13901223 Configuraciones Transistores Bipolares

Configuraciones Transistores Bipolares (BJT) Todos los transistores BJT, NPN y PNP pueden polarizarse de manera que qued

Views 89 Downloads 2 File size 828KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Configuraciones Transistores Bipolares (BJT) Todos los transistores BJT, NPN y PNP pueden polarizarse de manera que quede una terminal común en su circuito de polarización; es decir, un elemento que forma parte tanto de lazo de entrada como del lazo de salida. Este puede ser cualquiera de las tres terminales del dispositivo (Emisor, Base, Colector). Así entonces, se tienen tres configuraciones:

Configuración de Base Común: La base es común a la entrada (emisor-base) y a la salida (colectorbase).

La terminología de la base común se deriva del hecho de que la base es común tanto a la entrada como a la salida de la configuración. Para describir el comportamiento de un dispositivo de tres terminales, se requiere de dos conjuntos de características, uno para la entrada y otro para la salida. En la Figura 1, se muestra el conjunto de características de entrada para el amplificador de base común, relacionara la corriente de entrada (IE) con el voltaje de entrada (VBE) para varios niveles de voltaje de salida (VCB).

Figura 1

En la Figura 2, se muestra el conjunto de características de salida para el amplificador de base común, relacionara la corriente de salida (Ic) con el voltaje de salida (VCB) para varios niveles de corriente de entrada (IE).

Figura 2

El conjunto de características de salida tiene tres regiones operativas del transistor bipolar, como se indica en la figura 2: La región activa (Active region), la region de corte (cutoff region) y la region de saturación (saturation region). Regiones operativas del transistor Región de corte: Un transistor esta en corte cuando: corriente de colector = corriente de emisor = 0A, (Ic = Ie = 0A) En este caso el voltaje entre el colector y el emisor del transistor es el voltaje de alimentación del circuito. Este caso normalmente se presenta cuando la corriente de base = 0A (Ib =0A). Región de saturación: Un transistor está saturado cuando: corriente de colector = corriente de emisor = corriente máxima, (Ic = Ie = I máxima) En este caso la magnitud de la corriente depende del voltaje de alimentación del circuito y de los resistores conectados en el colector o el emisor o en ambos. Este caso normalmente se presenta cuando la corriente de base es lo suficientemente grande como para inducir una corriente de colector β veces más grande. (Recordar que Ic = β * Ib).

En este caso el voltaje entre el colector y el emisor del transistor es 0V. Región activa: Cuando un transistor no está ni en su región de saturación ni en la región de corte entonces está en una región intermedia, la región activa. En esta región la corriente de colector (Ic) depende principalmente de la corriente de base (Ib), de β (ganancia de corriente de un amplificador, es un dato del fabricante) y de las resistencias que hayan conectadas en el colector y emisor). Esta región es la mas importante si lo que se desea es utilizar el transistor como un amplificador.

Configuración de Emisor Común: El emisor es común tanto a la entrada (base-emisor) como a la salida (colector-emisor). La entrada esta en la base y la salida en el colector.

La terminología emisor común se deriva del hecho de que el emisor es común tanto a la entrada como a la salida de la configuración. Para describir el comportamiento de un dispositivo de tres terminales, se requiere de dos conjuntos de características, uno para la entrada y otro para la salida. En la Figura 3, se muestra el conjunto de características de entrada para el amplificador de emisor común, relacionara la corriente de entrada (IB) con el voltaje de entrada (VBE) para varios niveles de voltaje de salida (VCE).

Figura 3

En la Figura 4, se muestra el conjunto de características de salida para el amplificador de emisor común, relacionara la corriente de salida (Ic) con el voltaje de salida (VCE) para varios niveles de corriente de entrada (IB).

Figura 4

Configuración de Colector Común: El colector es común tanto a la entrada (base-colector) como a la salida (emisor-colector). La entrada esta en la base y la salida en el emisor.

La terminología colector común se deriva del hecho de que el colector es común tanto a la entrada como a la salida de la configuración. Para describir el comportamiento de un dispositivo de tres terminales, se requiere de dos conjuntos de características, uno para la entrada y otro para la salida. El conjunto de características de entrada para el amplificador de colector común, relacionara la corriente de entrada (IB) con el voltaje de entrada (VBC) para varios niveles de voltaje de salida (VCE). En la Figura 5, se muestra el conjunto de características de salida para el amplificador de colector común, relacionara la corriente de salida (IE) con el voltaje de salida (VCE) para varios niveles de corriente de entrada (IB).

Figura 5