144997041 Perforacion Horizontal PDF

CAP. IV PERFORACIÓN HORIZONTAL Es el proceso de dirigir el trepano durante la perforación de un pozo en una dirección y

Views 116 Downloads 0 File size 763KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAP. IV PERFORACIÓN HORIZONTAL Es el proceso de dirigir el trepano durante la perforación de un pozo en una dirección y orientación aproximada de 90° respecto a la vertical.

VENTAJAS DE UN POZO HORIZONTAL

REQUERIMIENTOS PRIORITARIOS PARA LA PERFORACIÓN DE UN POZO HORIZONTAL

• Yacimiento continuo dentro de un plano vertical. • Porosidad. • Saturaciones. • Temperaturas. • Presión. • Gravedad especifica del gas. • Gravedad especifica del crudo. • RGA (Relacion Gas –Aceite)

• Dirección de la máxima permeabilidad. • Permeabilidad mínima y máxima. • Permeabilidad vertical. • Espesor de drene. • Distancia efectiva de drene para el pozo horizontal dentro del yacimiento.

PLANEACION HORIZONTAL Y MULTILATERAL. • La planeación horizontal y lateral parte “planeación de pozos convencionales", debe considerar los siguientes aspectos: • Evaluación Geológica. • Presión de formación y Presión de fractura. • Programa de registros Geofísicos. • Diseño de tuberías de revestimientos. • Diseño de aparejos de fondo. • Programa hidraulico. • Programas de barrenas.

• Procedimiento de control de pozo. • Trayectoria. • Dirección del pozo. • Equipo de perforación. “Es de suma importancia considerar toda la información posible para lograr una buena integración de una buena planeación”

PLANEACIÓN DE UN POZO HORIZONTAL

CONSIDERACIONES BASICAS DENTRO DE LA PERFORACIÓN HORIZONTAL • Diseño de la sarta de perforacion: perforacion: Se deben considerar los esfuerzos axiales y de rotación que son sometidos y opuestos a las fuerzas de fricción. Longitud perforada de la sección direccional. Armado de la sarta. Coeficiente de fricción. Equipo de perforación. Método de perforación.

• Diseño de aparejos de fondo: fondo: Es muy importante el diseño y operación del BHA colocada de 60 a 100 m por encima de la barrena. “Parte del control direccional” • Diseño Hidráulico: Hidráulico: Una limpieza inadecuada del pozo puede causar problemas durante la perforación (aprisionamiento del drillstring, baja penetración, altos torques, etc.)

• Los factores que mas afectan la limpieza del pozo son: • Velocidad de flujo en el espacio anular. • Inclinación del pozo. • Propiedades y régimen de flujo del fluido de perforación. • Ritmo de penetración. • Excentricidad entre la tubería y agujero.

DISEÑO DE LAS TUBERIAS DE REVESTIMIENTO • El asentamiento de T.R. en pozos horizontales no es un trabajo fácil, de ahí depende la vida útil y prolongada vida productiva del pozo (Terminación en agujero descubierto la zona productiva)

MÉTODOS DE PERFORACIÓN HORIZONTAL

• CARACTERÍSTICAS COMPARATIVAS DE OPERACIÓN DE LOS MÉTODOS DE PERFORACIÓN HORIZONTAL

Características económicas comparativas de operación de los métodos de perforación horizontal.

Multiples Sistemas Costo Terminacion selectiva para zonas artificiales Reparacio Incremento de comparado los intervalosde drene del productor de nes producción (Horizontal con pozo pozo as producción v.s. Vertical) vertical Bombas Desde 10 a 100 veces la sumergibles NO SI SI 1.5 producción en la seccion vertical Todos los tipos SI 7 veces >2 SI SI Todos los SI NO tipos SI 6 veces >2

TERMINACIÓN DE POZOS • La terminación horizontal es una operación critica que depende de la complejidad de desviación del pozo, formación, tipo de pozo, T.R´s y tipo de terminación seleccionada. • Agujero descubierto: descubierto: se caracteriza por su simplicidad y bajo costo. La sección horizontal se deja en agujero descubierto, aplicable en formaciones estables, zonas carbonatadas y zonas de calizas fracturadas.

• Tubería Ranurada: Ranurada: Es económica y muy común en la terminación de pozos horizontales, su mayor ventaja es la protección del agujero para evitar el colapso.

• Tubería ranurada con empacador externo: externo: similar al de la tubería ranurada, se corre con un empacador externo para aislar alguna zona que requiera de acidificación.

• Tubería de revestimiento cementada: cementada: es muy costoso y muy complicado, pero ofrece buena integridad, prolonga la vida del pozo evitando el colapso del agujero. • Tubería prepre-empacada y protegida protegida:: aplicable a yacimientos con formaciones poco consolidadas y con permeabilidad alrededor de 1 darcy.

TIPOS DE TERMINACIONES EN AGUJERO DESCUBIERTO

TIPOS DE TERMINACIONES CON LINERS RANURADOS

TERMINACIONES EN LINERS RANURADOS CON EMPACADOR EXTERNO