06 - Manual Instalacion VSphere 6

MANUAL ENTRENAMIENTO VMWARE VSPHERE 6 ________________________________________________________________________________

Views 119 Downloads 0 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MANUAL ENTRENAMIENTO VMWARE VSPHERE 6

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 2

Introducción La asistencia a este entrenamiento proporciona a los alumnos los conocimientos y habilidades necesarias para instalar, configurar y administrar un entorno de virtualización basado en VMware vSphere 6

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 3

Objetivos · · · · · ·

Instalar ESXi 6 Server. Configurar ESXi 6 Server. Crear y gestionar máquinas virtuales. Administrar un entorno de virtualización. Configurar la seguridad en ESXi 6 Server. Instalar y gestionar VMware vCenter Server.

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 4

Contenido Introducción....................................................................................................................................... 3 Objetivos ............................................................................................................................................ 4 Contenido ........................................................................................................................................... 5 1.

2.

3.

4.

Instalación .................................................................................................................................. 7 1.1.

Planificar la instalación ..................................................................................................... 7

1.2.

Instalar y configurar ESXi 6 Server ................................................................................ 9

1.3.

Instalación de vSphere Client........................................................................................ 25

Networking ............................................................................................................................... 29 2.1.

Creación en Virtual Switch con 1 ó más NIC (Team) vSwitch ................................. 31

2.2.

Creación de Virtual Switch (Internal) ........................................................................... 35

2.3.

Creación de VMkernel..................................................................................................... 38

Virtual Machine ........................................................................................................................ 42 3.1.

Área de trabajo de vSphere Client ............................................................................... 42

3.2.

Creación de Máquinas Virtuales .................................................................................... 44

3.3.

Creación de Máquina Virtual desde el vSphere Client ............................................... 45

3.4.

Instalación Sistema Operativo en máquina virtual .................................................... 53

3.5.

Instalación de VMwareTools en máquina virtual ....................................................... 58

Storage ..................................................................................................................................... 62 4.1.

Creación de controlados iSCSI por Software .............................................................. 65

4.2.

Asignación Discos desde Storage Externo a VMware ESXi 6 Server ....................... 70

4.3.

Creación de Volumen VMFS para Servidor VMware ESXi 6 Server.......................... 72

4.4.

Asignación de disco (LUN) desde Storage Externo a Máquina Virtual .................... 77

5.

Firewall ..................................................................................................................................... 85

6.

Instalación VMware vCenter Server ..................................................................................... 87 6.1.

Instalación vCenter Server Windows ........................................................................... 87

6.2.

Instalación vCenter Server Appliance .......................................................................... 93

6.3.

Instalación de vSphere Update Manager .................................................................. 101

6.4.

Agregar vCenter a Dominio ......................................................................................... 112

6.5.

Agregar Servidor ESXi 6 a Virtual Center .................................................................. 119

6.6.

Creación de Perfiles de customización para instalación de Sistemas Operativo. 126

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 5

7.

Virtualización de Windows con VMware Converter Standalone ..................................... 134

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 6

1. Instalación 1.1.

Planificar la instalación

Antes de Proceder con una instalación de ESXi 6 Server se deberá contar con la Siguiente información: 

Validar la Compatibilidad del Servidor , Red y dispositivos adicionales que serán instalados y Validar el Almacenamiento Externo en la que se instalara VMware ESXi 6 Server en: http://www.vmware.com/resources/compatibility/search.php

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 7

Los Datos requeridos para una instalación de VMware ESXi 6 Server Son: 

Dirección IP



Mascara



Gateway



DNS Primario y Secundario



Hostname



Vlan Id (si es requerido solamente)



Password para el usuario Root

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 8

1.2.

Instalar y configurar ESXi 6 Server

Para proceder con la instalación se deberá configurar en la BIOS del Servidor que el arranque sea como primera opción la unidad de CD-ROM Una vez configurado se ingresara el CD-ROM de instalación de VMware ESXi 6 el cual nos muestra las opciones de instalación o booteo desde la unidad de disco local como los muestra la Figura 1.

Figura 1

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 9

a) La pantalla inicial muestra el progreso del instalador

Figura 2 b) A continuación comienza el proceso de instalación con el mensaje de bienvenida el cual nos presenta la opción de Instalar con la opción “Enter” desde el teclado como lo Muestra la Figura 3.

Figura 3

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 10

c) Aceptamos el contrato de licencia para proceder con la instalación mediante la opción “F11” del teclado. Figura 4

Figura 4

d) En la siguiente pantalla se deberá elegir el disco en donde se instalar el Software. Figura 5

Figura 5

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 11

e) Elegiremos el idioma del teclado en donde se administrara la consola. Figura 6

Figura 6 f) En este proceso de la instalación podemos definir la contraseña del servidor y si se requiere cambiarla posteriormente. Figura 7

Figura 7

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 12

g) Una vez elegido el destino de instalación (disco) confirmar el proceso para inicial la instalación. Figura 8

Figura 8 h) En esta etapa se procede a la copia de archivos y configuración de las particiones correspondientes en el disco seleccionado. Figura 9

Figura 9

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 13

i) Realizada la instalación nos pedirá el reboot del servidor el cual expulsara la unidad de CD-ROM. Figura 10

Figura 10 j) En la figura 11 Una vez iniciado el servidor nos mostrara valores de configuración por defecto, tales como la dirección IP entregada mediante DHCP (si es que está disponible en el segmento de trabajo del servidor), nombre de servidor genérico (localhost) y el usuario “root” sin contraseña.

Figura 11 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 14

k) Al estar con contraseña solo bastara con entrar directamente con el usuario “root”. Figura 12

Figura 12 l) La Figura 13 Para configurar una contraseña en el servidor nos situamos en “Configure Password”, damos “Enter” el cual nos llevara a un menú de configuración del mismo.

Figura 13

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 15

m) Al ser la primera vez que se cambiara la contraseña se dejara en blanco el casillero “Old Password” y escribiremos la nueva contraseña en los casilleros siguiente. Esta contraseña deberá de cumplir con ciertas políticas de complejidad, ósea que posea letras y números dentro de la misma, o dependiendo del implementador más caracteres si lo considera necesario. Figura 14

Figura 14 n) Para poder configurar la dirección IP que nos entrega por defecto el proceso de instalación nos situamos en el menú “Configure Management Network” el cual damos “Enter” el cual nos llevara al menú de configuración correspondiente. Figura 15

Figura 15

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 16

o) En el menú nos da las siguientes opciones: Network Adapters: muestra la cantidad de tarjetas de red que es visualizada por el servidor el cual nos permitirá seleccionar la o las tarjetas que necesitamos para poder administrar el servidor (Management Server). Al seleccionar más de una tarjeta queda en configuración Team el cual es recomendada en opciones avanzadas sobre el manejo mediante vSphere Client. Vlan (Optional): si la dirección IP que tendrá nuestro servidor estará configurada para pasar su tráfico a través de un Switch que maneja Vlan, solo se deberá seleccionar el ID de la vlan correspondiente a la red de administración, por defecto la vlanID configurada es la “0” por lo que no es necesario tener configurar nada al respecto. IP Configuration: Dirección IP que tendrá el servidor para poder ser administrado IPv6 Configuration: Dirección IP versión 6 que tendrá el servidor para poder ser administrado DNS Configuration: Registro de los DNS en donde quedara registrado el servidor Custom DNS Suffixes: Registro de los Sufijos que tendrá configurado el Servidor. Figura 16

Figura 16

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 17

p) En la figura 17 la opción “IP Configuration” nos muestra la IP que tiene asignada el servidor en ese momento.

Figura 17 q) Por defecto la instalación buscara IP mediante un DHCP que se encuentre disponible (no recomendado para servidores) o seleccionar manualmente la dirección IP que tendrá el servidor con sus parámetros de configuración correspondientes. Figura 18

Figura 18

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 18

r) Por defecto el DNS que se registra en el servidor es lo que entregara la red en donde se encuentra por defecto. Para cambiar dicha configuración damos “Enter” para configurar. Figura 19

Figura 19 s) Se procederá a ingresar la dirección IP que los DNS que dispongamos en nuestra red y adicionalmente cambiar el nombre que llevara el servidor en la red. Figura 20

Figura 20

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 19

t) Una vez realizados los cambios, nos pedirá salvar la configuración del mismo para proceder. Figura 21

Figura 21 u) Una vez guardados los cambios procederemos a reiniciar la configuración de red para que dichos cambios sean reflejados en el servidor. Este reinicio solo afectara momentáneamente a la administración del servidor ESXi 6, no a las máquinas virtuales que pudiera tener en funcionamiento. Figura 22

Figura 22

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 20

v) Aceptamos el reinicio de la red de administración del servidor. Figura 23

Figura 23 w) Realizado los cambios nos mostrara la nueva configuración de red del servidor. Figura 24

Figura 24 x) En la Opción “Troubleshooting Options” nos mostrara un conjunto de herramientas que nos ayudara a habilitar o reiniciar agentes de administración del servidor. (Solo si es en caso de problemas de comunicación con el servidor). Figura 25

Figura 25

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 21

y) Las siguientes opciones son las siguientes: Enable ESXi Shell: proporciona una interfaz de línea de comandos que puede ser utilizado por el administrador para solucionar problemas y corregir las condiciones anormales del servidor. Enable SSH: habilita la conexión mediante cliente SSH al servidor para poder realizar la ejecución de comandos en el servidor. Modify ESXi Shell timeout: tiempo en segundos que durara la sesión Restart Management Agents: reinicio de los agentes de administración del servidor, esto provocará una desconexión a los clientes que se encuentren conectados mediante vSphere client y la perdida de administración del servidor vCenter Server sobre dicho ESXi 6 Server. Figura 26

Figura 26

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 22

z) Una vez terminada todos los cambios que necesitamos sobre el servidor nos mostrara la ventana de bienvenida dándonos los datos de configuración del servidor y de la página web de administración básica el cual podemos ingresar con nuestro browser. Figura 27

Figura 27

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 23

aa) Una vez que el servidor VMware ESXi 6 Server queda operativo, se procede a la instalación del Software Cliente que nos permitirá el uso de las herramientas de administración. Procedemos a bajar el software Cliente que tiene como requerimiento ser instalado en un equipo con plataforma Windows y con el Software .Net instalado. Figura 28

Figura 28

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 24

1.3.

Instalación de vSphere Client

En esta sección se describe cómo instalar el cliente ESXi 6 Server desde el servidor web de ESXi 6 (http:// IP ó hostname) Bajar el Archivo vSphere Client al equipo en donde queremos conectarnos con el Servidor ESXi 6 y realizar la instalación: a) Iniciar la instalación. Figura 1

Figura 1 b) Aceptar los términos del contrato. Figura 2

Figura 2

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 25

c) Seleccionar la carpeta por defecto en donde se instalara vSphere Client. Figura 3

Figura 3 d) Dar Clic en “Install”, para comenzar el proceso. Figura 4

Figura 4

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 26

e) Finalizar el proceso de instalación. Figura 5

Figura 5

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 27

Una vez instalado se deberá ingresar al servidor correspondiente completando los datos de IP ó Hostname, usuario y contraseña. La opción “use Windows Seccion Credentials” utilizara el mismo usuario y password que utilizamos para trabajar en Windows. Figura 6

Figura 6

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 28

2. Networking En el Servidor VMware ESXi 6 Server existen 2 tipos de Redes: VMKernel: red de administración de VMware ESXi 6 Server y para los servicios de VMware ESXi 6 Server (VMotion, iSCSI y NAS) Virtual Machines: red para el tráfico de las máquinas virtuales

Una representación típica de la arquitectura de red en el mundo virtual es la que se aprecia en la figura 1, que muestra como las máquinas virtuales utilizan el concepto de vSwitch para la comunicación entre máquina y entre máquinas y la red Externa.

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 29

Representación de la configuración de red en el ambiente vSphere Client de VMware ESXi 6 Server. Port Group

vSwitch

Network Adapter Network Properties Pop-up

IP Address VMKernel

Virtual Switches (vSwitch) El vSphere Client permite crear los dispositivos abstraídos de la red llamados virtual switch (vSwitches). Un vSwitch puede encaminar tráfico internamente entre las máquinas virtuales y el acoplamiento a las redes externas.

Port Groups Los Port groups múltiples agregados bajo configuración común proporcionan un punto de anclaje estable para las máquinas virtuales que conectan con las redes etiquetadas. Una etiqueta de la red identifica a cada port group, que es única al anfitrión actual. Una identificación de VLAN, que restringe el tráfico portuario del grupo a un segmento lógico de Ethernet dentro de la red física, es opcional.

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 30

2.1. Creación en Virtual Switch con 1 ó más NIC (Team) vSwitch a) b) c) d)

Seleccionar El servidor ESXi 6 a crear el Virtual Switch Seleccionar la pestaña Configuration Dentro de Hardware, seleccionar Networking Hacer Clic en Properties en el vSwitch0 Figura 1

Figura 1 e) Seleccionar la pestaña “Network Adapters” y elegir la opción “Add…”. Figura 2

Figura 2

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 31

f) Seleccionar el o los adaptadores de red a incluir en el team. Figura 3

Figura 3 g) Al momento de incluir los adaptadores estos por defecto se agregaran de modo “Active Adapters”. Figura 4

Figura 4

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 32

h) La siguiente ventana nos mostrara el sumario de la configuración realizada el cual finalizaremos. Figura 5

Figura 5 i)

Una vez realizado nos mostrara la ventana de configuración con el cambio realizado. Figura 6

Figura 6

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 33

j) La figura a continuación nos muestra en que condición está configurado el virtual Switch después de los cambios realizados. Figura 6

Figura 6

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 34

2.2.

Creación de Virtual Switch (Internal)

a) Seleccionar El servidor ESXi 6 a crear el Virtual Switch b) Seleccionar la pestaña Configuration. Figura 1 c) Dentro de Hardware, seleccionar Networking. Figura 1

Figura 1 d) Hacer Clic en Add Networking y elegir la opción “Virtual Machine”. Figura 2

Figura 2

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 35

e) Crear un nuevo Virtual switch sin seleccionar vmnic (Ethernet físicas). Figura 3

Figura 3 f) Crear nombre en el virtual switch ej. “Internal”. Figura 4

Figura 4

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 36

g) Hacer Clic en “Finish” para que se cree el nuevo virtual Switch. Figura 5

Figura 5

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 37

2.3.

Creación de VMkernel

a) Seleccionar El servidor ESXi 6 a crear el Virtual Switch b) Seleccionar la pestaña Configuration. Figura 1 c) Dentro de Hardware, seleccionar Networking. Figura 1

Figura 1 d) Seleccionar la opción “VMkernel”. Figura 2

Figura 2 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 38

e) Seleccionar el o los adaptadores de red en cual compondrán esta configuración. Figura 3

Figura 3 f) Dependiendo del uso que se dará a este port Group, se puede seleccionar una o más opciones de la lista. En este ejemplo se selecciona la opción “Use this port group for vMotion”. Figura 4

Figura 4 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 39

g) A continuación ingresaremos la dirección IP del VMkernel y su correspondiente mascara. Figura 5

Figura 5 h) Una vez realizado los cambios nos mostrara el Sumario de lo realizado. Figura 6

Figura 6

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 40

i) En la siguiente ventana nos muestra lo realizado en la configuración de la red. Figura 7

Figura 7

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 41

3. Virtual Machine 3.1.

Área de trabajo de vSphere Client

Una Vez realizada la instalación de vSphere Client en nuestro equipo se desplegara la siguiente área de trabajo. Figura 1 Menú

Acciones

Inventario

Navegación

Inventario

Barra Estado

Panel Información Figura 1

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 42

Menú: Muestra todas las acciones que podemos realizar sobre nuestra infraestructura. Barra de Acciones: Funciones básicas que se realizan a nivel de máquina Virtual. Barra de Navegación: Gestiona las diferentes actividades que se pueden realizar a nivel de nuestra infraestructura virtual Pestaña Inventario: Muestra todo el inventario de nuestro Servidor VMware ESXi 6 server o de nuestra Máquina Virtual Panel Inventario: Nuestra el o los Servidores en el Datacenter, los Resource Pools y las máquinas virtuales que estas tengan Barra de Estado: muestra las últimas acciones que realizamos en nuestra infraestructura virtual, el cual envía mensajes de los procesos y acciones realizadas. Las futuras Versiones de VMware no tendrán soporte con vSphere Client por el cual será reemplazado por vSphere Web Client. https://ip/vsphere-client. Figura 2

Figura 2

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 43

3.2.

Creación de Máquinas Virtuales

El vSphere Client proporciona un interfaz utilizador simple y flexible del cual se pueden crear las máquinas virtuales nuevas con la configuración manual, de plantillas, o reproduciendo las máquinas virtuales existentes. Todas las máquinas virtuales se crean usando un asistente que guía los pasos para crear una máquina virtual. Flujo de creación típica de una máquina virtual

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 44

3.3.

Creación de Máquina Virtual desde el vSphere Client

Los Pasos para la Creación de una máquina virtual con el vSphere Client son los siguientes: a) Hacer Clic en Inventory de la barra de navegación y expandirla si es necesario b) En la lista del inventario, seleccionar el host a administrar y seleccionar “add the new virtual machine” c) Desde el menú seleccionar File ->New ->Virtual Machine d) Seleccionar configuración Typical, y hacer Clic en “Next”. Figura 1

Figura 1

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 45

e) Ingresar el Nombre de la máquina y la ubicación de los archivos. Figura 2

Figura 2 f) Seleccionar el Datastore en donde quedaran los archivos de la máquina virtual. Figura 3

Figura 3 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 46

g) Seleccionar la versión de Virtual Hardware a utilizar. Figura 4

Figura 4 h) Seleccionar el tipo de sistema operativo de la máquina virtual. Figura 5

Figura 5 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 47

i) Seleccionar la cantidad de cpu para la máquina Virtual. Figura 6

Figura 6 j) Seleccionar la cantidad de memoria para la máquina virtual. Figura 7

Figura 7 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 48

k) Seleccionar la cantidad de tarjetas de red y conexiones. Figura 8

Figura 8 l) Seleccionar el tipo de controlador SCSI para el disco virtual. Elegir la opción por defecto para la máquina virtual. Figura 9

Figura 9

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 49

m) Seleccionar la creación de un nuevo disco Virtual, o asignar un disco existente o lun mapeada en la máquina virtual. Figura 10

Figura 10

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 50

n) Ingresar la capacidad del disco virtual. Figura 11 La opción Disk Provisioning nos entrega 3 opciones de disco virtual: Thick Provision Lazy Zeroed: Este tipo de disco reserva el espacio total asignado para si en el Datastore en donde se encuentra. Thick Provision Eager Zeroed: Este tipo de disco reserva el espacio total asignado para si en el Datastore y entrega soporte a características de cluster sobre el disco. (Requerido en configuración Fault Tolerance). Thin Provision: Este tipo de disco solo utiliza el espacio que se encuentra actualmente utilizado en la máquina virtual el cual va creciendo a medida que llegan nuevos datos.

Figura 11

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 51

p) Por defecto se crea un disco SCSI el cual puede ser modificado por IDE si es requerido. Figura 12

Figura 12 q) Terminado el proceso damos finalizar o podemos editar la máquina virtual en el hardware de la misma. Figura 13

Figura 13 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 52

3.4.

Instalación Sistema Operativo en máquina virtual

Para la instalación del sistema operativo mediante cdrom o imagen a)

Primero debemos editar la máquina virtual para acceder al dispositivo o imagen. Figura 1

Figura 1

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 53

b) Editamos la unidad de cdrom el cual nos muestra las opciones: Client Device: Unidad física o imagen de disco ubicado en el equipo en donde se está ejecutando la aplicación vSphere Client Host Device: Unidad Física de cdrom del servidor en donde está corriendo el servidor VMware ESXi Server Datastore ISO file: Lugar en donde se encuentran las imágenes de los sistemas operativos con los cuales contamos. Figura 2

Figura 2

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 54

c) Procedemos a buscar la imagen del sistema operativo a instalar dando Clic el “Browse…” en la opción “Datastore ISO file” y elegiremos el Datastore en donde se encuentran las imágenes. Figura 3

Figura 3 d) Elegimos el archivo ISO para la instalación. Figura 4

Figura 4

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 55

e) Una vez elegida la imagen nos mostrara la ruta en donde buscara el archivo, adicionalmente hay que seleccionar la opción “Connect at power on” ya que automáticamente no se montara la unidad en la máquina virtual si no se realiza esta configuración. Figura 5

Figura 5

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 56

f) Al terminar la edición de la máquina virtual procedemos a encender la misma y proceder con la instalación del sistema operativo. Figura 6

Figura 6

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 57

3.5.

Instalación de VMwareTools en máquina virtual

Procederemos a la instalación o Actualización de las VMware Tools en nuestra máquina Virtual. Figura 1 a) Primero en el Menú de nuestro equipo ejecutamos lo siguiente: VM  Guest Install/Upgrade VMware Tools

Figura 1

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 58

b) En la imagen nos muestra la ventana de bienvenida para la instalación de las VMware Tools. Figura 2

Figura 2 c) Elegiremos la opción “Típica” y continuamos. Figura 3

Figura 3

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 59

d) Procedemos con el proceso de instalación presionando el Botón “Instalar”. Figura 4

Figura 4 e) Concluido el Asistente de instalación de las VMware Tools damos Finalizar. Figura 5

Figura 5

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 60

f) Al momento de dar Clic en el botón finalizar las VMware Tools nos pedirá que reiniciemos el equipo para que la configuración pueda ser cargada en el siguiente reinicio de la máquina virtual, en otras palabras para que el servicio “VMware Tools” pueda iniciarse sin problemas. Figura 6

Figura 6 g) Terminada la instalación de las VMware Tools veremos un icono de estas mismas en la barra de tareas de Windows. Solo nos resta configurar nuestra máquina virtual con los parámetros de Red que tiene nuestro equipo físico original. Figura 7

Figura 7

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 61

4. Storage VMware Infraestructura de almacenamiento de la arquitectura, se muestra en la Figura 1, se compone de capas de abstracción que ocultar y gestionar la complejidad y las diferencias entre los subsistemas de almacenamiento físico.

Figura 1 A las aplicaciones y sistemas operativos invitados dentro de cada máquina virtual, el subsistema de almacenamiento es un simple controlador virtual de LSI Logic o adaptador de bus de host SCSI conectado a uno o más discos SCSI virtuales, como se muestra en la Figura 1.

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 62

Los discos SCSI virtuales son la provisión de Datastore elementos en el centro de datos. Un Datastore es como un dispositivo de almacenamiento que sirve de espacio de almacenamiento para múltiples máquinas virtuales a través de varias máquinas físicas. El Datastore proporciona un modelo simple de asignar espacio de almacenamiento para cada uno de las máquinas virtuales sin exponer a la complejidad de la variedad de tecnologías disponibles de almacenamiento físico, como el canal de fibra SAN, iSCSI SAN, el almacenamiento adjunto directo, y NAS. Una máquina virtual es almacenada como un conjunto de archivos en un directorio en el Datastore. Un disco virtual dentro de cada máquina virtual es uno o más archivos en el directorio. Como resultado, puede funcionar en un disco virtual (copiar, mover, realizar copias de seguridad, etc) como si fuera un archivo. Nuevos discos virtuales se pueden "añadir en caliente" a una máquina virtual que, sin alimentación. En este caso, un disco virtual (archivo. vmdk) se creó en VMFS para proporcionar almacenamiento para los nuevos caliente añadido disco virtual o un archivo existente disco virtual está asociada a una máquina virtual.

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 63

VMFS también soporta dispositivos "raw" cartografía (RDM). RDM prevé un mecanismo para la máquina virtual para tener acceso directo a un LUN en el subsistema de almacenamiento físico (Fibre Channel o iSCSI solamente).

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 64

4.1.

Creación de controlados iSCSI por Software

En esta versión de VMware ESXi Server, por defecto este dispositivo no está creado y para poder utilizarlo debemos de realizar las siguientes tareas. a) b) c) d)

Seleccionar el Servidor ESXi el cual se quiere habilitar esta opción Ir a la pestaña de Configuration En Hardware seleccionar Storage Adapters. Hacer Clic en “Add…”. Figura 1

Figura 1 e) Aceptar la opción seleccionada “Add Software iSCSI Adapter” y dar “OK”. Figura 2

Figura 2

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 65

f) Una vez realizada la acción aparecerá el nuevo dispositivo “iSCSI Software Adapter” Figura 3

Figura 3 g) Hacer Clic en “Properties…”. Figura 4

Figura 4

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 66

h) En la pestaña “Dynamic Discovery” seleccionar la opción “Add…”. Figura 5

Figura 5 i)

Agregar la IP del Almacenamiento iSCSI y si este tuviera con autentificación mediante Chap, agregar las credenciales correspondientes. Figura 6

Figura 6

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 67

j) En la siguiente ventana nos nuestra la configuración realizada, si existieran más conexiones repetimos los pasos g, h y i correspondientes. Figura 7

Figura 7 k) Al dar “si” automáticamente nos presentara la opción de escanear el dispositivo para la búsqueda de discos. Figura 8

Figura 8

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 68

l)

En la siguiente figura nos muestra los discos asignados al servidor. Figura 9

Figura 9

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 69

4.2. Asignación Discos desde Storage Externo a VMware ESXi 6 Server Al momento de asignar discos (LUN) desde el Storage hacia el Servidor VMware ESXi 6 Server primero debemos realizar un “Rescan All” del Servidor para que sea detectado a través de las HBA o iSCSI. a) Esta acción permite la visualización de los discos asignado para ser formateados y utilizados por el Servidor (VMFS) o para asignarlas directamente a la Máquina Virtual. Figura 1

Figura 1

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 70

b) Al momento de presionar el botón “Rescan All” nos muestra el tipo de escaneo que realizara (figura 2) el cual se deberá dejar con las opciones que vienen por defecto

Figura 2 c) Una vez realizado el Rescan aparecerán el o los discos que fueron asociados desde el Storage al Servidor VMware ESXi 6 Server. Figura 3

Figura 3 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 71

4.3. Creación de Volumen VMFS para Servidor VMware ESXi 6 Server Para la asignación del disco y que esta sea formateada en el sistema de archivos VMFS para poder así ser ocupada para la creación de Máquinas virtuales se procera: a) Asignar disco haciendo Clic en “Add Storage”. Figura 1

Figura 1

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 72

b) Seleccionar la opción “Disk/LUN” el cual examinara los discos que se encuentran asignado en el Servidor pero que no estén Formateados (VMFS) o siendo utilizados por máquinas virtuales. Figura 2

Figura 2 c) A continuación se elegirá el disco el cual deseamos utilizar. Figura 3

Figura 3

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 73

d) Elegido el Filesystem nos confirmara a que disco será aplicada dicha configuración. Figura 4

Figura 4 e) A continuación se procederá a asignarle un nombre para identificar la LUN Asignada. Figura 5

Figura 5

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 74

f) Seleccionar la capacidad máxima a formatear en el disco. Figura 6

Figura 6 g) Al finalizar el proceso nos mostrara el detalle de lo realizado. Figura 7

Figura 7

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 75

h) Como se muestra en la figura 9 el disco que fue asignado a servidor VMware ESXi 6 server ya está en condiciones para ser utilizado.

Figura 8

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 76

4.4. Asignación de disco (LUN) desde Storage Externo a Máquina Virtual Para la asignación de un disco presentado por un Storage Externo a una Máquina Virtual se procederá a realizar lo siguiente: a) Para poder visualizar la configuración de la máquina virtual, hacemos Clic en “Edit Settings”. Figura 1

Figura 1

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 77

b) Como lo muestra la configuración de la máquina Virtual de ejemplo (Figura 2) solo dispone de un disco virtual.

Figura 2

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 78

c) Para agregar un nuevo dispositivo, como en nuestro caso un disco virtual, se procederá a hacer Clic en el botón “Add” (figura 2). El dispositivo que se seleccionara es “Hard Disk”. Figura 3

Figura 3 d) El tipo de disco a seleccionar es “Raw Device Mappings”. Figura 4

Figura 4

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 79

e) A continuación se mostrara la cantidad de discos disponibles para ser mapeados a la máquina virtual. Figura 5

Figura 5

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 80

f) La siguiente opción en la creación del archivo vmdk que en este caso es utilizado como “mapping file” y en la cual nos permite que dicho archivo quede dentro de la carpeta en donde se encuentre los archivos de configuración (vmx) y log o en una ubicación distinta a la presentada “Specify Datastore”. Figura 6

Figura 6

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 81

g) En la figura 7 nos muestra los modos de compatibilidad que daremos al disco virtual que se está mapeando de la unidad física, en este caso una LUN del Storage, las opciones presentadas son: Physical: Acceso directo al disco Virtual: Acceso al disco con funcionalidades de Snapshot.

Figura 7

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 82

h) Especificar el controlador SCSI Virtual en donde estará conectado el Disco. Figura 8

Figura 8 i)

Una vez realizada la configuración se mostrara un resumen de lo realizado. Figura 9

Figura 9

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 83

j) En la figura 10 se muestra la nueva configuración realizada a la máquina virtual en el cuan ya cuenta con el disco asignado a la misma mostrando el Path a que hace referencia la unidad y su nodo que puede ser modificado.

Figura 10

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 84

5. Firewall El Firewall está instalado y activado por defecto. a) Para poder configurar el Firewall debemos ir a la pestaña “Configuration” y en la Sección Software Elegir “Security Profile” el cual nos permitirá configurarlo haciendo Clic en “Properties”. Figura 1

Figura 1

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 85

b) Al hacer Clic en las propiedades nos muestra los tipos de puertos que pueden ser habilitados para las aplicaciones comúnmente usadas en VMware ESXi 6 Server. Figura 2

Figura 2

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 86

6. Instalación VMware vCenter Server 6.1.

Instalación vCenter Server Windows

a) El programa de instalación muestra el menú de bienvenida el cual debemos escoger la opción “Install”. Figura 1

Figura 1

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 87

b) En la siguiente figura nos muestra la ventana de bienvenida el cual solo debemos dar Clic en “Next”. Figura 2

Figura 2 c) A continuación nos mostrara el contrato ELA el producto, daremos “Next”. Figura 3

Figura 3

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 88

d) Dependiendo del tipo de instalación elegiremos instalar todos los componentes en un mismo servidor o instalarlos por separado. Figura 4

Figura 4 e) A continuación colocaremos el nombre a la maquina el cual no podrá ser cambiado posteriormente debido a que configuraciones de la instalación harán relación a este nombre, damos “Next”. Figura 5

Figura 5 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 89

f) A continuación nos pedirá la contraseña para el usuario [email protected] el cual deberá cumplir con ciertas reglas de seguridad. El nombre del domino es opcional pero no poder ser el mismo nombre de dominio usado por la organización del cliente. Figura 6

Figura 6 g) Elegiremos al usuario con privilegios en la instalación y damos “next” Figura 7

Figura 7 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 90

h) Elegiremos la base de datos que usara vCenter Server el cual puede ser la que viene con el instalador “vPostgres” o configurar una conexión externa a un SQL Server o Oracle. Figura 8

Figura 8 i) Por dedición los puertos requeridos para el funcionamiento de los diferentes servicios el cual tendrán que ser habilitados en el firewall externo “next” para continuar. Figura 9

Figura 9 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 91

j) A continuación nos muestra las carpetas en donde se dejaran los archivos, damos “next” para continuar Figura 10

Figura 10 k) Ahora nos muestra un resumen de lo que se configuro y en donde se instalara, damos “Install” Figura 11

Figura 11

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 92

6.2.

Instalación vCenter Server Appliance

a) En primer lugar montamos el archivo iso de la instalación en nuestro equipo y ejecutamos el archivo web el cual nos mostrara la ventana de instalación, damos clic en “Install” Figura 1

Figura 1 b) A continuación aceptamos el contrato ELA y damos clic en “next” para continuar. Figura 2

Figura 2 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 93

c) A continuación ingresaremos las credenciales del servidor ESXi en donde desplegaremos esta máquina virtual, damos “next” para continuar. Figura 3

Figura 3 d) En esta ventana nos muestra el certificado usado para la instalación el cual damos clic en “yes” para continuar. Figura 4

Figura 4

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 94

e) En la siguiente ventana ingresaremos el nombre que llevara la máquina virtual y la contraseña para el usuario root, damos clic en “next” para continuar. Figura 5

Figura 5 f) A continuación seleccionaremos el tipo de instalación a realizar, el cual en la siguiente figura se instalaran todos los componentes en la misma máquina virtual. Figura 6

Figura 6

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 95

g) A continuación ingresaremos la contraseña para el usuario administrator del SSO Domain, el nombre del dominio el cual no tiene que ser el mismo nombre utilizado en el dominio del cliente y un nombre que llevara este sitio. Figura 7

Figura 7 h) En la siguiente ventana nos muestra las configuraciones que tendrá la máquina virtual dependiendo del dimensionamiento de la infraestructura final. Figura 8

Figura 8

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 96

i) A continuación nos muestra los Datastore disponibles y en el cual desplegaremos la máquina virtual de vCenter. Figura 9

Figura 9 j) Podremos usar la base de datos incluida en el appliance o configurar la conexión externa a una base de datos Oracle. Figura 10

Figura 10

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 97

k) A continuación se definirán los parámetros de red de la máquina virtual. Figura 11

Figura 11 l) En la siguiente ventana nos mostrara una advertencia si esta configuración aun no fue ingresada a nuestro DNS. Figura 12

Figura 12

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 98

m) Para finalizar con la configuración nos mostrara un resumen con lo configurado el cual hacemos clic en “Finish” para proceder con la instalación. Figura 13

Figura 13 n) Una vez terminado el despliegue y la configuración nos mostrara que la instalación estaría completa. Figura 14

Figura 14

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 99

o) Una vez terminado podremos conectarnos al vCenter desde el vSphere Client o vSphere Web Client. Figura 15

Figura 15

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 100

6.3.

Instalación de vSphere Update Manager

a) Seleccionamos la opción de instalación de VMware vSphere Update Manager el cual requerirá una base de datos. Figura 1

Figura 1 b) A Continuación se Instalara el SQL Express 2012 Figura 2

Figura 2 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 101

c) Seleccionamos el idioma por defecto. Figura 3

Figura 3 d) Damos “next” a la pantalla de bienvenida para continuar. Figura 4

Figura 4

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 102

e) Aceptamos el contrato de licencia y damos “Next”. Figura 5

Figura 5 f) A continuación dejamos marcada la opción “Download updates from defautl sources inmmediately after installation”. Para que baje el listado de los últimos parches disponibles. Figura 6

Figura 6 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 103

g) Ingresamos la dirección, usuario y contraseña de nuestro servidor vCenter Server. Figura 7

Figura 7 h) A continuación dejar los puertos indicados por defecto y si el servidor en donde estamos instalando el producto requiere de un proxy para la conexión a internet dejamos marcada la correspondiente casilla. Figura 8

Figura 8 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 104

i) Dejamos las carpetas de instalación por defecto y de manera opcional podemos cambiar la carpeta en donde quedaran almacenados los parches en “Configure the location for downloading patches:”. Figura 9

Figura 9 j) A continuación nos mostrara una advertencia por si alguna vez podamos bajar todos los parches disponibles para el ambiente virtual el cual solicitara al menos de 120 GB de espacio libre. Figura 10

Figura 10

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 105

k) Una vez configurada las opciones damos Clic en “install”. Figura 11

Figura 11 l) Damos Clic en “Finish”. Figura 12

Figura 12

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 106

m) Para la instalación del plugins en nuestro vSphere Client, debemos dirigirnos al menú y en “Plug-ins” seleccionar la opción “Manage Plug-ins…”. Figura 13

Figura 13 n) A continuación nos mostrara una ventana con el link del plugins disponible para descargar. Figura 14

Figura 14

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 107

o) Lo ejecutamos dando la opción “Run”. Figura 15

Figura 15 p) Seleccionamos el idioma por defecto y damos “Ok”. Figura 16

Figura 16

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 108

q) A continuación nos muestra la ventana de bienvenida el cual damos “Next” para continuar. Figura 17

Figura 17 r) Aceptamos los términos de licencia y damos “Next”. Figura 18

Figura 18

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 109

s) Una vez terminada la configuración procederemos a instalar y damos “install”. Figura 19

Figura 19 t) Una vez terminado el proceso de instalación damos “Finish”. Figura 20

Figura 20 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 110

u) Automáticamente una vez terminada la instalación nos aparecerá que aceptemos el certificado para poder utilizar la aplicación. Figura 21

Figura 21 v) Una vez terminado todo el proceso de instalación del Plugin aparecerá como disponible en el vSphere Client y aparecerá un nuevo icono haciendo relación a “Update Manager”. Figura 22 y 23

Figura 22

Figura 23

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 111

6.4.

Agregar vCenter a Dominio

a) Ingresaremos al servidor vCenter como “Administrator” para iniciar la configuración. Figura 1

Figura 1 b) Nos situamos en el menú “Administration” para ir al siguiente submenú. Figura 2

Figura 2 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 112

c) En la siguiente ventana elegiremos la opción “System Configuration” para llevarnos a su submenú. Figura 3

Figura 3 d) En la siguiente ventana nos mostrara el vCenter relacionado el cual hacemos clic sobre el nodo y nos mostrara su correspondiente submenú. Figura 4

Figura 4 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 113

e) Dentro de los menús que nos presenta la ventana nos situaremos en “Manage” seleccionamos “Active Directory” y hacemos clic en “Join”. Figura 5

Figura 5 f) Ingresamos las credenciales del dominio y si corresponde el OU correspondiente para registrar el servidor vCenter Server. Figura 6

Figura 6 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 114

g) Una vez el equipo agregado al dominio, nos vamos a “configuration” para agregar en Identity Source los usuarios de Dominio. Figura 7

Figura 7

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 115

h) Seleccionaremos la pestaña “Identity Source” y hacemos clic en el símbolo +. Figura 8

Figura 8

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 116

i) Seleccionaremos el tipo de identificador e ingresamos las credenciales de un usuario del dominio para validar. Figura 9

Figura 9

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 117

j) Terminada la configuración nos mostrara el dominio configurado el cual podrá mostrarnos los usuarios y así asignarlos en la configuración de roles en el vCenter Server. Figura 10

Figura 10

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 118

6.5.

Agregar Servidor ESXi 6 a Virtual Center

a) Se deberá como primer paso crear un Datacenter dentro de la configuración de Virtual center, dicho Datacenter contenga el o los Servidores ESXi 6 que dispongamos en la Red. Figura 1 y 2

Figura 1

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 119

Figura 2 b) Se puede elegir el nombre del Datacenter para diferenciarlos de otros que se podrían crear. Figura 2

Figura 2

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 120

c) Una vez creado el Datacenter agregamos el o los servidores ESXi 6, “Add Host”. Figura 3

Figura 3

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 121

d) Se procede a ingresar el Hostname del equipo, que en este caso es representado por la IP, es recomendable que sea con el nombre. Para ello nuestro sitio deberá de contar con un servidor de nombre (DNS). Figura 4 y 5

Figura 4

Figura 5

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 122

e) Establecida la conexión informara de la misma mediante una advertencia de seguridad. Figura 6

Figura 6 f) Una vez conectado al equipo nos mostrara el modelo del servidor y la o las máquinas virtuales que este posea instaladas. Figura 7

Figura 7 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 123

g) Elegimos el tipo de licenciamiento que tendrá nuestro servidor el cual para este caso será de evaluación. Figura 8

Figura 8 h) Está disponible la opción Lockdowm Mode el cual restringe todas las conexiones al servidor solo dejando disponible a vCenter Server la conexión hacia el mismo. Figura 9

Figura 9 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 124

i)

Al Final nos mostrara la configuración y damos Finalizar, Figura 10

Figura 10 j) Se deberá de esperar a que el proceso termine como lo muestra la barra de avance en el panel de tareas (parte inferior del Client). Figura 11

Figura 11 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 125

6.6. Creación de Perfiles de customización para instalación de Sistemas Operativo. a) Para este paso debemos de tener la herramienta de configuración Sysprep de Microsoft copiada en nuestro equipo con vCenter Server (C:\Users\All Users\VMware\VMware VirtualCenter\sysprep). Figura 1

Figura 1 b) Para comenzar a utilizar esta herramienta nos dirigimos a “Customization Specifications Manager” de la ventana principal. Figura 2

Figura 2 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 126

c) Para iniciar el proceso de creación de un perfil de customización debemos hacer Clic en el botón “New”. Figura 3

Figura 3 d) Debemos Ingresar el Target Virtual Machine OS, sea este Windows o Linux. Dar un Nombre al perfil que se creara y una pequeña descripción para identificarlo entre varios perfiles. Figura 4

Figura 4 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 127

e) Ingresamos el nombre y la organización a la cual quedara registrada nuestra customización de Windows. Figura 5

Figura 5 f) Ingresamos el Hostname al equipo. Figura 6

Figura 6 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 128

g) Ingresamos el número Serie y el tipo de Licencia. Figura 7

Figura 7 h) Se ingresa la contraseña que llevara el equipo. Figura 8

Figura 8

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 129

i)

Elegimos la zona horaria. Figura 9

Figura 9 j) Si se posee de un comando en particular que desee ejecutar cuando la máquina es configurada, se deberá ingresar y agregar. Figura 10

Figura 10

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 130

k) Para el caso de elegir Custom setting en la configuración de red, se procederá a ingresar la IP, Mask, Gateway, Dns. A la configuración de la tarjeta de red. Figura 11

Figura 11 l)

Se procederá a configurar la red si está asociada a un Grupo de Trabajo o a un Dominio. Figura 12

Figura 12 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 131

m) La opción Generate NewSecurity ID (SID), dará a nuestra Máquina Virtual un Nuevo Identificador el cual será diferente al equipo que se creara a partir de un Template o de una Clonación de Máquina Virtuales. Figura 13

Figura 13 n) Terminado todo este proceso nos mostrara un sumario de lo configurado por nosotros y proceder a finalizar y así guardar el archivo de configuración. Figura 14

Figura 14 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 132

o) Aquí se realizó la creación de un nuevo perfil con descripción para la instalación de un sistema Operativo Microsoft win2008. Figura 15

Figura 15

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 133

7. Virtualización de Windows con VMware Converter Standalone a) Proceder a la instalación. Figura 1

Figura 1 b) Muestra la cantidad de patentes y derechos de VMware. Figura 2

Figura 2

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 134

c) Aceptar el acuerdo de licencia. Figura 3

Figura 3 d) Seleccionar ubicación para instalación. Figura 4

Figura 4

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 135

e) Seleccionar la opción “local installation”. Figura 5

Figura 5 f) Comenzar con el proceso de instalación. Figura 6

Figura 6

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 136

g) Finalizada la instalación, ejecutamos el programa. Figura 7

Figura 7 h) El programa se iniciara y nos mostrara la siguiente interfaz gráfica. Figura 8

Figura 8 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 137

i)

Elegimos la opción de virtualizar por ejemplo un servidor físico. Figura 8

Figura 8 j) Elegimos el destino de nuestra máquina virtual, que en este caso sería un servidor ESXi 6. Figura 9

Figura 9 ________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 138

k) Una vez conectados al servidor ESXi 6 este nos muestra lo que contiene en Máquinas Virtuales y en almacenamiento el cual elegiremos un nombre para nuestra nueva máquina virtual y la ubicación de los archivos de esta. Figura 10

Figura 10 l)

Elegimos el servidor ESXi 6 y el Datastore en donde quedaran los discos. Figura 11

Figura 11

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 139

m) Una vez terminada la configuración nos permitirá configurarla dando Clic en los link “Edit” de cada parámetro configurable en la máquina. Figura 12

Figura 12

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 140

n) Finalizado todas las configuraciones nos mostrara el estado en que quedara nuestra máquina una vez virtualizada. El proceso demorara dependiendo de la velocidad que se encuentre entre el servidor a virtualizar y el servidor ESXi 6 que recibirá los datos de la máquina. Figura 13

Figura 13

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 141

o) Una vez realizada la acción nos mostrara el estado de avance de la virtualización del equipo en el servidor ESXi 6. Figura 14

Figura 14

________________________________________________________________________________ Manual Entrenamiento Taller VMware Página 142