1. Plan de Trabajo

PLAN DE TRABAJO 17017-PLAN-TE-001 Versión 00 DESCRIPCIÓN DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO

Views 96 Downloads 6 File size 160KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE TRABAJO 17017-PLAN-TE-001 Versión 00

DESCRIPCIÓN DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO RR.PP. - ILO CONCURSO: 5600010658

Elaborado por: Luz Arazola

Revisado por: Oliver Bustinza

Aprobado por: Oliver Bustinza

Fecha: 2018-01-11

Fecha: 2018-01-11

Fecha: 2018-01-11

Parque Artesanal Mz I, Lt 1 Miramar – Ilo www.mgyt.pe

PLAN DE TRABAJO Código: 17017-PLAN-TE-001

DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO RR.PP. - ILO

1. OBJETIVO DEL SERVICIO

2. ALCANCE

3. DOCUMENTOS RELACIONADOS

4. ORGANIGRAMA

5. RESPONSABILIDADES

6. ACTIVIDADES A REALIZAR

7. RECURSOS

8. PERIODO DE TRABAJO

1. OBJETIVO DOCUMENTO CONTROLADO: Este documento no puede ser distribuido sin autorización del responsable de Control Documentario.

PLAN DE TRABAJO Código: 17017-PLAN-TE-001

DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO RR.PP. - ILO

El presente plan de trabajo tiene como objetivo establecer el alcance de las actividades a realizar por parte de la empresa MG&T Perú en el Desarrollo de ingeniería, procura y remodelación del Edificio de Relaciones Públicas y Comunitarias y los lineamientos considerados en la propuesta técnico – económica para la ejecución de los trabajos. 2. ALCANCE El alcance comprende los trabajos a realizar dentro de las oficinas de la gerencia de Relaciones Públicas y Comunitarias, ubicadas en el pabellón F-1 del Distrito de Pacocha – Ilo. La etapa de ingeniería, busca determinar las diferentes conexiones eléctricas que ingresan al tablero principal de las oficinas y su respectiva reubicación. Se elaborará un plano As-built donde se pueda visualizar la real distribución del tablero. Asimismo, se elaborará un plano con la ubicación de la señalética de seguridad y mapa de riesgos de las instalaciones. Finalmente, se procederá con la procura de los materiales necesarios para la remodelación de los ambientes acorde a los planos entregados por el Cliente, abarcando trabajos de en albañilería armada, demolición, reforzamiento estructural, pintura, instalación de piso, instalación de aparatos sanitarios, falso cielo raso y luminarias. 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS  Alcance del servicio Job 3408-03  Propuesta económica MG&T  Planos: o

3408-3-1003_0

o

3408-4-1001_0

o

3408-7-1001_0

o

SKT-3408-8-001_0

o

3408-8-1001_0

o

3408-8-1002_A

o

3408-8-1003_0

o

3408-8-1004_0

 Visita técnica 06/01/18 DOCUMENTO CONTROLADO: Este documento no puede ser distribuido sin autorización del responsable de Control Documentario.

PLAN DE TRABAJO Código: 17017-PLAN-TE-001

DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO RR.PP. - ILO

 Respuesta a consultas

4. ORGANIGRAMA Acorde a lo coordinado con el Cliente, se ha establecido un staff mínimo para la supervisión de los trabajos y cumplimiento de los requisitos de seguridad, calidad y productividad. El equipo destacado en obra cubre principalmente las áreas de producción y seguridad, acorde a lo solicitado por el Cliente en sus alcance.

  5. RESPONSABILIDADES  Ing. Residente: DOCUMENTO CONTROLADO: Este documento no puede ser distribuido sin autorización del responsable de Control Documentario.

PLAN DE TRABAJO Código: 17017-PLAN-TE-001

o

DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO RR.PP. - ILO

Responsable del por la ejecución del proyecto y cumplimiento de los requisitos establecidos por el Cliente.

o

Velar y gestionar el proyecto a fin de cumplir los lineamientos de alcance, costo, tiempo, calidad y seguridad.

o

Elaboración y emisión de los requerimiento del proyecto.

o

Coordinación con las áreas de soporte de la empresa.

o

Brindar el soporte en la programación y control de obra permanente.

o

Elaborar los informes solicitados por el Cliente

o

Soporte en el Control de Calidad.

o

Custodia del Dossier de calidad.

o

Otras funciones complementarias a su puesto.

 Ingeniero de SSOMA: o

Velar por la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente del proyecto.

o

Asistir como consultor interno al supervisor en temas de SSOMA.

o

Supervisión de los trabajos en campo y velar por el cumplimiento de las medidas administrativas en campo.

o

Cumplir con lo estipulado en el SGI de la empresa.

o

Llevar el control estadístico y registro necesarios de los puntos referentes a SSOMA.

o

Otras funciones complementarias a su puesto.

6. ACTIVIDADES A REALIZAR:

DOCUMENTO CONTROLADO: Este documento no puede ser distribuido sin autorización del responsable de Control Documentario.

PLAN DE TRABAJO Código: 17017-PLAN-TE-001

DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO RR.PP. - ILO

Se ha establecido una Estructura de Desglose de Trabajo para poder mostrar las actividades a realizar separadas en 04 grupos principales: i) Control de Proyecto, ii) Producción, iii) Control de Calidad y iv) Gestión de la Seguridad y Medio Ambiente. 6.1. REUNION DE COORDINACION DE ACABADOS Consideramos importante y sugerimos considerar en la programación total de la obra, una reunión específica para poder llevar muestras de los diferentes acabados a instalar, que se encuentren dentro del rango de costos y especificaciones brindadas por el Cliente, para una decisión oportuna y definitiva de los acabados. El Contratista llevará estas muestras de colores y acabados que pudieran haber para la validación del Cliente. Esta reunión se realizará previo al inicio de obra, para no afectar los plazos por entrega de material. Acorde a la Estructura de Desglose de Trabajo propuesta, hemos separado en 4 grupos principales los trabajos de Producción y que enmarcarán las labores a realizar. Se detalla de forma breve los puntos a ejecutar. Con mayor detalle se presenta en el Anexo 02 el EDT y Diccionario Simplificado: 6.2. GESTION INICIAL Comprende la etapa de definición documentaria como la elaboración y presentación del Plan de Trabajo para la ejecución del servicio, procedimientos y documentación de seguridad. Durante esta etapa se realizará el levantamiento de la parte eléctrica para determinar los diferentes puntos y rutas del cableado. Se complementa con la movilización del personal y equipo a obra. Se delimitará el área ofrecida por el cliente, señalización e instalación de facilidades. Se tendrá una primera movilización de herramientas, equipos y materiales para trabajos de demolición y húmedos. Posteriormente arribarán los materiales de acabado y mayor valor. Considerando el tema de seguridad y falta de espacio en la zona, todo material de valor o DOCUMENTO CONTROLADO: Este documento no puede ser distribuido sin autorización del responsable de Control Documentario.

PLAN DE TRABAJO Código: 17017-PLAN-TE-001

DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO RR.PP. - ILO

delicado, será guardado provisionalmente en la zona interior de trabajo, en un punto que determine el Cliente. 6.3. TRABAJOS DE DEMOLICION Y HUMEDOS Se realizarán trabajos de desmontaje de instalaciones varias, puertas para mantenimiento, luminarias y otras que puedan interferir con los trabajos a realizar. Protección temporal de los equipos y mobiliario existente. Se tiene la intención de realizar todas las demoliciones en conjunto para minimizar el impacto de polvo y ruido permanente durante los trabajos de oficina. Esta demolición se podría realizar en un horario fuera de trabajo. Los trabajos de demolición comprenden la apertura de los vanos acorde al plano 3408-81001_0, demolición y conformación de nuevos sardineles. Estos trabajos se realizarán con un martillo demoledor eléctrico. El proyecto también incluye trabajos en albañilería necesarios para el cierre de vanos acorde a lo indicado en el plano 3408-8-1001_0. La albañilería será del tipo armada según el estándar que maneja SPCC. Los trabajos en concreto corresponden a aquellos necesarios para reforzar los tabiques y recuperar los sardineles según los puntos solicitados por el Cliente. La resistencia del concreto no será menor a 280 kg/cm2. La eliminación del material se realizará mediante un camioncito a los botaderos designados por el Cliente. 6.4. ACABADOS Los acabados de piso corresponden a la instalación de un porcelanato similar al existente en todos los ambientes nuevos que se generan o reposición en los tabiques demolidos. Se considera una junta de 1 mm. De ancho como medida de precaución para absorber los esfuerzos por dilatación, también recomendada por los proveedores. El pegamento a utilizar será del tipo flexible para una mejora calidad del conjunto. Como remate del acabado de piso DOCUMENTO CONTROLADO: Este documento no puede ser distribuido sin autorización del responsable de Control Documentario.

PLAN DE TRABAJO Código: 17017-PLAN-TE-001

DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO RR.PP. - ILO

se instalará un zócalo cerámico. Los acabados de muros llevarán pintura blanca látex y esmalte American Colors, en la configuración especificada por el Cliente. Para el acabado del techo, una vez reubicado las cajas de pase para luminarias, se procederá con la instalación de Falso Cielo Raso a base de suspensión de aluminio y baldosa de fibra mineral para interiores. Considerando que no habrá ambientes con alta humedad, se considera una baldosa del tipo Gypalac, que cumple con varios niveles de exigencia a nivel de humedad, acústica e inflamabilidad. La fijación será con fulminantes para el soporte perimetral y alambre galvanizado # 16 anclados al techo. Las áreas a implementar no deben exceder los 150 m2 según lo solicitado por el Cliente. Las puertas interiores y exteriores recibirán un mantenimiento general, considerando primero un pequeño rebaje en la parte inferior acorde al nuevo nivel del piso acabado (si fuese necesario) y pintado. En las zonas indicadas en los planos, se instalarán tabiques de vidrio de 8 mm. de espesor, transmite menos peso a las bisagras. 6.5. INSTALACIONES Las instalaciones sanitarias comprenden a aquellas por reubicar de puntos existentes ubicados en ambientes que tendrán otro tipo de uso, indicados en el plano 3408-8-1002_A. Asimismo, todos los inodoros se modificarán al modelo One Piece Stella de Vainsa. Para la parte eléctrica, se contempla la reubicación del tablero principal y cableado respectivo de todos los puntos. Se instalarán nuevos puntos para tomacorrientes y data, según el plano 3408-7-1001_0. También se contempla la anulación de algunos puntos y el cierre con tapas ciegas metálicas. Posteriormente a nivel de aparatos, se suministrará luminarias compactibles con el falso cielo raso para ser empotradas y con el sistema LED. Los trabajos se definirán en función al Nivel 4 del EDT, donde las cuadrillas se distribuirán para completar en una primera instancia todas aquellas actividades que comprometan o modifiquen a la DOCUMENTO CONTROLADO: Este documento no puede ser distribuido sin autorización del responsable de Control Documentario.

PLAN DE TRABAJO Código: 17017-PLAN-TE-001

DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO RR.PP. - ILO

estructura, tales como demoliciones, trabajos en concreto armado, trabajo bajo nivel de piso acabado o al interior de los tabiques, retiro de piso y eliminación de desmonte. Posteriormente se ejecutarán trabajos de acabado en la parte interior, mientras que en la parte exterior se complementan los trabajos de jardinería. 7. RECURSOS 7.1. Personal Staff  Ing. Residentes (1)  Ing. de SSOMA (1)  Cadista / Asistente (1) – temporal  Maestro de obra (1) 7.2. Personal soporte y obrero  Chofer de camioncito (1)  Personal obrero (4)  Personal acabado (variable 2 – 4)  Electricistas (2) 7.3. Equipos  Camión baranda para traslados  Mezcladora de concreto de 3p3  Vibradora  Martillo demoledor eléctrico marca Bosch  Escaleras  Herramientas eléctricas  Herramientas manuales 8. PERIODO DE TRABAJO El plazo del servicio se ejecutará en el plazo sugerido por el Cliente de 70 días calendarios, en los horarios de oficina establecidos. De ser necesario se solicitará al Operador de contrato una extensión de jornada y/o trabajos en los días domingos. DOCUMENTO CONTROLADO: Este documento no puede ser distribuido sin autorización del responsable de Control Documentario.

PLAN DE TRABAJO Código: 17017-PLAN-TE-001

DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO RR.PP. - ILO

Desde lunes a viernes de 7:30 am. a 5:00 pm. Sábado de 7:30 a 1:00 pm. 9. GESTION 9.1. Documentación complementaria para el inicio de trabajos: Acompañando a este plan de trabajo se presentará: -

Plan de Gestión de Calidad

-

Plan de Gestión de Seguridad y Medio ambiente

-

Programación en Gantt

-

Look Ahead 4 semanas

-

Análisis de restricciones

9.2. 10.2 Inicio: Toda la información de la propuesta técnico-económica y consideraciones establecidas por MG&T será entregada al equipo de obra para su ejecución acorde a los lineamientos establecidos. Tras la caminata de entrega de obra se firmará el Acta de inicio respectiva, habiendo presentado y teniendo aprobado los documentos necesarios a nivel de trabajo, calidad y seguridad. 9.3. Planeamiento: Respecto al planeamiento de la obra este no debe modificarse sustancialmente al presentado en el plan de trabajo la propuesta técnico-económica. Se considerará los esquemas y recursos establecidos. 9.4. Programación: La programación contractual se manejará mediante un diagrama Gantt de seguimiento diario. Asimismo, de manera complementaria, el personal de MG&T presentará un Look Ahead de 4 semanas (4WLA) donde se muestra un mayor detalle de los trabajos a realizar, el cual será actualizado previo al inicio de los trabajos y al término de la primera semana de trabajo.

DOCUMENTO CONTROLADO: Este documento no puede ser distribuido sin autorización del responsable de Control Documentario.

PLAN DE TRABAJO Código: 17017-PLAN-TE-001

DESARROLLO DE INGENIERIA, PROCURA Y REMODELACION DEL EDIFICIO RR.PP. - ILO

Acompañará a este 4WLA el análisis de restricciones respectivo y el plan semanal de trabajo, con las actividades que no presentan restricción alguna para su ejecución. Asimismo, al término de cada día se presentará el plan diario para el día siguiente de labor. Este plan diario, ajusta las actividades que por algún motivo no se pudieron realizar o en todo caso se vienen adelantando. Presenta un marco más real y actualizado de manera oportuna. 9.5. Control: El control y seguimiento de la obra será mediante la emisión de un reporte diario según el formato establecido por el Cliente. Este reporte será presentado todos los días al final de la jornada junto con la programación diaria del día siguiente. En él se indicarán los consumos de recursos generados, avances, restricciones u otros comentarios. Adicionalmente, el residente mantendrá comunicación y coordinación con el Ingeniero de proyecto del cliente y asistirá a las reuniones establecidas por éste en la frecuencia que considere conveniente. 9.6. Cierre: MG&T considera la presentación de sus reportes acorde a la solicitud del cliente y que no es más que la consolidación de toda su información generada en la etapa de control. Acompañan al Dossier de Calidad, el informe de los trabajos realizados, balance de materiales consumidos, registro fotográfico, entre otros. 10. ANEXOS Anexo 01: Programación – Formato 3 Week Look Ahead Anexo 02: Hojas técnicas de materiales

DOCUMENTO CONTROLADO: Este documento no puede ser distribuido sin autorización del responsable de Control Documentario.