1 Formato Seguimiento Etapa Practica

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación Etapa producti

Views 67 Downloads 7 File size 128KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación Etapa productiva

1. INFORMACIÓN GENERAL Regional:

Meta

Programa de Formación:

Datos del Aprendiz

Centro de Formación: PRODUCCION AGROPECUARIA Nombre : Identificación: Teléfono: E-mail: Alternativa registrada en SOFIA plus Razón social Empresa : Dirección:

Ente Cooformador

I.E. Agrícola la Holanda

Nombre del Jefe Inmediato del aprendiz: Cargo: Teléfono: E-mail:

No. de Ficha:

1383924

KAREN LISETH MATEUS BUSTOS 1006878379 3114825066 [email protected] PARTICIPACION EN PROYECTO PRODUCTIVO. NIT.900048983-7 INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL CENTRO POBADO CACAYAL-LEJANIAS

JOHON JAIRO ROJAS MACABARES RECTOR 3138388959 [email protected] 2. PLANEACIÓN ETAPA PRODUCTIVA

CONCERTACIÓN PLAN DE TRABAJO DURANTE LA ETAPA PRODUCTIVA DEL APRENDIZ ACTIVIDADES A DESARROLLAR Relacione las actividades que el aprendiz va a realizar. (Estas deben corresponder al Perfil del egresado establecido en el programa de formación que el aprendiz está desarrollando) . EJECUCION DE PLANES SANITARIOS, DE BIOSEGURIDAD Y MANEJO DE RESIDUOS AGRICOLAS Y PECUARIOS SISTEMATIZA DATOS. REALIZA LA OPERACION DE SISTEMAS DE PRODUCCION CON ENFOQUE AGROECOLOGICO. COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS. EJECUTA PLANES DE CULTIVO Y/O DE PRODUCCION ANIMAL CON CRITERIOS ECOLOGICOS REALIZA MANEJO DE ENFERMEDADES MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. AJUSTA CARGA ANIMAL SEGUN CRITERIOS REGISTRA LA INFORMACION EN LOS FORMATOS CORRESPONDIENTES EMPLEA HERRAMIENTAS, MATERIALES Y EQUIPOS APLICA NORMAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO REALIZA PLANES DE MANEJO REGISTRA LA INFORMACION EN LOS FORMATOS ESTABLECIDOS. TRABAJA EN EQUIPO E INDIVIDUAL, CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION, DILIGENTE EN LAS TAREAS ASIGNADAS, IMPARCIAL, CAPAZ DE CUMPLIR OBLIGACIONES DE UNA MANERA EFICAZ, POSEE HABILIDADES INTERPERSONALES, AUTONOMO, PROPOSITIVO, PROACTIVO, ETICO, CAPACIDAD DE RESPONDER POR LOS RESULTADOS DE SU TRABAJO Y DE OTROS QUE ESTEN BAJO SU CONTROL.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Informe No 1 Proyecto Manejo de la unidad Bovina en la Institución Educativa Santa Teresa.

RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS Fecha

Lugar

Mayo - Julio

I.E Gabriela Mistral

- Anexo proyecto en formato digital CD (en el tercer informe)

Cronogramas de actividades y registros Informe No 1 Talento humano

Mayo - Julio

I.E Gabriela Mistral

Mayo - Julio

I.E Gabriela Mistral

OBSERVACIONES: GFPI-F-023.V2.. Página 1 de 3

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación Etapa productiva

_______________________________ Nombre y Firma del ente Coformador

Parcial: Final:

TIPO DE INFORME

_____________________ Firma del Aprendiz

x

____________________________ Nombre y firma Instructor seguimiento

3. SEGUIMIENTO ETAPA PRODUCTIVA PERÍODO EVALUADO

Inicio: Mayo 15 2018 Finalización: Julio 16 de 2018

FACTORES ACTITUDINALES Y COMPORTAMENTALES VARIABLE RELACIONES INTERPERSONALES TRABAJO EN EQUIPO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CUMPLIMIENTO ORGANIZACIÓN

DESCRIPCIÓN

VALORACIÓN Satisfact orio

Por mejorar

Observación

Desarrolla relaciones interpersonales con las personas de los diferentes niveles del ente Coformador en forma armoniosa, respetuosa y enmarcada dentro de los principios de convivencia social. Participa en forma activa y propositiva en equipos de trabajo asumiendo los roles, de acuerdo con sus fortalezas. Propone alternativas de solución a situaciones problémicas, en el contexto del desarrollo de su etapa productiva. Asume compromiso de las funciones y responsabilidades asignadas en el desarrollo de su trabajo. Demuestra capacidad para ordenar y disponer los elementos necesarios e información para facilitar la ejecución de un trabajo y el logro de los objetivos. FACTORES TÉCNICOS

VARIABLE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO MEJORA CONTINUA FORTALECIMIENTO OCUPACIONAL OPORTUNIDAD Y CALIDAD RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS SEGURIDAD OCUPACIONAL E INDUSTRIAL DOCUMENTACIÓN ETAPA PRODUCTIVA

DESCRIPCIÓN

VALORACIÓN POR SATISFA MEJOR CTORIO AR

OBSERVACIONES

Demuestra las competencias específicas del programa de formación en situaciones reales de trabajo. Aporta al mejoramiento de los procesos propios de su desempeño. Autogestiona acciones que fortalezca su perfil ocupacional en el marco de su proyecto de vida. Presenta con oportunidad y calidad los productos generados en el desarrollo de sus funciones y actividades. Administra los recursos para el desarrollo de sus actividades con criterios de responsabilidad ambiental. Utiliza de manera racional los materiales, equipos y herramientas suministrados para el desempeño de sus actividades o funciones. Utiliza los elementos de seguridad y salud ocupacional de acuerdo con la normatividad vigente establecida para sus actividades o funciones. Actualiza permanentemente el portafolio de evidencias.

GFPI-F-023.V2.. Página 2 de 3

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación Etapa productiva

Observaciones del responsable ente Coformador. (Sus observaciones proporcionan información que aporta al mejoramiento de la calidad de la Formación Profesional Integral):

Observaciones del Aprendiz:

4. EVALUACIÓN ETAPA PRODUCTIVA

JUICIO DE EVALUACIÓN:

APROBADO

NO APROBADO

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES SOBRE EL DESEMPEÑO: SI _______ Especificar cuáles:

_______________________________ NOMBRE EL RECTOR Ente Coformador

NO_______

____________________ Firma del Aprendiz

_____________________________ AMPARO LUCIA VACA GARCIA Instructor Seguimiento

Cacayal - Lejanias 15 de Julio de 2018

GFPI-F-023.V2.. Página 3 de 3