01 Esquema Ee

ECONOMÍA DE LA EMPRESA - G.ADE UNED 13/14 Control: controlar ambiente externo y tener capacidad de atraer recursos y cl

Views 36 Downloads 0 File size 23KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ECONOMÍA DE LA EMPRESA - G.ADE UNED 13/14

Control: controlar ambiente externo y tener capacidad de atraer recursos y clientes Innovación: desarrollar habilidades y capacidades de organización para que descubra nuevos productos y procesos

Procesos

Eficacia: desarrollar instalaciones de producción modernas al usar nuevas TI para producir y distribuir productos de forma oportuna y rentable

¿Quién las crea?

Evaluar cómo se administra y controla ambiente externo Precio de las acciones Rentabilidad y retorno sobre inversiones Calidad de productos

El enfoque de los recursos externos: control

Indicadores

Individuo(s) con habilidades y conocimientos para producir bienes y serv icios Grupo de personas para responder a una necesidad que identificaron

Entrada: obtención de insumos (materia prima, dinero y capital, recursos humanos, información y conocimiento, clientes de organizaciones de servicios)

Capacidad gerentes respuesta cambios Evaluar eficiencia de funcionamiento de la empresa Estructura y cultura que fomenten adaptabilidad y respuestas rápidas a condiciones cambiantes del ambiente Flexibilidad para acelerar la toma de decisiones y crear rápido productos y servicios

Necesita

El enfoque de los recursos internos: innovación

Enfoques

¿Cómo miden los gerentes la efectividad organizacional?

Incluyen cantidad de tiempo para

Entorno (de donde obtiene insumos): clientes, accionistas, proveedores, distribuidores, gobierno, competidores...

¿Qué es una organización?

Coordinar departamentos Evalúa eficiencia convirtiendo cantidad fija de habilidades y recursos en bienes terminados y servicios Nº productos defectuosos Material desperdiciado Visualizan la misión Legitimar empresa y actividad + obtener recursos

Medidas de productividad: indicadores objetivos Principios clave declarados formalmente en informe anual y otros

Específicas a largo y corto plazo

El enfoque técnico: eficiencia

Metas oficiales

Conversión: transformación de insumos y aumento de valor (maquinaria, ordenadores, habilidades y capacidades humanas), incluye la capacidad de aprender del medio ambiente y de responder a él

¿Cómo crea valor una organización?

Tomar decisiones Vender nuevos productos

Espíritu empresarial: reconocimiento de oportunidades para satisfacer necesidades y agrupación y uso de recursos para satisfacerlas

Se usa dinero de la venta para obtener nuevos insumos y reiniciar el ciclo --> creación de más valor

Salida: liberación de resultados al ambiente (productos terminados, servicios, dividendos, salarios)

Aumentar especialización y división de la mano de obra

01. ORGANIZACIONES Y EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL

Utilizar tecnología de gran escala

Medición de la efectividad: metas organizacionales

Especialistas para anticipar o tratar de influir en las muchas existencias del ambiente

¿Por qué existen las organizaciones? Economizar en costos de transacción

Ejercer poder y control

Economías de oportunidad (multiusos) Factores económicos, sociales y políticos + fuentes de obtención de insumos y mercado donde se colocan resultados

Administrar el ambiente externo

Metas operativas

Economías de escala (volumen)

Asociados con la negociación, moniteores e interacciones gerenciales entre las personas Solucionar problemas de cooperación entre personas organización (quíen hará qué, a quién se pagará cuánto, cómo medir realización trabajo)

Puntualidad, comportamiento de acuerdo a intereses organización, aceptación autoridad empresa y directivos...

Teoría, diseño y cambio organizacionales Estructura organizacional Sistema formal de tareas y relaciones de autoridad que controla cómo las personas coordinan sus acciones y usan los recursos para lograr las metas de la organización

Propósito: control

Forma de coordinar acciones para lograr objetivos Medios que se usan para motivar gente a lograr objetivos

Cultura organizacional Conjunto de valores y normas compartidos que controla las interacciones entre los integrantes de la organización y con los proveedores, clientes y otros Personas que integran la organización Formada por:

Ética de la organización Derechos laborales de empleados Tipo de estructura que se usa

Diseño y cambio organizacional

Consecuencias de un mal diseño organizacional

La importancia del diseño y cambio organizacionales

Diseño: proceso por el que los gerentes seleccionan y administran los aspectos de estructura y cultura para que empresa controle actividades necesarias para lograr metas (comportamiento empresa = resultado diseño y principios que subyacen a su operación) Cambio: proceso por el que las empresas pasan de su estado actual a un estado futuro deseado para aumentar efectividad (meta del cambio organizacional: encontrar formas de usar recursos para aumentar capacidad de creación de v alor y desempeño)

01. ORGANIZACIONES Y EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL - Carolina Fernández Menéndez - www.carolinaasesora.es

Enfrentar contingencias

Competencias clave

Obención de ventaja competitiva

Administrar la diversidad

Estrategia RRHH tienenn importantes implicaciones para valores de cultura y efectividad empresarial

Promover la eficiencia, velocidad e innovación

RRHH con talento se van

Aumentar control del ambiente (global y tecnología)

competir con éxito hoy depende de capacidad de innovación y adaptación nuevas tecnologías

Recursos más difíciles de adquirir Declive

Creación de valor lenta Gerentes cambian estructura y cultura --> desbaratan estrategia empresa

Directores Generales de Operaciones o COO (Chief Operations Officer) (supervisan estructura y cultura organizacional)