1. Inicios de La Endodoncia Hasta La Actualidad

Es ciencia y arte que comprende la etiología, prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones patológicas de l

Views 83 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Es ciencia y arte que comprende la etiología, prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones patológicas de la pulpa dentaria y de sus repercusiones en la región periapical y por consiguiente en el organismo.

Leonardo, ENDODONCIA, Tratamiento de Conductos Radiculares, 2005

Esta especialidad atiende prevención y tratamiento de región apical y periapical.

la la

Endodonto: dentina, cavidad pulpar y pulpa. Región apical y periapical: tejidos de sostén del diente: límite CDC; conducto cementario, muñón pulpar, cemento; foramen; membrana periodontal, paredes y hueso alveolar

Es el campo de la odontología que estudia la morfología de la cavidad pulpar, la fisiología y la patología de la pulpa dental, así como la prevención y el tratamiento de las alteraciones pulpares y su repercusión sobre los tejidos periapicales. Soares Goldberg, ENDODONCIA, Técnica y Fundamentos, 2005

-Limpiar el sistema de conductos radiculares: bacterias, tejido necrótico, etc. con el fin de dejar el conducto lo más aséptico posible respetando la morfología del mismo.

-Brindar una correcta obturación con forma y tamaño adecuados. -Crear un tope apical para que la obturación esté a la longitud de trabajo.

- Conseguir el sellado apical y del resto del conducto. - Conseguir un cierre biológico. - Preservar la salud pulpar y periapical. -Restablecer las funciones de la pieza dentaria en el sistema estomatognático.

-EPOCA DEL EMPIRISMO (siglo I-1910) -EPOCA DE LA INFECCION FOCAL (1910-1928) -EPOCA DEL RESURGIMIENTO ENDODONTICO (1928-1936) -EPOCA DE LA CONCRETIZACION (afirmación) de la Endodoncia (1936-1940) -EPOCA DE LA SIMPLIFICACION ENDODONTICA (1940-1980) -EPOCA CONTEMPORANEA ACTUAL (1980- )

(ENDODONCIA

EPOCA DEL EMPIRISMO (siglo I-1910) -Era Mística (siglo X) -Era Científica- Fauchard (siglo XVIII) -Anestesia General- Horacio Wells (1844) -Era Germicida (1891)

Epoca del Empirismo (siglo I-1910) -Serapion, siglo X. Uso del opio para combatir el dolor. -Albucasis, siglo XI. Uso del cauterio en afecciones dentarias.

-Se creía que el dolor era “Castigo Divino” y los santos aliviaban el dolor. -Vesalius, 1514, Presencia de cavidad en el interior de un diente extraído. -Eustaquio, el primero en diferenciar el cemento. Mostró diferencias entre dientes permanentes y temporales.

Epoca del Empirismo (siglo I-1910) -Leewenhoek, construyó el primer microscopio y estudió la estructura dentaria. En 1678 describió los túbulos dentinarios y la presencia de microorganismos en los conductos radiculares.

-Ambroise Paré, siglo XVII. Esencia de clavo como medicamento. Estableció diferencias en el diagnóstico entre pulpitis y periodontitis. -Wilhelm Faby, relacionó: afecciones en los dientes vs. en otras partes del organismo.

Epoca del Empirismo (siglo I-1910) -Fauchard, recomendaba en caries profundas, mechas de algodón con esencia de clavo o eugenol. En abscesos, introducir una sonda en el conducto para drenarlo. Para obturar el conducto aplicaba láminas de plomo. -Phillip Pfaff,1756. Uso de trozos de oro o plomo para recubrimiento pulpar. -Bourdet, 1757. Uso de oro en hojas para rellenar la cavidad pulpar

Epoca del Empirismo (siglo I-1910) -Spooner,1836. Uso de arsénico para desvitalizar la pulpa. -Edward Maynard, 1838, instrumento endodóntico.

Primer

-EEUU. 1839.Primera Odontología del mundo.

Escuela

- Wells, 1844. Oxido propiedad anestésica

nitroso

de tiene

Epoca del Empirismo (siglo I-1910) -Asa Hill, 1847. Uso de gutapercha en odontología. -Barnum, 1864. Uso de dique de goma.

-Bowman, 1867. Uso de gutapercha para endodoncia.

conos

de

-Magitot, 1867. Uso de corriente eléctrica para vitalidad pulpar. -G.V.Black, 1870. Empleo de óxido de zinc para recubrimiento pulpar.

Epoca del Empirismo (siglo I-1910) -Howard, 1874 conos disueltos en endodoncia.

de

gutapercha

-Miller, 1890. Demuestra la presencia de bacterias en el conducto radicular y su importancia en la etiología de las enfermedades pulpares y periapicales. -Walkhoff, 1891.Propone el uso del pmonoclorofenol.

Epoca del Empirismo (siglo I-1910) -Kirk,1892. Uso de dióxido de sodio como agente de limpieza del conducto. -Callahan,1894. Uso de ácido sulfúrico. Empleo de “Gates Gliden”.

-Roetgen, 1895. Rayos X. Walkhoff, obtuvo la primera imagen radiográfica dental.

Epoca del Empirismo (siglo I-1910) -Kells, 1899. Verificación de la calidad de obturación por Rx. -Rhein, Ideó una técnica para determinar la longitud del conducto y el nivel de obturación.

-Onderdonk, 1901. Sugirió el examen bacteriológico del conducto antes de obturar. -Buckley, 1904. Empleo del tricresolformol.

Epoca de la Infección Focal y Localización Electiva (1910-1928) - EEUU, 1920. Teoría de la Sepsis Oral. -Bilings, 1921. Diente despulpado : Foco de infección y responsable de enfermedades sistémicas. -Rosenow, 1922. Teoría de Localización electiva”. -Los odontólogos se dividieron en tres grupos: Los radicales, los conservadores y los investigadores.

Epoca del Resurgimiento Endodóntico (1928-1936) - Pruebas Radiográficas -Pruebas Bacteriológicas

-Pruebas Histopatológicas

Epoca de la Concretización (afirmación) de la Endodoncia (1936-1940) - Fish, 1939. Establece los Principios biológicos del tratamiento de conductos. Experimento en cobayos. Determinó cuatro zonas en la zona periapical. Zona de infección Leucocitos polimorfonucleares rodeando un área central de bacterias: Infección. Zona de contaminación Toxinas microbianas. Linfocitos.

Zona de irritación Toxinas diluidas, osteoclastos e histiocitos

Epoca de la Concretización (afirmación) de la Endodoncia (1936-1940) - Rickert. Propuso la utilización de cemento con conos de gutapercha. - Grove. Sugirió la normalización del diámetro de los instrumentos. -Grossman. Propone el empleo de azocloramida. -Walker,1936. Uso de hipoclorito de sodio como irrigante. -Zander,1939. Curación completa de la pulpa protegida con hidróxido de calcio.

Epoca de la Simplificación Endodóntica (1940-1980) - Considerada como una manera fácil y rápida de practicar un tratamiento a través de una habilidad profesional bastante depurada, lo que implica la disminución del tiempo de trabajo, y por ende menor estrés del profesional y del paciente; teniendo como fundamento los principios que rigen el tratamiento de conductos.

Epoca Actual (1980- ) - Uso de: -Radiovisografía

-Tomografía computarizada -Resonancia magnética

-Fresas que facilitan el acceso cameral -Uso de técnicas corono apicales

Epoca Actual (1980- ) - Uso de: -Evolución en la fabricación de instrumentos (diferentes aleaciones) -Localizadores electrónicos -Instrumentación ultrasónica -Gutapercha termoplástica -Uso del MTA en perforaciones

los

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE ODONTOLOGIA

ENDODONCIA I

EVALUACION: CICLO 2011-I Examen Parcial: 30 de mayo Examen Final:

18 de julio