: Todos los perros son bravos q: Algunos perros no son bravos

EJERCICIO 1. A continuación, encontrará las proposiciones categóricas para el desarrollo del ejercicio 1: d). p: Tod

Views 59 Downloads 0 File size 61KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIO 1. A continuación, encontrará

las

proposiciones categóricas para el

desarrollo del ejercicio 1:

d). p: Todos los perros son bravos

q: Algunos perros no son bravos



Establecer su estructura de acuerdo con la siguiente tabla:

p: Todos los perros son bravos ESTRUCTURA Cuantificador Término Sujeto Cualidad o Cúpula Término Predicado Todos



Perros

son

bravos

Determine el tipo de proposición (A, E, I, O).

Clasificación de p: Preposición tipo “A” -

Universal afirmativa (proposiciones-A): Todo S es P. Cuantificador universal y cualidad afirmativa.

q: Algunos perros no son bravos ESTRUCTURA Cuantificador Término Sujeto Cualidad o Cúpula Término Predicado Algunos

perros

No son

bravos

Clasificación de q: Preposición tipo “O” -

Particular negativo (proposiciones-O): Algunos S no son P. Cuantificador particular y cualidad negativa.



Determine el tipo de proposición (A, E, I, O). -

Universal afirmativa (proposiciones-A): Todo S es P. Cuantificador universal y cualidad afirmativa.

-

Universal negativa (proposiciones-E): Ningún S es P o Todo

S

no

es

P.

Cuantificador

universal

negativo

o

Cuantificador universal y cualidad negativa. -

Particular afirmativa (proposiciones-I): Algunos S son P. Cuantificador particular y cualidad afirmativa.

-

Particular negativa (proposiciones-O): Algunos S no son P. Cuantificador particular y cualidad negativa.

 De acuerdo a la determinación anterior y teniendo el siguiente esquema, establezca si las proposiciones son contrarias, de contingencia o subcontrarias. Requisito para este paso las proposiciones deben tener el mismo término sujeto y predicado.

P

Q De acuerdo al esquema propuesto p y q son contradictorias.