1.6 ANALISIS FODA (Fortaleza,Debilidades,Oportunidades y Amenazas).

CHECK ENGINE TECHNOLOGY CONTEXTO ORGANIZACIONAL FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES 1. Experi

Views 89 Downloads 0 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CHECK ENGINE TECHNOLOGY CONTEXTO ORGANIZACIONAL

FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

FORTALEZAS

DEBILIDADES

1. Experiencia en el ramo. 2. Oficinas ubicadas estratégicamente. 3. Buen servicio hacia terceros. 4. Disponibilidad las 24 horas del día. 5. Disp. De equipo e infraestructura. 6. Flexibilidad en precios. 8. Amistad personal con clientes. 9. Alta ante SEMARNAT (Residuos Peligrosos). 10. Se cuenta con un plan de respuesta a emergencias.

1. No tener recursos financieros por falta de pago. 2. Falta de personal certificado 3. No cumplir con los requisitos técnicos y administrativos solicitados por los clientes. 4. Rotación de personal. 5. Falta de metodología, control operacional e identificación de requisitos legales y análisis de aspectos ambientales. 6. Falta de capacitación de personal en protección ambiental. 6. Falta de capacitación en materia de seguridad.

OPORTUNIDADES

ESTRATEGIAS OFENSIVAS (FO)

1. Nueva apertura de mercado por la llegada de nuevos clientes al puerto (perforación). 2. Contar con medios publicitarios para darse a conocer. 3. Existencia de pocos talleres con los servicios que ofrece. 4. Se tiene una matriz de riesgos ambientales. 5. Se cuenta con equipo de protección y seguridad.

FO.1. Aprovechar los medios publicitarios para atraer a nuevos clientes y darles a conocer los servicios y experiencia con la que cuenta la empresa. (F1,F2,F3,F4, O2) FO.2. Aprovechar la ubicación geográfica que tiene para brindarles un servicio de manera rápida y eficiente. (F2) FO.3. Brindar un servicio de calidad, utilizando los equipos e infraestructura disponible, logrando así una flexibilidad en costos, obteniendo la satisfacción de los clientes. (F3, F5, F6, F7).

AMENAZAS

ESTRATEGIAS REACTIVAS (FA)

1. La entrada de nuevos competidores. 2. La llegada de nuevas tecnologías y/o maquinaria. 3. Incremento de los precios del petróleo. 4. Baja en los precios del petróleo. 5. No seguir correctamente las regulaciones ambientales. 6. Riesgos de accidentes altos en la realización del trabajo.

FA1. Aprovechar la experiencia que se tiene en el ramo para evitar y/o contrarrestar la entrada de nuevos competidores. (F1, F2, F3, F4) FA2. Aprovechar la flexibilidad de precios del cobro del servicio para obtener recursos, capacitar al personal y estar actualizados. FA3. Contar con proveedores confiables y leales para evitar el impacto financiero en el incremento de los precios. (A3, A1, F7, F6) FA4. Gracias a la experiencia y a la fidelidad de los clientes se pueden aperturar mas fuentes de empleo.(F7,A4)

FODA ACTUALIZADO

ANEXO 1. ANALISIS (MATRIZ FODA).

ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS (DO) DO1. Aprovechar que no existe mucha competencia para mejorar y/o especializarse para poder cumplir con los requerimientos tanto técnicos, como administrativos que el cliente solicite. DO2. Aprovechar los medios publicitarios, para atraer personal que este altamente capacitado y pueda desarrollar sus habilidades en la empresa. (O1, D2, D4). D03. Obtener nuevas fuentes de ingreso, gracias a la apertura de nuevos mercados, generando así liquidez para el pago de salarios y así evitaríamos la rotación de personal. (O1, D4, D1).

ESTRATEGIAS DEFENSIVAS (DA) DA1. Obtener un crédito en caso de no contar con liquidez, para evitar la baja del personal de la empresa.(D1,A4) DA2. Estar en constante actualización, para evitar no cumplir, de igual forma saber y conocer las nuevas que se aproximan a llegar al puerto. (A2,A1,D2) DA3. Medir gráficamente los costos mensuales de operación y/o materiales para saber cuánto ha tenido de inflación y7 de esta manera no elevar significativamente los precios. (A3,D1)

SITUACIONAL