03 El Consejero de Campamentos

EL CONSEJERO DE CAMPAMENTO ¿Qué es un consejero de campamento? La palabra Consejero la encontramos en la Biblia como un

Views 88 Downloads 0 File size 584KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL CONSEJERO DE CAMPAMENTO

¿Qué es un consejero de campamento? La palabra Consejero la encontramos en la Biblia como un atributo de Dios profetizado por Isaías, quien dijo que el Mesías sería llamado Admirable Consejero. Años más tarde, el Espíritu Santo es descrito por Jesús como otro “Consejero” (parakletos: el que nos acompaña), similar a él, quien permanecería con sus discípulos por siempre. Sin duda, Cristo también aparece en la biblia como “Consejero”. ¿Por qué?, porque cuando estuvo en la tierra amaba a sus “campistas” (discípulos), él era tan paciente con ellos y, sin embargo, no dudaba en ponerlos en su sitio, o exhortarlos si era necesario. Jesús usó situaciones cotidianas para enseñarles las verdades de Dios, cada rama y ave que pasaba eran útiles para tal fin. De modo que, para pensar en el significado de CONSEJERO no hay mejor ejemplo a seguir sino Jesús. En consecuencia, un consejero de campamento es un siervo de Dios (Marcos 10:42-45) que vive cada instante con sus acampantes, los guía, consuela, enseña en la Palabra de Dios, advierte y corrige dentro y fuera del campamento. Es decir, el consejero llega al campamento a servir y a darse personalmente para satisfacer las necesidades de sus campistas.

¿Por qué quiere ser un consejero de campamento? Uno de los grandes ejemplos de Jesús sobre la actitud de servir fue cuando lavó los pies de sus discípulos, algo que no se le pedía ni siquiera a un esclavo en esos días. En juan 13:1-17 muestra notoriamente este evento transcendental. Jesús es, sin lugar a dudas, el líder más grande que ha caminado sobre la faz de la tierra. ¿Por qué funcionó su estilo único de liderazgo?, ¿por qué la gente siguió a un siervo como ÉL? Cuando Jesús demostró cuánto los amaba, la gente respondió amándolo también. El plan de Dios, desde el principio, fue tener gente que le obedeciera por elección, no por obligación; por amor, no por temor. “Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo” (Juan 3:16), y

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

1

nosotros reaccionamos creyendo en Él. Seguimos a Jesús, no porque somos forzados por Él, sino porque respondemos a su amor, amándolo. Obedecerle es una alegría y un placer. Así que, un consejero de CAMPAMENTO debe darse en servicio a sus acampantes para que éstos les amen y siguán, como lo hizo Cristo. La actitud hostil y ruda de un consejero puede esterilizar los deseos de una persona que quiere ayuda y necesita atención durante y después del campamento, y estos jóvenes solo querrán dar al campamento lo malo que están recibiendo. Es por eso, que la buena huella que deje un “siervo” iniciara la sanidad integral en la vida de sus acampantes, lo que se puede transformar en un “siervo joven” que sea instrumento en las manos de Dios en el futuro. Con la actitud de servicio en los campamentos estamos sembrando los “siervos consejeros” que darán sus vidas por otros en el futuro. Si quieres ser un líder y consejero efectivo, sé cómo Jesús. Servir y cuidar de esa manera a sus acampantes producirá una gran diferencia en todo lo que haga como consejero. Una actitud de servicio afectará el modo de disciplinar a los jóvenes, su método de dirigir los devocionales en la cabaña y su compromiso de hacer el seguimiento después del campamento. ¿Cuáles son tus razones para querer venir al campamento como consejero? ¿Qué estilo de liderazgo escogerá? Si vienes para satisfacer tus necesidades, ser el jefe o escuchar que cuando le pida a los chicos que salten ellos te pregunten qué tan alto, reflexiona de nuevo. Piense en Jesús. Él es la clase de consejero que tú y yo debemos ser. ¿Qué significa ser un siervo desde la posición como consejero? Lea las siguientes palabras escritas por el Apóstol Pablo y piense en cómo usted las aplicaría como consejero de campamentos: filipenses 2:3-11:

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

2

1. Cuide las necesidades de los acampantes antes que las suyas. Adoptando la actitud de Jesús, te encontrarás preocupado por las necesidades e intereses de tus campistas por encima de tus propias necesidades e intereses, aunque parezca una idea muy extrema. Pero, ¿Qué sucede con mis propias necesidades?, ¿Debo ignorarlas? No, pero cuando hay que escoger entre las suyas y las de alguien que está bajo su cuidado, Pablo dice: las necesidades de otros antes que las mías. Ejemplos como este abundan en el entorno del campamento: Cuando sólo queda tiempo para que una persona juegue ping pong, tú le cedes tu turno a un acampante. El cocinero contó mal y en tu mesa falta una arepa, tú se la das al acampante. Esa linda consejera quiso hablar contigo durante el tiempo libre, pero tú terminaste conversando y jugando futbol con un campista que apenas te ha dicho dos palabras durante toda esa semana. Esto podría hacerte sentir realmente frustrado, excepto por estas dos realidades: primero, porque decidiste seguir a Jesús y tomaste la decisión de velar por los intereses de tus chamos por encima de los tuyos. El amor es tu motivación y este es el estímulo más extraordinario del mundo. Segundo, tú sabes que cuando te entregas para velar por las necesidades de otros, Dios mismo suplirá todas las tuyas. Es una promesa: Den, y se les dará: se les echará en el regazo una medida llena, apretada, sacudida y desbordante. Porque con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes. Lucas 6:38

Nunca podremos dar más que Dios

2. Colóquese usted mismo en una posición de humildad. La humillación es una sensación terrible, y no es algo que Dios quiere para o espera de ti. Pero Jesús sabía de la humildad. No dejes que esas famosas pinturas de su crucifixión te confundan; probablemente Jesús colgaba de la cruz totalmente desnudo. ¡La biblia habla de que rifaron su ropa

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

3

interior! (Mat 27:35 ) La diferencia entre una humillación que uno tenga y la que experimento Cristo es esta: él se estaba colocando así mismo en una posición de humildad. Piensa en lo siguiente ¿con quién paso Jesús la mayor parte de su tiempo?, ¿Con gente que era más popular que él? No, él se reunión con gente “asquerosa”, es decir, prostitutas y otros nativos desagradables, hasta el punto de que él incomodo a la mayoría de la gente respetable. En el campamento, podrás estar tentado a pasar el tiempo con los chicos “populares”, o sea, simpatices, los que tiene la ropa adecuada, los atléticos o tal vez los que son como tú. Posiblemente sientes rechazo instintivo hacia esos chicos que llegaron al campamento sucios y malolientes, y que huelen peor durante toda la semana, o aquellos que por quién sabe qué razones simplemente no se sienten cómodos allí. Pero esos son los chicos con quien Jesús estaría, si él estuviera en tus zapatos. Jesús pasaba mucho tiempo curando física y espiritualmente a la gente, porque ellos estaban enfermos, pero la mayoría de nosotros no nos gusta estar con gente así, en el sentido físico y moral, pero Cristo dijo que el enfermos es quien necesita un médico (Mar_2:17) . Los chicos con pocos problemas personales son más fáciles de manejar, pero era la gente con más problemas la que recibía mayor atención del doctor Jesús. Cada vez más, los niños y/o jóvenes que llegan al campamento vienen de familias con muchas dificultades, y algunos de ellos no son chicos precisamente agradables. Y aunque varios de estos acampantes son de hogares pudientes, pueden ser muy desagradables o incluso peores. ¿Le darás el tiempo que ellos necesitan o les prestaras más atención a los chicos simpáticos, los populares, los inteligentes o los bien parecidos?. Asumir la actitud de siervo de Jesús significa evitar los favoritismos y los prejuicios. Significa dar atención donde es necesaria, aunque no sea tan divertido o glamoroso como tú esperabas que fuera ser consejero. Posiblemente descubras que el campista desagradable para todos y que siempre estuvo peleando, después te llame para hablar de lo bien que la pasó y a preguntarte si puede estar en su cabaña en el próximo campamento.

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

4

3.

Esté listo para el sacrificio ¿Qué deberá sacrificar por sus campistas? ¡Algunos días pensará que es su cordura! Ellos le

destrozarán los nervios, estirarán su paciencia y lo llevarán al límite de su temperamento. Ellos dañarán, desordenarán o robarán sus objetos, aunque haya llevado su equipaje a la cabaña para identificarse con ellos como parte del grupo. Pero recuerde: cualquier sacrificio que usted haga, es sólo un pequeño precio que pagará por un gran resultado: relaciones increíbles, recuerdos y conversaciones profundas, jóvenes guiados de la oscuridad a la luz y la acumulación de tesoros en el cielo. Pablo dijo de su ministerio: De hecho, considero que en nada se comparan los sufrimientos actuales con la gloria que habrá de revelarse en nosotros (Romanos 8:18). En otras palabras, vale la pena el sacrificio. Siga a Jesús y confirmará la veracidad de estas palabras. Aquel que tenía toda la gloria por ser el Hijo de Dios, la hizo a un lado y vino a la tierra como siervo para satisfacer nuestra necesidad de un Salvador y Maestro. Él hizo el sacrificio supremo para que nuestros pecados fueran perdonados y pudiésemos convertirnos en hijos de Dios. Y Él lo honró y lo exaltó. Todo valió la pena. Una y otra vez veo que al campamento llegan solicitudes como: Quiero ser un consejero, porque los consejeros que tuve cuando fui un campista causaron una impresión tan profunda en mí que ahora deseo transmitirla a otros campistas. Estoy en el ministerio de campamentos por personas como el consejero Bob, y usted está leyendo este libro por el ejemplo de un gran líder o consejero que impactó su vida. Esos consejeros fueron siervos como Jesús. Cuando usted se vuelva más como Él, y como ellos, sus campistas serán llevados al Salvador.

Nutrición espiritual en el campamento Recomiendo enfáticamente que no espere llegar a un campamento para iniciar el hábito diario de leer y digerir la palabra de Dios. Aunque en el campamento, la motivación y la oportunidad para el estudio personal y en grupo es mucho mayor. Usted sentirá una mayor necesidad de la Palabra porque estará entregando espiritualidad a otros, y necesitará reabastecimiento. Sus campistas, con

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

5

toda seguridad, formularán preguntas para las cuales usted necesitará las respuestas. A muchos consejeros les gusta reunirse con otros para orar y estudiar la Biblia. Esto le ayudará a permanecer responsable (por ejemplo, cuando usted sabe que alguien lo espera en el comedor a las 7:00am de la mañana, esto le ayuda a salir de la cama más temprano). Se pueden enseñar unos a otros la Palabra y apoyarse en la oración. A menos de que ambos tengan el tiempo libre al mismo tiempo, el mejor momento para reunirse es en la primera hora de la mañana antes de que se levanten los campistas. Pero los beneficios valdrán la pena, espiritual y físicamente. Muchos consejeros me han contado que fueron los devocionales con otro consejero lo que les mantuvo activos durante todo el campamento. En la mayoría de campamentos cristianos el personal de planta tiene regularmente reuniones de estudio bíblico y oración en equipo.

¡No se duerma en ellas, así como no se duerme mientras almuerza! Necesita este maná del cielo pues gasta mucha energía espiritual diariamente. Use su tiempo libre sabiamente, e incluya momentos para estar a solas con Dios y su palabra. Cuando los campistas se reúnan para alabar y adorar al Señor, mantenga su corazón y su mente activos, no sólo como asistente, sino aprovechando la reunión como una oportunidad clave para entrar en adoración. Hay buenas razones para saciar la sed que tiene de la palabra de Dios. Si usted está correctamente motivado y es diligente en la lectura, el estudio y la aplicación de la Palabra en su vida cotidiana, ella se convertirá en su alimento diario, y siempre deseará más y más. Será santificado día a día y así estará preparado, a través de las verdades de su Palabra, para ser un instrumento divino, tal como Jesús predijo que pasaría.

Características de un consejero ¿Cuáles son las características de un consejero para el campamento cristiano? A continuación las encontrarán en forma resumida:

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

6

1.

¡Ama a Dios!: ¿Cómo sabe una persona que ama a Dios? La Biblia nos cuenta que es por la forma como amamos a los hijos de Dios (1 Juan 5:1). Amar a Dios significa entregarle todo lo que somos y lo que tenemos, confiando que él lo use para su gloria.

2. ¡Ama a los campistas!: No todo el mundo disfruta de los niños y los jóvenes, ni es la persona idónea para guiarlos. ¿Está usted listo para entregar su corazón, su vida y su tiempo por vidas jóvenes y a trabajar por lo que más les interesa? El compromiso de un consejero con sus campistas no debe ser solamente por una semana; lo ideal es que se involucre durante un año como mínimo. 3. Sano espiritual y moralmente: Un miembro del personal de planta en el campamento cristiano debe ser un creyente que demuestra una fe activa en Dios y que consistentemente sigue la meta de ser como Jesús. El personal debe ser un buen modelo de conducta con sus hábitos personales y estilo de vida. 4. Es un líder siervo: Una persona con una genuina y activa actitud de servicio hacia los campistas, conseguirá que ellos quieran seguirlo. El consejero en el campamento debe tener la capacidad de trabajar como el jugador de un equipo, no para su satisfacción o gloria personal, sino cooperando con los demás miembros del personal. 5. Es confiable: El liderazgo del campamento confía en que los miembros del personal tomen la iniciativa, hagan lo que se les pide y cumplan con sus responsabilidades. Ellos deben ser emocionalmente estables. 6. Es flexible: El campamento tiene muchas sorpresas. El obrero ideal es el que está listo y dispuesto a hacer lo que le pidan, aunque no sea su responsabilidad. Un consejero también debe tener la capacidad de adaptar sus métodos y reacciones a las diferentes personalidades que encontrará en la cabaña. 7. Está físicamente en forma: Debido a la intensidad del programa en el campamento, es imperativo que los miembros del personal estén en buenas condiciones físicas y tengan un alto nivel de energía. Deben ser capaces de mantener un buen paso y ser un buen ejemplo para los campistas en cuanto al aseo y los hábitos personales. Sin embargo, aquellos que

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

7

enfrentan desafíos físicos inherentes o limitaciones, generalmente pueden hacer parte del personal, y contribuir con los recursos espirituales que no tienen los otros. 8. Es creativo: El personal tiene que hacer algunos preparativos para el campamento. El consejero requiere la habilidad de ver las necesidades y enfrentarlas con creatividad y consideración. Ser recursivo es una cualidad importante, porque con frecuencia le sucederá que no tendrá los aportes de otros para apoyarse, sino solamente lo que Dios le ha dado. 9. Es evangelista: Los obreros de un campamento cristiano deben tener una carga en su corazón por la juventud y la capacidad de compartir el Evangelio con los campistas a través del testimonio de sus vidas y de sus palabras, además de estar dispuestos a orar por ellos. Equilibre esta carga con prudencia y habilidad para compartir a Cristo sin manipulación o presión. 10. Es entusiasta: El entusiasmo por los campistas transmite amor e interés genuinos. Frecuentemente las personas del campamento tienen un lado un poquito salvaje y loco. El entusiasmo contagioso por el programa del campamento también es esencial. 11. Tiene la capacidad para disciplinar: El personal debe tener la capacidad de equilibrar el amor y la preocupación por los campistas con la firmeza y el control. Los consejeros deben ser conscientes de los diferentes problemas que se pueden presentar en la cabaña y saber cómo usar el amor con la firmeza alguna vez. 12. Tiene la capacidad para construir relaciones: La única relación que un consejero debe construir con los campistas demanda el compromiso personal de pasar tiempo con ellos. Los rasgos cálidos de la personalidad y el fruto del Espíritu como la paciencia y la gentileza son esenciales. Así es la experiencia personal del amor de Dios ya que nosotros amamos a Dios porque ÉL nos amó primero (1 Juan 4:19). El consejero debe comprender muy bien las características de los diferentes grupos que dirigirá, por edades. 13. Tiene la capacidad para enseñar: Cada experiencia en un día del campista tiene la oportunidad de relacionarlo con el Salvador. La capacidad natural o un don espiritual para

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

8

enseñar le permitirán al consejero mantener el interés de ser utilizado por Dios para producir cambios en la vida de los campistas dirigiendo diálogos y actividades bíblicas. También es importante la habilidad de enseñar, con el ejemplo, sobre la oración, la bondad y estilo de vida cristiano.

¿Está usted calificado para ser un consejero de campamento? Como con cualquier lista de características, la anterior parece un poco abrumadora. Antes de perder la esperanza de poder estar apto alguna vez para la tarea de consejero en el campamento, escudriñe su corazón y tome tiempo para evaluar cuáles habilidades tiene ahora y cuáles debe desarrollar. Algunos de ellos son prerrequisitos indispensables, tales como una fe activa en Cristo, un estilo de vida moral y buenas condiciones físicas. Pero aun estas se desarrollarán y madurarán a través de la maravillosa experiencia de la consejería en el campamento. A continuación, algunas formas de comenzar: 1. Servicio voluntario en su iglesia: Solicite trabajar o apoyar un grupo de determinadas edades que usted quisiera dirigir en un campamento. Esto le indicará si le gusta el grupo con esas edades, es decir, si se siente cómodo con él. Quédese con él, sin tener en cuenta los términos acordados; usted sobrevivirá, y no abandone la iglesia ni a los niños, mientras termina el proceso, si este ministerio no le gusta. Cumplir con su responsabilidad le hará bien.

2. Sea consejero en un retiro de fin de semana.: Muchos campamentos y la mayoría de los grupos juveniles realizan retiros de fin de semana y frecuentemente aceptan personal menos experimentado para ayudar. Los retiros generalmente desarrollan programas intensos, pero como usted pasará menos tiempo trabajando directamente con su propio grupo de cabaña, algunas habilidades no son tan vitales. ¡Un fin de semana le dará una buena visión sobre lo que es la programación de un campamento, y se sorprenderá de lo que Dios puede hacer a través de usted en 48 horas!

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

9

3. Participe en un programa de entrenamiento teórico práctico para consejeros: La mayoría de los campamentos ofrece programas de entrenamiento como consejero, para estudiantes de secundaria. Si usted aún no está incluido en esa categoría, llame al campamento y mire que otros programas de entrenamiento están disponibles. El entrenamiento podría incluir ejercicios prácticos, con los cuales puede llegar a aconsejar a verdaderos campistas al lado de un consejero con mayor experiencia. No puede llegar a ser un consejero solamente leyendo este material. Es necesaria la experiencia. Porque uno aprende a nadar nadando, o montañismo escalando. Ser consejero al lado de una persona con experiencia es uno de los mejores entrenamientos.

4. Considere ser consejero por una semana antes de hacerlo durante un periodo más largo: Sus intenciones pueden ser las mejores del mundo, pero si usted se compromete a ser consejero en un campamento durante un mes, por ejemplo, y descubre en la primera semana que lo rechaza y no puede dirigirlo, tanto usted como el campamento se perjudicarán. Ore mucho, prepárese bien, y luego comprométase durante una semana de consejería. ¡Si sobrevive y ve a Dios obrando a través de su vida, y si otros piensan que el rol de consejero le va bien, entonces manos a la obra! Una vez que se haya comprometido como consejero, o a cualquier otro cargo, durante determinado tiempo, es importante que cumpla con ese compromiso.

Cómo prepararse con anticipación para ser un consejero en el campamento Entonces, ¿está listo para ser un consejero? Las siguientes son algunas sugerencias que lo prepararán por adelantado para ser un consejero en el campamento. De esta manera usted evitará la frase: Por qué nadie me lo dijo antes. Como algunas de ellas son comentarios de antiguos consejeros novatos y espero que le sean de mucha utilidad.

1. Qué llevar y qué no. No voy a decirle cuántas franelas o ropa interior debe llevar. Pero en vez de admirar la practicidad de otros consejeros más experimentados considere incluir algunos de los siguientes artículos cuando vaya al campamento:

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

10

 Una buena linterna y baterías de repuesto. Si en las cabañas del campamento no hay electricidad, usted querrá tener una buena linterna portátil de baterías (las lámparas de combustible son un peligro obvio). Las linternas fluorescentes o halógenas son las mejores. Aunque la iluminación sea buena, lleve linterna; la necesitará.  Lleve la ropa adecuada. Si no está seguro, pregúntele a algunas personas expertas en campamentos sobre el calzado y la ropa adecuados para el campamento. ¿Las sandalias serán suficientes? ¿Permiten las botas de excursión? ¿Qué se considera apropiado en cuanto a la ropa para natación, y la mayoría de las personas lleva un traje de baño? Es mejor preguntar que estar deseando haber traído la ropa adecuada.  Una Biblia apropiada para el grupo de edades que está aconsejando. El trabajo del pastor es llevar el alimento a donde las ovejas puedan alcanzarlo. Estas son algunas traducciones que usted puede considerar utilizar con los campistas: Traducción Nivel* Recomendación para o versión uso en el campamento NVI Grados Líderes, campistas Sociedad Bíblica 10-11 adolescentes Internacional (15-18 años) La Biblia en Lenguaje Actual Grados Campistas adolescentes Sociedades Bíblicas 8-9 (13-14 años) Unidas La Biblia para todos La Grados Campistas preadolescentes Liga Bíblica 6-7 (11-12 años) * Nota: Debe usar una Biblia clasificada por debajo del nivel real de sus campistas. • Estudie la Biblia con una concordancia. Por el bien de sus campistas use una Biblia apropiada para su edad, pero para su propio estudio y preparación personal lleve una Biblia que contenga toda la ayuda que necesita. La Biblia de estudio NVI (Editorial Vida) es una opción estándar que ofrece notas de estudio en cada página y una buena concordancia que le ayudará a encontrar lo que está buscando en la Biblia. • Recursos para devocionales y discusión. Muchos libros y algunas Biblias contienen devocionales apropiados para el grupo de edades que usted va a aconsejar, por Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

11

ejemplo la Biblia para jóvenes. Éstos pueden ser un buen recurso, pero no reemplazan su buena preparación. Usted también puede comenzar a crear su propia carpeta con estudios devocionales. Intente bombardeando a algunos consejeros conocidos y experimentados con preguntas sobre aspectos bíblicos para luego adaptarlos a las necesidades de sus campistas. • Una libreta de notas y muchos bolígrafos. Estoy convencido de que el campamento consume muchos bolígrafos. Usted no quiere molestar constantemente al director del campamento por suministros que puede necesitar para los devocionales en la cabaña, intercambiando direcciones y escribiendo cartas, así que asegúrese de traer los útiles que necesite. Los marcadores de colores y diferentes tipos de papel son una buena idea. • Un reloj despertador que funcione con baterías. Un reloj de viaje funciona muy bien. No dependa de sus campistas o de la campana del campamento para despertarse. Además, el mejor momento para que usted sea constante con sus devocionales personales es temprano en la mañana. Dios premiará su fidelidad fortaleciéndolo más allá de sus propios Límites. • Un animal de peluche. Especialmente para los niños más pequeños, pero sorpresivamente con algunos mayores, una figura de peluche o una marioneta puede ser útil. A veces sólo basta que usted muestre su peluche para que otros se atrevan a hacerlo. Algo suave que se pueda abrazar puede ser útil para ofrecerle consuelo y seguridad a un niño que tiene nostalgia. Policías y bomberos llevan en sus vehículos ositos de peluche para los niños traumatizados. Un animal de peluche atractivo también puede servir como una excelente mascota en la cabaña. • Artículos desechables que pueden ser difíciles de reabastecer en el campamento. Si va a estar en el campamento por un tiempo prolongado, traiga una buena cantidad de artículos como: bronceador, champú, crema dental, baterías, pañuelos desechables, jabón para lavar la ropa, dinero para alquilar una lavadora (a menos que sean

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

12

suministradas), jabón de baño, golosinas, etc. La mayoría de los campamentos esperan que usted traiga sus propias sábanas. Empaque suficiente ropa de cama y toallas, de modo que no tenga que lavar ropa más de una vez por semana. • Identidad de la cabaña. Traiga algo que identifique el grupo de su cabaña de manera única. Esto puede ayudarle a producir una buena dinámica de grupo. Puede ser algo que usted y sus campistas usen, o un objeto, como una mascota rellena. Debe ser algo fresco y moderno. No le daré más detalles, porque usted debe ser creativo. • Múdese. Planee y lleve suficientes prendas y objetos personales a la cabaña (como ropa u objetos personales) para que los campistas sientan que usted está viviendo con ellos. Este es su hogar y los campistas son sus huéspedes. Si depende de las provisiones que ofrece el campamento y no de la cabaña, ¿cómo podrá poner en práctica la hospitalidad con sus campistas? • Almacenamiento. Si usted es consejero en un campamento largo, tenga en cuenta llevar más de una maleta para vivir en la cabaña. ¡Traiga artículos que hagan confortable su estadía en la cabaña, pero esté dispuesto a compartir cada uno y todos sus lujos con los campistas • No traiga objetos de valor. El medallón de oro de la abuela, esa franela tan costosa y otros artículos que usted preferiría morir antes que perderlos, deben quedarse en casa, o en la caja fuerte del campamento. • No traiga elementos que lo puedan distraer del propósito espiritual y social del campamento. Esto incluye juegos de video, equipos de sonido, IPods, MP4, música, revistas y libros seculares. Cualquier otro instrumento que levemente pueda distraer la atención, o desviarla, es inapropiado y no debe ser traído a la cabaña. Revise las políticas del campamento.

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

13

2. Preparación espiritual. Los primeros capítulos de este libro examinan la preparación espiritual que es necesaria para la seria responsabilidad de ser consejero de niños, jóvenes y otras personas. Tome nota especial de los recuadros sobre preparación para el campamento, aquí encontrará algunas sugerencias en forma de resumen: • Arregle con Dios los asuntos que podrían impedirle una buena relación con Él. David, como un consejero que supervisaba su reino, oró de la siguiente manera: Examíname, oh Dios, y sondea mi corazón; ponme a prueba y sondea mis pensamientos. Fíjate si voy por mal camino, y guíame por el camino eterno (Salmo 139:23-24). Si Dios lo ha estado presionando con la necesidad de confesar algún pecado o cumplir con algún acto de obediencia, asegúrese de arreglar ese asunto antes de llegar al campamento. Si esto significa buscar ayuda y consejo de un pastor o de un consejero profesional, no lo aplace hasta cuando regrese. Sea un conducto limpio de la gracia de Dios, no perfecto, porque usted todavía es una vasija de barro (2 Corintios 4:7), pero puro y dispuesto a servirle. • Arregle con las personas los asuntos pendientes. Jesús dijo: Por lo tanto, si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí recuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar. Ve primero y reconcíliate con tu hermano; luego vuelve presenta tu ofrenda (Mateo 5:23-24). ¿Qué puede usted como consejero ofrecerle a Dios si oculta resentimiento contra alguien, o si ha cometido una falta y no la ha arreglado con la parte agredida? Haga lo posible por estar en paz con todos antes de ofrecerse como el promotor de la paz en la vida de los campistas. • Regrese al hábito de los devocionales personales diarios. Es muy fácil evadir el tiempo con Dios estando en casa. En el campamento los devocionales personales conforman una actividad que hace parte del día. No espere hasta cuando llegue al campamento para reiniciar sus devocionales, si ]os ha suspendiendo. Comience ahora, para que Dios pueda trabajar, es decir, moldear su vida a través de su Palabra y formar su mundo por Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

14

medio de la oración. Además, usted se sentirá extraño esa primera mañana hojeando las páginas de su Biblia sin saber qué hacer.

3. Preparación física. No hay duda de que la vida en el campamento es un paso que supera el nivel del ritmo y de la energía que la mayoría de las personas utiliza cuando están en casa. Justo como si se preparara para una excursión o una competencia de atletismo, reinicie cualquier disciplina física que haya descuidado, y hágala bien antes de llegar al campamento. Involúcrese en actividades que aceleren un poco más su corazón por 30 minutos, como mínimo tres o cuatro veces por semana. Haga lo posible por comer sanamente, con regularidad, suficiente, pero solamente lo necesario; descanse y duerma. No dormir lo suficiente y una forma de vida indisciplinada les robarán a sus campistas el cuidado y la atención que usted debe darles más tarde, cuando muy pronto quede agotado con el itinerario del campamento. Encontrará más sobre este tema en el próximo capítulo. Si tiene alguna limitación física o minusvalía, eso no necesariamente le impedirá ser un consejero de campamento. He conocido diferentes personas severamente impedidas que han sido excelentes consejeros y reconocido que sus limitaciones físicas han sido un medio de desplegar la gracia y la gloria de Dios. Cuando llegue al campamento, primero que todo, hable con los líderes sobre lo que usted es físicamente capaz o incapaz de hacer.

Fuente: El Consejero de Campamentos Cristianos. Jim Badke. Qwanoes Publishing.

15