1er Examen Parcial 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA

Views 201 Downloads 16 File size 711KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Juan
Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA

DINAMICA 1er EXAMEN DE CONOCIMIENTOS INSTRUCCIONES: Fecha: 1. Los problemas será resueltos utilizando lapicero y las herramientas para los dibujos respectivos. 2. En cada problema es importante plantear la filosofía empleada. 3. Está prohibido el USO de calculadoras, celulares y préstamos de útiles de escritorio. 4. La duración de la prueba es de 1h 30mint. PROB.1. Cuando un motor eléctrico se enciende en t= 0, su aceleración angular es 𝛼 = 10𝑒 −0.5𝑡 𝑟𝑎𝑑/𝑠 2 , donde t es el tiempo en segundos. ¿Cuál es su velocidad angular terminal? ¿Cuántas revoluciones se requieren para que alcance la mitad de su velocidad angular terminal? (5 ptos) PROB 2. La barra ranurada está articulada en el punto A mientras que el extremo B se usa para mover el pistón R horizontalmente. Si el disco gira con velocidad angular constante w, determine la velocidad y la aceleración del pistón. El pasador C está fijo y gira con el. (5 ptos)

PROB 3. La manivela AB del mecanismo gira hacia la izquierda a 8 rad/s. calcular las velocidades de los deslizadores C y D en el instante mostrado. (5 ptos)

PROB 4. El collar P se mueve a lo largo de la varilla guía semicircular. Un pasador conectado al collar se acopla con la ranura en el brazo rotatorio AB. Cuando θ = 45 °, la velocidad angular y aceleración angular de AB están en 4 rad/s y 12 rad/s respectivamente ambos hacia la izquierda. Determinar la velocidad y el vector aceleración del collar P en este instante.

(5 ptos) Ing.Dr. Mario A. Arellano Vilchez

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA

DINAMICA 2do EXAMEN DE CONOCIMIENTOS INSTRUCCIONES: Fecha: 22/06/2018 1. Los problemas será resueltos utilizando lapicero y las herramientas para los dibujos respectivos. 2. En cada problema es importante aplicar los procedimientos realizados en clase. 3. Está prohibido el USO de calculadoras, celulares y préstamos de útiles de escritorio. 4. La duración de la prueba es de 1h 30mint. PROB.1 El panel homogéneo de 40 lb, unido con un perno al rodillo A sin fricción y a un ligero collar B deslizante, se somete a la fuerza horizontal de 15 lb. Determine la aceleración del panel (3 ptos) y la reacción en el rodillo en A (3 ptos) dado que la velocidad del panel es 3.6 pies/s hacia la izquierda. Desprecie la fricción.

PROB.2 La barra vertical AB tiene una masa de 150 kg con centro de gravedad en G localizado en su centro geométrico. La barra es elevado del reposo en θ = 0° por enlaces paralelos de masa despreciable merced a la aplicación de un par constante 𝑀 = 5 𝑘𝑁. 𝑚 aplicado al enlace en CA. Determine la aceleración angular α de los enlaces como una función de θ (3 ptos )y determine la fuerza en el enlace BD en el instante cuando θ= 30°. (4 ptos) PROB. 3. El sistema mostrado está constituido por un anillo de radio 𝑟1 = 0.1𝑚 y masa 𝑚1 = 5.0 𝑘𝑔, un cilindro homogéneo de radio 𝑟2 = 0.15 𝑚 y 𝑚2 = 13.0 𝑘𝑔 y una masa 𝑚 = 12 𝑘𝑔. Soltamos esta última desde el reposo y la dejamos caer 6 m. Depreciando el rozamiento circular, calcular (a) Los momentos de inercia del anillo y del cilindro. (1 pto) (b) Utilizando el principio de conservación de energía, calcular la velocidad final de la masa cuando ha descendido los 6 m. (2 pts) (c) La aceleración de la masa (1 pto) (d) La aceleración angular del anillo y del cilindro (1 pto) (e) La tensión en ambas cuerdas. (2 ptos) Ing.Dr. Mario A. Arellano Vilchez

Solucionario

Solucionario Prob1.