#1 Introduccion a Estimulacion

Sección 1 Introducción a la Estimulación Tabla de Contenido Introducción Acerca de este Curso Cómo está Organizado este

Views 106 Downloads 3 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sección 1

Introducción a la Estimulación Tabla de Contenido Introducción Acerca de este Curso Cómo está Organizado este Curso Sugerencias para Estudiar El Propósito de la Estimulación en un Pozo Petrolero Entregando Valor y Calidad Halliburton y la Perforación de un Pozo Petrolero Operaciones de Perforación Metiendo la Tubería de Perforación Metiendo la T.R (Casing) Superficial Cementación Viajando Metiendo y Cementando la T.R (Casing) Intermedia Perforando a la Profundidad final Completando el Pozo Colocando la T.R (Casing) de Producción Perforando Instalación del Sistema de Completación Control de arena Instalación del Árbol de Navidad Acidificación Fracturación Antecedentes Históricos del Proceso de Estimulación Historia de la Acidificación Historia del Fracturamiento Hidráulico Visión y Misión de Halliburton Energy Services Declaración de Visión HES 2003 Guías principales y Visión para el Mejoramiento de la Producción (PE) Declaración de la Misión HES Indicaciones Generales para la Seguridad en el Trabajo Descripciones del Trabajo de Estimulación (Frac/Acid) Términos de Campo, Slang (argot), y Siglas Términos Comunes Usados en el Campo Siglas Comunes Usadas en el Campo Siglas Comunes Usadas en Halliburton Examen de la Unidad A Respuestas Claves

1 .1

1-3 1-3 1-4 1-6 1-6 1-8 1-8 1-9 1-10 1-11 1-13 1-13 1-14 1-14 1-14 1-15 1-15 1-16 1-17 1-17 1-17 1-19 1-19 1-19 1-22 1-22 1-22 1-23 1-24 1-26 1-28 1-28 1-38 1-41 1-43 1-43

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Anotaciones de la Sección…

1 .2

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Introducción estará preparado para adquirir más responsabilidad. Usted se comienza a convertir en una persona inestimable para la compañía que puede entregar el Servicio al Cliente. Esto ha sido una tradición en Halliburton por más de 80 años.

Bienvenido a la (PSL) Línea de Production Enhacement (PE) de Halliburton. Tanto en el mercado de trabajo así como la percepción del cliente Halliburton es el líder Mundial en la estimulación de pozos de petróleo y gas . Constantemente situado como el número uno en valor por encuestas independientes de los clientes de petróleo y de gas, la PSL Línea de Production Enhacement tiene un excelente valor para los clientes que producen petróleo y gas alrededor del mundo. Halliburton como pionera en fracturas ayudó en la primera fractura de un pozo en 1949.

Tome el tiempo necesario para leer esta introducción. Esto lo familiarizará con este curso y le sugerirá métodos para aprovecharlo al máximo. Este libro de trabajo le permitirá aprender a su propio ritmo, sin un instructor, y en cualquier lugar y tiempo que le parezca conveniente. Su supervisor inmediato es normalmente el responsable para su inscripción y puede proporcionarle la ayuda para la terminación de este curso.

La PSL (PE) de Halliburton abarca las tecnologías y las capacidades para optimizar el desarrollo de un yacimiento con hidrocarburos, usando diversas técnicas basadas generalmente en los servicios de bombeo a presión. La PSL se enfoca al desarrollo de los yacimientos con la tecnología en fluidos, materiales, y equipo. Que están incluidas en la PSL PE (Estimulación, (Fracturamiento y acidificación), Control de Arena, Tubería Flexible, Control del Pozo, Equipo de Reparación Hidráulico (HWO), Servicios con Nitrógeno, y Servicios con los Procesos de la Tubería. Principalmente, este curso solo abarca la Estimulación.

Cómo está organizado este curso Para familiarizarse con la forma de cómo está organizado este libro de trabajo. Usted encontrará una tabla del contenido en el inicio de cada sección, seguida por una breve introducción, una lista de los temas y los objetivos de aprendizaje para esa sección.

Este curso es la introducción de usted a los procesos de la estimulación a pozos: Qué es, Porqué se hace, y Cómo lo realizamos. Con este curso, usted aprenderá nuevos términos, tipos de equipos, tipos de materiales, y procesos. Una vez terminado este curso, usted será capaz de comunicarse eficazmente con los demás en la PSL y en el sitio del trabajo y mejor aun, podrá participar en los trabajos de estimulación, y

Cada sección en este libro de trabajo tiene varias unidades. Cada unidad tiene toda la información que usted necesita aprender. No será necesario llevar otros manuales o catálogos, con la posible excepción de un diccionario y del Libro Rojo. Cada unidad está compuesta por textos, figuras que ayudan a explicar el texto (imágenes, cuadros, etc.), y un cuestionario de las

1 .3

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

unidades en una sección, usted completará un examen de auto-evaluación. Las pruebas le ayudarán a verificar su progreso. El tiempo que le tome para cada unidad no es importante; lo importante es que usted aprenda y retenga el contenido.

Es buena idea, dedicar suficiente tiempo durante el periodo de estudio para completar una unidad. Algunas sugerencias de estudio incluyen: •

Revisar ambas introducciones de la sección y la unidad. Ellas describen brevemente el contenido de la unidad.



De una ojeada a la unidad. Observe a las figuras, fotos y encabezados para ver que le es familiar y que no lo es. Esto le dará una expectativa.



Lea el contenido cuidadosamente. Regrese al comienzo de la unidad y lea el contenido, párrafo por párrafo. Estudie las figuras. Para ver si le es familiar con el significado de la palabra, si no le es familiar búsquelo en un diccionario.



Para mayor información sobre un tema cubierto en el libro de trabajo, comunique al personal de HRD su interés- ellos podrán guiarlo para encontrar mayor información.

Verifique su comprensión. Intente poner con sus propias palabras el párrafo que acaba de leer. Repase y subraye los puntos más importantes. Esto le ayudará cuando repase el contenido de la unidad más tarde.



Repase la unidad. Al final de cada unidad, tómese unos minutos para revisar sus notas.

Sugerencias para estudiar



Complete la prueba de la unidad. Trate de no mirar el texto cuando esté contestando cada pregunta. Escriba sus respuestas en su libro de trabajo.



Verifique sus respuestas contra las respuestas clave. Relea las partes del texto que se relacionan con los puntos que no está seguro o contestó incorrectamente. No olvide de consultar

Al final de cada sección están las respuestas a todos los cuestionarios de la unidad y al cuestionario de auto-evaluación. Después de que usted complete un cuestionario o prueba de Auto-Evaluación, refiérase a la respuesta clave apropiada. Infórmele a su supervisor cuando termine una sección. Al completar este curso, usted tendrá un examen final que será calificado. Puesto que, el examen final está basado solamente sobre la información en este libro de trabajo, cualquier cosa que necesite saber está dentro de estas páginas. Sin embargo, usted no podrá usar su libro de trabajo como una referencia cuando este presentando el examen. Completar con éxito todas las secciones de cuestionarios, pruebas de auto-evaluación y el examen final de comprensión le permitirá estar apto para asistir al curso del siguiente nivel.

Este curso fue planeado para hacer que el aprendizaje sea tan fácil como sea posible. Sin embargo, para retener el conocimiento, usted debe hacer su mayor esfuerzo. Recuerde, la responsabilidad para aprender este curso es suya. Mantenga su libro de trabajo a la mano todo el tiempo; usted no sabe cuando podría tener la oportunidad de estudiar alguna unidad.

1 .4

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Cuando usted termine su examen de autoevaluación, busque las respuestas claves al final de la sección para verificar sus repuestas. Se proveen referencias en donde las respuestas pueden ser encontradas. Asegúrese de entender las respuestas antes de proceder a la siguiente sección. Compruebe con el personal docente si usted siente que su respuesta es correcta. No se olvide de informar al coordinador del programa cada vez que usted haya terminado una sección.

con HRD, si está teniendo dificultades, o si usted piensa que su respuesta es correcta. Cuando haya trabajado con todas las unidades de una sección, estará listo para tomar un examen de auto-evaluación de la sección. Vuelva a repasar todas las unidades para recordar todo lo que ha aprendido. Los exámenes de auto-evaluación ya contestados le serán de mucha ayuda. Si usted tiene dificultad en contestar o calcular una respuesta, pase a la siguiente pregunta. Y al final del examen, regrese a la pregunta que usted no contesto e intente de nuevo. Recuerde usted no está compitiendo con nadie, solo está estudiando usted mismo. Así que tome su tiempo y haga lo mejor posible.

Una vez terminada una sección, pregunte a su Supervisor cualquier duda antes de comenzar el examen. Terminar una sección con éxito le permite continuar con la siguiente sección. Recuerde que aprobando todos los exámenes de cada sección y la comprensión final del manual lo acredita para ser inscrito apropiadamente en el siguiente curso de acuerdo al requisito de nivel.

1 .5

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

El Propósito de la Estimulación en un Pozo Petrolero Después de que un pozo de gas o petróleo es perforado, la presión del pozo se reduce para ser menos que la zona productora de la formación de petróleo (o gas). Esta presión más alta de la formación forja el petróleo o el gas en el pozo, adonde este después va a la superficie. Algunas veces, el flujo del petróleo o gas (producción del pozo o productividad) es demasiado pequeña para que el operador haga cualquier dinero. Si el reservorio contiene bastante aceite o gas para hacerlo comercialmente suficiente, entonces el problema puede ser el daño de la formación cerca del pozo causado durante el proceso de perforación o ser una formación con punto bajo permeabilidad (capacidad de permitir flujo). En cualquier caso, el flujo necesita ser estimulado.

Entregando Valor y Calidad El reto de Halliburton es crear un fluido económico que transporta fácilmente y con seguridad el apuntalante requerido en la fractura. El fluido se debe entonces romper y ser recuperado de la fractura, permitiendo que el paquete de apuntalante produzca sin obstáculo por el acceso del fluido. Nuestras soluciones incluyen la amplia gama de Sistemas de Fluidos de Fracturación que tenemos disponible. Halliburton ha sido por mucho tiempo la industria líder en dar el mayor valor del tratamiento de estimulación al aumentar la producción del hidrocarburo de la formación. Debemos considerar todos los requisitos del diseño necesarios para un trabajo exitoso, que incluye:

Los tratamientos de estimulación incluyen la acidificación y el fracturamiento hidráulico. La acidificación se refiere al uso del ácido bombeado en la zona productora de la formación para disolver las partes de la formación de modo que el aceite (o el gas) pueda fluir más fácilmente en el pozo. El fracturamiento hidráulico se refiere al bombeo de un fluido en la formación a presiones suficientemente altas de modo que la roca de la formación se agriete realmente, creando otra vez los caminos para que el fluido fluya. Estas grietas pueden ser grabadas con el ácido o tener apuntalante (tal como arena de Ottawa) bombeada dentro de ellos para mantener las grietas abiertas después de que se libera la presión.



Tipo de Fluido



Requerimientos de Viscosidad



Reología del Fluido



Economía del Fluido



Selección del Apuntalante



Disponibilidad de Material



Experiencia con Formaciones Locales



Datos del Formación

Laboratorio

sobre

la

De hecho, Halliburton adapta el fluido de tratamiento específicamente para el reservorio. Los resultados son daños

1 .6

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

minimizados y resultados maximizados. Si el uso llama para los geles lineales, los geles croslinkeados, aceites viscosificador, o espuma, tenemos la experiencia y el conocimiento a diseñar, preparamos, y realizar la operación de estimulación. Antes de la estimulación

Flujo bajo Después de la estimulación

Flujo Aumentado

Figura 1.1 –La estimulación aumenta el flujo de gas o de aceite desde el reservorio al pozo.

1 .7

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Halliburton y La Perforación de Un Pozo Petrolero Al principio, una compañía de petróleo (llamada una compañía en operación o el operador, como la Shell, Texaco, o BPAmoco) deben localizar las áreas dónde exista un buen potencial de petróleo para ser encontrado (una reserva de petróleo). Para hacer esto, ellos examinan la geología y realizan otras pruebas (como la sísmica) usando a Ingenieros de Reservorios, Geólogos, Geofísicos, y Petrofísicos de su propio personal o usando a un contratista como Halliburton Reservoir Description PSL. Si el potencial existe, el operador entonces debe adquirir el derecho para perforar.

El operador también debe contratar un servicio y una compañía de suministro (como Halliburton) para proporcionar fluido de perforación y barrenas, casing (tubería de revestimiento), cementación, servicios de mediciones y de pruebas.



Mantener una barrena afilada en el fondo, perforando tan eficientemente como sea posible.

El operador entonces contratará a un contratista de perforación para realmente perforar el pozo (como Parker Drilling o Santa Fe International. El operador puede manejar todo el proyecto de perforación o puede contratar a un contratista para manejarlo, como Halliburton ' s Integrated Solutions PSL. Antes de que pueda empezar a perforar, la compañía en operación debe determinar lo siguiente:



Agregar una nueva junta de tubería cuando el agujero profundice.



Sacar la sarta de perforación del agujero para poner una nueva barrena y meterla de nuevo en el fondo, o haciendo un viaje ida y vuelta



Ayudar a meter y cementar la Tubería de Revestimiento (casing), la cual es de un diámetro largo de tubería de acero que se pone en el agujero a varios intervalos predeterminados.



Operaciones de Perforación Indicadas simplemente, las operaciones de perforación normales de los equipos de una unidad son:

¿Qué tan profundo es el reservorio (la profundidad de un pozo de petróleo o gas puede ir de un centenar a más de 20,000 pies)?



¿Qué tipo de presiones se encontrarán?



¿Cuál es el costo?



¿Cómo se controlará el reservorio?



¿Será este pozo provechoso?

Con frecuencia, equipos especiales de Tubería de Revestimiento (casing) se contratan para correr la Tubería de Revestimiento (casing), y normalmente una compañía de Cementacion es llamada para poner el cemento alrededor de la T.R y unirlo en el sitio al agujero. Todavía, el equipo de perforación normalmente ayuda en las operaciones de Tubería de Revestimiento (casing) y en la Cementación.

1 .8

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Para perforar eficazmente, un fluido especial (llamado Fluido de perforación) debe usarse para quitar los recortes y lubricar y enfriar la barrena de perforación. El proveedor principal de la industria de los fluidos de perforación es Halliburton PSL BAROID. También, la Seguridad de Halliburton PSL DBS es uno de los proveedores principales de barrenas de perforación. Y si el pozo será perforado a otro ángulo que no sea recto (llamado un pozo desviado), se puede traer a un subcontratista con los conocimientos y equipos especializados, como Sperry-Sun Drilling Services de Halliburton.

Metiendo la Perforación

Tubería

Figura 1.2 – La Barrena

de

La barrena se monta (conectada) al final del primer cople o collar (pared pesada de la tubería). Suficientes coples o collares y tuberías de perforación son montados y desmantelados (llamado viajando) hasta que la barrena casi llegue al fondo. Entonces, el kelly es incluido. (Un kelly son cuatro - o seis- pedazos de tubería que encajan en el buje del kelly, el cual encaja en el buje principal en la mesa rotatoria. La mesa rotatoria es la parte del suelo de la grúa que hace girar la tubería de perforación. El sistema es como una llave inglesa dándole vuelta a un tornillo.) La sarta de perforación entonces empieza a rotar y el peso es aplicado para perforar el agujero.

Figura 1.3 – Kelly, buje del Kelly, y la mesa rotatoria.

Cuando se detiene la rotación cerca del extremo de la tubería, y otra sección de tubería se adjunta. Esto continúa hasta la profundidad deseada o cuando la barrena deba ser reemplazada. La tubería de perforación se recoge entonces, la nueva barrena se adjunta, y la sarta se dispara de regreso en el agujero.

1 .9

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Metiendo la Superficial

T.R

(Casing)

A tiempos predeterminados, la tubería de perforación se retira y el equipo de la Tubería de Revestimiento (casing) se instala para hacer su trabajo. La primera sarta de la T.R se llama Tubería de Revestimiento (casing) superficial, la cual es de diámetro grande y, como toda tubería, no es nada más que una tubería de acero y viene de 30 - o 40-pies de longitud. Correr la Tubería de Revestimiento (casing) en el agujero es muy similar a correr la tubería de perforación, sólo que el diámetro de la Tubería de Revestimiento (casing) es más grande y así exige elevadores especiales, tenazas, y cuñas para encajarlo. Por ejemplo, en un agujero de 17 ½- pulg. , 13 3/8-pulg. La Tubería de Revestimiento (casing) podría usarse.

Figura 1.4 – T.R (Casing)

También, los dispositivos llamados centralizadores y limpiadores (raspadores) que se instalan a menudo por fuera de la T.R antes de que se baje en el agujero. Se atan los centralizadores a la Tubería de Revestimiento (casing) y, debido a que ellos tienen un arreglo de arquear-resorte, mantienen la Tubería de Revestimiento (casing) centrada en el agujero después de que es bajada. La Tubería de Revestimiento (casing) centralizada puede después hacer un buen trabajo de cementación. Los limpiadores también ayudan a hacer mejores trabajos de cementación quitando el enjarre de la pared formado por el fluido de perforación cuando la Tubería de Revestimiento (casing) se mueve de arriba abajo o rota (dependiendo de qué diseño de limpiador se ata al exterior). Otros accesorios de la Tubería de Revestimiento (casing) incluyen una Guide Shoe (Zapata), un acero pesado y un pedazo de concreto atados a la junta inferior de la Tubería de Revestimiento (casing) eso ayuda a guiar la Tubería de Revestimiento (casing) a pasar anaqueles pequeños o escombros en el agujero; y un float collar (cople o collar), un dispositivo con una válvula instalada en la sarta de la Tubería de Revestimiento (casing) dos o tres juntas antes desde el fondo. Un cople o collar se diseña para servir como un contenedor para los tapones de cemento y mantener el lodo de la perforación en el agujero sin entrar en la Tubería de Revestimiento (casing). Así como un barco flota en el agua, la Tubería de Revestimiento (casing) flota en un agujero lleno de lodo (si el lodo se deja fuera de la Tubería de Revestimiento (casing). Este efecto relevante ayuda a aliviar algún peso llevado a cabo en el mástil o grúa cuando la sarta larga de la Tubería de Revestimiento (casing) pesada cuelga suspendida en el agujero.

1 . 10

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Cementación Después de que la sarta de la Tubería de Revestimiento (casing) se corre, la próxima tarea es cementar la Tubería de Revestimiento (casing) en su lugar. Como cuando la Tubería de Revestimiento (casing) se corre, el equipo de la unidad está disponible para ayudar. Halliburton abastece una variedad de tipos de cemento y tiene un equipo de transporte especial para ocuparse de este material a granel. El almacenamiento de cemento a granel y el manejo del equipo se van a la locación, haciendo posible mezclar cantidades grandes de cemento en el lugar. El equipo cementador mezcla el cemento seco con el agua, usando un mezclador recirculante. Se agrega el cemento seco gradualmente a la tina, y un motor de reacción de agua completa las mezclas con el cemento para hacer una lechada (cemento acuoso, muy delgado,).

Figura 1.6 - Mezclador Recirculante de Cemento (RCM). Unidades de Cemento entonces bombean la lechada de cemento a través de un liner a la cabeza de Cementacion (también llamado contenedor del tapón) montada arriba de la mayoría de las juntas de la Tubería de Revestimiento (casing) que está izada en el mástil o grúa sobre el suelo del equipo. Justo antes de que la lechada de cemento llegue, un

Figura 1.5 Limpiador y Centralizador.

1 . 11

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

tapón de goma (llamado el tapón de fondo) es liberado de la cabeza de cementación y antes de la lechada. El tapón de fondo (o limpieza) se detiene o “asienta” en el cople o collar, pero la presión continuada de las bombas del cemento abre un pasadizo a través del tapón de fondo (rompiendo un diafragma). Así, la lechada de cemento pasa a través del tapón de fondo y continúa. La lechada entonces fluye fuera a través de la apertura en la zapata y al espacio anular entre el espacio anular de la Tubería de Revestimiento (casing) y la pared del agujero. El bombeo continúa y la lechada de cemento llena el espacio anular. Figura 1.7 – Cabeza de Cementación Un tapón superior (desplazamiento), que es similar al tapón del fondo excepto que es sólido, es liberado cuando lo último de la lechada de cemento entra a la Tubería de Revestimiento (casing). El tapón superior sigue a la lechada restante debajo de la Tubería de Revestimiento (casing) como fluido de desplazamiento (normalmente agua o fluido de perforación) se bombea atrás del tapón superior mientras la mayoría de la lechada de cemento fluye fuera de la Tubería de Revestimiento (casing) y dentro del espacio anular. Por este tiempo, los asientos de tapón superior “golpean” el tapón de fondo en el cople o collar. Esto da señales al operador de la bomba de cementación para parar las bombas ya que la mayoría del cemento está ahora en la Tubería de Revestimiento (casing) debajo del cople o collar y en el espacio anular. Además, la mayor parte de la Tubería de Revestimiento (casing) está ahora llena también de fluido del desplazamiento.

Después de que el cemento se mete, un tiempo de fraguado se asigna para permitir que la lechada endurezca. Este período de tiempo se conoce como espera (WOC). Después de que endurezca, se prueba para asegurar un buen trabajo del cemento. Después de que el WOC y las pruebas indiquen que el trabajo es bueno, el equipo de la unidad sujeta, o conecta, el preventor (BOP) arriba de la Tubería de Revestimiento (casing). El BOP es probado por presión, y la perforación se reanuda con una barrena más pequeña que encaja dentro de la superficie de la Tubería de Revestimiento (casing).

1 . 12

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Viajando

Figura 1.8 – Tapones superiores e inferiores para cementar.

Para continuar la perforación, se deben seleccionar barrenas menores para pasar debajo de la superficie interior de la Tubería de Revestimiento (casing). Para perforar el agujero de la superficie, el equipo de la unidad usaba barrenas de 17-1/2 pulgadas, mientras que ahora se usan barrenas de 121/4 pulg. El diámetro exterior de la Tubería de Revestimiento (casing) superficial es 133/8 pulgadas. Así para conseguir la claridad correcta, una barrena de 12 - 1/4 pulgada tiene que ser usada. Cuando antes, la barrena se construye en los coples o collar seguida por la tubería de perforación.

Metiendo y Cementando la T.R (Casing) Intermedia En este punto, una sarta de menor diámetro de la Tubería de Revestimiento (casing) es fijada y cementada en el agujero. Esto se llama sarta intermedia. Se mete desde la superficie, abajo de la superficie de la sarta, al fondo del agujero. Algunos pozos requieren una sarta intermedia mientras que otros sólo necesitan el cementado inicial de la Tubería de Revestimiento (casing). La mayoría de pozos más profundos necesitan una sarta intermedia cuando se encuentra un problema con una formación. Los problemas de formación son aquellos que pueden contener fluidos de formación bajo alta presión y si no se sellan y se cementan fuera de la Tubería de Revestimiento (casing), podrían cerrarse, haciéndolo difícil, si no hasta imposible, para producir petróleo o gas del pozo. Otro tipo de problema en la formación es la hinchazón de las arcillas cuando entran en contacto con el fluido de perforación. Muchos tipos de malas formaciones pueden resolverse durante la perforación pero se

Figura 1.9 – Preventor (BOP).

1 . 13

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

cantidades comerciales para justificar otros costos.

puede hacer mejor y cementar después de que la parte final del agujero ha sido perforado.

Por lo tanto, varios tapones de cemento se colocan en el pozo para sellarlo, permanentemente. Sin embargo, algunas veces los pozos que fueron tapados y abandonados una vez pueden reabrirse y producirse si el precio del petróleo o gas se ve más favorable. El costo de abandonar un pozo puede ser sólo unos miles de dólares mientras el costo de poner una sarta de producción de Tubería de Revestimiento (casing) puede ser de $50,000 o más. Por consiguiente, la decisión del operador no siempre es fácil.

Perforando a la Profundidad final Si la Tubería de Revestimiento (casing) intermedia se coloca o no, la parte final del agujero es lo que una compañía en operación espera sea el agujero de producción. Para empezar este proceso el equipo instala una barrena menor, por ejemplo, de 7 7/8 pulg. y entra en el agujero, perfora afuera la zapata de la Tubería de Revestimiento (casing) intermedia, y se dirige hacia, lo que todos esperan sea la pay dirt, que es una formación capaz de producir suficiente petróleo y gas para hacer económicamente factible completar el pozo. Una vez que varias barrenas se construyen y que varios viajes de ida y vuelta se han hecho, pero antes de alcanzar la formación de interés (la pay zone, del área de la formación que contiene hidrocarburos) se penetra por el agujero. Ahora la gran decisión es: “¿Vale la pena ejecutar la última sarta de producción de la Tubería de Revestimiento (casing) y completar el pozo?”

Figura 1.10 - El cemento usado para tapar un pozo.

Colocando la T.R (casing) de Producción

Completando el pozo Después de considerar todos los datos de varias pruebas, (realizada por Halliburton PSL Logging & Perforating o Sperry-Sun Drilling Services), una decisión es hecha sobre si establecer la producción de la Tubería de Revestimiento (casing) y completar el pozo o tapar y abandonarlo. Si la decisión es abandonar, se considera que el agujero está seco, es decir, no es capaz de producir suficiente petróleo o gas en

Si se decide poner la Tubería de Revestimiento (casing), se traerá al pozo y se meterá con una cuadrilla de Cementación. Típicamente, Tubería de Revestimiento (casing) de producción es fijada y cementada a través de la zona de interés a un punto cerca del fondo del agujero. Esto realmente cierra la zona productora —pero sólo temporalmente. Después de que la sarta de producción es cementada, el contratista

1 . 14

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

de perforación puede ahora dirigirse hacia el próximo paso en el proceso.

Figura 1.12 – Pistola de Perforación: (A) Pistola en el agujero, (B) Pistola disparando, y (C) petróleo fluyendo a través de las perforaciones. Las cargas logran la penetración al crear el difusor de alta presión, gas de alta velocidad (el proveedor principal es Halliburton Jet Research Center). Las cargas se colocan en una herramienta llamada pistola que se baja en el pozo opuesta a la zona productora. El arma puede bajarse en el cable o la tubería. Cuando la pistola esta en posición, las cargas se disparan electrónicamente desde la superficie.

Figura 1.11 – Esquema de Una T.R (casing) e instalación de cemento en un pozo.

Perforando la T.R (Casing)

Una vez que las perforaciones son realizadas, la herramienta se recupera. La perforación normalmente es realizada por una compañía de servicio que se especializa en esta técnica, como Halliburton Logging & Perforating PSL o Tools, Testings, y Tubing-Conveyed Perforating (TT&TCP) PSL.

Debido a que la zona de interés esta ahora cerrada por la sarta de producción y el cemento, se debe hacer las perforaciones para que el petróleo o gas fluya en el pozo. Las perforaciones simplemente son agujeros hechos a través de la Tubería de Revestimiento (casing) y del cemento y extienden un poco de distancia en la formación. El método más común de perforar incorpora pistolas cargadas de explosivos.

Instalación del Sistema de Completación Aunque, el petróleo o gas puede fluir en la Tubería de Revestimiento (casing) después de que se perforó, generalmente, el pozo no se produce a través de la Tubería de Revestimiento (casing). En cambio, la tubería de menor diámetro llamada tubería de producción, se coloca en el pozo para servir como vía para que el petróleo o gas

1 . 15

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

• Porcentajes reducidos de producción

fluya hacia la superficie. La tubería se corre en el pozo con un empacador instalado en o cerca del extremo de la tubería El empacador se coloca a una profundidad justo arriba de la zona de producción. Cuando el empacador se extiende, agarra la pared de producción de la Tubería de Revestimiento (casing) y forma un sello en el espacio anular entre el exterior de la tubería y el interior de la Tubería de Revestimiento (casing). Así, cuando los fluidos producidos fluyen fuera de la formación a través de las perforaciones, les obligan a que entren en la tubería para llegar a la superficie. Dispositivos adicionales se colocan en el pozo o en la sarta de tubería de producción para controlar y supervisar el flujo de fluido, como las válvulas de seguridad de superficie, el equipo de control del flujo, los sistemas de seguridad de superficie, los empacadores y el equipo especializado de completación, automatización de la producción, y rejillas de pozo. Todos estos productos pueden ser proporcionados por Halliburton PSL Completion Products and Servicies.

• Arena en la tubería y la Tubería de Revestimiento (casing) • La erosión del agujero y el equipo de la superficie • Retiro y desecho de formación de arena • Daño de la Tubería de Revestimiento (casing) desde la carga comprimida causada por el hundimiento Halliburton 's Production Enhancement PSL proporciona la superficie y el equipo especializado para el agujero incluyendo empacadores para la arena y filtros para evitar el movimiento de la arena de la formación dentro del pozo, el equipo de bombeo superficial, y los sistemas de filtración.

Control de arena A veces, cuando la zona de producción puede producir formación de arena como también aceite o gas, un filtro puede unirse al final de la tubería de producción para ayudar a mantener la arena afuera. Cuando una rejilla o filtro se usa la arena también se pone en el agujero alrededor del tubo, el cual es conocido como empaquetado de arena. La formación de arena puede presentar un obstáculo mayor en la producción pozo. La industria petrolera gasta millones de dólares cada año para prevenir y reparar los problemas del control de arena incluido en:

Figura 1.13. – Tubería de Producción con filtro o rejilla y empaquetado de arena en su lugar. 1 . 16

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Instalación Navidad

del

Árbol

Acidificación

de

Algunas veces, existe petróleo en una formación pero no es capaz de fluir rápidamente dentro del pozo, se dice que la formación tiene la permeabilidad baja (no hay bastante espacio donde los fluidos puedan fluir). Si la formación, está compuesta de rocas que se disuelven cuando entran en contacto con el ácido, (como piedra caliza o dolomita) entonces una técnica conocida como acidificación puede requerirse. La acidificación es realizada por una compañía de servicio de acidificación (como Halliburton 's Production Enhancement PSL) y puede hacerse antes o después de que el equipo se marche del pozo. En cualquier caso, una operación de acidificación consiste básicamente en bombear desde cincuenta galones hasta miles de galones de ácido en el pozo. Él acido viaja, entra en las perforaciones, y entra en contacto con la formación. El bombeo continúo del ácido en la formación dónde ataca a los conductos y a la vez proporciona las vías para que fluya el petróleo o gas en el pozo.

Una vez que la Tubería de Revestimiento (casing) es fijada, cementada, perforada y que la sarta de la tubería es colocada, una estructura de válvulas llamada Árbol de Navidad se instala en la superficie arriba de la Tubería de Revestimiento (casing). La tubería en el pozo está suspendida desde el árbol, para que la producción del pozo fluya arriba de la tubería, y que entre en el árbol. La producción del pozo puede controlarse abriendo o cerrando las válvulas con este dispositivo. Generalmente, después de que el Árbol de navidad se instala, puede decirse en verdad que el pozo está completado.

Fracturación Cuando la piedra arenisca contiene petróleo o gas en cantidades comerciales pero tiene baja permeabilidad (o la formación se ha dañado), un proceso llamado fracturamiento se usa para aumentar esta permeabilidad a un nivel práctico que permita una buena recuperación. Básicamente, para fracturar una formación, una compañía de servicio de fracturamiento bombea un fluido especialmente mezclado abajo en el pozo y dentro de la formación bajo gran presión. El bombeo continúa hasta que literalmente la formación se agrieta.

Figura 1.14 – Árbol de navidad

1 . 17

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Mientras tanto, la arena o gránulos artificiales, llamados apuntalantes, se combinan con el fluido fracturado durante el bombeo. El apuntalante entra a las fracturas de la formación y cuando el bombeo se detiene y la presión es liberada, el apuntalante permanece en las fracturas. Ya que las fracturas tienen la tendencia a cerrarse después de que la presión en el pozo es liberada, se necesita el apuntalante para mantener, estas fracturas abiertas. Estas fracturas abiertas proporcionan las vías para que fluya el petróleo o gas en el pozo. No se confunda con la diferencia entre Control de Arena y la arena usada como apuntalante. La arena usada para este propósito consiste en gránulos más grandes que la arena que es removida de una formación permeable baja.

1.15- La arena, que puede usarse como apuntalante

1 . 18

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Antecedentes

Históricos

de

la

Estimulación

en la misma área de Michigan donde Dow tenia también pozos de salmuera. W.A. Thomas, geólogo de Pure y John Grebe, que estaba a cargo de la investigación física del laboratorio de Dow, sugirieron que la productividad del pozo de una formación de la piedra caliza se podía mejorar con un tratamiento con acido. Pure eligió un sitio de prueba y el 11 de febrero de 1932 el pozo fue tratado con 500 galones de ácido clorhídrico. Posteriormente, Dow formó una nueva sucursal el 19 de noviembre de 1932 para manejar los negocios del crecimiento de la acidificación. La sucursal toma su nombre, Dowell Inc., del Dow Well Service Group. Halliburton Oil Well Cementing Co.., comenzó la acidificación de pozos de petróleo comercialmente en marzo de 1935.

Los primeros intentos en la estimulación ocurrieron en el año 1890 cuando la nitroglicerina fue utilizada para estimular rocas duras de los pozos en los estados del noreste. El concepto aquí era fracturar el intervalo de la producción en la región cercana del pozo para aumentar tarifas de la producción. Aunque absolutamente es peligroso, esta técnica fue extremadamente un éxito para incrementar la producción del gas, aceite y agua.

Historia de la Acidificación La acidificación debe ser considerada una de técnicas de estimulación más antiguas que actualmente aun se utiliza. Los registros antiguos indican que los primeros tratamientos con acido fueron realizados probablemente en 1985. Herman Frasch, principal químico en la Standard Oil Company’s Solar Refinery en Lima, Ohio, fue considerado como el creador de esta técnica.

La capacidad de la presión para separar o fracturar la formación fue reconocida en el año 1930 durante estos primeros tratamientos de estimulación. Se observó que el ácido atacaría con acido las superficies de la fractura, no permitiendo de esa manera el cierre completo.

La primera patente de acidificación, publicó el 17 de marzo de 1896, que Frasch utilizó un reactivo (ácido clorhídrico) que reaccionaría con piedra caliza para producir productos solubles. Estos productos solubles entonces fueron producidos desde la formación con los fluidos del pozo. Aunque fue un éxito, porque algunas razones desconocidas el uso del ácido declinó y no hay evidencia de acidificación disponible durante los 30 años que sobrevienen.

Historia del Fracturamiento Hidráulico Los primeros intentos de fracturamiento hidráulico fueron hechos en 1947 en el campo de gas de Hugoton en Grant County, Kansas, usando gasolina espesa Napalm seguido por un gel rompedor. Los resultados no eran buenos, pero el concepto fue introducido en un documento escrito por J.B. Clark de Stanolind en 1948. En 1949 el proceso fue patentado y a Halliburton se le dio un permiso exclusivo en el nuevo proceso.

Muchos han descrito que la era moderna de la acidificación comenzó en 1932 con discusiones entre el Pure Oil Co. y la Dow Chemical Co. Pure tenía pozos de petróleo

1 . 19

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Los primeros dos intentos de fracturamiento comerciales fueron realizados el 17 de marzo de 1949 en Stephens County, Oklahoma y en Archer County, Texas. Estos tratamientos fueron completados usando lease crude o una mezcla de petróleo crudo y gasolina y aproximadamente 100 a 150 libras de arena. Debido a los resultados excepcionales de estos primeros dos intentos, el uso del fracturamiento hidráulico como un medio para aumentar la producción crecieron rápidamente a través de los E.E.U.U. hasta el punto que 3000 trabajos por mes fueron terminados a mediados de los años cincuenta. Figura 1.17 –Trabajo de fracturamiento hidráulico realizado en Stephens County, Oklahoma.

En los 10 años que siguieron, más de 1.2 mil millones de libras de arena fueron bombeadas en pozos en los Estados Unidos por lo que la aceptación creció y por ello, se ha convertido en una de las técnicas de estimulación de pozos más destacadas en la industria.

Antes de 1981, más de 800,000 tratamientos se habían realizado. A partir de 1988, esto aumento hasta excederse a 1 millón. Aproximadamente del 35 al 40% de todos los pozos actualmente perforados están hidráulicamente fracturados. Los cálculos indican que aproximadamente el 75% de los pozos que han sido fracturado han aumentado la producción.

25 años después de los primeros trabajos de fracturamiento, los tratamientos fueron en promedio aproximadamente 37,000 galones de fluido y de 45,000 libras de apuntalante. En los primeros fracturamientos, un “gran” trabajo pudo haber implicado 2,000 galones de fluido y 1,000 libras de apuntalante. Actualmente, son frecuentes los trabajos con 500,000 galones de fluido y un millón de libras de apuntalante.

Muchos campos existen hoy debido al uso de técnicas de fracturamiento hidráulico. Alrededor del 25 al 30% de reservas totales de los E.E.U.U. se ha hecho económicamente producible por el proceso. El fracturamiento es responsable de aumentar las reservas de petróleo de Norteamérica en 8 mil millones barriles. Además de crear las fracturas para mejorar la productividad del pozo, el fracturamiento hidráulico puede también ser usado para ayudar a superar el daño del pozo, ayuda en operaciones secundarias de recuperación, y ayuda a inyectar y a eliminar desechos de la industria y de la salmuera.

1 . 20

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Dos ayudas valiosas para la estimulación de un pozo llegaron a estar disponibles con la introducción de los servicios del nitrógeno y del CO2. Junto con las ventajas al usar el nitrógeno y el CO2 en el trabajo de estimulación, se han hecho avances importantes en el equipo de bombeo, tanques de almacenamiento, y medidas de seguridad.

Con el avance de la informática, los ingenieros de campo pueden ahora utilizar los simuladores diseñados para el fracturamiento hidráulico en el sitio del trabajo no solo para los propósitos de investigación sino para otras cosas. Estos simuladores requieren las propiedades mecánicas de la roca, propiedades del fluido, datos del tratamiento, y datos económicos como entrada para calcular el diseño más eficaz del fracturamiento. La adquisición de datos del mini-frac se ha convertido en el más sofisticado y variado en estos últimos años debido a las nuevas herramientas y a la tecnología. Las tensiones de la roca "insitu", la orientación de la fractura, la presión del cierre de la fractura, el rendimiento del fluido, la presión de tratamiento, y muchos otros parámetros pueden ser determinados con métodos de tratamiento del mini-frac.

Figura 1.17 – Trabajo de frac-ácido

1 . 21

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Visión y Misión de Halliburton Energy Services Declaración de Visión HES 2003 La Visión de Halliburton Energy Services 2003 es ser indiscutiblemente el líder en el Tiempo Real de las Soluciones del Reservorio. Los principios fundamentales para lograr nuestra visión involucran: •

Proporcionar el valor superior a los accionistas y clientes.



Crear una compañía de amplio ambiente para el desarrollo, motivando, y premiando a nuestra gente.



Ser indiscutiblemente el líder en tecnología innovadora, soluciones integradas de salud, seguridad y medio ambiente.



Ser el No. 1 o 2 en los negocios.



Elevar la capacidad total de la Compañía Halliburton

Guías principales y Visión para el Mejoramiento de la Producción (PE) El líder en la optimización del funcionamiento del pozo a través del reservorio entendiendo e integrando estimulaciones y completaciones, nosotros no esforzamos por: • Demostrar el valor más grande creado • Facilitar hacer negocio con HES • Proporcionar constantemente el desempeño de la mejor clase

1 . 22

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Declaración de la Misión HES Nuestra Declaración de la Misión define nuestro propósito y nuestras creencias en cómo nosotros queremos lograr nuestra visión proporcionando “marcadores o indicadores” a nuestras creencias como una compañía. Halliburton Energy Services (HES), una unidad de negocios de la Compañía Halliburton, es un proveedor global de productos, servicios, y soluciones para la industria de energía. Para tener éxito, HES debe enfocarse en las necesidades de nuestros clientes. Nosotros encontramos continuamente soluciones creativas que aumenten al máximo la recuperación económica de la reserva del petróleo y gas. Los medios por los que nosotros le permitimos a nuestros clientes que tengan éxito es alineándoles sus objetivos al reducir costos de producción de petróleo y gas, proporcionándoles soluciones fiables en costos, entregado por personal experto con los siguientes valores y principios: •

Realizar a los niveles más altos de calidad de servicio que excedan las expectativas de nuestros clientes



Creer que todos los accidentes son evitables y esforzarse para crear un lugar de trabajo libre de incidentes



Reconocer que nosotros somos responsables de proteger el ambiente y constantemente reunir esas responsabilidades.



Aplicar continuamente la nueva tecnología que beneficie a nuestros clientes y distinguir a Halliburton Energy Services de nuestros competidores como un líder en capacidad para dar soluciones.



Mantener una cultura para la toma de decisiones a tiempo y acelerar para asegurar responsabilidades para las necesidades de nuestros clientes



Mantener la integridad en todas nuestras acciones—siempre hacer honor de nuestros compromisos



Ser flexible e innovador en nuestros modelos comerciales y ser reconocido como la compañía principal con quien es fácil el hacer negocios

En virtud de nuestra misión y valores, Halliburton Energy Services espera ser el proveedor más estimado en soluciones para nuestros clientes. Y porque nosotros somos exitosos en encontrar las necesidades para nuestros clientes y buenas prácticas comerciales, nosotros esperamos entregar desempeños financieros superiores a nuestros accionistas.

1 . 23

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Nosotros solamente podemos lograr esto con los esfuerzos y participación de nuestros empleados; por consiguiente, nosotros debemos comprometernos en invertir en nuestra gente para promover un ambiente de entusiasmo, trabajo en equipo, y retos que llamen la atención, motivar y mantener al personal superior y premiar los desempeños.

Indicaciones Generales para la Seguridad en el Trabajo En camino hacia el sitio de trabajo, es buen tiempo para tener una orientación sobre la próxima operación. Haga preguntas concernientes a lo qué se espera que usted y la cuadrilla realice en el trabajo. En camino hacia casa, es buena idea platicar sobre el trabajo. Esto puede revelar errores que pudieron haber sido prevenidos y hacerle recordar una condición insegura, que puede evitarse en un futuro bajo circunstancias similares. También, esto ayudará a impedir que el chofer se duerma debido al aburrimiento de un largo viaje. Si el chofer no se ve que tenga sueno, es tiempo para otro receso.

Todos, algunas veces, tenemos dudas sobre el trabajo, la operación, o la maquina que se nos fue asignado. Por lo tanto, el supervisor a cargo del trabajo, que es responsable de la seguridad de la cuadrilla, puede asumir que el trabajador entiende completamente las reglas de seguridad. Cuando él los deje trabajando solos. Como resultado de esto, más adelante alguien se puede lesionar, el equipo se puede estropear, o dañar el pozo. Por ello, cada supervisor prefiere que los trabajadores hagan preguntas acerca del trabajo que van a realizar, ya que esto demuestra el interés y el deseo de aprender y progresar. Recuerde, nadie conoce todo, incluso sobre su trabajo. No es falta de experiencia admitir que “Yo no estoy seguro de cómo usted quiere que se haga el trabajo.”

Después de llegar al sitio de trabajo y de haberse cambiado con la ropa de trabajo, prepare el sitio de trabajo limpiando el área y quitando riesgos que podrían interferir cuando se transporta equipo pesado y peligroso al sitio de trabajo.

La seguridad del trabajo empieza incluso antes de que usted salga de casa. Obteniendo el descanso apropiado y siguiendo una dieta saludable mantienen la alerta necesaria para ser un trabajador seguro.

Utilice siempre casco y zapatos de seguridad en el trabajo. Cuando golpee con el marro uniones utilice lentes de seguridad. Observe cuidadosamente medidas de precaución:

Levántese con anticipación. Tome suficiente ropa para completar cómodamente el trabajo pendiente. En caso de que sea un trabajo largo, asegúrese de tener bastante ropa de repuesto.

las

siguientes

1. Nunca es permitido fumar en o cerca del sitio del pozo.

1 . 24

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

En resumen:

2. Nunca lave herramientas o el equipo en mezclas inflamables en áreas sin la ventilación apropiada.

Asegúrese de conocer cómo llevar a cabo el trabajo.

3. Mantenga todos los martillos, cinceles, taladros, etc. correctamente en su lugar para eliminar la posibilidad que las partículas de acero se remuevan. Los martillos y cinceles fríos han destruidos la vista en un sin número de ojos.

Asegúrese de conocer los riesgos que corren su trabajo y cómo protegerse. Si no esta seguro, pida el consejo de su supervisor. Estudie las reglas y las regulaciones del Manual de la Política de Seguridad HES.

4. Asegúrese de tener un equilibrio correcto cuando se suba alrededor del equipo. No agarre nada para sostenerse que no esté asegurado adecuadamente. 5. Su supervisor es el responsable de la seguridad de la cuadrilla. Sigua sus instrucciones y siempre pida consejos si usted no comprende el procedimiento. 6. Antes de cada trabajo, usted debe tener una plática de seguridad para discutir como enfrentar los riesgos que corre cuando se encuentra en el sitio de trabajo con seguridad. 7. Planee el trabajo antes de continuar con cualquier operación en el lugar del pozo. 8. La parte más peligrosa de su trabajo es el viaje en carretera para ir o regresar del campo. Pida a su supervisor las instrucciones especiales concernientes a las responsabilidades de manejo. 9. Todo el equipo de seguridad se debe transportar en el lugar apropiado del vehiculo. Este equipo debe ser verificado periódicamente. El operador es responsable de conocer la locación del equipo y su operación correcta.

1 . 25

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Descripciones (Frac/Acid)

del

Trabajo

Asistente del Operador – Asiste en la

de

Estimulación

un diploma de la escuela preparatoria, GED, o la experiencia equivalente. También puede requerir la Licencia de Conducir vigente. El candidato debe haber pasado con éxito la prueba de la compañía o resuelto los requisitos de la tarea indicada.

instalación y desmantelación del equipo de la línea de servicio Frac/Acid. Asiste en el ensamble y preparación del equipo para el servicio y la instalación. Asiste en el funcionamiento de un trabajo y en la limpieza, reparación, y preparación para el próximo trabajo. Promueve y toma una parte activa en el Proceso de Mejoramiento de Calidad. Asegura el cumplimiento de las reglas e indicaciones de HES. Promueve el conocimiento de seguridad y la conciencia medio-ambiental, y cumple con todo lo aplicable a la seguridad y procedimientos y reglas medioambientales. Trabaja bajo supervisión directa sin experiencia requerida. Esta es la posición nivel-entrada en el servicio familiar del trabajo del operador.

Supervisor de Servicio – Coordina y vigila el trabajo de la línea de servicio de Frac/Acid en el sitio del pozo ocupándose de los trabajos más complejos, arriesgados, y/o con perfil más altos que proporcionan el servicio de calidad al cliente. Provee la planificación necesaria para el trabajo incluyendo instrucciones a la cuadrilla y los equipos a usar, incluso los acuerdos discutidos a los niveles aceptados. Promueve y toma una parte activa en el Proceso de Mejoramiento de Calidad. Asegura el cumplimiento con las reglas e indicaciones de HSE. Promueve el conocimiento de seguridad y la conciencia medio-ambiental, y cumple con todo lo aplicable a la seguridad y a los procedimientos y reglas medioambientales. Asegura la satisfacción del cliente con el trabajo realizado. Coordina y dirige las actividades de los operadores de servicio durante la instalación y desmontaje en una locación del equipo de la línea de servicio y en el ensamblaje y preparación del equipo para la instalación, funcionamiento, y servicio de un trabajo. Coordina la limpieza, la reparación, y la preparación del equipo para el próximo trabajo. Planea y realiza los cálculos necesarios para el trabajo total en el sitio del pozo según lo necesario. Evalúa el nivel de actuación individual de la cuadrilla y entrena a operadores para mejorar su desempeño en el trabajo. Esta posición requiere un diploma

Operador de Servicio – El Operador de Servicio del equipo de la línea Frac/Acid bajo directa vigilancia proporciona servicio de calidad al cliente. Realiza, con vigilancia limitada del Supervisor de Servicio, la instalación y desmantelación en la locación del equipo de la línea de servicio y en la limpieza, reparación, y preparación del equipo para el próximo trabajo. Organiza y prepara, según lo dirigido, el equipo para la instalación y servicio. Promueve y toma una parte activa en el Proceso de Mejoramiento de Calidad. Asegura el cumplimiento con las reglas e indicaciones de HSE. Promueve el conocimiento de seguridad y la conciencia medioambiental, y cumple con todo lo aplicable a la seguridad y a sus procedimientos y reglas medioambientales. Conducir un camión u otro equipo asignado según lo requerido. Esta posición requiere

1 . 26

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Líder de Servicio – (Esta clasificación

de la escuela preparatoria, GED, o experiencia equivalente y la Licencia de Conducir vigente según lo requerido. Esta posición también requiere habilidades excepcionales dentro de la línea de servicio y un conocimiento general de otras funciones de servicio.

sólo está disponible para América del Norte participantes MBU). Además de las responsabilidades como Supervisor de Servicio, el Líder de Servicio es también el PSL Líder de la Unidad Comercial Móvil (MBU) y es responsable para el desarrollo y dirección de Frac/Acid PSL centro de beneficio dentro del NWA. El MBU Líder enfatiza en el desarrollo del personal, excelencia operacional, y satisfacción del cliente por el crecimiento a largo plazo y rentabilidad del NWA. El Líder de Servicio maneja los procesos para asegurar la ejecución en el sitio del trabajo según lo designado, siguiendo la ejecución en el sitio de trabajo con el cliente, y manteniendo las medidas de ejecución y documentando los resultados del MBU y mejores prácticas.

1 . 27

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Términos, Slang, y Siglas Utilizadas en el Campo ACIDIFICACIÓN - La práctica de aplicar los ácidos a las paredes de pozos de gas y petróleo para remover cualquier material que obstruya la entrada de fluidos. También utilizado en formaciones de carbonato, por ejemplo piedra caliza, y para aumentar porosidad.

En ocasiones, pareciera que las personas que trabajan en el campo petrolero hablan en un lenguaje completamente diferente. La industria petrolera y Halliburton han desarrollado muchos términos, slang, y siglas que usted debe conocer. ABANDONAR - Cesar esfuerzos para producir el petróleo o el gas de un pozo, y tapar una formación agotada y salvar todo el material y equipo.

ADITIVO - Un material aparte de cemento y agua que es agregado a un cemente subsiguiente para su fabricación y para modificar sus propiedades.

PERMEABILIDAD ABSOLUTA – Una medida de la facilidad con la cual un fluido atravesará un medio poroso.

AIREAR aceite.

- Mezclar íntimamente agua y

AGREGADO - Un grupo de dos o más partículas individuales unidas por fuerzas fuertes. Los agregados son estables durante el movimiento o manejo como polvo o en una suspensión. Se pueden romper por tratamiento drástico tal como moliendo un polvo o cortando una suspensión. Un material esencialmente inerte de origen mineral que tiene un tamaño de partícula predominante mayor que 100 mesh, que forma un mortero o un concreto cuando está limitado junto con la pasta endurecida del cemento.

VOLUMEN ABSOLUTO - El volumen por unidad de masa, recíproco de densidad absoluta. ÁCIDO – Cualquier compuesto químico que contiene hidrógeno capaz de ser substituido por elementos o radicales positivos para formar sales. En los términos de la teoría de la disociación, es un compuesto que, en disociación en la solución, produce exceso de iones de hidrógeno. Los ácidos bajan el pH. Los ejemplos de ácidos o de sustancias ácidas son: ácido clorhídrico, ácido tánico, ácido de pirofosfato de sodio. Una sustancia cuyas moléculas ionizan en una solución de agua para liberar el ión de hidrógeno del elemento constitutivo. La fuerza de un ácido es proporcional a la concentración de los iones de hidrógeno presentes.

ALCALINIDAD - La energía combinaba de una base medida por el número máximo de equivalentes de un ácido con el cual puede reaccionar para formar una sal. En análisis de agua, representa los carbonatos, los bicarbonatos, los hidróxidos, y de vez en cuando los boratos, los silicatos, y los fosfatos en el agua.

ACIDEZ - La fuerza ácida relativa de líquidos según lo medido por el pH. Un valor de pH por debajo de 7.

1 . 28

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

otros fluidos relacionados según lo medido por un sistema recomendado por el Instituto Americano del Petróleo. Se relaciona con la gravedad específica por la fórmula siguiente:

AMBIENTE – Utilizamos este término para describir la temperatura. En sentido estricto, el término es definido como “el entorno.” La temperatura ambiente, entonces sería la temperatura del aire que nos rodea. Ampliamos esta definición un poco y nos referimos a los líquidos de bombeo en temperatura ambiente. Es decir, que no calentamos ni que refrescamos el fluido, sino lo utilizamos tal como está en el tanque.

Deg API = 141.5_- 131.5 sp gr 60°F/60°F VISCOSIDAD APARENTE La viscosidad de un fluido parece tener en un instrumento dado en un índice indicado de corte. Esto es una función de la viscosidad plástica y del punto cedente. La viscosidad aparente en centipoises, según lo determinado por el viscosímetro, es igual a 1/2 lectura de 600 RPM. Ver también Viscosidad, Viscosidad Plástica y Punto Cedente. En un líquido newtoniano, la viscosidad aparente es numéricamente igual a la viscosidad plástica.

ANFOTÉRICO – Aniónico o Catiónico dependiendo de las condiciones externas, el pH por ejemplo. ANAERÓBICO – Bacteria que no requiere oxigeno libre para sobrevivir. ANHÍDRIDO – Ver Sulfato de Calcio. Anhídrido es frecuentemente encontrado mientras se perfora. Puede ocurrir como cadenas delgadas o formaciones masivas. CaSO4.

ACUOSO – Usado para describir los fluidos preparados del agua. Se usa generalmente para distinguir de los fluidos de hidrocarburo. Un fluido acuoso puede ser agua dulce, o puede tener un gran número de aditivos, que les da propiedades tan diferentes del agua dulce. Ejemplos son agua salada de varios pesos, HCL, agua de KCL, ácido fórmico y acético.

ANIÓNICO – Se refiere a cualquier anión (átomo o grupo químico que contiene una carga eléctrica negativa). Es utilizado específicamente para describir ciertos surfactantes. Un surfactante aniónico ioniza para producir un catión (carga positiva) ión que es generalmente metálico por ejemplo el sodio. Cuando un catión se produce a través de una ionización, un anión debe también ser producido.

AROMÁTICO – Describe a aquellos hidrocarburos que tienen cadenas de carbono torcidas y conectadas para formar un anillo o circulo. Los hidrocarburos aromáticos son también conocidos como “hidrocarburos cíclicos”. Muchos de estos compuestos, como su nombre lo implica, tienen un fragante u olor aromático. Los botones de xileno es una mezcla de compuestos aromáticos incluyendo xileno, benceno y tolueno. Un hidrocarburo sólido aromático que es comúnmente usado es el naftaleno o bola de naftalina.

ANULAR, ESPACIO ANULAR – El espacio alrededor de una tubería suspendida en el pozo. La pared exterior del anular puede ser un agujero abierto o una tubería más larga. API – Instituto Americano del Petróleo GRAVEDAD API - La gravedad (peso por unidad de volumen) del petróleo crudo o de

1 . 29

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

BACK OFF – Desconectar, desenroscar.

BICARB – Ver Bicarbonato de Sodio.

CONTRAPRESIÓN – La presión resultante de la restricción del flujo total natural del petróleo o del gas.

BIOCIDA – Usado intercambiablemente con la palabra bactericida. “Bio” significa vida y “cida” significa eliminación.

BACTERIA – La forma más simple de la vida animal.

BLOQUES, CORONA y VIAJE - El bloque en una unidad que levanta y baja la sarta de perforación.

BACTERICIDA - Un agente capaz de destruir bacterias.

DESCARGAR PRESIÓN - Reducir presión dejando escape del aceite o del gas a una velocidad baja.

BARRIL - Una unidad de medida volumétrica usada en la industria petrolera que consiste en 42 galones.

BLOOIE LINE - Línea del flujo para la perforación de aire o de gas.

BASE – Un compuesto de metal, o un metal como grupo, con hidrógeno y oxígeno en la proporción para formar un radical OH, que ioniza en soluciones acuosas para producir exceso de iones de hydroxil. Los bases se forman cuando óxidos metálicos reaccionan con agua. Los bases incrementan el pH. Ejemplos son la soda cáustica y la cal.

REVENTÓN – Un escape incontrolado de fluido de perforación, gas, petróleo, o agua del pozo causado por la presión de la formación que es mayor que la cabeza hidrostática del fluido en el agujero. PREVENTOR (BOP)- Un dispositivo unido directamente sobre la T.R (casing), que puede cerrarse y cerrar el agujero si ocurre una fuga.

BASICIDAD- Valor de pH por encima de 7. Habilidad para neutralizar o aceptar protones de ácidos.

PRESIÓN EN EL FONDO DEL AHUGERO - La presión en el fondo del pozo.

ALOJADO – Una capa especifica de tierra o material de roca en contraste a otras capas de tierra o roca de material diferente que están arriba, abajo, o adyacente a al alojamiento en referencia.

PRESIÓN DE TRATAMIENTO EN EL FONDO DEL AHUGERO – La presión requerida en el pozo en las perforaciones para extender la fractura mientras se supera la presión de cierre, fricción de la fractura, y la fuerza de la roca. Vea Presión de Extensión de la Fractura.

BENTONITA - Una arcilla plástica, sumamente coloidal, compuesta en gran parte del mineral montmorillonita de sodio, un silicato de aluminio hidratado. Para el uso en fluidos de perforación, la bentonita tiene una producción en exceso de 85 bbl/ton. El término genérico "bentonita" no es exactamente un nombre mineralógico, tampoco es la arcilla de composición mineralógica definida.

PRESIÓN DE FRACTURA observada desde el pozo formación es fracturada por Este dato es útil en los perforación y cementación.

1 . 30

- La presión cuando la primera vez. procesos de

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

ARBOL DE NAVIDAD – Un termino aplicado para válvulas y conectores unidos en la parte superior de un pozo para controlar el flujo del petróleo.

SALMUERA - Agua saturada con o que contiene una alta concentración de la sal común (cloruro de sodio); por lo tanto, cualquier solución salina fuerte que contiene otras sales tales como cloruro de calcio, cloruro del zinc, el nitrato de calcio, etc.

CIRCULAR – Hacer circular el fluido de perforación a través de la tuberia y el pozo cuando las operaciones de perforación se suspenden temporalmente. Esto se hace para condicionar el fluido de perforación y el pozo antes de izar la tuberia y para obtener cortes del fondo del pozo antes de que la perforación continúe. La circulación del fluido mientras la perforación se suspende es necesaria para prevenir que la tubería se atrape.

BY- PASS - Comúnmente se refiere a una conexión de la tubería alrededor de una válvula u otro mecanismo de control. Un bypass se instala en algunos casos para permitir el paso del fluido a través de la línea mientras se hacen ajustes o arreglos en el control. CARBONATO DE CALCIO (CaCO3) Una sal de calcio insoluble que se usa algunas veces como un material plus (piedra caliza, concha de costra, etc.), en fluidos de perforación especializados. También se utiliza como una unidad y/o norma para informar la dureza.

RETIRO DEL AGUJERO – Sacar la tubería de perforación del pozo. Este retiro es necesario para cambiar la barrena, o para cambiar la barrena a la base del barril, para preparar la prueba del vástago, y por otras razones.

CLORURO DE CALCIO (CaCI2) - Una sal de calcio soluble que se agrega algunas veces a los fluidos de perforación para impartir propiedades especiales, pero sobre todo para aumentar la densidad de la fase del fluido.

CONDENSADO – Hidrocarburos que están en estado gaseoso bajo condiciones de reserva, pero que llegan a ser líquidos en caso de pasar por el agujero o la superficie.

CATALIZADOR - Un objeto químico usado para aumentar la velocidad a la cual una reacción ocurre mientras se somete a un cambio no químico por si misma.

CORROSIÓN – La alteración química adversa en un metal o el desgaste del metal por el aire, la humedad, o químicos; un óxido se forma generalmente. La deterioración de un metal debido a una reacción con su ambiente.

CENTIPOISE (CP) - Una unidad de viscosidad igual a 0.01 poise. Un poise es igual a 1 g por metro-segundo, y un centipoise es 1 g centímetro-segundo. La viscosidad del agua a 20°C es 1.005 cp (1 cp = 0.000672 lb/ pies-seg).

BLOQUE CORONA – Poleas y vigas de soporte en la torre de perforación. DENSIDAD - Cuando se utiliza materiales por ejemplo sólidos, líquidos, o gases, esto significa el peso de una unidad de volumen del material. Muchos tipos de unidades se utilizan para medir la densidad. El químico utiliza generalmente gramos por centímetro

1 . 31

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

gas seco se puede también utilizar para describir el gas remueve todos los líquidos por un proceso de tratamiento.

cúbico (gm/cc). En el remiendo del aceite podemos utilizar libras por pie cúbico (lb/cu pie) para los sólidos, libras por galón (lb/gal) para los líquidos y libras por pie cúbico (lb/cu pie) para los gases.

POZO SECO – Es un pozo dentro del cual no se ha encontrado ningunas reservas significativas y es por lo tanto incapaz de producir cantidades comerciales de aceite o de gas.

PRESIÓN DIFERENCIAL - La diferencia en la presión entre la presión hidrostática de la columna del fluido de perforación y la presión de la formación en cualquier profundidad dada en el agujero. Puede ser positiva, cero, o negativa en cuanto a la presión hidrostática.

ELEVADORES - Cierres que aseguran la tubería de perforación; unidos al bloque de viaje que levanta y baja la tubería del agujero.

POZO DE LIMPIEZA – Un pozo a través del cual el agua (generalmente agua salada) se regresa a las formaciones subsuperficiales.

EMULSIÓN - Es una mezcla estable y homogénea de dos líquidos que normalmente no pueden mezclarse, pero que pueden hacerlo por suspensión o dispersión por una agitación mecánica o, más con frecuencia, agregando cantidades pequeñas de sustancias conocidas como emulsificantes. Las emulsiones pueden ser mecánicas, químicas, o una combinación de las dos.

PATA DE PERRO - El “codo” causado por un cambio de dirección en el pozo. El dobles en la tubería, una fosa, o un pozo. DOPE - Material usado en las roscas del tubo o de la tubería para lubricar y para prevenir fugas.

FATIGA - Fatiga de metal es una condición en la que un metal pierde su fuerza y al final se rompe cuando se le sujeta a una cantidad demasiado grande de flexiones cerca de su límite de elasticidad.

EVALUACIÓN DEL POZO (DST) - Una prueba para determinar si el petróleo y/o el gas en cantidades comerciales se han encontrado en el pozo.

CONEXIÓN HEMBRA - Una tubo o un cople con rocas en el interior.

SARTA DE PERFORACIÓN - La sarta de la tubería que se extiende desde la barrena al cuadrante, y que lleva el lodo abajo de la barrena, y rota la barrena.

CONECTORES - Los pequeños tubos y válvulas que se utilizan para construir un sistema de tubería.

FLUIDOS DE PERFORACIÓN – Cualquier fluido, tales como gas, aire, agua o petróleo, circulando en un pozo durante las operaciones de perforación.

ESPUMA - Una espuma es un sistema de dos fases, similar a una emulsión, donde en la fase dispersada está un gas o un aire. Una dispersión de un gas en un líquido.

GAS SECO - Es un gas natural de pozos que no tiene un contenido significativo de líquidos hidrocarburos o vapor de agua. El

1 . 32

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

INHIBIDOR – Es una sustancia que minimiza la cantidad de corrosión del metal en contacto con un medio corrosivo. Para propósitos de estimulación, un inhibidor es frecuentemente usado para limitar la corrosión acida del tubular y el equipo de bombeo.

AGENTE-ESPUMANTE - Una sustancia que produce bastantes burbujas estables en el interfaz del aire-líquido debido a la agitación, a la aireación, o a la ebullición. Un agente activo capaz de estabilizar una espuma. DAÑO DE LA FORMACIÓN – Es el daño a la productividad de un pozo resultante de la invasión de partículas de lodo o líquidos filtrados del lodo en la formación. El asfalto del petróleo crudo también daña algunas formaciones.

CUADRANTE – Una tubería cuadrada pesada u otra configuración que funciona a través de un agujero en la tabla rotatoria y rota el drill stem. MATAR EL POZO - Para superar la presión en un pozo mediante el uso del lodo o agua, con el fin que las conexiones superficiales se remuevan.

PRESIÓN DE LA FORMACIÓN – La presión en el fondo de un pozo que es cerrado.

REPORTE DE OPERACIÓN – Es un informe que enlista una serie de eventos en orden cronológico. El reporte de operación del perforador es un informe del viaje hecho en la perforación. El reporte eléctrico del pozo es un registro de formaciones geológicas que es hecho por un dispositivo de registro del pozo. Este dispositivo funciona al principio de la resistencia diferencial de varias formaciones a la corriente de transmisión eléctrica.

FRACTURA - Grietas en la formación sin ser producidas. FRACTURACIÓN – Aplicación de presión hidráulica en el reservorio para crear fracturas a través con las cuales el petróleo o el gas pueden moverse al pozo. RELACIÓN GAS/ACEITE – El número de pies cúbicos de gas producidos con un barril de petróleo.

CONEXIÓN MACHO – Es una conexión con roscas en el exterior.

GRAVEDAD ESPECÍFICA – El peso de un volumen particular de cualquier sustancia comparada con el peso de un volumen igual del agua a una temperatura determinada. Para los gases, el aire se toma generalmente como la sustancia determinada, aunque el hidrogeno es algunas veces usado.

ODO - Un agua o un fluido de perforación cuyas propiedades han sido alteradas por los sólidos, comercial y/o nativo, disuelto y/o suspendido. Es utilizado para hacer circular hacia fuera cortes y para muchas otras funciones mientras se perfora un pozo. El lodo es el término dado comúnmente a los fluidos de perforación.

PRESIÓN HIDROSTATICA – La presión ejercida por una columna de fluido, generalmente expresada en libras por pulgadas cuadradas. Para determinar la hidrostática a una profundidad dada en psi, multiplicada la profundidad en pies por la densidad en libras por galón por 0.052.

FOSA DE LODO – Instalaciones de almacenamiento de tierra o de acero para el sistema superficial del lodo. Las fosas de

1 . 33

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

manera que cierra esa parte, sin contaminar fluidos debajo de esa profundidad.

lodo varían en volumen y número y son de dos tipos: de circulación y de reserva. La prueba y el condicionamiento del lodo se hacen normalmente en el sistema de fosa de circulación.

PARTES POR MILLÓN (PPM) – Unidad de peso de soluto por peso de solución (soluto más solvente), correspondiente al porcentaje del peso excepto que la base es millón en vez de un ciento. Los resultados del API estándar del cloruro de titilación, la dureza, etc, se expresan correctamente en miligramos (magnesio) desconocido por litro pero no en ppm. En las concentraciones bajas, el mg/l es casi numéricamente igual al ppm.

MACROPERA – Un pozo perforado cerca de otro. YACIMIENTOS PETROLÍFEROS – Es el área donde se encuentra el petróleo. Es un término definido que se refiere a un área en la cual uno o más estanques o reservorios distintos pueden ser encontrados.

PRESIÓN superficie.

HOMBRE DE EXPERIENCIA – Un hombre quien ha estado trabajando en pozos petroleros durante mucho tiempo. AGUJERO ABIERTO descubierta del pozo.



La

COCHINO - Una herramienta forzada que raspa a través de una línea de flujo o de tubería para limpiar la línea o examinar que no haya obstrucciones. Ver Conejo TAPAR – Cerrar la parte inferior del pozo para prevenir la entrada de fluido desde la parte del agujero. Esto permite la entrada de petróleo y de gas de las formaciones de

por

unidad

de

Presión de Circulación en el fondo del Agujero – La presión en el fondo del pozo durante la circulación de cualquier fluido. Esto es igual a la hidrostática más la pérdida de fricción anular requerida para bombear el fluido a la superficie, más cualquier contrapresión llevada a la superficie.



Presión Estática en el fondo del Agujero – La presión en el fondo del pozo después de que el pozo se cierra por mucho tiempo para reflejar la presión ambiente de la formación.



Presión de Circulación – La presión a la profundidad especifica requerida para hacer circular un fluido en un pozo a una velocidad dada.



Presión de Inyección Final – La presión en la completación de una operación de inyección en una cementación. La presión de inyección final generalmente se refiere a la presión de superficie.

OPERADOR – La persona, ya sea propietario o arrendatario, que realmente opera una mina o pozo petrolero o que lo renta.

PAY ZONE or PAY FORMATION – La formación perforada que contiene el petróleo y/o el gas en cantidades comerciales.

Fuerza

• parte

PRESIÓN DE OPERACIÓN – La presión en qué una línea o un sistema está funcionando a cualquier tiempo dado.



1 . 34

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación



Presión de Superficie – La presión medida en el cabezal del pozo.

ARENAMIENTO – Obstrucción por arena entrando en el pozo con el petróleo.

TIEMPO DE BOMBEO – Sinónimo con el tiempo de cementación excepto en esos casos donde un volumen de lechada de cemento está premezclado antes del desplazamiento del pozo. En este caso, el tiempo de bombeo será la tiempo total de cementación menos el tiempo de mezcla.

ESTABLECIENDO VELOCIDAD – Es la velocidad a la cual una partícula de un tamaño, tipo, gravedad específica y concentración en particular se establecerá en un fluido de una viscosidad y gravedad específica en particular. Se mide generalmente en milímetros por segundo.

VÁLVULA DE ALIVIO – Una válvula que abrirá automáticamente cuando la presión se eleve.

MUDANZA DEL EQUIPO – Mover un equipo de la locación de un pozo preliminar perdido o completado para iniciar uno nuevo. En la mudanza del equipo, el movimiento se logra con un poco o sin desmontar el equipo.

RESERVORIO – Cada cuerpo para producir formación separado o desconectado.

CUÑAS – Piezas de metal en forma de dientes que encajan adentro de un buje y se utilizan para sostener la tubería u otro tubo.

INSTALACIÓN – Antes de que el trabajo de perforación pueda iniciar, pero después de que la torre de perforación se haya construido, se deben instalar la maquinaria y las herramientas y se debe establecer un suministro de combustible y de agua. Esta operación, en esencia es tener el equipo listo, es conveniente describirlo por el término de perforación “instalación.”

BICARBONATO DE SODIO (NaHCO3) – Un material usado extensamente para tratar la contaminación y de vez en cuando la contaminación de otro calcio en los fluidos de perforación. Éste es la sal medianeutralizada de ácido carbónico. CARBONATO DE SODIO (Na2CO3) – Un material usado extensamente para tratar varios tipos de contaminación del calcio. Comúnmente se llama “Bicarbonato de Sodio.” Cuando el carbonato de sodio se agrega a un fluido, este aumenta el pH del fluido por hidrólisis. El carbonato de sodio puede ser agregado al cloruro de sodio (NaCl) para aumentar la densidad de la fase fluida.

RISER – Una tubería a través de la cual el líquido viaja hacia arriba. OBRERO – Un ayudante del perforador, en general todo trabajador de un equipo de perforación. AYUDANTE – Un trabajador quien asiste al encargado del equipo en el trabajo general en los pozos de producción de petróleo y en la propiedad de la compañía. El ayudante es un trabajador semi-calificado que requiere un entrenamiento considerable para que esté apto para desarrollar su trabajo.

GAS AMARGO- Es un gas natural que huele mal debido a las impurezas, generalmente ácido sulfhídrico.

1 . 35

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

GRAVEDAD ESPECÍFICA – La razón entre el peso de un determinado volumen de un material con el peso de igual volumen de un material (agua o aire). También puede definirse como el cociente de la densidad de una sustancia a la densidad del agua o del aire. Nosotros tratamos generalmente con sólidos y líquidos. La densidad del agua es 1 gm/cc o 8.33 lb/gal.

como esos químicos que reducen la tensión superficial de líquidos. Un material que sube la tensión superficial de un líquido lo llamamos generalmente emulsificador. Un material que tiende a concentrarse en una interfase. Utilizado en fluidos de perforación para controlar el grado de emulsificación, agregación, dispersión, tensión interfacial, espuma, humectación, etc.

PLATAFORMA AUXILIAR – Es una plataforma temporal puesta en la torre de perforación a una elevación de aproximadamente 20 a 40 pies sobre el piso de la torre de perforación. El chango u otro miembro de la cuadrilla trabajan en esta mesa mientras que se está corriendo la T.R (Casing) en un pozo. Se derivada del término “GUIAR” que significa guiar una junta mientras que ésta se está atornillando en otra junta o sección.

PISTONEO – Es la operación de un dispositivo de levantamiento para traer fluidos del pozo a la superficie cuando el pozo no fluye naturalmente. Esta es una operación temporal para determinar si se pueda hacer fluir el pozo o no. En todo caso, que el pozo no fluya después de haber sido pistoneado, es necesario entonces instalar una bomba como un dispositivo de levantamiento permanente para traer aceite a la superficie.

LINGUADA DE TUBERÍA – Dos o tres, o algunas veces cuatro juntas de tubería atadas entre si, llamado un doble, triple o cuádruple, respectivamente.

LIBRETA – Para medir y registrar lo largo de la tubería o el tubo. TEMPERATURA – Es el grado de calor, generalmente expresado como grados Fahrenheit.

TUBERÍA DE SUPERFICIE – La primera sarta de la T.R (Casing) al ser puesta en un pozo. La longitud variará en diferentes áreas desde algunos cientos pies a tres o cuatro mil pies. Algunos estados requieren una mínima longitud para proteger las arenas de agua dulce. En algunos pozos, es necesario colocar un tubo conductor temporal que no debe ser confundido con una tubería de superficie como se describe aquí. SURFACTANTE – En el sentido más amplio, esto puede definirse como “agente de superficie activa.” O, como un químico que, cuando se agrega a un líquido, cambiará la tensión superficial del líquido. Prácticamente, nos referimos a este término



Temperatura de Circulación en el fondo del Agujero – La temperatura de cualquier fluido en el fondo del pozo mientras se ésta circulando.



Temperatura Estática en el fondo del Agujero – La temperatura lograda en el fondo del pozo después de que el pozo se cierra. Ver Temperatura Estática.



Temperatura de Cementación de la T.R (Casing) – La temperatura de una lechada de cemento mientras se está desplazando a la profundidad máxima de cementación en una operación de cementacion de la T.R (Casing).

1 . 36

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación



Temperatura de Circulación – La temperatura de cualquier fluido a una profundidad especifica en el pozo mientras se ésta circulando, según la medida del interior de la T.R (Casing) o la tubería de perforación.



Temperatura de Inyección de Cemento – La temperatura de una lechada de cemento mientras se está desplazando a la profundidad máxima de cementación en una operación de inyección de cemento.



que deba pensarse, el viaje del día empieza a las 7 o 8 de la mañana. El viaje de la tarde empieza o las 3 o 4 de la tarde. El viaje de la noche empieza a las 11 p.m. o medianoche (designada a veces como viaje al cementerio). La práctica casi universal en la perforación de pozos petroleros es para trabajar viajes o cambios de 8 horas. TRIP – Retirar o correr la sarta de las barras o de la tubería desde o en un pozo. TUBING JOB - El proceso de retirar o correr la tuberia.

Temperatura Estática - La temperatura lograda a una profundidad especifica en el pozo después de que el pozo se cierra por mucho tiempo para reflejar la temperatura ambiente de la formación.

AMPLIAR – Agrandar el agujero debajo de la T.R (Casing). PUERTA-V (VENTANA) - Una abertura en un lado de una torre de perforación al nivel del piso que tiene la forma de una V invertido. Esta abertura está enfrente del drawworks. Se utiliza como entrada para introducir la tuberia de perforación y la T.R (Casing) desde estante de la tubería.

RESISTENCIA A LA FATIGA – Los componentes perpendiculares de fatiga interna ejercida a la fuerza entre dos partes de masa que constituyen una resistencia a la fatiga. Una separación de fatiga.

VELOCIDAD – Periodo de tiempo de movimiento en una dirección y un sentido especifico. Esta es una medida del flujo de un fluido y puede expresarse en términos de velocidad linear, velocidad total, velocidad volumétrica, etc. La velocidad es uno de los factores que contribuyen a llevar la capacidad de un fluido de perforación.

PERFORADOR – Un trabajador a cargo de uno o más equipos de perforación. Es el supervisor de las operaciones de perforación. TORQUE – Una medida de la fuerza o el esfuerzo aplicado a un eje, causando que éste gire. En un equipo rotatorio esto se aplica especialmente a la rotación del vástago de la barrena al actuar contra la pared del agujero. La reducción de torque generalmente se puede lograr al añadir varios aditivos de fluidos de perforación.

VISCOSÍMETRO – Es un instrumento utilizado para determinar la viscosidad de un fluido o una suspensión. Los viscosímetros varían bastante en los diseños y métodos de prueba.

VIAJE – La palabra que señala el cambio de una cuadrilla de perforación o de otros trabajadores del campo petrolero se denomina “torre.” La palabra no refiere a la torre de perforación o a la torre, como algo

VISCOSIDAD – Es la propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. Este

1 . 37

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

fenómeno es atribuible a las atracciones entre las moléculas de un líquido, y es una medida de los efectos combinados de adhesión y de cohesión a los efectos de partículas suspendidas, y al líquido ambiente. Entre más grande sea la resistencia, mayor será la viscosidad. Ver Viscosidad Aparente.

DAS-

Sistema de Adquisición de Datos- usado en tubería flexible, TCCs, COMPUPACs con ACQUIRE

DOT-

Departamento de Transporte – Agencia Federal de los Estados Unidos

TRABAJO DE RECUPERACIÓN – Llevar a cabo una o más de las diversas operaciones de recuperación en un pozo de producción de petróleo, con la esperanza de que de restaurar o aumentar la producción. Entre algunos ejemplos de operaciones de trabajos de recuperación está profundizar, cerrar, reajustar y apretar los liners, inyección de cemento, acidificación, etc.

DST-

Evaluación del Pozo- medir presiones en el fondo del agujero

FOP-

Beneficio de la Operación de campo

Siglas Comunes Usadas en el Campo

FSQC-

Coordinador de Calidad del Servicio de Campo

FSR-

Representante de Servicio de Campo

GIH-

Inyector de Grasa

HEC-

Celulosa Hidroxietil

HEI-

Instituto de Energía de Halliburton – Un centro de aprendizaje en Duncan, OK que provee el entrenamiento para los empleados y clientes.

HPHT-

Alta Temperatura Alta Presión

HWO-

Trabajo de Reparación Hidráulico. Control y obligaciones del mantenimiento del pozo

I.D.-

Diámetro Interior

API-

Instituto Americano del Petróleo

ASME-

Sociedad Americana Ingenieros Mecánicos

BHA-

Ensamble en el Fondo del Agujero

de

BOM-

Factura de Material

BOP-

Preventor

CBL-

Registro Cemento

CEMS -

Sistema de Manejo del Equipo Computarizado- Sistema de Campo para detectar y reparar el equipo

CIBP -

Tapón puente de Hierro fundido

del

Contrato

FARpack- Paquete de Información de la Actividad de Campo

del

1 . 38

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

ILAN-

Sistemas de Red de Área Local usada para las comunicaciones de UNIPRO

IRJ-

Informe de Operación de un Trabajo Irregular

JSA -

Análisis de la Seguridad del Trabajo Accidentes con Tiempo Perdido

LTALWD-

Adquisición de Registros durante la Perforación- parte del negocio HDS

NORM-

Material Radiactivo Natural – cuando se refiere al EPA

NWA-

Área de Trabajo Natural - Un método para dividir el Norteamérica en regiones que tengan producto similar y requisitos de servicio

O.D.-

Diámetro Exterior

OH-

Agujero Abierto

OSHA-

Administración de Seguridad y Salud Ocupacional – Agencia Federal de los Estados Unidos responsable de la seguridad del trabajador.

PM-

Mantenimiento Preventivosistema de verificaciones que aseguran que el equipo se mantiene a estándares mínimos para prevenir fallas durante la operación normal.

POOH-

Retirar del Agujero

PPE-

Equipo de Protección Personalusado para la seguridad del personal durante la realización de sus actividades- overol, guantes, protección para los ojos, protección para los oídos.

PTA-

Cerrar para Abandonar

RIH-

Conectar en el Agujero

SC-

Coordinador de Servicio- es la persona que se enfoca al PSL y al Equipo Activo de la Gerencia. El Coordinador de Servicio proporciona la habilidad técnica y operacional,

M/LWD- Mediciones/ Adquisición de Registros durante la Perforación MBU-

Unidad de Negocio Móvil - un grupo con el equipo que pueden entregar productos y servicios al cliente ML WD- Mediciones durante la Perforación y Adquisición de Registros durante la Perforación MMS-

Servicio del Manejo de Minerales - Departamento del Interior para el servicio de inspecciones peligrosas

MSDS-

Hojas de Datos de Seguridad de Materiales

MWD-

Medición durante la Perforación – sistema que conduce a la localización de la barrena

MWD /LWD-

N2-

Mediciones durante la Perforación /Adquisición de Registros durante la Perforación Servicios con nitrógeno

1 . 39

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

mantiene el servicio de excelencia, creando la satisfacción de cliente. El Coordinador de Servicio utiliza el equipo, los materiales, y al personal con el propósito de optimizar el buen uso y obtener un beneficio. SO-

Orden de Envío

SPE-

Sociedad de Ingenieros Petroleros

SSDP-

Programa de Desarrollo para el Supervisor de Servicio- es diseñado para capacitar a los supervisores para conocer las necesidades técnicas del cliente en una base global. Se espera que la terminación exitosa del programa conduzca a la promoción del participante al nivel de entrada (o candidatos experimentados dentro de Halliburton) para un ingreso producido por el supervisor de servicio en operaciones de campo.

SSIT-

Supervisor de Servicio en Capacitación- es el responsable para una ejecución exitosa del trabajo en el lugar del pozo de una manera segura y eficiente. El énfasis del supervisor de servicio está en la excelencia operacional y la satisfacción del cliente para un gran crecimiento y rentabilidad del NWA

SSSV-

Válvula de SubSuperficial

SSV-

Válvula de Seguridad Superficial

StimWin-

Software Estimulación

T&E -

Viaje y Entretenimiento – Sistema para conducir estos gastos

TA-

Asesor Técnico

TC-

Relleno del carburo de tungsteno

TCP-

Tubería de Transmisión PSL

TD-

Profundidad Meta

TIMS-

Sistema de Manejo Información Técnica

de

TTTCP- Pruebas y Herramientas de la Tubería de Transmisión. WIT-

Herramienta de Aislamiento para el Pozo

ZI-

Zona de Aislamiento (ZI) es un proceso en la construcción de un pozo petrolero que mantiene los fluidos en una zona permeable del pozo separada de los fluidos de la otra zona. Una vez que el pozo se ha perforado y se ha alineado con la tubería, se debe establecer y asegurar la conexión entre la formación geológica y el pozo. La completación incluye la instalación de una tubería apropiada o una T.R (casing), y la cementación de esta T.R (casing), usando tapones y empaques.

Seguridad

Diseñado

para

1 . 40

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Siglas Comunes Usadas por Halliburton BU-

Unidad de Negocios

CBT -

Entrenamiento Computación

CEMS -

Sistema de Manejo del Equipo Computarizado- Sistema de Campo para detectar y reparar el equipo

COE -

Base

FSR-

Ambiente Común de la Oficina - Arquitectura para las PC usando el Win95 y Win NT que describe plataformas y software estándar. Corrección, Mejora

Prevención

CPS-

Servicios & Productos de Completación – Un reservorio enfocado al sistema de Soluciones de la Completación, incluyendo productos subsuperficie, control de arena, SEWOP, y productos de superficie.

CT-

Tubería Flexible y todos sus derivados

CVA-

Comercializadora Agregado

EJCS-

Encuesta al Cliente del Trabajo Final

FSQC-

Coordinador de Calidad del Servicio de Campo

de

de

Servicio

de

HALCO21Procesos global de revolución de los negocios para proporcionar mejoras espectaculares para la Compañía Halliburto, permitiendo nuestro éxito en el siglo XXI

de

CPI-

Representante Campo

y

HEI-

Instituto de Energía de Halliburton – Un centro de aprendizaje en Duncan, OK que provee el entrenamiento para los empleados y clientes

HR-

Departamento Humanos

HRD-

Desarrollo de Recursos Humanos – Este departamento maneja el funcionamiento, enfocado al cambio de nuestra gente, procesos, y organización, manteniendo la meta de Halliburton para convertirse en una organización de alto rendimiento. Utilizando los alcances de soluciones para el desarrollo, HRD desarrolla e implementa procesos específicos que cambian y mejoran el funcionamiento – los procesos conocidos colectivamente como intervenciones – para apoyar las necesidades de nuestros clientes.

HSE-

La Oficina Ejecutiva de la Salud y la Seguridad (Agencia del Gobierno del Reino Unido)

Valor

1 . 41

de

Recursos

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

IS-

IT-

Tecnología de Información

JSA -

Análisis de la Seguridad del Trabajo

KBR-

Kellogg Brown and Root- La Compañía M.W. Kellogg y La Compañía de ingeniería y construcción Brown & Root se unieron para formar Kellogg Brown & Root (KBR). Esta nueva compañía proporciona un espectro completo de servicios: desarrollo de proyectos, tecnología de permisos y desarrollos, de consultas, manejo de proyectos, ingeniería, consecución, construcción, operaciones y servicios de mantenimiento.

KPI-

L&P - Logging and Perforating PSL

Las Soluciones Integradas- fueron establecidas, uniendo a la mejor gente, tecnología, productos, y equipo para ofrecer a las compañías de gas y petróleo las soluciones más eficaces y más provechosas a sus retos

MBU- Unidad de Negocio Móvil - un grupo con el equipo que pueden entregar productos y servicios al cliente NWA- Área de Trabajo Natural - Un método para dividir el Norteamérica en regiones que tengan producto similar y requisitos de servicio

Indicador Clave de Rendimiento; utilizado como una medida en la Calidad de Servicio PII para el 2001

1 . 42

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

Examen de la Unidad A Llene los espacios en blanco con una o más palabras para verificar su progreso en la Unidad A 1. Los tratamientos de estimulación se refieren a ____________ y _______________. 2. ¿Cuáles son los (3) requerimientos para el diseño necesario para un trabajo exitoso? 3. BOP es la sigla para ____________ __________. 4. La primera sarta del casing en un pozo se llama ___________________ ______________________. 5. ¿Quién es el responsable de la seguridad de la cuadrilla? 6. PTA es la sigla para ___________________ ______________________. 7. El método más común de perforación incorpora __________-__________ __________ 8.

El apuntalante es usado para proporcionar pasajes para __________ o __________ para fluir en el pozo.

Ahora, observe las respuestas sugeridas en las Respuestas Claves.

Respuestas Claves Refiérase a las páginas sugeridas como referencia si contestó incorrectamente, o si usted no está seguro de sus respuestas. Puntos del Examen de la Unidad A 1. Acidificación/Fracturación 2. Tipo de fluido, requerimientos de viscosidad, reología del fluido, Economía del fluido, selección del apuntalante, disponibilidad del Material, experiencia con las formaciones locales, datos del laboratorio Sobre la formación. 3. Preventor Blowout 4. Casing Superficial

1 . 43

Estimulación I 2001, Halliburton

Introducción a la Estimulación

5. Supervisor 6. Tapar para abandonar 7. Pistolas cargadas de explosivos 8. Petróleo/gas.

1 . 44

Estimulación I 2001, Halliburton