1-El Espirometro Casero

El Espirometro Casero – Medir tu Capacidad Pulmonar Objetivos: El objetivo de estos experimentos caseros es medir nuestr

Views 94 Downloads 3 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • MARU
Citation preview

El Espirometro Casero – Medir tu Capacidad Pulmonar Objetivos: El objetivo de estos experimentos caseros es medir nuestra capacidad pulmonar haciendo uso de una herramienta llamada Espirómetro.

Fundamento Teórico: El espirómetro es un instrumento medico que mide el la capacidad y el funcionamiento de los pulmones. Para utilizarlo, el paciente respira en una boquilla. El médico puede pedirle al paciente que respire con normalidad o que respire hondo y exhale el aire rápidamente, como si estuviera inflando un globo. Un dispositivo mide la cantidad de aire inhalado o exhalado y el tiempo que llevó cada respiración. Estas mediciones pueden ayudar al médico a descubrir si la persona tiene un problema pulmonar, como el asma. El principio de funcionamiento del espirómetro se basa en que el aire al ingresar en el agua desplaza el agua de la botella. Además la propiedad de impenetrabilidad de la materia dice que dos cuerpos no pueden ocupar un mismo espacio a la vez.

Materiales: 

Una botella de plástico grande



Un balde



Un pedazo de manguera

Procedimiento: 1) Primero hay que graduar la botella, es decir hay que ponerle marcas cada 1/4 de litro.

2) El resto es sencillo, solo llenamos toda la botella con agua. También llenamos todo el balde con agua e introducimos la botella dentro del balde cuidando que el agua no se escape. Anexamos una manguera delgada en la botella como muestra la figura:

3) Ahora Toma todo el aire que pueda y sopla dentro de la manguera. Veras que el aire que contenían los pulmones comenzará a desplazar el agua de la botella y a hacer que ésta rebase en el balde Cuando no tengas mas aire, deja la manguera, respira normalmente y registra donde llega el nivel de agua con la botella. Esa es toda tu capacidad pulmonar.

http://www.experimentoscaseros.org/2010/10/el-espirometro-casero-medir-tu.html