Trabajo Colaborativo de macroeconomia politecnico grancolombiano

PROYECTO GRUPAL DE MACROECONOMIA ENTREGA Nº 2 TUTOR LILIANA YANETH AMAYA PRESENTADO POR: PAULA ANDREA TABORDA SIERRA

Views 201 Downloads 1 File size 548KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO GRUPAL DE MACROECONOMIA ENTREGA Nº 2

TUTOR LILIANA YANETH AMAYA

PRESENTADO POR:

PAULA ANDREA TABORDA SIERRA Código: 1321980125 LISAURA YESENIA LEAL Código: 1331980651 JENNIFER FLORES BECERRA Código: 1311981609 MARIA ELIZABETH MEJIA GOMEZ Código: 1221980139 JUAN JOSE DUARTE AVENDAÑO Código: 1341980014 OMAR SANTA MARIA GONZÁLEZ Codigo :1331980890 DAVID ALFONSO PEREZ OROZCO Código: 1321980694

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO JUNIO DE 2014

E MACROECONOMIA

ABORDA SIERRA

MEJIA GOMEZ

PEREZ OROZCO

ITÉCNICO GRAN COLOMBIANO

Establezca el PIB nominal y el PIB real, y obtenga el deflactor de 2013 con base en 2012 : PRODUCCIÓN Bienes Manzanas Naranjas

AÑO 2012 Cantidades 30 50

PIBnominal2012 PIBnominal2013

$ 95,000 $ 192,400

PIBReal2012 PIBReal2013

$ 95,000 $ 140,000

Deflactor PIB2013

137

AÑO 2013 Precios Cantidades $ 1,500 36 $ 1,000 86

AÑO 2013 Precios $ 2,000 $ 1,400

2. Ejercicio número dos (10%), hallar el IPC y la tasa de inflación para 2009.Para el cálculo del IPC de cada año s BIEN ARROZ JUGOS PAN CARNE AZÚCAR Sumatoria

2007 2009 PRECIOS PRECIOS 50 60 40 50 30 30 80 80 80 90 280 310

IPC 2007 IPC 2009 INFLACION110,7143 - 100* 100 100

100 110.714286 111 10.7142857 INFLACION 11%

lculo del IPC de cada año se suma los precios de cada uno de los artículos relacionados en el presente ejercicio, tal como se muestra a con

ejercicio, tal como se muestra a continuación:

a. Inversión bruta b. Depreciación c. Consumo familiar d. Impuesto al ingreso personal e. Ingreso de empresas f. Compensación a los empleados g. Importaciones h. Compras del gobierno i. Impuestos indirectos a las empres j. Ingresos recibidos por empleados k. Ingresos por rentas l. Interés Neto m. Utilidades de las corporaciones n. Exportaciones

140 30 400 50 40 455 30 150 35 70 20 30 60 80

Calcule el PIB (UTILIZANDO LOS DOS MÉTODO) el método del ingreso y el método del gasto, RECUERDE QUE EL RESULTADO DEBE SER IGUAL PARA LOS DOS. METODO GASTO

+ + + + =

Consumo familiar Inversión bruta Compras del gobierno Exportaciones Importaciones PIB

400 140 150 80 30 740

+ + + + + + + + =

METODO INGRESO Ingresos por rentas Ingreso de empresas Compensación a los empleados Ingresos recibidos por empleados Interés Neto Utilidades de las corporaciones Depreciación Impuestos indirectos a las empres PIB

20 40 455 70 30 60 30 35 740

Con los siguientes datos armar en forma completa y medir el saldo DE UN PAIS, desarrollando la balanza de pagos correspondiente a 2011: BALANZA COMERCIAL COLOMBIA 2011 CUENTA CORRIENTE + = + = + = -

Colombia exportó flores a Australia Colombia importó computadores desde Japón Balanza comercial (deficit) ( 1) Colombia recibió intereses pagados sobre préstamos a Venezuela Colombia pagó interese al BM Renta neta inversiones (2) Durante el año los gastos de viaje de colombianos al exterior fueron Los gastos de viajes de extranjeros en Colombia fueron de Gastos netos (3) Colombia realizó una donación al CONGO (4) BALANZA CUENTA CORRIENTE (DEFICIT)= 1+2+3+4 CUENTA DE CAPITAL

+ =

Los flujos de entradas de capital extranjero hacia Colombia fue de El flujo de salidas de capital de Colombia fue de FLUJO NETO DE CAPITAL

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $

19,650 21,758 (2,108) 3,621 1,394 2,227 1,919 1,750 (169) (2,388)

$

(2,438)

$ $ $

6,612 4,174 2,438

TASA DE EMPLEO TASA DE DESEMPLEO No DESEMPLEADOS

76% 24% 4,717,000

PEA

6,206,579 PERSONAS

Si en Colombia la tasa de empleo es de que en número de desempleados es de P.E.A.

en Colombia la tasa de empleo es del 76%, y sé sabe ue en número de desempleados es de 4.717.000 de personas, por favor establezca LA

Las siguientes ecuaciones representan el comportamiento de la economía colombiana: C= 10000 + 0.8*(Y-T) Función consumo I = 6000 – 300r Función de inversión G = 4000 Gasto público Tr = 2000 Transferencias del gobierno ´t = 0.3 tasa impositiva X = 2000 Exportaciones M = 1000 + 0.06Y Importaciones L = 0.2Y – 200r Demanda de dinero M/P = 4000 Oferta monetaria. Suponemos los precios constantes e iguales a 1 (P=1) Hallar los siguientes datos: (10%) a) Valor de la demanda agregada autónoma Componentes autonomos del: Consumo = Co Inversion= Io Gasto= G Transferencias= 0,8*Tr Exportaciones= X Importaciones= Io

10000 6000 4000 1600 2000 -1000

Demanda agregada autonoma = A

22600

(10%) b) Valor del multiplicador Propension marginal a consumir = c Tasa de impuesto = t Propension marginal a importar = m Multiplicador= 1/((1-c(1-t)+m))= ᾳ

0.8 0.3 0.06 2

(10%) c) La expresión matemática de la IS, es decir del mercado de bienes y servicios Y = ᾳ ( A - 300r) Y = 2 ( 22600 - 300r) Y = 45200 - 600r (10%) d) La expresión matemática de la LM es decir, del mercado de dinero. M/P = L 4000=0.2Y – 200r Despejando el tipo de interes r r= (1/200)*(0,2Y-4000) r= 0,001Y-20

(5%) e) El valor de la tasa de interés de equilibrio. Reemplazo Y de la IS en la ecuacion L.M r= 0,001*(45200 - 600r) - 20 r= 0,001*(45200 - 600r) - 20 r= 45,2 -0,6r - 20 r + 0,6r= 45,2 - 20 r= 25,2/1,6 r=

15.75

(5%) f) El ingreso o P.I.B. de equilibrio Reemplazo r de la L.M en IS Y = 45200 - 600 (0,001Y-20) Y = 45200 - 0,6Y+12000 Y+0,6Y = 45200 +12000 Y= 57200/1,6 Y=

35750

(10%) g) El valor del consumo en el equilibrio Reemplazo el valor de equilibrio de Y en la función de consumo C=10000+0,8(Y-0,3Y+2000) C=10000+0,8Y-0,24Y+1600 C=10000+1,04Y+1600 C=10000+1,04(35750)+1600 C= 48780 (10%) h) El valor de la inversión en el equilibrio Reemplazo el valor de equilibrio de r en la función de inversión I = 6000 – 300r I = 6000 – 300(15,75) I= 1275 (10%) i) El superávit o déficit presupuestal es decir, el balance del gobierno. El balance del gobierno se calcula determinando los ingresos y los gastos Los ingresos son los impuestos T=0,3*Y Se reemplaza Y de equilibrio T=0,3*(35750) T=10725 Los gastos equivalen a G+Transferencias G=4000+2000=6000 Superávit del gobierno T-G=10725-6000 T-G=4725 (10%) j) El superávit o déficit comercial es decir, la balanza comercial.

La balanza comercial se calcula hallan Exportaciones-Importaciones X=2000 M=1000+0,06Y M=1000+0,06(35750) M=3145 Balanza comercial=

-1145

(10%) m) Ubicar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio en una gráfica de IS-LM Gráfica: r= 75,333 - (Y/600) r=(Y/1000)-20 Y IS LM 20000 42.0 0 23000 37.0 3 26000 32.0 6 29000 27.0 9 32000 22.0 12 35000 17.0 15 38000 12.0 18 41000 7.0 21

(10%) 2) Si el gobierno decide aumentar el gasto público en 1000 unidades cual será el nuevo ingreso y tasa de interés de equilibrio, y cuál será el déficit o superávit presupuestal. Ubicar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio en la gráfica.

El gobierno decide aumentar el gasto en 1000 unidades, G=5000 ¿Ingreso y tasa de interés de equilibrio? ¿Cuál es el déficit o superávit presupuestal? Graficar

Equilibrio del gobierno Ingresos:

(10%) 3) Partiendo del equilibrio calculado en el punto 1 que sucederá si el Banco de la República decide aumentar la oferta monetaria en 800 unidades cual será el nuevo ingreso y tasa de interés de equilibrio, y cuál será el déficit o superávit presupuestal. Ubicar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio en la gráfica. Un aumento de la oferta monetaria en 800 unidades modifica los valores de equilibrio en el mercado de dinero 𝑀 = 4800 𝑃

𝐷𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝐷𝑖𝑛𝑒𝑟𝑜 = 0,2y - 200r Por lo tanto

𝑌=

4800 + 200𝑟 0,2

Teniendo el valor de equilibrio de Y en el punto 1

𝑌 = 46000 + 600𝑅 46000 − 600𝑟 =

4800 + 200𝑟 0,2

46000 − 600𝑟 = 24000 + 1000 𝑟

22000 = 1600 𝑟

𝑟 =

22000 1600

= 13,75 %

Por lo tanto

𝑌 = 46000 − 600(0,1375) 𝑌 = 46000 − 82,5 𝒀 = 𝟒𝟓𝟗𝟏𝟕, 𝟓 La balanza del gobierno sera ahora

T - (G + Tr ) =

0,3𝑦 − (4000 + 2000)

0,3 45917,5 − 6000 13775,25 − 6000 = +𝟕𝟕𝟕𝟓, 𝟐𝟓

Un superavit presupuestal ligeramente mayor al

4. Si los dos cambios es decir el aumento en el gasto público de 1000 y en la oferta monetaria de 800 se dan simultáneamente; cuál será el nuevo ingreso y tasa de interés de equilibrio, y cuál el déficit o superávit presupuestal. Ubicar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio en la gráfica.

En este Caso simultaneo

𝑌 = 48000 − 600R 𝑌=

4800 + 200𝑅 0,2

Igualando

4800 - 600r =

4800+200𝑟 0,2

48000 − 600r = 24000 + 1000r 24000 1600

= r= 15%

Remplazando en la tendencia el valor de Y:

𝑌 = 48000 − 600 0,15 𝑌 = 48000 − 90 𝒀 = 𝟒𝟕𝟗𝟏𝟎 El balance del gobierno en este caso BG = T - (G + Tr )

𝐵𝐺 = 0,3 𝑌 − ( 5000 + 2000) BG=0,3 Y -(47910)-7000

𝐵𝐺 = 14.373 − 7.000 = +𝟕. 𝟑𝟕𝟑

Equilibrio IS-LM 50.0

r=(Y/1000)-20

IS

LM

40.0 30.0 20.0

(35750,15.75)

10.0 0.0 20000

23000

26000

29000

32000

35000

38000

41000

Equilibrio en el mercado de bienes y servicios DA=Y DA= C+I+G + (X-M) Y= 10000+0,8*(Yd)+6000-300r+5000+(2000-1000-0,6Y)

Curva IS ->

Yd= Y + 2000-0,3Y Y= 10000+0,8*(Y+2000-0,3Y)+6000-300r+5000+(2000-1000-0,6Y) Y=21000+0,8Y+1600-0,24Y-300r+1000-0,6Y Y=23.600-300r-0,04Y Y+0,04Y=23.600-300r Y=22692,31 - 288,46 r

Equilibrio en el mercado monetario 4000=0,2Y-200r Curva LM -> Y=20.000 + 1000r Para hallar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio se igualan la curva IS y la curva LM 22692,31-288,46r = 20000+1000r 2692,31= 1288,46r

Tasa de interés de equilibrio -> r*=2,1 Y= 20.000 + 1000 (2,1) Ingreso de equilibrio -> Y*= 22.100 Equilibrio del gobierno T=tY* T=(0,3)*(22.100) T=6.630

Gasto:

G= G+Transferencias G=5000+2000 G=7.000

Déficit presupuestal ->

T-G= 6.630 - 7.000 T-G= -370

equilibrio en el mercado de dinero

La curva LM se desplaza hacia la derecha los niveles de equilibrio del ingreso aumenta y la tasa del interes disminuye

Un superavit presupuestal ligeramente mayor al original

00r+5000+(2000-1000-0,6Y)

Gráfica: r= 78,67 - (Y/288,46) r=(Y/1000)-20 Y IS LM 15000 26.7 -5 18000 16.3 -2 21000 5.9 1 24000 -4.5 4 27000 -14.9 7 30000 -25.3 10 33000 -35.7 13 36000 -46.1 16

EQUILIBRIO IS-LM 10 8

Tasa de interés r

o se igualan la curva IS y la curva LM

6 4 2

(22.100, 2,1)

Tasa de interés r

2

(22.100, 2,1)

0 -2 -4 15000

18000

21000

24000

27000

Ingreso Y

30000

IS LM

30000

33000

36000