1. Raz Verbal_6_Oraciones Incompletas.

6 Raz. Verbal Regular Oraciones Incompletas IPIII2RV6 Marco Teorico I. OBJETIVOS B. Consistencia lógica • Desarro

Views 98 Downloads 9 File size 220KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

6

Raz. Verbal

Regular

Oraciones Incompletas IPIII2RV6

Marco Teorico I. OBJETIVOS

B. Consistencia lógica

• Desarrollar la capacidad para sistematizar ideas. • Aguzar el sentido lógico en el uso del idioma. • Optimizar el manejo de la diversidad semántica de las palabras. • Inculcar la observancia de las normas básicas de la gramática.



II. DEFINICIÓN

Los ejercicios de oraciones incompletas están conformados por textos breves en los cuales se ha omitido deliberadamente una o más palabras. El ejercicio consiste en identificar, entre un conjunto de cinco alternativas, aquella que presente las palabras que, al momento de insertarlas en la oración, complete correctamente su sentido.

C. Precisión semántica

Ejemplo: En las tardes __________ de invierno es cuando más nos embarga la __________. A) lluviosas – euforia B) sencillas – melancolía C) lúgubres – nostalgia D) apacibles – modorra E) calurosas – felicidad



III. CRITERIOS A. Gramaticalidad



Una oración es gramaticalmente correcta cuando está bien construida. Es decir, cuando todos sus elementos conservan la debida concordancia de género, número, tiempo, persona, etc., respetando las reglas de redacción. Ejemplo: Si ________ venido más temprano, _____ disfrutado de un gran espectáculo. A) habrías – hubieras B) has – habrías C) hubieras – habrás D) habrías – habrías E) hubieras – habrías

Integral Turno Tarde - Regular 2016 - III

Es un criterio referido al contenido, al fondo, ya que determina la calidad del mensaje y la contundencia del pensamiento transmitido. Es el criterio más empleado en la elaboración de preguntas en el examen de admisión. Ejemplo: El verdadero _______ corresponde al que preserva las vidas, no al que las ________. A) amigo – traiciona B) mérito – transgrede C) soldado – pelea D) heroísmo – destruye E) médico – clona

Este criterio está referido al aspecto del significado. A veces tenemos más de una posible respuesta que satisface el sentido de la oración y no sabemos cuál elegir. En esta situación debemos elegir la alternativa que contenga las palabras cuyos significados se ajustan con mayor precisión al contexto oracional, de acuerdo con un uso más especializado o restringido. Ejemplo: Los congresistas presentaron una _______ para _____ la ley, ya que la consideraban inaplicable. A) solicitud – cancelar B) moción – derogar C) petición – destruir D) carta – exterminar E) solicitud – anular

IV. LOS RASTROS VERBALES

El ideal de un ejercicio de oración incompleta es hallar la respuesta sin mirar alternativa alguna. Esta respuesta se logra gracias a que en el enunciado incompleto del ejercicio hay ciertas palabras que nos sirven de guía, sobre todo los conectores lógicos. Estas palabras guía son los rastros verbales.

1

Razonamiento Verbal - 6

6

Oraciones Incompletas

Regular • Primero Leer detenidamente el enunciado del ejercicio y ubicar con precisión los rastros verbales.

que su respuesta a ese llamado fue inmediata y al hacerlo en ropa de dormir refuerza esta idea. En la segunda parte de la oración encontramos el rastro verbal "se dio con la enorme sorpresa" nos hace entender que no ocurrió lo que esperaba.

• Segundo De acuerdo con los rastros verbales deducir los términos que completarían la oración.

Respuesta: Alternativa B

V. MÉTODO DE RESOLUCIÓN

Ejemplo: 2 Manifestó singular _________a pesar de que la situación era ________. A) desenvoltura – crítica B) desparpajo – agotadora C) vergüenza – tranquila D) cordura – severa E) facilidad – hilarante

• Tercero Marcar la alternativa que contenga los términos deducidos o afines. Ejemplo: 1 En cuanto oyó el llamado habitual, bajó _____ aún en ropa de dormir, y se dio con la enorme sorpresa de hallarse ante un hombre ______ desconocido. A) con cautela – del todo B) aprisa – enteramente C) expectante – bastante D) con sigilo – muy poco E) intrigado – en parte

Resolución: En este ejercicio, el rastro verbal está dado por el conector lógico "a pesar", el cual nos indica que la oración tiene un sentido contradictorio, la única alternativa que satisface dicha contradicción es la alternativa A, pues una situación crítica nos exige seriedad y preocupación, sin embargo el individuo mostró frescura, desenvoltura.

Resolución: En la primera parte de la oración encontramos los rastros verbales: "llamado habitual" y "aún en ropa de dormir", los cuales nos hacen deducir

Respuesta: Alternativa A

A fianzamiento 1.

La concentración de la mente ________ la ________ de las ideas. A) determina - eliminación B) favorece - comprensión C) organiza - sucesión D) explica - invención E) justifica - novedad

4.

La modificación de la ________ era una medida ________ por la ciudadanía. A) ley - esperada B) norma - ubicada C) regla - auspiciada D) idea - superada E) palabra - aclamada

2.

El exceso de ________ puede ser tomado como indicador de________. A) credulidad - escepticismo B) cuidado - incertidumbre C) suspicacia - inseguridad D) olvido - insania E) temeridad - confianza

5.

El sonido tenue de las……… imprimía un carácter……… al sombrío atardecer. A) serenas - severo B) motocicletas - jubiloso C) trompetas - musical D) campanas - lúgubre E) bayonetas - belicoso

3.

Al irse acortando el ________ fijado, su prisa iba aumentando ________. A) acuerdo - extremadamente B) día - sustancialmente C) plazo - proporcionalmente D) horario - prioritariamente E) término - incansablemente

6.

No pudo ________ todo lo que le ofrecieron; por eso, su decisión no fue la ________. A) mensurar - preferida B) medir - propuesta C) sopesar - mejor D) calcular - requerida E) escoger - única

Integral Turno Tarde - Regular 2016 - III

2

Razonamiento Verbal - 6

Oraciones Incompletas

6

Regular 7.

Aun en épocas de avanzada ________, toda producción requiere de recursos________. A) tecnología - económicos B) industrialización - humanos C) modernidad - culturales D) cultura - modernos E) tecnología - naturales

13. Al tomarle la temperatura con el ________, comprobé que su ________ era consecuencia de su estado febril por el que pasaba. A) termómetro - sopor B) tensiómetro - bochorno C) termómetro - delirio D) pirómetro - vahído E) termómetro - letargo

8.

A pesar de que no sabía ________ ni ________, era un muchacho muy informado y desenvuelto. A) expresarse - escuchar consejos B) reflexionar - estudiar C) criticar - relacionarse D) de política - cuestionarse E) leer - escribir

14. La elevada ________ de mano de obra, facilita la ________ de personal en temporadas altas de producción y exportación. A) disposición - sustitución B) tecnificación - adquisición C) disponibilidad - contratación D) calificación - ejecución E) preparación - recepción

9.

La ________ con que el jugador se desempeñaba dentro del campo le costó la________. A) habilidad - amonestación B) vehemencia - expulsión C) desidia - lesión D) celeridad - banca E) vehemencia - felicitación

15. Si el mestizaje es por definición juntura y ________, ¿cómo es posible que en lugar de ellos los bordes entre los grupos étnicos estén tan claramente ________? A) separación - esbozados B) mezcla - definidos C) combinación - indiferenciados D) transferencia - confundidos E) proximidad - distanciados

10. Durante largos años había ________ equivocado, pero ese detalle de pronto le ________ la verdad. A) sido - mostró B) persistido - enseñó C) estado - ocultó D) permanecido - reveló E) mantenido - describió

16. La película sorprendió por el gran ________ de las escenas de guerra, que lograron ________ a muchos espectadores y llevarlos al borde del desmayo. A) boato - asustar B) impacto - convencer C) humor - hacer reír D) tecnicismo - convencer E) realismo - impresionar

11. El lugar ________ que ocupa el hombre en el mundo se debe, en gran medida, a su destreza ________. A) único - intelectual B) preciso - moral C) inferior - física D) privilegiado - mental E) exacto - situacional

17. No puedes imaginar ________ que despertó en todos, el hecho de que, no contento con el hecho de haber arruinado la venta, pretendiera achacarle su ________ a otros. A) la sorpresa - gasto B) el revuelo - crimen C) la indignación - responsabilidad D) el desconsuelo - dolor E) la desesperación - temor

12. Cuando las actitudes de la ________ guardan relación con los principios que profesa, podemos ________ de consecuente. A) persona - calificarla B) sociedad - tacharla C) mujer - especificarla D) multitud - criticarla E) masa - impugnarla

18. Como es muy ________, tendrás que tener mucha ________, para decirle lo que realmente piensas de su desacertado trabajo, dijo el sabio anciano. A) colérico - fuerza B) inseguro - acritud C) amable - inteligencia D) infantil - paciencia E) susceptible - sutileza

Integral Turno Tarde - Regular 2016 - III

3

Razonamiento Verbal - 6

6

Oraciones Incompletas

Regular 19. Tus ________ no provocarán mi ________ dijo el alcaide al peligroso delincuente, al tiempo que estampaba su firma autorizando su reclusión.

21. Con los años, la noción de liderazgo ha ido ________: ahora ya no se cree que el papel de guía deba ser desempeñado por un único tipo de persona, lo cual era limitante, sino más bien, se asume que, dependiendo de las circunstancias, cada ________ de un equipo puede ser un líder. A) alterándose - hombre B) prosperando - elemento C) evolucionando - integrante D) trastocándose - sujeto E) desarrollándose - persona

A) palabras - generosidad B) súplicas - clemencia C) argumentos - piedad D) ruegos - dulzura E) gritos - corazón 20. Cuando se es ________ y, literalmente, se tiene “la vida por delante”, parece que el tiempo transcurre muy lentamente; esto cambia conforme nos vamos haciendo ________. Sentimos que todo es muy ________, que el tiempo se nos “escapa”.

22. Pobres o ricos, ignorantes o sabios, nacidos en chozas o en palacios, al fin, tenemos por abrigo la ________, por lecho la ________, por sol la ________, por únicos amigos los gusanos y la podredumbre. La tumba, indigno desenlace del drama. A) morada - marea - verdad B) ropa - sepultura - moral C) indumentaria - fosa - justicia D) frazada - cama - amistad E) mortaja - tierra - oscuridad

A) joven - ancianos - corto B) niño - mayores - rápido C) ingenuo - maduros - difícil D) pequeño - adultos - pronto E) estudiante - profesionales - poco

Reforzamiento 1.

La ________ lo hacía ser más ________.

4.

Escribía con gran ________ por lo que no se percató de algunos errores en su ________. A) esmero - ortografía B) apuro - cuaderno C) retraimiento - imaginación D) prisa - redacción E) ánimo - memoria

5.

En esos momentos en que debían tomarse ________ inmediatas, la sola ________ era censurable. A) reprimendas - consolación B) decisiones - vacilación C) formulaciones - indeterminación D) determinaciones - retroceso E) decisiones - seguridad

6.

Para terminar con los hongos que le dañaban su piel, el dermatólogo le ________ un ________ eficaz. A) recetó - bactericida B) prescribió - antimicótico C) recomendó - remedio D) tomó - veneno E) vendió - fármaco

A) cautela - experimentado B) paciencia - calculador C) desconfianza - arrojado D) seguridad - avisado E) prudencia - desconfiado 2.

Cada individuo es el ________ de dos factores; la __________ y la educación. A) artífice - gente B) generador - cultura C) consecuente - instrucción D) productor - inteligencia E) producto - herencia

3.

Ahora que era presa del infortunio, ________ con ________ tiempos mejores. A) esperaba - alegría B) recordaba - paciencia C) quería - ansiedad D) anhelaba - sinceridad E) evocaba - nostalgia

Integral Turno Tarde - Regular 2016 - III

4

Razonamiento Verbal - 6

6

Oraciones Incompletas

Regular 7.

8.

9.

El huaquero sintió que la ________ chocó con algo que luego sería el ________ más fabuloso de su vida. A) excavadora - accidente B) momia - susto C) pala - hallazgo D) tumba - tesoro E) camioneta - monumento

12. Desgraciadamente, para algunos, las celebraciones religiosas se han ________: así, la Navidad es una fiesta ________; la Semana Santa, la posibilidad de viajar y divertirse únicamente. A) modernizado - mercantil B) trivializado - familiar C) transformado - distinta D) banalizado - comercial E) establecido - profana

Decidió no comprar aquellos muebles, pues el precio le pareció ________ para unos acabados tan ________. A) vil - horrendos. B) desmesurado - finos. C) poco - elegantes. D) excesivo - rústicos. E) ingente - pequeños.

13. Hubiera podido ser grande en las mesas de juego, pero lo arruinó su ________, cuando había llegado a acumular grandes ________, todas las perdía de un solo golpe. A) mala suerte - fortunas B) inconsciencia - deudas C) nerviosismo - tesoros

Un factor importante a la hora de producirse ________ entre dos personas es la semejanza de ________ e intereses. A) el contacto - educación B) la atracción - actitudes C) el acuerdo - religión D) la identificación - clases E) la simpatía - status

D) ambición - ganancias E) cansancio - capitales 14. A lo largo del desarrollo ________ encontramos etapas críticas que lo hace susceptible de una ________ que favorece la estructuración de un conjunto de destrezas. A) juvenil - enseñanza

10. Es importante que el lector conozca ________ las obras literarias y no esté supeditado a juicios ________ elogiosos o condenatorios. A) directamente - ajenos B) realmente - originales C) vivencialmente - imparciales D) honestamente - inexactos E) esforzadamente - definitivos

B) animal - conducta C) verbal - estimulación D) infantil - inducción E) general - crítica 15. Un soplo de ira sacude el corazón más indiferente al recordar que todo sacrificio fue inútil, al ver que hoy se reduce a ________ fúnebre lo que pudo ser una ________ triunfal hacia la apoteosis.

11. Las principales ________ del ________ fueron, en nuestro, en nuestro país, la burocracia y la corrupción. A) consecuencias - liberalismo B) secuelas - estatismo. C) manifestaciones - proteccionismo D) tareas - nacionalismo E) características - historicismo

Integral Turno Tarde - Regular 2016 - III

A) reunión - llegada B) manifestación - derrota C) procesión - marcha D) encuentro - sonata E) cita - victoria

5

Razonamiento Verbal - 6