1ra Unidad 6to Basico - JJ

Educación Tecnológica NB4 JORGE SEGUNDO JIMENEZ ARIAS PROFESOR DE EDUCACION TECNOLOGICA 6º año Básico TEXTO PARA EL ES

Views 68 Downloads 0 File size 841KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Educación Tecnológica NB4

JORGE SEGUNDO JIMENEZ ARIAS PROFESOR DE EDUCACION TECNOLOGICA

6º año Básico TEXTO PARA EL ESTUDIANTE

EDUCACION TECNOLOGICA

Segundo ciclo de Enseñanza Primaria AÑO 2009

Educación Tecnológica NB4

Educación Tecnológica NB4

NB4 Presentación En esta bitácora de trabajo que te presento, tiene la misión que descubras como estudiante cuales son los servicios en el mundo de la tecnología y que participación producen de los usuarios en esta sociedad de servicios. Alumnos y alumnas los invito a la gran aventura de aprender todo lo referente a los tipos de servicios que existen, las formas como funcionan y que necesidades nos satisface a nosotros como usuarios, y como podemos utilizarlos. En el Sexto año básico se describen como se trabajan los servicios, y como funcionan los objetos dentro de estos servicios. Lo descubriremos por medio de guías y trabajos de investigación, también aprenderemos a reparar objetos simples en forma directa bajo la observación. Además te entrego varios proyectos para que aprendas por medio de esta asignatura de educación tecnológica en forma teórica y práctica. No te olvides, este libro te puede servir como bitácora de trabajo y de aprendizaje en este ramo tan hermoso que es educación tecnológica.

El autor

Educación Tecnológica NB4

CAPITULO PRIMERO Objetivo General: •



Identificar y comprender como se diseñan los objetos tecnológicos. Conocer los procesos en la extracción de materiales.

Pág.

PRIMERA UNIDAD: “Que son los servicios” 1.1.Metodología de proyecto N º 1 Comprobemos lo aprendido Evaluación de la unidad.

Pág.

SEGUNDA UNIDAD: “Necesidades y servicios, un bien para el usuario.” Metodología de proyecto N º 2 Comprobemos lo aprendido Evaluación de la unidad.

I N D I C E

Educación Tecnológica NB4

CAPITULO SEGUNDO

NB4

Objetivo General: • •

Identificar las propiedades de los materiales y que usos se les puede dar. Conocer como se pueden reciclar los productos una vez terminada su vida útil.

Pág.

TERCERA UNIDAD: “Los objetos tecnológicos en el contexto de un servicio” 3.1.Metodología de proyecto N º 3 Comprobemos lo aprendido Evaluación de la unidad.

Pág.

CUARTA UNIDAD: “Los servicios y los objetos tecnológicos.” Metodología de proyecto N º 4 Comprobemos lo aprendido Evaluación de la unidad.

S E X T O

Educación Tecnológica NB4

NB4

CAPITULO TERCERO Objetivo General: •



Indagar, identificar y experimentar con las materias primas y conocer que usos se les puede dar. Conocer e los tipos de energías y que uso se les puede dar.

Pág.

QUINTA UNIDAD: “Reparación de un objeto tecnológico” 5.1.Metodología de proyecto N º 5 Comprobemos lo aprendido Evaluación de la unidad

Pág.

SEXTA UNIDAD: “distribución de un objeto tecnológico” 6.1.Comprobemos lo aprendido Evaluación de la unidad Glosario tecnológico Bibliografía.

B A S I C O

Educación Tecnológica NB4

CONTROL DIAGNOSTICO SEXTO BASICO. Sector: Educación tecnológica: NB4 (Sexto Básico) Nombre del profesor: ..................................................................................... Nombre Alumno(a):......................................................................................... Colegio: ....................................................... Curso:............... Nº lista:............

Realiza una breve explicación de lo que aprendiste el año pasado en educación tecnológica. 1. Nombra un objeto tecnológico que se utilice en los hogares. Como por ejemplo La enceradora y explica la función que cumple y las características del objeto.

2. Nombra y dibuja un objeto e identifica la función que cumple.

Educación Tecnológica NB4

3. Realiza los pasos a seguir en una metodología de proyecto. Nómbralos:

4. Define con tus palabras, que significa cada uno de estos conceptos. Función: ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………………………………………………………… …………………………………………………………. Planificación ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………………………………………………………….

Informe ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… …………………………………………………………………. Producto Tecnológico ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ……………………………………………………………….…

5. Realiza un informe sobre el funcionamiento de la plancha

Educación Tecnológica NB4

1 U N I D A D

¿QUÉ SON LOS SERVICIOS? Los servicios son la relación que tienen las personas o empresas que se comprometen a cumplir un acuerdo o contrato, en realizar un trabajo determinado y acordado por ambas partes. Así desde que se sale de la puerta de nuestra casa todo es un contrato; al subirnos a la locomoción colectiva realizamos un contrato de servicio de trasporte; al ir al almacén hacemos un contrato de compra de un producto determinado; al ir a la escuela realizamos un contrato de servicio. etc.

Las manos presentan el compromiso de dos partes, cuando se toma un acuerdo.

Los servicios más usados por los usuarios son: LOS TALLERES DE REPARACIÓN Y MANTENCION.

Educación Tecnológica NB4

Todos sabemos que los servicios son buenos cuando nos dejan contentos con el trabajo realizado, es así que cuando mandamos nuestros zapatos a una reparadora de calzado, lo que pedimos es que nos dejen bueno nuestros zapatos. Lo mismo para con el arreglo de nuestra Instalación en la casa, cuando llamamos al electricista, nosotros deseamos que nos deje bien nuestra instalación eléctrica, y arregle todos los desperfectos, por esta razón decimos siempre que se hizo un buen o mal servicio de acuerdo a lo satisfecho que quedemos con el trabajo realizado.

LOS SERVICIOS TANGIBLES E INTANGIBLES. Servicios tangibles Son todos aquellos que prestan una ayuda con bienes a las personas es decir, arrendándolo o comprándolo, como por ejemplo; Arriendo o compra de automóviles, arriendo o compra de departamentos o casas, arriendo o compra de herramienta. Etc.

Servicios Intangibles Son todos aquellos que no son bienes, pero nos ofrecen a nosotros o producen en nosotros una satisfacción por haberlos contratados como por ejemplos; viajes de turismos dentro o fuera de Chile, servicios bancarios, excursiones, servicios telefónicos. Visitas a los centros naturistas etc.

LAS EMPRESAS QUE NOS OFRECEN SERVICIOS SON DE DOS CLASES:

1

LAS QUE OFRECEN SERVICIOS

Son las empresas que necesitan de clientes para poder subsistir, como los bancos, líneas aéreas, clínicas y hospitales, normalmente son servicios intangibles.

2

SERVICIOS DE AYUDA

Son los servicios que dan personas naturales o empresas jurídicas, a los usuarios, o a las mismas empresas, para satisfacer una necesidad de apoyo como por ejemplo; aseo a domicilio, arreglo de artefactos eléctricos, mantener contabilidad de talleres o empresas etc.

Educación Tecnológica NB4

Los servicios se mantienen por los clientes que tiene cada empresa, según los servicios que les ofrecen a los usuarios, es así, como un buen usuario debe saber cuando contratar un servicio y cuando no; Las empresas tienen distintos tipos de clientes, estas tratan siempre de mantener su cartera de clientes, dándoles un servicio personalizado para satisfacer la necesidad de este cliente entregándole lo que él necesita sea, ahorro de tiempo, confort, eficiencia etc.

LOS SERVICIOS QUE OFRECEN LAS EMPRESAS La mayoría de los servicios que ofrecen las empresas están a nuestro alcance, en la calle o en lugares establecidos como por ejemplos; los teléfonos públicos, las plazas publicas, los paraderos para tomas locomoción etc. Estos servicios ofrecidos son de acuerdo a las necesidades de las personas, también hay servicios que ofrecen las empresas que están en lugares establecidos como; los establecimientos de comida rápida y restaurante, bancos, metro, Locales comerciales etc.

LOS SERVICIOS QUE REQUIEREN LOS USUARIOS

Todas las empresas sean grandes o pequeñas tienen un orden para poder funcionar, y eso lo logran, cuando las personas que trabajan en cada una de estas empresas; cumplen con su función, ocupando el lugar que les corresponde y por lo que fue o fueron contratados. Estos profesionales de mandos altos o mandos medios ocupan una labor importante dentro de las empresas, pues, se les exige un grado de especialización en un campo determinado, para poder desempeñar su labor eficientemente. También en las empresas debe haber trabajadores especializados y operarios que son los que ejecutan los trabajos dentro de las empresas.

Educación Tecnológica NB4

Una empresa funciona bien cuando: •

Tiene instalaciones: Las instalaciones

son aquellas en donde se ubica la empresa que da un servicio, para satisfacer necesidades a las personas. •

Maquinarias y herramientas: Son todas aquellas que necesita una empresa para poder funcional bien como por ejemplo; computadoras, fotocopiadoras, etc.



Empleados calificados: Los empleados

calificados se encuentran los profesionales universitarios y técnicos de mandos altos. •

Operarios: Son personas muy importantes dentro de una empresa, pues, ellos son los que desempeñan los encargos de los profesionales de mandos altos, ellos requieren tener conocimientos para poder realizar su labor eficientemente.

ACTIVIDADES EN CLASES 1.- Dibuja una instalación de una pizzería en tu bitácora de trabajo, luego escribe a.-) Que tipo e personas trabaja en él b.-) Que herramientas y materiales utiliza. c.-) En que lugares normalmente se ubican. d.-) Concluye con una opinión del tema.

Educación Tecnológica NB4

1.1

DEFINAMOS QUE ES UN SERVICIO

Servicio Prestación humana que satisface alguna necesidad de las personas que no consiste en la producción de bienes materiales.

Todas las sociedades que utilizan servicios realizan periódicamente múltiples acciones para satisfacer necesidades comunitarias y personales. Ya sea de alimentos, sanidad física, transporte, compra de productos de adornos como collares, ropa utensilios personales y familiares como por ejemplo televisor, comedor, living etc.

IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN UN SERVICIO.

Servicio

Funciones del servicio

Actividades que se realizan

Nombre del servicio. ......................................................... Diseño del servicio.

ACTIVIDADES EN CLASES 1. Nombra cinco servicios que tu conozcas; Dibújalos y reconoce que actividades desempeñan las personas que trabajan allí. 2. En la fotografía que aparece en la pagina cual es el servicio que se ofrece y que necesidades satisfacen al usuario.

Educación Tecnológica NB4

En el servicio que investigues; llena los siguientes recuadros. En el mismo servicio agrega las siguientes columnas a la clasificación. Servicio elegido

Actividades que se realizan

Objetos tecnológicos asociados.

Actividades que se realizan

Objetos tecnológicos asociados.

Actividades que se realizan

Objetos tecnológicos asociados.

Actividades que se realizan

Objetos tecnológicos asociados.

Actividades que se realizan

Objetos tecnológicos asociados.

Actividades que se realizan

Objetos tecnológicos asociados.

Nombre del servicio.

…………………………………………………. Servicio elegido

Nombre del servicio.

…………………………………………………. Servicio elegido

Nombre del servicio.

…………………………………………………. Servicio elegido

Nombre del servicio.

…………………………………………………. Servicio elegido

Nombre del servicio.

…………………………………………………. Servicio elegido

Nombre del servicio.

…………………………………………………. En esta actividad puedes agregar las funciones que las personas realizan, con los distintos objetos o la utilidad que estos prestan dentro de la empresa o taller.

Educación Tecnológica NB4

1.2

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION Y LAS CARACTERISTICAS DE UN SERVICIO.

¿Cuál es tu servicio elegido?

Nombre del Servicio:.....................................

RAÍCES DEL NOMBRE. ¿Porque se llama así? ……………………………….………………………………….………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ¿Esta asociado a la función que cumple? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……. Boceto del servicio elegido.

¿Por qué se interesaron por este servicio? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

Educación Tecnológica NB4

El servicio que se eligió que necesidad satisface a la comunidad.

Que implementos necesita el servicio para funcionar.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

RESPONDE EN TU BITÁCORA PERSONAL. LA EVOLUCIÓN DEL SERVICIO. ¿En que han consistido los principales cambios? ¿Ha cambiado la forma en que funciona el servicio? ¿Han cambiado el tipo de usuario que utiliza el servicio? ¿Ha cambiado la forma en que se presta el servicio o atención al usuario? ¿Ha cambiado el tipo de trabajador que requiere el servicio? ¿Han cambiado los implementos o herramientas que se necesita en el servicio?

ANÁLISIS FINAL. 1.

Que aprendieron de este trabajo.

2

Cuales fueron sus dificultades

3

Cuales fueros sus aciertos.

4.

Exposición del trabajo realizado.

Educación Tecnológica NB4

1.3

LOS TIPOS DE SERVICIOS Los tipos de servicios que existen son de distintas categorías y es una relación que se da entre dos partes el que ofrece el servicio y el que lo necesita como usuario para satisfacer una necesidad.

Los servicios se pueden clasificar en: 1. Servicios de mantención: Son aquellos que ofrecen mantener bajo un método preventivo los artículos que requieren su cuidado. Ejemplo los televisores, las enceradoras, las bicicletas o a nivel industrial como las maquinas de uso diario, camiones etc. Todos los servicios que se ofrecen en el mercado, son necesarios a algunas personas o clientes según las necesidades que deseen satisfacer; y a la vez cada servicio no cumple el mismo objetivo que otras por el servicio distinto que ofrece. Los servicios que prestan las diferentes empresas a sus consumidores o usuarios brindan una posibilidad a las personas de satisfacer necesidades de seguridad, vivienda, alimentación entretención. Es decir, una comisaría presta a sus ciudadanos un servicio de seguridad mediante vigilancia policial en las calles y en el cuidado de viviendas cuando los dueños están de vacaciones.

2. Servicios de reparto: Son aquellos que el cliente utiliza sin moverse de su hogar y que contrata por medio de vía telefónica o Internet por ejemplo alimentos como pizza, arriendos de cintas magnéticas etc. 3. Servicios de arriendo: Son aquellos que la persona contrata para satisfacer una necesidad momentánea o por algún tiempo. Por ejemplo arriendo de casa, arriendo de automóviles. Etc. 4. Servicios de talleres: son los servicios que ofrecen personas individuales en el cuidado, de la mantención y reparo de algún artículo de necesidad. Normalmente funcionan dentro de un taller pequeño o en su misma casa.

Educación Tecnológica NB4

PROCESO PRODUCTIVO.

Diseño por Cad.

El parque de maquinaria es un elemento clave para conseguir un grado óptimo de calidad y unos costes de fabricación ajustados a la

La ejecución y puesta en marcha de un encargo comienza en el departamento de producción con una gestión t talm nt

Atención post-venta.

Embalaje

El cuidado del personal que pone en la manipulación del producto consigue lograr el objetivo de que todo llegue en perfectas condiciones a su domicilio. La satisfacción por la labor bien realizada está en el

Traslado a domicilio de los productos.

El esfuerzo continuo de todo el personal de producción, comienza por ejecutar su trabajo con la máxima profesionalidad, vigilando sin cesar todo el proceso, materia prima, proveedores, acabados, medidas,

Educación Tecnológica NB4

Sector: Ed. Tecnológica.

ACTIVIDAD EN CLASES.

Evaluación acumulativa

Identificar las actividades que se realizan dentro de una empresa de servicio.

GUIA N º 1 Nivel NB4 (Sexto Básico) Duración Actividad: 1 Horas Pedagógicas. Nombre Profesor: Nombre Alumno: Curso: Fecha: N º de Lista:

Desarrollo de la actividad N º 1 Busca dentro de tu comuna tres empresas de servicios y llena los siguientes recuadros. Nombre del servicio

Área a la cual pertenece

Necesidad que satisface

Alimentación

Profesiones u operarios que trabajan en el servicio Panadero Pastelero Vendedor Cajero

Objetos tecnológicos que utilizan para realizar su trabajo Horno Eléctrico, Aceite, Harina, levadura, balanza, Caja registradora, bolsas Para el pan. Etc.

Tipos de materiales que se desechan Materiales orgánicos,

Panadería

Alimentación

Nombre del servicio

Área a la cual pertenece

Necesidad que satisface

Profesiones u operarios que trabajan en el servicio

Objetos tecnológicos que utilizan para realizar su trabajo

Tipos de materiales que se desechan

Nombre del servicio

Área a la cual pertenece

Necesidad que satisface

Profesiones u operarios que trabajan en el servicio

Objetos tecnológicos que utilizan para realizar su trabajo

Tipos de materiales que se desechan

Nombre del servicio

Área a la cual pertenece

Necesidad que satisface

Profesiones u operarios que trabajan en el servicio

Objetos tecnológicos que utilizan para realizar su trabajo

Tipos de materiales que se desechan

¡Animo puedes hacerlo! confía en ti...

Educación Tecnológica NB4

1.4

OBJETOS TECNOLOGICOS SUS FUNCIONES Y CARACTERISTICAS.

En el servicio que estamos analizando realiza una lista de todos los objetos tecnológicos que cuenta y nombra sus funciones y sus características.

Dibuja tres objetos que tenga el servicio elegido.

Cuales son sus funciones

Cuales son sus características

Nombre del Objeto:

PARA REALIZAR EN LA CASA… Realiza tarjetas de 10cms x 10 cms en forma de fichas técnicas donde pongas el dibujo del objeto por un lado y por el otro los datos de esta. Señalando: • El nombre del objeto. • Sus funciones. • Ventajas y desventajas del objeto.

Funciones:

Ventajas:

Desventajas:

Educación Tecnológica NB4

1.5

CLASIFIQUEMOS LOS OBJETOS TECNOLÓGICOS

Anota en tu bitácora de trabajo la siguiente Clasificación de tu servicio elegido. a) b) c) d) e) f) g)

Dibuja el servicio que elegiste

En objetos que sirven para limpiar En objetos que sirven para adornar Objetos que sirven para dar seguridad en el lugar. Objetos que sirven para exhibir productos. Objetos que sirven para informar a los usuarios. Objetos que sirven para registrar a los usuarios. Objetos que procesan información.

Clasificación de objetos tecnológicos. Objeto tecnológico

Función que cumple

Donde se emplea

Ventajas del objeto

Desventajas del objeto

Jabón

Limpieza de las manos

En el baño

Cuida nuestra piel

Se desgasta con el agua muy rápido.

Educación Tecnológica NB4

1.6

RELACIONA LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN UN SERVICIO Y EL PERSONAL QUE LABORA EN ÉL.

En el siguiente cuadro especifico, que actividades realizan las siguientes personas en el contexto de un servicio: Ejemplo:

Servicio

Actividades

Personal

Panadería

Hacer el pan

Panadero

Llena los siguientes cuadros con la información que se pide. Servicio:

Servicio:

…………………………………………………………………… …………………………………………………………………..

…………………………………………………………………… ……………………………………………….………………..

Actividad:

Actividad:

…………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. ......................................... .…………………………………………………………………..

…………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. ......................................... …………………………………………………………………..

Personal que realiza la actividad:

Personal que realiza la actividad:

…………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………

…………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………

Servicio:

Servicio:

…………….……………………………………………………… ……………………………………………………………..…..

…………………………………………………………………… …………………………………………………………………..

Actividad:

Actividad:

…………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. ......................................... …………………………………………………………………..

…………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………. ......................................... …………………………………………………………………..

Personal que realiza la actividad:

Personal que realiza la actividad:

…………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………

…………………………………………………………………… …………………………………………………………………… ……………………………………………………………………

Educación Tecnológica NB4

DESCRIBE EN DETALLE LAS ACTIVIDADES QUE INVOLUCRA UNA FUNCIÓN DETERMINADA Ejemplo: El auxiliar de servicio. TRABAJO Auxiliar de servicio

FUNCIONES Mantener la limpieza en el local o empresa.

ACTIVIDADES QUE REALIZA Barrer, trapear, encerar, sacudir el polvo, limpiar el baño Etc.

Completa los siguientes ejercicios: TRABAJO Secretaria

FUNCIONES

ACTIVIDADES QUE REALIZA

TRABAJO Zapatero

FUNCIONES

ACTIVIDADES QUE REALIZA

TRABAJO Gerente de Banco

FUNCIONES

ACTIVIDADES QUE REALIZA

TRABAJO Modista

FUNCIONES

ACTIVIDADES QUE REALIZA

TRABAJO Dentista

FUNCIONES

ACTIVIDADES QUE REALIZA

TRABAJO Oftalmólogo

FUNCIONES

ACTIVIDADES QUE REALIZA

TRABAJO Mecánico de automóvil

FUNCIONES

ACTIVIDADES QUE REALIZA

Educación Tecnológica NB4

1.7

FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN LOS TRABAJADORES

Determina en la siguiente tabla, el estudio que tiene que tener el trabajador para poder ejecutar su trabajo eficientemente.

Oficio o Profesión

Capacidades o Conocimientos que desarrolla el trabajador.

Descripción Del Servicio Elaboración del pan, y sus derivados.

• • • •

Conocimientos de elaboración de los diferentes productos. Conocimientos de dietética para realizar productos para personas enfermas. Destreza para utilizar distintos equipos como la cocina, el horno etc. Destreza para amasar, batir, diseñar, hornear, cortar productos de pastelería y panadería.

Realiza los siguientes ejercicios. Oficio o Profesión

Descripción Del Servicio

Capacidades o Conocimientos que desarrolla el trabajador.

Descripción Del Servicio

Capacidades o Conocimientos que desarrolla el trabajador.

Costurera

Oficio o Profesión

Zapatero

Relaciona cual de los siguientes trabajos requieren los siguientes conocimientos de los trabajadores

Educación Tecnológica NB4

Los productos que el hombre ha inventado Debido a una necesidad. Necesidad

Trasporte de personas u objetos.

Seguridad de las personas.

Salud de las personas.

Invención.

Aviones. Cerradura, Llaves, Alarmas. Termómetro, Fonendoscopio, Rayos x.

Aseo personal

Alimentación

Horno, Microonda, Refrigerador, Cubiertos.

Trabajo de los usuarios.

Año de Invención.

Barcos, Trenes, Bicicleta. Automóviles, Autobuses,

Cepillo De Dientes, Peineta, Ducha, Esponja.

Comunicación

Inventor.

Mesas. Telégrafo, Prensa, Radio, Televisión, Teléfono. Herramientas, Excavadoras, Torno, Medición

Para que pienses: “Uno se desilusiona de veras cuando no encuentra algo útil que hacer” (Richard Heckert)

Educación Tecnológica NB4

Sector: Ed. Tecnológica. Investigación º 1

Evaluación Sumativa

Actividad de investigación. Realiza con tu equipo de trabajo una investigación sobre el siguiente producto. 1.- Comunicación 2.- Seguridad 3.- transporte, para luego exponer tu investigación al curso.

Nivel NB4 (Sexto Básico) Duración Actividad: 3 semanas Pedagógicas. Nombre Profesor: Nombre Alumno: Curso: Fecha: N º de Lista:

Investigación N º 1

La Investigación debe tener lo siguiente: 1. Carpeta de un solo color para todo el curso. 2. Portada de la investigación. 1 hoja. 3. Índice de los temas. 1 hoja. 4. Introducción. 1 hoja. 5. Tema a investigar. 5 hojas mínimo. 6. 10 Preguntas de la investigación con respuestas 2 hojas 7. Conclusión 1 hoja. 8. Bibliografía. 1 hoja.

La carpeta debe seguir un orden lógico, cada cosa que no se realice se descontara el puntaje correspondiente Esta investigación se divide en dos partes la Investigación que es la carpeta, tiene una evaluación. Y la exposición que es otra evaluación.

Lista de cotejo Exposición 1.- Presentación personal 2.- Presentación del tema 3.- Respeta formato. 4.- Limpieza del trabajo 5,.- Material audiovisual 6.- capacidad de responder preguntas. 7.- cierre del tema conclusión 8.- Dominio del tema

En la Investigación deberá aparecer lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5.

La bibliografía del inventor. El año que lo invento. Que necesidad satisface a las personas. Un vocabulario de 5 palabras que no conozca. Un dibujo o recorte del objeto

6º AÑO

Nombre del colegio Comuna

NOMBRE DEL TEMA

Profesor: ...................................... Asignatura:................................... Curso: .......................................... Fecha de entrega........................... Días de atraso: ............................. N º lista: .......................................

NOTA

½ punto ½ punto. ½ punto ½ punto 1 punto 1 punto 1 punto 2 puntos.

Integrantes: 1.- ..................................................... 2.- .................................................... 3.- ................................................... 4.- ................................................... 5.- ....................................................

Educación Tecnológica NB4

PROYECTO EN ACCION N º 1 PASO A PASO... LISTA DE COTEJO.

Soluciona el siguiente problema: Teresa y víctor deben realizar un proyecto de servicio. El profesor les dio libertad para crear una maqueta de un servicio que este cerca de su casa, ellos después de discutirlo llegaron a un acuerdo en hacer una bencinera. ¿Los puedes ayudar a realizar su proyecto?

1 IDEALIZACION

1- Creatividad 2- Originalidad. 3- Puntualidad en la Entrega. 4- Limpieza del espacio de Trabajo. 5- Trabajo de Equipo. 6- Aportes de Materiales 7- Responsabilidad para trabajar 8- Diseño del proyecto en acción escrito.

20 puntos 20 puntos 10 puntos 5 puntos 15 puntos 5 puntos 15 puntos 20 puntos

PUNTAJE TOTAL

100

Discute con tu equipo de trabajo, cual es el proyecto que desean realizar y escríbelo en este espacio en blanco. Nombre del Proyecto: Objetivo del Proyecto:

Es momento en que se detectan las ideas con el objetivo de cubrir una necesidad del hombre.

Responsable o responsables: 1.2.3.4.Fecha de Inicio:

2

Herramientas Utilizadas

Fechas de término:

CARTA GANTT

PLANIFICACION En esta etapa se organiza como se realizará el objeto tecnológico; teniendo en cuenta el tiempo que durará el proyecto y las actividades que se realizarán.

Nº de lista:

ACTIVIDADES

TIEMPO EN SEMANAS 1ra Semana

2ra Semana

3ra Semana

1 2 3 4 5 6 Función que cumplió

Materiales utilizados

Valor de los materiales $ $ $ $ $ $ $ $ $ Total

Educación Tecnológica NB4

3

DISEÑO DEL OBJETO TECNOLOGICO

DISEÑO Es la representación grafica del proyecto a realizar que se realiza Realizando un boceto y el despiece del objeto.

FRENTE O ALZADA

PERFIL

PLANTA

PERPECTIVA CABALLERA

Educación Tecnológica NB4

Despieza las partes de tu objeto tecnológico; nombra la función que cumple y describe sus características…

Educación Tecnológica NB4

Explica paso a paso como vas a realizar la construcción de la maqueta

4

Construcción del Objeto Es la transformación de los materiales usados en un producto tecnológico que llamaremos maqueta

1er Paso

2do Paso

3er Paso

4to Paso

5to Paso

6to Paso

5

Realiza la publicidad de tu objeto tecnológico mediante un volante y agrégale un logotipo que identifique tu proyecto

PUBLICIDAD DEL PRODUCTO Es la etapa donde se da a conocer el producto por medio de un mensaje publicitario y un logotipo del producto que lo hace único y diferente a los demás productos.

Educación Tecnológica NB4

6 AUTO EVALUACIÓN

EVALUACIÓN DEL PROYECTO Es el momento en que se evalúa el trabajo realizado en sus distintas formas por medio de una auto evaluación; coevaluación y una evaluación directa.

Marca con la letra que correspondan según cada criterio: S = SIEMPRE: Si la conducta se presenta siempre. A = A VECES: Si la conducta se presenta algunas veces. N = NUNCA: Si la conducta no se observa

Criterios de evaluación 1.- Participo activamente en el proyecto realizado.

2.3.4.5.6.7.8.-

Me intereso por aprender los contenidos del proyecto. Manifiesto una actitud tolerante a las opiniones de los demás. Tengo disposición para trabajar en equipo. Aporto opiniones al equipo Aceptos las criticas de mis compañeros, a los errores míos. Desarrollo con entusiasmo los proyectos a realizar. Busco material externo para mejorar mi proyecto.

Curso: ............... Fecha de Evaluación. ........................... Jefe Grupo: .................................... Profesor(a): ............................................................................... Nota Grupal: ...................... Una vez terminada la primera unidad los trabajos que se hayan hecho en grupo deberán evaluarse. De Uno (1.0) a Siete (7.0)

Nota del 1.0 al 7.0

1

Puntaje • • • • •

Aprendí los contenidos pasados. Participe del equipo sin general problemas. Existieron instancias de participación cooperativa El trabajo del grupo fue participativo para mí Se realizaron trabajos innovadores.

Observación grupal de la Unidad.

Puntaje total:

2

3

4

5

6

7

Educación Tecnológica NB4

Comprobemos lo aprendido en clases. Resuelve Esta sopa de letra. Anota las palabras que encuentres.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

10.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Realiza un crucigrama que contenga cada uno de los servicios que se nombran a continuación. HORIZONTALES 1.- Son aquellos que no son bienes. 2.- son todos aquellos que prestan una ayuda a las personas. 3.- Prestación humana que satisface alguna Necesidad. 4- Son aquellos que utiliza un cliente sin Moverse de su hogar. 5.- Se contratan para satisfacer una necesidad M tá

VERTICALES 1.- realiza el pan que llega a nuestra casa 2.- Persona que arregla los zapatos. 3.- Persona que trabaja reparando ropa. 4.- son servicios que mantienen artículos de necesidad 5.- medio de comunicación audiovisual que hay en toda casa que sirve para informarse y Entretenerse.

Responde cual es la diferencia entre un operario y un profesional.