1er Informe (2)

1.- Explicar las características de los principales ambientes de exploración en la búsqueda de yacimientos. A) Ambiente

Views 115 Downloads 4 File size 530KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.- Explicar las características de los principales ambientes de exploración en la búsqueda de yacimientos. A) Ambiente geoquímico primario: Se caracteriza por poseer condiciones de confinamiento a profundidad, por tanto posee altas temperaturas, altas presiones y además posee un bajo contenido de volátiles (bajo contenido de Oxígeno libre). B) Ambiente geoquímico secundario: Se trata del ambiente que posee intemperismo, erosión, lixiviación supergénica, transporte y sedimentación. Se caracteriza por bajas temperaturas, bajas presiones, circulación libre de fluidos (alto contenido de Oxígeno libre, vapor de agua y Dióxido de Carbono).

2.- Explicar que es la dispersión geoquímica y como ocurre (movilidad de elementos). La dispersión geoquímica de un elemento es la migración del mismo desde su origen hacia otro ambiente a través de diferentes procesos fisicoquímicos y mecánicos. También se puede considerar como parte de la dispersión geoquímica al paso de dicho elemento de un ambiente fisicoquímico a otro. Puede ser de dos diferentes formas: A) Dispersión mecánica: Puede considerarse como dispersión mecánica al emplazamiento de magmas, transporte glaciar, transporte eólico, transporte fluvial y transporte marino. Se estudia cuando las especies minerales que se están investigando son elativamente estables bajo condiciones superficiales (Oro, Platino, Casiterita, Cuarzo, Cromita, Tierras raras, etc).

Transporte mecánico fluvial

Transporte mecánico eólico

B) Dispersión química: Puede considerarse como dispersión química a la meteorización química, precipitación de soluciones, transporte en solución, etc. Se produce con y sin erosión del depósito mineral e independientemente de si hay o no intemperismo. Es necesario que los elementos se encuentren en solución para su transporte o absorbido por un mineral dentro de la solución acuosa.

3.- Explicar el ambiente de formación y dispersión que ocurre en el yacimiento de Oro del Colorado. El yacimiento del que se habla en el documental es el de Carlin Trend, se encuentra ubicado en el estado de Nevada en los Estados Unidos. La roca huésped es una Caliza conformada por restos de caparazones de organismos marinos. La mineralización de oro ocurre cuando ciertas soluciones bastante ácidas (ricas en oro) se introdujeron por las fracturas de la misma roca, alterándola de manera que el oro pudo ser precipitado de la solución. Los fluidos que alteraron la roca, lo hicieron predominantemente por difusión.

Difusión de la solución ácida a través de la Caliza (en color gris oscuro) La evidencia de que el fluido era de composición acida consiste en que la roca en el yacimiento ya no es reactiva al HCl, mientras que la Caliza original si era reactiva.

Roca huésped en el yacimiento de Carlin Trend