00 Hoja de Seguimiento GAPS

Para valorar el progreso durante la Dieta GAPS y evaluar con el Profesional GAPS CertificadoDescripción completa

Views 99 Downloads 0 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 Hoja de Seguimiento Diario: Le pido Imprimir o copiar (en su editor de texto) el formato de la Hoja de Seguimiento Diario que le envío en las siguientes páginas, debe utilizarla para cada día, para que podamos evaluar todos los cambios relacionados con la nutrición y/o los suplementos nutricionales, valorar sus dudas, contabilizar el tiempo de utilización de los suplementos nutricionales, etc. Lo ideal es llenar el documento a última hora de la noche, salvo que desee apuntar algún dato específico como por ejemplo los suplementos, la dosis, la hora de administración, este dato es muy importante para no repetir la dosis accidentalmente.

NOTA: Se le explicará en consulta cómo utilizar la Hoja de Seguimiento Diario con más detalle.

Por favor vuelva a leer las partes de este documento que pueda considerar de mayor utilidad.

Atentamente suyo en Salud:

Dr. Goosen López López Médicina y Nutrición Funcionales [email protected] www.MedicinaNutricionyPsicologia.com

2 FECHA (día/mes/año): COMIDA

SUPLEMENTOS

DOSIS

HORA

DESAYUNO:

MEDIA MAÑANA:

ALMUERZO:

MEDIA TARDE:

CENA:

ANTES DE DORMIR:

NOTA: Le ruego apuntar si hubo alguna transgresión del sistema GAPS, accidental o provocado, por ejemplo la ingesta de algún alimento o bebida no permitida, hágalo con libertad y confianza, nos servirá para aprender juntos cómo mejorarlo.

3 FECHA (día/mes/año): 1. Si introdujo un alimento o suplemento nuevo: le pido apuntar si observó alguna reacción, cambios en el apetito (mucha hambre o disgusto con los alimentos)

2. Síntomas Digestivos: le pido apuntar si notó la aparición de alguna molestia o dolor abdominal, gases, eructos, aumento de sonidos en la barriguita, etc.

3. Deposiciones (heces fecales): le pido apuntar, cúantas veces entró al baño hoy, color de las heces fecales, olor (fétido, normal, etc.), consistencia (blandas, líquidas, duras), y si tuvo alguna molestia o dolor para defecar, o en su defecto si tuvo la necesidad de utilizar un laxante o enema.

4. Síntomas personales: le pido apuntar cambios en el carácter, horas y calidad del sueño, bienestar general, dolores, o cambio en el lenguaje o conducta, así como cualquier otro aspecto que usted valore como importante de comentar.

5. Actividades: le pido apuntar las actividades que el niño tiene, por ejemplo, en la guardería/ colegio, con sus familiares, o cualquier otro aspecto relacionado que se le ocurra a usted.

6. ¿Tiene alguna pregunta o duda para preguntar en relación a este día, para la próxima consulta? Por favor, apunte sus preguntas en esta hoja o en un cuaderno aparte, apunte la fecha, por si tuviera relación con algún cambio en este día.