15.- Sistema de Arranque

, , , , , ' - . • VolumenlS '. Sistema de Arranque Eta'p a TEAM Z Pub. No. TTM2 15S INDICE DE MATERIAS Pagina

Views 496 Downloads 133 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

,

,

, ,

,

'

- . •

VolumenlS

'. Sistema de Arranque Eta'p a TEAM

Z

Pub. No. TTM2 15S

INDICE DE MATERIAS Pagina

!!i

SISTE MA OC ARRANQLL...................

1

DESCRIPCION ............ ........ .. ...

1

PRINCIPiOS.......... .. ... ...... .. . ..

2

CARACTERISTICAS... ....... ...... . . . ..

6

MOTOR DE ARRANQUE...................

7

1. Ti po Convenc i onaL............

7

2. Tipo Re ducci ón......... . ..... .

14

3. Tipo Pl anet ario ....... ... .....

18

LOCALI ZACION OC AVERIAS •..••.•••••. • ••.

19

DESCRIPCION. ..... ..... ...... ........

19

1. Descripcion de la In s peccicin en el Ve hí culo... . ............

19

2. Oesc ripc ion de l a Prue ba de Func ionamie nt o ... ... ... . . .....

20

PROCEDIMIENTOS PARA LA LOCALIZACION DE AVERIAS.. ....... . . ......... .. . . ..

21

INSPECC I ON EN EL VEHIClJ.O..............

25

!!i REPARACION

GENeRAL.....................

29

PRUEBA DE RENDIMIENT O.... . • •. • •• ....

JO

TI PO CONVE NCI ONAL . . . . . . . . . • • . . . . . . . .

J2

TI PO REDUCC ION . . . . . . . . . . . • • • . . . . . . . .

}7

TIPO PLANETARIO .......... . . .. . .. . . . .

40

SIS TEMA OC ARRANQLE - Descr.tpc.l(Jn

SISTEMA DE ARRANQUE DESCRIPCION Puesto que el motor no es capaz de arfl:!!. cal' por sí solo, requiere de una fuerza externa para girar l o y ayudarlo a arrancar. Dentro de los diversos medios dIsponib l es para ello, en l a actualidad l os automoviles emplean un motor ehktrico que se ha combinado con un interruptor magnetico que desplaza un engri! naje de piñon rotativo hacia adentro y afuera para que se engrane con la corona de la circunferencia de la vo l ante de l motor. un El motor de arranque debe generar gran torque, partiendo de l a l imitada cantidad de energía disponible desde la batería . Al mismo tiempo, debe pesar PQ ca y ser compacto. POI' estas r8zones,se usa un motor en serie de OC (corriente directa) . El motor no é:llTl:IrU':éI pOLo comple Lo hélstél que es capaz de repetir continuamente su ciclo de operacion de admision, compresión, combustión y escape por si mis mo . El primer paso para arrancar e l motor es hacer l o girar e i nducir el ciclo de combustian inicia l . El motor del arrancador debe se r así mismo capaz de hacer girar el motor a l a minima velocl dad requerida para inducir la combus tian inic i al.

""-=--- - -!l- ÜJr