082.Iroso Gan.

IROSO OBARA IROSO GAN I I OI OO OO + REZO: Iroso Bara Iroso Gan ope kufiriwo iluú ado lodifa kolara Osha wonni aya ram

Views 46 Downloads 0 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IROSO OBARA IROSO GAN I I OI OO OO

+

REZO: Iroso Bara Iroso Gan ope kufiriwo iluú ado lodifa kolara Osha wonni aya rami omaú fe ni oddun ni ama bashe kupua eure elebo. IFA de: -Muú sica, se recomienda estudiarla. NACE -El secreto de las 4 columnas de Osun. -Porque a las palomas nunca se les amarran las patas para el eboú , se amarran por las alas. MARCA -Muerte por envenenamiento (Oguú ). -Tragedias por causa de mujeres o cosas extraviadas. SENÑ ALA -Tragedia y que corre la sangre. HABLA -De que el Brujeríúa (Oguú ) esta en la cocina. -Que al que le falte a las mujeres es enemigo de Oruú nmila -De recibir a los Jimaguas, y si lo tiene hay que hacerle fiestas y darle comida. -Que si la persona es melliza el hermano es difunto, tiene la obligacioú n de atender siempre a los espíúritus y al de su hermano, para que no tenga en su vida ninguú n tipo de perturbacioú n. Asíú Egun lo ayudaraú en todos sus asuntos. -Que cuando la palma muere las hojas maú s joú venes caen a su alrededor. -Que el Awoú omoú Shangoú tiene que ponerle a Shangoú una awofakan y un ekpuele. Esa awofakan tiene que ser consagrada al pie de Ifaú , nunca hablaraú y vive dentro de la batea de Shangoú y desde ese instante comeraú todo lo que coma Shangoú . -Que un viejo lo va a maldecir por no respetarle la mujer. -Que sus hijos se dispersaraú n por el mundo, y muchos de ellos moriraú n lejos de usted. -De que Ud. quiere vivir con una mujer por venganza, no lo haga. -De enredo y chisme dentro de su casa. -De una mujer que se marchoú y el marido la dejoú . -De enfermedad contagiosa. -De que Ud. desea hacerse una cosa o encontrarse a alguien y agarrarse para salir de sus apuros, cuando eso suceda trate bien a esa persona y sea agradecido. -De una persona que hace tiempo no viene, vendraú .

PROHIBICIONES -No se puede usar ropas negras.

RECOMENDACIONES -Nunca diga para donde va. -Tenga cuidado con su dinero porque va a venir un hombre y la va a enamorar a la fuerza. -Tenga cuidado con mujeres comprometidas porque puede pasar un mal rato. -Muú dese de donde vive porque la tragedia va a ser grande, habraú sangre y justicia. -Cuando vaya a salir nunca diga donde va porque lo estaú n velando -No vaya a ninguna comida. -Respete las palomas. -No use zapatos rojos. -Si va al campo tenga cuidado al regreso. -Cuidado con Abita y sus hijos. -Ocuú pese de Shangoú y Yalorde que estaú n bravos. REFRANES -Rey que pierde su corona -Cuando la palma muere los hijos maú s joú venes caen a su alrededor HIERBAS DEL ODU. Chamizo OSOBO IKU. -Marca muerte por envenenamiento, el Oguú estaú en la cocina. -Senñ ala tragedia donde corre la sangre por causa de una mujer o cosas extraviadas. OSOBO ARUN. -Habla de enfermedad contagiosa. OSOSBO OFO. -Habla de una mujer que se marchoú y el marido la dejoú . -Habla de dispersioú n de los hijos y muchos de ellos moriraú n lejos de Ud. OSOBO EYO. -Senñ ala tragedia donde corre la sangre y hay problemas de justicia. -Marca tragedia por culpa de una mujer o de cosas extraviadas. -Habla de un viejo que lo va a maldecir por no respetar a la mujer. IRE AIKU. -Habla de recibir a los mellizos y hacerle fiestas y darle comida. -Tiene que ser persona espleú ndida con sus semejantes y veraú como siempre conserva la estabilidad en sus cosas. IRE ASHEGUN OTA.

-Habla de enredo y chismes dentro de la casa. -Habla que la mujer se fue de la casa y el marido la dejoú . -Habla de enfermedad contagiosa. -Desea hacerse un a cosa o encontrarse a alguien para salir de sus apuros, cuando eso suceda trate bien a esa persona y sea agradecido. RELACION DE OBRAS DEL ODU IROSO OBARA. Obra para resolver Eyele, un Obe, ori, efun, una hoja de flor de agua, Ou, eyaú awado, se sienta a la persona y detraú s de ella se pinta Oyekun meyi, Iroso Gan, se echa eku, ejaú , awado, acto seguido al dar eyebale de eyele se le da una gota al leri y el resto a esos odus, todo esto ala espalda de la persona, el resto del ko-Obori se hace con los demaú s ingredientes y de la forma habitual. La eyele se pregunta el destino y la rogacioú n va 5 díúa s al pie de Oshuú n y despueú s se lleva al ríúo. La leri de eku en este ifa, va en la cazuela de Osanyin, eso simboliza un espíúritu de Osanyin. Esta cazuela se entierra en el monte 16 díúas. EBO: Eure, adieú meyi, Osaidie meyi, malaguidíú obini ati okuni, ekuteú , eyaú tuto, eku, ejaú , awado, onñ i itanaú , opolopo owo. Ejaú tuto a Oruú nmila. Hay que darle una comida a Shangoú y cantarle. Rogacioú n de cabeza Ko-Obori.

RELACION DE ESES, HISTORIAS O PATAKIES DEL ODU IROSO OBARA. 1- La adivinacioú n que hizo antes de bajar a la Tierra. OBARA BALE RA OGUN, ALE OUN EBA IRA, fueron los dos Awoses que adivinaron para Iroso Obara cuando veníúa del Cielo. Se le dijo que lavara su cabeza en la Tierra con dos huevos y dos babosas y que sirviera a Eshu con un chivo, y a su AÁ ngel de la guardia con una gallina de guinea. El hizo todos los sacrificios para evitar el riesgo de padecer de paranoia en la Tierra. Sin embargo se volvioú muy extravagante cuando llegoú a la Tierra. Una noche su AÁ ngel de la guardia le aconsejoú repitiera los sacrificios que hizo en el Cielo. El los hizo sin demora. Se lavoú la cabeza sobre el terreno con dos huevos y dos babosas mezcladas con ewe irorowo y otras hojas suaves de Ifaú . Despueú s de eso, su cabeza se aclaroú y el comenzoú a comportarse maú s humanamente. Y posteriormente se convirtioú en un famoso y proú spero Sacerdote de Ifaú en la ciudad de Ega. Cuando el Oloja de Ega escuchoú sobre su fama, envioú a buscarlo. su capacidad le gano a ocupar el puesto de jefe de los Adivinos del Olojade Ega. El Oloja teníúa una enfermedad que muchos de sus Babalawos y doctores tradicionales no podíúan curar. Al llegar Irosun Obara al palacio, eú l le dijo al Oloja despueú s de la adivinacioú n que eú l teníúa un vestido consigo el cual habíúa heredado de su padre. El le dijo al Oloja que el vestido habíúa sido estropeado por los Ancianos de la Noche y

que si eú l se lo entregaba a Eshu con un chivo, eú l sanaríúa. El Oloja raú pidamente hizo el sa crificio y se curoú . Fue asíú como Irosun Ega llegoú a ser el Jefe Real de los Adivinos del Oloja de Ega. 2- Adivinoú para Alaakpa cuando eú l vivíúa entre Brujas. Alaakpa tuvo varios problemas causados por las Brujas que dormíúan y se despertaban con eú l. Maú s tarde eú l llamoú a Orunmila para que le adivinara y fue aconsejado hacer sacrificio con una rana, una imagen de madera (omolangidi en Yoruba) hojas amargas, madera de Zazafran (obo en Yorubaú y oziya en benin) El hizo los sacrificios, y le fue dicho de repetir todas las noches el siguiente encantamiento, sobre el ayajo preparado para eú l. Nunca nadie se atreve a tragarse las emisiones del aú rbol de la electricidad. Ninguna Bruja puede sobrevivir a un ataque de Obo. Ninguna Bruja come hojas amargas. Ninguna Bruja puede matar una imagen de madera. A los perros se le prohíúbe matar ranas. Despueú s de eso, todas las Brujas huyeron de su lado una tras otra y el pudo finalmente tener paz y tranquilidad. Cuando este Odu aparece en la Adivinacioú n, a la persona se le diraú que eú l estaú rodeado de Brujas. Deberaú buscar un Sacerdote de Ifaú para que le prepare un dispositivo protector similar (Ayajo) para eú l y eú l se libraraú de ellas. 3- Adivinoú para Adaba que hiciera que la Tortuga mostrara sus cartas. OGBE KPU LEYIN ORI. EJE SUURU LEYIN ORUN. ADIFAFUN ADABA. ON LOSI AWOJU EGBE RE. EBO NI KO RU, TORI KI A MA SHE ASHEJU. Una persona macheteada por el occipucio derramaraú sangre por el cuello, era el nombre del Awoú que adivinoú para el paú jaro llamado Adaba cuando se sobrepasoú con la codicia. Le fue aconsejado hacer sacrificio para evitar la desgracia y la verguü enza. Se le dijo hacer sacrificio con: rata, pescado, gallo, akara, ekoú y vino de palma. El no hizo los sacrificios. El teníúa la costumbre de usar un machete de madera en una funda la cuaú l se ataba alrededor de su cintura siempre que asistíúa a las reuniones de todos los paú jaros. Solíúa intimidar a otras aves amenazaú ndolas con desenfundar su machete y siempre teníúa eú xito en utilizar esta estratagema para convencer a los demaú s que le permitieran tomar maú s de lo que le correspondíúa de su parte del vino disponible. Cuando sus colegas se disgustaron con su grosero comportamiento, fueron por adivinacioú n para averiguar que se podíúa hacer para anular sus fanfarronadas. En la adivinacioú n, se le aconsejoú dar un chivo a Eshu y ellos hicieron el sacrificio sin demora. Luego del sacrificio el Awoú les entregoú el Iyerosun para que lo pusieran dentro de su bebida la proú xima vez que Adaba los amenazara con la funda de su machete. El les aconsejoú que le dieran de beber bastante hasta que se quedara dormido, despueú s de lo cual ellos deberíúan echar un vistazo a su arma. En la siguiente reunioú n, los paú jaros comenzaron a beber sin esperarlo. cuando llegoú la reunioú n y vio que ya otros habíúan comenzado a beber, los retoú a que le entregaran toda la bebida que que-

daba para eú l solo. los demaú s reaccionaron sin temor al decirle que estaba hablando boberíúas y que hiciera lo que quisiera si no se satisfacíúa con la parte justa que le tocaba de las bebidas. Cuando los amenazoú con sacar el machete, los otros lo conminaron a que lo sacara y lo usara. El se quedoú asombrado. Este fue el fin de sus fanfarronadas, habiendo sido completamente deshonesto. Cuando este Odu aparece en la adivinacioú n, la persona seraú aconsejada hacer sacrificio para evitar deshonrarse en una reunioú n a la cual debe asistir. Se le diraú que hay una persona a la que le teme, que lo atemoriza cada vez que habla. Si la adivinacioú n es Uree (Ireú ), se le deberaú aconsejar que deje de temerle a la persona ya que eú l no le puede hacer nada. Si es Ayeo (Osobo), se le aconsejaraú hacer sacrifico para poner fin a las fanfarroneríúas del hombre. El coco es una bruja. Deberaú hacer sacrificio con gallo y machete. El Sacerdote de Ifaú le prepararaú el machete con las hojas apropiadas y luego se la entregaraú al adivinado para que lo ponga debajo de la almohada. Si la adivinada es una mujer. Se le diraú que a menudo se aterroriza cuando una mujer que no es muy alta habla en la reuniones. Si es Uree (Ireú ), se le aconsejaraú dejar de temerle a la mujer maú s bien pequenñ a, porque aunque ella sea una bruja no puede hacer nada para danñ arla.

4- REY QUE PIERDE SU CORONA EBO: Osaidie meta, eyele okan, Anñ aú , asho pupua, obi itoma, eku, ejaú , epo, Lolo asho, bogbo tenuyen, bogbo ileke, akarito meta arado, eko eyele, ewefaú . Distribucioú n: Osadie con sus ingredientes para Shangoú y Elegba, el Anñ aú se carga y es como un Osanyin que viviraú con Shangoú , comeraú con eú l. Osaidie con sus ingredientes es para Oparaldo. Ejaú de donde se hace Sarayeye y se le da a Oguú n y eyele para Oshosi su flor de agua obi, ori, efun, eyaú awado. Ceremonia: Se sienta a la persona detraú s de ella se le pinta Oyekun meji, Iroso Gan, se le echa eku, ejaú , awado, acto seguido cuando se le va dar eyebale se le da una gotica al leri y el Irofaú a los Odun, todo de espaldas a la persona y el resto de ko-bori es de la forma habitual, la eyele se pregunta el destino y la rogacioú n se pone 5 díúas al pie de Oshuú n y despueú s se bota al ríúo. HISTORIA. Habíúa un rey que teníúa a su pueblo pasando hambre y miseria y nada maú s se ocupaba de pasar su vida entre fiestas y orgíúas. La situacioú n del rey se estaba poniendo bastante tirante con su pueblo, al extremo, que decidioú ir a mirarse al pie de Oruú nmila. Este lo miroú y le vio este Ifaú , donde le dice al rey que veníúa una gran guerra y que podíúa perderla, y para evitar eso teníúa que

hacer eboú y dar una comida muy grande, en esa comida teníúa que entrar todo su pueblo. En esos momentos llega Shangoú al pueblo y Oguú n le entrega dos tambores Anñ aú , Shangoú se fue al parque y allíú se puso a tocar ademaú s se amarroú un panñ uelo rojo en el cuello que le caíúa delante de su cara y no permitíúa que nadie le viera la cara. La gente del pueblo se pusieron a oíúrlo donde el rey al ver que la gente no iba a su comida que eú l debíúa dar al pueblo, llamoú a sus suú bditos y tocando trompeta llamaba a la gente para que fueran, estas no veníúan y un suú bdito le dijo al rey lo que pasaba y lo que aquel hombre tocaba no se le entendíúa y las gentes freneú ticas y sin saber que este hombre estaba loco. Shangoú teníúa el agua a su lado, el rey dijo: Yo voy a ver eso, y cuando llegoú al lado de Shangoú la recoge y se la pone, y dice que el rey era eú l. EÁ l explica que la comida eú l la queríúa dar no porque el pueblo estaba pasando hambre y miseria, sino porque le veníúa una guerra grande y sabíúa que la iba perder. 5- LOS HERMANOS GEMELOS REZO. Ife ni Odun mana bashe kupa eure lebo eje logun owo lebo a lara korubo akuisin mabiya kowolobo ninon sinsi abeti ni alara bera shinshe ishe toshi keresini lowo lopera onima. EBO: Eure okan, adieú meji, Osaidie meji, malaguidíú obini ati okuni, ekuteú , ejaú tuto, eku, ejaú , awado, onñ i, itanaú , oti, opolopo owo. HISTORIA. En este camino, en la tierra de Efon Alaye habíúa un rey llamado Oba Araisha, cuando la madre de este dio a luz eran gemelos pero los suú bditos del palacio escondieron a uno lo mataron y lo enterraron en el bosque. Cuando Oba Araisha era adolescente se enfermoú y la madre lo llevoú al pie de Oruú nmila, donde la vio este signo y le preguntoú a la madre que donde estaba el hermano gemelo que no se le habíúan hecho funerales, pero sus suú bditos dijeron que ellos hacíúan un sacrificio por eú l si su madre hacíúa esto, su cuerpo creceríúa fuerte, cuando Oba Araisha fue lo suficientemente adulto, para ganarse la vida por si mismo, eú l se halloú incapaz de completar nada que comenzara, cuando eú l vio esto fue a verse con Ifaú y Oruú nmila le dijo: Ud. debe cuidar a alguien que ha muerto y no han hecho funerales. Como eú l no sabíúa nada de esto al llegar a su casa le preguntoú a su madre y ella le contoú lo que sabíúa. Este fue al bosque y le sacrificoú a su gemelo dos Osaidie donde este estaba enterrado, y cuando hubo realizado el sacrificio, empezoú a acumular propiedades, pasado un tiempo quiso tener obini pero resultaba que a todas las que enamoraba lo rechazaban y ante esto fue a verse de nuevo con Ifa, y este le dijo que teníúa que sacrificar a su hermano y eú ste asíú lo hizo y empezoú a tener esposa e hijos. Poco despueú s el pueblo de Efon Alaye trataban de escoger a un nuevo Oba y aunque eú l optaba por el tíútulo, no era el favorito, y se fue a mirar con Ifaú , y Oruú nmila le dijo que volviera a sacrificar a su hermano, este asíú lo hizo y fue coronado Oba de su tierra, cuando eú l fue coronado se enamoroú de una mujer muy bella y lo queríúa y empezoú a desatender al espíúritu de su

hermano, lo veíúa en suenñ os y no le prestaba atencioú n ya que aquella mujer le habíúa robado el corazoú n. Cuando el gemelo difunto vio que su hermano lo habíúa olvidado se volvioú una rata gigante y abrioú un hueco en su tumba hasta llegar donde se guardaban los alimentos y se los comioú todo. Cuando amanecioú la mujer al ver aquello empezoú a gritar y Oba Araisha le dijo que no gritara que eú l le daríúa el dinero para recuperar lo perdido. Ella siguioú gritando y oba Araisha ordenoú que cavaran un hueco y mataran la rata, ellos cavaron hasta llegar donde estaba el hermano gemelo. El Oba ordenoú que se cavara auú n maú s hasta maú s allaú del bosque y los animales huyeron, donde el sol no brillaba, ahora lo hacíúa todo el díúa y donde jamaú s habíúa caíúdo agua lluvia incesantemente, y Oba Araisha se enfermoú . Cuando se vio asíú cogioú unas cuantas ratas, peces y una jovencita a la cual no se le insinuaban los pechos y a un ninñ o al cual no se le habíúan desarrollado los testíúculos y los sacrificoú en honor de su hermano gemelo, pero eú ste no quiso esto, sino al rey que era su hermano, y Oba Araisha murioú . 6- AQUIÁ FUE DONDE LA PALOMA SE POSO EN EL TABLERO EBO: Tierra, akukoú , paloma, trampa, tierra de una loma. HISTORIA. En este camino Oruú nmila vivíúa con una mujer y teníúa una casita en la loma, Oruú nmila teníúa que salir y se vio este signo y le dijo a su mujer que no saliera a la calle para que no se buscara un problema, porque eú l teníúa que salir y hacer un eboú . Oruú nmila salioú a realizar su labor y la mujer lo desobedecioú y cuando Oruú nmila estaba haciendo el eboú , vino una paloma y se le posoú en el tablero y arrulloú a Oruú nmila, eú ste se dio cuenta de que su mujer lo habíúa traicionado y le dijo a la paloma: To Iban Eshu, mientras el mundo sea mundo no te comereú . 7- CAMINO DEL MARANÑ ON. EBO: Akukoú , adieú , un mazo de lenñ a, 3 piedrecitas. En este camino el Maranñ oú n fue a casa de Oruú nmila a mejorar su situacioú n y cuando Oruú nmila lo miroú le vio este Ifaú y le dijo que teníúa que hacer eboú con akukoú , adieú , un palo, alambre y demaú s ingredientes, pero el Maranñ oú n dijo: Que va, eso es mucho, este estaú equivocado y cuando se iba en la salida tropezoú con Eshu y le dio una patada, Eshu se lo dijo a Oruú nmila y eú ste le dijo, deú jalo.

Y cuando el Maranñ oú n no se acordaba se aparecioú Eshu con una banda de muchachos, cargados de piedras y le cayeron a pedradas a la mata y tumbaron los Maranñ ones y se los comieron y cuando iban a botar las semillas, Eshu les dijo: No, eso no se bota, tambieú n se come, busquen tres piedras y lenñ as para asarlas y veraú n lo ricas que son.