01 Modelo g12

Según, Cesar Castellanos: la estrategia del G12, es una visión que Dios le ha dado para el crecimiento de la iglesia en

Views 72 Downloads 0 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Según, Cesar Castellanos: la estrategia del G12, es una visión que Dios le ha dado para el crecimiento de la iglesia en los últimos días, la visión de G12 “es la herramienta que Dios ha dado a este mundo para traer el avivamiento, quizá el último y más grande de la historia.”

La visión está fundamentada en cuatro principios bíblicos: Ganar, Consolidar, Discipular y Enviar. Estos principios buscan ganar al nuevo, consolidarlo para que permanezca en su decisión por Cristo, y discipularlo preparándolo en la tarea de extender las buenas nuevas, y así, llevarlo a predicar.

La visión G12 (Gobierno de los 12) está fundada en la gran comisión dada por Jesús. El objetivo principal es que cada miembro se convierta en un líder que transmitirá con efectividad el carácter de Cristo para formar su equipo de 12.

El modelo de los doce ha estado siempre en el corazón de Dios, y su número simboliza gobierno. Cada número tiene su respectivo significado, por ejemplo, el tres simboliza la trinidad, el cuatro simboliza lo terreno, el siete simboliza lo perfecto, etc., de igual modo el número doce simboliza el gobierno, refiriéndose al gobierno de Dios.

El modelo de los doce, se ha implementado para:

Administrar Restaurar Reconciliar La confirmación de la nación de Israel Mostrar el ejemplo de Señor Jesús Relación Seleccionar a los que dan fruto Que todos sean ganadores de almas Que todos desarrollan su trabajo de una manera homogénea

1er. Día: Confrontar al encuentrista con su realidad.

2do. Día: Sanidad del alma y liberación.

3er. Día: Día de equipamiento y regalos.

Volviéndonos al padre Gracias Dios por tu perdón Peniel la clave del quebrantamiento Plan redentor de Dios para el arrepentimiento. Fe para la sanidad del alma Sumergidos en su espíritu Bautismo en agua Una visión de éxito

•¿Qué es el mundo?. •¿Cómo me afecta el mundo?. •¿Cómo enfrentar el mundo?. •Ahora que soy cristiano. •¿Cómo hablar con Dios?. •Vida social. •La Palabra fuente de vida. •Sexualidad. •La iglesia: Refugio de Dios. •Vida equilibrada. •Bautismo, un paso de obediencia. •La música y su influencia en nuestra vida. •¿Cómo conocer la voluntad de Dios?

El pastor escoge a sus doce líderes de hombres: •Imprime su carácter •Lidera •Prepara •Motiva •Corrige •Envía …. A sus doce.

El pastor de cada red debe asignar a cada uno de sus doce un ministerio. *Escuela de Líderes *Supervisor de células *Consolidación *Consejería *Intercesión *Diaconado *Alabanza *Pre-encuentro *Post-encuentro *Encuentros *Finanzas *Misiones y proyección social

1. Pastoreo eficaz. 2. Se logra trabajar en equipo. 3. Se puede atender 12 áreas de servicios. 4. Todos tienen la oportunidad de servir. 5. Todos tienen la oportunidad de desarrollar un liderazgo. 6. Produce el crecimiento de la iglesia. 7. Estimula el compañerismo. 8. Tiene una estructura bien establecida.

9. Desafía la creatividad. 10. Incluye un proceso de desarrollo. 11. Ser homogéneo facilita la atención a las necesidades de cada red. 12. Facilita las enseñanza a cada red.

1. 2. 3. 4.

Es un modelo muy injusto. Es un modelo que discrimina. Es un modelo elitista. Los miembros comunes no pueden opinar. 5. Los que no producen son desechados 6. Se genera un espíritu de competencia.

7. Separa a la familia.

8. Se maneja un “espíritu de la visión”, que fomenta el antropocentrismo. 9. El peligro de caer en herejías y prácticas dudosas en los encuentros