02 Crear Modelo de Bloques

Metálica Consultores S. A. ISO 9001-2008 Crear Modelo de Bloques Septiembre 2011 Crear Modelo de Bloques Para crear

Views 79 Downloads 48 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • JM SV
Citation preview

Metálica Consultores S. A. ISO 9001-2008

Crear Modelo de Bloques

Septiembre 2011

Crear Modelo de Bloques Para crear un modelo de bloques se puede utilizar 1) el “administrador de archivos” que se encuentra en el TAB “Project” de MSCompass

1)

2) El procedimiento p60101.dat

Metálica Consultores S.A

Crear Modelo de Bloques mediante administrador de archivos

1)

Al utilizar el Editor de proyectos de MSCompass se despliega una interface donde se selecciona la Base de Datos mas adecuada las que se encuentran identificadas por un Numero: 15 : Modelo de Bloques 13 : Archivo Topografía 11 y 12 : Archivo de Sondajes 8 y 9 : Archivo de compositos

Metálica Consultores S.A

Crear Modelo de Bloques mediante administrador de archivos 1)

2) 4)

3)

La secuencia para crear un archivo es la siguiente: 1) Desplegar los tipo de base de datos: 2) Seleccionar archivo 15 correspondiente a modelo de bloques 3) Definir cada uno de los campos del modelo, nombre de cada campo, los limites mínimo, máximo y la cantidad de decimales de los valores a guardar 4) Guardar el modelo creado con un numero de 10 caracteres como máximo, incluyendo el punto y extensión de 3 caracteres.

5)

Metálica Consultores S.A

Crear Modelo de Bloques mediante procedimiento p60101.dat

Indicar extensión de Modelo de Bloques (por defecto tendrá el prefijo de PCF seguido del valor15 con la extensión indicada)

Metálica Consultores S.A

Crear Modelo de Bloques mediante procedimiento p60101.dat Ingresar el nombre del campo en columna Ítem El valor Mínimo y Máximo como limites de los valores a almacenar La cantidad de decimales para cada campo

Para los campos definidos se puede inicializar con un valor por defecto, para ello se indica el campo y el valor a usar

Metálica Consultores S.A

Crear Modelo de Bloques mediante procedimiento p60101.dat Se indica los archivos que genera el procedimiento, estos son Un archivo de parámetros con los valores ingresados denominado RUNFIle RUN_N°procedimiento.extension Archivo de reporte el que contienen el resultado del procedimiento o indica el tipo de error .

Metálica Consultores S.A

Restricciones en la creación de modelo de bloques Palabras Reservadas, no pueden ser usadas como nombre de campos de un modelo de bloques.

STDIO, PRINT, OUTPUT, SELEC, SHORT, STAND, COMPS, EASTI, DELET, E-O-H, COLLA, SURV, GRADE, FLOAT, REAL, INT, UNION, CALL, CYCLE, OPEN, AUTO, GOTO, LONG.

Palabras recomendadas no usar en MineSight como ASSAY, CODE, GRADE, RANGE, OMIT, TABLE, comandos como ATAN, END, EXIT,

las palabras que comiencen con símbolos, aunque “%” si es

aceptado.

Rango de valores mínimos, máximos y cantidad de decimales recomendados al definir los campos de un modelo de bloques en MineSight® ±9,999,999 with precision 1 ± 999,999 with precision 0.1 ± 99,999 with precision 0.01 ± 9,999 with precision 0.001 ± 999 with precision 0.0001 ± 99 with precision 0.00001 ±9 with precision 0.000001 Metálica Consultores S.A

Cargar modelo de bloques Para cargar datos desde un archivo ASCII hacia un modelo de bloques, se realizan con el procedimiento p61001.dat desde la interface MS Compass. Dicho procedimiento puede ser filtrado desde la lengüeta “MENU”, seleccionando en “OPERATION” la opción “DATA CONVERT”

Metálica Consultores S.A

Cargar modelo de bloques 1) Seleccionar el tipo de dato que se importara. 2) Indicar el nombre del archivo ASCII a importar, el nombre debe ser de la 10 caracteres que incluye el punto y 3 caracteres de la extensión. 3) Por defecto cargara sobre 1)

un archivo 15.

2) 3)

Metálica Consultores S.A

Cargar modelo de bloques INPUT LOCATION: opción que al ser activada lee las 3 primeras columnas como coordenadas (x, y, z) si no esta activada las 3 columnas corresponden al índice de cada bloque (i, j, k).

Cuando el orden de las primeras 3 columnas no corresponde a X, Y y Z en el archivo ASCII, ej: Z, X, Y. La opción “SPECIFY THE ORDER…” permite seleccionar el numero de la columna que tiene el valor para X, Y y Z, pero siempre en el archivo a importar las primeras 3 columnas son las coordenadas del bloque.

Number of header lines to Skip: cantidad de que se va a salta cuando importe archivo ASCII, cuando la primera línea corresponde al nombre del campo se indica que omita primera línea.

Metálica Consultores S.A

Cargar modelo de bloques En el archivo ASCII desde la 4 columna en adelante corresponde a campos cuyos valores serán almacenados en las variables del modelo. El orden de las variables del modelo donde se cargaran los campos esta dado por el archivo ASCII, la cuarta columna del archivo ASCII debe ser cargada en 1 correspondiente al ítem “TOPO”, el campo CU 5ta columna del archivo ASCII se carga en 2 correspondiente al ítem “CU” y asi sucesivamente para todos los campos del archivo ASCII. Si se quiere cargar solamente el campo “ALTR” se debe indicar obligatoriamente un destino para los campos de TOPO a ROCA. Si no se es necesario importar el campo “ORE” y “CAT”, no se indica un ÍTEM de destino. Metálica Consultores S.A

Cargar modelo de bloques

Opción para el ingreso de un formato para la lectura e importación de los valores del archivo ASCII. El procedimiento usa un formato por defecto por que no se requiere completar esta opcion.

Metálica Consultores S.A

Cargar modelo de bloques Al finalizar la importación del archivo ASCII el procedimiento desplegara un archivo de reporte de nombre “PRPT610.la”, donde indica: -Las líneas de datos que fueron leídas. -Las líneas rechazadas.

de

datos

que

fueron

-La cantidad de valores que no fueron importados porque están bajo el limite inferior que acepta el campo del modelo. -Los valores que están sobre el limite superior que acepta el campo del modelo.

Metálica Consultores S.A

Despliegue de Modelo de Bloques

1) 4) 3) 2)

Para visualizar el modelo en MineSight se debe crear un objeto “MODEL VIEW” de la siguiente forma: 1)

Pinchar botón derecho en una carpeta de “DATAMANAGER”.

2)

De la lista que se despliega seleccionar NEWMODEL VIEW.

3)

Ingresar un nombre al “MODEL VIEW” en la ventana que se despliega y pinchar OK.

4)

Seleccionar PCF y de la lista que se despliega en el recuadro inferior seleccionar el modelo de bloques respectivo. Metálica Consultores S.A

Despliegue de Modelo de Bloques

Creado la vista de modelo se abrirá automáticamente las propiedades de dicho objeto, donde se filtra la información que se requiere desplegar.

Primary Dispaly Ítem: variable principal del modelo a desplegar, Cutoffs: Degradación de colores para cierto rango de valores la cual es configurable al pinchar botón CUTOFF.

La visualización presenta 2 modos:

-Desplegué 3D -Repliegue en sección: esto filtra el modelo en planta, sección NS, Ew o una plano arbitrario (No-ortogonal)

Metálica Consultores S.A

Despliegue de Modelo de Bloques

Range: opción donde se controla la cantidad de bloques en fila, columna y nivel que se visualizan, tanto en 3D como en 2D.

Metálica Consultores S.A

Despliegue de Modelo de Bloques OPTIONS: en esta ventana se pueden filtrar los bloques del modelo utilizando otras variables del modelo. Ej: los bloques desplegado son con Categoría 1 y 2 y alteración 2 al 5.

Tamaño del bloque en porcentaje que se despliega. Metálica Consultores S.A

Despliegue de Modelo de Bloques

LABELS: despliegue de los valores de un variable del modelo, dentro del área del bloque. El despliegue se realiza solo en 2D y con el botón “L” activado.

Metálica Consultores S.A

Despliegue de Modelo de Bloques

Grade Shell: opción para generar una superficie que engloba todos los bloques las condiciones de selección. Ej: la superficie a generar corresponde a todos los bloques que tengan una ley de CU mayor o igual a 0.5

Metálica Consultores S.A