963 de 2005), los cuales solo se podían firmar hasta diciembre de 2012 y permitían blinda las normas durante periodos de entre 3 y 20 años luego de haberse firmado el contrato). El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior por servicios técnicos. El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior por asistencia técnica. El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior por consultoría. El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior por marcas. El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior por patentes. El valor acumulado de los pagos o abonos en cuenta al exterior por regalías.

El valor acumulado de la devolución de pagos o abonos en cuenta y retenciones correspondientes a operaciones de años anteriores.

Gastos pagados por anticipado por compras: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta (comentario: recuérdese que, fiscalmente, y según los artículos 74, 74-1, 142 y 143, sí es posible que sigan existiendo los “cargos diferidos amortizables pagados por anticipado” y no solo los “gastos pagados por anticipado”).

Gastos pagados por anticipado por honorarios de renta no laboral: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta (nota: para el reporte del año 2019 la descripción de este concepto dice: "Gastos pagados por anticipado por Honorarios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta. No debe inclui valores de rentas de trabajo y de pensiones") (comentario: recuérdese que, fiscalmente, y según los artículos 74, 74-1, 142 y 143, sí es posible que sigan existiendo los “cargos diferidos amortizables pagados por anticipado” y no solo los “gastos pagados por anticipado”). Gastos pagados por anticipado por comisiones de renta no laboral: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta” (nota: para el reporte del año 2019 la descripción de este concepto dice: “Gastos pagados por anticipado por Comisiones: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta. No debe incluir valores de rentas de trabajo y de pensiones) (comentario: recuérdese que, fiscalmente, y según los artículos 74, 74-1, 142 y 143, sí es posible que sigan existiendo los “cargos diferidos amortizables pagados por anticipado” y no solo los “gastos pagados por anticipado”).

Gastos pagados por anticipado por Servicios de renta no laboral: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta (nota: para el reporte del año 2019 la descripción de este concepto dice: "Gastos pagados por anticipado por Servicios: El valor acumulado pagado o abonado en cuenta. No debe incluir valores de rentas de trabajo y de pensiones.") (Comentario: recuérdese que fiscalmente, y según los arts. 74, 74-1, 142 y 143, sí es posible que sigan existiendo los “cargos diferidos amortizables pagados por anticipado” y no solo los “gastos pagados por anticipado”)

Gastos pagados por anticipado por arrendamientos: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta (comentario: recuérdese que, fiscalmente, y según los artículos 74, 74-1, 142 y 143, sí es posible que sigan existiendo los “cargos diferidos amortizables pagados por anticipado” y no solo los “gastos pagados por anticipado”). Gastos pagados por anticipado por intereses y rendimientos financieros: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta (comentario: recuérdese que, fiscalmente, y según los artículos 74, 74-1, 142 y 143, sí es posible que sigan existiendo los “cargos diferidos amortizables pagados por anticipado” y no solo los “gastos pagados por anticipado”).

Gastos pagados por anticipado por otros conceptos: el valor acumulado pagado o abonado en cuenta (comentario: recuérdese que, fiscalmente, y según los artículos 74, 74-1, 142 y 143, sí es posible que sigan existiendo los “cargos diferidos amortizables pagados por anticipado” y no solo los “gastos pagados por anticipado”). El monto de las amortizaciones realizadas durante el año. El valor de las participaciones o dividendos pagados o abonados en cuenta en calidad de exigibles. El pago por loterías, rifas, apuestas y similares. Retención sobre ingresos de tarjetas débito y crédito.

Enajenación de activos fijos de personas naturales ante oficinas de tránsito y otras entidades autorizadas.

El pago o abono en cuenta realizado a cada uno de los cooperados, del valor del fondo de protección de aportes.

Las utilidades pagadas o abonadas en cuenta, cuando el beneficiario es diferente al fideicomitente. Este concepto solo se usa en el formato 1014. Intereses y rendimientos financieros pagados, el valor pagado. Participaciones o dividendos pagados o abonados en cuenta en calidad de exigibles correspondientes a 2016 y anteriores. Parágrafo 2 del artículo 49 del ET (dividendos gravados).

Participaciones o dividendos pagados o abonados en cuenta en calidad de exigibles correspondientes a 2016 y anteriores. Numeral 3 del artículo 49 del ET (dividendos no gravados).

Participaciones o dividendos pagados o abonados en cuenta en calidad de exigibles correspondientes a 2017 y siguientes. Parágrafo 2 del artículo 49 del ET (dividendos gravados).

Participaciones o dividendos pagados o abonados en cuenta en calidad de exigibles correspondientes a 2017 y siguientes. Numeral 3 del artículo 49 del ET (dividendos no gravados). Retenciones practicadas a título de timbre. La devolución de retenciones a título de impuesto de timbre, correspondientes a operaciones de años anteriores. El importe de las primas de reaseguros pagados o abonados en cuenta. El importe de los siniestros por lucro cesante pagados o abonados en cuenta. El importe de los siniestros por daño emergente pagados o abonados en cuenta. El importe de los siniestros por seguros de vida pagados o abonados en cuenta. Devoluciones de saldos de aportes pensionales pagados. Excedentes pensionales de libre disponibilidad, componente de capital pagados.

año gravable 2019

teral e) y b) del artículo 631 del ET

18)

os en cuenta a terceros durante 2019, y sus

n el formato 1001 versión 10 para el reporte del año el año gravable 2019. Hemos puesto un asterisco (*) esto un doble asterisco (**) para aquellos 5 conceptos ellos 7 conceptos cuya descripción fue cambiada para

Utilizado en reporte del año gravable 2018 (formato 1001 v. 10)

Utilizado en reporte del año gravable 2019 (formato 1001 v. 10)

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X x X

X x X

X

X

X

X

X

X

X X x X X X

X x x X X X

Ver también el concepto 5063

X

X

X

X

X

X

X

X

x

X

X

X

X

X

X

X

X X X X

X X X

X

X

X

X

X

X

X

X X X X X

X

X

X

X

X X X

X X X X X X

X X

Diego H. Guevara Madrid, CP Fecha de elaboración: marzo 10 de 2020 Fecha de actualización: abril 8 de 2020

Reportes de información exógena tributaria a la Dian, año gravable 2019 Reportes de pagos o abonos en cuenta y sus retenciones a terceros del artículo 631 del ET

─ literal e) y b)

Formato 1001 versión 10 (Artículo 16 de la Resolución 11004 de octubre de 2018) (Caso de quienes reportarán a los terceros que sí superen $100.000; ver parágrafos 1 y 2 del artículo 16 de la Resolución 011004 de octubre de 2018)

En este ejemplo se examina el caso de aquellos reportantes que no están obligados a discriminar en forma individualizada el detalle de la totalidad de los pagos a terceros, sino que solamente tienen que hacerlo con aquellos terceros a quienes efectuaron pagos o causaciones que, acumulados por todos los conceptos, sí hayan sido iguales o superiores a $100.000. Los pagos y/o causaciones que no superan esos topes los pueden agrupar bajo el NIT “222.222.222 cuantías menores” según el concepto al que correspondan (ver parágrafos 1 y 2 del artículo 16 de la Resolución 11004 de octubre de 2018). Los pasos que se siguieron en el proceso de examinar y organizar la información antes de llevarla al formato 1001 fueron: 1) Tener a la mano una hoja de trabajo en Excel con el balance de prueba del período enero a diciembre de 2019 (elaborado bajo Normas Internacionales), donde estén involucradas todas las cuentas que acumulan pagos y/o causaciones a terceros (tales como propiedad planta y equipo, inversiones en instrumentos de patrimonio, inventarios, activos biológicos, gastos pagados por anticipado, utilidades acumuladas que hayan sido repartidas, costos y gastos del ejercicio, etc.). En ese balance de prueba también se deben reflejar las cuentas del pasivo por retenciones en la fuente practicadas a terceros (o asumidas con el tercero), ya sean a título de renta o de IVA o de timbre, pues de allí se tomará el dato de las retenciones practicadas o asumidas con el tercero. Tener presente, además, que esta vez no se tendrá que reportar ningún tipo de autorretenciones en la fuente. Tratándose de las cuentas de costos y gastos solo se toman en cuenta las que sí se registran con un beneficiario externo real, es decir, sin incluir cuentas de gastos que no manejan beneficiarios externos (tales como "gasto depreciaciones", "gasto provisiones", etc.), pues estos últimos irán en otro formato distinto, a saber, el formato 1011 (ver numeral 24.4 del artículo 24 de la Resolución 011004 de 2018). Además, si el pago se registraba junto con su valor de IVA (porque se trataba de un IVA que no se podía llevar como descontable a las declaraciones de IVA, caso, por ejemplo, de las empresas que no generan IVA en sus ventas, pues todo lo que venden es excluido del IVA), en tal caso se debe tener detallado por aparte cuánto es el valor del pago o causación y cuánto es el valor del IVA que se dejó como mayor valor del pago o causación, pues el valor del IVA se reporta en columna independiente dentro del formato. Así mismo, en cuanto al valor del impuesto nacional al consumo ─INC─ que pueda estar sumando junto con algunos costos o gastos (tales como compra de vehículos nuevos, gastos de restaurantes y servicios de telefonía móvil; artículo 512-1 del ET), dicho impuesto se tendría que reportar de forma individualizada con el concepto especial 5066 y utilizando las columnas de "gasto deducible" o "gasto no deducible". Las cuentas de ese balance de prueba deben estar abiertas con todos los beneficiarios, pero permitiendo que se vean sus movimientos contables débitos de todo el año 2019, sus movimientos contables créditos de todo el año 2019, sus saldos contables a diciembre 31 de 2019, los ajustes para llevar esos saldos contables hasta saldos fiscales a diciembre de 2019 (pues de nuevo se pidió discriminar si el pago o devengo era “deducible” o “no deducible” en el impuesto de renta o en la declaración anual del régimen simple) y los saldos fiscales a diciembre de 2019 con los que se elaboró la declaración de renta o de ingresos y patrimonio, o la declaración anual del simple, del año gravable 2019. Recordar que, en el caso de los valores pagados o abonados en cuenta por los contribuyentes inscritos en el régimen simple, siempre terminarían reportados en su totalidad en la columna de "Gastos no deducibles". En todo caso, esos pagos o devengos que se tomarían como “no deducibles” en la declaración de renta o del régimen simple, pero que sí se llevarían al formato 1001, tienen que ser gastos reales y no simplemente "estimados" (por ejemplo, estimar una indemnización de un proceso que está ante los jueces). Recordar, además, que en el caso de los pagos o abonos en cuenta por rentas de trabajo (tanto los laborales como no laborales, pero que se sometieron a retención en la fuente con la tabla del artículo 383 del ET), no serán reportados dentro del formato 1001, pues solo serán reportados dentro del formato 2276 (ver parágrafos 12 y 13 del artículo 16, y también el artículo 36 de la Resolución 011004 de 2018). Sin embargo, cuando se haya hecho pagos por rentas de trabajo no laborales (por ejemplo, honorarios, comisiones, servicios) y el beneficiario haya cobrado IVA, solo el valor del "IVA que se dejaba como mayor valor del gasto" y su respectiva "retención a título de IVA" se reportarán dentro del formato 1001 (ver el parágrafo 3 del artículo 36 de la Resolución 11004 de 2018, el cual fue agregado con el artículo 13 de la Resolución 000008 de enero de 2020). Además, en el caso de los pagos o abonos en cuenta hechos a EPS, fondos de pensiones, ARL, ICBF, Sena y cajas de compensación se hará necesario conocer cuál fue el "aporte del empleador" (el cual irá a la columna de gasto deducible) y cuál fue el "aporte del trabajador" (el cual irá a la columna de gasto no deducible; ver parágrafo 10 del artículo 16 de la Resolución 011004 de 2018). En los pagos o abonos a EPS se reportaría solo los aportes obligatorios del empleador y trabajador (no se incluirían entonces otros valores como copagos para atención de beneficiarios diferentes a los del grupo básico del cotizante). En los pagos o abonos a fondos de pensiones se reportan solo los aportes obligatorios sin incluir aportes voluntarios.

2) Si la entidad o persona natural informante llegó a participar durante el año 2019 como miembro de un consorcio o unión temporal, o si durante el 2019 actuó como mandante en contratos de mandato, o si durante el 2019 participó con cuentas conjuntas en contratos de exploración de hidrocarburos, gases y minerales, o si durante el 2019 fue un participe oculto en un contrato de cuentas en participación, en tales casos eliminaría del archivo de Excel los costos y gastos que figuran en sus contabilidades, pero que fueron originados por su participación en esos consorcios o uniones temporales, o por su participacipación en los contratos de mandato, o en los contratos de exploración de hidrocarburos, gases y minerales, o en los contratos de cuentas en participación, pues tales costos y gastos serán reportados únicamente por el consorcio o unión temporal, o por el mandatario que los representó, o por el operador del contrato de exploración, o por el socio gestor del contrato de cuentas en participación, usando para ello el formato especial 5247 mencionado en el artículo 26 de la Resolución (ver el parágrafo del artículo 26 de la Resolución 011004 de 2018). Sin embargo, y según lo indicado en el parágrafo 2 del artículo 1 de la Resolución 011004 de 2018, si quienes actuaban como intermediarios en estas operaciones (es decir, el consorcio, o el mandatario, o el gestor, etc.) se llegaron a liquidar durante el año 2019 y también cancelaron su RUT durante el 2019, es claro que tales intermediarios no le reportaron a la Dian en el formato 5247 las operaciones por la fracción de año 2019 y, por consiguiente, solo en ese caso serán los consorciados, o los mandantes, etc., quienes sí tendrán que reportar tales operaciones en su formato 1001.

3) Si el reportante es una persona natural o sucesión ilíquida, recordar que solo debe reportar los valores por costos o gastos (deducibles o no deducibles) que se relacionen solamente con sus "rentas de capital" y de "rentas no laborales" (ver parágrafo 3 del artículo 1 de la Resolución 011004 de 2018; ver, por ejemplo, renglones 40, 43, 52 y 55 del formulario 210 del año gravable 2019, según el proyecto de resolución publicado el 12 de marzo de 2020). Los demás valores por costos y gastos (como aquellos que se lleven al renglón 33 del formulario 210) no se tendrían que reportar. 4) Luego, tratar de convertir dicho balance de prueba en una “Base de datos” donde, para cada registro, se vea el código contable de la cuenta, el nombre de la cuenta contable, el NIT del tercero, el nombre del tercero, los movimientos contables débitos y crédito del año, su saldo contable a diciembre de 2019, los ajustes para llevar esos saldos contables hasta saldos fiscales, los saldos fiscales a diciembre de 2019 y los valores por aportes pagados o abonados en cuenta a seguridad social y parafiscales discriminados entre la "parte del empleador" y la "parte del trabajador". 5) Del anterior cuadro general se pueden extractar por aparte lo que sería la “sub-base de datos” con los pagos labores, pues ellos no serán reportados en el formato 1001, sino en el 2276. Queda así también formada la otra “sub-base de datos” para las demás cuentas distintas de los pagos laborales. Además, al separar la información de los pagos labores se puede obtener información que también irá a otro formato especial, a saber, el 1011. 6) Luego, al trabajar en cada una de esas subbases de datos, se les hará a cada una un ordenamiento usando como primer criterio “el NIT” (sin importar que se mezclen NIT de beneficiarios ubicados en el exterior con NIT de beneficiarios ubicados en Colombia), y como segundo criterio “el Código contable de la cuenta”. Recuérdese que todos los reportantes, sin importar si por el 2019 estén sujetos o no al régimen de precios de transferencia, deberán informar detalladamente, según el gasto contable al que correspondan, a todos sus beneficiarios del exterior que igualen o superen los $100.000. 7) Seguidamente, hacer con Excel el cálculo de "subtotales", de tal forma que, por cada cambio en el NIT, se haga una “suma” en la columna “saldo contable a diciembre de 2019” (pues esa es la columna que involucra lo deducible y lo no deducible). Con eso se descubre cuáles terceros acumularon montos iguales o superiores a los $100.000, involucrándoles todos los distintos conceptos en que tuvieron movimientos durante el año 2019. 8) Luego, a esos terceros que sí deben ser llevados al reporte en forma individualizada (porque sus pagos y/o causaciones acumulados igualan o superan los $100.000) se les coloca un color de relleno cualquiera en la celda (en todas las celdas de su columna “saldo contable a diciembre de 2019”). Y en el caso de los valores por pagos o abonos en cuenta por aportes a seguridad social y parafiscales, el color de relleno se colocará en las columnas en las que se tiene discriminado cuánto era el "aporte del empleador" y cuánto era el aporte del trabajador. 9) Una vez hechos los pasos anteriores, los terceros cuyas celdas en la columna “saldo contable a diciembre de 2019” queden sin color de relleno, serán los que integrarían los registros especiales de "cuantías menores" en los cuales se utiliza el nro. de documento especial "222.222.222". Y para poder armar el registro especial de cuantías menores por cada “concepto” (es decir, el registro de las cuantías menores de "honorarios”, de “servicios”, etc.), lo que se hace es remover los subtotales hechos con Excel y volver a hacer el ordenamiento de toda la base de datos usando esta vez como criterio el “Código de la cuenta”.

Diego H. Guevara Madrid, CP Fecha de elaboración: marzo 10 de 2020 Fecha de actualización: abril 8 de 2020

Reportes de inf Reportes de pagos o abonos

(Ca ver

Ejemplo de cómo luciría para la sociedad EJEMPLO 2 S. A. S., NIT 890.000.0 sí se acumulen pagos o devengos a terceros (entre ellas: “inventarios”, “propie que hayan sido comprados, “gastos pagados por anticipado”, “dividendos distr

El saldo inicial para los inventarios y demás cuentas del activo que participarán en este proceso (por ser cuentas que acumulan pagos a terceros) siempre debería verse con un único beneficiario para que esos valores del año 2018 no se mezclen con las operaciones del solo año 2019, que son las que se necesitan reportar. Además, cuando ya se elabore el formato 1001, los valores junto al tercero "saldo inicial", o junto al tercero "pagos" (que aparece en las cuentas del pasivo de retenciones en la fuente), son valores que no figurarán en el formato.

Cuenta

12050501 Saldo inicial 16793233 140501 Saldo inicial 999,999 999,998 890,222,333 890,222,833

cuentas del pasivo de retenciones en la fuente), son valores que no figurarán en el formato.

Esta empresa es autorretenedora, al igual que la empresa "LA R S. A." y "La W S. A."

152001 Saldo inicial 890,777,999 890,999,000 45,678,920 15209901 Saldo inicial 890,999,000 170505 890,245,675 890,211,333 236505 Saldo inicial Pagos 14,325,567 13,456,789 236510 Saldo inicial Pagos 47,348 800456321-9 890,341,333 236540 Saldo inicial Pagos 890,222,333

370505 Saldo inicial 47348 800456321 890341333 510506 14,325,567 13,456,789

510530 14,325,567 13,456,789 510533 14,325,567 13,456,789 510536 14,325,567 13,456,789 510539 14,325,567 13,456,789 510568 890,789,310 510569 890,890,900 510570 800144331-2 510572 890,303,208 De acuerdo con el artículo 114-1 del ET, el reportante no tuvo que511010 pagar aportes como empleador a las EPS 7493444-7 durante el 2019 y solo se pagó el aporte del trabajador. Tampoco tuvo 511505 que hacer pagos a Sena e ICBF. Lo 899,999,061 anterior, por cuanto los pagos que les hizo a cada uno de los 51159501 trabajadores durante cada mes de 2019 no superaban los 10 salarios 800197268-4 minimos mensuales legales vigentes.

Este impuesto se reportará con el concepto 5066. Los valores resaltados con verde y registrados en las subcuentas de la cuenta 516515 (amortizaciones) son claramente los valores que primero pasaron por las cuentas del activo de "Gastos

51159502 830.122.5661 513535 830.122.5661 514540 890,777,999 999,999 51651501 890,245,675 890,211,333

Este impuesto se reportará con el concepto 5066. Los valores resaltados con verde y registrados en las subcuentas de la cuenta 516515 (amortizaciones) son claramente los valores que primero pasaron por las cuentas del activo de "Gastos pagados por anticipado".

900145321-7 530520 800197268-4 539525 800198920-2 720101 66,325,587 61,456,719 720130 66,325,587 61,456,719 720133 66,325,587 61,456,719 720136 66,325,587 61,456,719 720139 66,325,587 61,456,719 720168 890,789,310 720169 890,890,900 720170 800144331-2 720172 890,303,208 730101 890.399.0034

Del anterior cuadro general se pueden extractar aparte los pagos labores, pues ellos tienen criterios espe pero los pagos o abonos en cuenta a las entidades de la seguridad social y parafiscales sí se reportarán

Cuenta

Nombre de cuenta

NIT

510506 510506 510530 510530 510533

Sueldos 14,325,567 Sueldos 13,456,789 Cesantías 14,325,567 Cesantías 13,456,789 Intereses de 14,325,567 cesantías

510533

Intereses de 13,456,789 cesantías

510536 510536 510539 510539 510568

Prima Prima Vacaciones Vacaciones Aportes a ARP Aportes a EPS Aportes a pensiones

510569 510570

14,325,567 13,456,789 14,325,567 13,456,789 890,789,310 890,890,900 800144331-2

510572

Aportes a 890,303,208 caja de compensaci ón

720101 720101 720130 720130 720133

Sueldos 66,325,587 Sueldos 61,456,719 Cesantías 66,325,587 Cesantías 61,456,719 Intereses de 66,325,587 cesantías

720133

Intereses de 61,456,719 cesantías

720136 720136 720139 720139 720168

Prima Prima Vacaciones Vacaciones Aportes a ARP Aportes a EPS Aportes a pensiones Aportes a caja de compensaci ón

720169 720170 720172

66,325,587 61,456,719 66,325,587 61,456,719 890,789,310 890,890,900 800144331-2 890,303,208

Aparte se pueden extractar las otras cuentas distintas de los pagos laborales, pues para ellas entonces s en amarillo indican que a ese tercero se le reportó sus datos en forma individualizada dentro del reporte 1 fueron entonces reportados como cuantías menores dentro de cada concepto. Además, las personas na y que hayan quedado sometidas a retención con la tabla del artículo 383, no serán reportadas en el forma

Cuenta

Nombre de cuenta

NIT

51651501

Amortizacio 890,245,675 nes cargos diferidos ─ intereses

170505 170505 51651501

Interés 890,245,675 Interés 890,211,333 Amortizacio 890,211,333 nes cargos diferidos ─ intereses

51159502

Gasto impuesto nacional al consumo

513535 51159501

Servicio 830.122.566telefonía 1 Gasto 800197268-4 impuestos 4 x mil

530520

Interés

730101

Servicio 890.399.003público 4 Maquinaria y 45,678,920 equipo Honorarios 7493444-7 ─ revisoría fiscal

152001 511010

12050501

830.122.5661

800197268-4

Acciones y 16793233 cuotas en la empresa La V Ltda.

140501 152001 514540 140501 152001 15209901

140501 140501 514540 539525 3705005

Materia 999,998 prima Maquinaria y 890,777,999 equipo Mantenimien 890,777,999 tos Materia 890,222,833 prima Maquinaria y 890,999,000 Equipo IVA mayor 890,999,000 valor de las maquinarias compradas Materia 890,222,333 prima Materia 999,999 prima Mantenimien 999,999 tos Donaciones 800198920-2 Resultados 890,341,333 de ejercicios anteriores Amortizacio 900145321-7 nes cargos diferidos fiscales (artículos 74, 74-1, 142, 143 y 290 numeral 1 del ET)

3705005

Resultados 800,456,321 de ejercicios anteriores

3705005

Resultados 47,348 de ejercicios anteriores

511505

Impuesto de 899,999,061 industria y comercio

510568

Aportes a la ARL Aportes a la ARL Aportes a EPS Aportes a EPS Aportes a pensiones Aportes a pensiones Aporte a caja de compensaci ón

720168 510569 720169 510570 720170 510572

720172

890,789,310 890,789,310 890,890,900 890,890,900 800144331-2 800144331-2 890,303,208

Aporte a 890,303,208 caja de compensaci ón

go H. Guevara Madrid, CP cha de elaboración: marzo 10 de 2020 cha de actualización: abril 8 de 2020

Reportes de información exógena tributa Reportes de pagos o abonos en cuenta y sus retenciones

Formato 1001 vers (Artículo 16 de la Resolución 01100

(Caso de quienes reportarán a los tercero ver parágrafos 1 y 2 del artículo 16 de la

mplo de cómo luciría para la sociedad EJEMPLO 2 S. A. S., NIT 890.000.000-1, ubicada en la Cra. 45 #45-45 de Bo e acumulen pagos o devengos a terceros (entre ellas: “inventarios”, “propiedad, planta y equipo”, “propiedades de in e hayan sido comprados, “gastos pagados por anticipado”, “dividendos distribuidos”, “costos y gastos”, etc), y de los

Nombre cuenta/nombre del tercero

Saldo Movimientos contable a débitos de diciembre de enero a 2018 diciembre

Acciones y cuotas en la empresa La V Ltda. Saldo inicial Juan Miguel Pérez Materia prima Saldo inicial La Z Inc. La LLLL Inc. La X S. A. La T S. A.

0 500,000 20,000,000 A las importaciones no se les 1,000,000 hacen retenciones en la fuente.

2,000,000 2,000,000 10,000,000

No se le practicó retención a título de renta pues la compra de acciones no está sujeta a retención (ver literal "d" d artículo 5 del decreto 1512 de 1985, recopilado en el artículo 1.2.4.9.1 del DUT 1625 de octubre de 2016; ver

Maquinaria y Equipo Saldo inicial La R S. A. La W S. A. German Pérez IVA mayor valor de las maquinarias compradas Saldo inicial La W S. A. Gasto pagado por anticipado ─ intereses Bano de Bogotá Banco BBVA Retención a título de renta ─ salarios Saldo inicial Pagos Juan Ruiz Raúl Paz Retención a título de renta ─ dividendos Saldo inicial Pagos Roger Smith Reyes S. A.

30,000,000 0 0 0 4,800,000

No se le practicó retención a título de renta pues la compra de acciones no 900,000 está sujeta a retención (ver literal "d" d artículo 5 del decreto 1512 de 1985, 4,500,000 recopilado en el artículo 1.2.4.9.1 del 90,000 DUT 1625 de octubre de 2016; ver también el Concepto Dian 064696 de 2008).

720,000 0 15,000,000 Esta maquinaria era excluida de IVA. 0

17,000,000

500,000

500,000 400,000

0

0 5,130,000

Magos S. A. A la hora de hacer el formato 1001 es necesario distinguir si estas eran utilidades de años 2016 Retención a título de renta ─ compras o anteriores o de años 2017 y siguientes, y si eran gravadas o no gravadas, pues Saldo inicial 0 según dichos 0 criterios, y sin importar el tipo de socio que se Pagos las haya llevado, las mismas tendrán que ser 28,000 reportadas con los nuevos conceptos 5068 a 42,000 La X S. A. 5071. Para nuestro ejercicio todas serán Subtotal Retenciones 42,000 reportadas con el concepto 5071 (sin incluir los movimientos de "saldo inicial" ni "pagos", ni las "retenciones sobre rentas de trabajo" (aquellas que se practicaron con la tabla del artículo 383 del ET). Valor neto retenciones 2019 Resultados de ejercicios anteriores Saldo inicial Roger Smith Reyes S. A. Magos S. A. Sueldos Juan Ruiz Raúl Paz

25,000,000 -

1,000,000 10,000,000 14,000,000 14,400,000 36,000,000

del gar PS l uvo Lo e

e os

Cesantías Juan Ruiz Raúl Paz Intereses de cesantías Juan Ruiz Raúl Paz Prima Juan Ruiz Raúl Paz Vacaciones Juan Ruiz Raúl Paz Aportes a ARL Suramericana Aportes a EPS S. O. S. Comfandi Aportes a pensiones

-

1,200,000 3,000,000

-

144,000 360,000

-

1,200,000 3,000,000

-

600,000 1,500,000 252,000 0

Porvenir Aportes a cajas de compensación

6,048,000

Comfandi Honorarios ─ revisoría fiscal José H. Zuluaga Impuesto de industria y comercio Secretaría de Hacienda de Bogotá Gasto impuestos 4 x mil Dian

2,016,000 4,500,000 No se le hicieron 2,000,000 retenciones, pues es un cobrador de honorarios a quien se le hizo la 5,000,000 retención con la tabla del artículo 383 del ET, con lo cual sucedió que la retención mensual le daba cero (ver artículos 72,000 387 y 388 del ET).

Gasto impuesto nacional al consumo Colombia Telecomunicaciones S. A. Servicio telefonía Colombia Telecomunicaciones S. A.

1,800,000

Mantenimientos. La R S. A. La Z INC. Amortizaciones Cargos Diferidos-Intereses Banco de Bogotá Banco BBVA

Esta empresa es autorretenedora de renta.

2,000,000 3,000,000 12,000,000 11,000,000

Esta empresa es Amortizaciones cargos diferidos fiscales (artículos 74, autorretenedora de 74-1, 142, 143 y numeral 1 del artículo 290renta. del ET)

Papelería Fina Ltda. Interés Dian

2,000,000

Donaciones Los Cineastas S. A. (Ley del cine)

3,000,000

Sueldos Eliana Gómez María Gómez Cesantías Eliana Gómez María Gómez Intereses de cesantías Eliana Gómez María Gómez Prima Eliana Gómez María Gómez Vacaciones Eliana Gómez María Gómez Aportes a ARL Suramericana Aportes a EPS S. O. S. Comfandi Aportes a pensiones Porvenir Aportes a cajas de compensación Comfandi Servicio público Emcali

Esta partida no es contable pero sí puede existir fiscalmente.

4,000,000 4,000,000 333,000 333,000 14,000 14,000 333,000 330,000 166,000 166,000 80,000 960,000

320,000 7,000,000

Totales (sin incluir los saldos de las cuentas del grupo 2365, retenciones practicadas, ni los saldos iniciales en las cuentas de activos y del patrimonio, y tomando como positivos los saldos auxiliares en la cuenta 370505)

pueden extractar aparte los pagos labores, pues ellos tienen criterios especiales para ser seleccionados (los pagos uenta a las entidades de la seguridad social y parafiscales sí se reportarán en el formato 1001 incluyendo hasta el a

Beneficiario

Saldo Movimientos contable a débitos de diciembre de enero a 2018 diciembre

Juan Ruiz Raúl Paz Juan Ruiz Raúl Paz Juan Ruiz

-

14,400,000 36,000,000 1,200,000 3,000,000 144,000

Raúl Paz

-

360,000

Juan Ruiz Raúl Paz Juan Ruiz Raúl Paz Suramericana

-

1,200,000 3,000,000 600,000 1,500,000 252,000

S. O. S. Comfandi Porvenir

6,048,000

Comfandi

2,016,000

Eliana Gómez María Gómez Eliana Gómez María Gómez Eliana Gómez

-

4,000,000 4,000,000 333,000 333,000 14,000

María Gómez

-

14,000

Eliana Gómez María Gómez Eliana Gómez María Gómez Suramericana

-

333,000 333,000 166,000 166,000 80,000

S. O. S. Comfandi

-

Porvenir

960,000

Comfandi

320,000

s otras cuentas distintas de los pagos laborales, pues para ellas entonces se aplican otros criterios. Los valore resal tercero se le reportó sus datos en forma individualizada dentro del reporte 1001 (por ser iguales o superiores a los $ omo cuantías menores dentro de cada concepto. Además, las personas naturales a las cuales se les haya pagado o as a retención con la tabla del artículo 383, no serán reportadas en el formato 1001, sino solamente en el 2276 (ver

Beneficiario

Saldo Movimientos contable a débitos de diciembre de enero a 2018 diciembre

Banco de Bogotá

-

12,000,000

Banco de Bogotá Banco BBVA Banco BBVA

-

15,000,000 17,000,000 11,000,000

Colombia Telecomunicaciones S. A.

72,000

Colombia Telecomunicaciones S. A.

1,800,000

Dian

-

Dian

Como este2,000,000 pago por renta de trabajo fue sometido a retención con la tabla del artículo 383 del ET, no se reportará entonces en el formato 7,000,000 1001, sino en el 2276 (ver parágrafo 12 del artículo 16 de 011004). - la Resolución 90,000

Emcali German Pérez José H. Zuluaga

Juan Miguel Pérez

5,000,000

4,500,000

500,000

La LLLL Inc.

2,000,000

La R S. A.

-

900,000

La R S. A.

-

2,000,000

La T S. A.

-

10,000,000

La W S. A.

-

4,500,000

La W S. A.

-

720,000

La X S. A.

-

2,000,000

La Z Inc.

-

1,000,000

La Z Inc.

-

3,000,000

Los Cineastas S. A. (Ley del cine)

-

3,000,000

Magos S. A.

-

14,000,000

Papelería Fina Ltda.

-

Reyes S. A.

-

10,000,000

Roger Smith

Secretaría de Hacienda de Bogotá

-

1,000,000

2,000,000

Suramericana

252,000

Suramericana

80,000

S. O. S. Comfandi S. O. S. Comfandi

0 -

Porvenir

6,048,000

Porvenir

960,000

Comfandi

2,016,000

Comfandi

320,000

exógena tributaria a la Dian, año gravable 2019

y sus retenciones a terceros ─ literal e) y b) del artículo 631 del ET Formato 1001 versión 10 de la Resolución 011004 de octubre de 2018)

s reportarán a los terceros que sí superen $100.000; y 2 del artículo 16 de la Resolución 011004 de 2018)

n la Cra. 45 #45-45 de Bogotá, su balance de prueba del año 2019, pero solamente con las valores registrados en quipo”, “propiedades de inversión”, “activos intangibles”, “inversiones en instrumentos de patrimonio”; es decir, accio s y gastos”, etc), y de los cuales se extraerían los valores a llevar al formato 1001 (por tener todos un beneficiario ex

Saldos Movimientos Saldo Ajustes para llegar a fiscales a Salarios y demás créditos de contable a saldos fiscales con que diciembre de rentas de trabajo efectivamente enero a diciembre de se hará la declaración 2019 para la pagadas a los diciembre 2019 de rentaEstos 2019 declaración datos deben ser tomados de los mismos que hayan de asalariados de renta figurar en los formularios 220 (certificado de ingresos y retenciones por rentas de trabajo año 2019) que se le hayan durante 2019

nes no se les es en la fuente.

Db

0

80,000 0 1,200,000 0

e le practicó retención a título de a pues la compra de acciones no sujeta a retención (ver literal "d" del ulo 5 del decreto 1512 de 1985, pilado en el artículo 1.2.4.9.1 del 1625 de octubre de 2016; ver

de expedido a cada uno de los trabajadores asalariados pues ese formulario 220, en el caso de los asalariados se elabora justamente Cr solo con los valores efectivamente pagados.

0

0

500,000

500,000

20,000,000

20,000,000

920,000 2,000,000 800,000 10,000,000

920,000 2,000,000 800,000 10,000,000

Estos valores irán en la co "pagos o abonos en cuent deducibles" (ver parágrafo artículo 16 de la Resolució

Estos valores irán en la co "pagos o abonos en cuent deducibles" (ver parágrafo artículo 16 de la Resolució

e le practicó retención a título de a pues la compra de acciones no 0 del sujeta a retención (ver literal "d" ulo 5 del decreto 1512 de 1985, 0 pilado en el artículo 1.2.4.9.1 del 1625 de octubre de 2016; ver 0 bién el Concepto Dian 064696 de 8).

cesario 2016 y si dichos ue se ser 68 a

30,000,000 900,000 4,500,000 90,000

0

4,800,000 720,000

12,000,000 11,000,000

3,000,000 6,000,000

0

0 (400,000) 450,000 300,000

450,000 300,000 0

30,000,000 900,000 Supóngase que este reportante es un 4,500,000 contribuyente con un contrato 90,000 de estabilidad jurídica (Ley 963 de 2005) y que en dicho contrato tiene incluida la estabilidad de la norma del 4,800,000 artículo 158-3 del ET. Por 720,000 tanto, durante el 2019, sobre la compra de este activo, se tomará el beneficio del 30 % 3,000,000 como deducción especial por inversión en activos fijos. Por 6,000,000 tanto, la compra de este activo se reporta con el concepto 5020. 0

(400,000) 450,000 300,000

330,000 2,000,000

0 (5,130,000) 330,000 2,000,000

0 (5,130,000) 330,000 2,000,000

2,800,000

2,800,000

2,800,000

0 0 70,000 5,200,000

0 (28,000) 28,000

0 (28,000) 28,000

-

25,000,000 (1,000,000) (10,000,000) (14,000,000)

25,000,000 (1,000,000) (10,000,000) (14,000,000)

-

14,400,000 36,000,000

14,400,000 36,000,000

5,158,000

9,000,000 33,000,000

-

1,200,000 3,000,000

1,200,000 3,000,000

-

-

144,000 360,000

144,000 360,000

-

-

1,200,000 3,000,000

1,200,000 3,000,000

-

600,000 1,500,000

600,000 1,500,000

252,000 0

s

-

6,048,000

2,952,000

-

2,016,000

984,000

-

4,500,000 2,000,000

n

el n

136,000

2,500,000

3,000,000

3,000,000

-

5,000,000

-

72,000

-

1,800,000

1,800,000

-

2,000,000 3,000,000

2,000,000 3,000,000

-

12,000,000 11,000,000

-

-

-

Este valor y los dos 388,000 siguientes hacia abajo son valores causados antes de 2019, y que no se0 habían tomado como deducibles en esos años, pero que sí se pagaron durante 9,000,000 2019.

4,500,000 1,000,000

1,200,000 3,000,000

2,500,000

72,000

12,000,000 11,000,000

Este fue un valor ca anteriores al 2019 y esos años, pero que 2019. Por tanto, por deducir tanto el valo mismo año 2019 ($2 causado en años an pagó durante 2019 ( del ET y el Concepto de 2017 y 28212 de

En el formato 1 reportarían todo $5.000.000, us columnas ("pag por $2.500.000 deducible" por $2.500.000). Y formato 1011, e impuesto deduc $2.500.000) se el Concepto 82 24.4, ítem 7, de la Resolución 0 2018).

$2.500.000). Y formato 1011, e impuesto deduc $2.500.000) se el Concepto 82 24.4, ítem 7, de la Resolución 0 2018).

-

0

-

2,000,000

-

3,000,000

-

4,000,000 4,000,000

-

333,000 333,000

333,000 333,000

-

-

14,000 14,000

14,000 14,000

-

-

333,000 330,000

333,000 330,000

-

166,000 166,000

166,000 166,000

-

1,000,000

-

1,000,000

Aunque la Ley 814 de 2003 (modificada con el artículo 195 de la Ley 1607 de 2012) 2,000,000 0 permite que, fiscalmente, se pueda deducir no el 100 % de la donación, sino el 165 %, en todo caso en el formato 1001 solo se reportará el 100 %, pues fue lo que efectivamente se pagó a la entidad que 1,950,000recibió la donación. Por tanto,4,950,000 el 165 % del gasto (que fue el que finalmente se deduce fiscalmente) es un valor que terminará quedando reportado en otro formato, a saber, el formato 1011, y con concepto 8217 (ver numeral 24.4, ítem 10, en4,000,000 el artículo 24 de la Resolución 011004 de 2018).

4,000,000

80,000

-

80,000

0

-

0

960,000

-

-

960,000

320,000

-

-

320,000

7,000,000

7,000,000

4,000,000 4,000,000

333,000 333,000 -

188,571,000

192,093,000

54,866,000

seleccionados (los pagos a los trabajadores solo serán reportados en el formato 2276, 001 incluyendo hasta el aporte del trabajador).

Movimientos Saldo créditos de contable a enero a diciembre de diciembre 2019

Ajustes para llegar a saldos fiscales

Salarios y demás Saldos rentas de trabajo fiscales a efectivamente diciembre de pagadas a los 2019 asalariados

-

14,400,000 36,000,000 1,200,000 3,000,000 144,000

14,400,000 36,000,000 1,200,000 3,000,000 144,000

-

360,000

360,000

-

1,200,000 3,000,000 600,000 1,500,000 252,000

1,200,000 3,000,000 600,000 1,500,000 345,200

0 6,048,000

136,000

42,800

2,952,000

0 504,000

8,496,000

9,000,000 33,000,000 -

-

1,200,000 3,000,000 -

2,016,000

944,000

168,000

-

4,000,000 4,000,000 333,000 333,000 14,000

4,000,000 4,000,000 333,000 333,000 14,000

-

14,000

14,000

-

333,000 333,000 166,000 166,000 80,000

333,000 333,000 166,000 166,000 60,000

20,000

0

Totales

2,792,000

-

333,000 333,000 -

0

960,000

240,000

720,000

320,000

80,000

240,000

80,772,000

4,000,000 4,000,000 -

83,749,200

54,866,000

Este valor será luego reportado con el código 8207, en el formato 1011 (véase el numeral 24.4 del artícu de la Resolución 011004).

criterios. Los valore resaltados uales o superiores a los $ 100.000). Los datos que no quedaron resaltados ales se les haya pagado o abonado en cuenta rentas de trabajo (honorarios, comisiones, servicios, etc.) olamente en el 2276 (ver parágrafo 12 del artículo 16 de la Resolución 011004 de 2018).

Discriminación de los valores pagados y/o causados por aportes a salud, pensiones y ARL y cajas de compensación Movimientos Saldo créditos de contable a enero a diciembre de diciembre 2019 -

12,000,000 11,000,000

12,000,000

Ajustes para llegar a saldos fiscales -

Parte del Saldos fiscales a empleador diciembre de 2019 12,000,000

3,000,000 6,000,000 11,000,000

3,000,000 6,000,000 11,000,000

72,000

72,000

1,800,000

1,800,000

-

5,000,000

2,500,000

2,500,000

pago por renta de trabajo do a retención con la tabla o 383 del ET, no se entonces en el formato en el parágrafo 12 del artículo 16 lución 011004).

2,000,000

2,000,000

0

7,000,000

7,000,000

90,000

90,000

4,500,000

4,500,000

500,000

500,000

2,000,000

2,000,000

-

900,000

900,000

-

2,000,000

2,000,000

10,000,000

10,000,000

4,500,000

4,500,000

720,000

720,000

1,200,000

800,000

800,000

80,000

920,000

920,000

-

3,000,000

3,000,000

-

3,000,000

1,950,000

4,950,000

14,000,000

-

0

10,000,000

14,000,000

1,000,000

-

1,000,000

10,000,000

1,000,000

2,000,000

1,000,000

252,000

136,000

3,000,000

-

388,000

388,000

-

80,000

80,000

80,000

-

0

-

0

-

0

-

0

-

6,048,000 960,000 2,016,000

320,000

Totales

1,000,000

117,478,000

2,952,000 984,000

-

-

9,000,000

9,000,000

-

960,000

960,000

-

3,000,000

3,000,000

-

320,000

320,000

T

valores registrados en cuentas donde trimonio”; es decir, acciones y aportes todos un beneficiario externo real).

Discriminación de los valores pagados y/o causados por aportes a salud, pensiones, ARL y cajas de compensación

ue hayan de esos y se le hayan ariados pues se elabora gados.

Parte del empleador

Parte del trabajador

Estos valores irán en la columna "pagos o abonos en cuenta no deducibles" (ver parágrafo 10 del artículo 16 de la Resolución). Estos valores irán en la columna "pagos o abonos en cuenta deducibles" (ver parágrafo 10 del artículo 16 de la Resolución).

Estos valores irán en la columna "pagos o abonos en cuenta deducibles" (ver parágrafo 10 del artículo 16 de la Resolución).

388,000 9,000,000

2,016,000 3,000,000

3,000,000 Este fue un valor causado en años anteriores al 2019 y que no se dedujo en esos años, pero que sí se pagó durante 2019. Por tanto, por el año 2019 se podrá deducir tanto el valor causado durante el mismo año 2019 ($2.000.000) como el valor causado en años anteriores, pero que se pagó durante 2019 (ver artículos 115 y 115-1 del ET y el Concepto Dian 482 de marzo 14 de 2017 y 28212 de octubre 18 de 2017).

En el formato 1001 se reportarían todos los $5.000.000, usando las dos columnas ("pago deducible" por $2.500.000 y "pago no deducible" por los otros $2.500.000). Y luego, en el formato 1011, el valor del impuesto deducible (solo $2.500.000) se reportará con el Concepto 8211 (ver numeral 24.4, ítem 7, del artículo 24 de la Resolución 011004 de 2018).

$2.500.000). Y luego, en el formato 1011, el valor del impuesto deducible (solo $2.500.000) se reportará con el Concepto 8211 (ver numeral 24.4, ítem 7, del artículo 24 de la Resolución 011004 de 2018).

80,000 960,000

320,000

320,000 320,000

13,748,000

5,656,000

o reportado con el código 8207, pero véase el numeral 24.4 del artículo 24 004).

vicios, etc.)

minación de los valores dos y/o causados por s a salud, pensiones y ajas de compensación Parte del trabajador

-

2,016,000 320,000 3,000,000 320,000

Diego H. Guevara Madrid, CP Fecha de elaboración: marzo 10 de 2020 Fecha de actualización: abril 8 de 2020 Reportes de información exógena tributaria a la Dian, año gravable 2019 Reportes de pagos o abonos en cuenta y sus retenciones a terceros ─ literal e) y b) del artículo 631 del ET Formato 1001 versión 10 (Artículo 16 de la Resolución 011004 de octubre de 2018) (Caso de quienes reportarán a los terceros que sí superen $100.000; ver parágrafos 1 y 2 del artículo 16 de la Resolución 011004 de 2018)

Nota: La estructura de la hoja de trabajo que se muestra a continuación es solo una copia de la misma que se mostraría para el formato 1001 cuando se use el "Prevalidador Tributario-informantes tributarios-vigencia 2019" que la Dian publicó en su página de internet en marzo 2 de 2020 y no contiene todos los niveles de ayuda y validaciones que sí tiene el prevalidador hecho por la Dian. Para acceder al prevalidador de la Dian debe visitar este enlace: https://storagecdndian.blob.core.windows.net/site/Transaccional/PREVALIDADORES/Informaci%C3%B3n%20Tributaria%20(Vigencia%202019).zip La única intención para hacer una copia de dicha estructura radica en que en esta hoja de trabajo sí se pueden realizar ciertas operaciones que no se permiten en el prevalidador tributario, tales como sumas, o hacer un ordenamiento de todos los registros según el "NIT", o según "la razón social", o según el "Municipio", etc. Además, en esta hoja de trabajo funcionan herramientas como la de "Buscar y/o reemplazar" un dato (Control + B), herramienta que no funciona cuando se está trabajando en el prevalidador diseñado por la Dian. En consecuencia, si los mismos datos que se han de llevar al prevalidador son digitados primero acá en esta hoja de trabajo, entonces, antes de pasarlos hasta el prevalidador (usando las funciones de "copiar" y "pegar") será posible organizarlos de acuerdo a cualquier criterio (por ejemplo "el NIT", o "el Concepto"), y al tenerlos así organizados se facilitarían tareas especiales como imprimir la hoja de trabajo y hacer posteriores verificaciones y auditorías por parte de los auditores internos o revisores fiscales de la empresa. Y hasta se lograría llevarlos en forma más ordenada hasta el prevalidador (aunque esto último no es obligatorio).

5004

31

830122566

5004

31

890399003

Retención Retención Retención en la en la Código IVA mayor IVA mayor Retención País de Pago o abono Pago o abono en la fuente fuente de Código de valor del valor del en la fuente Razón social Dirección residencia en cuenta en cuenta NO fuente practicada practicada departam municipio costo o gasto costo o gasto practicada o domicilio deducible deducible asumida ─ ─ IVA ─ IVA no ento deducible NO deducible ─ Renta Renta régimen domiciliad común os Colombia 11 001 169 1800000 0 0 0 0 0 0 0 Telecomunicaciones Tr. 60 #114A-55 S. A. Emcali Cra. 45 #65-20 76 001 169 7000000 0 0 0 0 0 0 0

5006

31

800197268

Dian

169

0

2000000

0

0

0

0

0

0

5007

42

999998

La LLL Inc.

249

2000000

0

0

0

0

0

0

0

5007

42

999999

La Z Inc.

249

920000

0

0

0

0

0

0

0

5007

31

890222333

La X S. A.

Cra. 78 #90-20

11

001

169

800000

0

0

28000

0

0

0

5007

31

890222833

La T S. A.

Cra. 89 #45-60

11

001

169

10000000

0

0

0 0

0

0

0

0

5008

13

16793233

Cra. 40 #45-66

76

001

169

500000

0

0

0

0

0

0

0

5008

43

222222222

Cuantías menores

Cra. 45 #45-45

11

001

169

90000

0

0

0

0

0

0

0

5008

31

890777999

La R S. A.

Cra. 7 #9-20

05

001

169

900000

0

0

0

0

0

0

0

5010

31

890303208

Comfandi

Calle 10 #44-50

76

001

169

3320000

0

0

0

0

0

0

0

5011

31

890789310

Suramericana

Cra. 76 #45-24

11

001

169

468000

0

0

0

0

0

0

0

5011

31

890890900

S. O. S. Comfandi

Calle 10 #44-50

76

001

169

0

2336000

0

0

0

0

0

0

5012

31

800144331

Porvenir S. A.

Cra. 78 #90-20

11

001

169

9960000

3320000

0

0

0

0

0

0

5013

31

899198920

Los Cineastas S. A. Cra. 45 #65-20

11

001

169

3000000

0

0

0

0

0

0

0

5015

31

800197268

001

169

2500000

2500000

0

0

0

0

0

0

31

899999061

11

001

169

3000000

0

0

0

0

0

0

0

5016

42

999999

Dian Cra. 8 #6-64 Secretaría de Cra. 30 #24-90 Hacienda de Bogotá La Z Inc.

11

5015

249

3000000

0

0

0

0

0

0

0

5016

31

890777999

La R S. A.

Cra. 7 #9-20

05

001

169

2000000

0

0

0

0

0

0

0

5019

31

890211333

Banco BBVA

Cra. 8 #50-20

11

001

169

11000000

0

0

0

0

0

0

0

5019

31

890245675

Banco de Bogotá

Calle 56 #78-45

11

001

169

12000000

0

0

0

0

0

0

0

5019

31

900145321

Papelería Fina Ltda. Cra. 33 #23-56

76

001

169

1000000

0

0

0

0

0

0

0

5020

31

890999000

La W S. A.

Cra. 50 #45-10

11

001

169

4500000

0

720000

0

0

0

0

0

5034

31

890211333

Banco BBVA

Cra. 8 #50-20

11

001

169

17000000

0

0

0

0

0

0

0

5034

31

890245675

11

001

169

15000000

0

0

0

0

0

0

0

5066

31

830122566

11

001

169

72000

0

0

0

0

0

0

0

5071

42

47348

Banco de Bogotá Calle 56 #78-45 Colombia Telecomunicaciones Tr. 60 #114A-55 S. A.

249

0

1000000

0

0

330000

0

0

0

5071

31

800456321

Reyes S. A.

Calle 14 #3-20, Bogotá

11

001

169

0

10000000

0

0

2000000

0

0

0

5071

31

890341333

Magos S. A.

Calle 13 #3-23, Cali

76

001

169

0

14000000

0

0

2800000

0

0

111,830,000

35,156,000

720,000

Número de Tipo de identificació Primer Concepto document n del apellido o informado

145,609

Pérez

Smith

Segundo apellido

Primer nombre

Juan

Roger

Este total no se calcula dentro del formato 1001 cuando se diligencia la información en el prevalidador tributario de la Dian. Lo colocamos en esta hoja de trabajo para visualizar de dónde sale el dato de control que se quede reflejando en la parte del "encabezado" en el formato 1001 cuando quede generado en el estándar XML.

Otros nombres

Miguel

Cra. 8 #6-64

11

001

Totales Totales para "gastos con sus IVA" Totales para "Retenciones"

Conciliación: Valor de la columna "Saldo Contable" a diciembre de 2019 sin incluir las cuentas de nómina… Mas: valor que se acreditó en las cuentas del gasto pagado por anticipado, y que, por tanto, afectó el saldo a diciembre de 2019 para esas cuentas (se suman, pues es claro que lo que se reportó con el código "5034" fueron los débitos hechos a esas cuentas del cargo diferido y no sus saldos a diciembre 31). Más: mayor valor resportado fiscalmente por amortizaciones de cargos diferidos que solo son fiscales, y por mayor deducción del impuesto de industria y comercio que había quedado causado en años anteriores al 2019 sin ser deducido, pero que se pagó durante 2019. Menos: valor de los honorarios pagados a una persona natural sometidos a rentención con la tabla del artículo 383 y que no se reportan en el 1001. Más: mayor valor reportado fiscalmente por aportes parafiscales, los cuales incluyen incluso la parte del trabajador. Diferencia para las celdas resaltadas en amarillo

117,478,000

"conciliación" no se efectúa -Esta 5,158,000 dentro del formato 1001 cuando se diligencia en el prevalidador de la 147,706,000

Dian. Solo la mostramos en esta hoja de trabajo como un dato adicional que serviría para confirmar que los datos que se llevarían hasta el formato 1001 sí están completos y correctos.

23,000,000

2,000,000

(4,500,000)

9,728,000 147,706,000 0

-

0 -

ESTE ES EL LISTADO COMPLETO DE LAS HERRAMIENTAS Última actualización: abril 6 de 2020 Haz clic aquí para ver una versión actualizada de este listado IDEA:

ESTE ES EL LISTADO COMPLETO DE LAS HERRAMIENTAS PUBL

tima actualización: abril 6 de 2020 z clic aquí para ver una versión actualizada de este listado Si quieres buscar una herramienta en especial en este listado, dale "Buscar" en Excel (Ctrl - B, en casi todos lados). Guías laborales para notificaciones por parte del empleador Formulario 110 y formato 2516: declaración de renta o ingresos y patrimonio – personas jurídicas AG 2019 Intereses moratorios sobre deudas tributarias Notificación de vacaciones colectivas [Calendario] Calendario tributario 2020 – Versión para imprimir Asamblea de accionistas y junta de socios: realice una correcta convocatoria Préstamo para vivienda: modalidad de cuota fija en pesos Modelo para calcular cuota variable de un crédito con abonos a capital iguales Plantilla para elaborar formulario 220: certificado de ingresos y retenciones – año gravable 2019 Acuerdo de suspensión temporal de contrato Poder de representación en asamblea de accionistas o junta de socios [Calendario] Calendario tributario 2019 – versión para imprimir Dictámenes e informes del revisor fiscal actualizados al 2020 Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Socios/Accionistas Informe de compilación de estados financieros con fines generales Cambio de representante legal [Acta] Convocatoria a una reunión extraordinaria Reparto de utilidades – pago de dividendos

Convocatoria de asamblea general ordinaria de copropietarios Acta de asamblea general Reunión de junta de socios o asamblea general por derecho propio Cesión y venta de cuotas sociales a extraños a la sociedad Ltda. Reunión del máximo órgano social para cambio de los miembros de Junta Directiva Clasificación de las personas jurídicas frente al impuesto de renta y al SIMPLE – año gravable 2019 Modelo de informe de gestión Ampliación del término de duración de una sociedad Contrato individual de trabajo con salario integral (término fijo e indefinido) Acuerdo para pago de auxilios extralegales o no salariales Carta de aceptación de un encargo de auditoría concreto Informe de revisión de información financiera intermedia con conclusión adversa Autorización de descuentos sobre salarios por préstamos al trabajador Acta de entrega de dotación Informe de compilación de estados financieros con fines específicos Revisión de información financiera intermedia sin salvedades Cálculo del costo de renovación de matrícula mercantil y de establecimientos de comercio (año 2020) Revisión de información financiera intermedia con salvedades Impuesto de renta de personas naturales residentes en el régimen ordinario, año gravable 2019 vs. 2020 Cuestionario para definir si una persona natural está obligada a declarar renta Sanciones aplicables a la documentación comprobatoria Informe de auditoría sobre un solo estado financiero, elemento, partida o cuenta específicos Listado de contribuyentes inscritos en el régimen simple con corte a septiembre 30 de 2019

Estados financieros consolidados: dictamen sin salvedades Proyección del impuesto al patrimonio y cálculo del de normalización y/o saneamiento 2020 Informe sobre los hallazgos obtenidos en las cuentas por pagar Informe sobre los hallazgos obtenidos en los inventarios Simulador de tributación en el régimen simple vs. régimen ordinario – año gravable 2020 Dictamen de revisor fiscal con párrafos de cuestiones clave y otras cuestiones Informe de auditoría – Denegación (abstención) de opinión por no obtener evidencia Tablas de retención en la fuente a título de impuestos nacionales durante el año fiscal 2020 [Liquidador] Horas diurnas, nocturnas, extras, dominicales y festivas Tributación sobre dividendos y cálculo de su retención luego de la Ley 2010 de 2019 Estados financieros consolidados: opinión desfavorable por incorrección material Dictamen de revisor fiscal con comunicación de cuestiones clave y párrafo de énfasis Comparativo de normas afectadas con la Ley de crecimiento económico 2010 de diciembre 27 de 2019 [Guía] Costo de la contratación de un trabajador que devenga un salario mínimo (caso práctico) Modelo de dictamen con opinión adversa o desfavorable Estados financieros consolidados: opinión con salvedades cuando no se obtiene evidencia [Guía] Cálculo de renta presuntiva para el período gravable 2019 [Guía] Carta para solicitar un incremento de salario al empleador [Guía] Rentas exentas para empresas de economía naranja Tributación sobre dividendos y su respectiva retención fue reglamentada por el Ministerio de Hacienda Dictamen de revisor fiscal que incluye opinión con salvedades Retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo durante 2020 Informe de revisor fiscal bajo NIA 701: comunicación de las cuestiones clave de auditoría [Guía] Tabla de retención en la fuente para el año fiscal 2020

[Liquidador] Histórico de porcentajes de reajuste fiscal NIA vigentes en 2020: principios, planeación y evidencia de auditoría Normas de Aseguramiento de la Información: índice y relación entre sus normas [Guía] Tasa representativa del mercado –TRM– 2019 [2020] Histórico de la variación nominal del salario mínimo vs. la inflación 1993 – 2019 Novedades en la clasificación de bienes y servicios frente al IVA y el INC con la Ley 2010 de 2019 [Calendario] Calendario tributario distrital 2020 [Guía] Histórico de índice de precios al consumidor –IPC– [Guía] Histórico de tasas de intereses moratorios Dian [Guía] Tabla de tarifas de honorarios profesionales para contadores públicos Cuadro temático con los cambios introducidos por la Ley de crecimiento 2010 de 2019 [2020] Histórico de salario mínimo y auxilio de transporte [Guía] Información laboral 2020 Porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en diciembre de 2019 – Procedimiento 2 NIA 700 vs. NIA 700 (revisada): comparativo de estructura del informe del revisor fiscal Dictamen de revisor fiscal con comunicación de cuestiones clave (NIA 700 revisada y NIA 701) [Guía] Certificado de persona natural no declarante del impuesto de renta y complementario 2019 Carta para invitar al empleado a disfrutar del día de la familia [Liquidador] Convertidor de UVT [Lista de chequeo] Cuestionario control interno – Efectivo y equivalentes de efectivo [Guía] Lista de chequeo información ESF Patrimonio – Formato de conciliación fiscal 2516 versión 3 AG 2020 [Liquidador] Modelo cálculo de intereses sobre las cesantías [Acta] Comprobante de pago Intereses a las Cesantías

[Guía] Modelo de política “Base para la preparación de Estados Financieros” bajo Estándar Internacional para Pymes [Guía] Nota sobre la determinación de valores razonables [Guía] Convenios para evitar la doble tributación aplicables al año gravable 2019 Carta para notificar un incremento de salario Corrección de errores de períodos anteriores en el cierre contable [Guía] Ingresos que no se consideran de fuente nacional – período gravable 2019 [Guía] Solicitud de licencia de maternidad ante la EPS por parte de una trabajadora independiente Rentas exentas para personas jurídicas – período gravable 2019 Impuesto diferido por diferencias en la tasa de depreciación de propiedades, planta y equipo Aportes a seguridad social para trabajadores independientes Aportes a seguridad social para trabajadores independientes con un contrato por días [Guía] Solicitud de licencia de paternidad a la EPS por parte de un trabajador independiente [Matriz] Estado de resultados con enfoque de gastos por naturaleza o por función Carta para notificar terminación de contrato mercantil de forma unilateral Prestación de servicios Impuesto diferido de propiedades de inversión en un contrato de leasing operativo [Matriz] Depreciación y valor máximo a deducir en impuesto de renta Venta de bienes inmuebles a largo plazo: caso práctico de impuesto diferido [Contrato] Modelo de contrato de prestación de servicios – servicios generales [Calendario] Calendario de implementación de la factura electrónica Compensación de pérdidas fiscales y exceso de renta presuntiva (caso impuesto diferido) Liquidación de nómina cuando hay incapacidad: caso práctico [Guía] Fórmulas para liquidación de prestaciones y horas extra [Liquidador] Simulador de subsidio de vivienda de interés social o prioritario

Impuesto diferido cuando hay compensación de pérdidas fiscales Contabilización de impuesto diferido ante deterioro de cartera [Guía] Normatividad relacionada con la liquidación de nómina Tratamiento contable y fiscal de los gastos de establecimiento: caso práctico Contrato de trabajo a término indefinido con menor de edad [Liquidador] Formulario 350: Declaración Mensual de Retenciones en la Fuente Plantilla para elaborar el formulario 445 complementario de normalización tributaria 2019 Formulario 350: Declaración Mensual de Retención en la Fuente (plantilla avanzada) [Guía] Conozca quiénes están obligados a aplicar la NICC 1 Códigos de responsabilidades tributarias (RUT casilla 53) [Guía] Lista de chequeo: requisitos por cumplir para solicitar ser autorretenedor de renta Caso práctico de liquidación de nómina cuando hay salario integral [Carta] Recomendaciones a la junta directiva emitida por empleado que renuncia con justa causa [Carta] Solicitud acuerdo de pago para saldar obligación financiera [Formato] Solicitud compensación en dinero de las vacaciones [Guía] Terminación de contrato justa causa [Guía] Evaluación de las competencias y recursos de la firma Formulario 310: declaración del impuesto nacional al consumo (plantilla para borrador) Acta de diligencia de descargos Modelo de certificado laboral [Guía] Derecho de petición para retiro de centrales de riesgo por prescripción [Guía] Modelo para tramitar una queja ante la Superintendencia Financiera de Colombia [Poder] Diligencias en la Dian

Cálculo de intereses presuntivos sobre préstamos entre socios y sociedades durante 2018 [Edicto] Aviso de pago de salarios y prestaciones sociales de trabajador fallecido [Guía] Solicitud de retiro parcial de cesantías para vivienda [Formato] Capital de trabajo [Guía] Tablas para el cálculo del tiempo entre dos fechas [Guía] Carta de renuncia Modelo de llamado de atención [Guía] Cálculo de la contribución 2019 a Supersociedades [Guía] Convenios para evitar la doble tributación aplicables al año gravable 2018 Decreto 1370 de 01-08-2019 Licencias de maternidad y paternidad: tipos y características [Liquidador] Indicadores financieros de actividad y rentabilidad [Liquidador] Indicadores financieros: márgenes de utilidad o rentabilidad [Acta] Solicitud licencia de paternidad [Liquidador] Indicadores financieros de liquidez [Liquidador] Indicadores financieros de endeudamiento Formulario 420 – Declaración de impuesto al patrimonio Aspectos generales del contrato de aprendizaje Indicadores financieros de liquidez, endeudamiento, actividad y rentabilidad Consecuencias derivadas de la obligación de llevar contabilidad Tabla para liquidar indemnizaciones por pérdida de capacidad laboral Calendario tributario 2019 avanzado Calculadora de fechas Depuración del impuesto de renta para personas naturales por el año gravable 2018

Residentes vs. no residentes frente al impuesto de renta y ganancia ocasional 2018 Certificación del socio gestor en contratos de cuentas en participación Certificación del mandatario en contratos de mandato Formulario 210 declaración de renta año gravable 2018 – Residentes no obligados a llevar contabilidad Formulario 110 declaración de renta de personas naturales AG 2018 – No obligados a llevar contabilidad Formulario 210 y formato 2517 para renta AG 2018 – Residentes obligados a llevar contabilidad Formulario 110 y formato 2516 declaración de renta 2018 de personas naturales obligadas a llevar contabilidad Reglamentación a tener en cuenta en la declaración de renta de personas naturales año gravable 2018 [Guía] Indicadores básicos para la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2018 [Liquidador] Retención en la fuente sobre pagos laborales en junio de 2019 – Procedimiento 2 [Matriz] Costo fiscal de inventarios para obligados a llevar contabilidad, ¿cómo determinarlo? [Guía] Modelo para proyectar el presupuesto personal del contador Modelo para determinar quién puede pertenecer al régimen simple de tributación [Guía] Diferencias entre el registro de una marca y una empresa Modelo para proyectar y controlar el presupuesto personal del contador [Guía] Petición al banco por desacuerdo en estado de cuenta o extracto [Guía] Lista de chequeo para evaluar la aceptación o continuidad de la relación con clientes [Guía] Plantilla para elaborar el formulario 300 para las declaraciones del IVA durante 2019 [Guía] Inscripción de libros en las cámaras de comercio [Guía] Declaración de renta de personas naturales: documentos necesarios para su elaboración Presupuesto de copropiedad o edificio de uso residencial [Guía] Requisitos a verificar de la factura electrónica de venta antes de su emisión [Guía] Sanciones relacionadas con la declaración informativa

[Guía] Sanciones relacionadas con la documentación comprobatoria Formato exógena 1011, 1012 y 2275 por el año gravable 2018: reporte de otros datos en renta e IVA Categorías de informantes de exógena por el año gravable 2018 y los formatos que deben usar Formatos 2276 y 2280 para el reporte de información exógena de 2018 Formato exógena 5253 por el año gravable 2018: información de los beneficiarios efectivos Formatos de exógena por el año gravable 2018: reportes de los mandatarios Formato exógena 1647 por el año gravable 2018: reporte de ingresos recibidos para terceros Formato exógena 1010 por el año gravable 2018: reporte de socios, cooperados o comuneros Formato exógena 1009 por el año gravable 2018: reporte de cuentas por pagar Formato exógena 1008 por el año gravable 2018: reporte de cuentas por cobrar Formato exógena 1004 de 2018: reporte de descuentos al impuesto de renta y ganancia ocasional [Guía] Comunicación de asuntos que generan amenazas a la independencia Formato exógena 1007 por el año gravable 2018: reportes de ingresos propios Formato exógena 1001 por el año gravable 2018: reporte de pagos o abonos en cuenta Formatos exógena 1005 y 1006 del año gravable 2018: reportes de IVA generados y descontables Formato exógena 1003 por el año gravable 2018: retenciones que le practicaron al informante [Guía] Devolución del IVA pagado en adquisición de materiales para construcción de VIS Listado de actividades económicas (códigos CIIU) [Guía] Notificación de la asignación de responsabilidad en el sistema de control de calidad [Guía] Listado de actividades económicas (códigos CIIU) [Lista de chequeo] Seguimiento de control de calidad en un encargo de auditoría bajo NICC 1 Simulador de los efectos del rechazo de costos y gastos en efectivo a partir de 2018 Reglamentación para la declaración de renta de personas jurídicas por el año gravable 2018 Formulario 110 y formato 2516 para declaración de renta o ingresos y patrimonio 2018

Estructura general del Decreto único tributario 1625 de 2016 Clasificación general de personas jurídicas frente al impuesto de renta por el año gravable 2018 [Guía] Informe de entrega del cargo de contador externo al finalizar un contrato [Guía] Indicadores básicos para declaración de renta de personas jurídicas año gravable 2018 [Guía] Lista de chequeo: estándares mínimos de seguridad para empresas grandes y medianas [Guía] Plantilla para clasificar una entidad en un grupo de aplicación de las NIIF en Colombia [Guía] Requisitos para acceder a beneficios de la economía naranja y desarrollo del campo colombiano [Guía] Lista de chequeo: estándares mínimos de seguridad para empresas medianas [Guía] Comunicación de deficiencias en el proceso de inspección del seguimiento del control de calidad Sanciones relacionadas con la declaración informativa de precios de transferencia [Guía] Lista de chequeo: estándares mínimos de seguridad para pequeñas empresas [Liquidador] Costo de renovación de matrícula mercantil y establecimientos de comercio en 2019 [Contrato] Compraventa de un establecimiento de comercio Proyección del impuesto al patrimonio y cálculo del de normalización y/o saneamiento 2019 [Guía] Modelo del certificado anual a socios o accionistas por el año 2018 Cambios en la tributación sobre dividendos, luego de la Ley de financiamiento Depuración del impuesto de renta de personas jurídicas en el régimen ordinario 2018 vs. 2019 Cambios en el impuesto de renta de las personas naturales luego de la Ley de financiamiento Comparativo entre la depuración de la renta en el régimen ordinario y en el régimen simple [Guía] Propuesta para desarrollar un proyecto o proceso empresarial [Guía] Acta de entrega de normas de ética aplicables a encargos de auditoría Formulario 220: certificado por rentas de trabajo año gravable 2018 [Certificación] Certificado de dependientes para efectos de deducción en la declaración de renta

[Liquidador] Cálculo retención en la fuente a título de renta por concepto de pensiones [Formato] Solicitud de inmovilización de cesantías para adquisición de vivienda [Guía] Acta de entrega de manual de procedimientos y políticas de calidad [Liquidador] Impuesto de renta ordinario vs impuesto simple: ¿cuál es la decisión más conveniente? [Guía] Requisitos para acceder al subsidio de desempleo [Guía] Tarifas de autorretención especial en renta automatizado [Guía] Indicadores básicos para tener en cuenta durante 2019 [Guía] Cuadro comparativo de regímenes pensionales en Colombia Novedades en clasificación de bienes y servicios frente a IVA e INC [Guía] Requisitos para pertenecer al régimen simple de tributación Porcentaje fijo y retención en la fuente con procedimiento 2 durante 2019 tras Ley de financiamiento Retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo 2019 tras Ley de financiamiento [Liquidador] Retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo durante 2019 [Liquidador] Porcentaje fijo diciembre 2018 y junio 2019, y retención en la fuente con procedimiento 2 por 2019 [Guía] Información laboral 2019 Acuerdo de confidencialidad [Formato] Radicación de licencia de maternidad ante EPS al no cotizar todo el período de gestación [Guía] Tasa representativa del mercado -TRM- 2018 [Guía] Matriz para definir casos en que las personas naturales son agentes de retención a título de renta Histórico de la variación nominal del salario mínimo vs. la inflación 1993 – 2018 [Guía avanzada] Tablas de retención en la fuente a título de impuestos nacionales 2019 [Guía] Tabla de retenciones en la fuente por renta para el año fiscal 2019 [Calendario] Calendario tributario distrital 2019 Matriz de cambios introducidos por la Ley de financiamiento 1943 de 2018

Comparativo de normas afectadas por la Ley de financiamiento 1943 de diciembre 28 de 2018 [Guía] Dictamen para empresas que aplican el Estándar Internacional para Pymes [Certificación] Certificado de ingresos por rendimientos financieros expedido por contador público [2019] Histórico de salario mínimo y auxilio de transporte Disminución de la base de retención por pagos a terceros por concepto de alimentación Carta deseando felices fiestas a empleados [Carta] Solicitud de aplicación de tarifa superior de retención en la fuente [Carta] Respuesta a solicitud de un servicio Equivalencias entre cuentas contables y formato de conciliación fiscal 2516 [Carta] Anuncio de modificación a términos de descuento por pronto pago [Formato] Nota débito [Guía] Proveedores tecnológicos autorizados para prestar servicios de facturación electrónica [Certificado] Certificación para efectos de retención en la fuente de trabajador independiente [Carta] Carta otorgando poder Carta de terminación del contrato por dificultades económicas del empleador [Guía] Solicitud de inversiones realizadas [Liquidador] Histórico de reajustes fiscales Demanda de nulidad y restablecimiento del derecho contra la Dian [Guía] Solicitud de inversión de capital Recurso de reconsideración presentado ante la Dian [Guía] Modelo recurso de súplica – proceso laboral [Carta] Carta de agradecimiento a empleador Sanción por extemporaneidad después del emplazamiento

[Guía] Modelo recurso de queja – proceso laboral [Guía] Conceptos y orientaciones que abordan el tratamiento contable de los contratos de concesión Sanción por extemporaneidad antes del emplazamiento [Carta] Ofrecimiento de disculpas a un cliente por la no prestación de un servicio [Guía] Acuerdo de terminación voluntaria del contrato de trabajo con bonificación por servicios prestados [Guía] Normas del Estatuto Tributario sobre el patrimonio y renta según obligación de llevar contabilidad [Carta] Solicitud de empleo [Guía] Sistema de control de calidad aplicado a recursos humanos en un encargo de auditoría [Guía] Resoluciones y circulares para declaración de renta de personas naturales año gravable 2017 [Guía] Modelo recurso de apelación – audiencia laboral [Guía] Decretos para la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2017 [Carta] Solicitud pago de acreencias laborales [Guía] Informe de un auditor sobre el diseño y la eficacia de los controles de la entidad [Guía] Personas naturales no residentes obligadas o no a declarar impuesto de renta Notificación de sanción disciplinaria [Guía] Tratamiento contable arrendamiento financiero con opción de compra [Guía] Residencia fiscal y sus implicaciones fiscales [Guía] Impuesto de renta y ganancia ocasional según residencia fiscal de la persona natural [Formato] Solicitud compensación de vacaciones [Guía] Política contable de arrendamientos para entidades de grupo 1 [Guía] Requisitos para que persona natural quede exonerada de declarar renta por el año gravable 2017 [Guía] Personas naturales obligadas o no a llevar contabilidad, e implicaciones contables y tributarias [Carta] Ofrecimiento de servicios de una empresa [Guía] Políticas contables en pymes para los intangibles

Porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2018 – Procedimiento 2 Contestación de demanda – proceso ordinario laboral [Guía] Políticas contables para las propiedades de inversión [Liquidador] Cálculo de la contribución 2018 a Supersociedades Conceptos que se someten o no a límites de rentas y deducciones especiales [Guía] Recurso de reposición – proceso laboral [Liquidador] Liquidador de vacaciones [Guía] Auditoría de nómina: informe de control interno [Guía] Aplicación de las rentas exentas a la renta presuntiva en el formulario cedulado 210 [Poder] Poder de sustitución [Guía] Informe sobre los hallazgos obtenidos en las propiedades, planta y equipo Doctrinas de la Dian para tener en cuenta al elaborar declaración de renta personas naturales 2017 Carta de bienvenida para un nuevo trabajador Depuración a efectuar dentro de las 5 cédulas de la declaración de renta de personas naturales Formulario 210 para declaración renta año gravable 2017 – obligados a llevar contabilidad [Carta] Solicitud de depósito de recursos a cuenta AFC para que no se practique retefuente Formulario 110 – declaración de renta 2017 de personas naturales obligadas a llevar contabilidad Notificación de no renovación de contrato laboral a término fijo [Guía] Retención en la fuente sobre prima de servicios: caso práctico Formulario 210 para declaración renta año gravable 2017 – no obligados a llevar contabilidad [Guía] Informe sobre los hallazgos obtenidos en las cuentas por cobrar en una pyme Beneficios tributarios por venta o herencia de bien inmueble [Liquidador] Utilidad por venta de activo fijo depreciable que será renta por recuperación de deducciones

[Guía] Declaración de renta año gravable 2017: indicadores y otros datos básicos para su elaboración [Carta] Solicitud de licencia no remunerada [Liquidador] Cobro coactivo: conozca si la Dian debería levantar medida cautelar sobre un bien del contribuyente [Carta] Revocatoria de poder otorgado a un abogado Formulario 110 – declaración de renta 2017 de personas naturales no obligadas a llevar contabilidad [Guía] Rentas exentas y deducciones aplicables a cada cédula [Carta] Notificación de último cobro extrajudicial Carta de recomendación [Certificado] Cumplimiento de requisitos para solicitar permanencia en el régimen tributario especial [Liquidador] Número de cuotas o pagos de un proyecto de financiación o inversión [Certificado] Antecedentes de directivos en entidades del régimen especial [Liquidador] Cálculo de intereses pagados por un préstamo en un rango de tiempo determinado [Certificado] Modelo certificación de disminución de inventarios por obsolescencia Plantilla para elaborar XML de formatos 1004, 1011 y 2275 para el año gravable 2017 [Guía] Desistimiento de la acción de tutela Registro web de las entidades del régimen especial: trámites que debe realizar cada tipo de entidad [Liquidador] Abonos a capital realizados a un préstamo en un rango de tiempo [Guía] Reforma al acuerdo de reorganización Clasificación general de personas jurídicas en relación con el impuesto de renta por el 2017 [Guía] Informe de revisión de estados financieros de una pyme conforme a la NIER 2400 [Guía] Solicitud de normalización de acreencias [Guía] Normalización de acreencias incumplidas en proceso de reorganización [Guía] Levantamiento de medida cautelar en proceso de reorganización [Guía] Incorporación de procesos ejecutivos en proceso de reorganización empresarial

[Guía] Remisión de documentos reunión de acreedores [Guía] Presentación de reforma de acuerdo de reorganización [Guía] Denuncia por incumplimiento de obligación de hacer en acuerdo de reorganización [Guía] Denuncia de incumplimiento de acuerdo de reestructuración [Certificación] Certificación trimestral de cumplimiento total de la Circular 156–000005 de 2011 [Certificación] Oficio de cumplimiento de la Circular 156–000005 de 2011 [Certificación] Certificación de cumplimiento de Circular 156–000005 de 2011 Formatos exógena 1011, 1012 y 2275 por el año gravable 2017: reporte de otros datos en renta e IVA Formato exógena 1009 por el año gravable 2017: reporte de cuentas por pagar Formatos de exógena por el año gravable 2017: reportes de los mandatarios Formato exógena 1008 por el año gravable 2017: reporte de cuentas por cobrar Formato exógena 1007 por el año gravable 2017: reportes de ingresos propios Formatos exógena 1005 y 1006 por el año gravable 2017: reportes de IVA generados y descontables Formato exógena 1003 por el año gravable 2017: retenciones que le practicaron al informante Resumen de categorías de informantes de exógena por el año gravable 2017 y formatos que deben usar Formato exógena 1004 por 2017: reporte de descuentos al impuesto de renta y ganancia ocasional Formatos 2276, 2278 y 2280 para el reporte de información exógena por 2017 Formato exógena 1647 por el año gravable 2017: reporte de ingresos recibidos para terceros Formato exógena 1010 por el año gravable 2017: reporte de socios, cooperados o comuneros Formato exógena 1001 por el año gravable 2017: reporte de pagos o abonos en cuenta [Guía] Reglamentación para la declaración de renta de personas jurídicas 2017 Formulario 110 y formato 2516 para declaración de renta o ingresos y patrimonio 2017 Arqueo de caja

[Liquidador] Beneficio neto o excedente de las entidades del régimen tributario especial Liquidador básico de nómina [Certificación] Explotación de áreas comunes por copropiedades comerciales o mixtas [Certificación] Modelo certificación para que proceda descuento tributario por donación realizada Costo de renovación 2018 de matrícula mercantil y establecimientos de comercio [Liquidador] Nivel de endeudamiento [Liquidador] Formulario 220 certificado por rentas de trabajo del año gravable 2017: ejemplo de asalariados [Guía] Testamento abierto o público cuando no hay hijos herederos [Liquidador] Aplicativo simulador y comparativo de créditos cuota fija [Calendario] Calendarios tributarios 2018 de los distritos y municipios principales de Colombia [Guía] Amparo de pobreza [Guía] Sanciones relacionadas con ICA, impuesto predial y de vehículos en Bogotá [Liquidador] Cálculo de tasa de interés efectiva implícita en una cuota [Poderes] Poder para adelantar sucesión ante Notaría [Carta] Propuesta de servicios de revisoría fiscal en una copropiedad [Liquidador] Conversión de tasas de interés [Calendario] Calendario tributario de Cali 2018 [Calendario] Calendario tributario de Medellín 2018 [Calendario] Calendarios tributarios de las tres principales ciudades de Colombia 2018 [Guía] Escritura pública de disolución de sociedad comercial [Acta] Reunión de asamblea general para constituir una empresa o fundación Plantilla para elaborar formulario 220 certificado por rentas de trabajo del año gravable 2017 [Guía] Decretos reglamentarios de la Ley de reforma tributaria 1819 de 2016 expedidos a finales de 2017 [Guía] Demanda para fijación de nuevo valor de arrendamiento de local comercial

[Guía] Impuesto diferido aplicado a propiedades de inversión: caso práctico [Guía] Indicadores básicos a tener en cuenta en el 2018 [Guía] Declaración de extinción de la obligación hipotecaria [Liquidador] Límite de pagos en efectivo a tener en cuenta para 2018 [Guía] Demanda de cancelación y reposición de título valor contra entidad bancaria [Lista de chequeo] Revisión de control de calidad en un encargo de auditoría [Liquidador] Retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo durante el 2018 [Contrato] Contrato de comodato [Lista de chequeo] Planeación de la ejecución de un encargo NICC 1 [Guía] Tipos de términos de firmeza de las declaraciones tributarias [Guía] Información laboral 2018 [2018] Histórico de salario mínimo y auxilio de transporte [Calendario] Calendario para personas naturales 2018 [Calendario] Calendario tributario distrital 2018 [Guía] Tasa representativa de mercado –TRM– Calendario tributario automatizado 2018 Tabla de retenciones en la fuente por renta para año fiscal 2018 [Calendario] Calendario tributario 2018 [Guía] Modelo del certificado anual a socios y/o accionistas por el año 2017 Porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en diciembre de 2017 – Procedimiento 2 [Poder] Para constituir una sociedad anónima otorgado por persona jurídica extranjera [Carta] Independencia del revisor fiscal o auditor de la firma Categorías de informantes de exógena por el año gravable 2017 y formatos que deben usar

[Guía] Demanda de restitución de bien inmueble arrendado – Local de comercio [Carta] Confirmación del auditor de un componente [Guía] Régimen simplificado del IVA y del impuesto al consumo: diferencias y similitudes [Guía] Persona natural, empresa unipersonal o SAS: características frente a obligaciones tributarias [Guía] Recurso de queja por denegar liquidación de crédito en proceso ejecutivo [Guía] Efecto del cálculo del valor residual en el estado de resultados [Guía] Casos de ganancia ocasional por venta de activos fijos depreciables [Poder] Solicitud de pruebas extraprocesales Conciliación contable y tributaria: casos de descuentos y deducciones (parte IV) Conciliación contable y tributaria: casos de descuentos tributarios [Contrato] Contrato de preposición Conciliación contable y tributaria: casos de descuentos y donaciones especiales Conciliación contable y tributaria: casos de deducciones especiales (parte III) [Guía] Demanda de proceso ejecutivo singular (letra de cambio) [Guía] Conciliación contable y tributaria: casos de costos y deducciones (parte II) [Guía] Descuentos tributarios para personas jurídicas y sus límites al momento de aplicarlos [Contrato] Distribución exclusiva Conciliación contable y tributaria: casos de costos y deducciones (parte I) [Guía] Formatos para acceder a exclusión de IVA en equipos en pro del medio ambiente [Contrato] Compromiso de fusión [Guía] Lista de chequeo: evidencia relativa a los controles en una organización de servicios [Guía] Zomac: listado automatizado de municipios pertenecientes a estas zonas [Guía] Convocatoria de integración de tribunal de arbitramento comercial [Guía] Beneficio en renta para sociedades ubicadas en Zomac: requisitos según el tamaño de la empresa

[Acta] Acta final de arreglo directo [Liquidador] Determinación de diferencias temporarias e impuesto diferido [Guía] Retenciones a practicar entre regímenes [Contrato] Cesión de derechos litigiosos [Liquidador] Préstamo para vivienda: modalidad de cuota fija en pesos [Contrato] Contrato de edición Cuenta de cobro para una persona que presta servicios en el régimen simplificado del IVA [Matriz] Renta líquida gravable por comparación patrimonial: cálculos para su determinación [Demanda] Levantamiento de fuero sindical [Carta] Carta de renuncia de revisor fiscal ​[Guía] Requisitos para no estar obligado a declarar renta por el año gravable 2016 [Guía] Patrimonio y rentas a declarar según la residencia fiscal del contribuyente [Guía] Demanda para iniciar proceso ejecutivo laboral [Guía] Conducta sancionable, ¿en qué consiste para efectos de liquidar sanción reducida? Contrato de outsourcing Contrato de trabajo a término indefinido de auxiliar contable [Guía] Convenios para evitar la doble tributación aplicables al año gravable 2016 [Guía] Declaración de renta año gravable 2016: indicadores y otros datos básicos para su elaboración [Contrato] Contrato de concesión comercial [Guía] Listado de códigos para diligenciar casilla 51 del RUT «ocupación» de personas naturales [Guía] Lista de chequeo de requisitos para obtener la tarjeta profesional de contador público [Matriz] Clasificación tributaria de una persona natural según el Concepto 885 de julio 31 de 2014 [Formularios] Formulario de reclamos del usuario o cliente

[Guía] Lista de chequeo de requisitos para la expedición de la tarjeta de registro de entidades ​[Guía] Conducta sancionable, comisión de la misma conducta no permite liquidar sanción reducida [Formato] Solicitud de licencia por luto [Carta] Modelo de circularización con compañías de seguros [Liquidador] Prorrateo de IVA comunes: hoja de trabajo con cálculos básicos [Guía] Personas naturales obligadas y no obligadas a llevar contabilidad [Certificación] Certificación laboral [Liquidador] Cálculo de la contribución 2017 a la Supersociedades [Guía] Lista de chequeo de revelaciones para microempresas ​[Matriz] Clasificación tributaria de una persona natural según Decreto 3032 de 2013 [Contrato] Transacción para terminar contrato de obra en propiedad horizontal [Liquidador] Grados de apalancamiento financiero y operativo [Matriz] Residente para efectos fiscales Contrato de promesa de compraventa de carro o motocicleta Carta de interrupción de la prescripción de las acciones laborales [Guía] Tabla de equivalencias de términos sobre Normas Internacionales de Auditoría [Guía] Habilitación para expedir factura electrónica: proceso a seguir [Contrato] Contrato de obra para construcción [Guía] Pasos que debe seguir el consumidor financiero para exponer una inconformidad [Guía] Términos a tener en cuenta en el trámite de solicitud de devolución de saldos a favor Contrato individual de obra Certificación revisor fiscal sobre pagos a seguridad social [Formato] Cuestionario de auditoría para área de sistemas ​[Matriz] Cédula rentas de capital y su renta líquida según Concepto 5984 de marzo 17 de 2017

[Formato] Cuestionario de auditoría para área de ventas Renta presuntiva y las novedades de la reforma tributaria en su determinación [Carta] Radicación de licencia de maternidad cuando no se cotizó todo el embarazo Cuestionario de auditoría para área de producción [Formato] Cuestionario de auditoría para el área de compras [Guía] Listado de relaciones de intercambio de información de cuentas financieras que tiene Colombia [Guía] Tasas: generalidades y conceptos Contribuyentes de monotributo ARL y valor a pagar por cada componente por 2017 [Acta] Reclamación ante empresas de telefonía celular por reporte negativo a centrales de riesgo [Contrato] Promesa de compraventa [Liquidador] Modelo para calcular cuota variable de un crédito con abonos a capital iguales Intereses moratorios sobre deudas tributarias luego de la Ley 1819 de 2016 [Matriz] Costo fiscal de propiedad, planta y equipo y propiedades de inversión, ¿cómo determinarlo? Formularios 210 y 230 con anexos para declaración de renta año gravable 2016 ​Formularios 110 y 240 con anexos para declaración de renta año gravable 2016 ​Modelo para proyectar efectos de IMAN e IMAS en declaraciones de renta 2016 de empleados Clasificación tributaria de las personas naturales y sucesiones ilíquidas por el año 2016 ​Modelo para proyectar efectos de IMAS por 2016 de trabajadores por cuenta propia [Guía] Manifestación sobre las pruebas de cumplimiento y sustantivas en informe de control interno [Guía] Contribuyentes de monotributo BEPS y valor a pagar por cada componente [Acta] Aprobación de disolución de sociedad de responsabilidad limitada [Acta] Acta de junta para transformación de SA a SAS [Certificación] Requisitos para acceder a beneficios en registro mercantil de la Ley Projoven

 Porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2017 – Procedimiento 2 [Guía] Manifestación sobre la evaluación del control interno [Acta] Acta de junta para transformación de Ltda a SAS [Carta] Reclamación por garantías sobre bienes o servicios Manifestación de temas a tratar en informes de control interno Retefuente con procedimiento 1 para quienes perciban rentas de trabajo [Guía] Régimen tributario especial: información que debe contener el registro de inscripción ​Formulario 300 para declaraciones de IVA bimestrales y/o cuatrimestrales durante 2017 [Contrato] Escrituras de venta de inmueble que no está ubicado en propiedad horizontal [Contrato] Escrituras de venta de inmueble ubicado en propiedad horizontal [Guía] Medición de inversiones según Estándar Internacional para grupo 1 y Pymes [Guía] Información requerida para agendar cita en la DIAN [Guía] Elementos conceptuales para informe de control interno [Guía] Modelo de manifestación de la gerencia dirigida a la revisoría fiscal Formato 1003 por 2016: reportes de retenciones que le practicaron a la persona o entidad informante Formato 1009 por 2016: reportes de cuentas por pagar Formato 1004 por 2016: reporte de descuentos al impuesto de renta o de ganancia ocasional Formato 1647 por 2016: reportes de ingresos recibidos para terceros Formato 1007 por 2016: reportes de ingresos propios Formato 1001 por 2016: reportes de pagos o abonos en cuenta y sus retenciones a terceros Formatos 2276, 2278 y 2280 para el reporte de información exógena por 2016 Formatos 1005 y 1006 por 2016: reportes de IVA generados y descontables Formato 1010 por 2016: reportes de socios, cooperados o comuneros Formato 1008 por 2016: reportes de cuentas por cobrar

[Guía] Incentivos de la reforma tributaria que fueron reglamentados a nivel territorial Formatos 1011, 1012 y 2275 por 2016: reportes de otros datos en renta o en ingresos y patrimonio [Contrato] Solicitud al banco de cheques originales pagados [Contrato] Convenio de pago o acuerdo de pago [Guía] Dictamen de la revisoría fiscal para una empresa del Grupo 2 por el año 2016 [Guía] Matriz para definir si pertenece al régimen simplificado del IVA [Contrato] Contrato de depósito [Guía] Modelo de certificación de estados financieros (Versión simplificada) [Guía] Matriz para definir si pertenece al régimen simplificado del impuesto nacional al consumo [Contrato] Distribución de productos [Contrato] Arrendamiento de oficina, local o bodega [Contrato] Dación en pago [Guía] Modelo de certificación de Estados Financieros (versión extendida) [Guía] Cambios en conceptos de exógena para reportar descuentos tributarios solicitados Formularios 110 y 140 y formato 1732 para personas jurídicas por año gravable 2016 Derecho de petición de interés particular contra empresa de servicios públicos -ESP[Guía] Política contable sobre moneda funcional y transacciones en moneda extranjera para Pymes Plantilla para elaborar borrador de formulario 350 de marzo de 2017 en adelante [Guía] Nuevos conceptos de exógena para reportar ingresos por operaciones con IVA [Acta] Reunión de junta directiva [Acta] Autorización de aumento del capital [Guía] Cambios en conceptos de exógena para reportar valores de costos y deducciones [Acta] Iniciación de arreglo directo

[Guía] Modelo informe del Revisor Fiscal con ISAE [Guía] Modelo de Informe de Control Interno [Guía] Cambios en los conceptos de exógena para reportar valores de rentas exentas Calendario Tributario 2017 automatizado [Liquidador] Matrícula Mercantil y establecimientos de comercio: costo de renovación año 2017 [Guía] Cambios en los conceptos para reportar ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional [Guía] Convocatoria junta de socios o asamblea general extraordinaria [Guía] Síntesis de las modificaciones de la Ley 1819 de 2016 a rentas exentas del artículo 207-2 Plantilla para elaborar Formulario 220 certificado de ingresos y retenciones a empleados año gravable 2016 [Guía] Políticas contables más significativas en Pymes [Formato] Comprobante de préstamos sobre salarios ​[Guía] Nota 2: base de preparación de Estados Financieros bajo el Estándar Internacional para Pymes [Formato] Allanamiento a las pretensiones de la demanda ​Cálculo de retención sobre dividendos de 2016, anteriores, de 2017 y siguientes [Formato] Demanda de divorcio de matrimonio civil [Guía] Nota 1 a los Estados Financieros bajo el Estándar Internacional para Pymes Cuadro temático con los cambios introducidos por la Ley de reforma tributaria 1819 de 2016 [Guía] Matriz para clasificar empresas que inicien actividades en ZOMAC y tarifa en renta a aplicar por 2017 [Formato] Cesión de derechos hereditarios [Formato] Tabla de retención en la fuente sobre ingresos laborales [Guía] Matriz para determinar valor de excesos de renta presuntiva y de base mínima a compensar [Guía] Matriz para determinar valor de pérdidas fiscales susceptibles de compensación según reforma [Guía] Información laboral 2017 [Formato] Poder especial para adelantar proceso ejecutivo

[Liquidador] Sobretasa del impuesto de renta y complementario de personas jurídicas [Guía] Matriz para definir periodicidad de declaración y pago de IVA en 2017 según reforma tributaria 2016 [Formato] Liquidador de seguridad social y provisión de prestaciones sociales para servicio doméstico Listado de bienes y servicios cuya clasificación frente al IVA fue modificada con la Ley 1819 Tablas de retención en la fuente a título de los impuestos nacionales durante el año fiscal 2017 Gravamen progresivo en impuesto de renta de personas naturales ​[Guía] Matriz para definir quién puede acogerse al Monotributo por el año 2017 según reforma tributaria [Guía] Matriz para definir categoría en Monotributo y valor a pagar en 2017 según reforma tributaria 2016 [Formato] Poder especial otorgado por representante legal de persona jurídica [Guía] Tabla de retenciones en la fuente por renta año fiscal 2017 [Calendario] Calendario tributario distrital 2017 [Formato] Cédula de control para valoración de riesgos en compras [Guía] Matriz para definir categoría en Monotributo y valor a pagar en 2017 según reforma tributaria [Formato] Modelo de inventario de entrega de inmueble [Guía] Lista de chequeo de revelaciones Sección 28: beneficios a los empleados ​[Guía] Matriz para definir la periodicidad de declaración y pago del IVA en 2017 según reforma tributaria [Guía] Lista de chequeo de revelaciones Sección 27: deterioro del valor de los activos [Guía] Matriz para definir obligados a declarar renta según reforma tributaria aprobada en primer debate Modelo para definir porcentaje fijo de retefuente sobre salarios en diciembre 2016 – Procedimiento 2 [Formato] Modelo de carta para solicitar a la empresa de servicios públicos la suspensión del contrato de telefonía e internet [Guía] Lista de chequeo de revelaciones Sección 26: pagos basados en acciones [Calendario] Calendario tributario 2017 [Acta] Modelo para otorgar poder de representación ante una junta de socios o asamblea de accionistas

[Guía] Lista de chequeo de revelaciones Sección 24: subvenciones del gobierno [Guía] Matriz para definir si puede acogerse al Monotributo por el año 2017 según proyecto reforma tributaria [Autorización] Formato autorización permiso de salida del país para menores [Guía] Lista de chequeo de revelaciones Sección 23: ingresos de actividades ordinarias [Guía] Matriz para definir obligados a declarar renta por el 2017 según proyecto reforma tributaria [Formato] Incidente de desacato de Acción de Tutela [Guía] Lista de chequeo de revelaciones Sección 21: Provisiones y contingencias [Liquidador] Cálculos para determinar valores susceptibles de ser compensados [Poder] Representación ante la Superintendencia de Sociedades [Liquidador] Tarifas en impuesto y sobretasa en renta para empresas editoriales según proyecto de reforma [Guía] Matriz para determinar el valor de las pérdidas fiscales susceptibles de ser compensadas [Acta] Derecho de petición para solicitar información a entidad financiera Impuesto de renta de persona natural según proyecto de reforma tributaria [Liquidador] Tablas de gravamen progresivo en impuesto y retención por renta de personas naturales [Guía] Estatuto Tributario concordado con el Proyecto de Ley de Reforma Tributaria Notificación al empleador sobre elección de Fondo de Cesantías [Guía] Dictamen de modelo (limpio o sin salvedades) del revisor fiscal [Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 20: Arrendamientos [Guía] Estructura general del Proyecto Ley Reforma Tributaria Estructural Contrato de trabajo con salario integral [Guía] Matriz para establecer cumplimiento de criterios para ser calificado como Gran Contribuyente ESFA y Estados financieros 2015 y 2016: Caso práctico [Guía] Matriz para definir la periodicidad para declarar y pagar la autorretención del CREE Aplicación del Estándar para Pymes por representante legal y contador

[Guía] Matriz para definir la periodicidad de declaración y pago del impuesto sobre las ventas [Guía] Informe de directivos: Aplicación de los Estándares Internacionales – Grupo 2 [Formato] “Especificaciones de los servicios” para acceder a incentivos de la Ley 1715 del 2014 [Carta] Carta de terminación de contrato de arrendamiento conforme a la Ley 820 del 2003 [Acta] Reglamento para la emisión de acciones [Formato] “Especificaciones del elemento, equipo y/o maquinaria” para acceder a incentivos de la Ley 1715 Modelo de contrato laboral de servicio doméstico [Acta] Certificación de deuda o constitución de título ejecutivo para cobro judicial en PH [Acta] Disolución de una sociedad [Formato] Formato único de solicitud de certificación de beneficios ambientales [Guía] Cuadro sinóptico de la generación del IVA en operaciones con empresas en zonas francas [Acta] Modelos de autorización para obtener, renovar o cancelar la firma digital [Formato] Modelo de memorial para solicitarle al juez librar medida cautelar [Acta] Modelo de reclamación por garantía [Acta] Formato de quejas y reclamos [Acta] Acta de reunión de Junta Directiva [Guía] Matriz para definir el sistema mediante el cual puede declarar un trabajador por cuenta propia Modelo de acción de tutela para reclamar incapacidades [Acta] Acta de Junta Directiva para autorizar al Gerente a suscribir contratos [Guía] Modelo de política contable para el valor residual [Acta] Modelo de comprobante de pago con caja menor Matriz para definir el sistema mediante el cual puede declarar un empleado por el año gravable 2015 [Acta] Modelo de circularización con abogados

[Liquidador] Cuota mensual en el pago de una obligación financiera [Liquidador] Flujo de caja especial para una microempresa [Liquidador] Modelo para solicitud de reembolso de caja menor [Guía] Matriz para definir si una persona natural está obligada a declarar renta por el 2015 [Poder] Poder de representación en asamblea/junta general de asociados [Convocatoria] Segunda convocatoria a asamblea general ordinaria de socios/accionistas [Guía] Modelo simple de programa de auditoría a inversiones en pymes [Acta] Modelo de acta para nombramiento de junta directiva y/o revisor fiscal [Liquidador] Herramienta calculadora de tarifas en la Contaduría Pública [Guía] Modelo para la aprobación de políticas contables para entidades del sector público (Resolución 414) [Liquidador] Modelo para definir el IVA sobre el AIU en los servicios del artículo 462-1 del ET Matriz para definir contribuyentes no obligados a presentar declaración de renta [Carta] Carta de finalización del contrato individual de trabajo por justa causa [Guía] Servicios y contratos en los cuales se puede aplicar AIU [Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 19: combinaciones de negocio y plusvalía [Liquidador] Modelo para el cálculo de la «sanción por corrección» en una declaración de renta Derecho de petición para solicitar información sobre afiliaciones del empleador al SGSS [Guía] Navegación en el marco normativo de las NAI [Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 17: propiedades, planta y equipo [Guía] Diferencias en la declaración de renta de personas naturales obligadas o no a llevar contabilidad Modelo de renuncia por falta de pago de salarios [Formato] Carta de compromiso de auditoría bajo NIA [Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 16: propiedades de inversión Beneficios tributarios por vinculación laboral de personas con condiciones especiales

[Carta] Formato de solicitud de licencia de calamidad doméstica [Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 12: otros temas relacionados con los instrumentos financieros Documentos necesarios para elaborar la declaración de renta de personas naturales año gravable 2015 Formato “otro sí” para modificar promesa de compraventa [Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 18: activos intangibles distintos de la plusvalía [Certificado] Modelo del certificado anual a socios y/o accionistas por el año gravable 2015 [Poderes] Poder especial para el trámite de solicitud de reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivencia [Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 10: políticas contables, estimaciones y errores [Liquidador] IMAS en el impuesto de renta de los trabajadores por cuenta propia: modelo para proyectar efectos 2015 [Reclamaciones] Reclamación directa contra proveedor o productor [Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 11: instrumentos financieros básicos [Liquidador] IMAN e IMAS en el impuesto de renta para empleados: modelo para proyectar efectos 2015 [Carta] Solicitud de autorización para venta de propiedad de un menor de edad [Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 7: Estado de Flujos de Efectivo Cálculo de la contribución 2016 a la Supersociedades Formularios 210 y 230 con anexos para la declaración de renta de personas naturales año gravable 2015 [Derecho de petición] Derecho de petición para solicitar certificado laboral [Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 5: Estado de Resultado Integral y Estado de Resultados [Liquidador avanzado] ​Formularios 110 y 240 con anexos para la declaración de renta año gravable 2015 [Certificación] Certificado de prestación de servicios [Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 4: Estado de Situación Financiera [Liquidador básico] Formulario 210 Declaración de Renta Personas Naturales y Sucesiones ilíquidas año gravable 2015

[Guía] Clasificación tributaria de personas naturales y sucesiones ilíquidas frente al impuesto de renta por el año gravable 201

Derecho de petición para solicitar documentos a exempleador [Guía] Lista de chequeo de revelaciones Sección 3: presentación de Estados Financieros Cálculo de la sanción por extemporaneidad después del emplazamiento por no declarar Finalización del contrato por parte del arrendador por vencimiento de este Acta de Asamblea General para aprobación de estados financieros 2015 en entidad del Grupo 1 Modelo para definir porcentaje fijo de retención en la Fuente sobre salarios en junio del 2016 – Procedimiento 2 Modelo básico para proyectar el impuesto a la riqueza 2015 a 2018 y su complementario de normalización tributaria Contrato individual de trabajo a término fijo [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 38 Activos intangibles Cálculo de intereses presuntivos por préstamos en dinero a socios durante el 2015 Contrato individual de trabajo a término indefinido [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 36 Deterioro del valor de los activos [Contrato] Finalización del contrato por parte del arrendatario por vencimiento del contrato

[Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 26 – Contabilización e información financiera sobre planes de beneficio por retiro Cálculo de la sanción por extemporaneidad antes del emplazamiento [Acta] Acta de nombramiento del Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo [Guía] Normatividad aplicable a los impuestos de renta, CREE y riqueza contenida en la Ley 1739 del 2014 [Formato] Formato para presentar quejas sobre situaciones que puedan constituir acoso laboral Hoja de trabajo para el control de activos fijos [Guía] Plantilla para elaborar el Informe de Prácticas Empresariales por el 2015 [Guía] Generación del IVA en operaciones con empresas en zonas francas [Guía] Certificado por Retención en la Fuente a título del impuesto de Timbre [Autorización] Autorización de salida de bienes por finalización del contrato de arrendamiento – Propiedad Horizontal Proyección de descuentos en Renta, CREE y Sobretasa al CREE por impuestos pagados en el exterior

Cuentas a reportar en los formatos de información exógena año gravable 2015 [Guía] Clasificación de las personas jurídicas en el impuesto de Renta y CREE del año gravable 2015 Formato de entrega de dotación (elementos físicos) [Guía] Plantilla de Estados Financieros 2015 bajo Estándares Internacionales Plenos para Supersociedades con XBRL Express

[Liquidador] Impuesto a la riqueza: cálculo valor patrimonial neto para acciones poseídas de forma indirecta en sociedades na ​[Calendario] Calendario tributario automatizado para el 2016 [Liquidador] Efectos de las ventas de activos fijos depreciables que constituyen ganancia ocasional [Poder] Poder para adelantar trámite de solicitud de calificación de pérdida de capacidad laboral [Contrato] Contrato de Permuta [Guía] Categorías de informantes de exógena por el año gravable 2015 y formatos a utilizar [Liquidador] Depuración del Impuesto de Renta año gravable 2015 para copropiedades que explotan áreas comunes [Guía] Cálculo de intereses de mora sobre obligaciones tributarias

[Formato] Formato 2278: información de compras a terceros de bonos, vales y otros documentos para pagos a trabajadores e Formato 2280: deducción en el 2015 por empleadas víctimas de la violencia Poder especial para compraventa de inmueble [Guía] Simulación del Sistema de Registro de Diferencias [Liquidador] Cálculo de deducción en renta por inversiones en proyectos de investigación tecnológica [Citación] Citación a descargos en la Propiedad Horizontal [Formato] Certificación de estados financieros año 2015 a entregar a la Supersociedades Formulario 220: certificación de pagos y retenciones a empleados por el año gravable 2015 Promesa de compraventa de apartamento con usufructo para cancelar [Formato] Dictamen Revisoría Fiscal (auditoría externa) con Estándares Internacionales [Formato] Formatos 1005 y 1006: reporte de IVA descontables, e IVA e INC generados en el 2015

[Formato] Formatos 1011, 1012 y 2275: reportes de otros datos de la declaración de Renta o de Ingresos y Patrimonio del 201 Formato 1004: reporte de los descuentos al impuesto de Renta o de Ganancia Ocasional en el 2015 [Formato] Formato 1010: reporte de socios, cooperados o comuneros a diciembre 31 del 2015

[Formato] Formatos 1016, 1017, 1018, 1027, 1054 y 1055: reportes de los mandatarios en contratos de mandato año gravable [Carta] Carta de terminación del contrato a término fijo por vencimiento de términos Formularios 110 y 140 con anexos y formato 1732 año gravable 2015 [Certificado] Participación patrimonial anual a socios y/o accionistas por el 2015 Formato 1009: reporte de cuentas por pagar a diciembre 31 del 2015 Formato 1008: reporte de cuentas por cobrar a diciembre 31 del 2015 Convocatoria para Asamblea General de Copropietarios Formato 2276: información de los certificados de ingresos y retenciones a empleados año 2015 Formato 1007: información de ingresos propios recibidos durante el 2015

Formato 1001: información de pagos o causaciones a terceros durante el 2015 y las retenciones practicadas o asumidas sobre

Formato 1001: información de pagos o causaciones a terceros durante el 2015 y las retenciones practicadas o asumidas sobre Formato 1647: reportes de ingresos recibidos (facturados) para terceros durante el 2015 Formato 1003: reportes de retenciones que le practicaron a la persona o entidad informante durante el 2015 [Carta] Carta de finalización del contrato individual de trabajo por pensión del trabajador [Guía] Plantilla de estados financieros 2015 bajo Estándares Internacionales para Supersociedades con XBRL Express [Guía] Cierre contable: proceso de verificación de la información del 2015 [Calendario] Declaración anual del Impuesto de Industria y Comercio en Cali [Calendario] Calendario Tributario para Personas Naturales [Guía] Tabla de recargos y aportes para salario mínimo 2016 [Liquidador] Costo de renovación de la Matrícula Mercantil para el 2016 Sanción por extemporaneidad en declaración del Régimen Simplificado del Impuesto al Consumo

[Poder] Otorgamiento de poder para cancelar línea telefónica [Guía] Cuestionario para la revisión y evaluación de los saldos, movimientos y el control de las cuentas de caja y bancos [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 26 − Planes de beneficio por retiro [Guía] Requisitos para pertenecer al régimen simplificado del IVA en el 2016 [Contrato] Contrato de compraventa de vehículo automotor (automóvil o motocicleta) [Guía] Indicadores básicos para tener en cuenta en el 2016 [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 23 costos por préstamos y NIC 24 partes relacionadas Parámetros claves en la elaboración de declaraciones tributarias durante el año 2016 [Guía] Tarifas de la autorretención del CREE [Guía] Información laboral 2016 [Calendario] Calendario Tributario de Bogotá D.C. Ejercicios de conversión: caso práctico para la elaboración del ESFA en pymes [Guía] Tabla de retenciones en la fuente por renta año fiscal 2016 [Acta] Decisiones Asamblea de Propietarios [Guía] Cuestionario para la revisión y evaluación del Sistema de Control Interno [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 21 -Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera [Formato] Auditoría de conciliaciones bancarias [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 19 -Beneficios a los empleados [Contrato] Modelo de contrato de corretaje inmobiliario [Calendario] Calendario Tributario 2016 [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 18 – Ingresos de actividades ordinarias Retención en la fuente con procedimiento 1 para asalariados y demás empleados durante el 2016 [Carta] Autorización para desocupar inmueble por finalización del contrato de arrendamiento –PH

[Formato] Auditoría del disponible Ejercicio de conciliación entre el resultado contable y los resultados fiscales Retención en la fuente con procedimiento 2 para determinar porcentaje en diciembre de 2015 [Acta] Constitución y Posesión de miembros del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 17 – Arrendamientos [Guía] Normatividad reglamentaria del impuesto a la riqueza y su complementario [Guía] Básica de Trabajo: Auxilio de transporte y dotación [Guía] Exógena: Estructura final del contenido de la Resolución DIAN 000220 de octubre 31 del 2014 [Guía] Normatividad reglamentaria del Impuesto Nacional al Consumo [Guía] Básica de Trabajo: Incapacidad [Guía] Documento de Orientación Técnica 015. Copropiedades de Uso Residencial o Mixto (Grupo 1, 2 y 3) [Guía] Documento de Orientación Técnica 014. Entidades Sin Ánimo de Lucro [Guía] Documentos de Orientación Pedagógica para la aplicación de las NIIF, NIF y NAI [Guía] Documentos sobre Combinaciones de Negocios. Orientaciones Técnicas 010 y 011 del CTCP [Guía] Documentos sobre Activos y Pasivos Financieros. Orientaciones Técnicas 008 y 009 del CTCP [Guía] Documentos de Regulación sobre Propiedades, Planta y Equipos. Orientaciones Técnicas 006 y 007 del CTCP [Guía] Documentos de Adopción por primera vez. Orientaciones Técnicas 004 y 005 del CTCP [Guía] Documentos de Marco Conceptual. Orientaciones Técnicas 002 y 003 del CTCP [Guía] Documento de Orientación Técnica 001. Contabilidad bajo los nuevos marcos técnicos normativos [Guía] Estructura del contenido de la Resolución DIAN 112 de octubre 29 del 2015 [Guía] Normatividad reglamentaria del CREE [Guía] Básica de Trabajo: acoso laboral [Formato] Planilla de Circularizaciones [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 16 -Propiedades, Planta y Equipo

[Guía] Obligaciones Tributarias de los Consorcios y Uniones Temporales [Guía] Básica de Trabajo: salario y jornada laboral [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 12 – Impuesto a las Ganancias [Guía] Doctrinas de la DIAN sobre el CREE [Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Hipocausia neurosensorial inducida por ruido u ototóxicos [Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Bencenos y sus derivados [Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Trabajadores expuestos a organofosforados o carbamatos [Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Neumoconiosis [Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Hombro doloroso [Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Dermatitis de origen ocupacional [Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Cáncer de pulmón de origen ocupacional [Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Asma de origen ocupacional [Guía] Contratación del servicio doméstico [Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Desorden músculo esquelético de miembro superior

[Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal de origen oc [Carta] Carta de Gerencia [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 11 – Contratos de Construcción [Carta] Modelo: Aceptación de renuncia

[Dictamen] Modelo de certificación para acreditar que la empresa se encuentra al día en pagos de parafiscales y Seguridad So [Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 10 – Hechos ocurridos después del período sobre el que se informa [Guía] Acuerdos sobre Promoción y Protección Recíproca de Inversiones [Guía] Diferencias existentes entre los distintos tipos societarios [Carta] Modelo de Circularización Proveedores

[Guía] Revelaciones exigidas por la NIC 8 – Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores [Guía] Convenios para evitar la doble tributación de las Empresas de Navegación [Formato] Solicitud de trabajador incorporación teletrabajo [Carta] De manifestaciones de la dirección al auditor, en una revisión de información financiera intermedia [Guía] Revelaciones exigidas por la NIC 7: Estado de Flujos de Efectivo [Contrato] Contrato de arrendamiento vivienda urbana [Guía] Revelaciones exigidas por la NIC 2: lista de chequeo [Guía] Obligaciones tributarias con vencimiento en septiembre del 2015 [Carta] Modelo de Circularización Cartera [Formato] Medición de cuentas por cobrar sin intereses [Guía] Tabla de tarifas del IMAS para trabajadores por cuenta propia [Contrato] Promesa de Compraventa de Inmueble [Contrato] Contrato de mercancías en consignación [Formato] Dictamen revisor fiscal con salvedades según Decreto 302 del 2015 [Guía] Resumen de normas tributarias recopiladas en los decretos únicos reglamentarios de mayo del 2015 Contrato de trabajo de servicio doméstico al día [Formato] Dictamen Revisor Fiscal con abstención según Decreto 302 del 2015 [Certificado] Modelo Declaración Grupo Empresarial o Situación de Control (personas jurídicas) [Contrato] Contrato de Suministro [Dictamen] Modelo dictamen Revisor Fiscal, Decreto 302 [Guía] Modificaciones realizadas por la Ley 1739 del 2014 en materia de declaración de renta [Contrato] Cesión de Derechos Patrimoniales de Autor [Autorización] Carta para autorizar descuento en salario por libranza [Guía] Presentación y revelación de cuentas por cobrar: Modelo Política Contable

[Guía] Normatividad a tener en cuenta en la preparación de la declaración de renta personas naturales año gravable 2014 [Liquidador] Modelo liquidación trabajadores periodos inferiores a 30 días [Contrato] Acta compromisoria para delegación de Tribunal de Arbitramento [Formato] Amortización de contrato de leasing [Guía] Tablas para definir el impuesto de renta de «empleados» por el sistema ordinario, IMAN e IMAS [Acta] Constitución de COPASST [Contrato] Contrato de Prestación de Servicios para Mensajería Externa Formularios 110 y 140 declaración Renta y CREE personas jurídicas fracción año gravable 2015 – versión básica [Guía] Requisitos para acceder al beneficio tributario por la generación de nuevos puestos de trabajo [Contrato] Anticresis [Contrato] Contrato de arrendamiento de local comercial [Liquidador] Cálculos de operaciones de refinanciación de deuda: método ecuación de valor equivalente [Guía] Propuesta aplicación NIIF en propiedad horizontal [Guía] Declaración renta personas naturales: requisitos para exoneración en el año gravable 2014 [Acta] Derecho de Petición reliquidación de pensión [Guía] Declaración de renta personas naturales 2014: Documentos necesarios para elaborarla [Guía] Modelo Política Contable de presentación y revelación de cuentas por cobrar [Guía] Guía para determinar si una persona natural es residente para efectos fiscales [Contrato] Contrato de Prestación de Servicios [Contrato] Contrato de Obra Civil [Guía] Modelo Política Contable de instrumentos financieros: cuentas por cobrar

Formularios 110 y 240 con anexos y formato 1732 para declaración de renta de persona natural comerciante año gravable 201 Formularios 210 y 230 con anexos de persona natural para declaración de renta año gravable 2014

[Contrato] Cuentas en Participación [Contrato] Contrato de Unión Temporal [Guía] Modelo de política contable de medición posterior de cuentas por cobrar Formulario 210 para Declaración de Renta 2014 de Personas Naturales. Versión básica

Consecuencias contables y tributarias de las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas obligadas o no a llevar contabilidad po [Contrato] Arrendamiento de Local Comercial [Contrato] Contrato de Depósito [Guía] Revelaciones exigidas por la NIC 1: lista de chequeoFO [Liquidador] Modelo para definir porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio del 2015 (procedimiento 2) [Liquidador] Modelo básico para la elaboración de la nómina para pago de salarios [Contrato] Contrato de Prestación de Servicios de Administración de Propiedad Horizontal [Liquidador] Bonos: modelo matemático para valorarlos Formulario 110 adaptado para Declaración de Renta 2014 de Personas Naturales. Versión básica [Guía] Cuadro resumen de las características básicas de cada tipo de persona natural [Acta] Derecho de Petición requiriendo visita para inspección de sanidad [Formato] Modelo de Contrato de Transporte Terrestre de Carga [Guía] Plantilla elaboración Estados Financieros en NIIF para Supersociedades con XBRL EXPRESS ​Modelo para proyectar efectos 2014 del IMAN y el IMAS en el impuesto de renta de los empleados [Contrato] Contrato de Mutuo Comercial o Préstamo con Intereses ​[Contrato] Contrato de Comisión o Corretaje [Guía] Requisitos para acceder a la exención del impuesto de renta en San Andrés, Providencia y Santa Catalina [Formato] Modelo de Contrato de Franquicia [Guía] Presentación de solicitud para registro de Contratos de Importación de Tecnología Modelo para proyectar efectos 2014 del IMAS en la declaración de renta de los trabajadores por cuenta propia

Poder para nombrar delegado o apoderado en asamblea de propietarios en P.H.

[Guía] Clasificación tributaria por el año gravable 2014 de las personas naturales y sucesiones ilíquidas frente al impuesto de r [Contrato] Oferta de Seriedad [Formato] Modelo de Presupuesto y cálculo de la cuota de administración de una propiedad horizontal [Acta] Baja de bienes [Certificación] Modelo de Certificado de Retenciones en la Fuente año gravable 2014 [Acta] Derecho de Petición informando apertura de establecimiento de comercio [Formato] Modelo de Contrato de Comodato Precario [Formato] Superfinanciera: valoración de Instrumentos Financieros Derivados Básicos [Acta] Solicitud intervención Inspector de Trabajo [Contrato] Modelo de Contrato de Agencia Comercial [Formato] Modelo de Política general contable [Guía] Categorías de informantes de exógena por el año gravable 2014 y los formatos que deben usar [Contrato] Convenio de colaboración programa empresarial [Contrato] Modelo de Contrato de Maquila

[Liquidador] Proyección de posibles resultados del «CREE menos sus autorretenciones» y de la «Sobretasa al CREE más y meno [Plantillas] Reportes de Información exógena Tributaria a la DIAN año gravable 2014 [Formato] Control Interno en la entrada de Inventarios [Guía] Casos de la depuración del Impuesto de Renta en las entidades del régimen tributario especial [Guía] Comparativo de partidas con que se depura el Impuesto de Renta y Complementarios y el CREE Liquidación del Impuesto de Renta y CREE año gravable 2014 para pequeñas empresas de la Ley 1429 de 2010 [Certificado] Modelo del certificado anual a socios y/o accionistas por el año 2014 [Formato] Medición de pasivos financieros a costo amortizado

[Acta] Notificación del arrendatario de no renovación del contrato Formularios 110 y 140 declaración Renta y CREE personas jurídicas año gravable 2014 – versión básica Formularios 110 y 140 con anexos y formato 1732 para personas jurídicas año gravable 2014 [Contrato] Modelo Contrato de Mandato [Formato] Tabla amortización de CDT [Contrato] Contrato de Fianza [Contrato] Contrato de Confidencialidad [Contrato] Fideicomiso Civil [Calendario] Calendario tributario automatizado para el 2015 [Formato] Análisis de la situación financiera a largo plazo [Guía] Modelo para obligados a presentar las declaraciones tributarias de forma virtual [Guía] Plantilla para elaborar Estado de Situación Financiera de Apertura para reportar a Supersociedades [Liquidador] Cálculo costo renovación año 2015 de la Matrícula Mercantil y de los establecimientos de comercio

[Certificación] Persona natural no obligada a llevar contabilidad para acreditar los indicadores de capacidad financiera para pr [Formato] DUPONT: Índice de rentabilidad [Guía] Preguntas para clasificación de empresas en grupos de convergencia [Guía] Plantilla para elaborar Formulario Empresarial por el año 2014 a Supersociedades [Guía] Revisión Autorretención del CREE [Acta] Modelo de certificación para acreditar el pago de aportes a la seguridad social y aportes parafiscales de proponentes [Guía] Orden de Compra [Formato] Cuestionario de Auditoría para Área de Nómina [Guía] Indice del Marco Técnico Normativo de las Normas de Aseguramiento de la Información [Formato] Plan de Implementación NIIF para empresas del Grupo 2 [Guía] Cumplimiento oportuno de obligaciones tributarias

[Reclamación] Demanda para iniciar Proceso Ordinario Laboral [Formato] Cuestionario de Auditoría para Área de Tesorería [Formato] Informe de Gestión año 2014 [Formato] Documento Constitución Comité NIIF [Guía] Informes Superintendencia de Sociedades [Certificación] Formulario 220 certificación pagos y retenciones a “empleados” por el año gravable 2014 [Contrato] Solicitud de transacción ante Juez Laboral [Guía] Planeación obligaciones tributarias 2015 [Acta] Estructuración de la Auditoría [Formato] Política contable de Presentación de Estados Financieros [Guía] Cancelación cuenta bancaria [Guía] Conciliación entre resultado contable y resultados fiscales 2014 [Formato] Anexo declaración de renta o balance [Liquidador] Retención en la fuente con procedimiento 1 a asalariados y demás empleados durante el 2015 [Contrato] Encargo fiduciario con destinación específica [Guía] Carta orden de no pago cheque [Contrato] Prestación del Servicio de Auditoría Externa [Formato] Concordancias entre las NIIF y los PCGA [Formato] Arqueo caja menor [Guía] Modelo cesión de acciones [Guía] Factura de Venta [Dictamen] Modelo de dictamen de entidades del Grupo 1 [Guía] Información a tener en cuenta para realizar el cierre contable 2014

[Guía] Parámetros claves en la elaboración de declaraciones tributarias durante el año 2015 [Calendario] Calendario Tributario 2015 [Acta] Carta de compromiso de auditoría [Guía] Indicadores básicos 2015 [Guía] Información laboral a tener en cuenta a partir del 1° de enero de 2015 Guía de Referencia 2015 6 Liquidadores a tener en cuenta para este año 2015 [Guía] Retención en la fuente a título de los impuestos nacionales durante el 2015 [Guía] Cuadro temático con los cambios introducidos por la Reforma Tributaria Ley 1739 de 2014 [Liquidador] Modelo para definir porcentaje fijo retención sobre salarios en diciembre de 2014 (procedimiento 2) [Guía] Plantilla para clasificar una entidad en un Grupo de aplicación de las NIIF en Colombia [Guía] Estructura del contenido de la Resolución DIAN 000220 de oct. 31 de 2014 [Liquidador] Liquidador contrato de trabajo a término fijo – Héctor Fernando Muñoz E. [Guía] Manejo del IVA y retención por renta de las empresas que manejan A.I.U. [Guía] Casos de aplicación del A.I.U. [Guía] Códigos de responsabilidades tributarias que le pueden figurar a un contribuyente en su RUT [Certificaciones] Modelo para certificación de experiencia técnico contable en trámite de solicitud tarjeta profesional [Certificaciones] Modelo Certificación de Contador para solicitar autorización reducción retención de IVA [Contratos] Acuerdo confidencialidad para miembros del Comité de Convivencia [Guía] Cronograma para aplicación de Estándares NIIF [Liquidador] Formulario 210 para Declaración de Renta 2013 de Personas Naturales. Versión básica

[Liquidador avanzado] Diligenciamiento de formularios 210 y 230 con anexos para la declaración de renta 2013 de una person [Certificación] Modelo certificación de contador para actualizar el RUT por cese de actividades gravadas con IVA

[Liquidador] Cálculo de intereses presuntivos sobre préstamos entre sociedades y socios durante 2014 [Liquidador] Modelo para definir porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en Junio de 2014 (procedimiento 2) [Guía] Plantilla para elaborar el ESFA individual a enero 1 de 2014 en entidades del grupo 1 [Liquidador] Proyección de efectos del IMAS en la declaración de renta de los trabajadores por cuenta propia [Liquidador] Proyección de efectos del IMAN y el IMAS en el impuesto de renta de los empleados [Liquidador] Plantilla para cálculo automático impuesto IMAS de trabajadores por cuenta propia

[Liquidador Avanzado] Diligenciamiento de formularios 110 y 240 con anexos y formato 1732 para la declaración de renta de u [Liquidador] Formulario 110 adaptado para Declaración de Renta 2013 Personas Naturales. Versión básica [Guía] Clasificación de las personas naturales frente al impuesto de renta luego de la Ley 1607 [Guía] Modelo básico con la estructura del nuevo formato 1001 para el reporte de exógena tributaria 2013 [Guía] Plantilla para elaborar Informe de Prácticas Empresariales por el 2013 [Certificado] Modelo del certificado anual a socios y/o accionistas por el año 2013 [Liquidadores] Reportes de Información exógena Tributaria a la DIAN año gravable 2013

[Guía] Clasificación general de personas jurídicas en relación con el impuesto de renta y complementarios y del CREE, por el añ [Liquidador] Cálculo costo renovación año 2014 de la matrícula mercantil y los establecimientos de comercio [Liquidador] Formulario 110 y 140 Declaración renta y CREE de Personas jurídicas año gravable 2013. Plantilla básica [Guía] Resumen de las categorías de informantes de Exógena por el año gravable 2013 y los formatos que deben usar

[Certificaciones] Certificado anual exigido a los contratistas que cobren rentas de trabajo y depuración de la base para efectos Formularios 110 y 140 con anexos y formato 1732 año gravable 2013 [Liquidador] Depuración impuesto renta año gravable 2013 para las copropiedades comerciales y mixtas [Guía] Cierre contable 2013. Lista de chequeo para verificación de información [Guía] Llegó el momento de utilizar las tarifas de honorarios profesionales y remuneración para Contadores Públicos [Guías] Solicitudes de devolución y/o compensación por saldos a favor generados en declaraciones de renta y ventas

[Certificación] Formulario 220 certificación pagos y retenciones a «empleados» por el año gravable 2013 [Liquidación] Conciliación entre la renta contable y la renta fiscal [Liquidador] Retención en la fuente con procedimiento 1 a asalariados y demás «empleados» durante el 2014 [Calendario] Calendario tributario automatizado para el 2014 [Guía] Requisitos para pertenecer al Régimen Simplificado en el 2014 [Guía] Cambios a los textos de los Decretos 2706 y 2784 de 2012 efectuados con Decretos 3019 y 3024 de 2013 [Guía] Retención en la fuente a título de los impuestos nacionales, año fiscal 2014 [Calendario] Calendario Tributario 2014 [Guía] Información laboral a tener en cuenta a partir del 1° de enero de 2014 [Formularios] Formato Único Nacional de Autorización de Trabajo para niños, niñas o adolescentes (NNA) [Liquidador] Modelo para estimar reducción de aportes parafiscales y EPS según la Ley 1607 [Guía] ABC de la afiliación a Riesgos Laborales de Independientes. Decreto 723 de 2013 [Formato] Modelo acción de tutela para licencia de maternidad con parto prematuro [Liquidador] Cálculo del punto de equilibrio y simulación de utilidad deseada – Ower Cassetta [Formato] Reclamación directa (Propuesto por la SIC) [Formato] Circularización bancaria de información financiera [Acta] Circular a contratistas por pago de seguridad social [Autorización] Descuento en salario de libranza [Autorización] Pagaré y Carta de Instrucción [Guía] Glosario básico para aplicación de estándares internacionales de información financiera [Guía] Conoce como esta clasificada su empresa de acuerdo a las NIIF [Guía] Comunicado para notificar en la DIAN la delegación de la responsabilidad para firmar las declaraciones [Acta] Acuerdo para no laborar sábado y distribuir jornada entre semana (sin causar horas extras) [Liquidador] Cálculo valores por salud y pensiones que al independiente se le restarían en el proceso de retención

[Liquidador] Convertir tasa efectiva a nominal – Jhony José Duran [Contrato] Contrato de aprendizaje [Guía] Las preguntas más frecuentes sobre la contratación del trabajo doméstico [Contrato] Contrato de Trabajo modalidad Teletrabajo [Contrato] Contrato de EXW (Ex – Works) [Certificado] Donaciones en dinero o en especie para entidades sin ánimo de lucro [Guía] Cuadro sinóptico sobre quiénes deben actuar como agentes de retención de IVA y con qué tarifas [Cuadro sinóptico] Diferencias entre Contribuyentes y No Contribuyentes del Impuesto de Renta y Complementarios [Liquidador] Modelo para cálculo de retención en la fuente a independientes con tabla de la Ley 1527 de 2012 [Guía] Consejos prácticos sobre el nuevo estatuto del consumidor – SuperIndustria y Comercio [Guía] Cartilla. Mincomercio pública documento unificado sobre NIIF [Autorización] Para que un tercero solicite en la DIAN los mecanismos de firma digital [Guía] Indicadores básicos a tener en cuenta al finalizar 2011 e iniciar el 2012 [Liquidador] Modelo de un proyecto de distribución de utilidades en una sociedad comercial [Liquidador] Anexo a nota contable para actualización de valorizaciones o provisiones sobre activos fijos al cierre del año [Acta] Acta Asamblea o Junta extraordinaria por cambio de Revisor Fiscal (renuncia o revocatoria) [Acta] Acta de constitución y estatutos de Entidad Sin Ánimo de Lucro (fundación, corporación, asociación) [Acta] Informe en propiedad horizontal, con salvedad – Jesús S. Blanquicett Carmona [Liquidador] Modelo para definir límite de pagos no salariales y su aporte a seguridad social [Guía] Cuestionario de control para verificar cumplimiento de requisitos de facturación en papel o por computador [Liquidador] Cálculo de intereses de mora y su IVA en cuentas por cobrar vencidas [Acta] Reunión extraordinaria, Junta Directiva autorizando a Representante Legal a suscribir créditos [Liquidador] Conversión de Tasas de Interés – Edicson Ortiz Dicelis

[Derecho de Petición] Devolución de pagarés o letras pagadas [Liquidador] Modelo para determinar obligaciones comerciales o fiscales según el patrimonio o los ingresos [Edicto] Aviso de trabajador fallecido para pago de salarios y prestaciones adeudadas [Guía] Funciones, Responsabilidades y Conocimientos para aplicar al cargo de Contador General de una empresa [Liquidador] Liquidador de intereses de mora de obligaciones tributarias – Jose Miguel Barbosa M. [Liquidador] Cálculo de retención a independientes con un único contrato no superior a 300 UVT [Convocatoria] Citación a Asamblea de Propietarios de Propiedad Horizontal [Certificado] Comprobante de Pago de los Intereses de Cesantía [Acta] Modelo de Acción y nota de Cesión [Contrato] Contrato de Arrendamiento de Vehículo Automotor para Carga o Transporte [Liquidador] Liquidador contrato de trabajo a término fijo – Fredy Robinson Gil Zea [Acta] Acta para transformación de Sociedad Comanditaria por Acciones a SAS [Acta] Modelo Acción de Tutela para reclamar incapacidad o licencia negada según el Decreto 1804 de 1999 [Acta] Acta de Junta para transformar Sociedad en Comandita en SAS [Contrato] Contrato de Comisión o Corretaje [Contrato] Minuta de Comodato o Préstamo de uso [Acta] Minuta compraventa de inmueble con reserva de usufructo [Acta] Asamblea Extraordinaria de Accionistas para la entrega de Acciones a Acreedores [Guía] Cuadro comparativo de modificaciones hechas por la Ley 1328/09 al Estatuto Orgánico Financiero [Acta] Reforma al Componente Social de una Sociedad Limitada – (Cesión de Cuotas) [Contrato] Contrato de Suministro de Alimentos (Outsourcing de Casino) [Liquidador] Liquidador de jornadas ordinarias y extraordinarias de trabajo – Juan M. Beltrán V. [Acta] Modelo de Minuta para la Constitución de una SAS. Sociedad por Acciones Simplificada – Francisco Reyes [Liquidador] Herramienta calculadora de tarifas en la profesión de Contador Público

[Contrato] Contrato de Prestación de Servicios para la Organización Contable [Guía] Listado de los códigos para identificar en la PILA a las distintas administradoras de la seguridad social [Contrato] Contrato de Fabricación de Productos [Acta] Segunda Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Socios [Acta] Cesión y Venta de Cuotas entre los mismos Socios Aviso a Empleados para la escogencia de Fondo de Cesantías [Guía] Resumen de Parámetros Clave para la elaboración de Declaraciones Tributarias durante el 2009 [Contrato] Modelo para la elaboración de un Contrato de Suministro [Guía] Diferencias entre Contribuyentes y No Contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y Complementarios [Liquidador] Modelo para elaboración del Kardex de Mercancías con Método de Valuación Promedio Ponderado [Acta] Modelo Acción de Tutela para reclamar incapacidades [Acta] Acta de Asamblea Ordinaria de Socios o Accionistas [Contrato] Modelo de Contrato de Compraventa de Carro o Moto [Guía] Cuestionario para preparar la DR 2007 de Personas Naturales [Acta] Modelo de dictamen sin salvedades que la Revisoría Fiscal expediría para el cierre del periodo 2007 [Guía] Clasificación actual de los Bienes Corporales Muebles en relación con el Impuesto sobre las Ventas [Acta] Modelo para la Elaboración de un Reglamento Interno de Trabajo [Liquidador] Modelo de Consolidación accionaria exigida en el artículo 130 del decreto 2649 de 1993 [Liquidador] Modelo para cálculo de depreciación por el método de reducción de saldos

[Guía] Información necesaria para efectos contables, laborales y tributarios tanto en el cierre contable como para la Declaració [Liquidador] Modelo para la elaboración del Estado de Cambios en el Patrimonio

[Liquidador] Modelo para elaborar un Resumen de Ajustes propuestos a los Estados Financieros en el desarrollo de una audito