1.4 CARA

    SEMANA 1  PLACER VS DOLOR  JUEGO    Introducción  Como ya has visto, el hecho de que te guste una materia o no,

Views 28 Downloads 0 File size 132KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 

 

SEMANA 1 

PLACER VS DOLOR  JUEGO 

 

Introducción  Como ya has visto, el hecho de que te guste una materia o no, no depende de la materia en  sí, sino de cómo te enfrentas a ella.    Interiorizar esto es crucial ya que casi el 100% de mis alumnos tenían reticencias al estudio  antes de comenzar con el CARA: unos decían que odiaban el derecho o cualquier materia  concreta que no fuera gusto de su devoción, otros que no valían para empollar temas de  desarrollo, otros que son muy malos con los tipo test, etc.  Sin embargo, has visto que todo lo anterior  atiende al ​principio de placer y de dolor​ y  que, para convertir una actividad que te 

frustra y con la que no disfrutas (estudiar,  por ejemplo) en algo superestimulante (como  puede ser jugar a un videojuego), sólo tienes  que cambiar el enfoque, de forma que puedas  obtener “píldoras de placer” a través de esta  actividad.   Para cobrar consciencia, ganar soltura y sacarle todo el potencial a este principio vamos a  jugar a lo siguiente:  Piensa en 2 ámbitos, actividades o disciplinas que se te den especialmente bien y en 2 que  se te den fatal.  A continuación evalúa si disfrutas o no haciéndolas y analiza por qué.  

1

​TURBOMEMORY.ES 

 

 

  Lo siguiente que harás es describir las sensaciones/emociones que te da tu cerebro cuando  realizas las que disfrutas y, viceversa: las sensaciones/emociones que recibes de aquellas  con las que no disfrutes.  Finalmente, idea e implementa una fórmula para darle a tu cerebro placer haciendo esa  actividad.   

EJEMPLO (personal)   

ACTIVIDADES QUE SE ME DAN BIEN   

CORRER  

¿Disfruto? 

¿Por qué? 

SI 

1-  Cada  vez  corro  más  distancia  y  me  siento  más  en  forma.   2-  Esto  hace  que  pueda  participar  en  carreras  y  ver  mi mejoría.   3-  Además  la  ropa  cada  vez me queda mejor, me veo  cada  día  más  atractivo  y  me  siento  más  cómodo  conmigo mismo.  Etc.    (Es  importante  que,  en  lugar  de  poner  etcétera,  pongas  todas  y  cada  una  de  las  asociaciones  que  tienes  a  placer  con  esa  actividad.  Si  lo  haces  bien  te  sorprenderás  descubriendo  beneficios  que  ni  te  imaginabas). 

ACTIVIDADES QUE SE ME DAN MAL   

2

¿Disfruto? 

¿Por qué? ¿Qué puedo hacer para asociar la  actividad a placer? 

​TURBOMEMORY.ES 

 

 

 

NADAR 

NO 

Cada vez que nado me canso muy rápido. No avanzo.  Siento  que  me  hundo  y  tengo  la  sensación  de  nadar  muy mal.    1- Escuchar mi podcast preferido mientras nado.  2-  Apuntarme  a  clases  de  natación  para  mejorar  mi  técnica.  3-  Darme  un  premio  sólo  si  termino  el  entrenamiento  como  ver  un  capítulo  de  mi  serie  favorita.  4-  Ponerme  objetivos  realistas.  Empezar  con  10  minutos  al  día  y  premiar  mi  constancia,  no  mis  resultados.  Etc.    (Es  importante,  una  vez  más,  no  poner  etcétera  y  rellenar cuantas más, mejor). 

TU TURNO. PON UN PAR DE EJEMPLOS DE CADA.   

ACTIVIDADES QUE SE ME DAN BIEN   

¿Disfruto? 

¿Por qué? 

(ACTIVIDAD 1) 

 

 

(ACTIVIDAD 2) 

 

 

ACTIVIDADES QUE SE ME DAN MAL 

3

​TURBOMEMORY.ES 

 

 

 

 

¿Por qué? ¿Qué puedo hacer para asociar la  actividad a placer? 

¿Disfruto? 

  (ACTIVIDAD 1) 

 

  (ACTIVIDAD 2) 

 

POTENCIAL  Fíjate que, con tan sólo unos minutos, has sido capaz de poder enfocar tu forma de  experimentar algo negativo en algo completamente potenciador.  Básicamente, si desarrollas esta habilidad estás desarrollando la habilidad de CAMBIAR TU  VIDA.  No te preocupes si, para empezar, no has encontrado algo magistral que te permita  cambiar por completo tu experiencia en alguna actividad que TIENES QUE DESARROLLAR  pero no te apasiona.  Roma no se construyó en un día. La idea es que sigas desarrollando esta habilidad y, antes o  después, te vendrá una fórmula a la cabeza que, implementándola, cambiará por completo  tu forma de ver esa actividad para siempre.  Un último consejo es que no trates de cambiar 1000 actividades de golpe. Mejor ve una a  una. Cuando mejor focalices y afiances esa experiencia, más “músculo” desarrollarás en la  habilidad de interpretar tu realidad y más fácil te será añadir nuevas experiencias.  Paciencia y con pasos firmes. 

4

​TURBOMEMORY.ES